Inicio Blog Página 1335

Fiscalía española recurrirá la condena por violación a Dani Alves para endurecerla

0

MADRID (Agencia EFE).-La Fiscalía española recurrirá la condena por violación impuesta por un tribunal al futbolista brasileño Dani Alves, a cuatro años y medio de cárcel, para intentar endurecerla, indicó este viernes una fuente jurídica.

El Ministerio Público buscará así elevar la pena recibida por Alves, a quien un tribunal de Barcelona consideró culpable de haber violado a una mujer en los baños de una discoteca de esa ciudad española a finales de 2022.

La sentencia, conocida la semana pasada, le imponía también al deportista cinco años adicionales de libertad vigilada, orden de alejamiento de la víctima por nueve años y medio y el pago de una indemnización de 150.000 euros (unos 162.000 dólares).

La condena quedaba lejos, sin embargo, de los nueve años de prisión que solicitaba el Ministerio Público para el exfutbolista del FC Barcelona o PSG, en prisión preventiva desde enero del año pasado.

En su recurso, en el que todavía está trabajando, la Fiscalía argumentará contra la aplicación del atenuante por «reparación del daño» que los jueces consideraron a Alves por haber depositado desde la instrucción los 150.000 euros de indemnización.

Los magistrados -que no estimaron otras atenuantes propuestas por la defensa del futbolista, como la embriaguez- sí aceptaron tomar en cuenta el depósito realizado por el futbolista, lo que colaboró en que recibiera una pena menos abultada.

Dani Alves, de 40 años, estaba acusado de haber violado a una joven en un baño de la discoteca Sutton de Barcelona en la noche del 30 al 31 de diciembre de 2022.

De acuerdo con la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una zona reservada de ese local en el que el exlateral de la selección brasileña, que estaba allí con un amigo, habría coincidido con la mujer, quien iba acompañada de una prima y una amiga.

Tras invitarlas con champán, Alves habría convidado a la joven a entrar en otra área exclusiva donde estaba el pequeño baño, que ella desconocía.

A partir de entonces, sus versiones diferían, pero los magistrados consideraron probado que, una vez dentro, «el acusado cogió bruscamente a la denunciante, la tiró al suelo y evitando que pudiera moverse la penetró vaginalmente, pese a que la denunciante decía que no, que se quería ir».

Tras varios cambios de versión durante la instrucción, el tribunal tampoco aceptó las explicaciones que dio Alves en su declaración el último día juicio, donde defendió que las relaciones habían sido consentidas tras surgir una «tensión sexual» entre ambos antes de ir al lavabo.

Para los jueces, cualquier tipo de acercamiento previo «o incluso la existencia de insinuaciones no suponen dar carta blanca a cualquier abuso o agresión que se produzca con posterioridad», según indicaron en su decisión.

Alves, sin embargo, se vio favorecido por los efectos indeseados de la aplicación ley sobre el consentimiento sexual explícito, aprobada por el Parlamento español en 2022 para aumentar la defensa de las mujeres.

Pero la aplicación de la polémica legislación, que convertía todos los delitos sexuales en agresiones, implicó la rebaja de las penas mínimas y máximas para algunos casos.

Reformada poco después para corregir sus consecuencias imprevistas, el brasileño pudo beneficiarse, no obstante, de los meses en que estuvo vigente el primer redactado.

Uno de los futbolistas más laureados de la historia, Alves jugó en clubes como el Sevilla y la Juventus de Turín, además de formar parte del exitoso Barça de Messi y Guardiola.

Tras su ingreso en prisión provisional en enero de 2023, su equipo en aquel momento, los Pumas de México, rescindió su contrato.

Dwight Howard jugará en Puerto Rico con los Mets de Guaynabo

0

SAN JUAN, Puerto Rico.- Dwight Howard jugará en Puerto Rico con los Mets de Guaynabo en la temporada 2024, según se hizo público en las redes sociales del equipo.

El Baloncesto Nacional Superior (BSN), la liga profesional de basquetbol de Puerto Rico, ha conseguido que este importante jugador, uno de los más dominantes durante la década del 2010 llegue a la liga.

uno de los jugadores más dominantes de la NBA durante la década del 2010 sea parte de la organización. Los Mets de Guaynabo anunciaron la incorporación de Dwight Howard de cara a la temporada 2024 a través de fotografías publicadas en sus redes sociales.

El tres veces Jugador Defensivo del Año llega a un equipo que ha hecho firmas importantes de exjugadores de la NBA. Los Mets firmaron el año pasado a DeMarcus Cousins. Por ahora, la plantilla de Guaynabo cuenta con tres exNBA: Rondae Hollis-Jefferson, Renaldo Balkman y Jaysean Paige.

La llegada de Howard a la ´Isla del Encanto´ se da después de 18 temporadas en la NBA tras ser elegido con la primera selección global del Draft de 2004 y una con los Taoyuan Leopards de la liga de Taiwán. Entre los equipos que defendió durante su periplo en el mejor baloncesto del mundo estuvieron los Orlando Magic, Los Angeles Lakers, los Houston Rockets, los Atlanta Hawks, los Charlotte Hornets, los Washington Wizards y los Philadelphia 76ers.

El primer partido de Howard y los Mets de Guaynabo está programado para el 3 de abril en el Coliseo Mario ´Quijote´ Morales. El rival a enfrentar son los Osos de Manatí y el tip-off está programado para las 18:00, tiempo local..

Robinson Canó firma para jugar en la pelota mexicana con los Diablos Rojos

0

SANTO DOMINGO.-Robinson Canó pasó poco tiempo desempleado y a sus 41 años no se vislumbra colgar los spikes.

El viernes, el club Diablos Rojos del México de la Liga Mexicana de Béisbol anunció que han contratado al segunda base dominicano para la temporada del 2024.

Canó, quien viene de batear .357/.400/.536 con un bambinazo en la Serie del Caribe 2024 – donde fue parte del Equipo Todos Estrellas representando su país — jugó 17 temporadas de Grandes Ligas del 2005 al 2022.

En total, conectó 335 jonrones con 1,306 empujadas y OPS de .839 con los Yankees, Marineros, Mets, Padres y Bravos. Está segundo en la lista de todos los tiempos entre los intermedistas de las Mayores en cuadrangulares y cuarto en impulsadas, además de cuarto en dobles (572) y decimo en hits (2,639).

Canó fue convocado a ocho Juegos de Estrellas, ganó cinco Bates de Plata y fue parte de la última edición de los Yankees en ganar la Serie Mundial, en el 2009.

En su última intervención en las Mayores hace dos años, Canó bateó .150/.183/.190 con un jonrón entre los Mets, Padres y Bravos.

Canó, quien cumplió dos suspensiones de MLB por consumo de sustancias para aumentar el rendimiento, ha jugado con las Estrellas Orientales – el equipo de su pueblo natal de San Pedro de Macorís – en la Liga Dominicana en los últimos años.

Toros renuevan contratos de Félix Peña y Rubby de la Rosa

0

LA ROMANA.-Los Toros del Este siguen renovando los contratos a sus jugadores elegibles a la agencia libre, luego de que se anunciara la firma de los lanzadores Félix Peña y Rubby de la Rosa.

Peña, abridor de 33 años, lanzó por última vez en el beisbol dominicano en la temporada 2021-22, siendo uno de los mejores abridores de esa campaña.  El diestro tuvo marca de 1-1, 1.91 en 33 innings, donde limitó a los contrarios a promedio de .182, permitiendo solo 22 hits, dio apenas 7 boletos y ponchó 27.

Con experiencia de Grandes Ligas en seis temporadas con los Cachorros y Angels, Peña ha lanzado en los últimos dos años en Corea, combinándose para récord de 16-15, 3.64 con 219 ponches en 245 episodios.

De su lado, Rubby de la Rosa volvió al beisbol dominicano luego de una pausa de 10 años y lanzó buena pelota la temporada pasada con los Toros, viendo acción en 3 partidos y tirando 3.1 innings en blanco de solo 1 hit y 2 ponches.

Margarita Cedeño no cree en disminución de pobreza en el país anunciada por el Gobierno

Santo Domingo.- La ex vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, integrante del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), puso en duda la disminución del índice de pobreza, como se pregona desde el Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

«Me pregunto dónde es que han realizado esas mediciones, porque todos sabemos que aquí el pobre hoy es más pobre y que el que comía antes dos veces al día hoy no tiene nada en la nevera y como dice el presidente Danilo Medina las neveras hoy son doble A, agua arriba y agua abajo», recordó al participar en un encuentro con candidatos y candidatas de esa organización en los comicios municipales.

Al insistir sobre las dudas sobre la reducción de la pobreza, que pregonan las autoridades, Cedeño dijo que contrario a ello, lo que se observa en barrios y campos es que la carestía de alimentos, la inseguridad alimentaria, el desplome de producción en el campo, el déficit energético, la inflación, entre otros aspectos lo que hacen es ahondar los niveles de pobreza.

Aprovechó el escenario del encuentro con los candidatos y candidatas municipales para felicitarlos a todos, los que alcanzaron el triunfo y a los compitieron con gallardía siendo víctimas de los abusos impulsados desde el oficialismo.

Arengó a los participantes continuar luchando, aportar lo necesario por el triunfo del PLD y el candidato presidencial Abel Martínez: «Vamos adelante compañeros y compañeras, a trabajar con entusiasmo, a trabajar con el orgullo que nos da ese color morado y esa estrella amarilla que siempre tiene que brillar en nuestros corazones, en nuestras mentes, y en nuestras acciones para que la República Dominicana pueda ser iluminada por esa estrella amarilla que nos guiará hacia los senderos de progreso de bienestar y de mejora continua», apuntó.

Propietario Torre 7 Mares en Cap Cana, Mariano Sanz, destaca visión de desarrollo y apoyo del presidente Abinader al Turismo

Cap Cana, La Altagracia. – El presidente Luis Abinader asistió este viernes al acto de inauguración en la ciudad destino Cap Cana de la torre 7 Mares, donde su principal propietario, Mariano Sanz, destacó la visión de desarrollo y soporte al turismo del mandatario.

«Aquí quiero hacer un inciso y comentarles que hace unos años, conversando con amigos de otras ideologías políticas, que los tengo, me expresaban que el actual partido de gobierno era muy joven y no tenía la profundidad, léase personal capacitado, para ocupar en su totalidad un gobierno como el de nuestro país», relató Sanz.

Pero qué sorpresa, añadió, cuando esta nueva generación tomó las riendas del Estado, no como dijo un expresidente dominicano como un avión en la pista listo para el despegue, sino como un avión en vuelo, con los motores apagados y tener la capacidad de tomar el timón, todo el mundo correr hacia sus puestos, prender los motores, estabilizar la nave y superar las alturas anteriores, qué gran orgullo y optimismo debemos sentir los dominicanos de tener una generación preparada para que nuestro país avance hacia el futuro.

Durante el acto, el presidente Abinader expresó que aquí en Cap Cana como en todo el sector turismo lo mejor está por llegar y aseguró que el gobierno va a seguir apoyando este desarrollo porque cree en que es la única forma de desarrollar un país.

Sostuvo que como ha dicho en reiteradas ocasiones todavía sigue siendo el momento de invertir en la República Dominicana y ahora con mucho más esperanza, más claridad. «No tenemos una luz en el túnel, estamos en la luz y seguiremos creciendo y seguiremos avanzando».

Abinader se mostró muy optimista con la República Dominicana y con los empresarios dominicanos y destacó la importancia de continuar trabajando juntos gobierno y sector privado para poder lograr que estos proyectos no solamente se puedan realizar, sino también que sean exitosos. «Esa alianza público-privada es lo que nos ha permitido que podamos salir de esta crisis de la mejor manera».

El gobernante resaltó que con el crecimiento económico que ha tenido el país que en diciembre fue de un 4.7%, en enero de 4.6% y con las proyecciones del Banco Central que se estiman en un 4.5% y 5.2%. «Estamos seguros que el turismo va a crecer aún más como una o la principal locomotora de crecimiento económico de nuestro país».

Agregó que ese crecimiento se traduce a todos los sectores de la sociedad para que se convierta en un verdadero desarrollo económico y social del país y eso va a dar la sostenibilidad para seguir creciendo con paz social y también con un desarrollo verdadero.

El mandatario destacó que los indicadores de pobreza bajaron a unos niveles mínimos récord en el último trimestre el año pasado y que dijo que están conscientes de que como es la filosofía del gobierno, se debe continuar desarrollando el sector privado y eficientizar el gasto social como clave del desarrollo.

Agradeció a los inversionistas por su vocación, creencia y confianza en el país y les aseguró que el gobierno siempre estará apoyando a todo el que se decida por desarrollar y por crear empleos en la República Dominicana.

Inician el año 2024 de una manera fuerte y contundente

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, afirmó que este es el mejor momento del turismo en la República Dominicana y que luego de haber alcanzado la cifra de 10 millones 306 mil visitantes, cifra que viene desde el año 2012, inician el año 2024 de una manera fuerte y contundente, solo en el mes de enero llegaron al país un millón de visitantes, la cifra más alta en toda la historia en todos los meses de enero de la historia del turismo.

Muestra de perseverancia y confianza

En tanto, el presidente del Consejo de Administración del Grupo Cap Cana, Fernando Hazoury, manifestó que, esta inauguración constituye una muestra de perseverancia y confianza y felicitó al presidente Abinader por identificar las alianzas público-privadas como la clave del desarrollo y crecimiento del turismo.

Destacó que continúan apostando tanto la ciudad destino como a toda la República Dominicana. «Como ya he mencionado en otras ocasiones, actualmente nuestro país muestra un clima favorable para la inversión privada nacional e internacional, garantizando la seguridad jurídica, la transparencia y la celeridad de los procesos de inversión, dándole prioridad al 100% de las inversiones del sector privado, que generen riquezas y creación de buenos empleos para todos los dominicanos», expresó Hazoury.

Sobre 7 Mares

7 Mares representan un importante hito para la zona turística de Cap Cana, Punta Cana, Bávaro y demás zonas aledañas por ser la primera de varias en proyecto de desarrollo. Consta de 15 niveles y 64 apartamentos de lujo con una espectacular vista al Mar Caribe, al próximo campo de golf de Las Iguanas, en construcción, y otras impresionantes zonas de la ciudad destino.

La construcción de la torre estuvo a cargo de la firma Logroval, quienes además participan como socios en la promoción de esta, junto a otros inversionistas internacionales y su principal líder el Ing. Mariano Sanz.

En el acto estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el ministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; la gobernadora de la provincia La Altagracia, Martina Pepen; el senador, Virgilio Cedano; el director general de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; el alcalde de Higüey, Rafael Duluc; los propietarios de 7 Mares, Alejandro Logroño y Eduardo Valdez y el presidente Fundador de Cap Cana, Ricardo Hazoury.

Diputada María Fernández presenta renuncia “irrevocable” del PLD

SANTO DOMINGO.-La diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia Monseñor Nouel, María Mercedes Fernández, anunció su renuncia a esa organización política.

La legisladora que era además miembro del Comité Central y encargada del Comité de Finanzas de la provincia, no especificó razones de la renuncia limitándose a escribir en una carta dirigida a Danilo Medina, presidente del PLD, que tomó la decisión tras consulta con sus compañeros y colaboradores.

“Distinguido señor presidente, luego de extenderte un cordial saludo quiero expresarte mis más sinceros agradecimientos a usted y toda la militancia peledeísta por darme la oportunidad de representarles por tres periodos consecutivos como Diputada ante el Congreso de la República Dominicana por la provincia Monseñor Nouel, función que desempeñamos con alto honor en beneficio del desarrollo y bienestar de todos los dominicanos y en especial a favor de los munícipes de la Provincia Monseñor Nouel”, empieza diciendo la misiva.

Señala que con mucho pesar, luego de varias reuniones, consultas y conversaciones con compañeros, amigos, simpatizantes y altos dirigentes del PLD en la Ciudad de Santo Domingo, a partir de este momento toma la firme decisión de presentar su renuncia irrevocable del partido.

“Me voy convencida de que puedo seguir aportando a mi país y mi provincia desde cualquier espacio público o privado, como lo he venido haciendo en área profesional de la salud y a través de mis

40 años en el ejercicio y activismo político. En mi corazón solo alberga agradecimiento de un partido que en su momento me abrió las puertas, y de un pueblo que; bajo cualquier circunstancia, siempre me ha brindado su apoyado incondicional, pues nuestra hoja de servicios está ahí a la vista de todos, y es imborrable”, afirmó.

“Yo creo que sacaremos más de ahí”, dice senador Antonio Taveras sobre resultados de encuesta Gallup

Santo Domingo.- El senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, auguró que el Partido Revolucionario Moderno (PRM), sacará más porcentaje que el de la más reciente publicación de una encuesta por parte de la encuestadora Gallup, donde proyecta que en las próximas elecciones el presidente Luis Abinader se perfila como el candidato favorito con un 59% de la intención de voto válido, marcando una distancia significativa con Leonel Fernández, quien cuenta con un 27%, y Abel Martínez, con un 13%.

Taveras aseveró que “yo pienso que más de ahí, la mayoría de las encuestas dicen que el presidente Abinader ganaría con más de un 60%”.

Además, la encuesta refleja una elevada satisfacción con la gestión de Abinader, con un 67% de aprobación. Este indicador sugiere un respaldo considerable de la población a las políticas y medidas implementadas durante su administración.

Estos resultados subrayan no solo la preferencia electoral hacia Abinader en el panorama político dominicano, sino también un fuerte apoyo a su liderazgo y gestión.

Con el país en camino a las próximas elecciones, estos números podrían ser indicativos de las tendencias electorales y la confianza de los votantes en la continuidad de las iniciativas actuales.

Presidente del Senado dice existen gran cantidad de proyectos del ley en espera

Santo Domingo.- La primera legislatura de este año inició hace unos días y hay pocas expectativas para aprobar proyectos importantes debido a que la mayoría de los legisladores aspiran a mantenerse en sus cargos o pasar a otra cámara.

Esta última legislatura del cuatrenio de las autoridades congresuales actuales está sujeta a la prueba de fuego más difícil para los congresistas.
Y es el país está en pleno proceso electoral, una situación que afectaría los trabajos legislativos debido a que la gran mayoría está optando por mantener su curul, en una u otra cámara.
Pero algunos aseguran que la labor del Congreso será imparable para el panorama. De los 190 diputados que tiene la Cámara Baja, unos 130 se están reeligiendo por sus respectivas provincias, algunos por partidos distintos al que ganaron en el 2020.

Del Partido Revolucionario Moderno de 101, 62 se están re postulando. Del Partido de la Liberación Dominicana de 51, 43 buscan mantenerse en sus curules.

De la Fuerza del Pueblo de 19 que tiene ese bloque, 12 decidieron aspirar. Del Partido Reformista sus cuatro diputados se están reeligiendo. Del lado del Senado 23 de los 32 compiten en la férrea lucha por durar cuatro años más en sus puestos. En total de 222 legisladores uno 150 estarán en la boleta electoral de este 2024.

Haití y Kenia firman acuerdo para que sus policías lideren misión de la ONU

NAIROBI (Agencia EFE).-Kenia y Haití firmaron este viernes un acuerdo solicitado por los tribunales del país africano para permitir el despliegue de un contingente de 1.000 policías kenianos que liderarán la misión multinacional de las Naciones Unidas para hacer frente a la crisis de seguridad en la nación caribeña.

«Hoy, 1 de marzo de 2021, me complace informar de que el primer ministro (haitiano) Ariel Henry y yo hemos sido testigos de la firma de este instrumento», señaló en un comunicado el presidente keniano, William Ruto, tras una ceremonia celebrada en la sede de la Presidencia de Kenia (State House) en Nairobi.

«También hemos discutido los próximos pasos para permitir la aceleración del despliegue», afirmó Ruto, al destacar que «la paz en Haití es buena para el mundo en su conjunto».

«Aprovecho esta oportunidad para reiterar el compromiso de Kenia de contribuir al éxito de esta misión multinacional», agregó el jefe de Estado keniano.

Ruto hizo este anuncio un día después de que Henry llegara a Nairobi para ultimar los detalles de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití, además de para acudir a la VI Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-6), que acoge esta semana la capital.

Con la firma del acuerdo debería quedar superado el último obstáculo puesto por la justicia keniana, un mes después de que el Tribunal Superior de Nairobi prohibiera el despliegue de policías kenianos al establecer que el Consejo de Seguridad Nacional de Kenia no tiene potestad para mandar a los agentes al extranjero.