Inicio Blog Página 1367

Presidente de ADOCCO acusa TSE de atentar contra la institucionalidad y la democracia

SANTO DOMINGO. -El presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) cuestionó la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) ordenando el reconteo, sin las alianzas, de los votos emitidos en las elecciones de Abogados de la República Dominicana (CARD) y la consideró un golpe contra la institucionalidad.

Julio de la Rosa Tiburcio dijo que el TSE “coloca la institucionalidad en cuidado intensivo, en víspera de dos a tres procesos electorales que pudieran terminar en esa alta corte, donde la imparcialidad ha sido evidenciada, al otorgar un plazo de 5 días, estableciendo la fecha del próximo lunes 15, sin que se haya notificado la sentencia, que permita recurrirla”.

Dijo que esa sentencia del TSE es producto de la presión del poder. “Se atribuyó la competencia que ni la Constitución y su LOTSE, de conocer asuntos propios de gremios profesionales como el Colegio de Abogados de la República Dominicana, al ordenar un nuevo cómputo y desconocer un pacto de alianza admitido por la Comisión Nacional Electoral del CARD”, consideró.

En una serie de publicaciones en la red social X, De la Rosa Tiburcio pidió a los sectores de la sociedad a que impidan que el TSE cercene la institucionalidad y la democracia, atribuyéndose competencias que no tiene.

“Hago un llamado a los sectores de la vida nacional, la clase politica, empresarial, sociedad civil y gremios profesionales, para que eviten que el Tribunal Superior Electoral, cercene la institucionalidad y la democracia, al atribuirse funciones de conocer contencioso electoral de gremios, que ni la Constitución ni su Ley Orgánica le confiere, así como los precedentes constitucionales, que ratifican su incompetencia”, sostuvo.

El presidente de ADOCCO consideró que los tres jueces del TSE que tomaron la decisión, imponiéndose a los otros dos magistrados, porque “los Jueces del @TSElectoralRD serían nombrados como presidente de la @juntacentral y la Suprema Corte de Justicia @PoderJudicialRD.

Las elecciones del CARD se produjeron el 2 de diciembre y la comisión electoral proclamó como ganador a Trajano Vidal Potentini con 11 mil 473 votos, 48.77% y en segundo lugar a Johan López con10 mil 817 votos, 45.96%, basándose en una alianza firmada con la corriente profesional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que postulaba a Diego José García.

Hombre degüella a su expareja en Santiago y se da a la fuga; van cinco feminicidios este año

SANTIAGO.- Un hombre mató a su expareja contándole el cuello e infiriéndole varias estocadas, en el sector Los Cerritos, en Santiago.

La víctima fue identificada como Tania Agustina Gómez, de 42 años, quien fue ultimada mientras dormía por su expareja Eddy Méndez Rojas, quien tras cometer el crimen emprendió la huida.

La pareja tenía más de un año separada y habían procreado dos hijas.

Los residentes en la localidad consternados lamentaron el hecho y piden a las autoridades dar con el paradero del victimario.

En lo que va de año suman cinco la mujeres víctimas de feminicio en República Dominicana.

Legislación de Florida busca reducir la edad para comprar rifles

ESTADOS UNIDOS (Agencias).-El inicio del nuevo período legislativo en Florida, el cual fue el 9 de enero de 2024, trajo consigo una serie de propuestas que dominarán las discusiones en la Cámara de Representantes. Entre los temas destacados, resurge la controvertida cuestión de la edad mínima para la adquisición de rifles y armas largas, liderada por el representante republicano Bobby Payne.

Payne, representante por la ciudad de Palatka, presentó la propuesta HB-1223, la cual busca revertir parcialmente una ley aprobada en 2018, posterior al trágico tiroteo en la secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland. Sin embargo, la propuesta de Payne busca reducir la edad mínima de compra de rifles y armas largas de 21 a 18 años, lo que genera un debate que enfrenta posturas encontradas en la arena política de Florida.

La Asociación Nacional del Rifle y otras organizaciones defensoras de la Segunda Enmienda expresaron su descontento ante la restricción impuesta por la ley de 2018. Aunque un juez federal confirmó la validez de la medida, el caso aún está pendiente en una corte de apelaciones, lo que evidencia la persistente controversia en torno a las restricciones de edad para la compra de armas de fuego.

Es importante señalar que, a pesar de las modificaciones introducidas en el sistema judicial de Florida para alinearse con la ley estatal que prohíbe la venta de armas a menores de edad, la efectividad y legitimidad de dicha legislación continúan siendo motivo de cuestionamiento.

La propuesta de Payne, al volver a poner sobre la mesa la reducción de la edad mínima, aviva las llamas de un debate que se anticipa intenso y dividido. La sesión legislativa de 2024 se perfila como un escenario crucial para determinar la dirección que tomará la legislación sobre la adquisición de armas de fuego en el estado de Florida.

Miguel Vargas afirma Abinader no sacará más del 40 % de los votos en primera vuelta

Barahona. – El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, sostuvo que el presidente Luis Abinader no obtendrá más de un 40 % en las elecciones de mayo próximo.

Indicó que en los comicios de febrero el partido oficialista sacará menos alcaldes de los que consiguió en la anterior contienda y, en general, tendrá menos votos que la Alianza Opositora Rescate RD, de la cual es vocero.

El también presidente del PRD, señaló que esa es la realidad, a pesar de los RD$9,000 millones que el gobierno maneja en campañas mediáticas para defender su mala gestión.

“Yo digo hoy como vaticinio que el candidato del PRM no va a pasar de un 40 % en la primera vuelta, pueden escribirlo”, insistió Vargas.

“Abinader no sacará más del 40 % porque los alimentos están muy caros. Hay familias que no pueden comer las tres comidas del día”, agregó.

Para defender sus tesis, puso como ejemplo los resultados de la más reciente encuesta de la firma Greenberg, que da a la oposición un 47 % y al oficialismo un 44 % en la intención del electorado.

A su juicio, los resultados favorables para la oposición se deben a que la Administración oficialista ha sido “una gestión ineficiente, incapaz e indolente”. Dijo que la misma ha llevado al retroceso al país, “por lo que los dominicanos decidirán por una política distinta, que les devuelva la esperanza”.

En ese sentido, Vargas aseguró que, “sin lugar a duda, el próximo presidente de la República Dominicana saldrá de uno de los tres partidos mayoritarios que integran la Alianza Opositora Rescate RD”.

Resaltó, además, que, de cara a los comicios de febrero próximo, el PRD, la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pactaron alianzas en 360 de los 393 territorios a nivel nacional, lo que representa el 90 %.

Abinader acepta postulación por Alianza País para seguir trabajando por un gobierno honesto 

SANTO DOMINGO. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, declaró que el camino de la impunidad está cerrado, al aceptar la proclamación como candidato presidencial de Alianza País, tras un acuerdo contra el retroceso y la corrupción.

“Acepto el respaldo que me brindan para seguir gobernando por cuatro años más, con su apoyo, y con el de todos los dominicanos que se sienten comprometidos con la profundización del cambio”, exclamó.

Tras ser proclamado por Guillermo Moreno, el mandatario destacó que “hoy asumimos el compromiso para profundizar el cambio en el gobierno desde el senado, con el apoyo de todos los capitaleños comprometidos con el bienestar social, la transparencia y la lucha contra la impunidad”.

Afirmó que desde hoy cada perremeista y todos los partidos y movimientos aliados, vamos a acompañar y a convertir a Guillermo Moreno en el Senador del Distrito Nacional.

“Tengo que confesarles que muchos me han dicho que Guillermo Moreno sería un Senador muy Independiente, eso es exactamente lo que quiero, no que nadie defienda lo indefendible. Quiero un Senador que defienda interés nacional”, exclamó.

Abinader destacó que Alianza País fue un partido que surgió para llevar los valores de la ética y la decencia como bandera. Un partido que en su lema se destaca; ¡Por un gobierno honesto!

Recordó que en Alianza País nunca apoyaron a otro candidato que no fuera de su partido. Hasta hoy, porque hay un gobierno que ha estado dispuesto a luchar contra la corrupción y la impunidad.

Llamó a seguir construyendo un gobierno en el que prime la transparencia, la responsabilidad y la participación ciudadana. Un gobierno en el que cada dominicano tenga la oportunidad de prosperar y alcanzar sus sueños.

“Los dominicanos y dominicanas dijeron el año 2020 que querían un cambio, y pusieron en nuestras manos esta gran oportunidad de servir a nuestro país con honestidad, responsabilidad y apegados a los principios y valores democráticos. Ahora es el momento de reeditar ese compromiso. Estoy decidido y comprometido”, enfatizó.

El mandatario dijo que reafirma su compromiso con el pueblo “que me ha elegido, y acepto con mucho entusiasmo y humildad la nominación para ser también el candidato presidencial de Alianza país, en las próximas elecciones de este 2024”.

“Y lanzo un mensaje a los que estuvieron durante veinte años sin resolver ninguno de los problemas fundamentales del país, ¡Porque ni vuelven ni van! ¡Estamos unidos, fuertes y decididos para no volver atrás!”, puntualizó.

Guillermo Moreno va a legislar en serio

En la proclamación del presidente Abinader como candidato presidencial y su candidatura a la senaduría del Distrito Nacional, Guillermo Moreno afirmó se trata de un acto de mucha significación porque se estaba ratificando y sellando, con acero, el acuerdo electoral entre el PRM y Alianza País.

Moreno manifestó que Alianza País decidió apoyar al presidente Luis Abinader, “por sus más de tres años de gestión, en los cuales, como pocas veces en nuestra historia, un presidente se ha comprometido con la transparencia, con la honestidad y con la institucionalidad democrática. Y esas no son palabras, sino hechos que están ahí en la conciencia del pueblo dominicano”.

Sostuvo que Alianza País apoya los próximos 4 años de Luis Abinader, “para profundizar el cambio. Para que haya más calidad en la educación. Más salud y más seguridad social.

Más empleo y mejores salarios para los trabajadores. Más apoyo para las MiPymes. Más oportunidades para nuestros jóvenes Más oportunidades para las mujeres y más protección contra la violencia que se ejerce sobre ellas.”

Insistió en que, para profundizar el cambio, primero hay que ganar y así cortar toda posibilidad de que pueda volver el retroceso.

Moreno expresó que va al congreso para ser un Senador en serio. “A legislar en serio. A fiscalizar en serio, para que de verdad haya un equilibrio y división de poderes. A representar en serio a una ciudadanía muchas veces huérfana de voz y de representación. Vamos pues al Congreso, lo repito, a ser un Senador en serio”.

Guillermo Moreno reconoció la labor realizada por la actual Senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, y consideró que “Faride es un orgullo para la mujer, para la juventud, para la política y para el perremeismo más auténtico.”

Y dijo a seguidas: “les puedo asegurar que el partido Estado, ahora convertido en una serpiente de dos cabezas, que sometieron a su control el Congreso y la Suprema Corte de Justicia, esos no volverán. Los que se asociaron a Odebrecht para cometer los más burdos actos de corrupción, esos no volverán. Los que se montaron en los Tucanos, los de la Sun Land, los que hicieron fundaciones en base a comisiones de los contratistas del Estado, esos no volverán.”

Moreno enfatizó que “no volverán porque vamos a ganar en la Presidencia de la República y en la Senaduría del Distrito Nacional. No volverán porque Luis Abinader continuará en el Palacio Nacional para garantizar más democracia, más participación, más transparencia, más institucionalidad”.

“Para que haya más seguridad ciudadana frente al crimen y protección para el ejercicio de los derechos y libertades de la ciudadanía. Más protección para nuestras cordilleras y ríos y el medio ambiente en general”, expresó.

Agregó que apoya a Abinader “para que impulse la titulación de los barrios pobres y populosos de la capital. A eso es que vamos al Congreso: a hacer avanzar el cambio”.

 

Potentini dice decisión TSE de recontar votos de elecciones del CARD es un «atentado al Estado de derecho»

SANTO DOMINGO.-El presidente electo del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Trajano Vidal Pontentini, calificó un atentado al estado de derecho la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) que ordena la realización de un nuevo cómputo de los votos emitidos en la elección celebrada por el gremio el 2 de diciembre de 2023.

El jurista consideró que la decisión emitida por los jueces Ignacio Camacho, Fernando Fernández y Yermenos Forastieri, ordenando a la Comisión Nacional del gremio, al reconteo de los votos, además de ser un atentado al estado de derecho, es una subversión al orden constitucional.

Anunció que en las próximas horas recurrirá la decisión ante el Tribunal Constitucional (TC), por ser el TSE incompetente para conocer de los conflictos gremiales y profesionales.

Dijo esperar que el TC, quienes como garante de la constitución, tendrán la última palabra, radicando un recurso de revisión de decisiones jurisdiccionales, conjuntamente con una demanda cautelar en suspensión de la controvertida y cuestionada decisión del TSE.

PRM recibe multitudinario apoyo en Línea Noroeste; Hipólito Mejia y Victor D’Aza encabezan gran recorrido

Noroeste. – El Partido Revolucionario Moderno (PRM) llevó a cabo una imponente caravana en toda la Línea Noroeste, donde miles de simpatizantes en los diferentes municipios abarrotaron cada demarcación por donde pasó la manifestación.

El extraordinario apoyo se reflejó en el respaldo masivo a los candidatos a alcaldes, directores, regidores y vocales.

La jornada de trabajo del responsable de la Línea Noroeste, Víctor D´Aza, comenzó en el municipio de Navarrete con un desayuno organizado por el candidato alcalde Noel Peralta, acompañado de Roberto Ángel Sacedo, conocido como Robertico. Posteriormente, junto al ex Presidente Hipólito Mejía, se trasladó a Esperanza, donde inició a las dos de la tarde la gran caravana. Desde allí, recorrió las diversas comunidades, con los candidatos de cada demarcación.

La caravana continuó su recorrido en Sabaneta, con una gran participación en apoyo al alcalde Félix Marte, también candidato a la misma posición, seguido por la presencia de los candidatos a senadores Odalis Rodríguez de Valverde, Antonio Marte de Santiago Rodríguez, Ney Rodríguez de Dajabón y Bernardo Aleman de Montecristi.

El entusiasmo y la ovación se mantuvieron en Villa Los Almácigos, donde la caravana fue recibida con gran entusiasmo, así como en el Pino, Partido, Dajabón, Montecristi y Villa Vásquez. Durante todo el recorrido, figuras destacadas como Hipólito, Roberto Ángel Salcedo, Luis Delgado, Fernando Durán e Iván Guzmán acompañaron la caravana, que concluyó en Villa Vásquez cerca de las 11 de la noche. Los pueblos se volcaron en apoyo a la caravana y en favor del triunfo de los candidatos del PRM en las elecciones de febrero, así como del presidente Abinader en mayo. Una nota importante es que los pueblos de Dajabón, Montecristi y Villa Vásquez, esperaron numerosas horas para vitorear en la noche a sus Alcaldes RIVERÓN de Dajabón, Jesús Jerez de Montecristi y Henrry Castro de Villa Vásquez.

La exitosa jornada demuestra el respaldo contundente y el fervor de la población en la Línea Noroeste hacia el Partido Revolucionario Moderno, consolidando el compromiso de la comunidad con la visión y los ideales de la organización.

Este evento marca un hito significativo en el camino hacia las elecciones, reflejando la fuerza y unidad que caracteriza al PRM en su búsqueda por el progreso y el bienestar de la región.

JCE rendirá un informe consolidado sobre la prueba de cómputo electoral

SANTO DOMINGO.-El director Nacional de Informática de la Junta Central Electoral (JCE), Johnny Rivera, área que coordinó la prueba regional del sistema tecnológico electoral, informó que el órgano electoral rendirá un informe consolidado con los reportes de los supervisores de dicha institución.

El informe de auditoría de CAPEL y las observaciones de las organizaciones políticas que se involucraron en la experiencia.

La prueba realizada este fin de semana, tiene como objetivo principal, aplicar las mejoras recomendadas por las partes involucradas y fortalecer la eficiencia del trabajo a desarrollar en las votaciones.

También, la JCE informó que lograron comprobar el funcionamiento de los equipos informáticos, así como los de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET) que se utilizarán el próximo 18 de febrero.

Esta jornada de trabajo previo a los comicios municipales, contó con la supervisión del presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, quien recorrió varios puntos del Gran Santo Domingo y San Cristóbal; mientras que en el caso de los miembros titulares, Rafael Armando Vallejo Santelises, estuvo en Santiago; Dolores Fernández, supervisó en San Francisco de Macorís y otros puntos del Cibao central; Patricia Lorenzo Paniagua, estuvo en la región Este; y Samir Chami Isa, recorrió las demarcaciones del Sur.

La prueba regional de toda la infraestructura tecnológica implicó la instalación de los EDET en 1,700 colegios electorales de 90 demarcaciones ubicadas en 50 municipios, circunscripciones y distritos municipales de las 32 provincias del país, jornada en la que participaron 1,700 presidentes/as y sustitutos de secretarios/as.

La primera fase del ejercicio de la prueba se realizó a las 10:30 de la mañana y la segunda fase a las 12:00 del mediodía de este sábado, comenzando con la instalación de los EDET y luego con la realización de dos pruebas de transmisión y divulgación de resultados.

El ensayo permitió a la JCE probar los equipos EDET desde su instalación hasta el proceso de divulgación de resultados, verificando las mejoras aplicadas a los sistemas a partir de los hallazgos de la auditoría realizada en diciembre pasado por el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH).

Por igual, se comprobó el proceso de digitalización en los EDET que realizó el personal de Elecciones; el funcionamiento de la Mesa de Ayuda electoral; la transmisión de datos desde los colegios, se verificaron los procedimientos de continuidad de las operaciones, entre otros.Un personal del órgano electoral supervisó toda la jornada, mientras que auditores de Capel inspeccionaban cada nivel del ejercicio y los delegados de las organizaciones políticas constataban el funcionamiento de los equipos y el proceder de todos los involucrados en la prueba.

Leonel Fernández encabeza actividad alianza opositora GANAREMOS

Santo Domingo.-El candidato presidencial de la coalición de partidos políticos de oposición de la Gran Alianza Nacional por la Renovación Económica y Social (GANAREMOS), Leonel Fernández, encabezó la mañana de este domingo el gran acto de juramentación de los equipos sectoriales de la poderosa unidad partidaria y, de movimientos políticos que lo postula como candidato presidencial.

Los partidos políticos Fuerza del Pueblo (FP), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Democrático Institucional (PDI) y, una gran cantidad de movimientos políticos con estructuras en todo el territorio nacional y el exterior, integran la plataforma política GANAREMOS, los cuales aunaron esfuerzos para la presentación de candidaturas municipales y congresuales, así como también con objetivo de llevar a la presidencia de la República a Leonel Fernández en los comicios presidenciales del mes de mayo.

El acto celebrado en el hotel Jaragua se caracterizó por la participación entusiasta de una gran cantidad de personas, presentaciones de artistas urbanos, entre estos el merenguero El Jeffry.

El presidente y diputado de PQDC, Elías Wessin Chávez pronunció las palabras de bienvenida, en las que precisó: “coronaremos el triunfo de los candidatos municipales de la alianza, garantizando el triunfo de Leonel Fernández en las elecciones de mayo”.

Chávez enumeró 7 ejes fundamentales en los cuales se sustenta la alianza GANAREMOS, estos son:

Salvar la salud financiera del país; enarbolar una política exterior seria y responsable; implementar un modelo económico que garantice la estabilidad financiera; revisar el sistema educativo; fortalecer las FFAA; rescatar el patrimonio cultural y; enarbolar un gobierno de principios y ético.

Aníbal García Duvergé, en representación de los peñagomistas, catalogó a Leonel Fernández como el heredero de los postulados del extinto líder político José Francisco Peña Gómez, a pesar de ser adversario en las elecciones del 1996.

Ismael Reyes Cruz, presidente del PDI, resaltó la, “responsabilidad reservada a Leonel Fernández por la historia, de regresar al Palacio Nacional para reorganizar la vida económica y social de la República Dominicana”.

Reyes Cruz señaló también que: “la improvisación e ineptitud se han apoderado del poder”. En ese mismo orden, resaltó la obras viales de Leonel Fernández, las cuales enlazan la capital dominicana con todo el país, “la construcción del metro de Santo Domingo es la obra cumbre de Fernández”, afirmó Reyes.

 

Candidato a alcalde de la FP encabeza marcha-caravana en SDO; dice no volverán los que no hicieron nada

SANTO DOMINGO.-El candidato de la Fuerza del Pueblo (FP) y la Alianza Rescate RD a la Alcaldía del municipio Santo Domingo Oeste, Aquilino Serrata (Son), al encabezar una marcha-caravana por diferentes comunidades, afirmó que ese municipio no puede volver a caer en las manos del ex alcalde y candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), porque durante sus 18 años de gestión no hizo nada para mejorar las condiciones de vida de su munícipes.

“Usted sabe lo que son 18 años al frente de una alcaldía y prácticamente no haber realizado una sola obra social para beneficiar a los pobladores de nuestro querido municipio, sin lugar a dudas altamente productivo, ya que contamos con una de las zonas industriales más importante de toda la República Dominicana”, señaló.

El también miembro de la Dirección Central de la FP, deploró que en todo ese tiempo el exalcalde Francisco Peña manejara miles de millones de pesos y sin embargo, en los barrios, sectores y comunidades del municipio, no se pudieron ejecutar ninguna obra importante destinada al bien de la población.

“No dejaron ninguna impronta en SDO, no dejaron nada, no tenemos ni siquiera una funeraria, no tenemos guardería infantiles, no tenemos parques, no tenemos cancha, es decir no dejó ninguna obra para exhibir en SDO y ellos quieren volver, y manejaron más de 20 mil millones de pesos en 18 años y no pueden exhibir ni siquiera una letrina”, puntualizó.

La marcha-caravana, que inició en la calle primera del sector Libertador de Herrera, recorrió los sectores de Buenos Aires, Barrio Duarte, Las Palmas, San Francisco, Los Olivos y Las Canelas.Aquilino Serrata (Son), al paso de la marcha-carava recibía el respaldo de hombres, mujeres y adolescentes que salían de sus casas, balcones, colmados, salones de belleza y otros centros comerciales.

A la actividad asistieron el director Operativo del Proyecto, Alex Ramírez; los presidentes de los partidos Revolucionario Dominicano en SDO y Fuerza del Pueblo en SDO, Vinicio Aquino y Clodomiro Chávez, respectivamente; candidatos a diputados y regidores, y cientos de miembros y dirigentes de esa organización, así como miembros de movimientos que respaldan la candidatura de Aquilino Serrata (Son).