Inicio Blog Página 1368

Aumento de fletes marítimos impactará economía RD en próximos meses

SANTO DOMINGO, RD.-El presidente de la Asociación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas aseguró que aunque desde ya hay perjuicios para el sector, será en los próximos dos o tres meses cuando se sienta directamente el impacto económico por el aumento de los precios de transporte de carga marítima.

Entrevistado en el programa radial Enterados, que se transmite los sábados por CDN Radio, Félix Rodríguez advirtió que al aplicar las nuevas tarifas de transporte a las mercancías traídas por mar, estas también tendrán alzas en la distribución.

El incremento del costo de los fletes ha sido atribuido a ataques contra buques mercantes en el canal de Suez.

Esto ha obligado a que las embarcaciones decidan tomar una ruta más larga.

Productos se verían afectados

Si los ataques a buques se prolongan, economistas como Antonio Ciriaco, presidente de la Asociación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas (Adpyme) advierte de una extensa lista de productos que se verían afectados en el comercio nacional, incluido el sector de los hidrocarburos y cereales.

El comercio local prevé un incremento de precios de hasta un 15% en primer trimestre 2024, si la inseguridad del canal de Suez se prolonga.

Miles se toman las calles de Washington para rechazar el «genocidio» en Palestina

Washington, 13 ene (EFE).- Miles de personas, entre ellas familiares de víctimas de los bombardeos en la Franja de Gaza, se tomaron este sábado las calles de Washington para pedir un alto al fuego en el conflicto y el fin del apoyo estadounidense a Israel.

Ondeando banderas de Palestina, pañuelos y carteles que acusan al presidente Joe Biden de estar financiando un «genocidio», la multitud se congregó en el centro de Washington, en la plaza Freedom, a pocas cuadras de la Casa Blanca.

Según los organizadores, se espera que más de 25.000 personas acudan a la manifestación, colocándola como la segunda más multitudinaria desde que se recrudeció el conflicto el pasado 7 de octubre.

Para Nadaa, originaria de Gaza que emigró a EE.UU. hace más de una década para completar sus estudios universitarios, cada uno de los ahora 100 días de enfrentamiento en su territorio natal ha sido una «pesadilla».

«Escasamente podemos dormir o trabajar; cada día nos despertamos con una tragedia», contó a EFE la mujer gazatí, que pidió ocultar su apellido, «diariamente muere un familiar, un vecino, un amigo, un excompañero de trabajo, un colega».

Desde que comenzó la guerra, ya han muerto más de 23.000 personas en el enclave palestino a causa de los bombardeos israelíes y más de 1.9 millones de personas (el 85 % de la población) ha sido desplazada.

Ahora mismo Nadaa lleva varios días sin poder hablar con los hermanos de su pareja, quienes asegura han sido desplazados de sus hogares por los bombardeos israelíes.

Azuanos reciben con entusiasmo a Luis Abinader

Azua. – Con gran entusiasmo recibieron la tarde de este sábado los azuanos al presidente Luis Abinader, quien encabezó una larga caravana en apoyo a los candidatos municipales de la provincia.

El mandatario y candidato a la reelección presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), recorrió las principales calles y avenidas de esta provincia donde se enarbolaron las consignas, “No Mire Pa’Atras”, “Cuatro Años Más”, y al ritmo de “Volveremos a Ganar”.

Abinader participó en la caravana junto al candidato a la alcaldía de Azua, Rafael Hidalgo, por la alianza entre el PRM y el partido Justicia Social. También le acompañó la senadora y aspirante a la misma posición, Lia Díaz.

La caravana inició pasadas las 3:30 de la tarde en la carretera Sánchez, frente a la escuela Ángel Rivera, en el sector La Bomba en el municipio de Azua.

La multitud, seguida de vehículos continuó por las calles Tomás de Oviedo, Hermanos Novoa, Hermanas Mirabal, Rocco Capano, Ntra. Sra. De Fátima, Manuel Mora, Enriquillo, José F. Martínez, Salomé Ureña y Francisca A. Caamaño.

El recorrido continuó en las calles Hernando Gorjón, Manuel Mora, Héctor J. Díaz, 16 De Agosto, 19 De Marzo, Tortuguero y Luis Felipe Vidal.

Entre los dirigentes nacionales del PRM que estuvieron en la actividad se encuentran Wellington Arnaud y el alcalde, de Azua Rudy González, el presidente del PRM en Guayabal, Blas Cabral; Duarte Méndez, la secretaria general, María Estela Corcino, los candidatos a diputados, Ángela Grey Pérez, Brenda Ogando, César Beltré y Tatiana Noboa.

Previo a esta caravana, Abinader estuvo en Barahona, donde en la mañana encabezó una actividad similar. Ayer encabezó una gran caravana en San Juan de la mañana.

Para este domingo, Abinader asistirá a un acto, en horas de la mañana, dónde será proclamado candidato presidencial por el partido Al País y posteriormente se traslada a Santiago a encabezar una caravana en apoyo al candidato a alcalde del PRM, Ulises Rodríguez.

¡Continúan las renuncias en el PLD! En esta ocasión renuncia su secretario general en Baní

PERAVIA.- El secretario general del municipio de Baní y coordinador provincial de campaña de la juventud, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Franklin Javier Báez Melo, anunció su renuncia de esa organización política.

En una decisión reflexiva y firme, Báez Melo presentó su renuncia irrevocable al PLD, en su comunicado dirigido Danilo Medina Sánchez, presidente de esa organización, y a Charlie Mariotti , secretario general, Báez expresa su preocupación por la pérdida y desnaturalización de la doctrina del PLD.

«Tras una profunda reflexión sobre la situación partidaria, hoy no encuentro en el PLD la pasión y entusiasmo vital para emprender la acción política al servicio colectivo», menciona Báez en su comunicado.

A sus compañeros y amigos en el PLD, Báez les pide comprensión y que vean su decisión como un legítimo derecho ciudadano.

Diputado y exmiembro del PLD anuncia su apoyo al candidato del PRM a la alcaldía por Santiago

SANTIAGO.-Víctor Suárez, diputado y exmiembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, anunció ayer viernes su apoyo a la candidatura a la alcaldía de Santiago de Ulises Rodríguez, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados.

El apoyo fue anunciado en el transcurso de un acto celebrado en el comando de campaña del candidato a alcalde, y Suárez estuvo acompañado por cientos de seguidores, a quienes identificó como parte de su equipo político.

Suárez, quien ha sido tres veces diputado y uno de los líderes locales del PLD, y dirige el movimiento Opción Verdadera, definió este viernes como un día histórico y agregó que decidió secundar al candidato a alcalde del PRM «como una demostración de que el amor por Santiago va mucho más allá de la política y, sobre todo, de los colores partidarios».

Víctor Suárez, diputado y exmiembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, anunció ayer viernes su apoyo a la candidatura a la alcaldía de Santiago de Ulises Rodríguez, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados.

El apoyo fue anunciado en el transcurso de un acto celebrado en el comando de campaña del candidato a alcalde, y Suárez estuvo acompañado por cientos de seguidores, a quienes identificó como parte de su equipo político.

Suárez, quien ha sido tres veces diputado y uno de los líderes locales del PLD, y dirige el movimiento Opción Verdadera, definió este viernes como un día histórico y agregó que decidió secundar al candidato a alcalde del PRM «como una demostración de que el amor por Santiago va mucho más allá de la política y, sobre todo, de los colores partidarios».

Fortaleza de Luis Alberto tiene “chocando al oficialismo hasta con los postes de luz”

Santo Domingo Este.- La fortaleza que exhibe la candidatura del opositor, Luis Alberto, en el municipio de Santo Domingo Este, mantiene desesperado al candidato del oficialista partido Revolucionario Moderno, (PRM), Dío Astacio, quién no compacta con los munícipes, y que se enfrentará en las elecciones del próximo 18 de febrero cuando se eligen los candidatos a las distintas Alcaldías, regidores, y vocales, a nivel nacional.

Según las últimas 18 encuestas realizadas, Luis Alberto Tejada, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), lidera la simpatía y popularidad en la mayoría de las encuestas, sondeos, y estudios de opinión, lo colocan como el favorito para ganar las elecciones para la Alcaldía del municipio Santo Domingo Este.

Tras hablar en un acto de inauguración del Comando de Campaña de la Circunscripción 3 del municipio, en la que asistieron cientos de seguidores y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, Luis Alberto, sostuvo que, el trabajo que viene realizando desde hace más de tres años, lo colocan en la preferencia, a tal punto que, el candidato del oficialismo, esta desesperado, “lo tenemos chocando hasta con los postes de luz, ahora hasta durmiendo con ropa, mostrando videítos”, expresó.

Igualmente, ponderó las cualidades que adornan a la profesora Jacinta Estévez, quien va como vicealcaldesa en la boleta morada de esa organización política.

“Ustedes, la conocen, saben de sus frutos y como se entrega al trabajo sin descanso, ni importa si es de noche o de día, siempre está trabajando con el proyecto para conquistar a la Alcaldía, manifestó, el candidato Luis Alberto.

Por su lado, Cristina Lizardo, presidenta de la provincia y candidata a senadora por la demarcación, valoró las condiciones de Luis Alberto, asegurando que será el próximo alcalde del referido municipio.

“Los municipes de todas las fuerzas vivas y de todos los colores me han expresado que el próximo alcalde es Luis Alberto. No tengan dudas que La alianza rescate RD escogerá el próximo presidente, los próximos senadores, diputados y alcaldes.

En tanto, Alfredo Martínez, manifestó que Luis Alberto es el mejor candidato que tiene el municipio de Santo Domingo Este.

“Abrir un comando de campaña es una señal de que ganaremos en el Municipio de SDE”, expresó el exalcalde tras Invitar al partido a tirarse a las calles con todo el entusiasmo.

En el acto habló también Emerson Vegazo, presidente de la circunscripción número 3 de la provincia, y junto a él asistieron candidatos a diputados, regidores, miembros del Comité Central, presidentes de Intermedios, presidentes de Comité Base y movimientos de apoyo.

Las instalaciones del Comando de Campaña está ubicada en la carretera Mella próximo al Instituto Superior Comunitario de San Luis (ITSC)

PLD en las calles

El Comité de Campaña anunció que este domingo la estructura partidaria se movilizará en todas las demarcaciones realizando esfuerzos concentrados para recoger esa amplia simpatía que en este momento tiene el candidato a alcalde Luis Alberto.

Fallece la madre del presidente CDP, Aurelio Henríquez

0

Santo Domingo.-Falleció este sábado en el municipio de Moca, provincia Espaillat, la señora madre del presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez.

Alida Mendoza Olivares fue a los brazos de Dios a sus 81 años. Procreó 9 hijos, 3 hembras y 5 varones, siendo Aurelio Henríquez el mayor de todos.

Le sobreviven 24 nietos. Sus honras fúnebres tienen lugar en su hogar de la comunidad La Cumbre, carretera Jamao al Norte en Moca.

El sepelio será este domingo a la 10: 30 de la mañana en el Cementerio Municipal de San Víctor, Moca.

Su familia y amigos lamentan su deceso, al que también se une la clase periodística por ser la progenitora del presidente del CDP.

Luis Abinader encabeza multitudinaria caravana en Barahona junto a candidatos municipales

Barahona. -El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, encabeza una multitudinaria caravana en Barahona en respaldo a los candidatos municipales de esa demarcación.

El candidato presidencial del PRM recorre las calles de Barahona junto al candidato a la alcaldía Milton Fernández quien, al igual que Abinader busca la reelección para seguir profundizando el Cambio y junto a ellos la aspirante a vicealcaldesa, Noelia Suverbí.

Durante el recorrido, de alrededor de 5 kilómetros, miles de barahoneros esperaban el paso de la caravana para expresar su entusiasta respaldo al candidato presidencial y su decisión de no mirar para atrás.

La grandiosa manifestación inició a las 10:30 de la mañana en la Avenida Casandra Damirón en el centro del municipio Barahona.

Además del Centro de la ciudad, la caravana incluyó los sectores Villa Estela, Alto Velo, Las Flores, Villa Olímpica y los Barrios Cacique, Palmarito y Savica.

Al paso del líder del PRM por las calles Padre Camilo B., José Francisco Peña Gómez, Tony Mota Ricart, Roberto Soler, Arzobispo Nouel, Gregorio Luperón, Juan Pablo Duarte y José María Cabral la gente salía de sus casas pidiendo cuarto años más para el presidente Abinader.

Acompañó a Luis Abinader, el dirigente del PRM, Wellington Arnaud y los provinciales Tavito Suverbí, Edgar Feliz, y José del Carmen Montero Arias, quien aspira a diputado por «La Perla del Sur».

También los candidatos a senador Moisés Ayala; la diputada Sara Feliz; a alcalde de Villa Central, Hamilton Nin; la aspirante a directora municipal de El Cachón, Nerys Medina y a regidores Damaris Jiménez, Guillermo Geraldo y Julio Samboy.

Abinader, quien será proclamado este domingo candidato presidencial de Alianza País, en la capital, tiene programada una caravana en la tarde en Azua y otra después del mediodía del domingo en Santiago.

De los partidos aliados participaron de la grandiosa manifestación Aliansa por la Democracia, País Posible, MODA y los movimientos Tiempo de Abinader, Proyecto Nando con Luis, Frente de la Salud con Luis, Fortaleciendo el Cambio y Nuevos Tiempos.

El oficialista William Lai gana elecciones presidenciales de Taiwán con un 40,3 % de los votos

Taipéi (Agencia EFE).- El candidato del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), William Lai (Lai Ching-te), se impuso en las elecciones presidenciales de Taiwán con un 40,2 % de los sufragios, según los últimos datos difundidos por la Comisión Electoral Central (CEC).

Con un 96 % de las mesas escrutadas, Lai supera con holgura a los candidatos opositores del Kuomintang (KMT), Hou Yu-ih (33,4 %), y del Partido Popular de Taiwán (PPT), Ko Wen-je (26,3 %), quienes comparecieron públicamente para reconocer su derrota.

Este resultado marca un triunfo sin precedentes en la historia democrática de Taiwán, que verá por primera vez al mismo partido presidiendo la isla durante tres mandatos consecutivos.

Con todo, todavía no está claro el resultado en el Yuan Legislativo (Parlamento), donde la tendencia actual sugiere que ninguno de los tres principales partidos obtendrá mayoría por sí mismo.

La elección de Lai, que se definió a sí mismo como un “pragmático trabajador por la independencia de Taiwán” en el pasado, augura un recrudecimiento de las relaciones con China, que considera la isla una provincia rebelde.

A lo largo de la campaña el próximo mandatario prometió continuar las políticas de la actual presidenta, Tsai Ing-wen, para mantener la paz en el estrecho de Formosa: aumentar las capacidades militares, reforzar la independencia económica, estrechar los lazos con las principales democracias del mundo y construir un liderazgo basado en principios.

En esta línea, Lai no considera necesario declarar formalmente la independencia de Taiwán, argumentando que la isla ya funciona, de facto, como un país independiente bajo el nombre de la República de China.

Los candidatos opositores reconocen la victoria de William Lai

Los candidatos opositores del Kuomintang (KMT), Hou Yu-ih, y del Partido Popular de Taiwán (PPT), Ko Wen-je, reconocieron este sábado la victoria del aspirante del oficialismo, William Lai, en las elecciones presidenciales de Taiwán.

“Respeto la decisión final del pueblo de Taiwán. Felicito a Lai y a Hsiao (Bi-khim). Por favor, no fallen las expectativas de los taiwaneses”, manifestó Hou desde la sede del KMT, en donde compareció acompañado de varios miembros de su partido.

Durante su discurso, en el que se le vio visiblemente emocionado, Hou reclamó al nuevo Gobierno “que escuche las voces de los taiwaneses”, al tiempo que instó a mantener la “unidad” en momentos de “crisis” en el estrecho de Formosa.

Más de 130 muertos en otra jornada de bombardeos en Franja de Gaza

Jerusalén (Agencia EFE).- Al menos 135 gazatíes murieron en las últimas 24 horas a causa de los bombardeos israelíes sobre toda la Franja de Gaza, especialmente en el área de Jan Yunis, en el sur del enclave, que sufre desde ayer un nuevo apagón de las comunicaciones.

Desde que comenzó la guerra los muertos en todo el enclave son al menos 23,843, además de los 8,000 cuerpos que se estima están bajo los escombros, y 60,317 heridos, según el último recuento del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

«Los crímenes de genocidio cometidos por la ocupación israelí en la Franja de Gaza convierten esta guerra en la más criminal y sangrienta de la historia. Uno de cada veinte gazatíes es mártir, herido o desaparecido», denunció el Ministerio.

Además, el Gobierno de Hamás denunció que la fuerza aérea israelí lanzó un «cinturón de fuego» sobre varios barrios del sureste de la ciudad de Jan Yunis, bastión de Hamás en el sur del enclave donde se cree que se esconde su líder, Yahya Sinwar.

La agencia oficial palestina Wafa informó de que varios heridos fueron trasladados al hospital Nasser de Jan Yunis tras los «intensos y feroces bombardeos israelíes» en el centro y sur de esa ciudad.

Aunque los ataques en la mitad norte del enclave han disminuido en las últimas semanas, anoche un ataque aéreo israelí contra una vivienda en el barrio de Daraj, de la ciudad de Gaza, mató a al menos 20 personas.

Los ataques israelíes también castigaron con dureza varios puntos del centro de la Franja de Gaza, indicó Wafa, y la artillería israelí bombardeó los campos de refugiados de Nuseirat y Maghazi, en el área de Deir al Balah.

«Los aviones de combate israelíes bombardearon además varias casas en el barrio de Al-Dawa en Nuseirat, en el centro de la Franja, causando la muerte a decenas de personas e hiriendo a otras, y todavía hay personas desaparecidas bajo los escombros», indicó.

En la ciudad de Rafah, el área supuestamente segura en el extremo sur del enclave, al menos 10 civiles, entre ellos niños, murieron y decenas resultaron heridos en un ataque aéreo israelí por la noche dirigido a una casa que albergaba a personas desplazadas.

Además, por segundo día, las comunicaciones y los servicios de Internet quedaron completamente cortados como consecuencia de la campaña militar israelí en el enclave, que sufre su séptimo apagón desde que comenzó la ofensiva terrestre.

«Los equipos técnicos de comunicaciones fueron directamente atacados por la aviación israelí mientras realizaban su trabajo, a pesar de la coordinación previa con instituciones internacionales», indicó Wafa.

Las redes y torres de transmisión dentro de la Franja resultaron dañadas como consecuencia de la destrucción masiva provocada por la agresión a la infraestructura, y la falta de combustible por el asedio, que provocó frecuentes cortes.

La Media Luna Roja Palestina también anunció una pérdida total de comunicación con sus equipos que trabajan en la Franja de Gaza, lo que aumenta las dificultades que enfrentan sus equipos para brindar sus servicios de ambulancia y llegar a los heridos.