Inicio Blog Página 1372

Dos jóvenes perdieron la vida de varios disparos por desconocidos mientras compartían en una terraza en la Isabelita

SANTO DOMINGO.- Dos jóvenes perdieron la vida la madrugada de este jueves tras recibir varios impactos de balas por unos desconocidos en la terraza donde compartían en la calle 4ta con Humanitaria, sector Isabelita, Distrito Nacional.

Los fallecidos fueron identificados como Juan Elias Salcedo y Miguel Angel, quienes compartían en una terraza ubicada encima de un colmado, específicamente en la esquina del conocido establecimiento «Drink Jamaica», cuando fueron sorprendidos por disparos provenientes de uno de los individuos que previamente había entrado al colmado a comprar un refresco.

El ataque cobró la vida de ambos jóvenes y dejó varias personas heridas, incluyendo la esposa de Juan, Dayanet Rosario, y la madre de Miguel.

Miguel Angel, quien había regresado recientemente de España, recibió tres disparos en la cabeza, mientras que Juan Elias Salcedo, sufrió dos impactos y falleció mientras recibía atención médica en el Hospital Dario Contreras.

Dayanet Rosario, esposa de Juan, resultó herida con un disparo en la mano y otro en el pecho que atravesó su cuerpo. Actualmente, se encuentra recibiendo atención médica.

Familiares de las víctimas describen a Juan y Miguel como jóvenes ejemplares y muy queridos en la comunidad.

Asimismo hacen un llamado a las autoridades para que se realice una exhaustiva investigación y se haga justicia en este lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad de La Isabelita.

Invitan a capitaleños disfrutar este domingo de exhibición y cabalgata en Zona Colonial

Santo Domingo.- El público capitalino podrá disfrutar este domingo 14 de enero, de la exhibición y desfile de decenas de ejemplares cuadrúpedos de la Unidad de Caballería de las Fuerzas Armadas, de la Dirección de Ganadería y de más 10 asociaciones y clubes ecuestres que recorrerán las vías de la Ciudad Colonial en la “Cabalgata Duartiana por la Patria”.

La actividad patriótica y recreativa para toda la familia es organizada por el Instituto Duartiano, en el marco de las actividades del 211 aniversario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte, iniciará a las 3 de la tarde, con un breve acto, en el Altar de la Patria, en el parque Independencia, con las palabras del presidente de esa entidad, Wilson Gómez Ramírez.

La “Cabalgata Duartiana por la Patria” partirá desde ese lugar, recorrerá las calles Arzobispo Nouel,Pina, Padre Billini y hará una parada en el parque Duarte; continuará las vías Isabela Católica, Las Mercedes y culminará en el punto inicial, en el parque Independencia.

Participarán miembros de la Asociación Dominicana de Caballos de Paso (Adopaso), Asociación Ecuestre de Enduros y Rally a Caballo (Equis Club), Asociación de Caballos de Paso Higüeyano (Acph), Club de Caballistas de San Cristóbal (Cabasan) y la Asociación de Caballistas de San José de Los Lanos (Asocasalla).

También, unidades de la Asociación de Caballo de la Provincia Duarte, Asociación Ecuestre Nacional (Asena), Rodeo Club Dominicano, Club de Caballistas de Salamanca, Asociación de Cabalgadores de La Victoria, Club de Caballistas de Villa Mella, Club de Caballistas de Las Guazumas, Asociación de Cabalgadores de Mamá Tingó, Federación de Cabalgadores de Monte Plata (Fecamopla) y Mario Fernández Saviñón y Manuel Grullón.

Incluirá, además, una ofrenda floral, la entonación del himno Nacional a cargo de la banda de música del Cuartel General del Ejército; las palabras del presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez y el agradecimiento, en representación de las asociaciones y clubes de caballistas, por Manuel Alberto Gómez Ramírez, presidente Ad Vitam de la Asociación de Caballos de Raza Higüeyana.

Otras actividades conmemorativas

Los actos con motivo del 211 aniversario del nacimiento del padre de la patria, Juan Pablo Duarte y Díez, que se conmemora el 26 de enero de cada año, así como el inicio del Mes de la Patria, continuarán el martes 16 de enero, a partir de las 9 de la mañana, con las Olimpíadas Duartianas de los Privados de Libertad.

Esta actividad es coordinada con la Dirección General de Centros Correccionales y Penitenciarios, en la sede del Instituto Duartiano, donde privados de libertad expondrán los conocimientos adquiridos sobre Duarte, La Trinitaria y la Independencia Nacional.

Seguirán el martes 23 de enero, cuando será develado un busto del patricio en La Haya, Reino de los Países Bajos, en coordinación con la embajada dominicana acreditada allí y su titular, embajador Juan Bautista Durán.

El jueves 25 de enero, a las 12:30 de la tarde, en el hotel Sheraton, tendrá efecto la ceremonia de presentación de medallas conmemorativas por el 60 aniversario del Instituto Duartiano y por el IV aniversario de la “Radio Patria: La Voz de Duarte”.

El viernes 26 de enero, día del natalicio del líder trinitario, las actividades comenzarán a las 8 de la mañana con la izada de la bandera nacional, en la Casa de la familia Duarte-Díez; a las 8:30 de la mañana una ofrenda floral, conjuntamente con el Ministerio de Defensa, en el Parque Duarte, en la Ciudad Colonial; y a las 9 de la mañana una misa en la Catedral Primada de América, a cargo de su párroco, reverendo padre Nelson Clark.

Ese mismo día, a las 12 del mediodía será depositada una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con las palabras de orden, toque de ofrenda y la interpretación de los himnos Nacional y a Duarte.

Los actos de este 26 de enero proseguirán a las 7:30 de la noche, con el concierto de música lírica “Te muestro mi Patria”, a cargo de cantantes clásicos de la Dirección de Bellas Artes, en la Plaza Patriótica, en el interior de la casa de la familia Duarte-Díez, coordinada por la Compañía Lírica Nacional, la Dirección General de Bellas Artes, el Ministerio de Cultura, y la licenciada Ondina Matos de Lendor.

El domingo 28 de enero, a partir de las 9 de la mañana, el Instituto Duartiano participará en la tradicional exhibición patriótica que, en apoyo a la fecha duartiana, efectuará el Club de Autos Antiguos y Clásicos de la República Dominicana (CAACRD), en el Club Falcondo, de Bonao.

El domingo siguiente, 4 de febrero, a partir de las 3 de la tarde, tendrá lugar la “Caravana por la Patria”, con un vistoso desfile de autos antiguos y clásicos, que recorrerá importantes calles y avenidas del Distrito Nacional, desfile coordinado con el referido Club de Autos Antiguos y Clásicos de la República Dominicana (CAACRD) y otras entidades.

De forma complementaria, todos los centros duartianos del interior del país y filiales del exterior desarrollarán desfiles, ofrendas y charlas, conjuntamente con entidades oficiales y culturales.

Abinader promete a médicos responder a sus demandas sobre seguridad social y ajuste salarial

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader se reunió durante una hora y media con el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, en Palacio Nacional. Durante la reunión, Abinader se comprometió a analizar y responder a las demandas del gremio.

Acompañando al mandatario estuvieron la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, y el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama. También estuvo presente Juan Rosa, director de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado.

Al finalizar la reunión, la vicepresidenta informó sobre los temas tratados, diciendo: «Se presentaron una serie de sugerencias y necesidades, las cuales el presidente Abinader prometió que estaremos evaluando y nos estaremos reuniendo dentro de tres semanas».

Por su parte, Suero mencionó que presentaron 14 puntos, incluyendo el tema de la seguridad social, un reajuste salarial en el sector salud y el seguro médico de los jubilados. También se discutió el pago de incentivos y la seguridad hospitalaria.

Además de Suero, estuvieron presentes en representación del Colegio Médico Dominicano Luis Alberto Peña Núñez, secretario general; José Alberto Cruz Ramírez, Justo José Nicasio y Luis Farington, primer, segundo y tercer vicepresidente, respectivamente; Reyna Ortiz, secretaria de la Mujer; Christian Omar Mateo Michelis, de la Regional del Distrito; Dolores Menéndez Canel, de la Regional Sur.

También asistieron Coral Pereyra, presidenta de la agrupación médica del IDSS, y Dalma De la Rosa, presidenta de la Asociación de Médicos Jubilados y Pensionados.

Presidente Abinader califica a Miches como “un gran destino” que promocionarán en Fitur 2024

SANTO DOMINGO.-El sector turismo apuesta al potencial del municipio Miches, provincia El Seibo, para ser promocionado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) este año.

Durante un acto presidido por el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, se destacó el destino y las obras que se están desarrollando a favor de la demarcación para aportar al desarrollo del turismo.

Por su lado, el presidente Abinader indicó que este municipio es un “gran destino”, el cual demostrarán en Fitur.

“En Miches nos sentamos, y aquí está la Asociación de Desarrollo de Miches, nos sentamos y dijeron: necesitamos un acueducto, necesitamos estas carreteras, necesitamos un hospital especializado en trauma, y le dijimos sí, lo vamos a hacer”, indicó.

Agregó que ya varias de estas obras están hechas o están en proceso de construcción. “Hoy Miches, y lo vamos a demostrar en FITUR, es otro gran destino”, aseguró.

Además, agregó sentirse “contento” por los resultados logrados en el sector durante el 2023.

“Nos sentimos todos muy contentos, porque este es un logro no del Gobierno, es un logro de todos, ningún Gobierno puede hacer estos logros si no contamos con el apoyo de todo el sector privado y de todos los sectores sociales”, dijo el mandatario.

Agregó que el apoyo del gobierno central al sector es porque están “convencidos” de que el desarrollo del turismo apunta y empuja hacia el desarrollo social y económico de la nación.

Señaló que actualmente es el mejor momento para invertir en el país. “Hoy ya estamos en un camino de crecimiento, hoy tenemos mayor reconocimiento de toda la comunidad internacional, mejor control sobre muchos elementos, incluyendo la seguridad”, indicó.

Aseguró que “esta alianza Público-Privada, que siempre nos referimos, está dando sus resultados”.

Mientras que David Collado, ministro de Turismo, indicó que el sector registró un crecimiento superior al 36 por ciento con relación al año 2019 y superó en más de 300 mil la meta de los 10 millones de visitantes.

Collado dijo que en el período enero-diciembre el país recibió 10,306,517 visitantes por las vías aéreas y marítima, superando la meta de visitantes de 10 millones de visitantes con más 300 mil turistas extras.

Presidente Abinader apuesta a convertir RD en potencia turística de la región; declaran el 2023 como mejor año del turismo

SANTO DOMINGO.-República Dominicana-El gobierno declaró el 2023 como el mejor año de la historia del turismo dominicano, superando con más de 300 mil la meta de 10 millones de turistas.

Al encabezar un acto en el que el Ministerio de Turismo dio a conocer las cifras sobre el comportamiento de ese sector el pasado año, el presidente Luis Abinader aseguró que desde el gobierno se continúan los esfuerzos para mantener el clima de confianza y seguridad, a fin de que el país siga siendo el destino preferido por los turistas en la región.

“Cuando vemos un hotel vemos el desarrollo de sus promotores, vemos que van a crear alrededor de 1.3, 1.4 empleos directos por cada habitación, pero también vemos todos esos empleos indirectos que se multiplica en los pueblos desde el taxista, el vendedor de artesanías, el agricultor que produce para nuestros turistas. Es todo un derrame económico que se produce y por eso tenemos un nivel económico tan alto en esas provincias que están afectadas positivamente por el turismo”, expresó

aplaudió los logros en el sector turístico elogiando el trabajo del Gabinete de Turismo y del Ministerio.

“Un aplauso al Gabinete de Turismo con ese extraordinario equipo que tiene el ministerio y todo el Gabinete que han hecho un gran trabajo. Hoy nos sentimos todos muy contentos porque este es un logro no del gobierno, este es un logro de todos”, destacó el presidente de la República.

Abinader expresó su alegría y subrayó que este logro no es solo del gobierno, sino de toda la sociedad dominicana. Destacó la colaboración esencial del sector privado y de todos los sectores sociales para alcanzar estos avances significativos.

El mandatario también anunció planes para expandir y tematizar la Ciudad Colonial, abrir nuevos museos y construir un Centro de Convenciones en Santo Domingo. Subrayó la importancia de la alianza público-privada y destacó la creación de proyectos que fortalecerán diversas áreas del país.

De su lado, el Ministerio de Turismo dio a conocer las cifras sobre el comportamiento del turismo en el 2023, con un total 10 millones 306 mil 517 visitantes.

De esa cantidad, 8 millones 058 mil 670 visitantes llegaron por la vía aérea y 2 millones 247 mil 847 por la vía marítima.

El ministro de Turismo, David Collado, afirmó los destinos más visitados fueron Punta Cana con un 42%, Santo Domingo con 18%, Puerto Plata con 12% y La Romana con 11%.

Defensor del Pueblo asegura PN es la institución que más violenta los derechos humanos

Santo Domingo, RD.- La máxima violación de los derechos humanos en la República Dominicana se atribuye a la Policía Nacional, como una de las principales instituciones que “abusa del poder”, de acuerdo con el más reciente informe de la Defensoría del Pueblo.

El estudio revela, además, que el lugar donde más se violentan los derechos humanos es precisamente en los cuarteles de la policía, según expresan los ciudadanos.

Los datos fueron suministrados por el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa y aseguró que otros aspectos como los intercambios de disparos, el macuteo y la extorsión relacionados con la institución, fueron deplorados en el informe.

Ulloa resaltó que el manual del uso de la fuerza de la PN debe impactar a los policías, de manera que, mediante el uso de la tecnología, puedan garantizar la integridad física del ciudadano.

«El manual del uso de la fuerza de la PN no solo tiene que reformarse en el documento, sino que tiene que impactar al policía. Los intercambios de disparos, el macuteo y la extorsión tienen que ser blindados con la tecnología; si no tenemos policía que tengan bodycam o cámara el ciudadano se sentirá asustado», sostuvo.

Asimismo, Ulloa detalló que para garantizar la integridad y los derechos humanos de los dominicanos es importante que funcione la interoperabilidad de la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Cruceristas en Cabo Rojo motor económico para MIPYMES

Santo Domingo. – La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME), a través de su presidente Luis Miura, expresó su valoración de la inversión en una primera de cuatro fases, estimada en 2,245 millones de dólares que se desarrolla por el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader en Cabo Rojo, Pedernales.

“La apertura de esta primera etapa con la llegada de 2,555 turistas a bordo del barco Norwegian Pearl, de la línea Norwegian Cruise es muestra de un gobierno comprometido con el desarrollo del país, pues cuando hablamos de traer turistas a nuestras playas, estamos recibiendo recursos que dinamizan las empresas que componen el comercio de la zona”, dijo el presidente del Consejo de CODOPYME.

CODOPYME anuncia que junto a PROMIPYME y la vicepresidencia de la República se está haciendo un levantamiento y visitas puntuales a los comercios y negocios del sector turismo y excursiones de la zona Sur para llevarles capacitación, financiamiento, asistencia técnica y acompañamiento a las MIPYMES.

Miura resaltó que cientos de micros, pequeñas y medianas empresas de la Región Sur, hoy muestran otra cara, otros números y sus esperanzas aumentan al ver la llegada de turistas a la zona a través de la moderna terminal de cruceros.

Los agricultores, las ferreterías, la industria textil, los supermercados, los artesanos, los artistas el comercio en todos sus rubros, los trabajadores, todos ellos ya se benefician del esfuerzo de una gestión para el desarrollo de Pedernales y las demás provincias cercanas.

“Nosotros los dueños de MiPymes, le estamos tomando la palabra al presidente Abinader, cuando dijo que Cabo Rojo será un generador de empleo y de emprendimiento en el área, pues desde ya estamos trabajando con los pequeños empresarios para fortalecer sus capacidades y hacer más grandes sus negocios”, dijo Miura.

“Con la continuidad del proyecto en las siguientes etapas, estamos seguros que Pedernales tendrá un importante crecimiento, su gente se quedará y crecerá donde nació y tendremos más MIPYMES generando empleo y estabilidad económica. Llevando una provincia olvidada a una verdadera prospera perla del Sur.

Cien sucursales del Banco Popular cuentan ya con sistema de gestión de filas

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano informó que ya cuenta con 100 sucursales a nivel nacional, con experiencia diferenciada para sus clientes a través de su sistema de gestión de filas.

Este modelo de gestión bancaria ofrece una cómoda espera, facilita la personalización de la atención priorizando los clientes con necesidades especiales y operaciones de corta duración, minimizando la espera de los clientes que visitan las sucursales de la entidad bancaria.

Uno de los aspectos más innovadores del modelo es el monitoreo en tiempo real de los niveles de servicio en las diferentes oficinas. Esta característica permite una administración más eficiente de los recursos y facilita la toma de decisiones para mejorar continuamente el servicio ofrecido.

Gracias a la adopción de este sistema, el 96% de los visitantes que acuden a estas sucursales califican el nivel de servicio como excelente.

“Este logro refleja nuestro compromiso constante con la innovación y la mejora continua en la experiencia del cliente, con el fin de satisfacer las necesidades de nuestra clientela, con un servicio de clase mundial”, afirmó la señora Soraya Sánchez, vicepresidenta del Área de Calidad del Servicio y Experiencia de Cliente.

Turnos y citas integrados en las solicitudes

Las 100 oficinas integradas en el modelo de gestión bancaria cuentan, además, con la funcionalidad de “Turnos y Citas” en la App Popular y en la web www.popularenlinea.com, facilitando a los clientes la reserva digital de un turno para el mismo día o una cita de asistencia para otra jornada, optimizando así su tiempo de espera y mejorando significativamente su experiencia.

Esta funcionalidad digital registra sobre los 360,000 usos al cierre de 2023, representando un incremento del 8% respecto a la misma fecha del año pasado, con una satisfacción general del 93%.

En marzo de 2023, la funcionalidad resultó galardonada con un premio Stevie de bronce, en la categoría de Solución de Inteligencia de Negocios, durante la gala de la décimo séptima edición de los premios internacionales Stevie® para Ventas y Servicio al Cliente.

El impulso de este modelo reafirma el compromiso del Banco Popular con ofrecer experiencias distintivas, únicas y memorables en sus canales de atención.

RD y Haití reanudan las conversaciones sobre el conflicto por el Río Masacre

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que República Dominicana y Haití reanudaron las conversaciones sobre el diferendo relacionado con la construcción del canal de Pittobert y el uso de los recursos hídricos del río Dajabón/Masacre.

Según el comunicado emitido tras esta reunión, el encuentro se realizó los días 9 y 10 de enero del corriente en Washington, D.C. en la sede la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el que participaron ambas delegaciones encabezadas por los ministros de Relaciones Exteriores de los dos países, Roberto Álvarez y Jean Victor Généus, respectivamente.

El documento resalta que ambas partes compartieron sus puntos de vista sobre el tema y exploraron diversas opciones para llegar a una solución justa, equitativa y razonable, de acuerdo con lo estipulado en el Tratado de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje del 20 de febrero de 1929 y el derecho internacional que rige la materia.

El comunicado además detalla que los dos países acordaron la necesidad de llevar a cabo un estudio técnico con el apoyo de una organización internacional calificada, seleccionada de común acuerdo, para determinar la realidad hidrológica, ambiental y social de la cuenca del río Dajabón/Masacre, tanto en el lado oriental dominicano como en el lado occidental haitiano.

Agrega que las discusiones que se realizaron de manera constructiva, también giraron en torno a otros temas de la agenda binacional, como la migración, el comercio y la seguridad transfronteriza.

Al término del encuentro, ambas partes dispusieron continuar la conversación en una próxima oportunidad.

Abinader somete a la población «a un estado de incertidumbre y calamidad alimentaria», denuncia la FP

Santo Domingo, DN.- El partido Fuerza del Pueblo, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, la Secretaría de Asuntos Agropecuarios y la Secretaría de Medio Ambiente, denunció este miércoles que el Gobierno de Abinader, ha sumergido a las familias dominicanas, especialmente las más pobres, en una situación de incertidumbre y calamidad alimentaria, ya que su poder adquisitivo ha disminuido de manera sustancial y, consecuentemente, un segmento importante de la población hoy día de 3 comidas sólo puede consumir una o dos, pero en muchas ocasiones, hasta se le dificulta hacer una sola.

En este sentido, Modesto Reyes, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, expresó que “la situación descrita anteriormente se refleja en el hecho de que, “el costo de la Canasta Básica Familiar, reportado por el Banco Central, para la población de menos ingresos (Primer Quintil), se incrementó en RD$5,645.19 pesos, al pasar de RD$21,153.19 pesos, en agosto del año 2020, a RD$26,798.70 pesos, en diciembre de 2023, es decir, un aumento de 26.69%, en circunstancias en que los salarios han permanecidos estancados”.

Asimismo, el catedrático y dirigente político, manifestó que “peor es aún señalar que, el componente de la mencionada Canasta Básica Familiar que más ha aumentado, es Alimentos y Bebidas No Alcohólica, ya que los precios de los alimentos que consume el pueblo han subido de precio entre un 40 y 60% en sentido general, siendo en algunos casos, incrementos mayores al 100%”.

De su lado, Héctor Acosta, titular de la Secretaría de Asuntos Agropecuarios, dijo que “lo expresado anteriormente es consecuencia de un rotundo fracaso del gobierno de Luís Abinader, en materia agropecuaria, debido a la incorrecta aplicación de políticas públicas que han hundido el aparato productivo nacional, quebrando a los productores, entre las cuales se pueden mencionar: la preferencia por las importaciones agropecuarias a tasa cero, adoleciendo de controles sanitarios; la cancelación de la mayoría de los técnicos y profesionales agropecuarios, correspondientes a los servicios de extensión; y la falta de planificación, en la producción nacional, entre otras medidas desacertadas”.

En este orden, Héctor Acosta, señaló que “para tener una idea de la insaciabilidad importadora del actual gobierno, según apuntan las proyecciones estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA): las importaciones de alimentos se aumentarán en más de un 100% al pasar de US$3,109 millones de dólares, en el año 2019, a más de US$6,000 millones, en el 2023”.

Dijo además que, “a modo de ejemplos, las importaciones de ajo, se incrementaron en un 92.86%, al pasar de 8,121.63 TM, en el año 2019, a 15,663.57 TM, en el 2022; y, las de papa, subieron un 84.90%, al pasar de 37,495.93 TM, en el año 20219, a unas 69,331.41 TM en el 2022”.

Igualmente, destacó que, “Fuerza del Pueblo, ya ha fijado su posición de rotundo rechazo al nuevo proyecto de Ley Tasa Cero, para la importación de alimentos, sometido por el gobierno del presidente Luis Abinader, al Congreso Nacional, con el cual se pretende finalmente dar la estocada mortal al sector agropecuario nacional, a los productores y a la seguridad alimentaria del país”.

En otro orden, Paino Abreu, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, denunció que “el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en violación a las normas establecidas, se ha convertido en promotor del desarrollo inmobiliario en suelos con alto potencial para la producción de alimentos, reduciendo el área de cultivo y dificultando la aprobación y puesta en funcionamiento del reglamento de la Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial”.

“El caso de Constanza, es particularmente alarmante, porque allí, está ocurriendo un desarrollo urbano incontrolado que ya ha utilizado alrededor del 20% de los suelos Categoría I del Valle, es decir, los mejores suelos para agricultura. Y lo peor es que, dicho proceso se está llevando a cabo ante la mirada indiferente de las autoridades, sin ningún tipo de ordenamiento y poniendo en peligro no solo la producción de vegetales, hortalizas, frutas y flores, sino también el propio potencial turístico del municipio, sumándose al histórico problema de la contaminación por uso indiscriminado de químicos, el incremento de la basura por falta de un relleno sanitario y la contaminación acústica por el desorden permitido de aparatos de sonido con bocinas de alto volúmen”, explicó Abreu.

Agregando además que: “Fuerza del Pueblo, hace un llamado a las autoridades correspondientes para que se revise, excepcionalmente, en el caso del municipio de Constanza, la disposición del Ministerio de Medio Ambiente, la cual prohíbe infraestructuras y edificaciones por encima de los 1,200 metros, sobre el nivel del mar, ya que estimula construir directamente en el Valle, convirtiéndolo en un centro poblado”.

“El municipio de Constanza, necesita con urgencia un verdadero Plan de Ordenamiento Territorial y Ambiental, que aproveche de manera adecuada, sus condiciones ambientales, privilegiadas, armonizando con sabiduría la agricultura, el ecoturismo y el turismo de montaña”. Dijo finalmente, Paino Abreu.