Inicio Blog Página 1373

Ejército de Ecuador detiene a 329 «terroristas» en 24 horas

QUITO, Europa Press.- El comandante de las Fuerzas Armadas de Ecuador, el almirante Jaime Vela, informó hoy que en las últimas 24 horas los agentes han detenido a 329 presuntos terroristas vinculados con organizaciones criminales, mientras que han abatido a cinco «terroristas», desde la declaración de conflicto armado interno por la violencia desencadenada en el país.

Asimismo, el Ejército ha rescatado a 41 personas que estaban secuestradas y recapturado a 25 presos que se habían fugado de distintas cárceles del país, todo ello en más de 280 operaciones militares para las que se han desplegado 22.400 efectivos militares a nivel nacional, según reza un comunicado.

No obstante, según cifras oficiales, cabe destacar que al menos 139 funcionarios de prisiones están retenidos en cinco cárceles del país –Azuay, Cañar, Napo, Tungurahua y Cotopaxi–, aunque se desconoce su estado de salud, informa el periódico ecuatoriano ‘El Universo’.

Los agentes, a su vez, han incautado 61 armas de fuego, 418 municiones de diferente calibre, 24 artefactos explosivos, nueve embarcaciones, 195 vehículos, cerca de una veintena de equipos de comunicación y 23 kilogramos de «sustancias sujetas a fiscalización».

La orden del Gobierno de Ecuador de instaurar el estado de excepción tras la fuga de prisión del jefe de Los Choneros, José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, ha desencadenado el caos en un país que desde hace años padece un aumento sin precedentes de la inseguridad por la actividad de los grupos armados. La espiral de violencia, que se ha saldado con la vida de al menos diez personas, incluidos dos policías, llevó al presidente, Daniel Noboa, a declarar, bajo decreto, Ecuador vive un «conflicto armado interno».

Colombia rechaza la excarcelación masiva de presos colombianos en Ecuador

BOGOTÁ, 11 Ene. (EUROPA PRESS) – El Gobierno de Colombia rechazó la propuesta del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de deportar a 1.500 presos como parte de las primeras medidas adoptadas por el Gobierno en el marco del «conflicto armado interno» que vive el país debido a la actividad de grupos «narcoterroristas».

El Ejecutivo colombiano, a través del Ministerio de Exteriores y el de Justicia, ha señalado que «está en la disposición de activar el trámite de repatriación de ciudadanos colombianos privados de libertad» que se encuentren en Ecuador, pero ha remarcado que este trámite «obliga a estudiar caso por caso las solicitudes».

«Según este Convenio Internacional la repatriación de connacionales es un proceso individual –no masivo–, que responde a criterios objetivos –no a la simple voluntad de los Estados parte–, y que debe contar con el consentimiento de la persona privada de libertad de conformidad con solicitud presentada por escrito por parte del interesado o de su representante legal o, por el país de nacionalidad del sentenciado, previo consentimiento de la persona que va a ser trasladada», reza un comunicado.

BOGOTÁ ADVIERTE

Bogotá ha advertido de que «la eventual expulsión de connacionales anunciada» por Noboa no es una «repatriación» y «constituiría una decisión unilateral del Estado ecuatoriano que dejaría sin efectos las decisiones judiciales de sus órganos de justicia en Colombia».

Es por ello que ha manifestado que «confía» en que Quito tome «las medidas conducentes a preservar los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad en su territorio, sin perjuicio de los trámites de repatriación a que haya lugar».

Las autoridades colombianas han explicado que las condiciones para estudiar cada caso son que la persona haya cumplido al menos el 50 por ciento de la pena, que se presente estado de salud grave o irreversible (o tenga un familiar enfermo grave), situación de discapacidad con dependencia, o que tenga más de 65 años.

CASI TODOS LOS PRESOS SON COLOMBIANOS

Horas antes, Noboa subrayó que casi la totalidad de los presos en Ecuador son ciudadanos colombianos, peruanos y venezolanos. «Colombia dijo que nos querían ayudar y dije: perfecto, ya les mandamos los 1.500 presos que los tenemos manteniendo en cárceles ecuatorianas (…) Podemos sacar esos 1.500 y dejarlos en la frontera. Y muchas gracias», sostuvo en una entrevista.

Noboa también ha aprovechado para explicar que el Gobierno presentará este mismo jueves el proyecto de las dos nuevas cárceles de alta seguridad, ubicadas en las provincias de Pastaza y Santa Elena, que serán construidas por la misma empresa que realizó las ya existentes en México y El Salvador. El mandatario ya habló de esta medida la pasada semana durante una entrevista en Radio Sucre. «Para todos los Bukele lovers. Una cárcel igualita», resaltó, en referencia al denominado Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador.

Onamet pronostica temperaturas cálidas para la tarde de este jueves

SANTO DOMINGO.-La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este jueves que predominan los efectos del sistema de alta presión sobre el país, favoreciendo condiciones de pocas nubes o buen tiempo en gran parte del país, con escasas lluvias y algunas neblinas matutinas.

Mientras que para horas de la tarde se esperan temperaturas ligeramente cálidas. Y en la noche y la madrugada, sobre zonas montañosas y los valles del interior, estarán agradables, por la época del año.

Entrada la tarde y las primeras horas de la noche, la Onamet pronostica algunos incrementos nubosos con chubascos de lluvias débiles, pudiendo ser moderadas en ocasiones con ráfagas de viento sobre, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, El Seibo, Hato Mayor, Monseñor Nouel, Samaná y María Trinidad Sánchez entre otras cercanas; causados por el viento del este/sureste que además mantendrá las temperaturas ligeramente cálidas en la tarde.

En tanto que mañana viernes, preve la Onamet, continuará incidiendo sobre el territorio nacional el sistema de alta presión, sin embargo, se prevé un ligero incremento en la humedad asociado a un aumento de la velocidad viento del este/sureste.

En tal razón, desde horas matutinas se presentarán chubascos dispersos y ocasionales ráfagas de viento, mayormente concentrados hacia las vertientes: noreste, la llanura oriental y la cordillera Central.

Peña Guaba dice con Leonel como candidato presidencial y Abel como vice, Alianza Rescate RD gana en la primera vuelta

SANTO DOMINGO.-El presidente del Bloque Institucional Demócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba, dijo que si la oposición política se ponen de acuerdo y llevan como abanderados a Leonel Fernández como candidato Presidencial y Abel Martínez como su acompañante, ganaran las elecciones presidenciales de mayo.

“Lo que sí estoy seguro de que sí llevamos como abanderados a Leonel Fernández como candidato Presidencial y Abel Martínez como su acompañante, ganamos en primera vuelta, ¡eso se los puedo asegurar!”, dijo Peña Guaba.

Además, Peña Guaba señaló que la Fuerza del Pueblo, PLD y PRD en Rescate RD más el BIS, PQDC, PDI y Opción Democrática, agrupados en la plataforma electoral Juntos Podemos, será  los que darán los primeros pasos para sacar del poder a la oligarquía gobernante, “porque desde el gobierno del triunvirato en el año 1963 estos no ejercían el poder directamente”.

“Aunque estamos satisfecho de lo logrado hasta ahora en unidad la oposición queda por abordar la posibilidad de unir en una dupla presidencial a los dos candidatos que mayor punteen en las encuestas más tardar en enero de este año”, dijo Peña Guaba.

Nueva Orleans deja en evidencia a los Warriors

0

SAN FRANCISCO (NBAMANIACS.com).-Lejos de poner solución a sus problemas, los Warriors parecen hacerlos más grandes cada día. Una derrota por casi 40 puntos, abucheos del Chase Center y la caída a 1,5 partidos de distancia de los puestos de play-in han sido los ingredientes que han hecho que la de esta madrugada se convierta seguramente en la peor jornada del curso para los de Kerr. La peor jornada… de momento.

El conjunto de San Francisco cayó por 105-141 ante unos Pelicans que ni siquiera necesitaron tener a sus estrellas demasiado tiempo en pista para pasarles por encima. Ninguno de los integrantes de la plantilla de Willie Green llegó a estar 30 minutos sobre el parqué, pero no hizo falta para que la diferencia en el marcador llegase a los 25 puntos en la primera parte y a los 41 en la segunda. Y ante algo así, la desesperación se hizo notar.

¿Curry pide movimientos?

«Es obvio que mantener las cosas como están sería una absoluta locura. Es absurdo hacer lo mismo y esperar diferentes resultados» reconoció Stephen Curry. «Estamos en un punto en el que estamos tratando de entender qué pasa y qué necesitamos cambiar para mejorar. Hablamos de ello durante los partidos, en las sesiones de vídeo, en el vestuario… Pero vamos en la dirección contraria. No sé qué decir, no estamos acostumbrados a convivir con esta sensación».

A estas alturas, la pregunta para Golden State no parece tanto cómo se puede salvar la temporada, sino si esta tiene salvación. Curry, con un 4/13 en tiro, volvió a firmar un partido muy pobre, y esta vez, salvo por los 21 puntos de Moses Moody, no hubo nada positivo a lo que agarrarse. Y lo cierto es que si aquello a lo que hay que agarrarse es a una buena noche de Moses Moody, es que el equipo está pendiendo de un precipicio.

NOLA, por el contrario, vio a ocho de sus jugadores llegar a los dobles dígitos en anotación en la que fue su sexta victoria en los últimos siete partidos, un excelente tramo que le ha permitido volver a encaramarse a puestos de acceso directo a playoffs. Pese a que la frecuencia de sus problemas físicos sigue dejando alguna duda sobre su potencial, noches como esta recuerdan lo alto que está su techo cuando toda la plantilla está disponible, y la tendencia positiva de las últimas semanas invita al optimismo con respecto a sus opciones.

Jonas Valanciunas terminó el choque como máximo anotador con 21 tantos, seguido por los 19 de Zion Williamson. Ambos evidenciaron las carencias de los Warriors en la pintura, atacando el aro una vez tras otra con mucha efectividad y sumando fácilmente puntos con los que abrir una brecha cada vez más difícil de curar.

Sirí y Andújar no jugarán más en LIDOM

0

SANTO DOMINGO.-Los jardineros José Sirí de los Gigantes del Cibao y Miguel Andújar de los Tigres del Licey, terminaron su participación en la actual temporada de la pelota invernal dominicana, a solicitud de sus organizaciones de Grandes Ligas, los Rays de Tampa y los Atléticos de Oakland, respectivamente.

Sirí participó en 12 partidos de la Serie Regular y en 11 del Round Robin semifinal, acumuló cuatro cuadrangulares y 11 carreras empujadas, con siete bases robadas. Recibió 21 bases por bolas y se ponchó en 20 ocasiones.

«El Rayo» es parte integral de los jardines del conjunto de Tampa y viene de una temporada en los Estados Unidos de 25 cuadrangulares y 56 carreras empujadas en 338 turnos oficiales.

El conjunto no ha dado la información de manera oficial al momento, pero Diario Libre recibió la información de una fuente de entero crédito.

Miguel Andújar no podrá seguir jugando con los Tigres a petición de su organización los Atléticos de Oakland, según refleja el boletín del partido de esta noche del conjunto azul que enfrenta a las Gigantes del Cibao en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

El Escogido da señales de vida y vence a las Estrellas en el Tetelo Vargas

0

SAN PEDRO DE MACORIS.-Los Leones del Escogido (5-7) vencieron con marcador 4-1 a las Estrellas Orientales (8-4) en la continuación del round robin semifinal de la pelota dominicana en el estadio Tetelo Vargas.

Las Estrellas contaron con el debut del veterano de Grandes Ligas, Johnny Cueto (0-1,10.12) que tenía alrededor de 15 años sin lanzar en la pelota invernal dominicana y cargó con la derrota, Yamaico Navarro conectó un cuadrangular de dos carreras para colocar el partido 6-1 a favor de los escarlatas en la octava entrada.

La victoria correspondió a Cesilio Pimentel (1-0,0.00) en labor de relevo de 1.2 entradas en las que ponchó a un contrario.

Las Estrellas contaron con el debut del veterano de Grandes Ligas, Johnny Cueto, que trabajó 2.2 entradas, permitió tres hits y tres carreras limpias, otorgó cuatro bases por bolas y no ponchó a nadie y cargó con la derrota, por los Leones el abridor fue el norteamericano Lincoln Henzmann que trabajó dos entradas de dos hits y una carrera limpia, no otorgó bases y ponchó a un bateador contrario.

Por las Estrellas, Dairon Blanco 4-1 H2 1CA; Robinson Canó 4-1 H2 y Lewin Díaz 4-2.

Por los Leones, Navarro 2-2 H2 H4 1CA 2CE; Junior Lake 5-2 H2 1CA y Starling Marte 2-1 1CA 1CE.

Luego de la jornada del martes la tabla de posiciones está como sigue:

G          P          Dif.

Estrellas          8          4          –

Licey                8          4          –

Escogido          5          7          3

Gigantes          3          9          5

Próximos partidos

El jueves es día libre en la pelota invernal dominicana y la actividad se reanuda el viernes con dos partidos, en el estadio Quisqueya Juan Marichal estarán de visita las Estrellas Orientales para enfrentar a los Leones del Escogido a partir de las 7:30 de la noche, mientras que en el estadio Julián estarán de visita los Tigres del Licey para enfrentar a los Gigantes del Cibao a partir de las 7 de la noche.

Licey deja en la lona a los Gigantes y da caza a las Estrellas en la cima

0

SANTO DOMINGO.-Los Tigres del Licey lograron una victoria con un valor enorme. El triunfo 7-4 sobre los Gigantes el miércoles en el Quisqueya le permitió empatar en la primera posición, mantener la ventaja de tres juegos con relación al Escogido y dejar a los nordestanos a un resbalón de caer al precipicio.

Cristhian Adames bateó jonrón dentro del parque y remolcó dos vueltas, Francisco Mejía también produjo dos para comandar el ataque de 10 imparables de los Tigres en la que fue su tercera victoria en fila.

Los dirigidos por Gilbert Gómez mejoraron a 8-4, la misma marca que las Estrellas, que cayeron en San Pedro de Macorís ante el Escogido (6-7). Con su derrota y a falta de seis partidos para que concluya el round robin, los Gigantes (3-9) quedan contra la pared.

Los potros se adelantaron en el primero gracias a un cuadrangular de Marcell Ozuna, que encontró en primera a Jeimer Candelario tras pegar sencillo ante el abridor Jake Thompson.

El Licey amenazó y materializó en el tercero. Yadiel Hernández y Miguel Andújar pegaron de hits, Ramón Hernández sacó rodado por segunda base que Luis García erró y entró la primera azul. Starlin Castro fue golpeado, Francisco Mejía sacó elevado productor y Cristhian Adames bateó incogible que puso a los felinos delante 3-2.

En el quinto local, Hernández fue transferido por Ángel Sánchez, un triple de Mejía lo llevó al plato y este último luego aprovechó un wild pitch para anotar.

Los nordestanos se pusieron por la mínima en el séptimo tras García conectar imparable al derecho y Carlos Franco batear jonrón por la misma zona para el 5-4.

Pero los dueños de casan volvieron a despegarse al cierre del octavo con dos vueltas más. Adames logró un jonrón dentro del parque ante Reymín Guduán y luego Emilio Bonifacio disparó un sencillo que remolcó a Luis Barrera, quien había conectado por terreno de nadie antes.

Adames se fue de 4-2, Andújar, en el que fue su último partido de la temporada, se fue de 4-2, y Hernández de 5-2. Por los derrotados, Candelario, García, Franco y Richard Ureña pegaron un par de incogibles.

Ganó Carlos Vargas, perdió Anderson Pilar y salvó Jairo Asencio.

Convierten en ley colocación de 344,000 millones pesos en bonos

Santo Domingo, 10 ene.- El Senado de la República aprobó este miércoles en dos lecturas consecutivas y convirtió en ley el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a emitir y colocar valores de deuda pública por 344,980,212,118 pesos o su equivalente en moneda extranjera.

La pieza del Poder Ejecutivo indica que la Ley de Presupuesto General del Estado para el ejercicio presupuestario del año 2024, autorizó la contratación de deuda pública para completar su financiamiento, informó el Senado en un comunicado.

Otro convenio que ratificó el Senado es el que firmó la República Dominicana con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), para el financiamiento del proyecto de apoyo a la implementación de las estrategias del Programa Supérate y el Fortalecimiento del Sistema de Protección Social.

El préstamo, por 100 millones de dólares, procura implementar un programa integral de inclusión económica para jóvenes, provenientes de hogares de Supérate, en condiciones de pobreza y pobreza extrema, con prioridad para aquellos que no estudian ni trabajan por el cual será ejecutado a través del programa Supérate, propuesto por el Poder Ejecutivo.

Por otra parte, los senadores aprobaron en segunda lectura y convirtieron en ley los proyectos que elevan a municipios a los hasta ahora distrito municipales de La Victoria, provincia de Santo Domingo, y Tireo, en la provincia de La Vega.

En la sesión, los legisladores también aprobaron en segunda lectura, el proyecto que exonera de impuestos a las cámaras digitales utilizadas en los sistemas de seguridad para uso público y privado en las vías públicas, propuesta por la representante de Puerto Plata, Ginnette Bournigal de Jiménez.

Otra iniciativa acogida en segunda lectura es el proyecto que incluye en el currículo estudiantil de la educación primaria y secundaria del sistema educativo dominicano, las asignaturas sobre Prevención y Manejo de Enfermedades de Transmisión por Vectores.

La pieza legislativa de la senadora Lía Díaz Santana busca contribuir a la formación de niños, niñas y adolescentes, y al desarrollo de prácticas y conciencia en la población, tendentes a prevenir la aparición y propagación de brotes o epidemias que afecten la salud y las vidas de las personas, aseguró la información.EFE

Fallo sobre coerción a imputados en estafa inmobiliaria será leído este jueves a las 7:00 pm

Santo Domingo.-El Juez de Atención Permanente del Distrito, Rigoberto Sena, luego de escuchar las réplicas y contrarréplicas en el caso Nido, se reservó el fallo para este jueves a partir de las 7 de la noche.

Al salir de la sala de audiencia, los afectados volvieron a vociferar improperios a los imputados.

La Operación Nido, en contra de Emmanuel Rivera, cabecilla de la red dedicada a estafar personas con ofertas inmobiliarias, utilizaba nombres de personas reconocidas para hacer creer a las víctimas que estaba protegido por personalidades a quienes realmente desconoce.

La mayoría de los afectados son personas trabajadoras que con sacrificios aportaron importantes cantidades de dinero para adquirir una vivienda que nunca recibieron.

El Ministerio Público arrestó a Rivera y otros integrantes de la red, que ha arrojado al menos 144 víctimas las cuales han presentado querellas o denuncias ante el Ministerio Público.