Inicio Blog Página 1375

Dharuelly D´Aza impulsará participación y trabajará a favor de los más vulnerables desde el Congreso

Santiago. – Dharuelly D´Aza, candidata a diputada en la circunscripción 1 de Santiago por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), afirmó que su objetivo es llegar al Congreso Nacional para servir a los ciudadanos, promover la participación y resolver las necesidades de la gente, especialmente de los sectores más vulnerables.

“Un legislador tiene atribuciones específicas que son fiscalizar, legislar y representar. Estas no pueden estar divorciadas. Como mujer joven y médico, nuestras propuestas van encaminadas a esa línea que represento”, resaltó.

En este sentido, resaltó que tiene el compromiso de trabajar para hacer más eficiente la aplicación de la Ley del Adulto Mayor y mejorar la calidad de vida de los envejecientes a través de la recreación, facilidad de transporte y una red hospitalaria exclusiva, de acuerdo a sus necesidades.

También afirmó que emprenderá acciones que vayan en beneficio de la mujer, que eviten la violencia de género y que fomenten el emprendimiento femenino.

En este contexto, se refirió a los cursos de capacitación que se están realizando en Villa González con el apoyo de diferentes instituciones del Estado, en los que se ha beneficiado a más de 80 mujeres que hoy pueden llevar el sustento a sus hogares.

Vuelco en Los Alcarrizos: Yaco Alberty proyecta triunfo con 60.35 %

SANTO DOMINGO.-El candidato a la alcaldía de Los Alcarrizos por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yaco Alberty, sigue recorriendo «casa por casa» ese municipio y presentando su programa de gestión a los residentes de esa demarcación.

Según mediciones de empresarios de Los Alcarrizos, Yaco Alberty se proyecta con un 60.35% para alcanzar el triunfo en la Alcaldía.

Yaco se perfila como el favorito por su trayectoria de trabajo en la comunidad, por el apoyo de medianos, pequeños y micro empresarios, el comercio, trabajadores de salario mínimo, además de que representa la única esperanza de los munícipes que por mucho tiempo han padecido la indolencia y desfachatez de los gobiernos locales.

El mal gobierno de Abinader y el PRM que ha encarecido alimentos, medicinas, precarizado programas sociales, ha creado un amplio malestar en Los Alcarrizos. Recuerdan que en el gobierno del PLD y Danilo vivían y comían mejor.

Otro factor que ha ayudado a la candidatura de Yaco es la división en el seno de la dirigencia del PRM, debido al maltrato a las bases perremeístas que fueron echadas hacia un lado por las altas jerarquías del oficialismo, lo que ha provocado un profundo debilitamiento de ese partido.

Perfil de Yaco

Además de haber fungido como diputado, Yaco Alberty ha sido profesor de Educación Física en varios planteles escolares, desde el año de 1983.

En el campo político, además de miembro del Comité Central del PLD, se ha desempeñado como vicesecretario de Deportes del PLD y ex director de Deportes de la candidatura presidencial de Danilo Medina durante el año 2000.

En el sector público, ocupó las funciones de subsecretario de Estado de Deportes (2004-2006), lo que está avalado por el prestigio acumulado a lo largo de una dilatada carrera deportiva como dirigente distrital. Dentro de sus iniciativas legislativas en el Congreso Nacional  está la elaboración del proyecto de ley de Deportes formulada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Durante su legislatura como diputado, sometió diversos proyectos de resoluciones y de ley, entre los que se citan: la Ley de la Reforma al Deporte; Resolución mediante la cual se solicita al poder Ejecutivo la construcción de un puente tipo elevado sobre el rio Isabela; la construcción de un acueducto en el sector La Cuaba, la elevación de la categoría de Regional al Hospital Doctor Vinicio Calventi de los Alcarrizos.

También autorizar la oficina  de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado a dar seguimiento a la construcción de la Avenida Nuevo Camino en los Alcarrizos. Fue vicepresidente de la Comisión Permanente de Deportes de la Cámara de Diputados, y en la de juventud; también es federado olímpico.

Alianza Rescate RD ganaría 65-67 % alcaldías y 70-72 % de distritos en elecciones 18 de febrero

Documentos confiables de partidos políticos, estudios empresariales y líderes locales y nacionales de distintos partidos proyectan que la Alianza Rescate RD, integrada por PLD, FP y PRD, obtendría entre el 65-67 % de las alcaldías y entre el 70-72 % de los distritos municipales en las elecciones de febrero de 2024.

De los 158 municipios, la Alianza Rescate RD ganaría entre 103 y 106 alcaldías. El PRM, partido de gobierno, entre 52 y 55 alcaldías.

El PLD y aliados ganaría entre 164 y 169 distritos municipales, de 235 en total. Mientras el PRM, entre 66 y 71 distritos municipales.

Reflexiones atrevidas #88: Ahora, a ganar las elecciones

Por José Francisco Peña Guaba

Finalizado el arduo camino hacia la construcción de la unidad opositora, nos queda junto al pueblo el desafío de ganar las próximas elecciones.

Para ello, debemos sintonizarnos con los anhelos y el interés de las mayorías nacionales, que aspiran a un liderazgo sólido que conduzca al progreso, similar a lo visto en las gestiones anteriores de Leonel y parte de Danilo Medina.

La palabra cambio de por sí no es sinónimo de hacer las cosas bien, pues en este cambio, una gran cantidad de cosas han sido en reversa, porque tenemos una administración de pocas realizaciones en obras de infraestructuras, siendo a la vez la que más ha aumentado los gastos corrientes del Estado, porque los niveles de inversión en capital son los más bajos de gobierno alguno, porque esta gestión solo ha sabido gastar a borbotones y endeudar nuestro patria como ningún gobierno en la historia republicana.

Hay un verdadero colapso en todos los servicios públicos, un aumento excesivo del salario para el solo beneficio del alto funcionarato público en medio de un oneroso e inalcanzable costo de la vida, porque como nunca hoy se le hace casi imposible a las familias dominicanas llegar a los 30 días del mes con sus magros ingresos para cubrir los gastos más fundamentales.

La oligarquía está por sus fuerosyes por eso que, la cadena de intermediación en manos de esta obtiene pingües beneficios a costo de los bolsillos del pueblo y donde cabe destacar que la más afectada es la hoy mal llamada clase media.

Es responsabilidad de la oposición política sacar al popismo del Palacio Nacional, a los hijos de papi y mami, a los que creen que estos, un poco más de 48 mil kilómetros, son una finca de su propiedad, donde sus habitantes somos su servidumbre, todo porque estamos dirigidos por un minúsculo grupo de blancos, ricos, acicalados y de apellidos rimbombantes, que se creen que podrán gobernar solo apelando a la compra masiva de pseudo dirigentes políticos y sociales que se han puesto a la venta, y que con los recursos públicos hacen doblar a los sin conciencia.

Nos toca ganar las elecciones en mayo si nos unimos la mayoría opositora en primera vuelta o en segunda, si los candidatos presidenciales y la cúpula partidaria deciden que les cuenten de manera independiente sus votos y que entienden a su interés más estratégico unirnos para la segunda vuelta electoral.

Desde que salgamos de los pactos de alianzas y de las inscripciones de las candidaturas municipales, tenemos el compromiso de salir a buscar los votos debajo de las piedras para sacar a los modernos de la casona de la calle doctor Báez. 

Como bien ha dicho el enjundioso analista Manuel Cruz, de este lado están los que tienen pensamiento político, los más experimentados, los más comprometidos con los de abajo y los que representan el 93 % de mestizos, mulatos y negros que integran étnicamente a nuestro país.

Vamos a ganar, porque el electorado no le votará en mayoría, a los que han sumido a la población en esta desgracia colectiva que se siente en los bolsillos de los ciudadanos cuando echan combustibles a sus vehículos, cuando van a la casa del terror de los supermercados o cuando tienen que pagar la electricidad más cara que hemos consumido.

La FUERZA DEL PUEBLO, PLD y PRD en RESCATE RD más el BIS, PQDC, PDI y Opción Democrática, agrupados en la plataforma electoral JUNTOS PODEMOS, seremos los que daremos los primeros pasos para sacar del poder a la oligarquía gobernante, porque desde el gobierno del triunvirato en el año 1963 estos no ejercían el poder directamente.

Aunque estamos satisfecho de lo logrado hasta ahora en unidad la oposición queda por abordar la posibilidad de unir en una dupla presidencial a los dos candidatos que mayor punteen en las encuestasa más tardar en enero de este año.

Lo que sí estoy seguro de que sí llevamos como abanderados a Leonel Fernández como candidato Presidencial y Abel Martínez como su acompañante, ganamos en primera vuelta, ¡eso se los puedo asegurar!

Al menos 10 personas muertas en la ola de violencia en Ecuador

Quito (Agencia EFE).- Al menos una decena de personas, entre ellas dos policías asesinados a tiros en Nobol, en la provincia ecuatoriana de Guayas, murieron hasta ahora en la ola de violencia sin precedentes desatada por organizaciones delictivas en Ecuador, informaron medios locales.

Las últimas dos víctimas mortales de los ataques registrados el martes de las que se ha informado son dos agentes de policía «vilmente asesinados por delincuentes armados» en Nobol que fueron identificados como los cabos segundos Alex Taday y Luis Guanotuña, según la Policía Nacional de Ecuador.

Anteriormente, se informó de otras ocho personas muertas en los ataques de la delincuencia organizada registrados este martes en Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, capital de la provincia de Guayas.

«Este es el sacrificio que juramos a la patria y no descansaremos hasta dar con los responsables de este hecho criminal», según indicó la Policía Nacional a través de sus redes sociales.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió un decreto en el que se declara la existencia de un conflicto armado interno a nivel nacional y ordena a las fuerzas militares actuar para desmantelar 22 grupos del crimen organizado transnacional a los que ha declarado organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.

En un mensaje colocado hoy en su cuenta de X (antes Twitter) la Policía Nacional de Ecuador informó de los resultados preliminares de sus acciones contra los autores de los «atentados y actos terroristas».

Según la Policía, ha detenido a 70 personas, liberado a tres de sus agentes tomados como rehenes y recapturado a 17 presos fugados, además de haberse incautado de armas, municiones, explosivos y vehículos.

La Asamblea Nacional de Ecuador manifestó en las últimas horas su respaldo a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y demás funcionarios encargados de mantener la seguridad y la paz frente a la ola de violencia que vive el país y anunció que aplicará «indultos y/o amnistías» en los casos que sean necesarios para garantizar que puedan cumplir su tarea.

En un pronunciamiento publicado en X, los miembros del poder legislativo ecuatoriano dijeron a los ciudadanos que están trabajando «en unidad, sin importar las diferentes corrientes políticas e ideológicas».

Así mismo, subrayan, «en el ejercicio del control político, actuaremos con oportunidad y prudencia. Entendemos la coyuntura actual y no obstaculizaremos las funciones de ninguna autoridad pública, manteniendo siempre el respeto a la institucionalidad durante este estado de excepción».

Presidente de Ecuador ordena operativos militares para neutralizar grupos criminales

QUITO (AGENCIAS).-El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, acaba de firmar el decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno en ese país, identificando a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones.

Con el decreto, el presidente Noboa ordena a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos.

Las bandas criminales han declarado la guerra al Estado y han realizado una serie de actos que pueden calificarse de terroristas en contra del gobierno de Daniel Noboa.

La noche del lunes y la madrugada de este martes, 9 de enero, en Ecuador cuatro policías fueron secuestrados y en las prisiones casi una centena de agentes penitenciarios continúan retenidos por los reos. Un nuevo mensaje para el nuevo presidente por parte de los criminales que controlan una de las cárceles circuló: “Acabaste de iniciar una guerra sangrienta”, se escucha.

Los hechos terroristas incluyen detonaciones de coches bomba e incineración de vehículos en Esmeraldas, Cuenca, Loja, Quito y Guayaquil. También se registró la explosión de un artefacto en un puente peatonal de Quito y el secuestro de tres policías en Machala y un policía en Quito. La mañana del martes se difundió la explosión de un patrullero en una carretera de Quevedo, en el litoral ecuatoriano.

Suprema Corte de Justicia inicia hoy juicio de fondo contra diputada Rosa Pilarte

SANTO DOMINGO.– La Suprema Corte de Justicia inicia este miércoles el juicio de fondo contra la diputada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en La Vega, Rosa Amalia Pilarte, acusada de integrar una red de lavado de activos producto del narcotráfico que involucró más de 2,500 millones de pesos.

El Ministerio Público establece que la estructura de lavado la encabeza su esposo, el empresario Micky López, según el Ministerio Público.

Indica que la legisladora se habría prestado para colocar en el mercado financiero más de 2,593 millones de pesos provenientes de actividades del tráfico de sustancias narcóticas de la red que presuntamente lidera su esposo.

El órgano persecutor del delito establece en su dispositivo que el mayor salario como odontóloga fue de unos 36 mil pesos, percibe también ingresos de 30 mil pesos de una empresa de crédito en la que figuran López Florencio y el hijo de ambos Manuel Arturo López Pilarte, también imputado en el caso.

Pilarte es la primera de cuatro legisladores acusados de blanqueo de capitales del negocio de la droga sometido a la justicia y cuya acusación, según la etapa preliminar de su proceso, «tiene fundamentos suficientes para justificar la probabilidad de una condena».

El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Napoleón Estévez Lavandier, que ahora es presidente del Tribunal Constitucional, dictó en octubre auto de apertura a juicio en contra de la diputada Rosa Amalia Pilarte, acusada de delitos de narcotráfico y lavado de activos.

Delegado de la FP ante la JCE acusa al gobierno de usar recursos del estado en campaña del PRM

SANTO DOMINGO, RD.- El delegado Político del Partido Fuerza del Pueblo (FP) ante la Junta Central Electoral (JCE), Manuel Crespo, llamó los miembros del organismo comicial a ponerle fin al supuesto uso indiscriminado de los recursos del estado que estaría realizando el Partido Revolucionario Moderno (PRM) de cara a las elecciones municipales, a celebrarse el próximo mes de  febrero.

“Nosotros estamos haciendo este llamado para que la Junta intervenga en esta violación flagrante a la Ley de Régimen Electoral. La misma población en las diferentes redes sociales está denunciando esta mala práctica del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader con la colocación de fotos y videos”, puntualizó.

El también supervisor Provincial de la campaña en San José de Ocoa, citó el reciente caso del coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba, quien encabezó una actividad en compañía del candidato a la alcaldía del municipio Santo Domingo Este, Dio Astacio, entregando raciones alimenticias y otras ayudas sociales.

Manuel Crespo calificó esa acción como una franca violación e irrespeto a la Ley Electoral en el párrafo I, art. 210, que establece: “no podrán utilizarse las instituciones u órganos del Estado para, desde ellos, promover candidatos o partidos a cargos de elección popular”.

El también miembro de la Dirección Política de la FP, Manuel Crespo, encabezó el acto de conformación del Equipo Provincial de Campaña de San José de Ocoa, donde aseguró que los candidatos del gobierno del Partido Revolucionario Moderno serán derrotados en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales por la Fuerza del Pueblo y la Alianza Rescate RD.

“Las elecciones serán organizadas, dirigidas y supervisadas por la Junta Central Electoral y las juntas electorales bajo su dependencia, las cuales tienen la responsabilidad de garantizar la libertad, transparencia, equidad y objetividad de las elecciones”, expresó Crespo durante la ceremonia.

Integran el equipo de campaña, entre otros: Mario Cabrera, presidente provincial y coordinador adjunto; Josefa Mejía, vicepresidenta provincial y los presidentes de Direcciones Municipales, Juan Castillo, César William Tejeda y Octavio Mejía.

Además, los presidentes de Direcciones de Distritos Municipales, Carlos Presinal, Nilson Adames, Raudy Santana y Argelio Tejeda, así como el secretario General, Francisco Mancebo.

El Comité Olímpico Dominicano se deshace con la renuncia de seis miembros

0

SANTO DOMINGO.-Seis miembros del Comité Olímpico Dominicano (COD) renunciaron la mañana de este martes, lo que obliga posiblemente a la celebración de nuevas elecciones, amparados en el artículo 43 del comité ejecutivo del organismo.

Entre los miembros que declinaron seguir en sus posiciones se encuentra el primer vicepresidente José Manuel Ramos, así como Irina Pérez, segunda vicepresidente, y Radhamés Tavárez, tercer vicepresidente del organismo.

La renuncia es «irrevocable», dijo Ramos y la posibilidad de que algunos de los renunciantes siquiera tomen parte del nuevo organismo una vez creado.

También renuncian, el cotesorero, Jorge Blas Díaz, y los vocales Francis Soto y Juan Núñez.

«Porque hay elementos aquí que impiden que nosotros desarrollemos nuestra labor», dijo Ramos.

«Aquí somos responsables por lo que hagan tres personas; el señor Garibaldy Bautista, el señor José Mera y el señor Luis Chanlatte», sostuvo.

Ramos fue entrevistado a su salida del COD la mañana de este martes luego de presentar la carta de renuncia. Estuvo acompañado de Pérez y Soto. Tavárez también se presentó, pero fue el primero en retirarse de la casa olímpica.

Blas y Núñez fueron los únicos ausentes.

Ramos emplazó al miembro COI (Comité Olímpico Internacional) de República Dominicana, Luis Mejía, a que haga cumplir los estatutos que él aprobó.

En su forma básica, Ramos se refiere al artículo 43 el cual se refiere a la «Sustitución de los Miembros del Comité Ejecutivo».

Los demás miembros que continuarán en el COD son el presidente Garibaldy Bautista; el secretario general Luis Chanlatte; el tesorero, José Antonio Mera; el cotesorero, José Miguel Robiouy la segunda vocal, Dulce María Piña.

Ramos desmintió cualquier señalamiento sobre malas relaciones con el ministro de Deportes, Francisco Camacho, como había señalado Chanlatte durante su participación en un programa de televisión el paado domingo.

Yadiel Hernández le da el triunfo al Licey ante los Leones

0

SANTO DOMINGO.-Los Tigres del Licey (7-4) vencieron con marcador 3-1 a los Leones del Escogido en la continuación del round robin semifinal de la pelota dominicana en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

La victoria correspondió a  Luis Frías (1-0,0.00) en labor de relevo de una entrada en la que no permitió libertades a los bates escarlatas, la derrota recayó sobre el también relevista Richard Rodriguez (0-2,5.06) que permitió tres hits y dos carreras en dos tercios de entrada. El salvamento correspondió a Jairo Asencio (3) que trabajó la novena entrada sin permitir ningún tipo de libertades.

El cubano Yadiel Hernández conectó un doble por la banda izquierda de un bote a la pared para poner el conjunto azul delante en la séptima entrada y fue seguido por Miguel Andújar que empujó la segunda de ventaja. La única carrera escarlata la trajo al plato Elier Hernández con hit ante César Valdez en la cuarta entrada.

César Valdez abrió el partido para los Tigres y trabajo cinco entradas en las que permitió cinco hits y una carrera limpia, otorgó una base por bolas y ponchó a tres contrarios, por los Leones abrió el norteamericano, Carmeron Gann que en 4.1 entradas de labor, permitió tres hits y una carrera limpia, otorgó tres bases y ponchó a cuatro contrarios.

Por los Tigres, Miguel Andújar 4-2 1CE; Emilio Bonifacio 5-1 H3 1CA y Luis Barrera 4-1 1CE.

Por los Leones, Héctor Rodríguez 4-1 H2; Elier Hernández 4-1 1CE y Orlando Calixte 3-1 H2.

Las posiciones

Luego de la jornada del martes la tabla de posiciones está como sigue:

G          P          Dif.

Estrellas          8          3          –

Licey                7          4          1

Escogido          4          7          3

Gigantes          3          8          5

Próximos partidos

Los Leones del Escogido estarán de visita en el estadio Tetelo Vargas para enfrentar a las Estrellas Orientales a partir de las 7:30 de la noche, mientras los Gigantes del Cibao estarán visitando a los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya a partir de las 7:30 de la noche.

PLD pacta amplio acuerdo con Opción Democrática: Darys Estrella será candidata a senadora por San José Ocoa

SANTO DOMINGO. -El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dio a conocer el acuerdo de alianza con el Partido Opción Democrática (OD) en los niveles municipal y congresual en diferentes demarcaciones territoriales del país, en el interés -según dijeron- de fortalecer el sistema democrático y presentar candidatos y candidatas preparados para un ejercicio de respeto al pueblo y a las aspiraciones ciudadanas.

En un encuentro con medios de comunicación, ambas organizaciones políticas dieron a conocer el pacto de alianza depositado ante la Junta Central Electoral con las rúbricas de: Danilo Medina, presidente del PLD; Charles Mariotti, secretario general; Minou Tavárez Mirabal, presidenta de Opción Democrática y Franiel Genao Núñez, secretario general de OD.

La alianza abarca 92 candidaturas para alcaldías, 137 candidaturas a direcciones de distritos municipales, 17 senadurías, también

Se trata de un pacto de alianza parcial, que responde a los mecanismos de consulta de ambas organizaciones, ya por Asambleas de Delegados o por Convención Nacional de Delegados.

Las dos organizaciones partidarias manifiestan su compromiso, vocación y determinación opositora de desplazar al actual gobierno PRM, que ha incumplido las promesas a la población, para así rescatar a familias y negocios de la quiebra, dificultades y pobreza en que la ha sumido este gobierno indolente y abusador.

Los partidos de oposición recordaron que irán a las elecciones de este año con candidaturas presidenciales propias. El PLD con Abel Martínez y Opción Democrática con Virginia Rodríguez Grullón.

Luego de revelar el contenido del acuerdo, Darys Estrella, candidata a la Senaduría de San José de Ocoa por la alianza, dijo sentirse halagada con el apoyo que le ha dado el PLD a la candidatura que presenta su Partido, Opción Democrática, resaltando la admiración por el líder histórico del PLD, Profesor Juan Bosch y por el vínculo del fundador del PLD con su padre.

Adelantó que representará dignamente su provincia en el Senado, que será la primera candidata a senadora por San José de Ocoa y se convertirá con el respaldo de su pueblo en la primera senadora de la sureña provincia.

El PRM sufre deserciones y un desgaste enorme en la provincia San José de Ocoa que aloja el 30 % de los invernaderos y de la producción de vegetales en ambiente controlado. La indolencia del gobierno y un candidato gastado en la boleta del PRM, presagia una victoria del PLD-OD con Darys Estrella.

En representación del PLD, Juan Ariel Jiménez, su vicepresidente, valoró el significado para su partido de pactar una alianza con una entidad partidaria llena de jóvenes valores y de personas con un alto sentido democrático.

El PLD estuvo representado por Juan Ariel Jiménez, vicepresidente; Jaime David Fernández Mirabal, Danilo Diaz y José Dantés Diaz, miembros del Comité Político.

Por Opción Democrática, Minou Tavares Mirabal, presidenta; Darys Estrella, candidata a senadora por San José de Ocoa; Jaime de la Rosa, candidato a la dirección de Cana Chapetón; Jorge Leyba y Federico Cuevas.

Dentro de las demarcaciones que respalda la alianza del Partido de la Liberación Dominicana – Opción Democrática se encuentran la senaduría de la provincia Santo Domingo representada por Cristina Lizardo y los candidatos a las alcaldías de Santo Domingo Este, con Luis Alberto Tejeda; Santiago de los Caballeros, con Víctor Fadul, y con Nelson Guillén, San Cristóbal, todos presentes en el acto.