Inicio Blog Página 1376

Abinader habla con director Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca sobre seguridad y desarrollo económico

SANTO DOMINGO. -República Dominicana.-El presidente Luis Abinader recibió este martes en el Palacio Nacional al director de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca, Tom Pérez.

Entre los temas abordados en esta reunión, en la que también participó el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, destacan los esfuerzos con miras a combatir el cambio climático, así como la seguridad y el desarrollo económico en la región.

Esta visita se da como resultado del encuentro más reciente entre el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el mandatario dominicano en la Casa Blanca, en el marco de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP por sus siglas en inglés).

Presidente Abinader veta ley de la Cámara de Cuentas y propone modificaciones

Santo Domingo.- Este martes, el presidente Luis Abinader vetó la ley recientemente aprobada por el Congreso Nacional que regula el funcionamiento de la Cámara de Cuentas. La Dirección de Prensa de la Presidencia emitió un comunicado informando sobre esta decisión.

En la misiva enviada a la Cámara de Diputados, el mandatario destacó la importancia de contar con un sólido régimen administrativo sancionador dirigido a los funcionarios de los organismos auditados para garantizar la efectividad del control externo. Propuso una redacción alternativa del artículo de la ley relacionado con este aspecto, incluyendo un amplio catálogo de infracciones administrativas.

Además, Abinader realizó observaciones a diversas partes de la ley, abordando aspectos como las atribuciones del pleno de la Cámara de Cuentas, las convocatorias, las atribuciones del presidente, vicepresidente y secretario general, así como las disposiciones de la carrera administrativa especial en el organismo de control externo de los fondos públicos.

En específico, el presidente decidió observar los artículos 29, 30, 31, 32, 35, 41, 42, 45, 53, 54, 82 y 90 de la ley. Según la Constitución, el Congreso Nacional tiene un plazo de dos legislaturas ordinarias para pronunciarse sobre las observaciones; de lo contrario, se considerarán aceptadas

Las observaciones del presidente fueron enviadas el pasado 5 de enero al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, según destacó la información proporcionada por la Presidencia.

JCE realizará este sábado prueba regional del cómputo electoral para elecciones municipales

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) realizará este sábado 13 de enero la primera prueba regional para probar el proceso del cómputo electoral en los equipos de dispositivos de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET), de cara a la celebración de las elecciones municipales a realizarse el próximo 18 de febrero.

Esta prueba abarcará 32 provincias, 50 municipios, 90 demarcaciones electorales, 1,700 Colegios Electorales y 200 recintos electorales. Participarán 64 supervisores de Informática y técnicos de soporte; 32 supervisores de Elecciones, 450 técnicos de recintos, 1,700 suplentes de secretarios de Colegios Electorales; 1,700 presidentes de Colegios Electorales, personal de las 50 Juntas Electorales y 500 miembros de la seguridad militar.

La instalación de los equipos iniciará a las 8:30 a. m. del día 13 de enero de 2024, la primera prueba iniciará a las 10:30 a. m. y la segunda se realizará a las 12:00 m.

La prueba contará con la presencia de los representantes de las organizaciones políticas, quienes este miércoles, estarán recibiendo por parte de la Dirección de Informática, el protocolo de actuación durante la prueba.

La jornada también tiene como objetivo, además de probar el proceso del cómputo electoral, verificar la digitación en las EDET, la cual será realizada por el personal de Elecciones, suplentes y secretarios; verificar las mejoras realizadas en los sistemas a partir de los hallazgos de la auditoría, la implementación del sistema de logística aplicado a los kits de votación y de los dashboards de la mesa de ayuda electoral.

Asimismo, validar la aplicación de los procedimientos ejecutados para la elaboración de los kits electorales; el proceso de capacitación de los técnicos de recintos y los técnicos de clonado; el proceso de capacitación del equipo de control de calidad que estará trabajando en el clonado de los kits de votación; probar la infraestructura del ecosistema electoral; transmisión desde los Colegios Electorales, verificar los procedimientos de continuidad de las operaciones, recuperación de los EDET y de fallos en el Data Center Principal.

Policía ingresa a canal de ocupado por hombres armados y detiene a varios individuos en Ecuador

Quito.- Agentes de la Policia Nacional de Ecuador han ingresado en las instalaciones del canal TC Televisión horas después de ser asaltado por un grupo de hombres fuertemente armados que interrumpieron la programación en vivo, amenazando con fusiles, granadas y explosivos a los empleados, y ha detenido al menos a trece personas.

Las fuerzas policiales de élite lograron liberar a todos los rehenes, que están sanos y salvos, salvo dos empleados que sufrieron heridas leves y están siendo atendidos en un centro hospitalario, y han desplegado un fuerte operativo en las inmediaciones del canal, con la ayuda de efectivos del Ejército, después de que el presidente Daniel Noboa declarara «conflicto armado interno».

Presidente del CARD pide la intervención de Luis Abinader ante crisis del gremio

SANTO DOMINGO. -El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Trajano Potentini, hizo un llamado al presidente, Luis Abinader para que urgentemente intervenga en la crisis que mantiene al gremio de los abogados, cerrado y en un limbo, ante las tantas demandas y desconocimiento, del contundente triunfo que obtuvimos el pasado diciembre en las elecciones del CARD.

Potentini al participar en el programa TeleMatutino 11, que se transmite por Telesistema, canal 11, explicó la trascendencia del gremio y su impacto en los sectores económicos y productivos del país, incluso afectando de forma sensible la inversión extranjera, la seguridad jurídica, y eventualmente el acceso y funcionamiento de la justicia.

El recién electo presidente de los abogados, recordó que son los abogados, que le dan expresión jurídica a todos los negocios del país, además de concretar vía su accionar, la concreción del presupuesto general del estado; y con ello todas las gestiones y tributación propia del desarrollo comercial y financiero del país.

De acuerdo con el jurista, el colegio de abogados, conforme a su ley 3-19, posee funciones que son vitales para el desarrollo nacional, toda vez que controla el ejercicio profesional del derecho, la acreditación de los nuevos abogados, además de la responsabilidad de la justicia y sanción disciplinaria para los abogados, que se apartan de la ética con los servicios que les ofrecen a sus clientes.

Lamentan incursión del TSE en conflicto de los abogados y esperan jueces reflexionen.

Asimismo, Potentini lamentó la incursión del Tribunal Superior Electoral en el conflicto que envuelve a los abogados, el cual le es totalmente ajeno a su competencia, en suma, estamos en presencia de un tribunal que se adjudica vía reglamentaria, una competencia que no le corresponde, en violación a la constitución y su ley orgánica, desvirtúan su capacidad reglamentaria y la esencia y fundamento de las medidas precautorias, las cuales se expresan sobre hechos aún no realizados, nunca sobre una juramentación consumada, acogen un amparo de un accionante sin interés, ni calidad, desconocen y violan sus propios precedentes y peor aún también los precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional.

También el TSE se extralimitó en los pedimentos del accionante, le pide paralizar la juramentación, algo insólito, lo que hacen es suspender los efectos de la juramentación, previamente realizada, violando la inmutabilidad del proceso, lo peor aún es que con este accionar estarían minando su credibilidad de cara a los procesos eleccionarios que se avecinan.

Finalmente esperamos que los jueces del TSE puedan reflexionar y dejar sin efecto la medida precautoria decretada, permitiendo que el gremio vuelva a su normalidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Agricultura activa protocolo ante detección de especimenes de la Mosca del Mediterráneo en Punta Cana

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Agricultura informó que activó los protocolos para mantener a la República Dominicana libre de la Mosa de Mediterráneo ante la detección de insectos de esa especie en los Corales de Punta Cana.

En ese sentido, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, manifestó que se hará la inversión que sea necesaria para evitar que esa mosca se propague.

“Todo lo que sea necesario para erradicarlo, nosotros estamos en la disposición de invertirlo. No vamos a escatimar esfuerzos monetarios ni técnicos”, puntualizó Cruz durante una rueda de prensa en el ante despacho de la institución agropecuaria.

Cruz llamó a los agricultores a no preocuparse, porque la República Dominicana cuenta con el Programa Nacional de Vigilancia y Control de Moscas de Frutas, por medio del cual se activó el protocolo de emergencia en el perímetro de detección del foco.

En su intervención, el director general del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), ingeniero Raúl Rodas, dijo que la República Dominicana es un ejemplo de detección temprana de plagas y con una vigilancia fitosanitaria totalmente eficaz.

En tanto que la directora de Sanidad Vegetal, ingeniera Rosa Lazala, dijo que las moscas detectadas no han afectado ninguna producción, porque en la zona donde se encontraron no desarrollan actividades agrícolas.

El brote fue detectado en la última semana de diciembre pasado, en las trampas que tiene diseminadas el Departamento de Sanidad Vegetal en esa zona de la provincia La Altagracia.

Las autoridades dominicanas informaron de la situación a sus socios comerciales de Estados Unidos y otras regiones.

PRM y AlPaís oficializan candidatura de Guillermo Moreno a la senaduría del Distrito Nacional

Los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y Alianza País (AlPaís) oficializaron este martes a Guillermo Moreno como candidato a senador por el Distrito Nacional para las elecciones del 2024.

El exfiscal de la misma demarcación también estará en la boleta de 20 organizaciones pequeñas. El pacto también comprende el apoyo a la reelección del presidente Luis Abinader en las elecciones de mayo 2024.

El pacto fue anunciado por José Ignacio Paliza, presidente del PRM, y Fidelio Desprader, de AlPaís, durante una rueda de prensa celebrada en la Casa Nacional del partido de Gobierno.

La alianza está pensada en la construcción de un mejor país, precisó Paliza, quien ponderó las bondades de Moreno en la política nacional.

El acto de presentación y proclamación de Moreno será el domingo 14 de enero y asistirán la cúpula y simpatizantes de ambos partidos.

Fidelio Desprader, agradeció al PRM por escoger a Moreno para darle, y citó: «El acuerdo es un compromiso con el presente y el futuro para constriubuir a avanzar el cambio en la República Dominicana».

Denominó el pacto «Por un Gobierno, Congreso y cabildos honestos» para que no vuelva el «cáncer de la corrupción y la impunidad», en el que también se compromete a apoyar la candidatura de Abinader, por sus luchas contra la corrupción y en favor de la transparencia.

Con la cara de Moreno en la boleta del PRM se confirman los secretos a voces de que la organización iba a sacrificar a la actual senadora Faride Raful, quien había anunciado públicamente sus deseos de seguir en el cargo.

Sin embargo, la cúpula cerró que pacto de hoy y la «consoló» con el nombramiento de co-coordinadora de campaña presidencial de Abinader.

 

Hector Luis Bautista hace entrega de Juguetes en en la circunscripción 5

Santo Domingo -A propósito de celebrarse el Día de Reyes, el candidato a Diputado de la Circunscripción 5 provincia Santo Domingo, por el PRM, Hector Luis Bautista, entregó el fin de semana juguetes a los niños de los sectores la 800, Parque InviCea, Pueblo Nuevo, el Chucho , Villa Linda III,en Los Alcarrizos, Palmarejo Villa Linda entre otras comunidades aledañas.

Hector Luis, manifestó que los niños son el presente y el futuro del país “Tenemos un compromiso con los niños de nuestras comunidades, consciente de que traer alegria a los niños fomenta una niñez màs sana, lo que contribuye a la formaciòn de mejores hombres y mujeres para el bien de nuestra sociedad”.

El joven político manifestó: «pueden contar con un amigo, siempre estaré al servicio de mi gente para aportar cosas positivas que sirvan de sustentación para la formación de valores y principio». Ustedes cuentan conmigo!

Renuncia el coordinador municipal de la campaña del PLD en Salcedo

SALCEDO.- El coordinador de la campaña del municipio Salcedo Luis Rafael Yapourt Muñoz, renunció a dicho cargo, por diferencias de criterios en el manejo de los trabajos con el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor Domingo Payero Lora (Lolo).

De acuerdo a una carta puesta a circular y la cual es atribuida al veterano dirigente político del PLD en esta demarcación, este habría tomado la decisión de renunciar a la coordinación de la campaña municipal del PLD, luego de llegar a la reflexión de que su filosofía de trabajo no encaja con la forma de pensar del aspirante Lolo Payero.

“Asunto: Renuncia de Mi condición de coordinador Municipal de su Campaña. Cortésmente les informo de manera formal e irrevocable mi renuncia en mi condición de Coordinador de su Campaña. Las motivaciones se enmarcan en la sintonía para poder desarrollar una Campaña efectiva, creo además que mi filosofía de trabajo en el área no encaja con la forma de pensar de usted.”, dice el documento copia del cual le fue entregado a este medio.

Continua expresando Yapourt, que “Ante esto, pongo a la disposición de usted la función asignada con el interés de viabilidad la integración de un fuerte movimiento de masa que permita movilizar a su alrededor personas dispuestas y entregada en este propósito”, expresa.

Con la renuncia de la coordinación de también ex gobernador de la provincia Hermanas Mirabal, Luis Yapourt, la entidad opositora entra en una crisis de liderazgo interno, ya que al citado dirigente se le considera uno de los símbolos dentro de la organización con que cuenta hasta el momento el PLD en esta demarcación.

Este periodista trató de buscar la reacción del dirigente Yapourt pero hasta el momento no ha sido posible obtener una respuesta a esta decisión, la cual y de acuerdo a un fuente de entero crédito consultada por este periodista, la misma es cierta y tiene efectividad a partir de ayer lunes.

PLD recusa jueza de JCE por ser esposa de jefe de campaña de Dío Astacio

SANTO DOMINGO.- La Dirección Política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Santo Domingo Este, recusó este martes a la Jueza titular de la Junta Central Electoral en ese municipio, Grecia Baez de Colón, por sostener un vínculo directo con el candidato a la Alcaldía por el partido oficialista, Pastor Dio Astacio, algo que está prohibido por la ley.

Cesar Montás, delegado político del PLD en Santo Domingo Este, explicó que la magistrada Grecia Baez, es la esposa de Jesús Colón, alto dirigente del PRM y jefe de campaña de Astacio.

Montás recordó que el artículo 42 de la Ley de Régimen Electoral 2023 precisa que los funcionarios de las Juntas Electorales no pueden tener vínculos con los candidatos de ninguna naturaleza.

En ese sentido, la delegación política del PLD depositó una instancia ante la Junta Electoral Municipal para que la magistrada Grecia Baez de Colón sea desvinculada inmediatamente del proceso electoral que se llevará a acabo en febrero próximo en las elecciones municipales.

«Lo que estamos presentando en esta instancia es sustentado en la ley y en los hechos que son ya de conocimiento público, aquí tenemos las pruebas a todo lo concerniente», explicó Montás.

Destacó que esta conexión plantea preocupaciones sobre la imparcialidad y objetividad en las decisiones relacionadas con el proceso electoral.

Es importante señalar que días atrás, una comitiva del PLD había solicitado de manera amable la inhibición de Báez de Colón, pero dicha petición fue desestimada, lo que llevó a Montas a presentar formalmente la recusación.

Montás subrayó que, con la separación de Báez de Colón del proceso, se garantizaría un desarrollo claro y tranquilo de las elecciones municipales, independientemente de su calidad moral.

Dicha medida busca salvaguardar la integridad del proceso electoral y asegurar la confianza de la ciudadanía en el sistema democrático. La Junta Central deberá evaluar y tomar una decisión sobre esta recusación en los próximos días.

Se recuerda que, la jueza, es la persona con la potestad de nombrar los presidentes de mesa de los distintos colegios electorales en esa demarcación.

Junto a César Montás, delegado político del PLD ante la Junta Electoral de Santo Domingo Este, estuvieron presentes Florange Cuevas, coordinador general de la campaña de Luis Alberto y presidente de la circunscripción 1; Carlos Rodríguez, secretario general del PLD en SDE; Elso Martínez, coordinador electoral de Luis Alberto en el municipio; Gustavo Guzmán, secretario electoral SDE, Freddy Roa, asesor electoral de la campaña y Jhon Bello, Delegado Técnico ante la Junta Electoral de SDE.