Inicio Blog Página 1377

Medicamentos gratis a diabéticos e hipertensos se aplica desde el 2002, según Chanel Rosa

SANTO DOMINGO.-Chanel Rosa Chupani, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), explicó que el suministro de medicamentos gratuitos a las personas que tengan el seguro subsidiado de Senasa, anunciado por el presidente Luis Abinader como una novedad es una acción que viene aplicándose desde hace algún tiempo.

“Desde el año 2002, cuando inició la seguridad social en las provincias de Barahona y Bahoruco, se identificaron los pacientes hipertensos y diabéticos para darles de forma gratuita los medicamentos requeridos”, aseguró.

El pasado director del Servicio Nacional de Salud (SNS) dijo también que la entrega de las medicinas a pacientes con las afecciones citadas por intermedio de las Farmacias del Pueblo, anunciado por Abinader este lunes, se descontinuó en razón de que son más las Unidades de Atención Primarias, que las Farmacias del Pueblo, lo que facilita que los pacientes procuren con más facilidad los fármacos requeridos en dichas unidades.

En el caso de la insulina, Chanel Rosa Chupani dijo que esta medicina para los pacientes diabéticos se adquiere por las regionales de salud y hasta se les lleva a los hogares de los pacientes diagnosticados con limitaciones.

“Lo que se anunció desde el Palacio Nacional como un cambio en la estrategia del gobierno en el abordaje de salud de la población de escasos recursos, es una acción que tiene ya décadas implementándose”, respondió el también ex director de SENASA, quien invitó a las autoridades a que le pregunten a los profesionales de la salud que son miembros del partido en el Gobierno.

Hugo Beras no asistió a citación porque tiene covid

SANTO DOMINGO.- Hugo Beras, quien solicitó una licencia tras el escándalo que generó el proceso de ejecución del sistema semafórico del Gran Santo Domingo, no pudo asistir a la citación que estaba pautada para este martes en la Fiscalía del Distrito Nacional, debido a que tiene Covid-19.

Así informó su representante legal, Laura Acosta, quien presentó el certificado médico al departamento Investigativo de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología donde este tenía que acudir el día de hoy.⁠

Se recuerda que el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), solicitó la licencia al presidente Luis Abinader para facilitar proceso de investigación, según manifestó el funcionario a través de un comunicado.

Aplazan para el quince de enero el juicio de fondo a acusados de matar a jovencita Esmeralda Richiez

LA ALTAGRACIA.-El Tribunal Colegiado de la provincia La Altagracia aplazó para los días 15,16 y 22 de enero la audiencia de juicio de fondo que iniciaría este martes contra el profesor Jhon Kelly Martínez, acusado de asesinar a la adolescente Esmeralda Richiez.

En noviembre pasado Martínez, y su sobrino Rubiel Morillo Martínez, ambos implicados en la muerte de la adolescente de 16 años Esmeralda,  fueron enviados a juicio de fondo, por instrucción de la  jueza Alexandra Reyes Custodio, quien determinó que había suficientes elementos probatorios para el envío a juicio de fondo en contra del profesor y su sobrino.

El pasado 12 de junio, la fiscalía de La Altagracia presentó ante el Juzgado de la Instrucción de La Altagracia la acusación y solicitud de apertura a juicio contra Martínez y su primo Rubiel Morillo Martínez por la muerte de la adolescente de 16 años.

Según el expediente preliminar del Ministerio Público, Kelly Martínez mantuvo una relación sexual violenta con la menor y le causó de forma voluntaria laceraciones, abrasiones y contusiones que resultaron en su fallecimiento, debido al desgarro vaginal, con hemorragia aguda severa externa e interna y shock hemorrágico como mecanismo terminal de muerte.

La acusación indica que, en la noche del 12 de febrero, la adolescente salió de su hogar en Vista Alegre en compañía del maestro, Morrillo Martínez y otras tres alumnas menores de edad.

Suprema designa juez conocerá casos contra 4 diputados PRM y PRD

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, designó a Justiniano Montero Montero como juez de la instrucción especial para conocer los casos seguidos en jurisdicción privilegiada a cuatro diputados imputados de lavado de activos provenientes del narcotráfico y otros ilícitos penales.

Los procesos contra Nelson Rafael Marmolejos Gil (PRM), Héctor Darío Féliz Féliz (PRD), Faustina Guerrero Cabrera (PRM) y Sergio Moya de la Cruz (PRM) habían sido asignados al juez Napoleón Estévez Lavandier, quien el pasado mes de diciembre fue designado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) como juez presidente del Tribunal Constitucional (TC).

Marmolejos Gil, Féliz Féliz y Guerrero Cabrera están acusados de asociación de malhechores, narcotráfico, lavado de activos y tenencia ilegal de armas de fuego.

Contra Moya pesan imputaciones preliminares de asociación de malhechores, soborno, estafa contra el Estado y lavado de activos.

 

Francia designa el primer ministro más joven de la historia y abiertamente homosexual

PARIS (AGENCIAS).-Gabriel Attal fue nombrado el martes como el primer ministro más joven de la historia de Francia, mientras el presidente Enmanuel Macron busca un nuevo comienzo para el resto de su mandato en medio de una creciente presión política de la extrema derecha.

Attal, de 34 años, saltó a la fama como portavoz del gobierno y ministro de Educación y había sido considerado el ministro más popular del gobierno saliente en las encuestas. Es el primer primer ministro francés abiertamente homosexual.

Su predecesora, Elisabeth Borne, renunció el lunes tras la reciente agitación política por una ley de inmigración que fortalece la capacidad del gobierno para deportar a extranjeros.

La oficina de Macron anunció el nombramiento en un comunicado. Trabajará con Attal para nombrar un nuevo gobierno en los próximos días, aunque se espera que algunos ministros clave continúen en sus puestos.

“Sé que puedo contar con su energía y su compromiso”, publicó Macron en X en un mensaje a Attal. El presidente hizo referencia a que Attal revivió el “espíritu de 2017”, cuando Macron sacudió la política francesa y logró una victoria sorpresa como el presidente más joven de la historia de Francia en una plataforma centrista proempresarial destinada a revivir una de las mayores potencias del mundo. economías.

Desde entonces, el presidente de 46 años ha girado hacia la derecha en cuestiones de seguridad y migración, en particular a medida que su rival de extrema derecha Marine Le Pen y su Agrupación Nacional antiinmigración y antiislam han ganado influencia politica.

El segundo mandato de Macron dura hasta 2027 y la Constitución le prohíbe un tercer mandato consecutivo. Los observadores políticos también sugirieron que Macron, un firme partidario de la integración europea, quiere que su nuevo gobierno se prepare para las elecciones de la Unión Europea de junio, donde se espera que los populistas de extrema derecha anti-UE aumenten su influencia.

Sus críticos tanto de izquierda como de derecha apuntaron a Attal por su limitada experiencia, su educación en París considerada como desconectada de la gente que luchaba en las provincias y su lealtad al presidente.

Attal, exmiembro del Partido Socialista, se unió al recién creado movimiento político de Macron en 2016 y fue portavoz del gobierno de 2020 a 2022, trabajo que lo hizo muy conocido entre el público francés. Luego fue nombrado ministro de Presupuesto antes de ser nombrado en julio ministro de Educación, uno de los puestos más prestigiosos del gobierno francés.

Attal anunció rápidamente la prohibición de usar túnicas largas en las aulas, que entró en vigor con el nuevo año escolar en septiembre, diciendo que las prendas usadas principalmente por musulmanes estaban poniendo a prueba el secularismo en las escuelas.

También lanzó un plan para experimentar con uniformes en algunas escuelas públicas, como parte de los esfuerzos por desviar la atención de la ropa y reducir el acoso escolar.

Attal detalló recientemente en la televisión nacional TF1 cómo sufrió acoso en la escuela secundaria, incluido acoso homofóbico.

En el sistema político francés, el primer ministro es designado por el presidente y rinde cuentas ante el parlamento. El primer ministro está a cargo de implementar la política interna, en particular las medidas económicas, y de coordinar el equipo de ministros del gobierno.

El presidente tiene poderes sustanciales sobre la política exterior y los asuntos europeos y es el comandante en jefe de las fuerzas armadas del país.

Los centristas de Macron perdieron en su mayoría el año pasado, lo que obligó al gobierno a realizar maniobras políticas y utilizar poderes constitucionales especiales para poder aprobar leyes.

Las duras negociaciones sobre el proyecto de ley de inmigración y el acalorado debate parlamentario plantearon dudas sobre la capacidad del gobierno de Borne para aprobar futuras leyes importantes. La alianza centrista de Macron pudo aprobar la medida sólo después de llegar a un acuerdo con el partido conservador Republicanos, lo que provocó que un ministro del gobierno de tendencia izquierdista renunciara y enfureció a muchas personas en la propia alianza de Macron.

Borne también enfrentó protestas masivas el año pasado, a menudo empañadas por la violencia, contra una ley que aumenta la edad de jubilación de 62 a 64 años, y días de disturbio en toda Francia desencadenados por el asesinato mortal de una adolescente.

Punta Catalina se mantiene como líder en generación eléctrica en República Dominicana

Punta Catalina, Baní. – La Empresa de  Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) se reafirma  como la líder indiscutible en el sector de generación de energía en la República Dominicana.

Según estadísticas del Organismo Coordinador del  Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC), durante los meses enero – noviembre del referido año, la EGEPC aportó un total de 4,460.32 GWh de energía.

Este volumen representa aproximadamente el 22.29% de la producción total de todas las empresas generadoras del país, que sumaron 20,006.65 GWh en el mismo lapso. Este dato no solo subraya la capacidad de Punta Catalina sino también su papel crucial en el panorama energético nacional.

Al cierre de diciembre se estima que EGEPC alcanzó una generación neta de 4,902 GWh, dato que será confirmado cuando el OC publique oficialmente su cierre de año.

Al comparar con otras empresas generadoras, Punta Catalina sobresale notoriamente ya que la segunda empresa de mayor generacion alcanzó 2,617 GWh. Estas cifras demuestran la notable ventaja de Punta Catalina en términos de volumen de generación.

El rendimiento de las unidades CTPC 1 y CTPC 2 de Punta Catalina ha sido un factor clave en su liderazgo. Estas unidades no solo han contribuido significativamente a la inyección neta de energía al sistema eléctrico nacional sino que también han demostrado una eficiencia y capacidad operativa sobresalientes manteniéndose en las primeras dos posiciones de prioridad de despacho de centrales térmicas.

La producción de Punta Catalina ha mantenido un patrón consistente de excelencia y confiabilidad, adaptándose eficientemente a las fluctuaciones estacionales y garantizando la estabilidad en la red eléctrica del país.

Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la empresa, enfatizó el rol clave de Punta Catalina en el sector. “El análisis de la generación total por empresa demuestra que Punta Catalina no solo es un actor prominente sino también un pilar vital para el crecimiento y la estabilidad del sector energético. Esto refleja el éxito de la empresa en la implementación de estrategias innovadoras y su enfoque en la excelencia operativa”, apuntó.

Acerca de EGEPC

La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) es una empresa de propiedad estatal. Compuesta por dos unidades de generación eléctrica de 360 MW, para un total de 720 MW, sincronizadas en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) y cuya eficiencia contribuye con la reducción del costo variable de generación promedio.

La EGEPC genera energía a partir de la quema limpia de carbón mineral pulverizado. Punta Catalina incluye todas las instalaciones de apoyo como: un muelle de recepción de buques con una capacidad máxima de 80,000 toneladas, sistemas de descarga completamente cerrado y almacenamiento de carbón techado con capacidad para 216 mil toneladas, moderno depósito de cenizas que utiliza mallas geotextiles que garantiza la no contaminación al medio ambiente.

Investigan muerte de actriz porno peruana Thaina Fields

0

LIMA (Agencias).- Thaina Fields, reconocida actriz de la industria cinematográfica para adultos en Perú, falleció el pasado sábado en la ciudad de Trujillo, en una situación que aún es investigada por la policía.

La joven de 24 años fue hallada sin vida en su vivienda por sus familiares. Los seguidores de la famosa ‘chinita’ expresaron su pesar por su partida.

La actriz, que alcanzó mayor visibilidad al ser entrevistada en el programa de ‘Chupetín Trujillo’, se caracterizó por sus actividades de entretenimiento, los cuales involucraban alto contenido sexual. Asimismo, gracias a que fue el rostro de la productora Milky Perú, ganó una gran cantidad de seguidores en las redes sociales.

El diario La República se puso en contacto con Alejandra Sweet para saber más detalles de este lamentable hecho. La creadora de contenido solo atinó a decir que la información era cierta, pero que no podía decir mucho más. “No puedo dar más detalles, porque ando apenada por la noticia”, dijo la influencer.

Además, a través de sus historias de Instagram, publicó un extenso mensaje, en el que le pedía a sus seguidores que recen por la actriz de cine para adultos. “Chicos, yo solo les diré que oren por ella las personas que verdaderamente la apreciaron y no solo la vieron por puro morbo. Desde donde esté, estoy segura de que es un angelito”, indicó.

Milky Perú, la productora que llevó a la fama a la popular ‘Chinita’, también mostró su tristeza por este hecho, señalando que esperaban que todo se trate de un sueño, pues se negaban a creer que la actriz ya no iba a estar más con ellos.

Finalmente, Greta Sweet, compañera de Thaina Fields, expresó su tristeza al igual que sus otros compañeros. “Te escapaste de mi vista, pero nunca de mi corazón, chinita”, fue lo que mencionó en su cuenta de Instagram.

Sobrino de Ricky Martin solicita renuncia de su abogado por falta de confianza

0

SAN JUAN.- Dennis Yadiel Sánchez Martin, sobrino de Ricky Martin, solicitó la renuncia como su representante legal del abogado Michael Corona, en la demanda civil que presentó su tío en su contra en 2022 por extorsión, persecución maliciosa, daños y perjuicios.

«Honorable juez, mediante esta moción le solicito la renuncia inmediata del licenciado Michael Corona por un rompimiento insanable de confianza en nuestra relación abogado-cliente«, indicó Sánchez en el documento presentando ante el Tribunal de San Juan.

«Por otro lado le solicito la extensión del descubrimiento de prueba escrito que vence el próximo 16 de enero, para que mi próxima representación legal pueda usarlo con efectividad», añadió el sobrino del artista puertorriqueño en la moción.

Por su parte, Corona, quien asumió la representación legal de Sánchez Martin en marzo de 2023, también presentó una solicitud de renuncia al caso.

Esto se produce a una semana del plazo dado por el juez Arnaldo Castro Callejo para que los abogados de ambas partes terminaran cualquier solicitud relacionada al descubrimiento de prueba escrito.

Ricky Martin solicita en esta demanda civil al menos 20 millones de dólares para resarcir los daños que le han provocado las denuncias y acciones de su sobrino.

Las controversias judiciales comenzaron en julio de 2022, cuando le fue concedida a Sánchez Martin una orden de protección contra su tío, que fue luego archivada.

Tras varias demandas y contrademandas, el Departamento de Justicia de Puerto Rico informó el pasado 8 de diciembre que Ricky Martin no enfrentará cargos por presuntamente cometer agresión sexual ni violencia doméstica contra su sobrino.

Piden cuenta al Presidente de España por 33 viajes secretos a RD

SANTO DOMINGO.-El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, tendrá que dar explicaciones sobre 33 vuelos secretos en el avión presidencial a República Dominicana.

Según los medios españoles Vozpópuli y Okdiario, el nuevo contrato para asegurar el mantenimiento operacional de la flota Falcon, al servicio del Gobierno de Sánchez, incluye una lista de «destinos frecuentes» para que la empresa adjudicataria pueda planificar sus actividades.

Entre esos destinos se encuentra República Dominicana, país al cual han viajado en 33 ocasiones.Sin embargo, Presidencia solo reconoce cinco de los 33 viajes, realizados entre 2019 y 2023.

El Gobierno oculta la información como si se tratase de un secreto de Estado, sin explicar el quién y el porqué de estos desplazamientos, indican las versiones periodísticas.

Estos viajes secretos a República Dominicana no fueron del agrado del Partido Popular (PP). Varios diputados populares han registrado una pregunta en el Congreso para conocer el número total de viajes con destino a la República Dominicana por la aeronave presidencial, desde el 2019 hasta la fecha, cuáles fueron los motivos del desplazamiento y quiénes formaron parte de la delegación y sus funciones concretas.

Asimismo, exigieron saber el costo de cada uno de los viajes, incluidos los cinco reconocidos por la Presidencia.

Delincuentes matan mujer embarazada para atracarla en Moca

MOCA.- Una mujer fue encontrada sin vida en el interior de su vivienda ubicada en el sector Los Robles del Distrito Municipal Juan López en Moca, provincia Espaillat.

La víctima fue identificada como Nurys Ortega y era oriunda de la comunidad La Sabana de Los Jiménez del municipio de Cayetano Germosen.

Según un informe preliminar, la occisa se encontraba en su residencia cuando fue sorprendida por varios sujetos, aún no identificados.

Los delincuentes supuestamente le pidieron el dinero de la venta de los huevos del negocio de su esposo.

La mujer que fue asesinada en su hogar la noche de este lunes, supuestamente estaba embarazada.