Inicio Blog Página 1395

Interior y Policía desmantela red de distribución ilegal de fuegos artificiales

SANTIAGO. -Durante un operativo en diversas zonas de la provincia de Santiago, el Ministerio de Interior y Policía, junto al Ministerio Público y la Policía Nacional, desarticuló una red que se dedicada a la venta ilegal de fuegos artificiales.

El director regional de Interior y Policía en esa demarcación, Tomás Peña, informó que durante el operativo se allanaron varios establecimientos comerciales en los sectores de Los Colegios, Carretera Don Pedro, Av. 27 de febrero y Ensanche Libertad, donde se incautaron cientos de productos pirotécnicos que se comercializaban ilícitamente al público.

Peña también advirtió que los responsables podrían enfrentar multas de 50 a 100 salarios mínimos y penas de prisión de 6 meses hasta 2 años.

El operativo se llevó a cabo en cumplimiento de la Ley 340-09 sobre el Control y la Regulación de los Productos Pirotécnicos, que prohíbe la producción, fabricación, importación, comercialización, transporte, venta, manipulación y uso de artículos pirotécnicos y globos sin la previa autorización del Ministerio de Interior y Policía.

La operación de desmantelamiento de fuegos artificiales fue encabezada por Tomás Peña, director regional de Interior y Policía, acompañado por el magistrado Juan Elías Pérez, fiscal de Inteligencia del Ministerio Público, y el teniente coronel Pinales del Departamento de Inteligencia de la Dirección Regional Cibao Central de Policía Nacional e inspectores de la Dirección de Control de Explosivos y Fuegos Artificiales (Defa) del Ministerio de Interior y Policía.

Del mismo modo, contó con el apoyo del magistrado Osvaldo Bonilla, procurador fiscal titular de Santiago y el general Ramón Azconal, director regional Cibao Central de la Policía Nacional.

Gobierno prohíbe circulación de vehículos pesados en Pedernales hasta el 5 de enero

Santo Domingo,.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), comunica la extensión de la restricción de circulación para los vehículos de transporte de carga en la provincia Pedernales hasta el cinco de enero de 2024.

El propósito es fortalecer la seguridad vial de los nacionales y turistas, durante la llegada y permanencia del primer crucero al Puerto de Cabo Rojo, programado para el día cuatro de enero.

La prohibición de circulación para los vehículos de carga en la referida provincia, se extiende hasta las 5:00 a.m. del viernes cinco de enero, con el objetivo de evitar accidentes de tránsito ante el aumento de actividades en esa demarcación por la llegada de los turistas.

El Intrant recuerda que, para el resto del país, los vehículos de carga podrán circular nuevamente a partir del día 2 de enero de 2024 a las 5:00 a.m., de acuerdo a lo dispuesto en la resolución número 025/2023 para el transporte de cargas y los feriados de Navidad y Año Nuevo.

La extensión de la restricción al transporte de cargas en Pedernales se ampara en la resolución número 026/2023 del Intrant, emitida el 29 de diciembre del presente año.

La medida, además de fortalecer las acciones de seguridad vial, apoya el desarrollo de la región como destino turístico, ante la llegada del mencionado crucero, como parte de la visión de Gobierno del presidente Abinader para ese polo.

La nota informativa explica que la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y la Dirección de Supervisión y Control de Sanciones de Intrant supervisarán la ejecución y fiscalización de la disposición, para asegurar que se establezcan los controles necesarios para su cumplimiento.

La actualización de la medida restrictiva queda vigente mediante la citada resolución.

El Intrant, en cumplimiento de la Ley 63-17 de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de la República Dominicana, regula la circulación de los distintos modos de transporte en todo el país.

Apresarán a quienes realicen disparos al aire en celebraciones de Fin de Año

Santiago.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) alertó que serán apresados las personas que sean sorprendidas realizando dispararos al aire y lanzado fuegos artificiales durante la celebración de Fin de año, al lanzar este sábado la segunda fase del operativo preventivo “Conciencia por la vida” 2023-2024 en esta ciudad.

Además, el Director de la Defensa Civil, Francisco Arias, expresó que miembros del Ejército Nacional y la Policía estarán vigilantes ante cualquier situación, con el propósito de evitar esa práctica, debido a que estableció que tirar fuegos artificiales está prohibido, por lo que para hacerlo se debe contar con un permiso del Ministerio de Interior y Policía.

Es por esto, que Arias hizo el llamado a la prudencia, ya que la reducción de hechos trágicos depende del comportamiento de la ciudadanía.

Francisco Arias indicó que los puestos de socorro se encuentran localizados en la entrada del aeropuerto Cibao, el cruce de la circunvalación norte, la autopista Joaquín Balaguer llegando a Navarrete y los cruces de Quinigua y Banega, en Villa González ,así como El Embrujo.

Los voluntarios portan vallas con mensajes preventivos en los distintos lugares que fueron apostados en las autopistas de la región.

Disparan al vehículo del dirigente político y abogado Leonardo Antonio Suero

Santo Domingo.- El vehículo del dirigente del Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), Leonardo Antonio Suero Ramos, recibió un impacto de bala mientras estaba estacionado en su residencia ubicada en el sector Los Jardines del Norte en el Distrito Nacional.

En cuanto al hecho, Suero dijo que, se percató del disparo en el cristal trasero del lado derecho momentos después de haber abordado su vehículo, para dirigirse al Cementerio Cristo Salvador.

«Yo me dirijo en estos momentos al Departamento de Homicidios de la Policía Nacional a poner la denuncia porque eso es un mensaje, naturalmente a la hora que hicieron ese disparo yo no iba a estar dentro del carro y no fue del lado del chófer, fue del lado de la parte derecha del pasajero, de todas formas es una egresión», declaró Suero.

En ese sentido, añadió que pondrá el caso en manos de las autoridades para realicen las investigaciones correspondientes, pero descarta que se trate de un acto delincuencial común.

PLD asegura alianza Rescate RD sacará entre el 63 y el 65% de las alcaldías en elecciones de febrero

SANTO DOMINGO. -El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aseguró este sábado que tanto esa organización como la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sacarán entre el 65 y el 67% de las alcaldías en las elecciones municipales que se celebrarán en febrero del 2024, derrotando así al oficialismo que lo representa el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Un comunicado del equipo de campaña del candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, detalla que Rescate RD, nombre de la alianza de estas tres organizaciones, sacará entre el 70 y el 72% de los distritos municipales del país.

“Documentos confiables de partidos políticos, estudios empresariales y líderes locales y nacionales de distintos partidos proyectan que la Alianza Rescate RD, integrada por PLD, FP y PRD, obtendría entre el 65-67 % de las alcaldías y entre el 70-72 % de los distritos municipales en las elecciones de febrero de 2024. De los 158 municipios, la Alianza Rescate RD ganaría entre 103 y 106 alcaldías. El PRM, partido de gobierno, entre 52 y 55 alcaldías. El PLD y aliados ganaría entre 164 y 169 distritos municipales, de 235 en total. Mientras el PRM, entre 66 y 71 distritos municipales”, señala el documento.

El PLD sostiene que situación electoral en República Dominicana cambió, y ya no es la misma como se decía, basados en la “decepción, malestar y hartazgo de la población” del gobierno del presidente Luis Abinader.

También indica que el PLD recuperó el cariño de la población que “recuerda que vivió mejor y en sus gobiernos las cosas funcionaban”.

“Abel Martínez, el mejor candidato presidencial. Joven, gerente exitoso, sincero y valiente, ha logrado conectar con el dolor y las esperanzas de los dominicanos y dominicanas. Con Danilo Medina, dos veces presidente, tirado a la calle, el PLD cosecha el cariño que sembró entre productores agropecuarios y pobres del país”.

Venezuela mantendrá despliegue militar en zona atlántica hasta que «salga» buque británico

Caracas.- Venezuela advirtió este sábado que mantendrá el despliegue militar que comenzó el jueves en su fachada atlántica hasta que «salga» el buque de guerra británico de «aguas en litigio» con Guyana, país con el que se disputa el territorio del Esequibo, de unos 160.000 kilómetros cuadrados.

«Venezuela puede estar segura de que su Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está resguardando la soberanía nacional y allá, en la fachada atlántica, también, ahí vamos a estar hasta que ese buque británico imperialista salga de las aguas en litigio entre Venezuela y Guyana», dijo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en un video publicado en X (antes Twitter).

Explicó que esta «acción defensiva», ordenada por el presidente Nicolás Maduro, que ve la llegada de la embarcación como una amenaza a la integridad territorial de su nación, se lleva a cabo a través de «todos los medios navales, aéreos, terrestres y anfibios».

El también vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz señaló que, junto a autoridades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), se encuentra «supervisando» la denominada ‘Acción militar General Domingo Sifontes’, nombre de esta operación de «carácter defensiva».

«La FANB continuará desplegada y alerta hasta que el buque británico salga de las aguas en litigio», sostuvo Padrino.

Aumenta a 18 el número de muertos tras ataque ucraniano ciudad rusa

Moscú.- Al menos 18 muertos y 111 heridos, en un ataque perpetrado este sábado por las fuerzas ucranianas contra la ciudad rusa de Bélgorod, capital de la región fronteriza con Ucrania, informaron fuentes oficiales

«Como resultado del ataque masivo de Ucrania contra instalaciones de infraestructura civil en la ciudad de Bélgorod, el número de los muertos aumentó a 18 y de los heridos, a 111», señaló el Ministerio de Emergencias ruso en un comunicado.

Previamente, las autoridades rusas habían informado de 14 muertos y 108 heridos a consecuencia del bombaredo de la urbe, donde viven unas 330.000 personas.

Moscú pidió una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU tras el ataque ucraniano, cuya celebración está prevista a las 21.00 GMT de este sábado, según adelantó el representante ruso ante las Naciones Unidas.

La portavoz de Exteriores ruso, María Zajárova, culpó hoy del ataque a Bélgorod tanto a Kiev, como a EEUU, el Reino Unido y los países europeos que «continúan suministrando armas a Ucrania».

Entre los edificios afectados por el bombardeo ucraniano en Bélgorod figura la sede del Gobierno regional y edificios universitarios, además de comercios y viviendas, según informó la agencia oficial RIA Nóvosti.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió este viernes de urgencia para tratar el reciente ataque masivo de Rusia contra objetivos en Ucrania, que ha dejado al menos 39 muertos y 160 heridos, según informó hoy el presidente, Volodímir Zelenski.

La secretaría general de la ONU condenó firmemente el ataque, críticas a las que se sumó el presidente estadounidense, Joe Biden.

Presidente Abinader se reintegró desde este viernes a sus labores y recibe al comisionado de la Policía de la ciudad de Nueva York

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader se reintegró desde este viernes a sus labores en el Palacio Nacional.

Como parte de su agenda, este sábado el mandatario recibió en su despacho al comisionado de la Policía de la ciudad Nueva York, Edward Cabán.

Durante su estadía en el país, el comisionado firmó, el pasado miércoles, un memorándum de entendimiento con el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, en el cual se comprometen a fortalecer la cooperación entre ambas instituciones.

Cabán, de ascendencia puertorriqueña, es el primer comisionado hispano en la historia de la ciudad.

En la reunión, al comisionado lo acompañaron sus asistentes Dennis Rodríguez y Chad Joseph Morrit; el enlace de la NYPD en República Dominicana, Fausto García.

Durante el encuentro, al jefe de Estado lo acompañó el director general de la Policía, Ramón Antonio Guzmán Peralta.

Matan otro preso en la cárcel de Moca, ahora por una deuda de 200 pesos

SANTO DOMINGO.-Un hombre que guardaba prisión en el centro de Corrección y Rehabilitación La Isleta del municipio de Moca provincia Espaillat, falleció tras recibir una cuchillada.

La víctima identificada como Robin Daniel Peralta, de 42 años, era oriundo de la comunidad San Francisco Abajo del citado municipio, y supuestamente fue agredido por otro interno identificado como Manuel Rodríguez, por una deuda de 200 pesos.

Según informaciones, el hecho se produjo a las 9 de la mañana de este sábado dentro de una celda.

Hasta el momento las autoridades no se han pronunciado sobre el hecho.

Miles vuelven a protestar en Belgrado contra el supuesto fraude electoral

0

ZAGREB (Agencia EFE).- Decenas de miles de ciudadanos se manifestaron este sábado en el centro de Belgrado contra el supuesto fraude electoral en las elecciones del 17 de este mes del que acusan al presidente populista, Aleksandar Vucic, en el poder desde 2012.

Las protestas organizadas por la oposición o estudiantes han sido diarias desde el día poselectoral, y hoy han sido convocadas por la influyente iniciativa cívica ProGlas (ProVoto, en serbio), bajo el lema “No aceptamos”.

“No aceptamos el falseamiento de la voluntad electoral, no aceptamos la invalidación de la democracia y del imperio de la ley y no aceptamos el nacimiento de una autocracia desnuda en Serbia”, explicaron portavoces de la iniciativa durante la protesta, transmitida en directo por la emisora serbia N1.

“Vucic ladrón!”, «Ladrones» “!Abrid el censo electoral!”, «Pedimos Justicia», «Para Año Nuevo quiero libertad», «Esto es nuestro país» son algunos de los lemas coreados cada tanto por los manifestantes o escritos en sus pancartas.

La iniciativa ProGlas, así como la coalición opositora «Serbia contra la violencia» (SPN) y más de una veintena de ONGs por los derechos humanos piden la anulación de las elecciones legislativas y locales celebradas este mes, y su repetición dentro de unos seis meses, pero en condiciones de igualdad, democracia y transparencia.

Piden también la revisión independiente de las irregularidades denunciadas, con mediación internacional.

“Estas elecciones deben ser anuladas” declaró ante los manifestantes una líder opositora, Marinika Tepic, agotada porque lleva 14 días en huelga de hambre en protesta contra el supuesto fraude electoral.