Inicio Blog Página 1400

Apresan hombre relacionado a decomiso de 1,435 paquetes de cocaína

Peravia.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reportó que apresaron a un oficial, suspendido en sus funciones, quien es investigado por el decomiso de 1, 435 paquetes de cocaína, cercano a las costas de Boca Canasta, municipio de Baní, provincia Peravia.

El vinculado, se trata de Gil Pérez Valdez, mayor suspendido de la Armada, quien fue detenido por miembros de la DNCD, en el Distrito Nacional, mediante la orden de arresto número 02131-2023.

El apresado fue entregado a la Oficina de Atención Permanente del Juzgado de la Instrucción de la provincia Peravia para los fines correspondientes, mientras las autoridades siguen investigando en relación al caso.

La DNCD, la Armada, apoyados por organismos de inteligencia, apresaron a cuatro hombres y ocuparon un cargamento de 1,435 paquetes de cocaína, en una operación conjunta próximo a la playa Agua Estancia, municipio de Baní, provincia Peravia.

Los paquetes (1, 435) tuvieron un peso total de 1, 472 kilogramos de cocaína, de acuerdo al análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

RD entre los destinos más interesantes para visitar en 2024, según National Geographic

SANTO DOMINGO. -El año 2024 está a punto de comenzar y muchas personas ya piensan en los objetivos y en los deseos por cumplir. En ese sentido, en un mundo en el que la aventura es una búsqueda incesante, viajar se erige como una actividad crucial para enriquecer la colección de experiencias inolvidables.

Recientemente, la revista National Geographic reveló su “Cool list”, un relevamiento de los destinos “más interesantes” para visitar en 2024, poniendo el foco en nueve lugares de Las Américas. “Con la apertura de hoteles emblemáticos, ambiciosos proyectos de reconstrucción en marcha y nuevas rutas de tren que hacen que viajar sea más fácil que nunca, hay mucho para elegir para su próximo viaje”, introdujeron en esta suerte de guía turística.

Cuáles son los 9 destinos de las Américas para visitar en 2024 según National Geographic:

Esteros del Iberá, en Argentina

Los Esteros del Iberá en Argentina son un ejemplo de restauración de la vida silvestre. Este humedal subtropical, que alguna vez fue dominado por ranchos ganaderos, ahora es hogar de osos hormigueros gigantes, jaguares y nutrias gigantes de río, gracias a los esfuerzos de conservación, según resaltó National Geographic.

En el listado, remarcaron los trabajos de conservación de los Esteros del Iberá y lo postularon como un destino imperdible para aventurarse en e próximo año (Getty)

“A medida que los esfuerzos de reconstrucción de los Humedales del Iberá llegan a un punto de inflexión, hay alrededor de 200 de estas distintivas criaturas, reconocibles por sus caras delgadas y sus colas grandes y peludas, bajo las cuales a menudo duermen. Los humedales se encuentran a un dedo de Argentina que se extiende entre Uruguay, Paraguay y Brasil para llegar a las cataratas subtropicales del Iguazú”, señalaron.

Y añadieron: “Una vez dedicado en gran medida a ranchos ganaderos, el núcleo del área del Iberá se convirtió en parque nacional en 2018. Los osos hormigueros gigantes fueron una de las primeras prioridades para la reintroducción, pero otras criaturas siguieron su estela. Tras la liberación de ocho jaguares en 2021, su población ahora es de una docena; También se está preparando para la reintroducción un pequeño número de nutrias gigantes de río. La posibilidad de observar estas criaturas junto con capibaras, caimanes y 370 tipos de aves hace de los Esteros del Iberá un paraíso para la observación de vida silvestre”.

 

Desierto de Atacama, en Chile

En el corazón de Chile, el Desierto de Atacama se erige como un milagro de la naturaleza. “En raras ocasiones (alrededor de una vez cada tres a 10 años), durante algunas semanas en primavera, brotan alfombras de flores silvestres del suelo reseco de Atacama, transformando uno de los ambientes más áridos del mundo en un derroche de color. Fue este evento de “floración del desierto” en 2022 lo que impulsó al gobierno chileno a establecer el Parque Nacional Desierto Florido en 2023: 141.000 acres de paisaje protegido a unas 20 millas al sur de Copiapó, en el norte de Chile”, resaltaron desde National Geographic..

República Dominicana

“Esa rara isla caribeña donde los visitantes a menudo pasan por alto la costa en favor de su interior magníficamente salvaje”, introdujeron sobre este exclusivo destino del continente.

Y sumaron: “El Waitukubuli Sea Trail es un paso para restablecer el equilibrio, manteniendo al mismo tiempo el enfoque de la isla en actividades de aventura y turismo de bajo impacto. Es la primera ruta dedicada al kayak de mar en el Caribe y recorre la costa oeste a lo largo de casi 40 millas.

Las 14 etapas abarcan acantilados esculpidos, pueblos de pescadores, playas escondidas y lugares gratificantes para practicar snorkel, con paradas de descanso estratégicamente ubicadas para pasar la noche. Los proveedores locales alquilan equipos a kayakistas de mar experimentados y ofrecen expediciones guiadas de varios días para principiantes”.

La República Dominicana se destaca por su interior salvaje y aventurero, ofreciendo rutas de kayak de mar y experiencias de turismo de bajo impacto que resaltan su belleza natural (Getty)

Javier Milei tacha a oposición de «corruptos» y «sádicos» al defender su reforma estatal

0

Buenos Aires ( Agencia EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, reiteró este lunes su defensa del decreto de necesidad y urgencia (DNU), que contiene más de 300 medidas para desregular la economía y que enviará al Parlamento en breve, ante el cúmulo de críticas por parte de la oposición, a algunos de cuyos miembros trató de “sádicos” y “corruptos”.

“Pareciera que algunos por sadismo y otros por corruptos quieren mantener encadenados a los argentinos que desean salir de la miseria”, escribió Milei en su cuenta de X (antes Twitter), parafraseando al exmandatario argentino Arturo Frondizi (1958-1962).

El DNU de Milei pretende reformar el Estado bajo ajustes fiscales y recortes del gasto público hasta lograr un 5 % del producto bruto interno del país, algo que será acompañado por un paquete de leyes, para restituir impuestos, recalibrar funciones administrativas y acuerdos comerciales, a tratar en el Congreso a partir del martes.

La cita de Milei se basa en un escrito que el hoy fallecido Frondizi publicó cuando llevó a cabo reformas, mediante decretos, para nacionalizar, monopolizar y autoabastecer de petróleo a Argentina en una época en la que el país consumía más combustible del que producía.

El texto citado por el actual mandatario dice: “el plan de drásticas reformas y de rápida movilización de recursos que estamos ejecutando impone el quebrantamiento de la rutina administrativa. Si no hubiéramos eludido esa rutina, todavía estaríamos discutiendo los contratos de petróleo y las radicaciones de capitales que fueron el ariete que abrió el rumbo para la transformación profunda de nuestra estructura económica”.

Nueve menores entre 163 personas que se intoxicaron con bebidas alcohólicas durante Nochebuena

SANTO DOMINGO.- En el más reciente boletín del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), se dio a conocer que durante Nochebuena se registraron 163 intoxicaciones por ingesta de bebidas alcohólicas, de las cuales nueve fueron casos de menores de edad.

El informe detalla que las intoxicaciones ocurrieron en provincias como Puerto Plata, Santo Domingo, Duarte y San Cristóbal; y que los menores involucrados tienen entre cinco y 17 años de edad.

“El Servicio Nacional de Salud se mantiene activo para garantizar la asistencia a la población”, afirmó el general retirado Juan Manuel Méndez, director del COE.

Según refirió el COE, el Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que en los hospitales de la red pública, en función de las variables del operativo, se atendieron 907 personas, además 283 fueron atendidas por otras causas para un total de 1,190 atenciones en salud.

El COE también reportó que un total de nueve personas fallecieron en accidentes de tránsito durante el asueto de Nochebuena.

Aumentan a 113 los muertos en varios ataques de individuos armados en Nigeria

0

Lagos ( Agencia EFE).- Las autoridades informaron hoy de que aumentó de 50 a 113 el número de personas que murieron desde el pasado sábado por la noche hasta este lunes en varios ataques de individuos armados perpetrados en el estado de Plateau, en el centro de Nigeria.

Aunque en un principio las autoridades locales indicaron que había tenido lugar un ataque el sábado en el pueblo de Mushu, en el territorio de Bokkos, otras localidades fueron también objeto de una violencia en esa zona y en las áreas de Mangu y Barkin-Ladi que se prolongó hasta este lunes.

«Los ataques estuvieron bien coordinados. No menos de 20 comunidades diferentes fueron atacadas por los bandidos», declaró a los periodistas el presidente del Comité de Transición del área de gobierno local de Bokkos, Monday Kassah.

«Hemos recuperado 113 cadáveres de esas comunidades. Hemos recuperado a más de 300 heridos», subrayó Kassah, al precisar que los heridos fueron evacuados a diferentes hospitales.

«El personal de seguridad ha estado haciendo todo lo que pudo. El difícil terreno para llegar a esas comunidades hizo que la seguridad no llegara a tiempo para evitar esos ataques», agregó.

Asesinan haitiano tras conflicto en Moca

MOCA.- Un haitiano fue asesinado por un compatriota suyo de varias estocadas en medio de un conflicto, en un hecho ocurrido en el sector La Chancleta de Moca, provincia Espaillat.

La víctima fue identificada como Antonio Dorvilien, de 36 años de edad.

Los familiares de la víctima exigen justicia, indicando que los dueños del colmado donde se originó el conflicto saben lo ocurrido y ahora alegan desconocer.

Según versiones, el hecho se produjo supuestamente por asuntos de celos.

La Fiscalía de Moca y la Policía Nacional investigan el hecho de sangre, mientras que el homicida continúa prófugo.

Muere raso del Ejército en accidente de tránsito

BARAHONA.- Un raso del Ejército de República Dominicana murió este lunes cuando la motocicleta en la que viajaba impactó con un carro carro marca Kia, color Blanco, en la avenida Antonio Méndez esquina Manuel Mota en Barahona.

Según reportaron las autoridades policiales, se trata de Levinson Sebastián Roso Rodríguez, quien pertenecía a la 5ta. Brigada del Ejército en Barahona.

Agregan que el raso falleció mientras era trasladado al Hospital Regional Universitario Jaime Mota.

Emergencias abarrotadas por accidentes y violencia

Santo Domingo.- Tras la celebración de la noche, el día de Navidad encuentra a las emergencias de los principales hospitales del Gran Santo Domingo ocupados con el número de pacientes que fueron ingresados por accidentes de tránsito e intoxicación por alcohol.

Los accidentes de algunos de los pacientes que se mantienen ingresados en esta emergencia ocurrieron durante la noche del 24 de diciembre, provocando heridas y golpes severos en ellos, según indicaron sus familiares.

En otros hospitales como el Moscoso Puello, varias personas se encontraban en las afueras de las emergencias esperando noticias de sus pacientes que fueron llevados mal heridos por un accidente de tránsito durante la madrugada o inhibidos por consumo de alcohol.

La emergencias del Traumatológico Darío Contreras, también recibió varios pacientes durante la noche y madrugada de este lunes.

Además de la emergencia, este centro de salud cuenta con 50 camas adicionales para atender las urgencias que se presenten.

MOPC adjudica rehabilitación carreteras Bayaguana-Monte Plata-Cevicos y Enriquillo-Cabral, en Barahona

SANTO DOMINGO. -El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, entregó los certificados de adjudicación a representantes de cinco empresas contratistas que participarán en los trabajos de rehabilitación de dos importantes carreteras que comunican dos sub-regiones del país, proyectos que se ubican en las provincias Barahona y Monte Plata y que iniciarán en enero próximo.

Ascención explicó que el monto de esos contratos es de 2 mil 345 millones 243 mil 988 pesos con 09 centavos, que se realizan con el aval y el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Estamos entregando los certificados de adjudicación a cinco empresas que participan en los trabajos del programa del BID, que se ejecuta a través del MOPC, vía la Unidad Ejecutora de Proyectos Financiados con Recursos Externos (UEPFRE), y que consiste en la rehabilitación de dos importantes vías que comunican ambas dos sub-regiones y/o regiones del país”, afirmó.

La entrega de los certificados tuvo lugar en el Salón de Conferencias del MOPC, y contó también con la participación de Cristian Borrero, director de la Unidad Ejecutora de Proyectos; de Lucía Cedeño, ….

La primera carretera va de Enriquillo a Cabral en una nueva vía alterna que habrá de comunicar esa parte de la costa Suroeste, específicamente en la provincia de Barahona, y que conectará Enriquillo-El Higüero-Polo-Cabral con una longitud de 51.9 kms. La inversión en esa vía es por el orden de RD$1,134,815,385.64.

Mientras que la otra permitirá la comunicación terrestre entre el Cibao-Sur y el Este a través de Cevicos, Monte Plata y Bayaguana, y unirá Monte Plata con Bayaguana, y Monte Plata con Cevicos, con una inversión de RD$1,210,428,602.45 y una longitud de 62. 01 kms.

El ministro Ascención dijo que la carretera de Cabral a Enriquillo tendrá un impacto en la sub-región del lago Enriquillo, “y sobre todo porque ese deberá de ser un punto de comunicación interna hacia Pedernales”.

Asimismo, refirió las ventajas para la comunicación intra regional que ofrece la carretera Bayaguana-Monte Plata y Monte Plata-Cevicos, agregándole a esta la carretera Bayaguana-Hato Mayor (aún en construcción) se comunicará el Cibao-Sur y Central con el Este, sin tener que pasar por la Capital.

Las firmas adjudicatarias son Constructora Teddy, representada por el ingeniero Kelvin Perdomo; Constructora Cogusa, por el ingeniero Rafael Guzmán; IDC Construcción, por el ingeniero Carlos Jáquez; Faneyte y Genao (Fagenca), por el ingeniero Fernando Faneyte, y Remix, S.A., por el ingeniero Gonzalo Bobadilla.

Cristian Borrero, director de la Unidad Ejecutora de Proyectos, dijo que el inicio de los trabajos en ambos proyectos será para fines de enero del próximo año, y que se componen de cinco tramos en total.

Resaltó la importancia que tienen esas obras para el MOPC, al tiempo de señalar que la parte Sur del país está siendo muy atendida por el gobierno del presidente Luis Abinader.

“Poniendo un granito de arena más que se necesita en esa conectividad que se necesita para permitir el acceso a mercados, a servicios de salud y otros servicios básicos de la población”, expresó.

Lucía Cedeño, asistente del director de la Unidad Ejecutora de Proyectos, avanzó que el contrato de supervisión está en proceso de la convocatoria a manifestación de interés, y que por exigencias del BID se ha dado una convocatoria a la ONU, y que el próximo día 27 se abrirá esa manifestación de interés y ahí les será presentado un documento para que presenten las propuestas.

Los objetivos de los proyectos viales de la Unidad Ejecutora están destinados a contribuir a mejorar la conectividad regional a través de que se provean servicios de transporte seguros, confiables y accesibles, garantizando su disponibilidad para el acceso a servicios básicos de salud, educación y mercados.

Los trabajos a realizar en cada proyecto exigen rehabilitación de la superficie asfaltada, reparación y/o reconstrucción del drenaje longitudinal y transversal existente, señalización, mejora de accesos urbanos en cruces con poblaciones locales, entre otros.

 

Ocupan en Haití armas, municiones y chalecos antibalas durante operativo en Cabo Haitiano

PUERTO PRÍNCIPE.-Agentes de aduanas en Cabo Haitiano, Haití, confiscaron una cantidad importante de armas de fuego y municiones durante una operación.

La Administración General de Aduanas (AGD) anunció que el operativo fue realizado en la tarde del pasado viernes.

Una información publicada por el periódico de ese país, Haití 24 indica que entre los elementos incautados se encuentran 92 cartuchos calibre 9 milímetros, 9 cartuchos calibre 45 y 78 cartuchos calibre 5.56.

«Además de esta munición, las autoridades también descubrieron dos cargadores vacíos calibre 5.56, un primero con capacidad para 45 unidades y un segundo con capacidad para 30 unidades. Otros dos cargadores vacíos calibre 9 mm con capacidad extra de 25 unidades cada uno 1 vacío. Cargador calibre 9 mm con capacidad para 16 unidades, 1 cargador vacío calibre 9 mm con capacidad para 18 unidades, 1 cargador calibre 45 que contiene 9 cartuchos y arma de fuego calibre 45 ACP, de la marca HI -POINT- FIREARMS, modelo JHP y serie borrada», informó el medio haitiano.

Sumado a estos elementos, agentes aduanales interceptaron la culata y corredera de un arma múltiple PA-15, 4 estuches de arma de fuego, 1 estuche de esposas, 1 casco balístico y 3 chalecos antibalas con 2 placas de refuerzo.

La violencia e inseguridad se sigue apoderando de Haití por la presencia de bandas o grupos criminales que tienen cada vez mayor incidencia en todo el territorio.

Las métricas más recientes indican que en localidades al noroeste y suroeste de esa nación, se han reportado al menos 1,694 personas asesinadas, heridas o secuestradas en casi dos años.

Según el último informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el clima que impera en la parte baja del departamento Artibonite es de miedo y «casi a diario se cometen asesinatos, violaciones sexuales, robos, destrucción de bienes y otros abusos contra la población».