Inicio Blog Página 1412

Agente de la Digesett para ambulancia para dar paso a caravana presidencial; CUSEP se disculpa

SANTO DOMINGO.-El Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (CUSEP) se disculpó por el impedimento del paso a una ambulancia mientras pasaba la caravana presidencial que transporta al mandatario Luis Abinader.

A través de un comunicado, el organismo atribuyó el error a la falta de comunicación del agente de la Digesett que estaba dirigiendo el tránsito en la avenida Máximo Gómez.

La entidad que vela por la seguridad del presidente y la vicepresidenta de la República, reconoció que la ambulancia es un vehículo de prioridad ante cualquier situación.

“Es crucial destacar que, de acuerdo con nuestros procedimientos de seguridad, en casos de emergencia como este, la ambulancia debería haber tenido la prioridad del paso.

Sin embargo, debido a la falta de comunicación y adherencia al protocolo por parte de nuestro agente, la ambulancia se vio obligada a esperar el paso de la caravana presidencial antes de continuar su trayecto”, dijo el CUSEP.

El CUSEP lamentó la situación y aseguró que se tomarán las medidas correctivas necesarias para asegurar que situaciones similares a la ocurrida este domingo no vuelvan a repetirse.

“Agradecemos la comprensión de la sociedad dominicana y reafirmamos nuestro compromiso de mantener los más altos estándares de seguridad y profesionalidad en el ejercicio de nuestras funciones”, concluyó el comunicado.

Ayer un chofer de una ruta 23 de autobuses de Los Alcarrizos obstruyó el paso a un camión de los bomberos al circular en vía contraía por una de las calles del municipio, aunque no se precisa la dirección exacta.

Pero días antes conductor el del vehículo marca Honda Civic no cedió el paso a una ambulancia en la avenida Jonh F. Kennedy

Eduardo Estrella: «Vamos a la calle a buscar votos para Luis Abinader 24-7»

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader fue proclamado candidato presidencial de Dominicanos por el Cambio y el Partido Revolucionario Independiente (PRI), sumando ya 21 organizaciones políticas las que lo llevan en su boleta.

En su juramento como candidato de DXC, el líder de ese partido, Eduardo Estrella, enfatizó que se debe volver a votar por Luis Abinader porque no “se queda con lo ajeno” y se crece en las dificultades mundiales y nacionales.

“No queremos presidentes otra vez que quieran ser predestinados sino de carne y hueso con los pies sobre la tierra”, proclamó Estrella.

Señaló que: “Hay gente que no quieren que le recuerden sus malos gobiernos o sus medidas ineficaces del pasado porque le temen como el diablo a la cruz al proceso electoral de mayo que viene”.

Estrella precisó que Abinader ha trabajado para pobres y la clase media como ningún otro presidente, ampliando a niveles sin precedentes las ayudas sociales, acueductos, préstamos, asfaltados, obras grandes y pequeñas, desarrollo del turismo y defensa de la soberanía nacional con la construcción de la verja en la frontera.

Estrella dijo que saldrá junto a más de 300 candidatos a trabajar 24-7 por el triunfo de Abinader, reafirmó el compromiso del Partido Dominicanos por el Cambio de asegurar la victoria, en primera vuelta de Luis Abinader, “trabajando de la mano con la gente y las comunidades para seguir construyendo unidos el país que queremos y merecemos”.

Durante su intervención, Estrella dijo que “lo bueno no se cambia”, al resaltar los significativos avances que ha experimentado el país bajo el mandato de Luis Abinader.

El presidente Luis Abinader resaltó que mientras antes retrocedíamos en educación, ahora avanzamos y seguiremos avanzado.

Recordó lo que le dijo un encuestador y llamó a no escuchar los gritos desesperados de una oposición con los números de una juventud eterna porque no pasan de un 25%.

“Por más politiquería, mentiras que repitan el pueblo dominicano es muy inteligente y sabe lo que le conviene, sabe que hay hoy un presidente que no acepta la corrupción, que no negocia la transparencia, que cumple con el sagrado deber de defender cada peso, cada centavo del erario e invertirlo en la gente”, expresó.

“Los chelitos rinden porque aquí no se roba”, manifestó enérgicamente el presidente Abinader.

Abinader expuso que cada negociación la hacen con transparencia y defendiendo el interés nacional.

El mandatario, luego fue proclamado por primera vez como candidato presidencial del PRI y su presidente, Trajano Santana, en el Pabellón de Karate, quien llamó a la población a dar un nuevo voto de confianza a Abinader para los tiempos y retos que se avecinan.

Trajano explicó las razones por las cuales Luis Abinader debe permanecer Cuatro Años Más al frente de los destinos del país, resaltando los logros en materia económica y las inversiones en los sectores más necesitados.

El proclamado candidato presidencial resaltó las razones por las cuales el Cambio debe seguir y profundizándose señalando logros en educación y, salud, transporte, turismo, lucha contra la Corrupción, transparencia, viviendas y entrega de títulos de propiedad.

 

Luis Abinader obtendría 57.8% de votos en elecciones 2024 según encuestadora Markestrategia

Santo Domingo. -El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, obtendría el 57.8% de los votos en las próximas elecciones de 2024, frente a otros 5 candidatos.

Este fue el resultado obtenido por Markestrategia en una encuesta nacional realizada del 7 al 9 de diciembre de 2023 a un universo de 1,200 personas.

Además, dando seguimiento a las encuestas realizadas desde el mes de enero, la candidatura del actual presidente Luis Abinader muestra una tendencia de crecimiento continuo al obtener un 47.7% en enero y un 57.8% en diciembre, para crecer 10.1 puntos porcentuales en todo el año, contrario a los demás candidatos que muestran tendencia a la baja en estas encuestas.

Incluso, la intención promedio del voto desde julio hasta diciembre ha sido de 55.5% para el presidente Abinader.

De igual forma, el 66.8% consideró que Abinader ganaría en primera vuelta.

En caso de presentarse una segunda vuelta, los resultados también favorecen a Luis Abinader, con un 63.7% frente a Leonel Fernández y un 65.8% frente a Abel Martínez.

La gestión de Abinader recibió por igual el apoyo de la mayoría de encuestados, de los cuales más del 60% consideró que se están haciendo las cosas bien; el 67.8% dijo van por el camino correcto mientras que el 52.4% aseguró que el país está avanzando.

Al preguntarles sobre la renegociación del contrato de AERODOM para la extensión de la concesión de los aeropuertos del país, el 59.2% se mostró completamente de acuerdo.

Esta renegociación le producirá al país más de 2 mil millones de dólares con un avance de 775 millones de dólares en los primeros 6 meses.

En este sentido, el 60% consideró que esta renegociación es ahora más beneficiosa para el país y un 64.5% dijo estos recursos se utilizarán para construir más obras.

Ministerio Público culmina Asamblea Electoral 2023, con elección de nuevo Consejo Superior

Santo Domingo.- El Ministerio Público llevó a cabo la jornada electoral con el objetivo de la elección de los miembros de la Carrera para conformar el Consejo Superior del Ministerio Público y el Consejo Académico del Instituto de Educación Superior-Escuela Nacional del Ministerio Público, conforme lo establece el artículo 49 de la Ley Orgánica 133-11.

A través de un comunicado oficial la entidad informó que, en la contienda participaron 1,042 electores, para una concurrencia de un 89% del total, quienes se presentaron con entusiasmo a las 14 mesas electorales instaladas en el Gran Santo Domingo y procuradurías regionales ubicadas en el interior del país.

El órgano de justicia detalló que resultaron electos para conformar el Consejo Superior del Ministerio Público Isis Germania De La Cruz Duarte, procuradora adjunta; José Del Carmen Sepúlveda, procurador general de corte de apelación; Denny Frey Silvestre Zorrilla, procurador fiscal; y Merlin Mateo Sánchez, fiscalizador.

Mientras que, los miembros elegidos para el Consejo Académico del Instituto de Educación Superior-Escuela Nacional del Ministerio Público son Dante Castillo Medina, procurador general de corte de apelación; y Primitivo Luciano Comas, procurador fiscal.

La magistrada Miriam Germán Brito, presidente del Comité Electoral, valoró como positiva la participación masiva y el respaldo de los miembros del Ministerio Público al proceso electoral, e indicó que esa es una manifestación de la confianza que tienen en el proceso, el cual se desarrolló en un ambiente de respeto y compañerismo. Además, felicitó a los nuevos consejeros, los que serán juramentados en los próximos días.

Gobierno entrega 514 artículos del hogar a 297 familias afectas por el disturbio tropical en Santo Domingo Oeste

Santo Domingo. – Tras un riguroso levantamiento en Santo Domingo Oeste identificando las necesidades de la gente, el Gobierno dominicano distribuyó este fin de semana 514 artículos del hogar con los que fueron beneficiadas 297 familias de las más afectadas por el disturbio tropical del pasado sábado 18 de noviembre que azotó con fuerza a esta demarcación.

Las entregas se realizaron con los equipos conformados por diversas instituciones del Gobierno bajo la coordinación del Programa Supérate y del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).Gloria Reyes, directora general de Supérate y Víctor Castro, director ejecutivo del INABIE detallaron que las familias beneficiadas recibieron 141 neveras, 135 camas, 108 estufas, 75 muebles y 55 lavadoras con lo que se completó el total de artículos entregados en este operativo.

Con esto se continúa la segunda fase de la amplia intervención y acompañamiento solidario del Gobierno en Santo Domingo Oeste que fue el municipio del Gran Santo Domingo que resultó más afectado por las lluvias de noviembre.

En principio las instituciones se enfocaron en atender las necesidades básicas de alimentación de la gente con la distribución de miles de raciones alimenticias crudas y cocidas, mientras se daba acompañamiento en la limpieza de hogares, entregas de útiles escolares y tabletas para posteriormente iniciar la distribución de los enseres del hogar.En ese sentido, la directora general de Supérate, Gloria Reyes, reafirmó que el acompañamiento con las familias afectadas no ha terminado.

“Con la entrega de estos enseres para el hogar continuamos y seguiremos ayudándole a recuperar poco a poco la normalidad y además cumplimos el compromiso hecho por el presidente Luis Abinader, con las personas afectadas”, aseguró la funcionaria.

Previo a esta distribución ya se habían beneficiado un primer grupo de familias visitadas por la primera dama Raquel Arbaje, entre ellas, Mariana Galván, cuyo esposo e hija resultaron muertos en medio del disturbio y también perdieron todos los enseres del hogar.

“Como hemos dicho desde el primer momento, el Gobierno no dejará a las familias solas y estaremos presentes hasta que cada persona que perdió algún artículo se le pueda reponer tal y como ha dispuesto el presidente Luis Abinader”, resaltó Víctor Castro.

Los artículos de este fin de semana se distribuyeron en Bella Colina, Arrollo Bonito, Manoguayabo, Las Caobas, El Quilombo, La Cienaga, Chumplun, entre otros.

El operativo se llevó a cabo con la coordinación y apoyo del Plan Social de la Presidencia.

Demócratas piden a EE.UU. retirar apoyo a fuerza multinacional en Haití

WASHINGTON (Agencias).-Un grupo de legisladores estadounidenses solicitó a la administración del presidente Joe Biden que la nación norteamericana retire su apoyo al despliegue de una fuerza multinacional en Haití.

En una carta, firmada por la congresista de Massachusetts Ayanna Pressley y dirigida al secretario de Estado, Antony Blinken, seis demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos explican que una nueva intervención podría «desestabilizar aún más» a Haití

«Otra intervención armada extranjera en Haití no resultará en la necesaria transición liderada por los haitianos hacia un gobierno democrático, sino que corre el riesgo de desestabilizar aún más el país, poner en peligro a más personas inocentes y afianzar el actual régimen ilegítimo», afirman los representantes de acuerdo a una publicación del reconocido periódico The Hill.

Los demócratas plantearon en su misiva, con fecha del viernes ocho de diciembre, que: «un compromiso genuino de apoyar al pueblo haitiano requiere que Estados Unidos retire el apoyo al Primer Ministro de facto, Ariel Henry, y fomente negociaciones para una transición política democrática liderada por Haití».

A Pressley se unieron los congresistas Yvette Clarke de Nueva York; Rashida Tlaib por Michigan; Barbara Lee de California; Jan Schakowsky por Illinois y Jim McGovern también de Massachusetts.

HRW: EU se arriesga a contribuir crímenes guerra al apoyar a Israel

NUEVA YORK.- La organización internacional Human Rights Watch criticó el veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para evitar un llamado a que cese el fuego en la franja de Gaza.

Advirtió que esa decisión llevaría al país a contribuir a los presuntos crímenes de guerra cometidos por Israel desde hace dos meses, cuando estalló el conflicto con el grupo terrorista Hamás.

Louis Charbonneau, director de la organización internacional ante la ONU, manifestó a través de la plataforma X: “Al seguir dando a Israel armas y cobertura diplomática mientras comete atrocidades, incluyendo castigos colectivos contra la población civil palestina, Estados Unidos se arriesga a hacerse cómplice de crímenes de guerra”.

La resolución, que fue redactada por Emiratos Árabes Unidos con casi 100 copatrocinadores, recibió 13 votos a favor, uno en contra (Estados Unidos) y una abstención (Reino Unido).

Charbonneau dijo que la actitud de Washington es incoherente porque, por un lado, pide a Israel y a los terroristas palestinos que respeten la ley humanitaria internacional y protejan a los civiles gazatíes y, por otro, impide que el Consejo de Seguridad traduzca esos llamados en textos.

Luego de hacerlo el 18 de octubre pasado, esta ees la segunda vez que Estados Unidos veta una resolución que pedía un alto el fuego inmediato en la franja de Gaza.

“Estados Unidos utilizó su veto nuevamente para impedir que el Consejo de Seguridad hiciera algunos de los llamados que los propios Estados Unidos han estado exigiendo a Israel y a los grupos armados palestinos, incluido el cumplimiento del derecho internacional humanitario, la protección de los civiles y la liberación de todos los civiles mantenidos como rehenes”, añadió el director de HRW ante la ONU.

Robert Wood, embajador adjunto de Estados Unidos, criticó al Consejo de Seguridad luego de la votación por no condenar el ataque terrorista de Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre, en el que murieron alrededor de 1,200 personas mientras que miles más resultaron heridas, y afirmó que detener la ofensiva militar permitiría que Hamás siga gobernando Gaza.

“Solo plantaría las semillas para la próxima guerra”, alertó el diplomático, quien afirmó que los milicianos palestinos no tienen ningún deseo de que haya una “paz duradera” y una resolución en el conflicto con Israel.

“Por esa razón, aunque Estados Unidos apoya firmemente una paz duradera, en la que tanto israelíes como palestinos puedan vivir en paz y seguridad, no apoyamos los llamamientos a un alto del fuego inmediato”, añadió.

Según las autoridades gazatíes, los ataques de Israel han matado a más de 17,400 personas y herido a más de 46,000.

Dejan sin efecto llamado a paro por 48 horas en puertos del país

SANTO DOMINGO. -La Federación Nacional de Abastecedores a Buques (Fenabuques), dejó sin efecto el paro de 48 horas convocado para este lunes 11 en los puertos del país, tras llegar acuerdo con las autoridades.

Guillermo de la Rosa, presidente del gremio que agrupa a cinco a asociaciones y más de 47 empresas, manifestó que la decisión fue tomada al concluir una reunión con el vice ministro de Industria Y Comercio y Mypimes, Monchy Pérez, donde acordaron poner en practica la principal demanda; llevar los residuos oleosos a plantas autorizadas.

Los pequeños empresarios de los puertos y el representante de Industria y Comercio acordaron, además, elaborar un protocolo a seguir para dar cumplimiento al manejo correcto de los residuos oleosos.

“Luego de esto se determinó dejar sin efecto el llamado a paro programado para el lunes 11 del presente mes, también se acordó hacer un documento donde quede plasmado el protocolo a seguir para esos trabajos”. Dijo el directivo de pequeñas empresas dedicadas a dar servicios a buques en los puertos del país.

Las empresas de servicios a buques agrupadas en Fenabuques por diferentes vías venían solicitado a las autoridades que, la descarga de residuos oleosos a plantas termoeléctricas y empresas no sean trasladados al Cuerpo Especializado de Control de Combustible, si no llevado directamente a las platas autorizadas.

Por más de 40 años, pequeñas empresas certificadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, han realizados labores del manejo de residuos oleosos, dando fiel cumplimiento a las leyes y al acuerdo internacional Marpol, del cual República dominicana es signatario.

Presidente Abinader y Carolina Mejía entregarán este domingo la París y su entorno

Santo Domingo, RD. – Este domingo 10 de diciembre la ciudad será testigo de una transformación histórica, con la presencia del presidente, Luis Abinader, la alcaldesa Carolina Mejía encabezará la inauguración de La París y su entorno, un proyecto diseñado para dignificar los espacios y transformar radicalmente la realidad de aquellos que comercian en este lugar.

La ceremonia que dejará oficialmente inaugurado este espacio está programada para las 5 de la tarde, representando un compromiso cumplido por parte de la alcaldesa, quien en su rendición de cuentas anunció que este año se culminaría y entregaría La París y su entorno.

Desde ayer sábado, están cerradas algunas calles y avenidas por la inauguración.

La avenida París, desde la Duarte hasta la Juana Saltitopa y la avenida José Martí desde la Francisco Henríquez y Carvajal hasta la 27 de Febrero.

La calle Juana Saltitopa tiene el mismo cierre que la José Martí, por lo que se recomienda a los conductores buscar vías alternar para agilizar el tránsito en la zona.

La segunda etapa comprende una intervención de 1.4 kilómetros, que abarca desde la Calle José Martí hasta la Calle Josefa Brea.

Las intervenciones incluyen un extenso remozamiento de aceras y rampas, adoquinado de La París, solución del drenaje sanitario y pluvial, mobiliario urbano e iluminación del Paseo.

Domingo soleado con aguaceros dispersos; se mantienen las alertas

Santo Domingo.– Este domingo la Oficina Nacional de.Meteorología prevé incrementos nubosos acompañados de aguaceros dispersos y ocasionales ráfagas de viento sobre varias provincias de las regiones: noroeste, norte, noreste, así como, la llanura oriental y la cordillera Central.

Especialmente sobre: Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná, Monseñor Nouel, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata y Sánchez Ramírez.

Estas precipitaciones estarán asociadas a los efectos del viento y de la orografía local.

Sin embargo, el viento del este/noreste y una débil vaguada al noroeste de la isla favorecerán algunos nublados con chubascos aislados y ocasionales ráfagas de viento sobre las regiones: noreste, este, sureste y la Cordillera Central.

Debido a las lluvias caídas, así como, las esperadas, La Onamet mantiene los niveles de alerta meteorológicas para 9 provincias ante crecidas de ríos, arroyos, cañadas e inundaciones rurales y urbanas, así como, deslizamientos de tierra ver tabla.

Estas alertas podrían ser modificadas en las próximas 24 o 48 horas.