Inicio Blog Página 1413

Se fuga hijo del presidente somalí tras matar repartidor en Estambul

ESTAMBUL (AFP).-El hijo del presidente somalí, acusado de homicidio involuntario por atropellar y matar a un repartidor en Estambul, se dio a la fuga y tiene ahora una orden de detención internacional, indicaron el sábado medios de comunicación turcos.

El caso, denunciado entre otros por el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu — opositor del presidente Recep Tayyip Erdogan –, está causando revuelo ya que el sospechoso, Mohammed Hassan Sheikh Mohamud, fue puesto en libertad sin supervisión judicial tras un primer informe policial, según el diario Cumhuriyet.

«El sospechoso abandonó Turquía con las manos libres», declaró indignado Imamoglu en la red social X el sábado. «La mentalidad imperante (que) hace la vista gorda y permite esta fuga es desgraciadamente incapaz de defender los derechos de sus ciudadanos en su propio país».

Según el informe de la policía, citado por la cadena Haber, el hijo del presidente Hassan Sheikh Mohamud colisionó con un repartidor que iba en moto el 30 de noviembre.

El fiscal emitió una orden de detención contra el conductor. «Pero cuando la policía acudió el viernes al domicilio del sospechoso, este llevaba desaparecido desde el 2 de diciembre», informó el canal Haber.

Por ello, la fiscalía general de Estambul «emitió una orden de detención internacional contra él el 8 de diciembre de 2023», añadió la cadena de televisión.

El abogado del repartidor, Iyaz Cimen, citado por Cumhuriyet, denunció el primer informe de la policía de tráfico, que atribuyó la responsabilidad del accidente a la «imprudencia» de la víctima.

«Un segundo informe pericial con grabaciones de video demostró que el conductor del vehículo era culpable al 100%», añadió, temiendo sin embargo que este último «nunca sea detenido».

Turquía mantiene desde hace una década estrechas relaciones con Somalia, «país hermano» de 17 millones de habitantes, en su mayoría musulmanes, en el Cuerno de África (este), y es su principal socio económico, especialmente en los sectores de la construcción, la educación, la sanidad y la cooperación militar.

ONU espera que la fuerza multinacional en Haití llegue para el primer trimestre de 2024

PUERTO PRICIPE (Agencias).-La representante especial adjunta de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití, Ulrika Richardson aseguró que esperan que la fuerza multinacional que liderará Kenia en ese territorio, llegue el primer trimestre de 2024.

De acuerdo al periódico Le Nouvelliste, durante una rueda de prensa en Ginebra, la delegada de las Naciones Unidas agregó que el arribo de los agentes extranjeros también dependerá de las implicaciones financieras de la operación.

«Por supuesto, es muy difícil tener una estimación de cuándo llegarán a Haití, depende del sistema de justicia de Kenia y por supuesto de muchos otros elementos como la financiación, pero (…) esperamos que «pudieran llegar» durante el primer trimestre de 2024″, dijo Richardson según el artículo publicado por el medio haitiano.

El número total y la composición del grupo de control, apoyado por el gobierno de Estados Unidos, no han sido definidas, pero la diplomática explicó que la fuerza multinacional debería contar con aproximadamente 2,500 o 2,600 efectivos, incluidos 1,000 kenianos.

Este viernes en su cuenta de X (antiguo Twitter), Ulrika Richardson expresó que: «Haití atraviesa uno de los momentos más difíciles de la historia reciente», considerando que 5.2 millones de haitianos necesitan asistencia humanitaria al día de hoy y 4.3 millones están en condición de inseguridad alimentaria aguda.

En el mismo mensaje Richardson expresa que la mayoría de los haitianos están abiertos a esta expresión de solidaridad.

El martes 5 de diciembre de 2023 una delegación de Kenia visitó al primer ministro Ariel Henry como parte de los preparativos para el despliegue de la misión de seguridad multinacional.

Más de 200 personas son afectadas en España por la estafa de un festival inexistente en República Dominicana

MADRID (EFE).-La Policía Nacional española detuvo en Palma (Islas Baleares, Mediterráneo) al intermediario de una organización que estafó unos 200,000 euros (unos 215,000 dólares) a 220 personas que contrataron un falso viaje del 10 al 17 de octubre a República Dominicana para asistir a un festival de música.

La Policía siguió el rastro del dinero defraudado y dictó una orden internacional de detención y bloqueo de las cuentas del cabecilla de esta organización, que se encuentra fuera de España, informó este sábado el cuerpo policial en un comunicado.

Tras recibir numerosas denuncias en el mismo sentido, por ahora son 50, el Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos (Ciberdelincuencia) de la Policía en Palma abrió una investigación.

El paquete vacacional -viaje en avión, alojamiento y concierto- costaba 1,500 euros (algo más de 1,600 dólares), si bien el precio podía variar según los recargos o descuentos. La mayoría de los clientes pagaron mediante una transferencia bancaria.

Los perjudicados empezaron a sospechar cuando el pasado 6 de octubre recibieron un correo informando de la suspensión y el aplazamiento del evento, pero al contactar con la organización les daban largas.

Después comprobaron que en el hotel previsto ni en la compañía aérea en la que debían viajar figuraba ninguna reserva a sus nombres.

El número de perjudicados, unas 220 personas, son de distintos puntos de España y también de otros países, que han creado un grupo de afectados para reclamar su dinero. La Policía cree que el número de denuncias aumentarán.

Abel: «Si los dominicanos asumen la responsabilidad y salen a votar en una primera vuelta, Abinader pierde…»

El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, afirmó que el gobierno del PRM tiene un afán desmedido de crear una percepción de que ganarán en primera vuelta en las elecciones de mayo de 2024 al ampararse en encuestas pagadas o de sus amigos.

El líder de la oposición habló durante una entrevista que le realizó la destacada periodista Julissa Céspedes, en su programa «55 minutos» que se transmite por CDN canal 37.
«Si los dominicanos asumen la responsabilidad y salen a votar en una primera vuelta, Abinader pierde desde la primera vuelta», expresó Abel Martínez.

El candidato presidencial del PLD sostuvo que los dominicanos tienen la oportunidad de votar en primera vuelta por quien puede hacer una transformación real y profunda en República Dominicana, y no por un «cambio engañoso» como la actual gestión.

«Los dominicanos deben salir a votar… es tu futuro por cuatro años… la gente debe escudriñar en los candidatos, investigar; qué han hecho o han dejado de hacer, o cuál es su trayectoria de servicio en el país, si te han mentido», indicó el líder opositor.

Invicto

Abel Martínez reveló que es el único político de la República Dominicana, y que aspira a un cargo de relevancia, que se mantiene invicto en las batallas electorales.

El líder peledeísta destacó que en cada una de las contiendas electorales, de las 21 en que ha participado, tanto interna como externa, las encuestas no lo han favorecido y como quiera ha resultado ganador debido al enfoque, la determinación y el trabajo sin descanso.

Gobierno dominicano eleva su voz de condena a intento de anular elecciones en Guatemala

SANTO DOMINGO.-El canciller de la República Dominicana, Roberto Álvarez, rechazó  el intento de la Fiscalía de anular las alecciones de Guatemala del pasado 20 de agosto ganadas por Bernardo Arévalo de León.

El órgano aseguró este viernes que las elecciones no son válidas por supuestas irregularidades administrativas del Tribunal Supremo Electoral.

Esa acción encontró el rechazo  de la comunicad internacional, incluyendo la República Dominicana.

Álvarez expresó: “El Gobierno de República Dominicana manifiesta su firme y categórica condena ante los recientes sucesos en la hermana República de Guatemala, que sugieren un preocupante intento de desestabilización del orden democrático establecido”.

En una serie de cuatro mensajes en X, exhortó a los guatemaltecos respetar las elecciones y buscar la resolución de los conflictos mediante el diálogo.

Dijo que República Dominicana reitera su inquebrantable adhesión a los postulados de la Carta Democrática Interamericana y se suma al llamamiento colectivo por la salvaguarda de la democracia.

En los comicios de Guatemala, Arévalo de León logró más 2.2 millones de papeletas a su favor, lo que representa el 59 % del total, mientras que Torres Casanova contabiliza 1.3 millones de sufragios recibidos (35 %).

La Fiscalía de Guatemala aseguró que elecciones que ganó Bernardo Arévalo no son válidas

GUATEMALA./El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala, liderado por Consuelo Porras, aseguró que las elecciones ganadas este año por el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, no son válidas por supuestas irregularidades administrativas del Tribunal Supremo Electoral.

Según la fiscalía Arévalo tenía conocimiento de las falsificaciones de firmas cuando se creó la fuerza política que lo llevó a ganar la presidencia y también busca investigarlo por presuntamente no registrar los ingresos al partido.

La fiscalía también solicitó dos acciones para retirar la inmunidad del diputado Samuel Pérez, jefe de la bancada del partido, bajo las mismas acusaciones.

Con estas dos acciones suman tres las solicitudes de retiro de la inmunidad de Arévalo. La primera fue por la publicación de mensajes en la red social X, antes llamada Twitter, en los que apoyaba la toma de una universidad por parte de estudiantes que protestaban por la elección del rector.

La Fiscalía mantiene una arremetida contra el proceso electoral, Arévalo y el Movimiento Semilla, así como contra unos 150.000 ciudadanos que recibieron, contaron y resguardaron los votos de las elecciones generales.

Los senadores Dick Durbin, Jeff Berkeley, Peter Welch y Laphonza Butler, así como las representantes Norma Torres y Delia Ramírez, complementan la delegación del Congreso estadounidense, que llegó a Guatemala en medio de un panorama de incertidumbre por los ataques del Ministerio Público (Fiscalía) a los resultados de los comicios celebrados este año.

La delegación bipartidista resaltó en su comunicado que su visita se da “en un momento crítico para la democracia del país” y en medio de “constantes protestas a raíz de las acciones provocativas de la Fiscalía”.

Desde el pasado 12 de julio, la Fiscalía, dirigida por Consuelo Porras, ha implementado una serie de acciones judiciales contra las elecciones para intentar revertir la victoria del presidente electo.

En noviembre, el senador Kaine emitió un pronunciamiento donde condenó el actuar de la Fiscalía guatemalteca, por considerar que este perjudica “la estabilidad de toda la región”.

La Fiscalía ha secuestrado cajas con resultados de las elecciones, solicitado el retiro de inmunidad de los magistrados electorales, así como busca investigar al binomio presidencial electo, conformado por Arévalo de León y Karín Herrera, por un caso catalogado como “selectivo” por el Gobierno de Estados Unidos.

La visita de los senadores a Guatemala es la cuarta llegada de funcionarios estadounidenses en un mes, todos con el objetivo de observar las condiciones bajo las que se está realizando el proceso de transición.

El próximo 14 de enero, Arévalo de León, debe asumir la presidencia para el periodo 2024-2028 y sustituir al actual mandatario, Alejandro Giammattei.

FUENTE/  INFOBAE, EFE y AP

DXC y PRI proclamarán a Luis Abinader como su candidato este domingo

SANTO DOMINGO./El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, será proclamado este domingo por los partidos, Dominicanos por el Cambio (DXC) y Revolucionario Independiente (PRI) como su candidato presidencial.

El acto de DXC, será celebrado a las 10:00 de la mañana en el Centro Olímpico, Juan Pablo Duarte, mientras que del PRI a las 11:00 de la mañana en el Pabellón de Karate, del mismo complejo deportivo mencionado.

Con estas dos proclamaciones21 partidos y organizaciones políticas llevarán a Luis Abinader como su candidato presidencial para los comicios electorales de mayo del 2024.

Además del PRM, los partidos son, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); Partido de Unidad Nacional (PUN); Partido Humanista Dominicano (PHD); Partido Cívico Renovador (PCR); Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD); Partido Democrático Alternativo (MODA); Alianza por la Democracia (APD).

También País Posible (PP); Partido Liberal Reformista (PLR); Partido Popular Cristiano (PPC); Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC); Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC); Partido de Acción Liberal (PAL); Partido Demócrata Popular (PDP); Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC); Partido Socialista Verde de la República Dominicana (PASOVERD); Partido Primero la Gente (PPG) y el Partido Justicia Social (PJS).

Banco Popular celebrará la Navidad los domingos 10, 17 y 25 diciembre

SANTO DOMINGO.- El Banco Popular Dominicano invitó a todas las familias a disfrutar de una nueva edición del Milagro de la Navidad, su tradicional espectáculo navideño, que se llevará a cabo de manera gratuita los domingos 10, 17 y el lunes 25 de diciembre, Día de la Navidad, en el complejo de la Torre Popular.

La entidad recibirá la asistencia de miles de personas que, como cada año, disfrutan este montaje teatral, que recrea el nacimiento del niño Jesús e invita a los asistentes a acoger un mensaje de paz, armonía e integración familiar.

Este nacimiento viviente es representado por empleados del Banco Popular y sus hijos, conformando un elenco de más de 36 actores y 8 coristas en una puesta en escena que se ha mantenido vigente durante 32 años, a lo largo de generaciones, estableciéndose como una tradición de la Navidad dominicana.

DIRIGIDA POR IVAN GARCIA

Las funciones de esta obra, que es de la autoría y dirección del afamado dramaturgo Iván García, iniciarán a partir de las 6:30 de la tarde.

Previo a cada función, los asistentes podrán contemplar un juego de luces, música y un montaje con elementos móviles, al tiempo que cantan villancicos y disfrutan de otras amenidades.

A lo largo de estas más de tres décadas, miles de dominicanos han acogido esta propuesta navideña como un regalo espiritual del Popular para concelebrar juntos el milagro de la Navidad.

Apresan14 limpiavidrios haitianos en Santo Domingo Oeste que estaban armados con cuchillos

SANTO DOMIGO.-  Catorce haitianos que se dedicaban a limpiar vidrios en la avenida 27 de Febrero con Isabela Aguiar, municipio Santo Domingo Oeste, fueron detenidos por la Policía tras sorprenderlos  portando  armas «cortopunzante en el cinto».

Esta detención se produce tras un vídeo que se hizo viral en redes sociales y múltiples denuncias de que entre ese grupo de limpiavidrios había uno con actitud amenazante y portando un cuchillo.

La Policía dijo que los 14 detenidos y el arma ocupada fueron llevados al Destacamento de Buenos Aires de Herrera para su depuración correspondiente, y luego enviarlos en las próximas horas ante el Ministerio Público.

La institución de orden reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor de acciones que lleven tranquilidad a la la población.

Los Celtics se llevaron la victoria frente a los Knicks y lideran el Este

0

BOSTON (AP) — Derrick White anotó 30 puntos y Kristaps Porzingis lo acompañó con 21 en su regreso a la alineación después de ausentarse cuatro partidos con una distención en la pantorrilla izquierda para liderar a los Celtics de Boston a una victoria por 133-123 sobre los Knicks de Nueva York el viernes por la noche.

Jayson Tatum agregó 25 puntos, seis rebotes y cinco asistencias por Boston, que mejoraron su registro en casa a 10-0.

alero de los Celtics Jaylen Brown llevaba 17 unidades antes de que fuera expulsado luego de que le marcaran dos faltas técnicas a mediados del cuarto periodo.

RJ Barrett y Jalen Brunson encabezaron a los Knicks con 23 puntos cada uno.

Julius Randle aportó 20 y Immanuel Quickley 17 por Nueva York, que perdió por segunda vez consecutiva.

Porzingis desperdició poco tiempo para aportar con la ofensiva, anotando los primeros ocho puntos de Boston con una clavada y triples consecutivos.

Los Celtics y los fanáticos en el TD Garden tuvieron un susto temporal al final del segundo cuarto cuando Tatum realizó una embocada y aterrizó de forma extraña, terminando derribado, aunque se reincorporó rápidamente.