Inicio Blog Página 1430

Gobierno dominicano inicia jornada de intervención social para mitigar daños de la tormenta

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno dominicano ha iniciado una jornada de intervención social para mitigar los efectos ocasionados por el disturbio tropical producido entre los días viernes y sábado en gran parte del territorio nacional.

“En ese esfuerzo los Comedores Económicos tienen capacidad para suplir 135 mil raciones cocidas al día y el Plan Social más de 50 mil raciones crudas”, expresó José Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia.

El presidente Luis Abinader instruyó a través del ministro Paliza la distribución de los principales funcionarios del gobierno como responsables por territorios, de tal manera que exista una presencia de seguimiento y en apoyo a los afectados.

Paliza dijo que esto pondrá especial énfasis en las provincias de Azua, Ocoa, Baní, San Cristóbal, el gran Santo Domingo, Sánchez Ramírez y todo el recorrido del bajo Yuna, además de la provincia de Monte Plata, resaltó que este es un evento natural que sigue en proceso de evolución constante.

Agregó que este esfuerzo se irá expandiendo a otras provincias que ya comienzan a sufrir el embate de esta tormenta.

El ministro Paliza dio estas declaraciones en su visita al sector el Hoyo de Bate en el Ensanche Quisqueya, del Distrito Nacional en compañía de la directora general del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez y la alcaldesa Carolina Mejía.

Presidente Abinader declara 3 días de duelo nacional por las víctimas mortales a causa del fenómeno atmosférico

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader emitió este domingo el Decreto 586-23, mediante el cual se declaran tres (3) días de duelo oficial por las víctimas mortales a causa de las inundaciones registradas en el país.

Los días correspondientes al duelo oficial son el 20, 21 y 22 de noviembre del presente año.“Se declaran tres (3) días de duelo oficial en todo el territorio de la República Dominicana a partir de la fecha del presente Decreto y correspondientes, por tanto, a los días 20, 21 y 22 de noviembre del presente año, con motivo de las víctimas mortales producto del paso del reciente fenómeno atmosférico por el país”, dice el artículo 1 del decreto presidencial.

La medida establece que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.

Cerca de treinta personas fallecieron durante el paso del disturbio por territorio dominicano,

Rescatan a oficiales de Politur y ciudadano haitiano atrapados tras ayudar al rescate de turistas extraviados

SANTO DOMINGO. -Dos agentes de la Policía de Turismo (Politur) y un ciudadano haitiano fueron rescatados luego de que quedaran atrapados cuando participaban de las operaciones de rescate de cinco turistas españoles extraviados en la Loma de Bahoruco, en el municipio La Ciénaga, provincia de Barahona.

El coronel Juan Antonio Peralta Pilarte, director regional Sur de Politur, el raso Miguel Ángel Lora Peguero y un ciudadano haitiano que sigue sin ser identificado fueron rescatados por miembros de la Defensa Civil tras más de 36 horas atrapados.

El subdirector de este organismo, Delfín Antonio Rodríguez Tejada, informó que la brigada de rescate los está conduciendo a pie hacia una zona segura y que ya se encuentran hidratados y en buen estado, tras haber mantenido una comunicación permanente con ellos.

«Ya ellos lo tienen en su poder y vienen bajando con ellos, sanos y salvos. Unidades de las Fuerzas Aéreas estuvieron en la mañana sobrevolando la zona, pero ya por tierra lo están trayendo», aseguró.

Explicó que el mismo Director de Politur estuvo ayer en Barahona encabezando las acciones, junto a brigadistas y bomberos de la zona.

El hijo del coronel, Osvaldo Antonio Peralta Pilarte, confirmó  haber recibido la noticia del rescate de su padre y los otros dos acompañante.

«Se encuentran bien pero algo mareado, según nos informan. Esperamos que lo traigan», manifestó.

Peralta Pilarte dijo que el coronel habría dorado más de 36 horas esperando auxilio próximo a una cascada de la Loma de Bahoruco, sin haber tenido acceso a agua o comida, lo que tenía a su familia desesperada por encontrarlo.

Explicó que, tras el rescate de los turistas, las constantes lluvias originaron la crecida del río, lo que dificultó su salida a tiempo del lugar, aunque pudieron ser localizados mediante el uso de bengalas.

Peralta Pilarte, Lora Peguero y el nacional haitiano formaban parte del equipo de rescate de cinco turistas españoles que se extraviaron en la loma mientras hacían senderismo.

Medios locales reseñaron que el coronel no logró salir a tiempo junto al grupo de rescatistas, por lo que habría permanecido allí junto a las otras dos personas desde la noche del viernes.

 

Presidente Abinader anuncia que todo el gobierno sale en auxilio de afectados por lluvias e inundaciones

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader informó este domingo a la ciudadanía que todo el gobierno está incorporado en la solución de los problemas a raíz de este disturbio tropical, el cual, junto a la directora de ONAMET, Gloria Ceballos, calificó como “extremo, sin precedentes en la cantidad de lluvia en nuestro país”.

En este sentido dijo que el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, está coordinando con el gabinete social para que, desde hoy y durante toda la semana, llegue la ayuda necesaria a quienes la requieren.

Asimismo enfatizó que se trata del “evento de mayor precipitación pluvial jamás ocurrido en la República Dominicana”, que alcanzó hasta 431 milímetros en algunas zonas del Distrito Nacional, muy superior a los 266 milímetros que cayeron el 4 de noviembre de 2022.

Al pronunciar estas palabras, expresó que lo principal ahora mismo es evitar cualquier otra muerte de cualquier dominicano por lo que instó a la población a mantenerse segura y no realizar actividades que representen algún riesgo.

Tras recibir un informe preliminar de los daños en la zona sur, el Gran Santo Domingo y el nordeste, aseguró que se está trabajando arduamente para solucionar las áreas afectadas, como el agua, electricidad, agricultura y salud.

Sobre los daños al tránsito a raíz del evento de la Avenida 27 de Febrero esquina Máximo Gómez, manifestó se anunciarán más adelante las medidas para mitigar esta situación.

*Supenden docencia hasta miércoles 22*

Una de las medidas anunciadas durante la rueda de prensa ofrecida en el Palacio Nacional, tras encabezar una reunión con los organismos de emergencia, ministros y directores, fue la suspensión de docencia hasta el miércoles 22, “con el fin de evaluar las escuelas que hayan podido ser afectadas para garantizar la seguridad de nuestros niños, niñas y jóvenes”.

*Expresa pésame a familiares de fallecidos*

Al iniciar sus palabras, el jefe de Estado expresó un “profundo dolor por las personas fallecidas en las diversas actividades y en las diversas regiones de todo el país”.

“Estamos, tanto desde el gobierno como a título personal y familiar, con un gran dolor y pésame para todas las familias que han sufrido muertes con el evento atmosférico de las pasadas 48 horas”, concluyó.

*Acumulados históricos de lluvia*

De su lado, la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, explicó que lo ocurrido ayer en el país es un evento que aún está en desarrollo y que, todavía la precipitación que se mida a las 8:00 de la mañana del lunes va a corresponder a esta situación.

En este sentido, reiteró que los acumulados tras las últimas precipitaciones alcanzaron niveles históricos que superan los 400 milímetros y por tanto “han superado los récords que teníamos de eventos anteriores”.

La estación de Arroyo Hondo Viejo registró ayer sábado 431 milímetros, que nunca se habían obtenido en esa estación y que superan los pronósticos que indicaban hasta 300 milímetros.

Además sumando las lluvias caídas desde el jueves, alcanza los 474 milímetros, “el total de lluvia que se registra casi en un cuatrimestre”.

Asimismo, la estación de Paraíso registró desde el jueves, 430 milímetros.

Dijo además que debido al cambio climático, “las expectativas son de que puede volver a presentarse una situación similar”.

*Mantienen alertas*

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta roja a Pedernales, Barahona, San José de Ocoa, Independencia, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Santo Domingo, Duarte (en especial el Bajo Yuna), San Juan, Azua, Bahoruco, Elías Piña, Peravia y el Distrito Nacional.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, dijo que igualmente se mantienen once provincias en alerta amarilla y otras cinco en verde.

También explicó que se preposicionaron equipos en los lugares que por tradición ocurren inundaciones, sobre todo en aquellas que desde el jueves 17 se alertaron y elevaron a alerta amarilla en el caso de Santo Domingo, San José de Ocoa, Azua y en el caso del Bajo Yuna, en una coordinación estrecha con el Ministerio de Defensa.

Aclaró que la asistencia aérea se dio inmediatamente la naturaleza permitió la operación de las aeronaves de rescate.

Dijo que el presidente Abinader le instruyó a contactar al sector privado para la cooperación con los auxiliares que se mantienen dando soporte a la Armada con sus embarcaciones para poder organizar y dar respuesta a las acciones que se ejecutan en el Bajo Yuna, uno de los frentes abiertos junto con el de San José de Ocoa, Azua y Sánchez Ramírez.

“El Gobierno ha venido articulando de manera oportuna y eficaz, como siempre se ha llevado a cabo”.

Con relación a las precipitaciones que todavía pueden ocurrir, expresó que se podrían convertir en corretillas superficiales por la saturación de los suelos.

Agregó que el gobierno ha tomado más previsión y el presidente ordenó al ministro de Defensa aumentar las tropas hacia las provincias cuya afectación va a seguir incidiendo producto de las precipitaciones de hoy y mañana.

 

 

Policía Nacional cierra colmadones en la parte alta del Distrito Nacional

SANTO DOMINGO. -La Policía Nacional cerró este este domingo la tarde decenas de colgadores en el Distrito Nacional, atendiendo a un decreto del Presidente Luis Abinader, que declaró este domingo no laborable.

Un continente policial a cargo de un coronel visitaba colmado por colmado ordenando el.cieere de esos establecimientos comerciales.

Muchos parroquianos como los colgadores no envían el.motivo de la orden de cierre.

Este domingo, decenas de personas disfutaban de tragos y música en en esos establecimientos que fueron cerrados.

Muchas de esas personas optaron por quedarse merodeando en los alrededores de los colmados, con sus bebidas en mano.

El sábado en la noche el presidente Abinader decretó no laborable desde las diez de la noche de ese día hasta las seis de la mañana del lunes en vista de los embates del disturbio tropical.

 

Presidente Abinader suspende clases hasta el próximo miércoles; evaluará planteles

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader informó este domingo que las clases quedan suspendidas hasta el próximo miércoles, a fin de evaluar los daños ocasionados en las infraestructuras de los centros educativos por las lluvias.

El madatario explicó que la medida fue tomada por el Ministerio de Educación en conjunto con el gobierno.

«Todas las clases estarán suspendidas este lunes y martes, para garantizar que las escuelas sean seguras para los estudiantes», sostuvo Abinader.

Banreservas donará RD$100 millones para las víctimas de las inundaciones

SANTO DOMINGO.-El Banco de Reservas informó este domingo que creó un fondo de RD$100 millones para ser destinado a mitigar los daños causados por las inundaciones causadas por las lluvias en el país durante el fin de semana.

Los recursos serán invertidos en la compra de medicamentos, agua potable, alimentos, colchones y materiales de construcción que serán entregados por el Voluntariado Banreservas a las alcaldías, entidades organizadas de la sociedad de la civil, juntas de vecinos y otras instancias de las zonas afectas.

El administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, a nombre de la institución y su Consejo de Directores, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas que han sido afectadas por las inundaciones.

Pereyra exhortó a la población a mantenerse al tanto de los boletines que emite el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), para que pueda tomar las medidas preventivas necesarias y así preservar su integridad física y la de sus familias.

La entidad bancaria informó que por medio de sus redes sociales posteriormente ofrecerá más detalles sobre el fondo de los RD$100 millones que aportará como asistencia por los efectos de las intensas lluvias de los últimos días, que han causado daños y desplazamientos en todo el país.

 

 

 

 

 

 

Omar Fernandez: “Hoy estamos para ayudar, de política hablamos luego”

Santo Domingo.- El diputado por el Distrito Nacional, Omar Fernández, aseguró este domingo que en estos momentos la sociedad debe unirse para tenderle la mano a quien lo requiera.

“Hoy estamos para ayudar como siempre lo hemos hecho, hablamos de política luego”, expresó durante la entrega de kits de alimentación y enceres para la reparación de hogares afectados por las lluvias que afectaron este fin de semana gran parte del territorio dominicano.

Más de 3,000 raciones de alimentos, 20,000 bebidas y 1,500 planchas de zinc fueron entregadas en varios puntos de los más afectados en la capital.

El también candidato a senador por la Fuerza del Pueblo expresó su pesar por la tragedia que terminó con la vida de nueve personas en el paso a desnivel de la avenida 27 de febrero esquina Máximo Gómez.

“La gente está pasándola mal, y sin banderas políticas y que entendamos los políticos, los ciudadanos, los empresarios, los comerciantes, fundaciones, todo el que pueda dar la mano para ayudar que los capitals nos dentro del problema la pasen mejor, creo que es nuestro deber”, expresó Fernández.

Se acercan a 30 los muertos por las lluvias en RD

SANTO DOMINGO.-Las constantes y fuertes lluvias que desde el pasado viernes afectan al país han llevado luto a decenas de familias dominicanas con casi treinta muertos.

Hasta las primeras horas vespertinas de este domingo, el municipio más afectado es Santo Domingo Oeste con 14 de 29 decesos.

Cinco de los muertos en el citado municipio se se produjeron dentro de una yipeta al ahogarse sus viajeros, mientras otras tres personas murieron también por asfixia, atrapadas en su residencia en Manoguayabo, cuando, producto de la caída de una pared, el agua se agolpó sin darle tiempo de salir.

Las autoridades reportaron, igualmente, una persona que se ahogó en su carro en la Cañada de Manoguayabo, en la calle que comunicada a esa comunidad con Hato Nuevo.

La información preliminar la ofreció Fausto Jiménez, director de la Defensa Civil, quien informó, además, la muerte de otras dos personas en el Café de Herrera, producto de una pared que se derribó a causa de los aguaceros.

Entre los fallecidos reportados después del mediodía se encuentran un hombre y dos mujeres, identificadas preliminarmente como Altagracia, Dariza y Morillo, todos mayores de edad, arrastradas por un deslizamiento de tierra en el sector Bellas Colinas, también en Santo Domingo Oeste.

Obras Públicas ordena investigación ante desplome pared desnivel 27 de Febrero

Santo Domingo, RD.- A través de un comunicado, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que se ha instruido una investigación a fin de determinar las causas reales que dieron al traste con este fatídico suceso.

Asimismo, afirma que la el objetivo de la investigación es establecer las responsabilidades en este hecho.

Lamentó y expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas causadas por las lluvias caidas el sabado en el territorio nacional.

«Es un hecho que nos conmueve profundamente, las obras de infraestructuras no deben estar diseñadas para que colapsen, por lo tanto, estamos instruyendo iniciar las investigaciones de lugar para determinar lo ocurrido«, dijo Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones.

Por lo menos nueve personas fallecieron durante el derrumbe de una de las paredes del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero esquina Máximo  Gómez durante los aguaceros del sábado.