Inicio Blog Página 1431

Obras Públicas expresa pesar por las nueve vidas perdidas por desplome de pared en túnel de la 27 de Febrero

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Obras Públicas lamentó profundamente(MOPC) y a la misma la vez expresó sus condolencias a los familiares de las nueve víctimas dejadas por el fenómeno natural en toda la geografía nacional y de manera especial, la tragedia que ha tocado en el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero esquina Máximo Gómez.

Para el MOPC es inaceptable que sucesos como estos puedan arrebatar las valiosas vidas de ciudadanos productivos y de bien como los que se han perdido.

“Es un hecho que nos conmueve profundamente, las obras de infrasestructuras no deben estar diseñadas para que colapsen, por lo tanto estamos instruyendo iniciar las investigaciones de lugar para determinar lo ocurrido”, expresó Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas.

En ese sentido, este ministerio instruyó la investigación de lugar, a fin de determinar las causas reales que dieron al traste con este fatídico suceso, y que permita establecer consecuencias ejemplarizadoras para quienes tengan responsabilidad en este hecho.

Los equipos del MOPC han permanecido en todo el territorio nacional, antes y durante el paso del fenómeno natural trabajando para restablecer el paso en los puntos necesarios.

Alcaldesa del DN está afligida por muerte de varias personas al desplomarse pared; se solidariza con familiares de las víctimas

SANTO DOMINGO.- La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, exteriorizó su profunda consternación por la muerte de varias personas debido al desplome de la pared del paso a desnivel en la avenida 27 de Febrero con avenida Máximo Gómez y se solidarizó con la familias de las víctimas.

A través de su cuenta oficial del X, anteriormente Twitter, escribió: “Estoy profundamente consternada por lo ocurrido en la Av. Máximo Gómez con 27 de Febrero y me solidarizo con las familias de las víctimas de este fenómeno atmosférico que afecta a nuestro país. Junto a las autoridades de rescate, nuestros @BomberosDn y el Gobierno Central estamos dando respuesta y coordinando asistencia para nuestra gente. Mi corazón está con las familias que han perdido a sus seres queridos”.

En la tarde del sábado colapsó parte de la pared del paso desnivel de esta principal arteria vial, cayendo encima de cuatro vehículos que transitaban y que quedaron atrapados bajo el concreto.

Además de las ocho víctimas mortales, otras dos personas fueron rescatadas con vida y trasladas a un centro médico.

Aumentan a nueve las víctimas mortales derrumbe pared de la Máximo Gómez con 27 Febrero

Pasada las media noche del sábado continuaba aumentando el número de víctimas mortales, cinco mujeres y cuatro hombres, quienes perdieron la vida al desprenderse parte de una pared en el desnivel de la avenida 27 de Febrero esquina Máximo Gómez.

Al filo de las 12 de la madrugada del domingo, personal de los diferentes organismos de socorro removieron al menos siete lozas de la pared colapsada en el paso a desnivel de la avenida Máximo Gómez con 27 de Febrero, en donde murieron nueve personas, según informaciones oficiales.

En el siniestro estuvieron involucrados cinco vehículos, al momento de que una de las paredes laterales colapsara por completo.

El intendente de los Bomberos del Distrito Nacional José Luis Frómeta Herasme, informó que pasadas las cinco de la tarde recibieron un llamado del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, con sobre el derrumbe, por lo que procedieron a enviar unidades de rescate.

Según las informaciones oficiales, las víctimas son cinco mujeres y cuatro hombres, cuyos cuerpos fueron extraídos de entre los escombros la noche del sábado.

Herasme informó que los cuerpos fueron enviados al INACIF para su identificación y posterior entrega a sus familiares, aunque ya las ambulancias fueron removidas del lugar y ahora los trabajos se concentran exclusivamente en la remoción de escombros.

Video- Advierte decisión Abinader extender contratos aeropuertos podría ser objeto acciones de nulidad en tribunales

Advierte decisión Abinader extender contratos aeropuertos podría ser objeto acciones de nulidad en tribunales

 

El dirigente opositor Carlos Amarante Baret advirtió que la decisión del presidente Luis Abinader de adelantar la extensión del contrato de administración de los aeropuertos del Estado, podría ser objeto de acciones de nulidad en los tribunales del país, y se tendrá que ventilar la constitucionalidad o no del mismo.

“Ese un error que lo precipita el tema de la reelección, y ese contrato, lo más probable es que sea objeto de acciones en nulidad, porque eso no parece que esté tan claro”, sentenció el miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana.

Dijo que ese dinero que se ha anunciado recibirá el Estado dominicano, al adelantar la extensión de dicho contrato, es para ser usado en la presente campaña electoral en que el presidente Luis Abinader busca reelegirse en el cargo.

“Entonces el presidente está diciendo que de esos cuartos, de la prórroga del contrato de Aerodom, lo va a tomar para ejecutar una serie de obras, pero, y los 30,000 millones de dólares que este gobierno ha tomado prestado, dónde están, qué se ha hecho con ese dinero”, cuestionó Amarante Baret.

Insistió que se debe determinar si la extensión del contrato por parte del gobierno es constitucional, y ese dinero que se va a recibir como adelanto es para la campaña, lo que demuestra que la reelección hace que los presidentes se equivoquen.

“Todos cometen errores cuando están eso, lamentablemente todos, incluido los de nosotros que han cometido sus errores cuando han buscado la reelección, ya el actual presidente lleva varios, y este es muy visible, porque este contrato de Aerodom vence en el 2030”, lamentó.

Agregó que lo procedente es convocar una licitación pública internacional para que, aunque ganen los mismos que están, porque no hay ningún problema, pero que haya una mejor oferta, porque si eso sucede, es mejor para el país.

Video- Amarante Baret: Los productores de huevos están pasando por el peor momento de su historia

Amarante Baret: Los productores de huevos están pasando por el peor momento de su historia

Dice en plazos otorgados por JCE se agregaron se pactaron otros municipios en Alianza Rescate

 

Santo Domingo,- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana y exsenador de la provincia Espaillat Carlos Amarante Baret denunció que los productores de huevos de Moca y Licey al Medio están viviendo el peor momento de la historia de ese sector.

Amarante Baret atribuyó esa situación a que “el gobierno con una visión puramente electorera y populista” decidió cerrar la frontera dominico-haitiana sin prever las consecuencias que eso iba a provocar al sector productivo y al comercio nacional, por un lado y, en otro ámbito, sin tomar en cuenta las consecuencias internacionales que tendría dicha decisión.

El exministro de Interior y Policía asegura que el gobierno se equivocó, aunque no lo quiera admitir, porque, si bien es cierto, que lo que están haciendo los haitianos con la construcción de un canal que viola el Tratado de 1929, no es menos cierto que la respuesta de la administración del presidente Luis Abinader fue totalmente desproporcionada y fuera del marco de lo que establece el mismo acuerdo.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el dirigente opositor calificó como un chantaje los calificativos de pro haitianos, provenientes del gobierno y aliados ultranacionalistas, a quienes critican la sobrerreacción de las autoridades dominicanas de responder con tanque de guerra a la construcción de la zanja que se construye en Juana Méndez.

Dijo que lo que se buscó con esas medidas fue explotar el sentimiento anti haitiano de una parte de la población, para redituarlo en términos electoral.

“Esa gente hoy están sufriendo, están despidiendo empleados, endeudados, muchos están yendo a la quiebra, en Moca, por ejemplo, hace unos días había más de 40 millones de huevos en inventario, y más de diez millones en la frontera, endeudados hasta el tuétano, porque resulta que un huevo tiene un costo de producción hasta de cinco pesos, y lo están vendiendo a tres pesos”, deploró Carlos Amarante.

Agregó que, “y cuando el gobierno decidió comprarles a cinco pesos a través de Inespre, lo que le compró fue dos o tres millones de unidades, porque no está en condiciones de comprar 40 millones de huevos todos los meses, que es lo que se exporta hacia Haití”.

“Eso 40 millones de huevos andan por ahí pudriéndose, le han comprado una parte ínfima, unos nueve millones a cinco pesos, hace un par de semanas, y hasta la fecha no han pagado un peso”, lamentó el exministro de Educación.

Criticó que mientras el gobierno se dedica al marketing y a la publicidad política, sectores de la población languidecen, mientras hombres y mujeres que madrugan cada día, principalmente en la zona del Cibao, para lograr una producción avícola, esos productores se están poniendo literalmente locos.

“Yo hablo con varios de ellos, no encuentran qué hacer, incluso, con lo último que le salió el Banco Agrícola para hacer préstamos durante tres o cuatro meses sin pagar el capital, solo los intereses, es que le iba a prestar a quienes estaban al día al 18 de octubre, es decir un mes después del cierre de la frontera”, deploró.

Sostuvo que, como siempre, los más afectados en esta crisis son los medianos y pequeños productores de huevos, porque los grandes empresarios del sector tienen las posibilidades de sortear la situación, y evitar ir a la quiebra.

“Como siempre, los grandes productores, muchos de ellos muy amigos del gobierno, funcionarios de esta administración, le está yendo muy bien, porque talvez ellos están sacando sus cheques de pago, pero, y los otros, los medianos, los pequeños, que generan muchos empleos, esos los están quebrando, porque este es un gobierno indolente”, puntualizó Amarante.

Aclaró que no solo se trata de los productores de huevos, poque quienes venden espaguetis, sardinas, salami, detergentes, y pollo, que se comercializan con Haití también la están pasando muy mal, porque la República Dominicana le vende de todo a la vecina nación, ese comercio que mueve 1,300 millones de dólares al año está paralizado.

 

Video- Dice en plazos otorgados por JCE se pactaron otros Municipios y Distritos Municipales en Alianza Rescate

Dice en plazos otorgados por JCE se agregaron se pactaron otros Distritos Municipales en Alianza Rescate

 

Carlos Amarante Baret quien fue uno de los pioneros que planteó la necesidad de una alianza de la oposición para acudir a los comicios del próximo año, y al concretizarse, dice que en municipios y provincias donde no se pudo pactar pactar, los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, Fuerza del Pueblo y Partido Revolucionario Dominicano quieren ser tomados en cuenta y, luego del acto donde se anunció la ampliación de la misma, se han agregado algunos municipios y Distritos Municipales.

“Creo que sí, que hay algunos territorios, sobre todo a nivel de municipios y algunos distritos que también se han sumado, no son tantos pero pronto se conocerán, yo sé que hay varios porque en mi propia provincia (Espaillat) sumamos algunos”, respondió Amarante Baret cuando fue preguntado si aprovecharon los plazos extras otorgados por la Junta Central Electoral para ampliar la alianza.

El dirigente opositor dijo no descartar que a nivel senatorial el acuerdo suscrito por el PLD, FP y PRD pueda agregar algunas demarcaciones a las anunciadas el pasado día 10 del presente mes.

“Yo no descarto que de aquí a febrero, en el nivel senatorial, podremos agregar algunos casitos más, porque tu sabes que esto es contagioso, y ha caído también que está provocando que esto fluya bien”, insistió.

Reiteró que después del anuncio del viernes 10, el número de municipios y Distritos Municipales ha crecido un poco, y no porque lo hayan planteado las comisiones negociadoras, sino porque en las direcciones medias de los partidos y en los municipios han llegado algunos acuerdos y lo han hecho saber al alto liderazgo, y si están de acuerdo ellos, nadie se va a oponer.

“No descarto que eso pase más hacia delante con algunas senadurías, puede ser”, precisó Amarante Baret, aunque admitió que los partidos han confrontado algunos inconvenientes a nivel interno con dirigentes que aspiraban a plazas que fueron pactadas en la alianza.

Sobre el impacto creado, el dirigente peledeista dijo que el mismo ha sido de tal magnitud, que el gobierno ha puesto a todo su arsenal mediático a atacar dicho pacto, porque sabe que es la sentencia definitiva contra la reelección del presidente Luis Abinader.

Aseguró que dicha alianza no solo obtendrá más votos que el Partido Revolucionario Moderno en las elecciones municipales, sino que obtendrá más alcaldía y Distritos Municipales, y por ende será un preámbulo de lo que sucederá en las votaciones de mayo del año venidero.

Presidente suspende labores este domingo y declara emergencia compras para damnificados

Este sábado el presidente Luis Abinader emitió los decretos 584 y 585, en los que tomó medidas dirigidas al auxilio por el paso de un fenómeno atmosférico que ha producido acumulados de lluvia e inundaciones en el territorio nacional.

En el Decreto número 584-23, el presidente dispuso la suspensión de labores en el territorio nacional, en los sectores tanto público como privado, a partir de las 10:00 de la noche del sábado 18 de noviembre de 2023 hasta las 7:00 de la mañana del lunes 20.

Del mismo modo, instruye al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Administración Pública a determinar la forma de aplicación de la indicada suspensión en los sectores privado y público, respectivamente.

De igual modo, mediante el Decreto número 585-23, declaró de emergencia las compras y contrataciones de bienes y servicios para ser utilizadas en las labores de ayuda humanitaria, rescate, construcción y reconstrucción de las obras como consecuencia de los daños ocasionados por los torrenciales aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento provocados por el paso del fenómeno atmosférico a nivel nacional.

Como ha señalado siempre el Poder Ejecutivo, para este procedimiento de excepción se dispuso que estos procedimientos deberán realizarse acorde con las disposiciones de la Constitución de la República y la normativa vigente en la materia de contrataciones públicas.

Igualmente se señala que las instituciones deben gestionar los procedimientos de excepción por emergencia nacional a través del Portal Transaccional administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas y rendir un informe detallado a la Contraloría General de la República y a la Cámara de Cuentas.

Asciende a 7 los muertos por derrumbe en paso a desnivel Máximo Gómez con 27 de Febrero

Los organismos de socorro extrajeron pasadas las 10:15 de la noche, otros cuatro cuerpos de entre los escombros dejados por el colapso de una pared en el desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez.

Con los nuevos hallazgos, suman siete las víctimas mortales, según informaciones no oficiales, además de dos heridos, cuya condición no ha sido informada hasta el momento.

Los organismos de socorro, como la Defensa Civil, el Ministerio de Obras Públicas y bomberos del Distrito Nacional, trabajan en la extracción de las víctimas, mientras una de las paredes presenta una inclinación anormal en la zona donde ocurrió el siniestro.

De momento la zona fue acordonada y los miembros de la prensa ubicados en la parte posterior del desnivel, mientras las autoridades continúan con la labor de búsqueda y rescate.

El desplome ocurrió pasadas las 5:00 pm, cuando la pared lateral cedió, dejando al menos cuatro vehículos aplastados por los escombros.

Video- Ceballos el cambio climático es causante de estos eventos de lluvia fuera de temporada

Santo Domingo.- La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, informó está noche que el país se mantiene bajo los efectos de un disturbio que ocasiona las copiosas lluvias que recibe el territorio nacional desde el viernes.

Dijo que, aunque el fenómeno no alcanzó la categoría de huracán, las precipitaciones se mantendrán incidiendo sobre el territorio nacional este domingo, aunque en menor intensidad que las caídas este sábado.

Indicó que los acumulados de lluvias dejados por el fenómeno sobre el territorio dominicano «son extraordinarios».

Ceballos atribuyó el fenómeno a los efectos de cambio climático que ocasiona que este tipo de eventos se produzcan fuera de las temporadas a las cuales están estimadas.

Recordó que desde hace varios días las autoridades se mantenían informando de la gestación del mismo cerca de Jamaica.

Explicó que estos fenómenos que tiene esta evolución tan rápida de provocar estas lluvias y ráfagas de viento tormentas eléctricas, condiciones superiores a tormentas tropicales superiores a las que han afectado con anterioridad al territorio nacional surgen de los efectos el cambio climático.

«Hemos tenido lluvias intensas tanto en las áreas suroeste, así como todo el litoral caribeño y el centro del país y el noreste; o sea que este sistema, guión del cambio climático ha afectado todo el territorio nacional con lluvias extraordinarias», reiteró Ceballos.

Ceballos explicó que este sábado las lluvias fueron más intensas y para este domingo el fenómeno se desplazará más al norte del territorio dominicano y las precipitaciones, aunque quedará la inestabilidad atmosférica, serán menos intensas que las ayer viernes y este sábado.

Una persona sin vida tras colapso de pared en desnivel de la avenida 27 de febrero

SANTO DOMINGO. -A medida que transcurren los minutos, las lluvias se intensifican, inundando aún más la zona donde quedaron atrapados al menos cuatro vehículos en el paso desnivel del túnel en la intersección de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez.

Hasta el momento, se han rescatado dos personas, las cuales están recibiendo atención médica en un centro de salud de la capital y una tercera persona sin vida, que se encontraba en el asiento trasero de uno de los vehiculos atrapados.

Las autoridades locales temen un posible colapso de la estructura restante debido a la presión del agua, dada la observación de su mal estado.