Inicio Blog Página 1446

TSE restaura a Dayna Manzano candidatura a diputada por PRM en La Romana

SANTO DOMINGO.-El Tribunal Superior Electoral acogió hoy una acción de amparo y restauró el derecho adquirido de la señora Dayna Manzano de los Santos, establecido en la Resolución No. 058 emitida por la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del Partido Revolucionario Moderno, que la declaró ganadora a un puesto de candidata a diputada por la provincia La Romana.

El Tribunal, integrado por los jueces Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente; Hermenelgida  del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García; Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz, ordenó la exclusión de Jacqueline Fernández de la declaratoria de precandidatos ganadores a nivel de diputaciones de la provincia La Romana, establecida en la Resolución No. 062,  de la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI),  que reconfiguraba la lista de ganadores de esa provincia.

Decisión TSE

“DEJA sin efecto la Resolución No. 061, únicamente en lo referente a la celebración de una nueva encuesta en base a «un error» respecto a la precandidatura de Jacqueline Fernández; y, en consecuencia, se ORDENA la exclusión de la ciudadana Jacqueline Fernández de la declaratoria de precandidatos ganadores a nivel de diputaciones de la provincia La Romana, establecida en la Resolución No. 062, que reconfiguraba la lista de ganadores en dicha demarcación. En consecuencia, RESTAURA el derecho adquirido de la ciudadana Dayna Manzano de los Santos, establecido en la Resoluci6n No. 058 emitida por la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI), que la declara ganadora a un puesto de candidata a diputada por la provincia La Romana, con los efectos y consecuencias que pueda generar el mismo a los fines de inscripción de candidaturas a cargo de elección popular.  “Todo lo anterior en aplicación de una tutela judicial diferenciada en favor de la accionante”.

“ACOGE en cuanto al fondo la presente acción de amparo por acreditarse las violaciones a los derechos fundamentales invocados, en razón de que, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), al permitir la inscripción de la doble precandidatura de la interviniente voluntaria, Jacqueline Fernández, y ordenar la celebración de una nueva encuesta en el nivel de pre candidatura a diputados por La Romana, por un alegado error, afectó los derechos de elegir y ser elegible de la accionante, así como el principio de democracia interna de la referida organización política. Además, fueron verificadas algunas incongruencias en las fechas de levantamientos de datos de la segunda encuesta realizada por la empresa GALLUP Dominicana y la emisión de la posterior resolución”, precisa el dispositivo en su numeral octavo.

La Alta Corte, previo a acoger la acción de amparo y restaurar el derecho adquirido de la señora Manzano de los Santos, rechazó la excepción de inconstitucionalidad invocada por la parte accionante, contra las resoluciones números 61 y 62 de fechas 19 y 25 de mes octubre del 2023, respectivamente, ambas dictadas por la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por no identificarse cuáles disposiciones constitucionales transgreden las referidas resoluciones.

También fue rechazado el medio de inadmisión por falta de objeto invocado por la parte accionada en la audiencia de fecha 3 de noviembre del 2023, pues las pretensiones que dan origen a la acción de amparo ordinario continuaban latentes.

Igual suerte corrió el medio de inadmisión por violación a la inmutabilidad del proceso y artículo 69 de la Constitución por violación al debido proceso y tutela judicial efectiva, invocada por la interviniente voluntaria en la audiencia de fecha 3 de noviembre del 2023, en razón de que el Tribunal, en audiencia de fecha 30 de octubre del 2023, mediante sentencia in voce, ordenó la recalificación de amparo preventivo a amparo ordinario y habilitó a la parte accionante a depositar sus nuevas conclusiones y comunicárselo a las partes, en aras de garantizar el derecho de defensa de los instanciados.

Por igual fue rechazado el medio de inadmisión por notoria improcedencia establecido en el artículo 70 numeral 3, de la Ley número 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales, invocada por la parte accionada en virtud de que está sostenida en que “no existe retención a una violación de derechos fundamentales”, careciendo de méritos el argumento por ser este un elemento que debía ser valorado en el conocimiento del fondo de la acción de amparo.

Destrucción y pánico durante un fuerte terremoto en Filipinas

MANILA (RT ACTUALIDAD).-En varias ciudades filipinas de las provincias de Sarangani y Dávao Occidental se produjeron destrozos tras un terremoto, de magnitud 7,2, que sacudió el país este viernes. El epicentro del sismo se encontraba a una distancia de unos 30 kilómetros de las costas de Filipinas, comunicó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología.

En videos grabados en la isla de Mindanao se pueden ver cómo se sintieron los fuertes temblores. Así, en videos publicados en las redes sociales se pueden observar cómo una grúa cayó de un edificio de mucha altura y cómo partes del techo de un centro comercial en General Santos City cayeron al suelo mientras la gente intentaba huir. Además, reportan que se produjo un deslizamiento de tierra en Malapatan, en la provincia de Sarangani, tras lo cual algunos árboles bloquearon la carretera.

El jefe de la Policía de la ciudad de Koronadal, Amor Mio, declaró que no había informes de víctimas, pero agregó que las autoridades estaban comprobando los daños en un centro comercial de la urbe, situada cerca del epicentro del terremoto.

“Se ha ordenado la evacuación de los empleados por su seguridad. Según la Policía de la zona, se han producido daños importantes, pero aún no podemos determinar con seguridad el alcance”, destacó Mio.

Por su parte, el locutor de radio DZRH Leny Aranego, de la ciudad de General Santos, afirmó que el sismo provocó varios daños en su oficina. “Vimos cómo se agrietaban las paredes y se caían los ordenadores”, sostuvo durante la emisión. Al mismo tiempo, a los pasajeros del aeropuerto de la misma ciudad filipina les obligaron a refugiarse en la pista. En algunas grabaciones se puede ver la gente en pánico y corriendo hacia las salidas de los edificios.

Potencial ciclón tropical provocará lluvias significativas a partir de este viernes

SANTO DOMINGO, RD- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), monitorea el potencial ciclón tropical, ubicado a unos 415 kilómetros al oeste/suroeste de Kingston, Jamaica, el cual posee vientos máximos sostenidos de hasta 55 kph y se desplaza hacia el noreste a una velocidad de 17 kph.

La Onamet pronostica que este fenómeno evolucione a tormenta tropical mañana sábado.

Hoy, desde la madrugada se han producido aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre provincias del litoral caribeño como Pedernales, Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal y El Gran Santo Domingo (incluyendo el Distrito Nacional),  Bahoruco, San Juan, Elías Piña y San José de Ocoa.

Se prevé que a medida que avance el día continuarán ocurriendo, intensificándose como aguaceros moderados a fuertes y extendiéndose a localidades de provincias como La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Altagracia, entre otras, producto de la inestabilidad y humedad relacionada con el acercamiento del potencial ciclón tropical.

Para mañana sábado y domingo, se pronostica que el potencial ciclón tropical, aunque indirectamente, aportará valores significativos de humedad y, en combinación con la inestabilidad, estará produciendo precipitaciones en forma de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en las provincias que se encuentran bajo los niveles de alertas meteorológicas, incluyendo otras aledañas como La Romana, El Seibo, La Altagracia, Monte Plata, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, La Vega, entre otras.

Debido al incremento en las lluvias pronosticadas a partir de hoy, asociadas al potencial ciclón tropical que se desplaza hacia el noreste, sobre aguas del Mar Caribe, la Onamet modifica el nivel de alerta meteorológica ante la ocurrencia de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones, tanto en áreas urbanas como rurales y riesgos de deslizamientos de tierra para varias provincias

 

Conocen este viernes audiencia preliminar acusados muerte de Esmeralda Richiez

LA ALTAGRACIA, REPUBLICA DOMINICANA.-El Juzgado Penal del Distrito Judicial de La Altagracia conoce este viernes la audiencia preliminar en contra del profesor John Kelly Martínez y su sobrino Rubiel Morillo Martínez, por la muerte de la adolescente de 16 años Esmeralda Richiez Martínez.

La adolescente fue encontrada muerta en su aposento en medio de un charco de sangre la mañana del 12 de febrero de este año luego de salir hacia la playa el compañía de Kelly y otras compañeritas de estudio.

A Martínez y a Morillo Martínez, la Fiscalía de La Altagracia les imputa violación a los artículos 265, 266, 302, 303, 303 numeral 4, 331 del Código Penal Dominicano, artículo 396 literales A, B, C de la Ley 136-03 del Código para el Sistema de Protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, y artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Objetos relacionados.

Kelly Martínez mantuvo una relación sexual violenta con la menor y le causó de forma voluntaria laceraciones, abrasiones y contusiones que resultaron en su fallecimiento, debido al desgarro vaginal, con hemorragia aguda severa externa e interna y shock hemorrágico como mecanismo terminal de muerte.

Esta noche vence el plazo de los partidos para corregir alianzas

Santo Domingo.- Este viernes, a las 8:00 de la noche, vence la prórroga dada por la Junta Central Electoral (JCE) a los partidos políticos para que realicen las correcciones necesarias a las alianzas pactadas ante las elecciones del 2024. La JCE amplió el plazo por los problemas técnicos que para poder subir los pactos confrontaron los partidos. El delegado ante la JCE por la Fuerza del Pueblo, Manuel Crespo, señaló que esa organización trabaja en las enmiendas, aunque aclaró que no se agregarán nuevas negociaciones. «No, los días adicionales fueron para resolver problemas técnicos que tuvimos los partidos con la plataforma», dijo al ser preguntado sobre posibles nuevas alianzas. En total ante la JCE fueron entregados pactos de alianzas y coaliciones de 35 organizaciones partidarias. Al ser cuestionado sobre posibles nuevas alianzas explicó que: «No, los días adicionales fueron para resolver problemas técnicos que tuvimos los partidos con la plataforma».   En total ante la JCE fueron entregados pactos de alianzas y coaliciones de 35 organizaciones partidarias.

Shakira, Natalia Lafourcade, Karol G y Bizarrap triunfan en Latin Grammy

0

SEVILLA.- En una noche con los premios muy repartidos, las colombianas Shakira y Karol G, la mexicana Natalia Lafourcade, el argentino Bizarrap y el productor y compositor mexicano Edgar Barrera, fueron los triunfadores de la 24 edición de los Latin Grammy, con tres premios cada uno.

En una gala celebrada en Sevilla, Karol G. se llevó los galardones a mejor álbum del año y mejor álbum de música urbana por ‘Mañana será bonito’, así como el de mejor fusión/interpretación urbana, por ‘TQG’, junto a Shakira.

La también colombiana ganó además los premios a mejor canción del año y mejor canción pop por ‘Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53’, junto a Bizarrap.

El músico argentino logró también, junto al español Quevedo, el Latin Grammy a mejor canción urbana por ‘Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52’, mientras que Lafourcade ganó los premios de mejor grabación del año, mejor álbum de cantautor y mejor canción de cantautor, por ‘De todas las flores’.

Por último, Barrera, que llegó a la gala como el más nominado, con 13 candidaturas, se fue de Sevilla con otros tres Latin Grammy, los de mejor productor, mejor canción regional (‘un X100to’) y compositor del año.

‘Mañana será bonito’, álbum del 2023 en los Latin Grammy

0

España.- ‘Mañana será bonito’, interpretado por la cantante, compositora y productora colombiana Karol G logró el Latin Grammy al mejor álbum del año 2023, en la XXIV edición de la gala de entrega de estos premios, celebrada en el Palacio de Congresos FIBES de Sevilla.

Karol G ha completado una noche de éxitos al llevarse un segundo premio en la misma gala, en la categoría de mejor fusió/interpretación urbana con el tema ‘TQG’ a dúo con Shakira.

Muy emocionada, la ganadora del premio más importante de la noche ha agradecido en el escenario el premio “a todos» los que le «ayudaron a sacar este álbum”.

‘Mañana será bonito’ es el cuarto álbum de estudio de Karol G, lanzado el pasado 24 de febrero a través de Universal Music Latino, y ha permitido a Karol G alcanzar la cima de la lista Billboard Global 200.

Cuenta con 17 temas, con artistas invitados como Romeo Santos, Quevedo, Shakira, Justin Quiles, Ángel Dior, Maldy, Bad Gyal, Sean Paul, Sech, Ovy on the Drums y Carla Morrison.

Ha editado siete sencillos: ‘Provenza’, ‘Gatúbela’, ‘Cairo’, ‘X si volvemos’, ‘TQG’, ‘Mientras me curo del cora’ y ‘Amargura’.

Tribunal de Kenia prolonga bloqueo al envío de agentes a Haití a pesar de aprobación del Parlamento

NAIROBI (AFP).-El Tribunal Supremo de Kenia prorrogó la orden de bloquear el envío de agentes de policía a Haití, aunque el Parlamento aprobó la petición del Gobierno de enviar 1,000 agentes al país caribeño para ayudar a hacer frente a la violencia de las bandas.

El juez del Tribunal Supremo Chacha Mwita dijo que emitirá un fallo retrasando el envío de agentes de seguridad a Haití, donde está previsto que dirijan una fuerza multinacional respaldada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

El despliegue previsto fue bloqueado por primera vez por el Tribunal Superior de Nairobi en octubre.

Cualquiera que sea la decisión a la que llegue el Tribunal Superior en enero puede ser recurrida, lo que significa que podría haber una batalla prolongada sobre el envío de las tropas a Haití.

La decisión judicial se produjo horas después de que el Parlamento de Kenia aprobara una moción que permitía el despliegue de los agentes de seguridad.

Pero el gobierno fue inmediatamente criticado por desobedecer las órdenes judiciales emitidas por primera vez en octubre, que prohibían el despliegue.

«La presentación de la moción hoy en el Parlamento ha sido beligerante. Un desprecio al Estado de derecho que establece claramente que un brazo del gobierno no puede discutir un asunto del que ya se ha ocupado otro brazo», declaró el excandidato presidencial Ekuru Aukot, que presentó la demanda judicial.

Herman Manyora, profesor de periodismo en la Universidad de Nairobi, afirmó que el Gobierno no tenía más remedio que respetar la decisión del tribunal sobre el retraso.

«El gobierno del presidente William Ruto tiene un historial de ignorar las decisiones judiciales, pero si es un gobierno respetuoso con la ley, esperará hasta que el tribunal tome la decisión final. Incluso el debate en el parlamento es un descarado desafío a las leyes del país», dijo.

Anteriormente, el Parlamento keniata había aprobado una moción de la Comisión de Administración y Seguridad Interna por la que se aprobaba la petición del gobierno de enviar a los agentes de seguridad ante la escalada de violencia en Haití.

En el acalorado debate, los legisladores de la oposición rechazaron los planes del gobierno para que Kenia dirigiera el equipo policial multinacional en Haití, alegando que violaba la Constitución del país. Los partidarios de la moción afirmaron que Kenia tiene la obligación moral y el deber de ayudar a Haití.

Las cuestiones clave del debate fueron quién financiaría el despliegue y qué justificaciones hay para enviar fuerzas de seguridad a Haití, a miles de kilómetros de Kenia.

«Qué sentido tiene enviar 1,000 policías a Haití cuando hay kenianos muriendo, necesitados de protección y de los servicios de sus policías», argumentó el legislador de la oposición Rozzah Buya.

Gabriel Tongoya, que preside la comisión parlamentaria de Administración y Seguridad Interior, declaró que todos los costes del despliegue serían financiados por las Naciones Unidas.

La semana pasada el Ministro del Interior, Kithure Kindiki, declaró ante el Parlamento que Kenia sólo desplegaría a los oficiales en Haití si los Estados miembros de la ONU sufragaban la financiación y el equipamiento.

Burundi, Chad, Senegal, Jamaica y Belice han prometido tropas para la misión multinacional.

La violencia se ha intensificado en Haití cuando una banda fuertemente armada rodeó el miércoles un hospital de la capital, Puerto Príncipe, dejando atrapados a los pacientes, entre los que había 40 niños y recién nacidos. La policía rescató posteriormente a los pacientes.

Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 20 de julio de 2021, las bandas se han hecho cada vez más poderosas en todo Haití, y el número de secuestros y asesinatos sigue aumentando.

Isaiah Joe hunde a los Warriors a base de triplazos

0

SAN FRANCISCO (AP) — Isaiah Joe atinó sus siete disparos de tres puntos para totalizar 23 unidades, su mayor cifra de la campaña, y el Thunder de Oklahoma City doblegó el jueves 128-109 a los Warriors de Golden State, quienes sufrieron su quinta derrota consecutiva.

Shai Gilgeous-Alexander totalizó 24 puntos y siete asistencias, Josh Giddey añadió 19 tantos y el novato Chet Holmgren terminó con 13 unidades y 10 rebotes, su cuarto doble doble. Así, Oklahoma City logró su quinta victoria en sus últimos seis compromisos.

El Thunder había ganado sólo uno de sus últimos 11 duelos ante los Warriors desde la campaña 2020-21. Pero Oklahoma City tuvo esta vez el control firme ante unos diezmados Warriors que se debilitaron aun más a medida que avanzó la noche.

Stephen Curry no estuvo disponible por los Warriors, debido a un dolor en la rodilla derecha, mientras que Draymond Green se encuentra suspendido por cinco encuentros.

El base Gary Payton II abandonó el partido por un esguince en el tobillo izquierdo durante el segundo cuarto.

Las radiografías descartaron una lesión grave.Sin su líder anotador por segunda noche seguida, los Warriors cayeron a una foja de 1-5 en el Chase Center esta campaña.

Shohei Ohtani y Ronald Acuña Jr. electos de manera unánime como MVPs

0

ESTADOS UNIDOS ( AGENCIAS).-Shohei Ohtani y Ronald Acuña Jr. fueron escogidos como los jugadores más valiosos de la Liga Americana y la Liga Nacional, respectivamente, por la Asocación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA, por sus siglas en inglés).

Ohtani fue escogido de manera unánime y recibe el premio por segunda vez en los últimos tres años. Luego de ganar el premio en el 2021, Ohtani terminó en el segundo lugar en la votación del año pasado.

A pesar de sufrir una ruptura del ligamento colateral cubital del codo derecho en agosto y una lesión en el oblicuo derecho en septiembre, ya había establecido su sólida candidatura para el premio, tras brillar tanto con el bate como en la lomita.

Ohtani, quien es actualmente agente libre, bateó .304/.412/.654 con 44 jonrones, 26 dobles, ocho triples, 20 bases robadas y 95 carreras empujadas en 135 juegos. Terminó como líder en la liga en cuadrangulares, porcentaje de embasarse, porcentaje de slugging, OPS (1.066) y bases totales (325).

Además, en la loma el derecho sumó registro de marca de 10-5 con efectividad de 3.14 y 167 ponches a lo largo de 132, en un total de 23 aperturas, incluyendo el porcentaje de bateo en contra más bajo (.184) entre todos los pitchers de la Liga Americana.

Es el séptimo Jugador Más Valioso que gana un jugador de los Angelinos, de los cuales cinco son para dos jugadores – tres para Mike Trout y dos para Ohtani.

El dominicano de los Marineros de Seattle, Julio Rodríguez tomó ocho votos de tercer lugar y terminó en el cuarto puesto de la votación.

Acuña Jr. en la Liga Nacional

Ronald Acuña Jr. fue seleccionado como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, siendo el tercer venezolano en la historia en ganar el premio y el primero en conseguirlo en el «Viejo Circuito», luego de que sus compatriotas Miguel Cabrera (dos veces) y José Altuve lo consiguieron con los Tigres y Astros, respectivamente.

El venezolano de 25 años, tuvo una gran temporada, siendo uno de los pilares de un equipo de los Bravos que terminó la campaña regular con el mejor récord en el béisbol (104-58). En lo individual, el oriundo de La Guaira alcanzó alturas nunca vistas, siendo el primer jugador en la historia del deporte en empalmar al menos 40 jonrones y estafarse 70 bases o más.

Acuña Jr. terminó el año con una línea ofensiva de .337/.416/.596, 41 cuadrangulares, 106 empujadas, 73 bases robadas y 149 anotadas. Encabezó la Liga Nacional en carreras anotadas, imparables, bases robadas, porcentaje de embasarse y OPS.

El venezolano obtuvo el premio de manera unánime, para superar a Freddie Freeman y Mookie Betts, los otros finalistas de la L.N.

Acuña recibe el noveno Jugador Más Valioso en la historia de los Bravos.