Inicio Blog Página 1475

Jochy Gómez aclara el Intrant le pagó RD$200 millones de anticipo y no RD$800 como se dice

SANTO DOMINGO.-José Ángel Gómez Canaán, conocido como “Jochy Gómez”, reveló que solamente recibió un anticipo de 200 millones de pesos por por parte del Intrant, en torno al contrato para la instalación de semáforos inteligentes, pero que está dispuesto a devolverlo si la situación lo amerita.

«Nos pagaron el anticipo que equivale al 20% que equivale a doscientos y pico de millones de pesos, que tampoco nos pagaron a tiempo, cinco días antes de que Compras y Contrataciones hiciera la rueda de prensa, nos terminaron de pagar los últimos 10% de ese anticipo», sostuvo Gómez al ser entrevistado en el matutino El Dia.

“El Intrant tiene ahora de manera interina un director, que justamente esta semana le estoy enviando una comunicación para presentarme como TranscorLatam,. Ahora nosotros como empresa nos sentimos en la obligación de continuar brindando ese servicio hasta tanto un tribunal decida y se conozca la cosa irrevocablemente juzgada”, subrayó.

Aseguró que él es él quien figura como beneficiario final con un 80% de acciones en la empresa TranscoreLatam.

“Siempre he sido el beneficiario final de por lo menos del 80% de las acciones de TranscoreLatam, el otro 20% estaba reservado y está reservado para el señor Ricardo Echandi, quien es una de las personas que hoy nos denuncian, con relación a que no tenemos vínculos con Transcor EEUU o con sistemas integrados de Control”, sostuvo.

Sostuvo que TranscoreLatam surge justamente por las mismas personas que hoy lo denuncian y una muestra de ello es que esa empresa inicia en el año 2022 sin haberse constituido todavía la empresa por iniciativas de Ricardo Echandi, (representante de Transcor para toda la región a través de su empresa, Sistemas Integrados de Control) quien les pidió participar junto a Transcor EEUU en una licitación de peaje de RD vial.

“Yo siempre he figurado en la empresa, ahora, como “propietario” de la empresa no tengo que manejar el día a día de la empresa. Hay un velo corporativo, no es a escondida”, indicó .

Ante la pregunta de que si el Intrant sabía desde el principio que Jochy, era el propietario final dijo: “DGII lo sabía, los documentos de la Cámara de Santo Domingo lo sabe, la banca local, lo sabe. Se ha hablado tanto de los mil 300 millones, se ha hablado tanto de que nos pagaron 800 millones, es falso.

Agregó que “yo figuro desde el primer momento en la estructura de la empresa. Los abogados que constituyen la empresa tienen la obligación de tener un formulario donde se dice quién es el beneficiario final de dichas acciones.”

Asimismo, dijo que “Pedro Padovani nunca ha sido propietario, ahí hay una información errada, los documentos no dicen que es propietario, Pedro padovani es gerente de la empresa. Esas acciones, él representa en una de las empresas como representante legal, no como propietario”, sostuvo”.

“Ahora cuando uno busca las documentación de los estatutos de cada una de esas empresas, aparece el beneficiario final”, sostuvo.

Indicó que desconoce los aspectos legales, sobre si se rompe en definitiva la relación entre su empresa y la contratante, ya que habría que pagar ciertos costos para el Estado, de acuerdo al contrato.

“Lo que nos debieron haber pagado en el mes de junio, que eran doscientos millones y pico

de pesos, nos lo terminaron de pagar ahora, hace par de días”.

“El contrato es de 1,300 millones de pesos aproximadamente, de los cuales nos han pagado el anticipo de 200 y pico de millones. Nos lo pagaron en partidas, y una de las partidas principales de casi el 10% nos lo pagaron cinco días antes”.

Ante la pregunta de si el Intrant todavía le debe dinero, explicó que “En el día de hoy, nosotros como empresa tenemos la responsabilidad de seguir brindando el servicio, que es un servicio público, que no se debe de detener, está en los tribunales, nosotros vamos a continuar ofreciendo el servicio porque involucra la semaforización, la interconexión”.

Al cuestionarle si son ellos los que manejan la red semafórica de la ciudad dijo que “la palabra manejar no la voy a utilizar porque es el Estado el que la maneja. Es propiedad del Estado. Ahora nosotros estamos instalando unos equipos que ya fueron adquiridos, nosotros estamos brindando la solución de 12 brigadas que están día y noche. Siguen trabajando. Es un contrato de servicio mezclado con la venta de unos equipos que vamos de la manos con la autoridad, no controlamos el sistema de tráfico de la Republica Dominicana, estamos de lado de la autoridad para brindar un servicio”.

“Del tema económico y no quiero con esto lucir mal, con el tema económico aquí lo que se nos ha pagado es el 20% de un anticipo como se le paga a cualquier contratista del Estado. Un 20% que lo pagaron tarde, Nosotros estamos en la disposición de devolver ese 20%. Si tuviésemos que devolverlo, lo devolvemos”.

“De mi lado, personalmente, me siento en la obligación de decirle al pueblo dominicano, que si entiende que hubo una estafa, se devuelve. Hay ocho contenedores de camino a República Dominicana, que equivalen ya al completivo del proyecto entero. Esto yo estoy seguro, que se va a auditar. Ocho contenedores de diferentes equipos”, afirmó.

A la pregunta de que cuando el equipo del Intrant que se encarga del proceso de licitación, si estaban claro de que él es el beneficiario final,  dijo que “realmente yo no participe en el proceso como Jochy Gómez, yo lo observé a nivel de estructura, Pedro Padovani, y los asesores nuestros, de la directiva de nosotros”. No te voy a hablar mentira, yo estuve negociando en ese momento en Panamá, Yo fui el que forcé de que esto se hiciera en la República Dominicana, porque es mi país, pero considero es un proyecto que se va a replicar en otros lugares”.

“En Transcor tenemos aproximadamente 50 empleados, 30 y pico trabajan día y noche con 12 brigadas”, indicó.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader, encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional, con el objetivo de garantizar el bienestar de los ciudadanos en República Dominicana.

El encuentro inició a las 10:20 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio Policial, se evalúan las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

El mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, asiste como anfitrión tras asumir el pasado martes como director de la Policía Nacional.

En compañía del presidente Abinader, están los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez; y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

Asimismo, el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga; el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y director interino del INTRANT, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez y el comisionado ejecutivo para la reforma policial, José Pepe Vila del Castillo.

También, la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y a una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla, de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Monte Cristi, Grimaldi Oviedo; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán; de La Vega, Aura Luz García; de Puerto Plata, Kelmi Duncan; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprian; de Dajabón, Yeisin Alcántara y de San Cristóbal, Fadulia Rosa.

Autoferia Popular arranca con tasas fijas desde 7.75 %

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano informó sobre el inicio de la vigésima octava edición de la Autoferia Popular, que arranca con las tasas fijas más competitivas del mercado: 7.75% a seis meses; 8.75% a 12 meses; 10.75% a dos años; 11.75% a tres años; y 12.75% a cinco años, siempre con la opción de financiar hasta el 90% del valor de las unidades y optar por un plazo de hasta 7 años para pagar.

Como parte de su visión sostenible para promover la reducción de las emisiones contaminantes en el país, el Banco Popular brinda una tasa fija especial para vehículos híbridos y eléctricos, desde 9.75% a dos años. Esta facilidad forma parte del portafolio verde “Hazte Eco”, pionero en el mercado. Autoferia Popular fue la primera feria automotriz dominicana en apostar decididamente por la comercialización de estos vehículos eco.

Todas estas condiciones de financiamiento también estarán disponibles a través del portal web Autoferiapopular.com.do y la App Autoferia Popular, plataformas desde las cuales los clientes podrán tramitar la solicitud del automóvil de su preferencia.

Leasing Popular

Además, la feria automovilística del Popular incluye el producto de financiamiento Leasing Popular, una modalidad particularmente ventajosa y que tiene mucho éxito entre profesionales independientes y pymes, gracias a que pueden compensar el ITBIS y obtener beneficios fiscales con la compra de un vehículo nuevo. Si se trata de un vehículo eco, el cliente puede optar por un Leasing Verde Popular, que cuenta con condiciones aún mejores.

Igualmente, la feria cuenta con tasas fijas especiales para vehículos usados, desde 12.5% a un año.

Con 28 ediciones, la principal feria automotriz del país celebra 25 años comercializando las mejores y más innovadoras ofertas automovilísticas en el mercado dominicano. En esta ocasión, la feria se llevará a cabo hasta el domingo 3 de diciembre en 24 concesionarios, en más de 230 distribuidores de vehículos o dealers y en todas las sucursales del Popular en el país. Las oficinas bancarias cercanas a concesionarios y dealers trabajarán con un horario especial, hasta las 6:00 de la tarde del sábado y hasta las 5:00 de la tarde el domingo.

Los concesionarios y dealers autorizados cuentan con un inventario importante de vehículos, aunque la Autoferia Popular garantiza las condiciones de financiamiento hasta marzo de 2024, en caso de que algún modelo no esté disponible para entrega inmediata.

Temporada Autoferia Popular, con excelentes resultados

Esta vigésima octava edición ha estado precedida por la Temporada Autoferia Popular, un período de promociones comerciales iniciado en octubre, que acercó todos los beneficios de la feria a los clientes, incluyendo la posibilidad de la exención de dos cuotas del préstamo, ya que estos empezarán a pagar en enero de 2024. La temporada preferida ha cosechado excelentes resultados, con más de 1,000 clientes que han adquirido ya sus vehículos durante este período.

Entre los atractivos de Autoferia Popular se encuentran siempre sus premios y ofertas exclusivas. En esta ocasión, la vigésima octava versión de la feria automotriz ofrecerá, entre otros, el sorteo de tres pagos iniciales de RD$300 mil cada uno, dos seguros full por un año en asociación con Seguros Universal, bonos de gasolina, seguros de viaje para dos personas y ofertas en servicios de autodetailing y ecoprotect.

Para los fanáticos de la Fórmula 1, la Autoferia Popular ha diseñado una plataforma de experiencias para sus clientes, que podrán asistir a distintos watch parties para disfrutar al máximo de las carreras automovilísticas de este deporte de élite.

Compromiso con la innovación

Como referente en la industria automotriz dominicana, impulsando edición tras edición la innovación, la renovación del parque vehicular y la sostenibilidad ambiental, esta versión de la Autoferia Popular ofrecerá un catálogo de 45 modelos de vehículos híbridos y eléctricos, fruto del trabajo conjunto con la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE) y el Grupo Unido de la Industria Automotriz de la República Dominicana (GUIA).

Motor indetenible desde 1998

Las novedades de la Autoferia Popular fueron presentadas en un encuentro con representantes de los medios de comunicación, en el que el vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales del Banco Popular, señor Francisco Ramírez, destacó la trascendencia del evento realizado desde 1998.

“Cada año, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la excelencia, convirtiendo esta feria en una iniciativa pionera que ha transformado por completo el mercado de vehículos de la República Dominicana. Continuamos acompañando a los dominicanos en su senda de crecimiento y progreso, facilitando la renovación del parque vehicular con unidades más modernas, eficientes y seguras”, señaló el ejecutivo del Popular.

Opción Democrática anuncia candidatura de Eric Ortiz a senador del Distrito Nacional

0

SANTO DOMINGO.- El partido Opción Democrática anunció este lunes la candidatura del joven empresario Eric Ortiz a la senaduría del Distrito Nacional para las elecciones del 2024.

El candidato a senador destacó que “mantendrá sus propuestas y compromiso con el país, a la vez que agradeció la oportunidad por entender que desde la senaduría su trabajo tendrá mayor impacto”.

“Entendiendo el reto que es transformar la política dominicana y reiterando el compromiso, primero con el bienestar de mi país, y luego con mis ideales, que comparto con Opción Democrática, agradezco y asumo la responsabilidad de continuar el reto que asumí con mi candidatura, esta vez como senador por el Distrito Nacional, a sabiendas que desde la cámara alta nuestras propuestas podrán tener mayor impacto”, dijo.

Ortiz anunció que su objetivo es trabajar medidas que impulsen un crecimiento económico equitativo y permitan a la población vivir dignamente, ejerciendo su función de fiscalizador y contrapeso. Entre sus principales propuestas destacan la seguridad ciudadana, reducción de la presión tributaria, y generación de empleos.

“Crearemos un ecosistema donde las y los dominicanos reciban salarios dignos, donde la carga impositiva de los trabajadores sea más justa, donde se respeten los derechos de todas las personas, independientemente de su poder adquisitivo, y donde nuestros jóvenes emprendedores con deseos de superación puedan participar en un terreno más justo”, manifestó.

Detallistas de Gasolina se quejan de que Gobierno no aplique reajustes en precios de los combustibles

SANTO DOMINGO. – La Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (ANADEGAS) denunció hoy que el gobierno mediante el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM), no esta aplicando los reajustes en los precios de los combustibles, ya que la gasolina debió bajar entre RD$27 y RD$18 pesos por galón, lo cual considera la entidad que es una burla hacia la población dominicana.

«El MICM sigue jugando con los dominicanos al poner en marcha un supuesto subsidio que es compensado en el diésel por la baja de las gasolinas, al estas tener un mayor volumen de venta», dijo Anadegas en una nota de prensa distribuida este lunes.

De su lado, el presidente y expresidente de esa organización, Elías Pérez y Rafael Polanco, manifestaron que por cuatro semanas consecutivas, el MICM sigue congelando los precios de los combustibles cuando estos se están reduciendo considerablemente.

Pérez puntualizó que para el miércoles pasado, el barril del petróleo WTI tuvo una reducción de US$77.23, por lo que la Gasolina Premium debió colocarse en una baja de $27.00 para venderse a $256.50; el kerosene en $14.00 para comercializarse a $229.08, y el GLP debió aplicar una reducción de $5.00 para comercializarse a $127.60.

Polanco sugiere que «República Dominicana necesita un respiro de estos altos precios de combustibles, como las gasolinas que son importantes para el desarrollo del país».

Anadegas considera que el gobierno debe parar su voracidad fiscal, colocada en mas cobros de impuestos ocultos en las ventas de los galones de gasolina. Además, insistió en que debe cobrar unos 88 millones por los impuestos a los carburantes, y el 16% de ad-valoren, lo que supone un 10% de los ingresos fiscales captados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Primera Dama llama a Leonel Fernández a decir la verdad sobre afectados por inundaciones en SDO

SANTO DOMINGO.-La primera dama de la República, Raquel Arbaje, reaccionó a las declaraciones del expresidente Leonel Fernández, quien dijo este domingo en Santo Domingo Oeste que «el Gobierno como que no se ha dado cuenta de que estos barrios existen, hay una población que ha retrocedido y hoy día se ve hundida en la miseria”.

A través de las redes sociales, la esposa del presidente Luis Abinader agradeció la humanidad del candidato presidencial por Fuerza del pueblo, pero le sugirió que es bueno decir la verdad.

«Respetado Señor Pte @LeonelFernandez gracias por su humanidad, esa es la política, la más alta forma del servicio al prójimo, sin embargo es bueno decir la verdad porque la misma nos hace libres», dijo Arbaje.

A través del mismo mensaje, explicó a Fernández que el jueves fue a dar el pésame a varias familias, el viernes se hicieron los levantamientos casa por casa y que el sábado se entregaron todos los enseres básicos a cada familia.

«Le comunico que el jueves fui a dar el pésame a varias familias, incluso vi una foto suya con doña María, quien perdió a su hija y nietos, pedí entrar sola y sin cámaras», indicó.

Igual, la primera dama dijo que se entregó laptops a todos los estudiantes, incluidos a los héroes que salvaron la vida de sus vecinos.

Adelantó que se removerá en la zona todo lo que pueda ser de peligro e informó que se iniciaron los trabajos de asfaltado.

“Pero como usted bien conoce, no puede pavimentarse en suelo húmedo. A las familias en condiciones más vulnerables con pérdidas humanas el Estado asume algunas unidades de apartamentos y las intervenciones de 42 km de cañadas por etapas para que nunca ninguna autoridad futura deba preocuparse porque no habrá nadie viviendo en esos lugares vulnerables a orillas de ríos. Saludos cordiales”.

Fernández recorrió este domingo las zonas afectadas en Santo Domingo Oeste por el disturbio tropical de la pasada semana, generando 14 muertes y provocando pérdidas materiales a decenas de familias, tanto en Manoguayabo, como en Hato Nuevo, Las Palmas, El Café y otros sectores de Herrera.

Radhamés Jiménez: “Mujeres han sido las más golpeadas en Gobierno del PRM”

DUARTE.- El vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez Peña, afirmó que el actual Gobierno ha sido «tan despiadado e indolente» que nadie se le  ha podido escapar, y que las más golpeadas han sido las mujeres, por tener que vivir en carne propia los altos costos de los alimentos y demás productos del hogar.

Onamet pronostica temperaturas frescas y precipitaciones débiles

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología informó que iniciando la semana laboral que se observa incrementos nubosos influenciados por el viento del este, acompañados de lluvias débiles de corta duración en distintas localidades del litoral costero caribeño, principalmente sobre algunos poblados ubicados en varias provincias.

Entre esas provincias cita La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, El Gran Santo Domingo, El Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, entre otros poblados de la región noreste y la Cordillera Central.

La Onamet dijo que a media tarde, el contenido de humedad se reducirá sobre nuestra área de pronóstico. En consecuencia, las precipitaciones serán escasas en gran parte del territorio nacional, predominando un cielo con poca nubosidad, favorable para realizar diferentes tipos de actividades al aire libre, con la debida protección ante los rayos del sol y la ingesta de suficientes líquidos, (preferiblemente agua).

En cuanto a las formaciones ciclónicas sobre el océano Atlántico, mar Caribe y el golfo de México, actualmente no se prevé desarrollos tropicales de consideración durante los próximos 7 días.

Vaticano informa mejora la salud del Papa Francisco

Ciudad del Vaticano (Agencia EFE).– El estado de salud del papa Francisco es bueno, no tiene fiebre y su situación respiratoria mejora, después de que un «problema de inflamación pulmonar» le impidiese este domingo rezar el Ángelus en la plaza de San Pedro.

«El estado del Papa es bueno y estable, no tiene fiebre y su situación respiratoria mejora claramente», indicó el portavoz vaticano, Matteo Bruni, al explicar que el TAC al que se le sometió el pasado sábado «ha excluido una neumonía».

Francisco recibió hoy en audiencia al presidente de Paraguay, Santiago Peña, en su residencia de la Casa de Santa Marta, algo completamente inusual, que solo ha ocurrido en contadas ocasiones, según fuentes vaticanas.

«Confirmo que el TAC descartó una neumonía, pero mostró una inflamación pulmonar que causaba algunas dificultades respiratorias. Para un tratamiento más eficaz, se le colocó una cánula con aguja para infusión de antibioterapia intravenosa», indicó Bruni.

El portavoz añadió que «para facilitar la recuperación del papa, algunos compromisos importantes previstos para estos días han sido aplazados para que pueda dedicarles el tiempo y la energía que desea».

«Otros, de carácter institucional o más fáciles de soportar dado su actual estado de salud, se han mantenido», como ha sucedido con la audiencia a Peña.

Por el momento se desconoce cuáles son los otros actos que pueden ser mantenidos en los próximos días, mientras en su agenda figuran mañana un encuentro con los obispos españoles y el viaje de Dubai desde viernes 1 al domingo 3 de diciembre para la cumbre COP 28 sobre el cambio climático.

«Hoy no me puedo asomar por la ventana porque tengo este problema de inflamación pulmonar», dijo Francisco en la retransmisión en directo del Ángelus por la televisión vaticana este domingo, tras haber cancelado sus compromisos del sábado por un «ligero estado gripal» según la Santa Sede.

En las imágenes pudo observarse que en la mano derecha Francisco llevaba un parche y dos accesos para vías intravenosas, mientras recitaba el Ángelus sentado en el altar de la capilla.

Asociación Mundial Justicia Constitucional designa a Namphi Rodríguez en representación de RD

SANTO DOMINGO. – El VI congrego de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional (AMJC) designó al abogado y catedrático Namphi A. Rodríguez como secretario general del capítulo dominicano de la entidad, al tiempo que eligió al juez federal argentino Patricio Marianello como su nuevo presidente y al jurista colombiano Eduardo Andrés Velendia Canosa como presidente emérito.

Recientemente, Namphi Rodríguez ingresó también junto a una pléyade de destacados juristas al Instituto Dominicano de Derecho Constitucional, que preside el profesor Eduardo Jorge Prats.

El VI Congreso Mundial de Justicia Constitucional cerró el sábado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), luego de tres días de debates de una agenda de Derecho Constitucional latinoamericano y europeo que abarcó temas como inteligencia artificial y administración de justicia, derechos fundamentales y el control directo de constitucionalidad.

En el evento, Namphi Rodríguez presentó una ponencia sobre la evolución de las reformas constitucionales en el país y la consolidación de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional dominicano.

Al cónclave concurrieron magistrados, exjueces y académicos de varias naciones latinoamericanas, encabezados por el presidente del Tribunal Constitucional de Bolivía, Paúl Enrique Franco Zamora.

Además contaron con representación México, Panamá, Perú, Colombia, Brasil, Ecuador, Argentina, Venezuela y Canadá, entre otros sistemas de derecho regional, mientras que de Europa participaron delegaciones de España y Francia.

El próximo evento se celebrará en noviembre del 2024 en la ciudad de Trujillo, Perú.