Inicio Blog Página 1474

Carlos Peguero apaga con jonrón el ímpetu de las Águilas en SFM

0

SAN FRANCISCO DE MACORIS.-Carlos Peguero disparó un cuadrangular solitario al cierre del octavo capítulo que rompió el empate a cinco y los Gigantes se impusieron a las Águilas la noche del lunes, en el parque Julián Javier.

Los potros apostaron a su resiliencia; explotaron al abridor Dinelson Lamet con cinco carreras en el primer episodio y cuando la visita logró igualar con el cuenta gotas sacaron de abajo para definir un juego que los hace más líderes del torneo 2023-2024.

La victoria mejora el récord de los dirigidos por Wellington Cepeda a 18-11 y mantienen el partido y medio de ventaja sobre las Estrellas (17-13), que remontaron ante los Toros. En cambio, las Águilas quedan con 10-17, en el último lugar, pero el revés de los romanenses (13-17) mantuvo la diferencia en juego y medio entre el sexto y quinto.

Peguero lideró la ofensiva duartiana con dos imparables y dos vueltas remolcadas. Jhon Núñez también produjo dos. Por las cuyayas, Yadiel Hernández y Elehuris Montero dispararon un par de imparables de los nueve que conectó el plantel.

Reymín Guduán (3-0) resolvió el noveno episodio, donde aceptó un hit, y se apuntó la victoria. Perdió Mike Morin (0-1).

Los locales abrieron la pizarra en el primer episodio. La fiesta la comenzó Diego Hernández con sencillo al jardín derecho y se robó la segunda, Iván Castillo falló con elevado al derecho, pero Kelvin Gutiérrez disparó hit productor al central. Ronald Guzmán siguió con imparable y Carlos Franco fue transferido, lo que congestionó las almohadillas. Lamet también otorgó boleto a Yoyner Fajardo y entró la segunda carrera.

Entró a lanzar William Jerez, que fue recibido con hit productor al central de Carlos Peguero y John Núñez continuó el festival con inatrapable que envió a dos compañeros más al plato.

El descuento amarillo comenzó en el cuarto. Jerar Encarnación se ponchó ante Nelson Álvarez, pero el receptor no pudo retener la pelota y llegó a primera, avanzó a la antesala con doblete de Zoilo Almonte y anotó con rodado al campo corto de Elehuris Montero.

En el quinto aguilucho, Christopher Morel bateó un hit que remolcó a Yairo Muñoz, que había pegado doblete, y en la jugada llegó hasta tercera por error en tiro del jardinero central para luego anotar con lanzamiento descontrolado de Enmanuel Mejía.

En el sexto continuó el descuento, gracias a un doblete de Montero, que fue empujado con tubey de Coco Montes.

La igualdad se produjo en el octavo. Montero abrió con sencillo al central, en su lugar entró a correr Yefri Pérez, que se robó la intermedia, y el emergente Carlos Paulino disparó hit remolcador.

Sin embargo, los Gigantes retomaron la ventaja al cierre del octavo con el cuadrangular de Peguero, después de un out, ante Mike Morin.

Las Estrellas dejaron en el terreno a los Toros y se alejan del Licey

0

SAN PEDRO DE MACORIS.-Las Estrellas Orientales sacaron de la nevera un partido en el que se vieron debajo la mayor parte y se impusieron 7-6 a los Toros, en diez entradas, la noche del lunes, en el estadio Tetelo Vargas.

El novato Jonkensy Noel disparó dos cuadrangulares, los primeros que dispara un jugador de los orientales en su hogar, esta campaña.

El triunfo les permite a los verdes sacarle un juego de ventaja al Licey, equipo último que ocupa el tercer lugar de la tabla de posiciones del torneo de fútbol otoño-invernal 2023-2024.

Con el corredor fantasma en la segunda base (Jhonkensy Noel), el panameño Jonathan Araúz pegó sencillo al jardín central para dejar en el terreno a los Toros.

La victoria fue para Jefry Yan (1-0) y el revés recayó en Vidal Nuno (0-1).

Fue la sexta victoria por una carrera para las Estrellas.

Por las Estrellas inició en el montículo Luis Moreno, quien lanzó tres entradas de cuatro hits, una carrera, un boleto y dos ponches. Fue sustituido por Junior Santos (4), José Manuel Fernández (4), Raffi Vizcaíno (5), Julián Fernández (6), Luis González (6), Gerson Moreno (8),  Carlos Belén (9) y Jefry Yan (10).

En tanto, por los Toros abrió Carlos Hernández, quien trabajó tres episodios de cinco imparables, dos carreras, una transferencia y un ponche. Fue escoltado por Henry Sosa (4), Chester Pimentel (6), Luis Santos (7), Diógenes Almengó (8), Wirfin Obispo (9), José José (9), Wandisson Charles (9) y Vidal Nuno (10).

Las carreras

Las Estrellas fueron los primeros en anotar. Sucedió en la parte baja de la segunda entrada por imparable de Bryan Lavastida que remolcó a Miguel Sanó desde la segunda.

En la tercera entrada, los Toros igualaron las acciones por rodado por tercera de Yamaico Navarro anotando Gustavo Núñez.

En la baja del tercer episodio, las Estrellas tomaron control del partido por cuadrangular de Jhonkensy Noel por el jardín izquierdo.

En la parte alta de la cuarta entrada, los Toros pasaron a dominar el encuentro producto de un jonrón de dos carreras de Engel Beltré por el prado derecho.

En el sexto, los taurinos se despegaron más en el marcador con dos carreras más por doble impulsador de Gustavo Núñez por el jardín derecho.

En la baja de ese episodio, los verdes lograron su tercera vuelta de la noche por parte de Jhonkensy Noel con su segundo cuadrangular del encuentro.

En el octavo, los Toros marcaron otra más por doble de Alfredo Marte por el prado izquierdo.

En el noveno, las Estrellas igualaron las acciones a seis carreras por bando por jonrón de Lewin Díaz con dos compañeros a bordo por el bosque derecho.

Supérate entregará 500 mil Bonos Navideños a través de plataforma digital

SANTO DOMINGO.- El programa Supérate y el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) anunciaron este lunes que harán entrega de 500 mil Bonos Navideños a través de la plataforma digital «Gobierno Contigo» (https://elgobiernocontigo.gob.do), este nuevo portal permitirá a los usuarios un acceso más ágil.

A través del nuevo portal, el Gobierno realizará la entrega de las ayudas valoradas en un monto de 1,500 pesos cada uno.

La plataforma cruzará la información del usuario a través de la consulta de la base de datos del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).

Asimismo, con otras fuentes de información administrativa que acrediten su situación socioeconómica y sus ingresos.

Durante el acto de lanzamiento, encabezado por la directora general de Supérate, Gloria Reyes, y el director general de SIUBEN, Jefrey Lizardo, los funcionarios explicaron que para recibir el Bono Navideño los usuarios y usuarias deben percibir un salario por debajo de RD$ RD$29,999.00 pesos dominicanos, además de que deben ser ciudadano/as dominicano/as y residir en el territorio nacional; y ser portador de una cédula de identidad y electoral.

“En esta nueva entrega del Bono Navideño, el gobierno ha identificado la posibilidad de hacer entregas de transferencias digitales para la modalidad del Bono Navideño. Así como lo hicimos para el Bono de las Madres, hemos asumido que 500, mil de estas entregas del Bono Navideño sean mediante la modalidad de transferencias, usando la plataforma del Banco de Reservas como método de pago”, explicó la directora del programa Supérate.

También declaró que con esta modalidad el Gobierno busca fortalecer entregas directas y más rápidas y ágiles para las familias más vulnerables del país.

“Sabemos que en República Dominicana existe una brecha digital y que quizás no es posible hacer la entrega masiva y generalizada del Bono Navideño, por lo que se contará con una partida también de tarjetas en físico”.

Gobierno anuncia regalía pascual de RD$27,000 millones

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader informó hoy que a partir de la próxima semana, el Gobierno iniciará la entrega de la regalía pascual, la cual alcanzará un monto de RD$27,000 millones para este año. Esta medida busca proporcionar un apoyo económico significativo a los trabajadores dominicanos durante la temporada navideña.

Además, el mandatario garantizó que los precios de la canasta básica se mantendrán estables para esta Navidad, buscando así mitigar el impacto económico en los hogares dominicanos durante las celebraciones festivas.

En relación al programa «Brisita Navideña» a cargo del Plan Social de la Presidencia, Abinader anunció que se beneficiará a las familias afectadas por las recientes inundaciones. Se distribuirán un millón de raciones alimenticias en diferentes sectores, así como se llevará a cabo la reconstrucción de techos y la entrega de electrodomésticos y enseres del hogar.

Adicionalmente, el presidente indicó que el programa Supérate entregará 500 mil bonos navideños, cada uno con un monto de 1,500 pesos, para apoyar a las familias dominicanas, permitiéndoles compartir la cena de Nochebuena en sus hogares.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por el presidente Abinader durante la habitual rueda de prensa «La Semanal» celebrada en el Palacio Nacional. Las medidas anunciadas buscan aliviar las dificultades económicas y sociales que enfrentan algunas comunidades, especialmente aquellas afectadas por eventos climáticos recientes.

Joel Santos: “República Dominicana mejora puntación en Índice de Paz Global 2023, al bajar de lugar 88 al 83 que registró en 2022”

SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echeverría, informó este lunes que la República Dominicana mejoró su puntuación en el Índice de Paz Global 2023, al bajar de lugar 88 al 83, que registró en el 2022.

Tras concluir la reunión en la sede policial y que estuvo encabezada por el presidente Luis Abinader, Santos Echeverría, indicó que el resultado fue publicado en el reciente estudio del Instituto para la Economía y la Paz (IEP) que determina los países más seguros y los más peligrosos del mundo.

“La República Dominicana mejoró 5 peldaños al bajar de lugar 88 al lugar 83, de un total de 163 países, que para nosotros es una mejora significativa, lo que pone en relieve el trabajo que se viene realizando en este sentido”, explicó Santos Echeverría.

Agregó que hay que destacar el hecho de que, en este estudio, al tiempo de corte todavía no están incorporadas las últimas ganancias que el país ha tenido en materia de seguridad ciudadana. En ese sentido explicó que todavía en el próximo recorte el año que viene se espera una mejora en ese sentido.

País va en la dirección correcta

El ministro de la Presidencia sostuvo que el país en materia de combate a la criminalidad y en materia de seguridad ciudadana va en la dirección correcta “no solamente evaluado por nosotros, sino los principales organismos internacionales”.

El funcionario resaltó que se logró reducir en 0.1 en materia del valor anual acumulado de homicidios por cada 100 mil habitantes que lo sitúa en la actualidad en 11.5 en los indicadores.

“Hay que recordar que el resultado del año pasado fue de 13.1% por lo cual llevamos 1.6 muertes menos por cada 100 mil habitantes en lo que se refiere al resultado de este año”, agregó.

También, el Santos Echeverría, indicó que el nivel de combate al microtráfico continúa siendo exitoso. “Este mes de noviembre ya hay decomisado unos 484 mil gramos de diferentes sustancias con lo cual desde agosto del 2020 sobrepasan los 22 millones de gramos, recordando que en el 2015 y en el 2020 solamente se decomisaron un millón y medio de gramos, es decir un millón y medio de gramo versus más de 22 millones de gramos”.

Actividades festivas de diciembre

Asimismo, precisó que se pasó balance a las diferentes actividades festivas que hay en el mes de diciembre. En ese sentido resaltó que diciembre es el mes más activo desde el punto de vista de las festividades del año. Además, dijo que en el encuentro se trató acerca de los trabajos de la Fuerza de Tarea Conjunta alrededor del Distrito Nacional

También, el funcionario informó en la reunión periódica que se realiza todos los lunes se abordó de manera concreta lo relacionado con la estrategia para mantener a raya los robos de vehículos, al destacar que es un área importante para el Gobierno desde el punto de vista de control.

El funcionario destacó el programa de iluminación que coordina el Ministerio de Interior y Policía que ya abarca 12 provincias y que cada semana se van integrando nuevas, y anunció que las próximas tres provincias en ser intervenidas son La Romana, Espaillat y La Altagracia.

Junta Monetaria aprueba nueva facilidad de liquidez por RD$25,000 millones para mitigar el impacto adverso de eventos climáticos extremos

SANTO DOMINGO.-El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, informó que la Junta Monetaria, en su sesión del jueves 23 de noviembre de 2023, autorizó al Banco Central a la implementación de una nueva Facilidad de Liquidez Rápida (FLR) por un monto de RD$25 mil millones, con el objetivo de propiciar condiciones financieras favorables para la recuperación económica y apoyar a los sectores agropecuario, comercio, construcción, hogares, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que fueron afectados significativamente por los daños causados debido a las acumulaciones extremas de lluvias e inundaciones en el territorio nacional.

En ese contexto, el gobernador indicó que las entidades de intermediación financiera podrán canalizar recursos a los sectores citados anteriormente, a una tasa de interés anual no mayor del 9%. Del total autorizado, se destinarán RD$20 mil millones para préstamos nuevos y los RD$5 mil millones restantes podrán ser utilizados para el refinanciamiento y restructuración de préstamos a los hogares y micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), en condiciones más favorables. Adicionalmente, los intermediarios financieros podrán utilizar mecanismos de segundo piso, que permitan canalizar préstamos a las MIPYMES mediante entidades especializadas en este nicho de mercado.

Añadió que los recursos bajo esta disposición serán facilitados a una tasa de interés de 3% anual para las entidades de intermediación financiera, a un plazo de 2 años a partir del desembolso, salvo el caso de préstamos nuevos para la adquisición de viviendas, que podrán ser de hasta 5 años. Para acceder a esta facilidad, las entidades deberán presentar valores emitidos por el Ministerio de Hacienda o el Banco Central como garantía de estas operaciones.

Valdez Albizu señaló que esta nueva FLR complementa el programa de estímulo monetario implementado desde junio de 2023 por medio de reducciones en la tasa de interés de política monetaria y medidas de provisión de liquidez para contribuir a la dinamización de la demanda interna, en un entorno de bajas presiones inflacionarias. Es oportuno recordar que, previo a esta nueva facilidad, se habían aprobado medidas de liquidez por unos RD$180 mil millones, de los cuales se han desembolsado unos RD$158 mil millones y quedan disponibles aproximadamente RD$22 mil millones para su uso.

Destacó que los modelos de pronósticos del Banco Central indican que este programa de estímulo monetario continuará contribuyendo a la recuperación gradual de la actividad económica, en un contexto en el cual la inflación se mantendría dentro del rango meta de 4% ± 1% establecido en el Programa Monetario.

 

El CONEP exhorta al CNM deliberar perfiles idóneos para fortalecimiento del Tribunal Constitucional

SANTO DOMINGO.-El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y diversas asociaciones empresariales exhortaron a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) a ponderar los perfiles más idóneos para completar las vacantes en el Tribunal Constitucional (TC).

Ante el inicio este lunes de las vistas públicas a los aspirantes a jueces del TC, las organizaciones hicieron un llamado al CNM a tomar en cuenta las condiciones personales y profesionales de los candidatos, y a que el proceso tenga como resultado la selección de jueces que se correspondan con el perfil que estos momentos demanda este importante órgano.

 

Los gremios empresariales consideraron que, desde su creación en 2010, el Tribunal Constitucional se ha convertido en una institución sólida con reconocida legitimidad y que los cambios en su composición deben contribuir a su renovación y fortalecimiento. Además, reconocieron la importancia que tiene el Tribunal Constitucional como garante del Estado de derecho en la República Dominicana.

 

Durante los últimos años el CONEP, junto al equipo de abogados especialistas que conforman la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), han monitoreado y realizado importantes aportes a los procesos de selección que al día de hoy permanecen vigentes. Por tanto, esperan que el actual proceso se realice con observancia de los reglamentos y buenas prácticas incorporadas, a fin de garantizar la selección de perfiles idóneos y comprometidos con la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales.

Las asociaciones que se unen a este llamado son Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE), Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Asociación de Zonas Francas (Adozona), Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), Asociación de Bancos Múltiples (ABA), Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), y la Federación de Cámara de Comercio y Producción (Fedocámaras), entre otras.

Jochy Gómez aclara el Intrant le pagó RD$200 millones de anticipo y no RD$800 como se dice

SANTO DOMINGO.-José Ángel Gómez Canaán, conocido como “Jochy Gómez”, reveló que solamente recibió un anticipo de 200 millones de pesos por por parte del Intrant, en torno al contrato para la instalación de semáforos inteligentes, pero que está dispuesto a devolverlo si la situación lo amerita.

«Nos pagaron el anticipo que equivale al 20% que equivale a doscientos y pico de millones de pesos, que tampoco nos pagaron a tiempo, cinco días antes de que Compras y Contrataciones hiciera la rueda de prensa, nos terminaron de pagar los últimos 10% de ese anticipo», sostuvo Gómez al ser entrevistado en el matutino El Dia.

“El Intrant tiene ahora de manera interina un director, que justamente esta semana le estoy enviando una comunicación para presentarme como TranscorLatam,. Ahora nosotros como empresa nos sentimos en la obligación de continuar brindando ese servicio hasta tanto un tribunal decida y se conozca la cosa irrevocablemente juzgada”, subrayó.

Aseguró que él es él quien figura como beneficiario final con un 80% de acciones en la empresa TranscoreLatam.

“Siempre he sido el beneficiario final de por lo menos del 80% de las acciones de TranscoreLatam, el otro 20% estaba reservado y está reservado para el señor Ricardo Echandi, quien es una de las personas que hoy nos denuncian, con relación a que no tenemos vínculos con Transcor EEUU o con sistemas integrados de Control”, sostuvo.

Sostuvo que TranscoreLatam surge justamente por las mismas personas que hoy lo denuncian y una muestra de ello es que esa empresa inicia en el año 2022 sin haberse constituido todavía la empresa por iniciativas de Ricardo Echandi, (representante de Transcor para toda la región a través de su empresa, Sistemas Integrados de Control) quien les pidió participar junto a Transcor EEUU en una licitación de peaje de RD vial.

“Yo siempre he figurado en la empresa, ahora, como “propietario” de la empresa no tengo que manejar el día a día de la empresa. Hay un velo corporativo, no es a escondida”, indicó .

Ante la pregunta de que si el Intrant sabía desde el principio que Jochy, era el propietario final dijo: “DGII lo sabía, los documentos de la Cámara de Santo Domingo lo sabe, la banca local, lo sabe. Se ha hablado tanto de los mil 300 millones, se ha hablado tanto de que nos pagaron 800 millones, es falso.

Agregó que “yo figuro desde el primer momento en la estructura de la empresa. Los abogados que constituyen la empresa tienen la obligación de tener un formulario donde se dice quién es el beneficiario final de dichas acciones.”

Asimismo, dijo que “Pedro Padovani nunca ha sido propietario, ahí hay una información errada, los documentos no dicen que es propietario, Pedro padovani es gerente de la empresa. Esas acciones, él representa en una de las empresas como representante legal, no como propietario”, sostuvo”.

“Ahora cuando uno busca las documentación de los estatutos de cada una de esas empresas, aparece el beneficiario final”, sostuvo.

Indicó que desconoce los aspectos legales, sobre si se rompe en definitiva la relación entre su empresa y la contratante, ya que habría que pagar ciertos costos para el Estado, de acuerdo al contrato.

“Lo que nos debieron haber pagado en el mes de junio, que eran doscientos millones y pico

de pesos, nos lo terminaron de pagar ahora, hace par de días”.

“El contrato es de 1,300 millones de pesos aproximadamente, de los cuales nos han pagado el anticipo de 200 y pico de millones. Nos lo pagaron en partidas, y una de las partidas principales de casi el 10% nos lo pagaron cinco días antes”.

Ante la pregunta de si el Intrant todavía le debe dinero, explicó que “En el día de hoy, nosotros como empresa tenemos la responsabilidad de seguir brindando el servicio, que es un servicio público, que no se debe de detener, está en los tribunales, nosotros vamos a continuar ofreciendo el servicio porque involucra la semaforización, la interconexión”.

Al cuestionarle si son ellos los que manejan la red semafórica de la ciudad dijo que “la palabra manejar no la voy a utilizar porque es el Estado el que la maneja. Es propiedad del Estado. Ahora nosotros estamos instalando unos equipos que ya fueron adquiridos, nosotros estamos brindando la solución de 12 brigadas que están día y noche. Siguen trabajando. Es un contrato de servicio mezclado con la venta de unos equipos que vamos de la manos con la autoridad, no controlamos el sistema de tráfico de la Republica Dominicana, estamos de lado de la autoridad para brindar un servicio”.

“Del tema económico y no quiero con esto lucir mal, con el tema económico aquí lo que se nos ha pagado es el 20% de un anticipo como se le paga a cualquier contratista del Estado. Un 20% que lo pagaron tarde, Nosotros estamos en la disposición de devolver ese 20%. Si tuviésemos que devolverlo, lo devolvemos”.

“De mi lado, personalmente, me siento en la obligación de decirle al pueblo dominicano, que si entiende que hubo una estafa, se devuelve. Hay ocho contenedores de camino a República Dominicana, que equivalen ya al completivo del proyecto entero. Esto yo estoy seguro, que se va a auditar. Ocho contenedores de diferentes equipos”, afirmó.

A la pregunta de que cuando el equipo del Intrant que se encarga del proceso de licitación, si estaban claro de que él es el beneficiario final,  dijo que “realmente yo no participe en el proceso como Jochy Gómez, yo lo observé a nivel de estructura, Pedro Padovani, y los asesores nuestros, de la directiva de nosotros”. No te voy a hablar mentira, yo estuve negociando en ese momento en Panamá, Yo fui el que forcé de que esto se hiciera en la República Dominicana, porque es mi país, pero considero es un proyecto que se va a replicar en otros lugares”.

“En Transcor tenemos aproximadamente 50 empleados, 30 y pico trabajan día y noche con 12 brigadas”, indicó.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader, encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional, con el objetivo de garantizar el bienestar de los ciudadanos en República Dominicana.

El encuentro inició a las 10:20 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio Policial, se evalúan las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

El mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, asiste como anfitrión tras asumir el pasado martes como director de la Policía Nacional.

En compañía del presidente Abinader, están los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez; y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

Asimismo, el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga; el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y director interino del INTRANT, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez y el comisionado ejecutivo para la reforma policial, José Pepe Vila del Castillo.

También, la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y a una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla, de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Monte Cristi, Grimaldi Oviedo; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán; de La Vega, Aura Luz García; de Puerto Plata, Kelmi Duncan; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprian; de Dajabón, Yeisin Alcántara y de San Cristóbal, Fadulia Rosa.

Autoferia Popular arranca con tasas fijas desde 7.75 %

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano informó sobre el inicio de la vigésima octava edición de la Autoferia Popular, que arranca con las tasas fijas más competitivas del mercado: 7.75% a seis meses; 8.75% a 12 meses; 10.75% a dos años; 11.75% a tres años; y 12.75% a cinco años, siempre con la opción de financiar hasta el 90% del valor de las unidades y optar por un plazo de hasta 7 años para pagar.

Como parte de su visión sostenible para promover la reducción de las emisiones contaminantes en el país, el Banco Popular brinda una tasa fija especial para vehículos híbridos y eléctricos, desde 9.75% a dos años. Esta facilidad forma parte del portafolio verde “Hazte Eco”, pionero en el mercado. Autoferia Popular fue la primera feria automotriz dominicana en apostar decididamente por la comercialización de estos vehículos eco.

Todas estas condiciones de financiamiento también estarán disponibles a través del portal web Autoferiapopular.com.do y la App Autoferia Popular, plataformas desde las cuales los clientes podrán tramitar la solicitud del automóvil de su preferencia.

Leasing Popular

Además, la feria automovilística del Popular incluye el producto de financiamiento Leasing Popular, una modalidad particularmente ventajosa y que tiene mucho éxito entre profesionales independientes y pymes, gracias a que pueden compensar el ITBIS y obtener beneficios fiscales con la compra de un vehículo nuevo. Si se trata de un vehículo eco, el cliente puede optar por un Leasing Verde Popular, que cuenta con condiciones aún mejores.

Igualmente, la feria cuenta con tasas fijas especiales para vehículos usados, desde 12.5% a un año.

Con 28 ediciones, la principal feria automotriz del país celebra 25 años comercializando las mejores y más innovadoras ofertas automovilísticas en el mercado dominicano. En esta ocasión, la feria se llevará a cabo hasta el domingo 3 de diciembre en 24 concesionarios, en más de 230 distribuidores de vehículos o dealers y en todas las sucursales del Popular en el país. Las oficinas bancarias cercanas a concesionarios y dealers trabajarán con un horario especial, hasta las 6:00 de la tarde del sábado y hasta las 5:00 de la tarde el domingo.

Los concesionarios y dealers autorizados cuentan con un inventario importante de vehículos, aunque la Autoferia Popular garantiza las condiciones de financiamiento hasta marzo de 2024, en caso de que algún modelo no esté disponible para entrega inmediata.

Temporada Autoferia Popular, con excelentes resultados

Esta vigésima octava edición ha estado precedida por la Temporada Autoferia Popular, un período de promociones comerciales iniciado en octubre, que acercó todos los beneficios de la feria a los clientes, incluyendo la posibilidad de la exención de dos cuotas del préstamo, ya que estos empezarán a pagar en enero de 2024. La temporada preferida ha cosechado excelentes resultados, con más de 1,000 clientes que han adquirido ya sus vehículos durante este período.

Entre los atractivos de Autoferia Popular se encuentran siempre sus premios y ofertas exclusivas. En esta ocasión, la vigésima octava versión de la feria automotriz ofrecerá, entre otros, el sorteo de tres pagos iniciales de RD$300 mil cada uno, dos seguros full por un año en asociación con Seguros Universal, bonos de gasolina, seguros de viaje para dos personas y ofertas en servicios de autodetailing y ecoprotect.

Para los fanáticos de la Fórmula 1, la Autoferia Popular ha diseñado una plataforma de experiencias para sus clientes, que podrán asistir a distintos watch parties para disfrutar al máximo de las carreras automovilísticas de este deporte de élite.

Compromiso con la innovación

Como referente en la industria automotriz dominicana, impulsando edición tras edición la innovación, la renovación del parque vehicular y la sostenibilidad ambiental, esta versión de la Autoferia Popular ofrecerá un catálogo de 45 modelos de vehículos híbridos y eléctricos, fruto del trabajo conjunto con la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE) y el Grupo Unido de la Industria Automotriz de la República Dominicana (GUIA).

Motor indetenible desde 1998

Las novedades de la Autoferia Popular fueron presentadas en un encuentro con representantes de los medios de comunicación, en el que el vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales del Banco Popular, señor Francisco Ramírez, destacó la trascendencia del evento realizado desde 1998.

“Cada año, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la excelencia, convirtiendo esta feria en una iniciativa pionera que ha transformado por completo el mercado de vehículos de la República Dominicana. Continuamos acompañando a los dominicanos en su senda de crecimiento y progreso, facilitando la renovación del parque vehicular con unidades más modernas, eficientes y seguras”, señaló el ejecutivo del Popular.