Inicio Blog Página 1481

Alfaro conecta doble empujador de dos y los Tigres vencen a las Águilas en el estadio Cibao

0

SANTIAGO.-Los Tigres del Licey vencieron con marcador 6-4 a las Águilas Cibaeñas en partido celebrado en el estadio Cibao de Santiago.

Jorge Alfaro puso delante a los Tigres en la sexta entrada con un batazo de doble mérito que dio de aire en la pared del jardín derecho y empujó a Sergio Alcántara y Mel Rojas Jr.

La victoria correspondió a Misael Tamárez (1-0,0.00) en labor de relevo de una entrada completa, en la que otorgó una base por bolas, mientras que la derrota recayó sobre Leuris Gómez (1-1, 3.38) que permitió dos hits y dos carreras limpias en 1.2 entradas de labor, otorgó una base y ponchó a un contrario.

El dirigente de los Tigres José Offerman utilizó nueve lanzadores y las Aguilas no conectaron de hit desde la cuarta entrada, cuando Yairo Muñoz conectó sencillo al jardín central.

Video- Dice Carcinoma del Páncreas y Vesícula los cánceres más mortales, define milagrosa cura del Hepatitis C

Entrevista . Los tumores cancerígenos más agresivos son el carcinoma del páncreas y el de Vesículas, de acuerdo con el gastroenterólogo Fernando Contreras, aunque también alertó de los peligros que representan los de Hígado, Esófago, Estómago y Colon, cuando no hay una detección temprana.

“El cáncer de Páncreas tiene varios problemas, es un órgano extremadamente vascularizado que está muy profundo en la cavidad abdominal, hay dos tipos, uno que es quístico que por lo general es poco agresivo y tiene lesión premaligna, tu lo puede encontrar y darle seguimiento y esos pacientes casi nunca fallecen, pero el carcinoma del Páncreas que es el más frecuente, por lo general, dependiendo de su localización, casi siempre se detecta el tumor muy avanzado, y es muy agresivo”, afirmó.

Contreras aclaró que, aún los pacientes que son candidatos para cirugías, “cuando los operamos pensando que no se ha regado, como dice la gente, la realidad es que cuando analizamos la pieza, casi siempre se ha regado”.

“Entonces, en esos casos tú lo más que puede hacer es prolongar la vida, pero, desafortunadamente, la terapia, y la radio terapia, ni la quimioterapia, todavía hoy son muy eficaces, aunque un poco más que hace unos años”, señaló.

No obstante, Fernando Contreras, precisó que la mayoría de los pacientes que tienen un cáncer que no son operables duran menos de un año, cuando son operables y reciben un tratamiento adecuado pueden durar hasta cinco años.

En cuanto al cáncer de la vesícula, el reputado gastroenterólogo manifiesta que, aunque son muy escasos, lo cierto es que esas son las noticias que paciente y médico no quieren recibir.

“Yo siempre digo que ese es el cáncer que tu no quieres tener, yo le tengo más miedo al cáncer de Vesícula que al cáncer de Páncreas, por suerte no es tan frecuente, o yo diría que es poco frecuente, prácticamente no hay forma de diagnosticarlo temprano”, advirtió el profesional de la medicina.

Contreras dijo que una de las condiciones que pueden producir un cáncer de Vesícula, es si el paciente tiene pólipo en ese órgano que, aunque la mayoría de las veces van a ser benignos, todo aquel que recibe ese diagnóstico, su tamaño debe ser seguido cada seis meses, o cada año.

“De forma tal que si el pólipo ha crecido un centímetro hay que ser drástico y sacar la Vesícula, porque la posibilidad de que eso sea un adenoma que es una lesión premaligna, y luego pueda desarrollar un cáncer es mucho más alto cuando alcanza el centímetro”, detalló.

Insistió en que ese es el cáncer que nadie quiere tener, porque todavía se detecta uno de Colon y hay la posibilidad de curarlo, pero, así como el cáncer de páncreas nunca se detecta a tiempo, el de Vesícula es similar.

Sobre la Hepatitis C, el especialista en enfermedades del Abdomen dijo que ya el tiempo en que uno de cada tres pacientes con cirrosis hepáticas moría, provocado por dicha enfermedad viral, es cosa del pasado.

“En cuanto a la Hepatitis C que era el cuco de las hepatitis virales, porque la mayoría de la gente que se infectaba no se curaba, no teníamos terapias adecuadas, casi un tercio de esas personas morían, como consecuencias de Cirrosis causadas por este virus, hoy tenemos no uno, sino tres medicamentos milagrosos, porque no podemos decir otra palabra, porque tomar una enfermedad crónica que, prácticamente nadie la podía curar, y hoy se cura”, reveló.

Agregó que “con una pastilla al día, con ocho a 12 semanas, dependiendo de la medicina que usemos, podemos dársela a cualquier persona que tenga Hepatitis C aunque tenga enfermedad avanzada, y prácticamente más del 99% de los pacientes son curados y, como consecuencia de ese tremendo avance, hoy nadie debe morirse, casi, por Hepatitis C”.

En otro orden, el reconocido facultativo llamó a la población a tomar medidas de precaución con la calidad del agua para consumo humano y de uso en los quehaceres domésticos, tras los torrenciales aguaceros del pasado fin de semana, y recomendó hervirla y clorificarla. Igual precaución hay que tener con los alimentos, principalmente los que hay que tener climatizados, ya que el mismo fenómeno provocó interrupciones del servicio eléctrico de varias horas, y en muchos casos, donde hizo más daños, de varios días.

El doctor Contreras también hizo un llamado a evitar los excesos en las fiestas de navidad y año nuevo, tanto con la ingesta de bebidas alcohólicas como de alimentos típicos de la época.

 

Video- Fernando Contreras: Balaguer falleció un día antes de recibir la alta médica porque se le había controlado el sangrado estomacal

Derrame lo limitó mentalmente pero reaccionaba de forma inmediata cuando lo visita Hipólito, el Cardenal o Leonel

Santo Domingo, – El reputado gastroenterólogo Fernando Contreras reveló que el expresidente Joaquín Balaguer Joaquín Balaguer falleció un día antes de recibir la alta médica, luego de que el equipo médico que le atendía logró detener el profuso sangrado estomacal por el que fue ingresado en la clínica Abreu de esta capital.

El deceso del político más influyente de República Dominicana en los últimos 50 años se produjo la madrugada del domingo 14 de julio del año 2002 y, de acuerdo con el doctor Contreras, el sábado 13 se estaban haciendo los preparativos para enviarlo a su casa el lunes 15 de ese mes.

El Galeno explicó que siempre se cuestionaba sobre la forma en que moriría el nonagenario político, pero jamás pensó que, muchos años después, le tocaría a él ser una figura importante en los últimos días de su vida.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el médico especialista en vías digestivas recordó que él se crio en una generación donde pensaba que presidencia de la República era sinónimo de Joaquín Balaguer.

Recordó que su evento último final fue una úlcera enorme en el estómago que nunca pudieron determinar si era maligna, aunque la biopsia dio que era benigna, pero eran muy superficiales. El evento que lo llevó a la clínica era el sangrando y aunque lo pudieron parar, volvió a sangrar en una segunda ocasión.

“Porque son de las cosas que, cuando uno tiene tanta edad, y tantos problemas médicos, había que tomar una decisión de si lo anticoagulábamos o no, porque ya había tenido muchos eventos neurológicos”, explicó el facultativo.

Agregó que, “cuando controlamos el sangrado lo empezamos a anticoagular de nuevo, volvió y sangró, en ese segundo evento vomitó sangre, hubo que intubarlo y, milagrosamente, a sus 96 años lo pudimos extubar”.

“Y curiosamente muere en el momento en que ya estaba estabilizado, es decir que él muere un domingo en la madrugada, el sábado en la noche tuvimos una reunión en su misma habitación, creo que estaba el doctor Pedro Pablo Paredes, entre otros, y el plan era ese, el domingo en la mañana ir a su casa para tenerlo todo preparado porque el lunes le íbamos a dar de alta, pero los designios del señor decidieron mandarlo a buscar ese día a una mejor morada.

El doctor Fernando Contreras quien asistió al expresidente Joaquín Balaguer en los últimos días de su vida dice que le había gustado conocerlo con sus facultades físicas y mentales en perfecto estado, pero en el momento que le brindó atenciones médicas ya estaba muy deteriorado.

“Él había tenido un derrame previo, no muy lejanos al sangrado, y la verdad es que su facultad física y mental en esos momentos era muy limitada, yo te diría que las únicas tres personas que lo iban a visitar, y él reaccionaba de una manera casi inmediata, eran el entonces presidente de la República Hipólito Mejía, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, y el expresidente Leonel Fernández”, reveló el reconocido gastroenterólogo.

Agregó que, “esos eran los momentos más lúcidos que él tenía, estaba muy deteriorado, cuando estaba sentado quería estar parado, y cuando estaba acostado quería estar sentado”.

“Yo no puedo decir que tuve una conversación con él como la que me hubiese gustado tener, para sacar un poco de información de ese cerebro tan privilegiado, de esa vida tan controversial para muchos, pero, yo diría, excepcional para todos, ya sea uno o no de su bandera política, con sus luces y sus sombras”, precisó el doctor Contreras.

Dijo que en muchas cosas este país tiene que agradecerle al expresidente Joaquín Balaguer, aunque no se pueda tapar el Sol con un dedo sobre las sombras de sus gobiernos.

Video- Gastroenterólogo dice no ha tenido un paciente más noble y agradecido de la vida que Freddy Beras Goico

Freddy Beras Goico fue otro influyente personaje de la vida pública nacional que fue paciente del doctor Fernando Contreras, de quien dice que llevaba una vida muy organizada, y que asumió con mucha nobleza su enfermedad, además de ser una persona agradecida de la vida y de su familia.

“La verdad es que Freddy vivía una vida muy organizada, quizás su único factor de riesgo es que siempre tuvo sobrepeso, creo que fumó alguna vez, pero ya no lo hacía, prácticamente no tomaba, él no era mi paciente antes de su problema médico, pero, desgraciadamente el tumor que tuvo no era del que podía evitar, que podría detectarse temprano”, precisó el Galeno.

Agregó que, “quisiera aprovechar esta oportunidad para decir que, yo jamás pensé que su calidad humana fuera de tal magnitud de poderte decir que, creo no haber tenido un paciente más noble, más agradecido de la vida, del cuidado, de su familia, y que a mi me diera más satisfacción en los cinco años que lo estuve tratando, que Freddy Beras Goico”.

El galeno dijo que el aprecio y la valoración que tenía la gente por Freddy, él lo pudo comprender cuando fue su paciente, porque se trataba de un ser humano de mucha nobleza y un gran corazón.

Peravia y San Cristóbal en alerta amarilla por desfogue en presa de Valdesia

SANTO DOMINGO. – El Centro de Operaciones y Emergencias (COE) colocó las provincias Peravia y San Cristóbal en alerta amarilla, debido a que habrá un desfogue en la Presa de Valdesia.

El mismo, aumentará el volumen de agua del río Nizao, y la advertencia es debido a las crecidas que pudiera generar en ríos, arroyos y cañadas, así como río abajo del Contra Embalse Las Barias.

El organismo especificó que en Peravia la alerta solo es para las Comunidades, Don Gregorio del municipio de Nizao y la parte baja de la Refinaría de Petróleo.

En San Cristóbal, las zonas de Juan Barón y puente Luca Días.

“Las personas no deben hacer uso de balnearios río abajo del Contra Embalse Las Barias. Además se exhorta abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas del Rio Nizao, que presenten alto volúmenes de agua, debido a la turbiedad y el volumen de agua”, establece el organismo.

PN apresa clonadores de tarjetas Supérate en Villa Mella

Santo Domingo, RD. – La Policía Nacional informó Agentes preventivos, de servicio en el sector de Villa Mella, apresaron a dos hombres, quienes se trasladaban con perfil sospechoso en un vehículo que en su interior tenían un total de 1,285 tarjetas, incluyendo 254 de Supérate.

La institución indicó que los apresados son Oneil Ramírez Guillén, de 22 años, y José Daniel Mata, de 21. Detalló que los mismos se trasladaban en el vehículo marca Nissan Sentra, verde, placa A330769, actualmente retenido.

El órgano afirmó que, al detener a ambos sospechosos, se les ocupó una mochila que contenía la citada cantidad de tarjetas. Entre ellas, 144 pertenecían al bono navideño y 110 del programa “Supérate”.

Asimismo, se les ocuparon 1,043 tarjetas en blanco, un verifone y herramientas electrónicas presuntamente utilizadas para la clonación de tarjetas.

El Gobierno pasó de 825 a 1,650 pesos al cambiar la tarjeta Solidaridad por “Supérate” con la estrategia política de crear su marca. Alcanzó a más de un millón de beneficiarios. Hasta que en diciembre del 2021, el escándalo de una estafa, hasta el momento de 154 millones de pesos, estremece al país.

El número de afectados involucrados fue 95 mil beneficiarios, en un primer dato.

Leonel visitará este domingo las zonas afectadas por inundaciones en Santo Domingo Oeste

Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, asistirá este domingo a las zonas afectadas por inundaciones en Santo Domingo Oeste, donde perdieron la vida unas 16 personas el pasado sábado 18 de noviembre, debido a la falta de previsión del gobierno de Abinader ante los altos niveles de lluvia.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones de la FP, el líder de la oposición política dominicana llegará a Santo Domingo Oeste a las 10 de la mañana de este domingo 26 de noviembre.

En este municipio donde también unas 13 mil quinientas viviendas fueron inundadas por las lluvias, el expresidente de la República iniciará su recorrido en la calle La Bendición de Dios, esquina Juan 3:16, sector Bellas Colinas de Manoguayabo.

El sábado 18 de noviembre, el país fue golpeado por un fenómeno atmosférico que causó grandes inundaciones, generando decenas de muertes, cientos de heridos, miles de viviendas y vehículos afectados, equipos de electrodomésticos dañados y pérdidas de ajuares del hogar, entre otros.

La visita de Leonel Fernández subraya el compromiso de la Fuerza del Pueblo con la solidaridad en momentos críticos para la comunidad. El presidente de la FP tiene la intención de evaluar directamente los daños y necesidades de los afectados. Asimismo, se espera que Fernández comparta propuestas y soluciones concretas para abordar las deficiencias en la respuesta gubernamental y promover medidas preventivas que mitiguen futuros riesgos.

 

 

Presidente Abinader se compromete con la Profundización del Cambio

Santo Domingo, D.N.- Luis Abinader, actual presidente de la República Dominicana y candidato presidencial para los comicios del 2024, se comprometió con los partidos Alianza Por la Democracia (APD) y Misión Amplia Alianza Sociopolítica (MAS) a profundizar el cambio en su segundo mandato.

Los partidos proclamaron a Abinader como su candidato presidencial de cara al próximo torneo electoral.

La proclamación de Abinader como candidato presidencial, es resultado del apoyo y respaldo unánime de ambas organizaciones, quienes han reconocido su liderazgo, compromiso con la democracia y su incansable labor en pro del desarrollo y bienestar de la República Dominicana.Ambas organizaciones, representadas en la casilla 15 de la APD, han destacado la trayectoria política de Abinader, así como los logros de su gestión de gobierno.

Su gestión ha estado marcada por una decidida lucha contra la corrupción, la transparencia en la administración pública, el impulso a la economía sostenible y la generación de empleo, así como el fortalecimiento de los sistemas de salud y educación en el país.

El Presidente expresó su compromiso de continuar la profundización de medidas audaces, oportunas y necesarias para enfrentar los retos y desafíos que han impactado al país.

En un acto multitudinario en el que ambas organizaciones presentaron lo que catalogan como una alianza, sino una unión de dos grandes organizaciones comprometidas con la democracia; conmemoraron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer con un homenaje a las hermanas Mirabal y un reconocimiento a la trayectoria de Brunilda Soñé, una destaca luchadora anti trujillista.Los líderes de ambas organizaciones, Max Puig y Fidel Santana, recibieron con entusiasmo al actual presidente de la República, a quien catalogaron como el ganador de las próximas elecciones presidenciales.

La profundización del cambio no es simplemente una consigna; profundizar el cambio es una distribución más equitativa de la riqueza; una mayor protección de los recursos naturales; la defensa de los derechos e ingresos de los trabajadores y las capas medias de la población; así como un mayor apoyo a la juventud para construir un futuro más promisorio y justo para todos y todas, expresó Max Puig durante su discurso.

Por su parte, Fidel Santana enfatizó que el voto 15 por la APD es un respaldo a la profundización del cambio que han promovido ambas organizaciones desde hace décadas y motivó a no mirar atrás para evitar el retorno a los días oscuros de la República Dominicana.

Conscientes de los retos y desafíos que enfrenta la nación, la Alianza Por la Democracia (APD) y la Misión Amplia Alianza Sociopolítica (MAS) confían en que Luis Abinader es el líder idóneo para enfrentarlos y resolverlos de manera efectiva.

Su experiencia, compromiso y cercanía con la ciudadanía son cualidades que lo convierten en el candidato ideal para llevar adelante los cambios necesarios que la República Dominicana requiere.

Ministerio de la Mujer llama a políticos a prevenir violencia electoral contra las féminas

SANTO DOMINGO. -La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, hizo un llamado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, para que tomen todas las medidas a su alcance, a los fines de prevenir la violencia política contra las mujeres en el contexto electoral.

“La violencia política está asociada a democracias débiles y excluyentes. Trujillo negó a las hermanas Mirabal la posibilidad de vivir en democracia, hoy pido a los partidos políticos que no nos nieguen a las mujeres el derecho que tenemos de vivir en igualdad”, manifestó.

Sobre los logros encaminados a erradicar la violencia, la funcionaria destacó la puesta en marcha del Plan Estratégico por una vida libre de violencia que traza las directrices para la prevención, atención, sanción y reparación de la violencia, y el Gabinete de las Mujeres, Adolescentes y Niñas.

Para enfrentar el flagelo de la violencia, el Ministerio de la Mujer inició en noviembre del año 2021, jornadas Puerta a Puerta, cuyo propósito es informar y sensibilizar a la población sobre cómo prevenir y denunciar la violencia basada en género y acercar los servicios de atención que ofrece el Ministerio de la Mujer en todo el territorio nacional, tocando las puertas de 343 mil 256 hogares, comercios y centros educativos e impactando a 2 millones 644 mil 676 personas y a 48 mil adolescentes, con la campaña ”Vivir sin Violencia ES POSIBLE”.

En cuanto a los servicios que ofrece el Ministerio de la Mujer, han sido ampliadas las Casas de Acogida de 3 casas en el 2020 a 17, y un centro nacional en la actualidad.

La Línea de Emergencia *212, cuya cobertura era de 7 provincias en el 2020 y en la actualidad opera en 30 provincias.

También se ha puesto en marcha un programa de reparación económica a las mujeres que, al tiempo de estar en situación de violencia, también están en alta vulnerabilidad social y económica.

Este importante programa incluye a las familias acogedoras de niñas y niños en orfandad por feminicidios.

En los últimos tres años, el Ministerio de la Mujer ha ofrecido más de 362,290 asistencias legales y psicológicas gratuitas, y de manera remota para las dominicanas que residen en el exterior.

“A las mujeres hay que cuidarlas, respetarlas y amarlas”, asegura Luis Alberto

SANTO DOMINGO ESTE.- Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el candidato a la alcaldía del municipio Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, se comprometió a desarrollar políticas públicas de orientación y prevención de la violencia contra las mujeres.

“Tenemos que orientar no solamente a las mujeres, sino también a los jóvenes a que asuman con responsabilidad la masculinidad y que sepan que a las mujeres hay que cuidarlas, respetarlas y amarlas”, declaró Luis Alberto Tejeda.

Las declaraciones de Tejada a los representantes de los medios de comunicación se produjeron en el marco de un acto de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, realizado por el equipo de la Juventud.

El acto contó con la presencia de la candidata a senadora de la provincia Santo Domingo e integrante del Comité Político del PLD, Cristina Lizardo.

El candidato a la alcaldía exhortó educar los niños para que sean caballeros con las niñas y a retomar la educación en los hogares, donde se han perdido muchos de los valores esenciales y contrarrestar estos comportamientos violentos que degeneran en estas estadísticas fatales.

“Hay que seguir trabajando en campaña de concienciación de los hombres, niños y jóvenes desde el hogar y desde las escuelas, para que sepan que tienen que respetar las mujeres y tener un nivel de caballerosidad con ellas”, expresó.

Indicó que es necesario fortalecer esos lazos y valores familiares que se han ido perdiendo, al tiempo que se comprometió a trabajar arduamente para que ese flagelo que afecta al país pueda ir bajando en el Municipio Santo Domingo Este.

Manifestó que este no es un proyecto solo del Partido de la Liberación Dominicana “es un proyecto municipal que está abierto para que todas las fuerzas vivas puedan seguir avanzando y propiciar bienestar a nuestra juventud, mujeres, principalmente madres solteras, envejecientes y todos los pobladores de este municipio”, resaltó.

Recordó que en diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en conmemoración del asesinato de las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal de República Dominicana en la dictadura de Trujillo.

El acto de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y en solidaridad con los familiares de las víctimas de feminicidios en el país y el Municipio Santo Domingo Este, se realizó en el Malecón de la Avenida España, la mañana de este sábado.

A la actividad se dieron cita jóvenes coordinadores de los diferentes puntos de las 3 demarcaciones de Santo Domingo Este. Al concluir el acto se hizo una liberación de globos en símbolo de las víctimas fatales a la fecha.