Inicio Blog Página 1513

Lluvias fuertes para este fin de semana; condiciones estables para hoy

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este jueves que monitorea una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizada asociada a una baja presión localizada al suroeste del Mar Caribe, la cual presenta condiciones favorables para un desarrollo adicional de un disturbio tropical o una depresión tropical durante esta semana, mientras comience a moverse hacia el noreste, a través de la parte oeste y central del Mar Caribe.

Indicó que este sistema generará aguaceros de moderados a fuertes para el fin de semana en la República Dominicana, el cual presenta una probabilidad de formación en 48 horas de un 40% y para 7 días de un 50%. La entidad recomendó estar atentos a las próximas informaciones sobre este fenómeno.

Para hoy las condiciones de tiempo seguirán con pocos cambios significativos durante las horas matutinas, estaremos presenciando un panorama meteorológico estable y de escasas lluvias, no obstante, en horas de la tarde y noche habrá un incremento gradual para que se produzcan episodios de aguaceros locales con posibles tronadas hacia las localidades de las regiones noreste, suroeste y el litoral costero Caribeño.

Estas precipitaciones serán más frecuentes e intensas sobre las provincias María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San Cristóbal, La Vega, Santiago, San Juan, Barahona y La Altagracia.

Boston venció 117-107 a Philadelphia en un partidazo

0

FILADELFIA (AP) — Derrick White anotó 27 puntos, incluidos 14 en el cuarto periodo, para conducir el miércoles a los Celtics de Boston hacia un triunfo de 117-107 sobre los 76ers de Filadelfia, en un duelo de líderes divisionales de la Conferencia Este.

Jayson Tatum logró 29 puntos, la mayor cifra en el encuentro, en tanto que Jrue Holiday añadió 18 unidades, 10 rebotes y tres asistencias por los Celtics (9-2), quienes carecieron de Jaylen Brown (ausente por una enfermedad distinta al COVID-19) y de Kristaps Porzingis (contusión en la rodilla derecha).

Filadelfia (8-3), que jugó la víspera y ha tenido actividad en tres de las últimas cuatro noches, obtuvo contribuciones respectivas de 20 puntos de Joel Embiid y Tyrese Maxey.

El total fue sin embargo bastante inferior al promedio de puntos de ambos jugadores en esta campaña.

Sam Hauser y el dominicano Al Horford ocuparon los lugares de Brown y Porzingis en la alineación de inicio y tuvieron momentos productivos.Horford anotó 14 puntos y aportó una estupenda tapa en una bandeja de Maxey.

White terminó la jugada con un triple que amplió a siete puntos la ventaja de Boston, a 4:47 minutos del final.

Yamaico Navarro y Esmil Rogers dan triunfo a los Toros sobre los Leones

0

LA ROMANA.- Yamaico Navarro se fue para la calle ante pitcheo de Carlos Martínez y Esmil Rogers lanzó pelota de tres hits para que los Los Toros del Este (11-11) vencieran a los Leones del Escogido (9-14) con marcador 3-1 en partido celebrado en el estadio Francisco Micheli de La Romana.

Navarro conectó un enorme cuadrangular en la tercera entrada ante «El Tsunami» Carlos Martínez para darle una ventaja al conjunto romanense, que nunca perdió.

La victoria correspondió al abridor Esmil Rogers (3-0,2.70) que trabajó cinco entradas en blanco, permitió tres hits, otorgó cinco bases y no ponchó a nadie, la derrota recayó sobre el abridor de los Leones, Carlos Martínez (0-2, 5.14) que permitió dos carreras limpias y cuatro hits en tres entradas de labor, en las que otorgó una base y ponchó a dos bateadores contrarios.

Por los Leones, Junior Caminero 5-2; Franmil Reyes 4-1, Sandro Fabián 1-1 1CE y José Marmolejos 4-1.

Por los Toros, Navarro 3-1 H4 1CA 2CE; Engel Beltré 3-2 y Gustavo Núñez 3-1 2CA.

Próximos partidos

Los Leones reciben a los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya a partir de las 7:15 de la noche este jueves, mientras que los Toros descansan este jueves y reciben a los Tigres en el Francisco Micheli el viernes a partir de las 7:30 de la noche.

Aguilas ganan a los Tigres del Licey en el Quisqueya

0

SANTO DOMINGO.- Las Aguilas Cibaeñas remontaron  para derrotar a los Tigres del Licey  3-2 y lo hizo ante el lanzador que más lo ha dominado en el último lustro, César Valdez, en una noche donde su talón de Aquíles, el relevo, dejó en cuatro hits en seis innings al conjunto que dirige José Offerman (11-9). El Licey bajó al tercer lugar.

Se trata de la primera victoria en cuatro partidos del conjunto bajo las riendas de Tony Peña y llega al partido 20 de la fase regular con marca de 6-14, todavía en el sótano, pero con espacio para soñar con la épica en los próximos 30 encuentros.

Los bates aguiluchos despacharon 10 imparables sobre el terreno del Quisqueya y negociaron cuatro boletos en una noche donde hasta en la última entrada tuvieron espacio para ampliar la pizarra al llenar las bases sin outs, aunque no anotaron.

La defensa volvió a activar las alarmas, con tres errores.

Yadiel Hernández disparó doblete productor de dos vueltas, mientras que Jerar Encarnación y Yairo Muñoz también conectaron un par de imparables para encabezar el ataque.

Dinelson Lamet abrió por los cibaeños y trabajó tres entradas de solo un hit, una vuelta, dos bases y tres ponches. Luego pasaron por el montículo el Alfredo Simón, con un relevo de 2.1 entradas, Pedro Payano (1.1), Leuris Gómez (1.1) y Osvaldo Bidó tiró el noveno para apuntarse su primer rescate.

Ganó Simón (1-0) y perdió Valdez (0-4), en un arranque inusual, aunque tuvo una salida de calidad. El veterano trabajó seis entradas de ocho hits, tres carreras, una base y cinco ponches.

Por los azules, Mel Rojas Jr., jonroneó y Francisco Mejía se fue de 4-2.

Las carreras

Los felinos se adelantaron al cierre del segundo ante Dinelson Lamet. Con un out, Domingo Leyba se ponchó, pero Francisco Peña no pudo retener el lanzamiento y el corredor llegó a la inicial. Luis Barreras sacó rola que el torpedero Christopher Morel pifió, y Michael de León sacó rodado a segunda, se produjo el out en la intermedia, pero Leyba anotó.

En el cuarto, las cuyayas dieron vuelta a la pizarra ante Valdez. Tras Elehuris Montero poncharse, Jonathan Villar disparó sencillo al jardín izquierdo, Jerar Encarnación le siguió con hit al derecho y Yadiel Hernández despachó un doblete al central que remolcó dos vueltas. Yairo Muñoz produjo la otra anotación con imparable al derecho.

No fue sino hasta el séptimo que el pitcheo aguilucho permitió otra vuelta, el cuadrangular con las bases limpias de Mel Rojas Jr., ante Pedro Payano.

La Pepca verifica documentación sobre contrato del Intrant

SANTO DOMINGO. -La Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) inició la revisión del informe sometido sobre «los vicios» hallados por la Dirección General de Compra y Contrataciones (DGCC) al contrato del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con la empresa adjudicada para la instalación de semáforos inteligentes.

La documentación fue entregada por el director de la DGCC, Carlos Pimentel, al titular de la Pepca, Wilson Camacho, quien informó que se encuentran en el cotejo y verificación.

«En este momento estamos revisando y analizando los documentos», respondió de manera muy escueta Camacho.

Sostuvo que para cualquier sometimiento ante la justicia debe agotarse «el ciclo de la investigación» por parte de ese departamento del Ministerio Público.

La empresa ganadora de la licitación es Transcore Latam SRL, con la que, según Compra y Contrataciones, los actos «administrativos emitidos por el Comité de Compras y Contrataciones del Intrant, y que se fundamentan en los informes señalados, adolecen de los mismos vicios que afectan su validez».

La contratación del servicio de modernización, ampliación, supervisión y gestión del Sistema Integral del Centro de Control de Tráfico y la Red Semafórica del Gran Santo Domingo con Transcore Latam se hizo por un monto de 1,317 millones de pesos, pese a que el proceso contemplaba inicialmente un monto de 1,200 millones.

Entre las irregularidades detectadas por la DGCC se citó indicios de falsificación de documentos, composición accionaria difusa, movimientos sospechosos de accionistas, entre otros.

«Ese fenómeno apunta a prácticas que buscan deliberadamente ocultar la identidad de la persona o entidad que se beneficia finalmente de las operaciones», dijo Pimentel.

En la rueda de prensa del lunes, la DGCP anunció que el depósito del expediente ante la Pepca es para que se investigue a Transcore Latam, SRL, a fin de que se identifique a su beneficiario final y su participación en actividades ilegales o fraudulentas relacionadas con la contratación con el Intrant.

Ecuador y RD abren negociaciones de acuerdo comercial de alcance parcial

QUITO.- Los gobiernos de Ecuador y República Dominicana han decidido emprender negociaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo comercial de «alcance parcial», según informó este miércoles el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso.

La decisión de emprender dichas negociaciones ha surgido luego de que Lasso y su homólogo dominicano, Luis Abinader, suscribieran un instrumento para abrir el diálogo comercial bilateral.

«Gracias a la excelente relación que hemos tenido con el presidente Luis Abinader y su Gobierno, hoy firmamos el instrumento con el que damos inicio a las negociaciones de un Acuerdo de Alcance Parcial con República Dominicana», escribió Lasso en su cuenta de la red X (antes Twitter).

Si el acuerdo se llega a firmar, «seremos el primer país en Sudamérica en tener un acuerdo comercial, de esta naturaleza, con un país caribeño», remarcó el mandatario ecuatoriano, que cumple sus últimos días en el poder, ya que el próximo 23 de noviembre asumirá el nuevo presidente electo, Daniel Noboa.

«República Dominicana se sumará a los acuerdos comerciales que ya hemos concretado con China, Corea del Sur y Costa Rica», sostuvo el conservador Lasso al remarcar que este tipo de convenios promueven el intercambio comercial, la inversión y el encadenamiento productivo.

El denominado «acuerdo de alcance parcial» es el más básico de los convenios comerciales entre países, pues supone entendimientos generales en materia arancelaria y sobre una cesta básica de bienes de la oferta comercial de cada una de las partes; aunque suele derivar en otro tipo de negociaciones de mayor apertura.

Lasso, cuyo mandato empezó en mayo de 2021, recordó que la política de comercio exterior en su administración se ha basado en el eslogan: «Más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador».

Presidente Abinader estará este jueves en Samaná y Monte Plata

SANTO DOMINGO. -La Dirección de Prensa del Presidente Lusi Abinader informó que el mandatario visitará  este jueves las provincias de Samaná  y Monte Plata.

*Actividades*

*11:00 a.m.* El presidente Luis Abinader encabezará la inauguración oficial del Hotel Cayo Levantado, Samaná.*Lugar:* Samaná.

*4:00 p.m.* El jefe de Estado asistirá el acto de inicio de operaciones de Palma Energy & Oil, Monte Plata.*Lugar:* Monte Plata.

*7:30 p.m.* El mandatario participará en la Cumbre de Alcaldes.*Lugar:* Hotel Barceló Bávaro Palace.

Pandilla fuertemente armada entra en hospital de Haití y toma como rehenes a mujeres y niños

PUERTO PRÍNCIPE, Haití — (AP) — Una pandilla fuertemente armada irrumpió en un hospital de Haití el miércoles y tomó como rehenes a mujeres, niños y recién nacidos, de acuerdo con el director del centro médico.

Jose Ulysse, fundador y director del Centro Hospitalario Fontaine —ubicado en el extenso barrio marginal de Cité Soleil, en la capital Puerto Príncipe—, confirmó el hecho en un breve intercambio de mensajes con The Associated Press. “Estamos en grandes dificultades”, lamentó.

Ulysse indicó que “cientos” de pacientes del hospital habían sido hechos rehenes, pero la cifra no pudo ser confirmada de momento. No había más detalles disponibles, ni estaba claro por qué los agresores habrían tomado a los pacientes como rehenes. Ulysse no respondió a más preguntas.

Un portavoz de la Policía Nacional de Haití no respondió un mensaje solicitándole sus comentarios.

El hospital es considerado un oásis y un salvavidas en una comunidad dominada por pandillas, que han desatado enfrentamientos cada vez más violentos entre ellas. En consecuencia, los civiles que viven en Cité Soleil habitualmente han sido violados, golpeados o asesinados.

Ulysse dijo que los responsables eran miembros de la pandilla Brooklyn, encabezada por Gabriel Jean-Pierre, mejor conocido como “Ti Gabriel”.

Jean-Pierre es también el líder de una poderosa alianza de pandillas conocida como G-Pep, una de dos coaliciones rivales en Haití.

La pandilla de Brooklyn cuenta con unos 200 miembros y controla ciertas comunidades de Cité Soleil, entre ellas Brooklyn.

Se dedican a la extorsión, el robo de mercancías y la violencia generalizada contra la población civil, según un informe reciente de las Naciones Unidas.

“La coalición G-Pep y sus aliados han fortalecido considerablemente su cooperación y diversificado sus fuentes de ingresos, en particular mediante el secuestro extorsivo, lo que les ha permitido reforzar su capacidad de combate”, señala el informe.

Cuando la AP visitó el Centro Hospitalario Fontaine este año, Ulysse dijo en entrevista que las pandillas le habían atacado personalmente en dos ocasiones anteriores.

En todo Haití las pandillas se han vuelto más poderosas desde el homicidio del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, y los secuestros y los asesinatos siguen aumentando.

Por lo menos 20 pandilleros armados irrumpieron este año en un hospital dirigido por Médicos Sin Fronteras y secuestraron a un paciente de un quirófano. Los criminales lograron ingresar tras simular una emergencia médica, indicó la organización.

Paliza dice Leonel Fernández pide “no mirar para atrás”

SANTO DOMINGO. -El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, respondió hoy a través de su cuenta de X las críticas del expresidente Leonel Fernández sobre la situación precaria que se está viviendo con los apagones y el servicio energético.

El también presidente del Partido Revolucionario Moderno expresó que al candidato dela Fuerza del Pueblo no le luce hablar de ese tema ya que en 20 años de gobierno no cumplieron la promesa que hoy solicitan de acabar con los apagones

“El presidente Fernández prometió el fin de los apagones para febrero del 2008. Gobernaron durante 20 años y dejaron el problema sin solución. Hoy, hasta el mismo solicita, “no miren pa’ atrás”.

José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia, respondió a través de su cuenta de X al ex mandatario, quien, tras haber gobernado por tres periodos, vuelve con las mismas promesas.

Lo que dijo Leonel

El expresidente Leonel Fernández se refirió sobre los apagones que se han registrado en las últimas semanas en el país, considerando que el Gobierno debe dejar de señalar los errores del pasado y hacerse cargo de los problemas del presente.

«Los apagones son cada vez peores. No cesan. Nos invaden en cualquier momento, a toda hora», expresó el ex mandatario en audiovisual colgado en las redes sociales.

Presidente del Conep reconoce estabilidad económica y la confianza que hay en el país para sector privado seguir siendo motor crecimiento del país

Santo Domingo.-* El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Celso Juan Marranzini, reconoció la estabilidad económica y confianza existente en el país para que las empresas sigan siendo el motor de crecimiento del país.

De su parte, el presidente Luis Abinader, quien estuvo presente en la clausura de la Décima Convención Empresarial del CONEP, reconoció el compromiso, esfuerzo y dedicación del empresariado para la estabilidad y bienestar de la sociedad.

Marranzini destacó que para el próximo año la proyección de la inversión privada en el país será de aproximadamente 30,000 millones de dólares.

Al pronunciar el discurso central del evento, Marranzini dijo, “reconocemos que en la República Dominicana existe un ambiente de confianza y un entorno favorable que permite al sector privado asumir el compromiso de continuar siendo motor para que el crecimiento de nuestra economía supere el 5% anual”.

En ese mismo orden expresó que la República Dominicana es reconocida y admirada en el resto del mundo. “En gran parte se lo debemos a la calidad humana de nuestra gente. Pero también a la estabilidad, confianza que aquí se ha generado y nos ha permitido avanzar”.

Marranzini explicó que durante las últimas 5 décadas, la República Dominicana ha construido una historia de éxito considerando un extraordinario desempeño y que la colocará al final de este 2023, como la séptima economía de la región.

*85% de los aportes provienen del sector privado*

“Nuestro promedio de incremento de la actividad económica en este período ha sido de 5.2%, colocándonos como el país latinoamericano de mayor crecimiento en los últimos 12 años. La evidencia demuestra que el 85% de estos aportes provienen del sector privado”, manifestó.

En lo relativo al mercado de capitales dominicano, Marranzini explicó que se consolida como una plataforma de alto potencial de desarrollo, con valores bajo custodia que superan los US$45,000 millones, creciendo a un 26% anual.

El presidente del CONEP, proyectó la creación de al menos 500,000 empleos en los próximos cuatro años, teniendo en cuenta que el sector privado aporta 86 de cada 100 puestos de trabajo en la economía dominicana.

Marranzini destacó que el sector privado de la República Dominicana está consciente de su responsabilidad con el país y está asumiendo las conclusiones como compromisos para seguir impulsando el bienestar integral de todos los dominicanos, donde el desarrollo productivo y humano tienen igual peso de importancia.

El presidente del CONEP, resaltó que, a la fecha, aproximadamente el 95% de la población tiene cobertura de salud. “La cantidad de cotizantes y afiliados del sistema de pensiones ha aumentado y ya se han otorgado una cantidad importante de pensiones”.

En lo que concierne al sector eléctrico, el presidente del Conep dijo que durante los últimos años la inversión ha logrado una ampliación de la capacidad de la matriz de generación más diversificada, con una transición acelerada a energías renovables.

Celso Juan Marranzini, destacó que no se puede hablar de todo lo anterior, sin abogar por instituciones fuertes que garanticen la seguridad jurídica y el imperio de la ley respetando el debido proceso.

“Asumimos el compromiso de aplicar los principios de conducta empresarial responsable, priorizando la transparencia y la lucha contra la corrupción como elementos esenciales para el desarrollo sostenible”, explicó.

Al reconocer la importancia de la contribución del sector privado al desarrollo económico y humano de la República Dominicana, el presidente Abinader destacó también la importancia del diálogo, el acuerdo y las propuestas como herramientas fundamentales para promover un crecimiento económico sostenible y beneficioso para todos.

“Las empresas son el motor que impulsa nuestra economía y generan empleo para miles de dominicanos, lo que se traduce en mayores oportunidades para nuestras familias”, apuntó el mandatario.

Asimismo, reconoció el esfuerzo, el compromiso y la dedicación de los empresarios para lograr el éxito en sus negocios y así contribuir al bienestar de la sociedad dominicana.

El jefe de Estado valoró que se haya colocado como centro de estas propuestas el bienestar de todos los dominicanos, combinando desarrollo productivo y humano.

“Es a través del diálogo que podemos entender las necesidades y preocupaciones de cada sector, y juntos buscar soluciones que fomenten un ambiente propicio para invertir y crecer”, expresó Abinader.

Sostuvo también que se debe mantener una comunicación fluida y transparente, donde las puertas estén abiertas para escuchar sus propuestas e ideas para trabajar juntos en la construcción de políticas que fomenten un desarrollo económico sostenible y equitativo.

El gobernante manifestó que el acuerdo es fundamental para lograr consensos y promover el trabajo conjunto entre el sector público y privado. Asimismo, dijo que se debe dejar de lado las diferencias y las visiones individualistas y unirnos en beneficio de un objetivo común: el crecimiento y desarrollo de nuestro país.

“Alcanzar acuerdos nos permitirá impulsar reformas necesarias, mejorar la competitividad y generar las condiciones para atraer inversiones que beneficien a todos”, expresó el mandatario.

El mandatario expresó que las propuestas innovadoras y desafiantes son el motor de la transformación que se necesitan.

“Invito a cada uno de ustedes a ser líderes en la generación de nuevas ideas, alineadas con los retos del siglo XXl, y las necesidades de nuestra patria. Juntos podemos superar los desafíos actuales y construir una economía sólida, diversificada y equitativa, que beneficie a cada dominicano”.

Acompañaron al presidente Abinader, los ministros de la Presidencia, Joel Santos; de Industria y Comercio, Víctor Bisonó; de Trabajo, Luis Miguel DeCamps; de la Vivienda, Carlos Bonilla; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; sin cartera, Roberto Fulcar; el presidente del Senado, Ricardo De Los Santos; el senador por Santiago, Eduardo Estrella; los directores de la DGA, Eduardo Sanz Lovatón; de la Proppep, Roberto Ángel Salcedo; de la DIGEIG, Milagros Ortíz Bosch; del SeNaSa, Santiago Hazim; de Inespre Iván Hernández y de Proconsumidor Eddy Álcantara.

Así como un grupo de empresarios que forman parte del sector, representantes de la sociedad civil y dirigentes políticos de los distintos partidos.