Inicio Blog Página 1525

Leonel visita mercado de San Juan para conocer situación de comerciantes

San Juan -El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, visitó el mercado del municipio de San Juan de la Maguana para conocer realidad de las personas que tienen como fuente de sustento la compra y venta de productos en este espacio comercial, que a su vez enmarca gran parte de la vida popular del pueblo.

“Ahora, esta visita aquí al mercado es para constatar personalmente que está en una situación caótica, una situación insalubre, los alimentos en el suelo, y que eso tiene que cambiar”, dijo Leonel Fernández.

El líder político realizó la visita al mercado municipal de San Juan, donde conversó con mercaderes de distintos productos, quienes le explicaron la difícil situación que están pasando por la falta de dinero en las calles, lo que provoca que sus ventas se estanquen y que muchas veces se echen a perder sus productos.

El presidente de la Fuerza del Pueblo explicó también explicó aquí que: “Tendremos encuentros con empresarios, con profesionales, con productores, con los diversos sectores de la ciudad de San Juan y del Sur”.

Alejandro Pollo, como se le conoce en la zona al empresario del sector avícola que suple de carne de esta ave a otros negocios de la región y, quien se reunió con Leonel Fernández, expresó su malestar por las decisiones desacertadas del gobierno respecto a este sector.

«La consecuencia la están pagando los empresarios dominicanos, principalmente el sector avícola, que es uno de los sectores de mayor producción nacional y donde más inversión hay», señaló sobre la decisión apresurada de Luis Abinader de cerrar la frontera.

Además, dentro de su conversación con el candidato a la presidencia por el partido Fuerza del Pueblo, el comerciante que se ha mantenido por varias décadas en el mercado del municipio de San Juan de la Maguana señaló: «La situación hace tres años que los principales productos de primera necesidad no han bajado de precio».

Según dijo, gran parte de la problemática radica en que no hay un interés serio por parte del gobierno del PRM de apoyar a los empresarios del sector avícola, más bien insiste en importar la carne, uno de los factores que ha causado mayor daño.

«El problema está en que el gobierno no se empeña en la producción avícola local para que baje el precio, principalmente para el consumidor final, no hay como interés», enfatizó el empresario Alejandro Pollo.

 

Se registra temblor de tierra a varios kilómetros de San Pedro de Macorís

Santo Domingo.- El Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó que se produjo un sismo de 3.9 de magnitud.

De igual manera, apuntó que el evento sismológico se registró a unos 13.6 kilómetros de la comunidad Los Llanos, en San Pedro de Macorís.

También se reportó que el sismo ocurrió a más de 100 kilómetros de profundidad, con algunos ciudadanos afirmando que lo sintieron cerca de las 11:00 de la mañana.

Comisión Disciplina PLD cita a Fernando Ramírez quien llamó traidor a Francisco Javier

Santo Domingo,- La Comisión de Disciplina del Partido de la Liberación Dominicana citó al comunicador Fernando Ramírez, luego que éste acusara de traidor al miembro del Comité Político Francisco Javier García Fernández y a otros altos dirigentes de la entidad opositora.

Dicha Comisión que preside la doctora Alejandrina German notificó a Ramírez para que comparezca antes dicho organismo para ser escuchado en torno a tan graves imputaciones, confirmó una fuente familiarizada con la investigación a este portal.

Conforme a dicha fuente, Fernando Ramírez comunicó a la doctora German que no puede comparecer antes del 14 del presente mes, ya que se encuentra fuera del país atendiendo asuntos familiares.

Los miembros de la Comisión decidieron esperar a que el reconocido comunicador retorne para reiterarle la citación.

Se recuerda que luego de la acusación de Fernando a Francisco Javier, el candidato presidencial del PLD Abel Martínez se desvinculó de la misma, y aclaró que Ramírez no es vocero del él.

Cuando se planteó la posibilidad de ser llamado por la Comisión de Disciplina del PLD, Fernando Ramirez dijo no temer a dicha citación y aseguró que acudiría a dicho organismo con las documentaciones que avalan su acusación.

 

Codue dice Constitución es un freno contra el abuso y arbitrariedad en el ejercicio de poder

 

SANTO DOMINGO. Al conmemorarse el 179 aniversario de la Constitución dominicana, el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) motivó a la ciudadanía a festejar la ocasión y honrar a los constituyentes que en base a sus sacrificios e ideas, lucharon por la libertad, la dominicanidad, la soberanía y el Estado de derecho.

El pastor Feliciano Lacen, expresó que es propicia la ocasión para destacar que este pacto fundacional, a pesar de sus 39 reformas sigue siendo un referente de progreso y bienestar común, la protección de los derechos, libertades y garantías.

El representante de CODUE, dijo que la Constitución, está llamada a mantener su vigencia en la sociedad mediante su enseñanza, divulgación y explicación en escuelas y universidades como el marco que regula la vida en común. “Debemos conocerla para ser mejores ciudadanos, para entender y respetar la separación de poderes, la institucionalidad que merecemos”.

»La Constitución representa la continuidad del ideario constitucional de los padres de la Patria, quienes antes del nacimiento de la República Dominicana, concibieron el proyecto de Constitución como garantía en contra el atropello, abuso y arbitrariedad en el ejercicio del poder», sostuvo Feliciano Lacen.

El presidente de la entidad resaltó que debemos luchar y preservar siempre en la norma sustantiva el lema: “Dios, Patria y Libertad”, presentes en el preámbulo de la Constitución dominicana, promulgada en San Cristóbal de la República, el 6 de noviembre de 1844; guiado por el ideario del padre y fundador de la República, Juan Pablo Duarte.

El pastor también, resaltó que la Constitución es la permanencia de los valores patrios y sociales en el marco de los cambios físicos, morales y espirituales que experimenta la sociedad dominicana actualmente.

»Nuestro llamado permanente en esta festividad, es el compromiso firme, colectivo e individual de todo ciudadano dominicano de hacer todo lo posible por amar, conocer, cuidar, utilizar y mantener viva la Constitución, en las generaciones presentes y futuras, mediante la consolidación de la democracia y la construcción del Estado de Derecho, añadió el pastor Lacen Custodio.

 

 

CEA asegura no está reteniendo los pagos de los empleados desvinculado

Santo Domingo.- La dirección ejecutiva del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), aclara que no es cierto que se están reteniendo los pagos de los derechos adquiridos de los empleados desvinculados de la institución.

Así mismo, aseguran que desde la llegada del doctor Rafael A. Burgos Gómez al CEA, fue creada una comisión para manejar esa situación de manera transparente, justa y apegada a la ley.

El CEA «ha pagado a más de 400 trabajadores sus prestaciones laborales. Dichos pagos están registrados en el ministerio de trabajo.»

Por otro lado, la institución aclaró que no tiene nada que ver con el incidente provocado recientemente en plena eucaristía del 75 aniversario de la Dirección General de Bienes Nacionales en la Catedral primada de América, donde una exempleada del CEA protagonizó un incidente que motivó la intervención de las autoridades de la catedral y de la policía nacional.

 

 

Presidente de Estados Unidos Joe Biden destaca amistad con RD

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, destacó una vez más, la amistad de ese país con la República Dominicana.

A través de un audiovisual publicado en sus redes sociales, Biden, compartió imágenes del encuentro que sostuvo con el presidente de la República, Luis Abinader, en la Casa Blanca, y dijo: “trabajamos juntos para abordar la histórica situación de seguridad en Haití”.

Cabe recordar que el pasado jueves, el presidente estadounidense, Joe Biden, había reconocido que las relaciones entre Estados Unidos y República Dominicana, estaban en su mejor momento, esto luego de haber mantenido una reunión con su homólogo dominicano por espacio de una hora en el Salón Oval de la Casa Blanca.

Asimismo, también los mandatarios abordaron diversos temas de interés para ambos países, sobre todo en lo relativo a las relaciones bilaterales.

Los Leones le propinan la segunda derrota seguida a los Toros

0

LA ROMANA.- Un error de Aneury Tavárez y otro del lanzador Doiógenes Almengó y un sencillo de Franmil Reyes definieron la victoria de los Leones del Escogido dos carreras por cero sobre los Toros del Este, que pierden por segunda noche consecutiva en su hogar, el Francisco Micheli.

Los rojos consiguieron una blanqueada combinada de cinco lanzadores encabezada por su abridor David Parkinson, quien mantuvo sin hit a su rival durante 4.2 entradas.

Los Leones se colocan con marca de 7-8 y los Toros con 7-7, empatados con los Tigres del Licey, pendiente el partido que juegan los azules más tarde esta noche en el Estadio Cibao contra las Águilas Cibaeñas.

Los dos equipos se mantuvieron sin anotación hasta el octavo capítulo cuando llegaron las dos carreras de los escarlatas.

Parkinson y Matt Dermody lanzaron cinco entradas completas en blanco en un duelo de pitcheo de ambos abridores y en el que el pitcheo rojo dejó en tres hits a los Toros, que toleraron cinco indiscutibles de los Leones.

Luis Santos y Emailin Montillo siguieron con un sexto y séptimo perfecto, hasta que Almengó falló en mantener frenado a los rojos.

Emmanuel Ramírez, Aneury Zabala, Alexander Colomé y Jimmy Cordero, repartidos con una entrada por lanzador, se encargaron de relevar de forma dominante la labor iniciada por Parkinson

 

Bonifacio conecta su hit 400 y Licey propina quinta derrota en línea a las Águilas

0

SANTO DOMINGO.- Emilio Bonifacio llegó a los 400 hits de por vida en la pelota invernal dominicana, Logan Allen lanzó seis entradas en blanco y Francisco Mejía remolcó dos carreras para guiar a los Tigres del Licey 6-2 ante las Águilas Cibaeñas, en un partido celebrado este sábado en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Con su triunfo, los campeones nacionales y del caribe regresan a jugar por encima de .500 con marca de 8-7 mientras que los aguiluchos dejan su foja en 5-10.

Mejía estuvo en medio de un rally de cinco vueltas en la tercera entrada con un sencillo de dos anotaciones y llevó al plato otra carrera con un elevado de sacrificio en el cuarto inning.

Allen (1-0, 0.60) fue el lanzador ganador con labor de seis entradas de tres hits, dos bases por bolas y siete ponchados. Fue seguido en el box por Juan Then (7), Ulises Joaquín (8) y Jairo Asencio (9).

Bonifacio se fue de 5-3, incluyendo su triple 28 de por vida en serie regular, con dos anotadas. Con su sencillo al jardín central frente a Junior Fernández en el cierre del octavo se convirtió en el octavo jugador en la historia del Licey con 400 hits de por vida.

Ronnie Williams (0-1, 5.40) cargó con la derrota cuando le anotaron cinco carreras, cuatro limpias, con cuatro hits y tres bases por bolas en dos innings. Felipe Tejada (3), Jhordany Mezquita (4), Anderson Severino (7) y Junior Fernández (8) completaron el partido.

Pelotazo con las bases llenas a Orelvis Martínez, sencillo de Mejía, error en la jugada del jardinero izquierdo Juan Lagares y doble de dos vueltas de Domingo Leyba contaron para las cinco carreras realizadas por el Licey en la tercera entrada.

 

Gerente general de EDEESTE  informa que cobranza supera los RD$2,500 millones al mes

SANTO DOMINGO.- El gerente general de la Empresa de Distribución de Electricidad del Este (EDEESTE), Manuel Mejía Naut, informó que desde el periodo comprendido del mes de julio a noviembre del año 2023 se están estableciendo record históricos logrando una cobranza en facturación energética por encima de los RD$2,500 millones.

Sostuvo que esto representa el 90% más de la cobrabilidad con respecto a lo facturado.

“Estamos teniendo unos niveles de cobrabilidad muy elevados”, expuso Mejía Naut, al ser entrevistado por el periodista José Cuevas, en el programa de televisión Tras las Huellas

El funcionario, sostuvo que por disposición del presidente Luís Abinader, desde el año 2022, la tarifa eléctrica no tiene variación lo que significa que se nos ha producido aumentos.

Mejía Naut, aseguró que la facturación viene de dos variables: el consumo que se hace a través de un medidor y puede ser un estimado y una tarifa.

Aclaró que la tarifa eléctrica es colocada por la Superintendencia de Electricidad.

Sostuvo que lo que ha variado es el consumo, producto de la ola de calor, porque mientras más se usan los aires, las neveras y otros artículos eléctricos mayor es la energía.

En ese mismo orden, el funcionario expresó que en EDEESTE se trabaja en putos críticos para lograr brindarle un buen servicio al cliente como la zona de la Romana, donde contrató 135 con lo que incrementó en un 300 por ciento la capacidad para atender con mayor celeridad los problemas y reportes que se presenten.

Sostuvo que lo propio se ha hecho en la provincia La Altagracia donde junto a la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), se realizan labores de mantenimiento.

Mejía Naut, agregó que en una primera fase, EDEESTE instará más de 26 mil luminarias en zonas de concesión como parte del programa “Iluminando el País”.

Video- Dice SENASA es ARS que más incumple a las clínicas resoluciones del CNSS y los pagos a los médicos del interior

Dice SENASA es ARS que más incumple a las clínicas resoluciones del CNSS y los pagos a los médicos del interior

El presidente de ANDECLIP doctor Rafael Mena deplora que SENASA, que es la ARS del gobierno, es la que más incumple a las clínicas privadas del porcentaje que le corresponde de acuerdo a las Resoluciones que emite el Consejo Nacional de la Seguridad Social, además de los atrasos en el pago a los médicos del interior del país.

“Después de mucho negociar llegamos a un acuerdo de un 25%, y solo nos aumentaron un 15%, excepto la Universal de Seguros que cumplió totalmente, las demás dijeron que más adelante nos pagaban el 10% restante, eso hace ya casi un año, y mire a ver si nosotros lo recibimos”, deploró el doctor Mena.

El galeno se quejó de que, “no nos han pagado, ni siquiera su propio compromiso cumplen, inclusive, con la que tenemos peor problema es con Senasa, yo tengo la cabeza loca de todos los médicos del interior llamándome por falta de pago”.

“ Y, dicho sea de paso, las otras ARS cumplieron con el pago del 15%, pero Senasa solo pagó el 7%, realmente son situaciones difícil para todo el mundo, porque las clínicas van a desparecer, y los pacientes tendrán sus problemas cuando eso suceda”, alertó el dirigente gremial.

Rafael Mena informó que, según datos del Banco Central, la inflación en el sector salud ha tenido un incremento de un 105% desde que entró en vigencia la Ley 87-01 de la Seguridad Social.

Sostuvo que todo ha subido, desde los medicamentos, reactivos para laboratorios, los alimentos que se deben suministrar a los pacientes y, el más alto de todo es el incremento de la tarifa eléctrica. “Yo conozco instituciones que pagaban 25 y 30 mil pesos antes, y ahora pagan dos y tres millones de pesos”.