Inicio Blog Página 1542

Fenecido Eugenio de Jesús Marcano Fondeur es designado póstumamente naturalista nacional por el Presidente Abinader

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader, designó de manera póstuma a Eugenio de Jesús Marcano Fondeur como naturalista nacional de la República Dominicana.

La disposición presidencial está contenida en el Decreto núm. 522-23 del 19 de octubre.

El decreto destaca los aportes del profesor Marcano Fondeur como explorador y conocedor a fondo de toda la geografía nacional, naturalista acucioso, así como defensor vehemente de la biodiversidad y de los recursos naturales del país.

Además, resalta su condición de antiguo director general y científico del Museo Nacional de Historia Natural, institución que lleva su nombre, siendo el iniciador de las colecciones de referencia de este museo e impulsador de la investigación científica, la educación y la divulgación a través de las exhibiciones museográficas de ese museo.

La figura de don Eugenio de Jesús Marcano Fondeur ha sido objeto de numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional, entre los que se desatacan doctor honoris causa de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Premio Anual de Ciencias de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, Premio Federico Henríquez y Carvajal de la Universidad APEC, profesor honorífico de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), entre otros.

La decisión del presidente Abinader tiene lugar con motivo de cumplirse este año el centenario del natalicio del insigne maestro Marcano Fondeur.

Bombardeo israelí contra una iglesia en Gaza deja al menos 16 muertos

Jerusalén (Agencia EFE).- Al menos 16 palestinos cristianos murieron por un bombardeo del Ejército de Israel sobre la iglesia ortodoxa de San Porfirio en la Franja de Gaza, donde se refugiaban cientos de personas, incluidas familias con niños, informaron este viernes fuentes oficiales palestinas.

«Dieciséis cristianos palestinos fueron martirizados en el ataque israelí directo a la Iglesia Ortodoxa Griega», indicó el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlada de facto por Hamás.

La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, informó que «un ataque aéreo israelí esta noche tuvo como objetivo la iglesia ortodoxa de San Porfirio en el barrio de Al Zaytoun en la ciudad de Gaza», donde se refugiaban «cientos de palestinos desplazados” por la guerra de Israel contra Hamás.

Niña de 4 años muere a causa del dengue en Los Alcarrizos

SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.-  Una niña de 4 años, murió a causa del dengue, en el sector Nuevo Amanecer, del municipio Los Alcarrizos, de la provincia Santo Domingo.

Se trata de Keisy Michel Ogando, quien luchó valientemente contra esta enfermedad, pero perdió la batalla mientras recibía atenciones en el hospital Robert Reid Cabral.

Pese a que la pequeñita es velada en el sector La Piña, había adquirido la enfermedad en en el sector donde residía y donde llevaba poco tiempo viviendo.

Las autoridades de salud siguen instando a la comunidad a tomar medidas preventivas y  unirse en la lucha contra el dengue, para proteger a las personas y prevenir muertes similares.

Algunos operativos de fumigación han sido anunciados para ser realizados durante todo el fin de semana, debido a que ya son varios los niños que han perdido la vida en el municipio a causa del dengue, mientras que otros se encuentran hospitalizados con el mismo mal.

Junta Central Electoral dispone cierre del padrón electoral este sábado

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) informó a entidades públicas, privadas y a toda la población que este sábado 21 de octubre de 2023, será el cierre para la inscripción de ciudadanos en el padrón electoral.

El plazo vence a las 7:00 de la noche, lo que implica que no se permitirá a nuevos inscritos con fines electorales, de conformidad con la Ley Orgánica de Régimen Electoral 20-23.

En ese sentido, el órgano electoral, informó que estará emitiendo después de la fecha de cierre señalada, una certificación de cédula a través de los centros de cedulación y de expedición de cédulas a todas las personas que efectúe una solicitud de nuevas inscripciones en el registro electoral, cambios de datos mayores y menores, renovación con cambios mayores, renovación con cambios menores, cambio de militar a civil y cambio de civil a militar.

También cambio de residencia, renovación de documentos de identificación y electoral anteriores (cédulas azules y amarillas), naturalizaciones y renuncias a la ciudadanía dominicana.

La JCE informó que el cierre de inscripción antes señalado tiene carácter de suspensión provisional, ordenándose la reapertura a esos fines, treinta días después de haberse celebrado las últimas elecciones del 19 de mayo de 2024, salvo que, en caso de que hubiese la necesidad de una segunda elección en el nivel presidencial, este sería el 30 de junio de 2024.

La certificación contendrá los mismos datos de la cédula actual, un código de barra y código QR para validar el documento accediendo a la página web de la institución en las opciones de servicios.

Tendrá un texto indicando que la presente certificación servirá como documento de identidad hasta tanto sea reabierto el registro electoral, de conformidad con las disposiciones del artículo 86 de la Ley Organica de Régimen Electoral No. 20-2023.

Ketel Marte define con hit y Diamondbacks se acercan a Filis en la serie

0

HOENIX (AP).-Un hit de oro del dominicano Ketel Marte le dio este jueves un triunfo de 2×1 a los D´Backs de Arizona sobre los Filis de Filadelfia, para acercarse 2-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Luego de haber recibido una paliza en el segundo juego (10×0), los D´Backs dejaron en el terreno a los Filis, recordando la hazaña del cubano Luis ´Gonzo´ González que le dio la victoria en el séptimo juego de la Serie Mundial del 2001 cuando vencieron a los Yankees de Nueva York.

Los Filis siguen liderando el tope, al mejor de siete juegos, cuando el cuarto partido será esta viernes en la misma sede de Phoenix, hogar de los D´Backs.

El cubano Gurriel recibió boleto abriendo el noveno, robó segunda y llegó a tercera por sencillo dentro del cuadro de Smith. El cubano fue víctima después en una espectacular jugada en el plato, pero tras un boleto a Perdomo, Marte despachó un sencillo remolcador del gane al jardín central.

«Me siento muy bien», dijo Marte. «Eso es lo que intento hacer siempre, hacer lo mejor que puedo para ayudar al equipo a conseguir una victoria».

Los D´Backs evitaron caer así al borde de la eliminación.

«Esta es nuestra casa», señaló Marte. «Aún no hemos terminado. Tenemos un gran equipo. Sólo tenemos que creer en él».

Fue un emocionante duelo de pitcheo a ceros entre el venezolano Ranger Suárez y Brandon Pfaadt durante cinco episodios, pero ambos se fueron sin decisión.

La victoria fue finalmente para el relevista Paul Sewald (1-0) y el revés para el también apagafuegos Craig Kimbrel (0-1), castigado con el hit de Marte.

Increíblemente, en la parte alta del sexto capítulo, los D´Backs sacaron a su abridor Pfaadt, quien había colgado cinco ceros y ponchado a nueve hombres.

Pfaadt fue sustituido por Andrew Saalfrank, quien otorgó enseguida boleto a Kyle Schwarber, pero dominó en rodadado por el cuadro a Trea Turner.

El final del sexto inning parecía ser el fin del duelo a ceros cuando el dominicano Marte abrió con doblete y llegó a tercera en jugada de selección pero el relevista Jeff Hoffman liquidó por la vía del ponche al venezolano Gabriel Moreno y al peligroso Chritian Walker en roletazo al torpedero.

El duelo a cero lo rompió después Filadelfia por un lanzamiento descontrolado del relevista Ryan Thompson que le permitió a Byce Harper anotar desde tercera.

Empero, los D´Backs empataron en la parte baja del séptimo por sencillo de Tommy Pham y doblete del cubano Gurriel.

Los D´Backs amenazaron en el octavo por doblete del venezolano Moreno y boleto intencional a Walker, pero el relevista José Alvarado dominó con rodado a Alek Thomas.

Los bates de Turner, el cubano Nick Castellanos, Schwarber y Harper, quienes han castigado a su antojo el pitcheo contrario en esta postemporada por los Filis, estuvieron apagados en este tercer juego.

Castellanos (5), Harper (4), Schwarber (3) y Turner (3), llevan combinadamente 15 cuadrangulares en estos playoffs.

Filadelfia, que cayó el año pasado en la Serie Mundial ante los Astros, venía de barrer en el tope entre domodines a los Marlins por 2-0 y por 3-1 a los favoritos Bravos de Atlanta en la Serie Divisional.

Por los Filis, el dominicano Rojas de 3-0.

Por los Diamondbacks, los dominicanos Marte de 5-3 con una empujada, Perdomo de 3-0. El venezolano Gabriel Moreno de 4-1. El cubano Gurriel Jr. de 3–2 con una impulsada. El puertorriqueño Rivera de 4-0.

Estrellas capitalizan errores para imponerse a los Toros

0

SAN PEDRO DE  MACORIS.-Las Estrellas Orientales aprovecharon dos errores de la defensa taurina para imponerse 4-2 la noche del viernes, en el arranque del torneo de béisbol otoño-invernal 2023-2024, en choque disputado en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.

Con Fernando Tatis Jr., lanzando la primera bola, se trató de un choque de escasa ofensiva, con cuatro imparables para los ganadores y solo dos para la visita, que pagó caro los cuatro errores que cometió.

El primer choque en el viejo parque con el uso de reloj para controlar el tiempo entre lanzamientos transcurrió en tres horas y 18 minutos.

Los dueños de casa abrieron la pizarra al cierre del tercero. Rodolfo Durán comenzó la entrada con boleto, José Barrero disparó sencillo al izquierdo, Drew Avans se sacrificó con toque que ayudó a mover a los corredores y Wilfred Veras negoció boleto para llenar las bases.

Entonces Raúl Valdés golpeó a Eguy Rosario, lo que dio lugar a entrar la primera vuelta y Rainer Núñez sacó rodado por tercera que Cristhian Adames pifió y entró la otra vuelta antes de que José Tena sacara rola al campo corto que se convirtió en doble matanza.

En el cuarto anfitrión, Yasiel Puig disparó hit por el campo corto ante Valdés, Vidal Bruján disparo imparable al central y llegó a segunda aprovechando error del guardabosque Jonatan Clase. Luego, Durán sacó roletazo por el campo corto, pero Ronny Simón erró y entraron los dos corredores.

Los Toros se aceraron en la apertura del octavo. Raffi Vizcaíno ponchó a Clase, pero transfirió a Wynton Bernard, toleró hit al derecho a Simón y dio boleto a Enmanuel Valdez para llenar las bases.

El dirigente oriental, Fernando Tatis, llevó al montículo a Román Méndez, quien dominó a Yermín Mercedes con rola por tercera, Eguy Rosario recogió la pelota e hizo el out en la intermedia, pero el tiro a primera llegó tarde y entraron dos carreras que colocaron el partido 4-2. El peligro terminó cuando Aneury Tavárez falló con elevado detrás de segunda.

El triunfo fue para Gerónimo Franzuá, que trabajó dos tercios, el rescate correspondió a Neftalí Feliz y el revés a Valdés. Por los paquidermos abrió Andy Otero y trabajó 2.1 entradas, en tanto que por los Toros inició Valdés y permaneció en la lomita por tres capítulos.

Leury García conduce a los Gigantes sobre las Águilas

0

SANTIAGO.-Leury García regresó a lo grande a la Lidom, tras una ausencia de cinco torneos, al remolcar tres carreras y ayudar a los Gigantes del Cibao a imponerse 7-5 a las Águilas Cibaeñas, en el estreno de ambos en la temporada 2023-2024.

García se fue de 4-3, con doblete y anotó dos veces, con un robo para encabezar una ofensiva de nueve imparables nordestanos. Su última actuación en el circuito databa del round robin de la contienda 2017-2018. Este año no jugó en el verano, luego de que los Medias Blancas de Chicago lo cortaran en los entrenamientos, pero conserva contrato para 2024.

Hanser Alberto sacó doblete remolcador y Kelvin Gutiérrez produjo otra mientras los duartianos capitalizaron dos errores amarillos.

Los aguiluchos despacharon 10 imparables, pero se fueron de 13-3 con corredores en posición de anotar y dejaron a nueve hombres en las bases.

La victoria fue para Edgar García, perdió Junior Fernández y salvó Enmanuel Mejía.

Daniel Palk fue el mejor a la ofensiva derrota, con doble, hit y dos remolcadas. César Prieto pegó dos dobletes y anotó dos veces, en tanto que Yadiel Hernández se fue de 3-3, con una producida.

Leones del Escogido comienzan ganando en el “Día Inaugural” del torneo de beisbol

0

SANTO DOMINGO.-El inicialista importado Blaine Crim, conectó cuadrangular solitario para poner delante en la parte de arriba de la sexta entrada a los Leones del Escogido que vencieron 3-1 a los Tigres del Licey en el partido inaugural de la temporada 2023-24 de LIDOM dedicada a la periodista Onfalia Morillo.

La victoria correspondió a Enmanuel Ramírez (1-0, 0.00) en labor de 1.2 entradas en las que permitió un hit y ponchó un contrario, la derrota recayó sobre Aroldys Vizcaíno (0-1, 9.00) que permitió el cuadrangular de Crim en la sexta entrada.

La segunda carrera de los Leones llegó en la novena entrada con un hit al jardín derecho del receptor de los Leones, Jesús Sucre y la tercera anotó con imparable dentro del cuadro de Junior Caminero, la única carrera de los Tigres llegó en la novena entrada con imparable al jardín derecho de Michael De la Cruz.

Los abridores del encuentro salieron son sin decisión, César Valdez lanzó cinco entradas son permitir carreras, le conectaron tres hits, ponchó a dos y otorgó dos bases por bolas para los Tigres, por los Leones, Enny Romero, trabajó 4.1 entradas en las que permitió cuatro hits, otorgó dos bases y ponchó a dos contrarios.

Por los Leones, Blaine Crim 5-1 (H4 1 CA 1 CE), Junior Caminero 5-2 (H2), José Marmolejos 3-1 y Jesús Sucre 4-2 (CE).

Por los Tigres, Michael Helman 4-1 (BR), Mel Rojas 3-1 (BR), Tristin English 3-1, Michael De la Cruz 3-1 y Michael De León 3-1.

Próximos partidos

Los Tigres visitarán a los Gigantes del Cibao en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís a partir de las 7 de la noche, mientras que los Leones recibirán la visita de los Toros del Este en el estadio Quisqueya.

Apresan alegado autor intelectual del asesinato presidente Jovenel Moïse

Puerto Príncipe, 19 oct.- Joseph Felix Badio, la persona que supuestamente planificó el asesinato en 2021 del presidente haitiano Jovenel Moïse, fue detenido este jueves en Puerto Príncipe, informó a EFE la Policía.

«Ha sido detenido», fue la escueta confirmación a EFE del portavoz de la Policía haitiana, comisario Gary Desrosiers, sobre el arresto de Felix Badio.

Este exagente de la Unidad Anticorrupción que fue destituido por graves faltas éticas fue capturado esta tarde local en el interior de un supermercado de Pétion-ville, en Puerto Príncipe.

Según la investigación, Felix Badío es uno de los principales sospechosos del asesinato de Moïse en julio de 2021, magnicidio que supuestamente él habría planeado.

Félix Badio era buscado por la Policía Nacional de Haití, que había emitido una orden de detención en su contra.

De acuerdo con informaciones oficiales, Moïse fue torturado y asesinado en su residencia privada del sector capitalino de Pétion-ville por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos, el 7 de julio de 2021, un ataque en el que resultó herida su esposa, la primera dama Martine Moïse.

El equipo habría contado con la complicidad de agentes de las unidades especializadas del Palacio Nacional encargadas de garantizar la seguridad del jefe de Estado a varios niveles. EFE

Global Index: Ciudad de Santo Domingo se enfrenta a un nivel de criminalidad calificado como “Muy Alto»

Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, enfrenta un desafío importante en cuanto a la seguridad pública. Con una tasa de criminalidad que la ubica en el puesto 33 en el ranking global, la ciudad se enfrenta a un nivel de criminalidad calificado como “Muy Alto”, según el sitio Global Index correspondiente al 2023.

En los últimos tres años, la delincuencia ha experimentado un aumento del 75,77%, lo que plantea graves preocupaciones, dice el citado informe.

El sitio Global Index publicó su ranking de las ciudades más peligrosas del mundo en este 2023 del mundo en este 2023, un índice basado en la criminalidad, en el que examina las tasas de violencia e inseguridad en varias ciudades del mundo, pero varias de América Latina se destacan en la lista.

«Las cifras sugieren que los habitantes de Santo Domingo están preocupados por la seguridad en sus vidas cotidianas, con temores justificados sobre asaltos y robos. Además, existe una moderada preocupación por ser insultados, lo que resalta la importancia de mejorar las relaciones interpersonales y la convivencia en la ciudad», destaca la publicación.

A CONTINUACIÓN LA INFORMACIÓN COMPLETA PUBLICADA POR EL PORTAL INFOBAE

El ranking de las ciudades más peligrosas de América Latina

Varias capitales y localidades de la región se ubican en los principales puestos de la lista que evalúa aspectos como nivel de criminalidad, delitos contra la propiedad, miedo a atacados o asaltados, entre otros

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana de Venezuela (AFP)Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana de Venezuela (AFP)

América Latina es una región conocida por su diversidad cultural, paisajes impresionantes y una rica historia. Sin embargo, como en muchas partes del mundo, la criminalidad y la seguridad son temas que preocupan a sus habitantes.

El sitio Global Index publicó su ranking de las ciudades más peligrosas del mundo en este 2023, un índice basado en la criminalidad, en el que examina las tasas de violencia e inseguridad en varias ciudades del mundo, pero varias de América Latina se destacan en la lista.

Estos datos arrojan luz sobre el estado de la seguridad en la región y cómo ha evolucionado en los últimos años.

Caracas, Venezuela

Caracas, la capital de Venezuela, se encuentra en la posición número 1 en el ranking mundial de Global Index en cuanto a tasas de criminalidad. El nivel de inseguridad en la ciudad se considera extremadamente alto, lo que refleja una preocupante realidad para sus habitantes. La delincuencia ha aumentado en los últimos tres años en un 83%, lo que acentúa aún más las inquietudes de seguridad en la región.

Los residentes de Caracas se preocupan principalmente por la posibilidad de robos en sus hogares y el despojo de sus pertenencias. Además, el temor a ser asaltados es una preocupación común. La seguridad al caminar por la ciudad durante la noche es una inquietud importante.

Estos datos contradicen al fiscal general del régimen de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, quien en días recientes anunció la disminución de un “63% en casos de homicidios” entre 2017 y 2022.

Recientemente en el país caribeño se llevó a cabo un fuerte operativo policial para desalojar una de los centros penitenciarios más peligrosas de Venezuela, conocido como la cárcel de Tocorón, uno de los centros de operaciones de la banda criminal El Tren de Aragua que tiene presencia, incluso, en otros países de la región.

Saab aseguró que el operativo que se llevó a cabo en el centro penitenciario en Tocorón fue un “golpe contra la delincuencia”. Sin embargo, los datos que arroja el ranking de Global Index demuestran que el país sigue encabezando la lista de los más peligrosos del planeta.

Río de Janeiro, Brasil

Río de Janeiro, Brasil, ocupa el puesto número 7 en el ranking de tasas de criminalidad. El nivel de violencia se clasifica como “muy alto”, lo que refleja una situación preocupante en esta ciudad brasileña. Al igual que Caracas, la delincuencia ha aumentado en los últimos tres años, generando preocupaciones significativas.

Efectivos de la policía pasan junto a residentes en Río de Janeiro, Brasil (AP Foto/Silvia Izquierdo)Efectivos de la policía pasan junto a residentes en Río de Janeiro, Brasil (AP Foto/Silvia Izquierdo)

Los residentes de Río de Janeiro se inquietan por la seguridad de sus hogares y sus pertenencias, pero en menor medida que en Caracas. A pesar de las preocupaciones moderadas en comparación con otras ciudades, el temor a ser asaltado o robado sigue siendo un problema importante.

Salvador, Brasil

En el puesto número 8 de nuestro ranking, Salvador, Brasil, también enfrenta una situación de “muy alto” nivel de criminalidad. Sin embargo, lo que distingue a Salvador es el aumento significativo de la delincuencia en los últimos años. Este incremento ha generado una creciente sensación de inseguridad entre sus habitantes.

Las principales preocupaciones en Salvador son similares a las de otras ciudades: el temor a ser asaltado o robado, así como el robo de vehículos. A pesar de estas preocupaciones, la seguridad al caminar durante el día es vista de manera más positiva.

Fortaleza, Brasil

En el puesto número 9, Fortaleza, Brasil, afronta un nivel de criminalidad extremadamente alto, al igual que otras ciudades de la región. En los últimos tres años, ha experimentado un aumento significativo de la delincuencia, lo que resalta los desafíos persistentes en la seguridad pública.

Las principales preocupaciones de los residentes de Fortaleza incluyen el temor a ser asaltados o robados y el robo de vehículos. Los delitos contra la propiedad y los crímenes violentos son problemáticas constantes en esta ciudad.

Recife, Brasil

En el puesto número 10, Recife, Brasil, enfrenta tasas de criminalidad extremadamente altas. Si bien la ciudad ha experimentado un aumento de la delincuencia en los últimos años, las preocupaciones de los habitantes varían en intensidad.

Las principales preocupaciones incluyen el temor a ser asaltado o a ser robados, aunque la seguridad en la caminata nocturna es vista con menos preocupación. A pesar de los desafíos en la seguridad, Recife es una ciudad que ha logrado avances en la reconexión política y la deliberación entre las fuerzas políticas opositoras.

Tijuana, México

Esta ciudad se ubica en el puesto 18 en el ranking de criminalidad y presenta un nivel de violencia calificado como “Muy Alto”. La delincuencia ha aumentado notablemente, lo que ha generado preocupaciones significativas entre los residentes.

En Tijuana, los ciudadanos expresan una inquietud destacada por la posibilidad de que sus hogares sean víctimas de robos y daños a la propiedad. La tasa de robos es alta, y la seguridad de sus vehículos también es un motivo de preocupación constante. Esta ansiedad se traduce en una fuerte preocupación por la posibilidad de ser víctimas de asaltos o robos en su vida cotidiana.

Paramédico De la Cruz Roja atiende a una persona que presenta sobredosis en Tijuana (Cuartoscuro)Paramédico De la Cruz Roja atiende a una persona que presenta sobredosis en Tijuana (Cuartoscuro)

Otra preocupación que resalta en Tijuana es el problema de las personas que consumen o trafican con drogas. Esto puede estar relacionado con el aumento de la criminalidad en la ciudad, ya que el consumo de drogas y la delincuencia a menudo van de la mano.

Lima, Perú

La situación presenta algunas similitudes con Tijuana, aunque con algunas diferencias significativas. Lima ocupa el puesto 19 en el ranking de criminalidad y se caracteriza por un nivel de delincuencia calificado como “Muy Alto”. Los índices de criminalidad han experimentado un aumento sustancial, lo que ha generado inquietud entre los habitantes.

La tasa de robos es de un 79.07 por ciento. A diferencia de Tijuana, en Lima, existe una mayor preocupación por ser objeto de un ataque físico debido a características personales, como el color de piel, origen étnico, género o religión. Esto indica que la discriminación y la violencia asociada son preocupaciones más presentes en la vida cotidiana de los limeños.

Uno de los puntos que distingue a Lima es el problema de corrupción y soborno, que se encuentra en un nivel “Muy Alto.” Esto sugiere que la corrupción en la ciudad es un desafío que debe ser abordado de manera prioritaria.

Sao Paulo, Brasil

La situación presenta una combinación de desafíos y ciertos aspectos más alentadores. La ciudad se ubica en el puesto 25 en el ranking de criminalidad y exhibe un nivel de delincuencia “muy alto”. La violencia ha aumentado en los últimos tres años, lo que plantea preocupaciones entre la población.

Las principales preocupaciones de los paulistas incluyen la seguridad de sus hogares y la posibilidad de robos y daños a la propiedad. La tasa de robos es alta, y el temor a ser asaltado o robado también es una inquietud destacada.

Ciudad de México, México

La situación presenta un nivel de criminalidad alto, ocupando el puesto 31 en el ranking.

La tasa de robos es alta, del 75,05% según Global Index. En esta ciudad, la inquietud por ser objeto de un ataque físico debido a características personales, como el color de piel, origen étnico, género o religión, es moderada, y el nivel de preocupación por ser insultado también es significativo.

Santo Domingo, República Dominicana

Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, enfrenta un desafío importante en cuanto a la seguridad pública. Con una tasa de criminalidad que la ubica en el puesto 33 en el ranking global, la ciudad se enfrenta a un nivel de criminalidad calificado como “Muy Alto”. En los últimos tres años, la delincuencia ha experimentado un aumento del 75,77%, lo que plantea graves preocupaciones.

Las cifras sugieren que los habitantes de Santo Domingo están preocupados por la seguridad en sus vidas cotidianas, con temores justificados sobre asaltos y robos. Además, existe una moderada preocupación por ser insultados, lo que resalta la importancia de mejorar las relaciones interpersonales y la convivencia en la ciudad.

Bogotá, Colombia

Aumenta la inseguridad en Bogotá, Colombia (Foto: referencia de Colprensa)Aumenta la inseguridad en Bogotá, Colombia (Foto: referencia de Colprensa)

Bogotá, la capital de Colombia, ocupa el puesto 36 en el ranking de criminalidad global, lo que la coloca en la categoría de “Alto” nivel de delincuencia. Aunque no es la ciudad con el nivel más alto de delincuencia en la región, Bogotá enfrenta sus propios desafíos en cuanto a la seguridad pública.

En los últimos tres años, la ciudad ha experimentado un aumento del 73,21% en la delincuencia, lo que indica una tendencia preocupante. Los residentes de Bogotá muestran una moderada preocupación por la seguridad de sus hogares y la posibilidad de robos y daños a la propiedad.

Sin embargo, la inquietud por ser víctimas de robos o asaltos es calificada como “Alta”.

El problema de corrupción y soborno también requiere una atención continua para fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas y garantizar la seguridad de la población.

Buenos Aires, Argentina

La policía de la Ciudad de Buenos Aires (Nicolás Villalobos/Europa Press) La policía de la Ciudad de Buenos Aires (Nicolás Villalobos/Europa Press)

Buenos Aires, la capital de Argentina, enfrenta desafíos en materia de seguridad pública, la ciudad se sitúa en el puesto 47 en el ranking global con un nivel de criminalidad calificado como “Alto”. En los últimos tres años, la delincuencia ha aumentado un 77,28%, lo que plantea preocupaciones significativas de acuerdo a los datos de Global Index.

Los residentes de Buenos Aires muestran preocupación por la posibilidad de robos y daños a la propiedad.

En términos de seguridad interpersonal, los ciudadanos de Buenos Aires tienen una moderada preocupación por ser insultados. En este aspecto, la ciudad muestra una mayor tolerancia y respeto en comparación con algunas otras ciudades.

Es alentador ver que en Buenos Aires, la preocupación por ser objeto de un ataque físico debido a características personales, como el color de piel, origen étnico, género o religión, es “Muy Baja”. Esto sugiere que la discriminación y la violencia asociada son preocupaciones menores en la vida cotidiana de los residentes.

El flagelo de la corrupción también debe abordarse de manera efectiva para mantener la confianza de la población en las instituciones públicas y mejorar la seguridad.

Quito, Ecuador

La capital ecuatoriana, se enfrenta a desafíos significativos en materia de seguridad pública. Aunque se ubica en el puesto 53 en el ranking de tasas de criminalidad, el nivel de delincuencia se clasifica como “Alto”.

En los últimos tres años, la ciudad ha experimentado un alarmante aumento del 79,44% en la delincuencia, lo que resalta la necesidad de abordar esta creciente preocupación.

Militares ecuatorianos realizan control de armas y estupefacientes en una de las calles de Quito (EFE/José Jácome) Militares ecuatorianos realizan control de armas y estupefacientes en una de las calles de Quito (EFE/José Jácome)

Además, existe una considerable preocupación por el robo de vehículos y la seguridad de las pertenencias en el coche, lo que apunta a la necesidad de reforzar la vigilancia y las estrategias de prevención en el ámbito automovilístico.

Santiago, Chile

La capital de Chile se ubica en el puesto 57 en el ranking de tasas de criminalidad. En los últimos tres años, la delincuencia ha experimentado un marcado aumento del 80,18%, lo que subraya la urgencia de abordar esta preocupación creciente.

La inquietud por ser víctimas de robos o asaltos se califica como “Alta”, lo que enfatiza la necesidad de mejorar las medidas de prevención y respuesta policial.

A lo largo de América Latina, las tasas de criminalidad varían, el aumento de la delincuencia en los últimos años ha generado preocupaciones.

Es importante destacar que las cifras de criminalidad no solo reflejan problemas de seguridad, sino que también pueden tener un impacto en la calidad de vida y el bienestar de los habitantes de estas ciudades. A medida que los gobiernos y las comunidades trabajan juntos para abordar estos desafíos, la esperanza es que la seguridad mejore en la región y que las tasas de criminalidad disminuyan con el tiempo.

Es fundamental tener en cuenta que la seguridad es un aspecto esencial para el desarrollo y el progreso de cualquier sociedad, y América Latina no es la excepción. La cooperación entre los gobiernos, la aplicación efectiva de la ley y la participación activa de la comunidad son elementos clave en la búsqueda de soluciones a los problemas de seguridad en la región.