Inicio Blog Página 1551

Migración cancela 10 agentes tras denuncia de supuestos abusos en la región Este

SANTO DOMINGO.-El director general de Migración, Venancio Alcántara, informó sobre la cancelación de 10 agentes de interdicción migratoria tras haber recibido denuncias de supuestos excesos de la autoridad y alegadas acciones que riñen con la ley.

Los agentes desvinculados prestaban servicios en Higüey, Bávaro, Boca Chica y San Pedro de Macorís y a raíz de la situación se dispuso una investigación respeto a las denuncias de alegados “macuteos” y abusos cometidos por agentes actuantes en los operativos realizados en la región Este del país

Asimismo, el titular de Migración,  reveló que al ser informado sobre las quejas, procedió a disponer la cancelación de los miembros de la institución, y el despacho inmediato a su dotación militar de un teniente coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, además de la investigación de cada caso, tras indicar que actuarán en consecuencia de determinarse responsabilidad.

Las denuncias vienen dadas de algunas juntas de vecinos y representantes de los derechos humanos, situación que según explicó les han dado las atenciones debidas y oportunas para “erradicar el problema y que los responsables de estas anomalías sean sancionadas conforme lo establece las normas, porque en nuestra gestión no vamos a tolerar ese tipo de inconductas” sentenció.

República Dominicana recibe 545,990 turistas sólo en septiembre, informa el Ministro de Turismo

Santo Domingo.– El ministro David Collado afirmó este jueves que el turismo mantiene un «crecimiento indetenible», al registrar este mes la llegada de 545,990 visitantes, alcanzando así la histórica cifra de 7,625,986 en el período en enero-septiembre.

«Esos son número históricos, que se sienten en la economía y lo mejor de todo es que ese crecimiento es indetenible», dijo el ministro Collado al presentar las estadísticas del mes de septiembre, durante un acto llevado a cabo en el salón Embajador.

Informó que en septiembre, solo por le vía aérea, al país ingresaron 478,794 turistas, lo que representa un 48% más que el mismo mes del 2019, 31% más que el 2021 y un 11% más que en el 2022.

Dijo que ese crecimiento sostenible también se refleja en la industria de cruceros.

Señaló que en septiembre el país recibió la llegada de 67,196 cruceristas, sumando un 1,602,411 en el período enero-septiembre.

«Si vemos esas cifras, estamos hablando que la República Dominicana recibió en el período enero-septiembre nada más y nada menos que 7,625,986, un verdadero récord», dijo Collado.

Afirmó que la proyecciones de llegada de turistas a final de año superará los 7.9 millones, lo que sería un nuevo récord.

Reiteró que al cierre del 2023 República Dominicana superará la meta de los 10 millones de turistas.

Haití dice dimensiones del canal y su toma de agua no son lo suficientemente grandes como para desviar el río Masacre de su cauce natural menor

SANTO DOMINGO.- La Misión Permanente de Haití ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) dijo que está dispuesta a acoger los llamados a dialogo de otras comisiones y países para resolver el conflicto con República Dominicana por la construcción de un canal que desviaría a territorio haitiano aguas del rio Masacre.

También reafirmó el derecho de Haití a utilizar las aguas del afluente, expresando que son fronterizas y que la construcción de su canal “está situada abajo de una decena de tomas de agua ya construidas y explotadas por los dominicanos”.

Explicó en un comunicado que las dimensiones del canal y su toma de agua no son lo suficientemente grandes como para desviar el río Masacre de su cauce natural menor.

A continuación, comunicado íntegro:

«REPÚBLICA DE HAITÍ

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y DEL CULTO

La República de Haití acoge con satisfacción todos los llamados al diálogo de los Estados socios y las instituciones internacionales en relación con la disputa con República Dominicana sobre el uso de los recursos hídricos compartidos del río Masacre. Ha tomado nota con gran atención de los elementos contenidos en el comunicado emitido por la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos el 27 de septiembre de 2023, recordando en particular el derecho inalienable de ambas Partes de utilizar este río de manera justa y equitativa para sus necesidades agrícolas e industriales, de conformidad con el artículo 10 del Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje del 20 de febrero de 1929.

Para una mejor comprensión del caso, deben tenerse en cuenta los siguientes hechos:

-El río Masacre es un curso de agua fronterizo alimentado por afluentes que se originan tanto en Haití como en República Dominicana. Por lo tanto, el territorio haitiano contribuye a generar los caudales movilizables a lo largo de los tramos de aguas arriba de este río común.
-Por otra parte, aguas abajo del eje Ouanaminthe-Dajabon, el lecho del río ya no está atrincherado, por lo que las aguas elevadas desbordan las orillas para inundar las llanuras a ambos lados de la frontera. Por consiguiente, la llanura baja de Maribaroux se ve inundada de forma natural y regular por las crecidas del río Masacre.
-El canal que se está construyendo en Ouanaminthe se alimentará de una toma en la orilla del río, que será la primera estructura de toma que construya la parte haitiana en esta vía fluvial compartida. Está situada abajo de una decena de tomas de agua ya construidas y explotadas por los dominicanos. Además, las dimensiones del canal y su toma de agua no son lo suficientemente grandes como para desviar el río Masacre de su cauce natural menor.

Estos datos y consideraciones establecen nuestro derecho al acceso y reparto equitativo del recurso.

Por consiguiente, la República de Haití reafirma el derecho soberano del pueblo haitiano de utilizar de manera justa y equitativa los recursos hídricos compartidos del río Masacre. Asimismo, reitera su voluntad de seguir dialogando con el país vecino, como lo demuestra la nota del 15 de septiembre de 2023 del Ministerio de Relaciones Exteriores dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana».

Para la Finjus, hay un desorden las audiencias judiciales debido a las suspensiones

SANTO DOMINGO.- La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) criticó hoy el el alto índice de suspensiones de audiencias en las jurisdicciones ordinarias y de adolescentes.

La entidad sostuvo que esa situación que perjudica el sistema de justicia en detrimento de la salvaguarda de las garantías y libertades individuales debe ser resuelta con prontitud.

«De acuerdo a un informe de la Oficina Nacional de la Defensoría Pública (ONDP), de 74,844 audiencias que ese organismo tenía agendadas solo en la jurisdicción penal ordinaria, en el período enero-junio de este año, 52,376, equivalentes al 70%, fueron suspendidas», explicó.

Entre las causas que motivaron esas suspensiones en la fase preliminar y del fondo de los procesos citó la falta de notificación de las partes, de traslado de imputados y no comparecencia de testigos o peritos, entre otras.

En el caso de la jurisdicción penal adolescente, dijo que hay que tener “excesiva cautela”, pues en el informe de la ONDP salen a relucir entre las causas de suspensión de audiencias, “la falta de los profesionales responsables para la adecuada gestión de los procesos ligados a las entrevistas en la Cámara Gesell”.

«Otro aspecto delicado, con el que hay que tener un trato de excesiva cautela, es la suspensión de audiencias en la jurisdicción penal adolescente, donde salen a relucir situaciones como la falta de los profesionales responsables para la adecuada gestión de los procesos ligados a las entrevistas en la Cámara de Gesell”, indicó.

Recordó que todo proceso que involucre un niño, niña o adolescente “debe priorizar su bienestar y pleno ejercicio de derechos”.

Federación de Judo busca dar con los cabecillas de una banda que pidió visa para 23 falsos judokas

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo), Gilberto García, aclaró hoy que esa entidad no tiene nada ver con 23 personas apresadas en el Consulado de Estados Unidos mientras intentaban obtener visa con documentos falsificados.

El grupo falsificó documentación de la Fedojudo, así como de la Asociación de Judo de la provincia Duarte y una carta de invitación de la Federación Puertorriqueña de Judo.

García señaló que los implicados falsificaron una hoja timbrada del organismo, al igual que las firmas digitales de García y de Luisa Martínez, secretaria general.

El titular de la Fedojudo informó que se está llevando a cabo la investigación para dar con los cabecillas y responsables del hecho.

Insistió que desconoce cómo los implicados en el hecho delictivo lograron falsificar la hoja timbrada de la federación, sello y las firmas digitales del presidente y la secretaria general, además de una carta de un evento en Puerto Rico, en donde supuestamente la Federación de judo de ese país daba el aval, al igual que la documentación de la Asociación de Judo de la Provincia Duarte.

García recordó que la Fedojudo siempre ha respetado el proceso de solicitud de visa para territorio estadounidense, destacando las buenas relaciones para que “nuestros atletas participen en territorio norteamericano” respetando siempre las normas legales.

Hijo de Chu Vázquez y sobrino de Mario Lama entre candidatos a diputados por PRM

SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) dio a conocer los resultados obtenidos mediante las encuestas realizadas para determinar sus candidatos en nivel municipal y legislativo para las elecciones que se celebrarían en el 2024.

Entre los seleccionados se destacan el candidato por la provincia María Trinidad Sánchez, Jesús Stalin Vásquez Marte, quien es hijo del ministro de Ministerio de Interior y Policía, Chu Vásquez.

Otro candidato es el aspirante a senador por la provincia Bahoruco, Andrés Guillermo Lama Pérez, quien es sobrino del director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama.

Las informaciones de los resultados de las encuestas realizadas por la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI), a través de las compañías Gallup Dominicana, Centro Económico del Cibao e Ipsos, fueron dadas a conocer en la página web del PRM.

Peremeístas de Monte Plata exigen se respeten resultados; aseguran Román de Jesús gano candidatura a senador

Monte Plata. –Miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) salen al frente para evitar una posible crisis por la candidatura a senador  de la provincia de Monte Plata.

La mayoría de los peremeístas aseguran que el diputado Román de Jesús fue el favorecido por la base del partido, ganando las diferentes encuestas para elegir el candidato a senador de esa demarcación.

Desde el pasado viernes, las diferentes redes sociales de la provincia Monte Plata se han convertido en el canal de comunicación de los peremeístas para exigir al PRM que respete la voluntad de la base ofreciendo los datos reales de las encuestas, donde aseguran que el legislador Román de Jesús es el ganador.

Asimismo, el las redes sociales decenas de peremeístas advierten que de no respetarse la voluntad de las bases habrá consecuencias en las próximas elecciones municipales no muy favorables para el partido oficialista.

Hasta la fecha, la Comisión de Elecciones Internas (CEI) del Partido Revolucionario Moderno (PRM), mantienen sin ofrecer ningún o resultados de las encuestas en la provincia de Monte Plata.

República Dominicana y Jamaica acuerdan cooperación para combatir el crimen internacional

SANTO DOMINGO.-La Fuerza de Defensa de Jamaica y el Ministerio de Defensa dominicano firmaron dos convenios de entendimiento y cooperación, para fortalecer las operaciones de búsqueda y rescate aeronáutico y marítimo en ambos países, y combatir de manera conjunta el crimen internacional organizado.

Los acuerdos fueron firmados este miércoles en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del Ministerio por el ministro de defensa, Carlos Luciano Díaz, y la contralmirante jefe de Estado Mayor de la Fuerza de Defensa jamaicana, Antonette Wemyss Gorman.

Los convenios facilitarán la vigilancia, detección y monitoreo de buques y aeronaves que intenten cometer acciones ilícitas, como contrabando de sustancias controladas, armas, municiones y otros tipos de delitos transnacionales en las zonas marítimas y espacios aéreos de ambas naciones, según un comunicado del Ministerio de Defensa.

Además, el convenio creará las condiciones y procedimientos necesarios para que las unidades navales y aéreas de las Fuerzas Armadas dominicanas y de la Fuerza de Defensa de Jamaica apoyen sus respectivas zonas territoriales con operaciones de interdicción marítimas y aéreas, rápidas y efectivas.

“Con esta iniciativa, estamos ampliando y posibilitando las relaciones, también, desde el campo de la capacitación y entrenamiento del personal militar de nuestras naciones”, manifestó Díaz Morfa.

La contralmirante Gorman, por su parte, manifestó su agradecimiento por “la cercanía cultural y retos en defensa y seguridad similares en la región del Caribe”.

“Esta es una oportunidad muy importante, para asegurar nuestros espacios soberanos, hoy queremos felicitar las fuerzas profesionales con las que contamos, por eso ponemos a disposición, nuestras escuelas de entrenamiento, en beneficio de todos”, agregó la militar jamaicana.

Onamet pronostica calor y chubascos aislados

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) pronosticó para este miércoles un cielo mayormente soleado y con pocas precipitaciones debido a la incidencia de partículas de polvo sahariano y un sistema anticiclónico.

Solo se prevén algunos chubascos locales con tronadas aisladas en localidades de Monte Plata, Azua, La Vega, Santiago Rodríguez, San Juan y Dajabón, producto de los efectos locales provocados por el  ciclo diurno y la orografía propia del territorio dominicano.

Las temperaturas seguirán calurosas debido al viento cálido del sureste. En consecuencia, la Onamet recomendó mantenerse bien hidratados, vestir ropas ligeras de colores claros y no exponerse directamente a la radiación solar durante las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

La ONAMET vigila una la depresión tropical Sean, la cual fue localizada a unos 1,420 km al oeste/suroeste de Cabo Verde, posee vientos máximos sostenidos de 55 kph y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 19 kph.

Suben a 1.300 los muertos en Israel y a 1.354 los palestinos en Gaza

Jerusalén, EFE.- Asciende ya a 1.300 el número de muertos en Israel por el ataque de la organización islamista Hamás el sábado pasado, según fuentes médicas citadas por la prensa hebrea, mientras que el total de muertos causados por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza alcanza los 1.354, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí.

A los 1.300 muertos en Israel se añade un total de 3.268 heridos hospitalizados, de los que 28 están en estado crítico, 348 graves y 581 moderados, de acuerdo a los últimos datos del Ministerio de Sanidad israelí.

En el lado de Gaza, a la cifra de 1.354 muertos, muchos de ellos civiles, se agregan 6.049 heridos de diversa consideración, así como 31 muertos en Cisjordania, además de unos 180 heridos.

Al balance de ambos bandos se suman aproximadamente un millar de muertos entre los milicianos de Hamás caídos combatiendo con las fuerzas de seguridad en territorio israelí, donde aún continúan combates esporádicos, con cinco milicianos muertos ayer, según el portavoz del Ejército Richard Hecht.

El portavoz confirmó que las Fuerzas Armadas han notificado por ahora a las familias afectadas la muerte de 220 militares israelíes caídos en combate, una cifra provisional que puede aumentar.

Tampoco se sabe nada aún del destino de los secuestradas por Hamás y llevados a Gaza como rehenes, que podrían sumar unas 200 personas, según algunas estimaciones israelíes.

Hamás y la Yihad Islámica aseguran tener unos 130 rehenes entre ambos grupos, y el Gobierno israelí ha confirmado la identidad de 97 de ellos y notificado a sus familias, según ha revelado hoy el portavoz del Ejército Daniel Hagari.