Inicio Blog Página 1556

Yailin La Más Viral dejó en espera a fiscal de La Vega tras citación

LA VEGA,-La fiscal titular de La vega, Aura Luz García, citó el pasado lunes a la cantante urbana dominicana Yailin la Más Viral, para ser investigada respecto a la denuncia de agresión a la que alegadamente fue objeto por parte del también cantante urbano, el estadounidense Daniel Hernández, conocido como Tekashi 6ix9ine, quien está detenido en esa provincia por golpear a varios productores musicales.

La magistrada García se comunicó con Jorgina Lulú Guillermo Díaz, nombre de pila de Yailin, por videollamada y la artista urbana se comprometió a ir al día siguiente y aún se le está esperando en La Vega.

“Es interés del Ministerio Público establecer un conversatorio con Yailin para determinar las circunstancias y la veracidad de las denuncias de supuesta agresión de las que se dice fue objeto”, comentó García .

El martes, la Tercera Cámara Penal del Distrito Judicial de La Vega rechazó un recurso mediante el cual el rapero estadounidense Tekashi 6ix9ine procuraba obtener su libertar tras ser arrestado bajo acusaciones de propinar una paliza a dos productores musicales en esa ciudad.

El artista continuará en prisión y el mañana se celebrará una audiencia donde se conocerá el pedido de prisión preventiva que ha solicitado contra el rapero el Ministerio Público. El organismo pidió 3 meses de prisión para el artista.

De acuerdo al informe preliminar, Tekashi se presentó al estudio de grabación en La Vega acompañado de varios hombres no identificados, quienes propinaron una paliza a los dos productores.

El cantante fue arrestado en un hotel de Samaná después de ser denunciado por el productor Nelson Alfonso Hilario García, quien aseguró que Tekashi le agredió la noche del 13 de octubre en su estudio de grabación en La Vega, donde se encontraba grabando la cantante dominicana Yailin “La Más Viral”, actual pareja del estadounidense.

El otro productor musical agredido ha sido identificado como Cristian Rojas.

Tras el arresto de Daniel Hernández, nombre real del rapero, Yailin ha hecho publicar un video en las redes sociales donde afirma que este no la ha agredido.

JCE resuelve empates de primarias en 19 precandidaturas

SANTO DOMINGO. -El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una reunión en la que sorteó y decidió 19 precandidaturas que quedaron empate en diferentes posiciones en las primarias que realizó el Partido Revolucionario Dominicano (PRM) el pasado 1 de octubre, y que fueron organizadas por el órgano electoral por mandato legal.

El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, quien estuvo en compañía de las miembros titulares Dolores Fernández y Patricia Lorenzo Paniagua; de los suplentes Prado López e Hirayda Fernández, así como del secretario general Sonne Beltré, explicó el procedimiento del desempate establecido en el artículo 299 de la Ley 20-23 Orgánica de Régimen Electoral.

Los miembros de Juntas Electorales tuvieron la responsabilidad de introducir en sobre, y posteriormente en una urna, las tarjetas con los nombres de los precandidatos y precandidatas empatados, método mediante el cual fueron seleccionados.

Jáquez Liranzo expresó “que, en sentido de transparencia, el órgano emitirá una resolución en la que notificará los resultados del sorteo”.

Los casos de empate ocurrieron en Consuelo, El Llano, Esperanza, Restauración, Neyba, Galván, Barahona, El Pino, Hato Mayor, Sabana de la Mar, Bonao, Las Terrenas, Mao, Villa Los Almácigos, Santo Domingo Este y San Juan de la Maguana.

Jáquez Liranzo citó la resolución 71-23 en la que explica que el PRM tiene un plazo hasta el 29 de octubre del presente año para definir las candidaturas del distrito municipal Jaya en el municipio de San Francisco de Macorís, Villa Fundación de Baní, así como los regidores del municipio Postrer Río y el director y los vocales del distrito municipal de Guayabal.

Mientras que el director de Elecciones, Mario Núñez, explicó el orden en que se conocieron los casos e introdujo a los miembros de las juntas electorales, quienes fueron los responsables de dar a conocer los ganadores y ganadoras en sus respectivas localidades. La misma contó con la supervisión y el levantamiento de inspectores de la JCE.

Estuvieron presentes también Ramón Urbáez, coordinador de Juntas Electorales; Lenis García Guzmán, directora de Partidos Políticos; Juan Bautista, director de Inspectoría; el mayor general Juan José Otaño Jiménez, jefe de la Policía Militar Electoral; y el subjefe de la Policía Militar, general Juan Carlos Jiménez Hernández; así como miembros y secretarios de las Juntas Electorales y delegados del PRM.

Donald Guerrero queda en libertad condicional

SANTO DOMINGO. -República Dominicana. –La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional en la República Dominicana ha modificado la medida de coerción para el exministro Donald Guerrero, quien estaba bajo prisión preventiva en la cárcel de Najayo debido a su supuesta implicación en la Operación Calamar. Guerrero ahora estará sujeto a presentación periódica, tendrá impedimento de salir del país y deberá pagar una garantía económica de cinco millones de pesos a través de una aseguradora.

Donald Guerrero es uno de los principales involucrados en el caso Calamar, que también incluye a otros 19 acusados, entre ellos los exministros José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo. La magistrada Doris Pujols, presidenta de la sala, junto con los jueces Rafael Báez e Indhira Montás, revisaron un recurso de apelación presentado por Guerrero, quien ha estado en prisión en Najayo-Hombres durante seis meses.

José Ramón Peralta también está en prisión preventiva y ha tenido varias solicitudes de modificación de la medida rechazadas. Además, el Ministerio Público ha implicado a Gonzalo Castillo, exministro de Obras Públicas, quien se encuentra bajo arresto domiciliario junto con otros 16 acusados en el caso.

La supuesta red desarticulada en la Operación Calamar está acusada de estafar al Estado con más de 19,000 millones de pesos a través de pagos irregulares en la expropiación de terrenos estatales. Otros acusados en el caso incluyen a Ángel Lockward, Alejandro Constanzo, Roberto Santiago Moquete, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández, Emir Fernández de Paola, Oscar Chalas Guerrero, Rafael Parmenio Rodríguez, Agustín Mejía Ávila, Víctor Matías Encarnación, Luis Miguel Piccirilo y Claudio Silver Peña, quienes fueron exdirectores del Consejo Estatal del Azúcar y de Catastro Nacional, respectivamente, así como el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño.

También están involucrados los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández, junto con Yahaira Brito Encarnación, Aldo Antonio Gerbasi y Ramón David Hernández.

PRM ratifica victoria de El torito y publica ganadores de encuestas

SANTO DOMINGO.-El Partido Revolucionario Moderno ratificó el triunfo de Héctor Elpidio Acosta, mejor conocido como “El torito”, como aspirante a senador por Monseñor Nouel

La Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del PRM publicó los candidatos a puestos legislativos y municipales seleccionados por el método de encuestas.

Los resultados dieron como ganador al actual senador por la provincia Monseñor Nouel, Héctor Acosta, como el representante del PRM en la contienda electoral de 2024.

En la resolución 060, la organización ofreció los nombres de los ganadores para las candidaturas a diputados en las provincias Independencia, Santo Domingo en la circunscripción cuatro y San Cristóbal.

En la provincia Santo Domingo, fueron elegidos Eduviges Batista, Luis Sánchez, Indhira de Jesús, Félix Encarnación, Ana Luisa Lora y Rafael García por la circunscripción cuatro.

Mientras, que en la provincia Independencia fue elegido como candidato a diputado Hermes Evangeline José.

Así mismo, en San Cristóbal resultaron ganadores en la circunscripción uno Ana Cuevas y Gregoria Santana.

Además, el partido oficialista dio como ganador a José Santana como director en la demarcación Santa Lucía, en la provincia de El Seibo.

Aún se espera que el PRM termine de publicar los resultados de las encuestas en algunas demarcaciones que no han sido publicadas.

Cómo descargar las fotos que solo se ven una vez en WhatsApp

0

REDACCIÓN.– WhatsApp no solo está teniendo grandes cambios en alrededor de los 10 últimos meses. En la actualidad puedes colocar un audio en tus estados, además de saber quién te tiene agregado a la app y quién no, entre otros.

¿Qué pasa si quieres descargar una foto que desaparece?

Para ello es necesario que debas tener una app de terceros. Se trata de WhatsApp Plus, la APK desde donde encontrarán diversidad de funciones que la app de Meta no cuenta. ¿Es bastante fácil de usarla?

Recuerda que lo mejor será descargar la imagen que deseas y luego podrás desinstalar la app normal ello con la finalidad de evitar cualquier tipo de sanción.

Cómo descargar las fotos que solo se ven una vez en WhatsApp

Lo primero será realizar una copia de seguridad de WhatsApp.

Cuando lo hayas hecho, deberás desinstalar la app de Meta.

En ese instante simplemente descarga el APK de WhatsApp Plus.

Puedes instalar la última versión de Yessimods WhatsApp Plus V50.00 usando este enlace.

Cuando lo culmines, simplemente abre la app, coloca tu número de celular, código de verificación y listo.

Ahora podrás ir a conversar con esa persona que te mandó la foto que desaparece.

Pídele que solo te reenvíe la imagen y allí aparecerá esa foto que desaparece para descargar.

Dale en bajar la imagen y listo, ya la tendrás en la galería de tu smartphone.

Una vez culmines todo, podrás desinstalar el APK y regresar a WhatsApp normal.

Recuerda que WhatsApp no te permite grabar ni tomar capturas a fotos que desaparecen.

Cómo leer tus mensajes de WhatsApp sin que tus amigos lo sepan

Lo primero será actualizar WhatsApp a la versión más reciente, ya sea en tu celular Android o iPhone.

Luego nos vamos a los Ajustes de la app.

Allí veremos una pestaña que dice “Privacidad”.

Presiona donde dice “Hora de últ. vez y En línea”.

Elige en la primera opción que “Nadie”, mientras que en la segunda “Igual que la hora de la última vez”.

De esa manera ya evitarás que tus amigos sepan cuando estás conectado en WhatsApp.

Eso quiere decir que nadie verá cuando estás “en línea” en la app.

WhatsApp añade las notas de voz que se autodestruyen después de escucharlas

0

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Después de las «fotos que sólo se pueden ver una vez», WhatsApp nos deja también enviar mensajes de voz que sólo se pueden escuchar una vez.

WhatsApp añadió las fotos que sólo se pueden ver una vez hace ya dos años y ahora hace lo propio con las notas de voz. Después de que escuchemos la nota de voz, desaparecerá del chat.

La opción para grabar notas de voz que se autodestruyen está ya activándose para los usuarios, primero en la versión beta de WhatsApp. Al hacerlo, tendremos la seguridad de que no será fácil que la otra persona grabe o reenvíe nuestro mensaje de voz.

Un audio sólo para tus orejas

Si temes que lo que envías en un mensaje de audio de WhatsApp pueda ser usado en tu contra, ahora tienes un modo de protegerlo un poco más, haciendo que tu audio sea efímero y, por tanto, se borre después de reproducirse.

Esta novedad es exclusiva para cuando usamos el modo de grabación con manos libres (sin mantener pulsado el icono) y se activa pulsando el botón (1) justo encima del botón de enviar la nota de voz.

Los audios que sólo se pueden escuchar una vez se muestran en el chat como (1) Mensaje de voz y no se reproducen desde el propio chat, sino que se abren en una ventana aparte.

Esta ventana, con fondo negro, nos muestra el reproductor de la nota de voz efímera y somos libres de reproducirlo tantas veces como queramos, parar, adelantar o aumentar la velocidad, siempre y cuando no cerremos la ventana. Si cerramos la ventana, no podremos volver a escuchar el audio de nuevo.

Al igual que las fotos que sólo se pueden enviar una vez, los audios que sólo se pueden escuchar una vez incluyen algunas protecciones extra. No es posible grabar la pantalla del móvil, hacer capturas de pantalla o reenviar este tipo de audios.

Fuente: Xatak Android

Bad Bunny anuncia nueva gira, «Most Wanted Tour», por EEUU en 2024

0

San Juan.- El cantante puertorriqueño Bad Bunny anunció este jueves una nueva gira, titulada «Most Wanted Tour», que lo llevará en 2024 por una treintena de ciudades de Estados Unidos para presentar su último álbum «Nadie sabe lo que va a pasar mañana».

El artista incluyó en el anuncio, realizado en su cuenta de Instagram, el título de su recién lanzado álbum junto a la frase «No lo dejes escapar, porque quizás no lo vuelvas a ver» y una fotografía de él mismo al estilo de los fugitivos buscados por la Policía.

La gira comenzará el 21 de febrero la ciudad de Salt Lake (Utah) y, por ahora, concluirá el 26 de mayo en Miami (Florida), aunque el cantante adelantó que se añadirán nuevos conciertos.

Entre las ciudades previstas figuran Las Vegas, San Francisco, Los Ángeles, Chicago, Washington, Nueva York, Austin, Houston, Atlanta y Orlando.

La imagen publicada indica asimismo que la gira es «solamente trap» y avisa a los asistentes lo siguiente: «Si no eres un fan de verdad, no vengas».

También en Instagram, Bad Bunny subió un video en el que aparece encapuchado montado en un caballo. Se detiene frente a una pared con carteles de la gira, arranca uno y lo rompe.

«Nadie sabe lo que va a pasar mañana», de 22 canciones, incluye colaboraciones con Arcángel, Bryant Myers, De La Ghetto, Eladio Carrión, Feid, Luar La L, Mora, Ñengo Flow, Young Miko y Youngchimi.

La plataforma musical Spotify informó el pasado sábado que «Nadie sabe lo que va a pasar mañana» se convirtió en el álbum más reproducido en un solo día en 2023.

Bad Bunny obtuvo el título de artista más escuchado en Spotify durante tres años consecutivos (2020, 2021 y 2022) y, en julio de 2023, el álbum «Un Verano Sin Ti» se convirtió en el más reproducido de todos los tiempos en la historia de la plataforma.

Hermano de Julio Iglesias critica el trato recibido en el juicio por fraude

0

Madrid.- Carlos Iglesias, hermano del cantante Julio Iglesias, criticó el trato recibido en el juicio celebrado en España por supuesto fraude fiscal, que quedó este jueves visto para sentencia con la petición de la Fiscalía de una condena a cuatro años de cárcel y una multa de 98 millones de euros.

Un tribunal madrileño concluyó la vista oral contra Iglesias, quien, tras explicar que tiene su vida en Miami (EE.UU.) para argumentar que no le retiraran el pasaporte, añadió: «Creo que no merezco el trato que he tenido».

Lo hizo después de que su letrado, José Antonio Choclán, defendiera su absolución y pidiera a la Fiscalía que anulase la retirada de su pasaporte porque eso sería obligarle a permanecer en España y «secuestrarle», ya que toda su familia está allí y su mujer y su nieto tienen cáncer y le necesitan.

La Fiscalía accedió tras conocer las circunstancias personales del acusado, que durante el juicio se negó a declarar y solo dijo que no era responsable de los hechos que se le imputan.

El Ministerio Fiscal mantuvo en cambio su petición de cuatro años de cárcel y multa de 98,2 millones de euros por un delito contra la Hacienda Pública española en 2001, a la que sostiene que defraudó 19 millones de euros al no tributar la venta de varios terrenos alegando que tenían la residencia fiscal en Panamá.

Por su parte, la acusación ejercida por la Abogacía del Estado mantuvo que sea condenado a diez años de prisión y a pagar una multa equivalente al monto defraudado, al considerar que el acusado también cometió un delito de blanqueo de capitales y tampoco tributó el Impuesto de la Renta de No Residentes.

El objeto del juicio fue la posible defraudación del hermano de Julio Iglesias del Impuesto de Sociedades en el ejercicio de 2001 tras la venta de unos terrenos en Madrid por la entidad Rolimpa Trading Corporation, que pertenecían a una mercantil que era propiedad de una sociedad de Iglesias, a dos sociedades españolas por un importe total de 46,2 millones de euros.

Isaura Taveras somete a Santiago Matías por difamación e injuria

0

SANTO DOMINGO.- La comunicadora Isaura Taveras procedió legalmente contra Santiago Matías, mejor conocido como Alofoke, por difamación e injuria en su contra.

El productor de contenido en medios digitales deberá comparecer este viernes a la 9 de la mañana ante la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, en la avenida Las Palmas.

Según el documento al que Noticias SIN tuvo acceso, en caso de que el influencer no asista a la citación, solicitarán una orden de arresto.

También, deberá asistir a la Fiscalía Ingrid Hahn, debido a una publicación en X, donde afirmó que Taveras sostuvo una relación sentimental con un hombre casado.

Además, el documento indica que Santiago Matías debe de abstenerse de ejercer cualquier tipo de violencia en contra de la comunicadora.

Se recuerda que, Alofoke aseguró que la también actriz tiene una “botella” en el Ministerio de Interior y Policía.

Canciller asegura RD está estratégicamente posicionada ante comunidad internacional

SANTO DOMINGO.- El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, abordó las perspectivas y tendencias internacionales que actúan en consonancia con las nuevas dinámicas de las relaciones políticas y comerciales del país, durante su ponencia titulada: Otro año de retos y logros para nuestra política exterior.

Durante su participación como orador invitado y huésped de honor en el almuerzo-conferencia mensual de AMCHAMDR, el canciller Álvarez afirmó que este gobierno ha implementado su programa de política exterior en un contexto de madurez interna que ha impulsado las relaciones internacionales del país a un nuevo estadio, cuestionando y revisando viejos postulados e imprimiendo un nuevo dinamismo a su rol regional y en los organismos multilaterales.

“Este año ha sido de grandes retos y logros importantes. Abordemos primero la relación con Haití que es el tema palpitante y de mayor impacto. Tanto para la política interna como para la política exterior, el tema haitiano es y ha sido de importancia capital y parte esencial del interés nacional dominicano. El gobierno dominicano siempre ha postulado que la solución a la crisis de Haití sólo puede surgir de un diálogo amplio y de buena fe entre los propios haitianos. A la vez, hemos sostenido que corresponde a la comunidad internacional apoyar a Haití en la creación de las condiciones necesarias para este diálogo”, recordó el diplomático.

Álvarez destacó que República Dominicana adoptó una ofensiva diplomática para que la comunidad internacional fuera en ayuda de Haití. Logrando cuatro resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, una de ellas que aprueba el despliegue de una Misión Multinacional para la Seguridad en ese país.

“Esto nos lleva a reflexionar sobre el lastimosamente célebre canal que se construye de manera ilegal y unilateral sobre el río Dajabón. Desde Haití se ha lanzado la falsa acusación de que nosotros los dominicanos no queremos compartir las aguas binacionales. Esto es una falacia que además de errónea sirve para confundir a su propia población, y es totalmente injusta”, afirmó Roberto Álvarez.

El canciller señaló que el país recibió esta semana a la misión de la OEA que levantó información sobre el canal, “Ahora falta que Haití cumpla con su obligación de recibir a esa comisión y permitirle acceso a la obra y ofrecer la documentación técnica que la soporta”, explicó.

Sobre las relaciones con Estados Unidos, Álvarez reafirmó que este es el principal socio comercial de República Dominicana, un aliado estratégico y el hogar de cerca del 20% de los dominicanos.

“Hemos fortalecido la cooperación bilateral como lo demuestran varios diálogos de alto nivel que destacan la confianza mutua y la cooperación. El ingreso de República Dominicana al programa Global Entry es un hito que refleja nuestro crecimiento institucional y la estrecha relación, abriendo oportunidades para el turismo, comercio e inversión”, agregó.

El ministro de Relaciones Exteriores detalló que, de acuerdo con datos del US Trade Representative, el comercio de bienes y servicios bilateral fue de 30 mil 500 millones de dólares el año pasado. “De estas, nuestras exportaciones sumaron 13 mil quinientos millones de dólares, y las importaciones 17 mil millones de dólares. El mercado estadounidense representa el 50% de nuestras exportaciones”, afirmó el canciller.

La ocasión fue propicia para que Roberto Álvarez destacara la proyección internacional que ha cobrado el país, teniendo un acercamiento estratégico con Estados del Caribe como Jamaica, Guyana, Surinam y Bahamas, superando la situación de vecinos indiferentes que manteníamos con los países del entorno; la celebración en Santo Domingo de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno; la elección para ser sede de la décima Cumbre de las Américas en el 2025; y el asiento que ocupará República Dominicana en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas para el período 2024-2026, entre otros importantes logros.

De su lado, el presidente del Consejo de Directores de AMCHAMDR, Edwin De los Santos, destacó “el importante desempeño del país en cuanto al comercio exterior; hoy en día gozamos de importantes representantes y recientemente, en Semana Dominicana 2023, hemos podido tener contacto con estos dominicanos que ponen en alto el nombre de nuestro país. Una buena representación es clave para estrechar más las relaciones entre el país y los EE. UU.”

Por otra parte, al introducir al invitado y huésped de honor, la vicepresidenta de AMCHAMDR, Francesca Rainieri, destacó los logros alcanzados en la 31ᵃ edición de Semana Dominicana. Además, Rainieri aseguró que la participación del canciller en este foro muestra el interés marcado del Gobierno de continuar avanzando hacia políticas exteriores más abiertas a la inversión extranjera y un ecosistema comercial más inclusivo y justo para todos los actores de la economía nacional.

De su lado, el vicepresidente ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, William Malamud, aseguró que “La República Dominicana nunca en su historia ha estado más conectada y beneficiada de la economía global que como estamos hoy en día. Desde AMCHAMDR creemos en que el país está bien posicionado para beneficiarse de los cambios geopolíticos y geoeconómicos que están en marcha”.