Inicio Blog Página 1562

Grupo Hezbolá ataca puntos militares de Israel

REDACCION INTERNACIONAL.-La organización Hezbolá informó este viernes que atacó con misiles guiados y otras armas varios de los lugares en que se encuentran posicionados los militares israelíes.

Según detallaron, cinco de los sitios militares israelíes fueron atacados con misiles guiados y armas apropiadas en las ocupadas granjas de Shebaa y las colinas de Kfar Shuba que son al-Ramha, Zebdine, ar-Radar y Ruwaisat al-Qaren y al-Alam.

También refirieron que apuntaron a otros tres sitios israelíes con misiles guiados y armas apropiadas.

Asimismo, informaron que “los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron esta tarde una reunión de soldados enemigos sionistas en el cuartel ocupado de Hunin e infligieron allí bajas confirmadas”.

Apresan dominicano vinculado al tráfico de haitianos en Dajabón

SANTO DOMINGO. -hombre de nacionalidad dominicana fue arrestado este viernes tras ser vinculado al tráfico de haitianos en un hecho ocurrido en el municipio El Pino de la provincia Dajabón.

El detenido es identificado como Edward Domingo Ortega, quien reside en la ciudad de Santiago.

Al apresado se le acusa de dejar supuestamente en abandono un vehículo en el cual transportaba un grupo de haitianos indocumentados en la comunidad Rodeo, en Dajabón.

Ante la acusación, Domingo Ortega será puesto a disposición de la justicia.

Obispo de Higüey pide a las autoridades accionar contra bandas escolares

SANTO DOMINGO.- El obispo de la Diócesis Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, Jesús Castro Marte, pidió este viernes a las autoridades dominicanas enfrentar con determinación a las bandas escolares que se dedican a crear enfrentamientos y caos.

“Las autoridades educativas deben ser enérgicas y enfrentar con determinación las bandas escolares que se han formado en diferentes centros educativos del país”, declaró Castro Martes en su cuenta X (antiguo Twitter).

El religioso aseguró que de no prestar la debida atención a la situación, se “corre el riesgo de permitir que se convierta en un problema de mayor envergadura”.

Las declaraciones del obispo surgen luego de que en las redes sociales se difundieran varios audiovisuales del enfrentamiento entre dos bandas escolares supuestamente del liceo Secundario Unión Panamericana y el Centro de Excelencia Prof. Luis Encarnación Nolasco.

Más de 200 medios de tv, radio y digitales transmitirán en vivo proclamación de Abel Martíne

SANTO DOMINGO. -Más de 200 medios de televisión, radio y medios digitales transmitirán en vivo la proclamación del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, que se llevará a cabo este domingo en el Pabellón de Voleibol, de la capital.

La colosal cadena nacional de medios de comunicación, iniciará la transmisión del evento a las 11:00 de la mañana. La proclamación de Abel Martínez marcará el inicio oficial de la carrera presidencial por parte del partido morado.

El PLD proclamará a Abel Martínez, mediante una asamblea de delegados en la que están facultados para aclamar al candidato, los miembros del Comité Central, presidentes provinciales y municipales, así como presidentes de Comités de Intermedio.

La Asamblea de Aclamación y Proclamación es organizada por la Comisión Nacional Electoral, que coordina el miembro del Comité Político, Rubén Bichara; una comisión de la Junta Central Electoral validará el proceso.

La proclamación de Abel Martínez moviliza a la militancia peledeísta, que durante toda esta semana ha realizado toques de bandera y concentraciones masivas. El domingo 22, los y las peledeístas de diversos puntos del país se reunirán en los locales del PLD para ver en vivo la transmisión.

Se prevé que Abel Martínez, quien ha realizado exitosos recorridos por una veintena de provincias y una reciente visita a Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania, exponga un discurso esperanzador y avance parte de sus propuestas de Gobierno.

La candidatura de Abel Martínez se ha basado en exhibir los logros como gran gerente frente a la Alcaldía de Santiago, como fiscal, presidente de la Cámara de Diputados y las grandes conquistas sociales y económicas alcanzadas en los gobiernos del PLD. Ha prometido rescatar el país de lo que califica como “desastre de Gobierno del PRM”.

Leonel participará este domingo en la Convención Nacional del BIS

Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo, y líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, participará este domingo en la Convención Nacional del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS).

La celebración de la XIII Convención Nacional Ordinaria y XVI Convención Nacional Extraordinaria del Bloque Institucional Socialdemócrata se realizará en la mañana del domingo 22 de octubre, en el Club de la Asociación de Mayoristas, ubicado en la avenida 27 de Febrero esquina Dr. Defilló, en el Distrito Nacional.

En el acto, se presentará a los delegados la candidatura presidencial de Leonel Fernández Reyna.

El Bloque Institucional Socialdemócrata es uno de los partidos políticos que ha estado gestando la conformación de una gran alianza opositora que lleve a Leonel Fernández a la presidencia de la República Dominicana, de acuerdo con las palabras del presidente de esta organización, José Francisco Peña Guaba, que en reiteradas ocasiones se ha expresado en ese sentido.

Suben precios de cuatro combustibles entre RD$3 y RD$6 pesos

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes dispuso mantener los precios de los combustibles de mayor uso de la población para la semana del 21 al 27 de octubre, sin embargo otros aumentaron de costo.

En ese sentido, el avtur, kerosene, el fuel oíl #6 y el fuel oíl 1% subirán entre RD3.02 y RD$6.70 por galón.

“En esta semana estaremos asumiendo RD$49.55 pesos por cada galón de Gasoil Regular y RD$44.99 pesos por galón de Gasoil Óptimo. Esto implicará de manera general asumir RD$350.6 millones”, refirió el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín.

En consecuencia, se comercializarán de la siguiente manera:

Gasolina Premium se venderá a RD$293.10 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$274.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
Avtur RD$219.56 por galón subeRD$5.90.
Kerosene RD$251.20 por galón subeRD$6.70.
Fuel Oíl #6 RD$164.22 por galón subeRD$3.02.
Fuel Oíl 1%S RD$178.39 por galón subeRD$4.49.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.
Gas Natural RD$43.97 mantiene su precio.

Medidas de coerción contra implicados en Operación Búho se conoce en un pasillo del Palacio de Justicia de SDE

SANTO DOMINGO.-Un pasillo del cuarto piso del Palacio de Justicia en Santo Domingo Este es el lugar habilitado para el conocimiento de las medidas de coerción a los siete implicados en la supuesta red denominada «Operación Búho», acusada de cometer un fraude ascendente a RD$2,500 millones contra los socios de la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera (Coop-Herrera).

En el lugar, desde donde se accede a las diferentes salas de audiencias y tribunales del cuarto piso de la edificación, se han colocado bancos, donde ya se encuentran varios de los abogados y supuestos estafados, así como el estrado que ocupará el juez Máximo Castelar Roa Saint Hilaire, quien presidirá la audiencia.

El conocimiento de las medidas de coerción contra Jorge Eligio Méndez, Gabriel Santana Borsilea, Kenia del Carmen Liriano Pérez, Ana Cecilia Tejada Santos de Álvarez, Simona Borsilea, Jacer Eliazar Mejía Pereyra y Julio César Minaya corresponde a la jurisdicción del municipio Santo Domingo Oeste, pero por razones de espacio, el pasado lunes fue enviada al Palacio de Justicia en Santo Domingo Este, donde fue pautada para las 10:00 de la mañana.

El Ministerio Público está solicitando 18 meses de prisión preventiva y que el caso se declare complejo contra el grupo.

A los procesados se les imputa asociación de malhechores, falsificación de documentos públicos y privados, robo de identidad de personas, abuso de confianza de ahorrantes y lavado de activos, entre otros delitos.

Según el Ministerio Público, los imputados simulaban préstamos, emitían certificados financieros inorgánicos, entre otras acciones criminales para distraer el dinero de los socios y los ahorrantes en la entidad.

Presidente de la FDC reafirma apoyo del sector comercio al Gobierno de Abinader para continuar con la transparencia como norte

Santo Domingo. – En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, reafirmó el apoyo del sector comercio a la gestión de Gobierno para continuar con la transparencia como norte y cero tolerancia a la corrupción.

Durante el acto, los comerciantes reconocieron al mandatario con la Medalla al Mérito Juan Pablo Duarte, por ser un servidor público dedicado y que trabaja por el pueblo dominicano.

García reconoció la visión del presidente de que exista un Ministerio Publico independiente para que trabaje sin ataduras. “Presidente, usted cuenta con todo el apoyo del sector comercio y entiendo de toda la sociedad para que la transparencia continue como norte de su gobierno y cero tolerancia a la corrupción”.

El representante de los comerciantes en el país valoró los préstamos otorgados a las Mipymes a través de Promipyme, que a la fecha suman más de 21 mil 800 millones de pesos, beneficiando a 178 mil empresas con 121 mil 447 empleos creados y fortaleciendo otros 752 mil 792.

En lo que concierne al tema del cierre de la frontera indicó que la FDC ha apoyado las iniciativas del Presidente poniendo por encima de todo el interés nacional de los intereses particulares.

“Estamos conscientes de la actitud del presidente para que los comerciantes no perdamos nuestros inventarios, conscientes del esfuerzo extraordinario para la apertura de los mercados binacionales con zonas exclusivas de comercio, conscientes de que el pueblo haitiano no soporta seguir comprando los huevos a 20 pesos como lo están pagando hoy día, conscientes de que la necesidad y el hambre va a hacer que el pueblo de Haití le pase por encima a 4 o 5 personajes que están impidiendo que se reabran los mercados”, señaló.

Y agregó: “Estamos conscientes de apoyar al presidente de la República en todo este proceso, estamos conscientes de nos necesitamos ambos, nosotros para para vender y ellos para comprar, conscientes de que la falta de institucionalidad en Haití impide tener interlocutores válidos oficialmente”.

García recordó que en el 2016 el gobierno haitiano cerró la frontera terrestre con el país con la prohibición de 27 artículos y que nunca han levantado esa resolución y dijo que cualquier funcionario de aduanas en Haití la pone en funcionamiento y que cuando es la República Dominicana “se ve que es malo y eso no es así”.

Políticas públicas sensatas y razonables

Al pronunciar unas breves palabras, el presidente Abinader afirmó que la clave del éxito está en poder seguir impulsando políticas públicas sensatas y razonables y que cuando ocurran situaciones como las actuales con el vecino país de Haití, que requieren de acciones necesarias de seguridad nacional, identificar medidas que permitan mitigar el daño que producen.

“Lo que sí les puedo decir es que la República Dominicana tiene un presente y un futuro brillante”, aseguró.

En ese orden, el mandatario refirió que las situaciones sociales y económicas de República Dominicana en comparación con otros países está mucho mejor. “Les puedo decir que ya logramos lo que era el principal objetivo de política económica que fue controlar la inflación y ahora entonces vamos a ver cómo recuperamos un crecimiento importante hasta final de año”.

Agregó que para el próximo año se estima que el crecimiento será superior al 5% para bien de la economía dominicana y con la inflación bajo control.

Exhortó a los comerciantes a organizarse en cooperativas para que puedan tener los beneficios de comprar a gran escala y de tener mayor competitividad y en ese sentido, les garantizó que tendrán el total apoyo del Gobierno.

El jefe de Estado manifestó que en cuanto al control fiscal el gobierno está comprometido con la igualdad para todos los sectores, especialmente en la parte tributaria.

“Lo importante es continuar con esta comunicación, tienen un gobierno que nosotros somos pro-empresa, pro-comercio y pro-empleos, Porque es la única forma de lograr un desarrollo económico, creando empleos y administrando correctamente los recursos del gobierno que lleguen a los más necesitados”, expresó Abinader.

Por eso, destacó, al mismo tiempo que somos pro-comercios, que somos pro-empresa y somos pro-empleos, hemos duplicado las ayudas sociales para mantener la paz social del país y esa es la fórmula del éxito, ir disminuyendo los niveles de pobreza, pero al mismo tiempo impulsar el comercio.

Insistió en la importancia de mantener y aumentar la comunicación con los diferentes sectores, para cualquier problema que surja, poder solucionarlo entre todos.

Faro de liderazgo y unificador de esfuerzos

De su lado el ministro de Industria, Comercio y Mipymes Víctor -Ito- Bisonó, resaltó que, en estos 49 años, la Federación ha sido un faro de liderazgo, unificador de esfuerzos y defensor de los intereses del comercio en la nación.

“Y que mejor forma para celebrar que esta fecha importante como el Día Nacional del Comercio donde se reconoce el papel fundamental que desempeña el sector en la economía y la sociedad dominicana, siendo un pilar fundamental en su estructura y representando un tejido social capaz de conectar con las comunidades e impulsar su desarrollo”, manifestó Bisonó.

La FDC también hizo entrega de reconocimientos en diferentes renglones a destacados comerciantes del país que fueron Misael Castillo Arache, Teodoro Adón Guzmán y Roberto Almonte.

Igualmente fue entregado el Premio a la Excelencia Ejercicio Público a tres servidores públicos, de Promipyme, Porfirio Peralta, del Banco de Reservas, Samuel Pereyra y de Adess, Catalino Correa Hiciano.

Presidente del CNCP, resalta excelente manejo de la economía que ha tenido el gobierno de Abinader

Más adelante, el mandatario asistió al XXll Aniversario del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP), en el Hotel Catalonia, donde el presidente entrante de esta organización, Alberto Leroux Estrada, resaltó el excelente manejo de la economía que ha tenido el gobierno que encabeza el mandatario en tiempos de crisis, habiendo superado con éxito la pandemia de COVID-19.

«No solo hemos superado situaciones de aspectos sanitarios, sino que, saliendo de ella, llega el conflicto de Rusia y Ucrania que ha incidido negativamente en el suministro de materia prima de los principales productos básicos de consumo», expuso Leroux.

El presidente del CNCP indicó que la crisis ha sido manejada de tal forma que la economía del país se ha mantenido en crecimiento económico pese a todos los factores importados mencionados.

Asimismo, saludó la decisión y el esfuerzo que realiza el gobierno en la búsqueda de crear instituciones fuertes donde el cumplimiento de las leyes, normas y reglas sean un compromiso para todos, lo que ha incidido para que hoy el país esté dando los pasos para colocarse en la ruta del desarrollo, afirmado por los principales organismos internacionales.

Un socio importante para el desarrollo económico y social

En tanto, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, manifestó que esta gestión de gobierno que encabeza el presidente Abinader, aprecia al sector de comercio de provisiones como un socio importante para el desarrollo económico y social de la República Dominicana y le reconoce como un pilar de la economía dominicana que genera miles de empleos y contribuye a la seguridad alimentaria del país.

“Cabe destacar por demás que este es un sector muy dinámico y resiliente. Ha demostrado su gran capacidad de adaptarse a cambios, lo cual nos quedó muy claro durante la pandemia del Covid-19, e inmediatamente después con las dificultades generadas por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Pero aún más cerca, en nuestro propio territorio, ante la situación que está enfrentando nuestro país en la frontera con Haití, es plausible el respaldo que han dado a la actual gestión del presidente Luis Abinader, en defensa de la soberanía nacional”, resaltó Bisonó.

963,441 son empleadas en el sector del comercio

También, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, informó que en el segundo trimestre de este año 2023 había 963,441 personas empleadas en el sector del comercio lo que representa el 20% del total de puestos ocupados en el país.

«Esto significa que uno de cada cinco empleados formales del sector privado trabaja en el comercio convirtiéndolo en la actividad económica de mayor cantidad de empleos formales en la República Dominicana», resaltó el ministro.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del fundador y pasado presidente CNCP y viceministro de Fomento a las Mipyme, Jorge Morales Paulino, quien agradeció el apoyo del gobierno y resaltó la buena gestión del jefe de Estado enfrentando las diferentes crisis.

En el acto, el presidente saliente del CNCP, Julio César Pérez Mata, realizó una rendición de cuenta de lo que fue su gestión delante del gremio donde agradeció a todos los integrantes del sector por el apoyo.

Acompañaron al presidente Abinader en la celebración del 49 Aniversario de la Federación Dominicana de Comerciantes, los directores de Inespre, Iván Hernández; de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, el subadministrador del Banco de Reservas, Francisco Elías; el presidente de Empresas Comerciales, Mario Lama; la vicepresidenta de la Federación Dominicana de Comerciantes sección Supermercados, Raquel Minier; de la Federación Dominicana de Comerciantes Mipymes, Félix Rodríguez; el embajador de Chile en el país, Axel Cabrera; el asesor Mipymes del Poder Ejecutivo, Carmelo Rodríguez.

Mientras que, en el XXII Aniversario del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones asistieron, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; los directores, del INFOTEP, Rafael Santos Badia y de pasaporte, Digna Reynoso; el vicepresidente de CNCP, Marino Calderón; el segundo vicepresidente del CNCP, Tomas Rodríguez Marcano y el tesorero del CNCP, Julio César Pérez.

Roberto Ángel afirma «Primero Tú» ha impactado este año a 350 mil personas en todo el país

Verón, La Altagracia -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, afirmó este viernes que solo este año las jornadas de inclusión social «Primero Tú» han impactado unas 350 mil personas vulnerables en todo el territorio nacional.

Al encabezar una jornada «Primero Tú» en el distrito municipal Verón, provincia La Altagracia, Roberto Ángel resaltó que la política social del presidente Luis Abinader está presente en todas las etapas de la vida de las personas, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, lo que tiene un impacto positivo en toda la ciudadanía.

«En esta jornada hay un espacio para los más pequeños de la casa hasta las personas mayores, con un impacto verdadero y significativo en la vida de cada uno de ustedes», expresó el funcionario ante las casi tres mil personas que fueron beneficiados durante el operativo.

Sostuvo que los Programas Estratégicos y Especiales de la Presidencia están enfocados en acciones inmediatas, pero también en las que son importantes para la sostenibilidad y el desarrollo social de las comunidades.

Roberto Ángel indicó que esa es la razón por la cual en esas jornadas los beneficiarios reciben aquellas cosas urgentes, como una medicina o una cesta alimenticia y las que son más importantes, como capacitaciones para los jóvenes y los emprendedores.

Recorrido de supervisión

Roberto Ángel realizó un recorrido de supervisión por los diferentes stands de servicios, instalado en el politécnico Francisco del Rosario Sánchez, de la referida demarcación, junto a las autoridades locales, para explicar el alcance de los servicios que ofrece la jornada “Primero Tú”.

El director de Proyectos Estratégicos y Especiales estuvo acompañado de la gobernadora de La Altagracia, Martina Pepén, así como de otras autoridades provinciales y municipales y representantes de organizaciones comunitarias.

Programa “Cerca de ti”

Roberto Ángel, además de la jornada, se trasladó a los distritos municipales Laguna de Nisibón y a La Otra Banda, donde se llevó a cabo el programa “Cerca de Ti”, que lleva soluciones a personas y comunidades en extrema pobreza.

Este programa tiene como propósito de llevar soluciones puntuales y darle repuesta rápida a las principales necesidades que afectan las comunidades, como entrega de raciones alimenticias, medicinas, canastillas a embarazadas y otros servicios a las personas que asisten a la actividad.

Jornadas benefician a miles en La Victoria y La Cuaba

Los días miércoles y jueves la Dirección Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia estuvo con la jornada de inclusión social «Santo Domingo Primero Tú» los distritos municipales La Victoria y La Cuaba, de la provincia Santo Domingo; donde fueron beneficiadas miles de personas con los servicios que ofrecen las 18 instituciones del gobierno que participan de esos operativos, que están presentes en toda la geografía nacional.

Instituciones que participan en las jornadas “Primero Tú”

En las jornadas participan el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el Servicio Nacional de Salud (SNS), el programa Supérate, el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), Consejo Nacional de las Personas Envejecientes (CONAPE).

De igual modo, el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI), el Programa para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PROMIPYME); el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

También las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), los Comedores Económicos de la Presidencia, el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), entre otras instrucciones de servicios del Estado.

 

Presidente Abinader advierte no permitirá privilegios con pagos fiscales

SANTO DOMINGO.- El presidente  Luis Abinader dijo esta mañana que con la carga fiscal no puede haber privilegio para ningún  sector.

“Tiene que haber igualdad para todos los sectores, especialmente en la parte tributaria”, dijo Abinader.

El mandatario habló en esos términos luego que la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) se quejara de que algunos  comerciantes e industriales   tienen   200 millones en  mercancías importadas y no pagan ITBIS, TSS y otros impuestos  que no solo se trata de “pica pollos”.

El jefe de Estado dijo que no puede haber un sector con privilegios  independientemente de su origen.

“Aquí tenemos que trabajar y seguir trabajando y que el Gobierno está comprometido”, indicó al pronunciar breves palabras en la celebración del 49 aniversario del FDC.

Dijo que lo importante es continuar la comunicación con los comerciantes.

Definió su Gobierno como proempresa, procomercio,  proempleos y que han duplicado las ayudas  sociales para mantener la paz.

Dijo que trabajan en la creación de empleos y administrando correctamente los recursos para que lleguen a los más necesitados.

Indicó que en el país se han ido disminuyendo los índices de pobreza y al mismo tiempo impulsar el comercio para llegar al éxito.

“No hay otra fórmula del éxito y lo que hay que hacer es aumentar y mantener la comunicación y la relación para solucionar cualquier problema que surja”, precisó Abinader.

Dijo esperar que el próximo festejo del 50 aniversario con la Federación de Dominicana de Comerciantes.

Aseguró que es una filosofía del Gobierno buscar el consenso con el sector comercial.

“Siempre van a existir problemas, problemas que van a venir del extranjero y problemas que van a ocurrir en el país, pero que lo importante es tener la comunicación que tienen para que los problemas que surjan poder solucionarlos. Es la clave del éxito”, dijo.

Indicó que lo importante es seguir impulsando políticas públicas sensatas y razonables para cuando sucedan situaciones como la del vecino país Haití que requiere de acciones de seguridad nacional.

Dijo que sabe que hay personas afectadas con las disposiciones adoptadas en la frontera pero que al mismo tiempo están viendo  cómo mitigar el daño fruto de esas acciones realizadas por necesidad. Aseguró que República dominicana tiene un presente y un futuro brillante.

Dijo que cuando los comerciantes salen fuera del país y comparan con las situaciones mundiales y con otros países, ven que República Dominicana tiene un crecimiento importante.

Durante el acto de aniversario fueron reconocidos varios comerciantes con  el premio Juan Pablo Duarte, Comerciante del Año a la Excelencia comercial 2023.

Medalla

Durante la celebración del 49 aniversario de la Federación Dominicana de Comerciantes, al presidente Luis Abinader le fue entregada la medalla al Mérito  por impulsar a los comerciantes, además del mandatario fueron reconocidos Misael Castillo,   Teodoro Guzmán y   Roberto Almonte.