Inicio Blog Página 1575

Roberto Ángel afirma «Primero Tú» ha impactado este año a 350 mil personas en todo el país

Verón, La Altagracia -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, afirmó este viernes que solo este año las jornadas de inclusión social «Primero Tú» han impactado unas 350 mil personas vulnerables en todo el territorio nacional.

Al encabezar una jornada «Primero Tú» en el distrito municipal Verón, provincia La Altagracia, Roberto Ángel resaltó que la política social del presidente Luis Abinader está presente en todas las etapas de la vida de las personas, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, lo que tiene un impacto positivo en toda la ciudadanía.

«En esta jornada hay un espacio para los más pequeños de la casa hasta las personas mayores, con un impacto verdadero y significativo en la vida de cada uno de ustedes», expresó el funcionario ante las casi tres mil personas que fueron beneficiados durante el operativo.

Sostuvo que los Programas Estratégicos y Especiales de la Presidencia están enfocados en acciones inmediatas, pero también en las que son importantes para la sostenibilidad y el desarrollo social de las comunidades.

Roberto Ángel indicó que esa es la razón por la cual en esas jornadas los beneficiarios reciben aquellas cosas urgentes, como una medicina o una cesta alimenticia y las que son más importantes, como capacitaciones para los jóvenes y los emprendedores.

Recorrido de supervisión

Roberto Ángel realizó un recorrido de supervisión por los diferentes stands de servicios, instalado en el politécnico Francisco del Rosario Sánchez, de la referida demarcación, junto a las autoridades locales, para explicar el alcance de los servicios que ofrece la jornada “Primero Tú”.

El director de Proyectos Estratégicos y Especiales estuvo acompañado de la gobernadora de La Altagracia, Martina Pepén, así como de otras autoridades provinciales y municipales y representantes de organizaciones comunitarias.

Programa “Cerca de ti”

Roberto Ángel, además de la jornada, se trasladó a los distritos municipales Laguna de Nisibón y a La Otra Banda, donde se llevó a cabo el programa “Cerca de Ti”, que lleva soluciones a personas y comunidades en extrema pobreza.

Este programa tiene como propósito de llevar soluciones puntuales y darle repuesta rápida a las principales necesidades que afectan las comunidades, como entrega de raciones alimenticias, medicinas, canastillas a embarazadas y otros servicios a las personas que asisten a la actividad.

Jornadas benefician a miles en La Victoria y La Cuaba

Los días miércoles y jueves la Dirección Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia estuvo con la jornada de inclusión social «Santo Domingo Primero Tú» los distritos municipales La Victoria y La Cuaba, de la provincia Santo Domingo; donde fueron beneficiadas miles de personas con los servicios que ofrecen las 18 instituciones del gobierno que participan de esos operativos, que están presentes en toda la geografía nacional.

Instituciones que participan en las jornadas “Primero Tú”

En las jornadas participan el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el Servicio Nacional de Salud (SNS), el programa Supérate, el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), Consejo Nacional de las Personas Envejecientes (CONAPE).

De igual modo, el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI), el Programa para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PROMIPYME); el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

También las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), los Comedores Económicos de la Presidencia, el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), entre otras instrucciones de servicios del Estado.

 

Presidente Abinader advierte no permitirá privilegios con pagos fiscales

SANTO DOMINGO.- El presidente  Luis Abinader dijo esta mañana que con la carga fiscal no puede haber privilegio para ningún  sector.

“Tiene que haber igualdad para todos los sectores, especialmente en la parte tributaria”, dijo Abinader.

El mandatario habló en esos términos luego que la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) se quejara de que algunos  comerciantes e industriales   tienen   200 millones en  mercancías importadas y no pagan ITBIS, TSS y otros impuestos  que no solo se trata de “pica pollos”.

El jefe de Estado dijo que no puede haber un sector con privilegios  independientemente de su origen.

“Aquí tenemos que trabajar y seguir trabajando y que el Gobierno está comprometido”, indicó al pronunciar breves palabras en la celebración del 49 aniversario del FDC.

Dijo que lo importante es continuar la comunicación con los comerciantes.

Definió su Gobierno como proempresa, procomercio,  proempleos y que han duplicado las ayudas  sociales para mantener la paz.

Dijo que trabajan en la creación de empleos y administrando correctamente los recursos para que lleguen a los más necesitados.

Indicó que en el país se han ido disminuyendo los índices de pobreza y al mismo tiempo impulsar el comercio para llegar al éxito.

“No hay otra fórmula del éxito y lo que hay que hacer es aumentar y mantener la comunicación y la relación para solucionar cualquier problema que surja”, precisó Abinader.

Dijo esperar que el próximo festejo del 50 aniversario con la Federación de Dominicana de Comerciantes.

Aseguró que es una filosofía del Gobierno buscar el consenso con el sector comercial.

“Siempre van a existir problemas, problemas que van a venir del extranjero y problemas que van a ocurrir en el país, pero que lo importante es tener la comunicación que tienen para que los problemas que surjan poder solucionarlos. Es la clave del éxito”, dijo.

Indicó que lo importante es seguir impulsando políticas públicas sensatas y razonables para cuando sucedan situaciones como la del vecino país Haití que requiere de acciones de seguridad nacional.

Dijo que sabe que hay personas afectadas con las disposiciones adoptadas en la frontera pero que al mismo tiempo están viendo  cómo mitigar el daño fruto de esas acciones realizadas por necesidad. Aseguró que República dominicana tiene un presente y un futuro brillante.

Dijo que cuando los comerciantes salen fuera del país y comparan con las situaciones mundiales y con otros países, ven que República Dominicana tiene un crecimiento importante.

Durante el acto de aniversario fueron reconocidos varios comerciantes con  el premio Juan Pablo Duarte, Comerciante del Año a la Excelencia comercial 2023.

Medalla

Durante la celebración del 49 aniversario de la Federación Dominicana de Comerciantes, al presidente Luis Abinader le fue entregada la medalla al Mérito  por impulsar a los comerciantes, además del mandatario fueron reconocidos Misael Castillo,   Teodoro Guzmán y   Roberto Almonte.

Fracasa actividad comercial entre haitianos y dominicanos en la zona fronteriza de Dajabón

SANTO DOMINGO.-Este viernes fracasó nuevamente el intento de comercio en la zona fronteriza de Dajabón luego de que comerciantes haitianos decidieron no cruzar al territorio Dominicano a realizar actividades comerciales en el mercado fronterizo.

Desde la apertura de la frontera por parte del gobierno dominicano, los haitianos han fijado y mantenido su posición de mantener su frontera cerrada e impedir que sus ciudadanos acudan a suplirse de los diferentes productos que se comercializan en Dajabón.

La situación que ha dejado pérdidas millonarias no solo para el sector comercio en la frontera, sino también a nivel nacional, mantiene preocupado a los comerciantes, quienes catalogan las medidas que asumió el gobierno dominicano como un fracaso  que ha dejado grandes consecuencias para el país.

Los comerciantes dajaboneros han expresado, además, que la frontera se mantiene cerrada pero que el contrabando de mercancías y productos en horas de la noche por el río Masacre es lo que impide que los haitianos crucen al lado dominicano a comprar y realizar sus actividades comerciales.

Otro de los factores que según los comerciantes de Dajabón  que ha influido es la falta de creencia en el protocolo de sistema biométrico instalado dentro del mercado, el cual dificulta el libre acceso de los comerciantes haitianos hasta esa plaza comercial.

Luis Abinader será proclamado candidato presidencial del Partido Acción Liberal

SANTO DOMINGO.-El Partido de Acción Liberal (PAL) informó que proclamará este sábado 21 al presidente Luis Abinader como su candidato presidencial para las próximas elecciones de mayo 2024.

La información la dieron a conocer a través de la dirección de prensa de ese partido, la cual detalló que el acto de juramentación se realizará el sábado 21 de octubre del 2023 a las 10:00 A.M., en el salón Malecón Terrace del Hotel Sheraton.

La actividad estará encabezada por la presidenta del PAL, Maritza López de Ortiz, y contará con la presencia de importantes dirigentes de los principales partidos políticos aliados al gobierno, además de las autoridades de los partidos Revolucionario Moderno y de Acción Liberal.

Asimismo, explicaron que la actividad se llevará a cabo en el marco de la celebración de su cuarta (IV) Asamblea Ordinaria de Delegados y novena (IX) Asamblea Extraordinaria de Delegados.

Legisladores de Elías Piña llaman al Gobierno frenar “atropellos” de militares en frontera

SANTO DOMINGO.-Legisladores hicieron un llamado este viernes al presidente de la República y al Ministerio de Defensa ante los constantes atropello cometidos contra los comerciantes y ciudadanos en la zona fronteriza tras la reapertura el pasado miércoles de la frontera para fines comerciales.

El senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, indicó que los militares dispuestos para resguardar el área “se han dedicado” a cometer abusos en contra de los comerciantes, “en franca violación de lo que establece la ley”.

En este sentido, Lorenzo detalló que un joven fue impactado por una bala en la provincia Elías Piña, señalando a su vez que los ciudadanos también están siendo despojados de sus mercancías.

“Llamar la atención del señor presidente de la República y al ministro de Defensa a los fines de frenar la ola de atropello y abuso que se está llevando en la región fronteriza, especificamente en Elías Piña”, sostuvo Lorenzo.

Además, el diputado Juan Alberto Montero, reiteró que los ciudadanos de la provincia no pueden adquirir productos, ya que miembros del Ejército dominicano lo despojan de los mismos antes de llegar a su destino.

“No solo los comerciantes son víctimas de maltrato, los comunitarios que viven más abajo de los puestos no pueden trasladarse a su sitio con un saquito de arroz… antes de llegar a la casa se lo quitan”, expresó Montero.

Peña Guaba denuncia plan de la cúpula del PLD contra alianza opositora

SANTO DOMINGO.-El dirigente político José Francisco Peña Guaba denunció hoy que existe un alegado plan de la cúpula del Partido de la Liberación Dominicana  en contubernio con el oficialismo para que se produzca la alianza opositora.

Mediante un hilo en la red social X, el  presidente del Bloque Institucional dijo que hay muchos Caínes que quieren mata a Abel.

“Todos sabemos porqué”, dice el dirigente político hijo del fenecido doctor José Francisco Peña Gómez.

Indica que los candidatos deben unirse para evitar los planes que solamente buscan venderle las elecciones al Gobierno.

Sostiene que la Historia se repite, unas veces como drama y otras como comedia.

“Caínes, en acuerdo con el Gobierno, matarán a Abel”, sostiene Peña Guaba.

En estos días se han incrementado las negociaciones entre Fuerza del Pueblo, el Partido Revolucionario Dominicano y el Partido de la Liberación Dominicana para formalizar una alianza electoral en contra del Partido Revolucionario Moderno.

 

Fenecido Eugenio de Jesús Marcano Fondeur es designado póstumamente naturalista nacional por el Presidente Abinader

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader, designó de manera póstuma a Eugenio de Jesús Marcano Fondeur como naturalista nacional de la República Dominicana.

La disposición presidencial está contenida en el Decreto núm. 522-23 del 19 de octubre.

El decreto destaca los aportes del profesor Marcano Fondeur como explorador y conocedor a fondo de toda la geografía nacional, naturalista acucioso, así como defensor vehemente de la biodiversidad y de los recursos naturales del país.

Además, resalta su condición de antiguo director general y científico del Museo Nacional de Historia Natural, institución que lleva su nombre, siendo el iniciador de las colecciones de referencia de este museo e impulsador de la investigación científica, la educación y la divulgación a través de las exhibiciones museográficas de ese museo.

La figura de don Eugenio de Jesús Marcano Fondeur ha sido objeto de numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional, entre los que se desatacan doctor honoris causa de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Premio Anual de Ciencias de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, Premio Federico Henríquez y Carvajal de la Universidad APEC, profesor honorífico de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), entre otros.

La decisión del presidente Abinader tiene lugar con motivo de cumplirse este año el centenario del natalicio del insigne maestro Marcano Fondeur.

Bombardeo israelí contra una iglesia en Gaza deja al menos 16 muertos

Jerusalén (Agencia EFE).- Al menos 16 palestinos cristianos murieron por un bombardeo del Ejército de Israel sobre la iglesia ortodoxa de San Porfirio en la Franja de Gaza, donde se refugiaban cientos de personas, incluidas familias con niños, informaron este viernes fuentes oficiales palestinas.

«Dieciséis cristianos palestinos fueron martirizados en el ataque israelí directo a la Iglesia Ortodoxa Griega», indicó el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlada de facto por Hamás.

La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, informó que «un ataque aéreo israelí esta noche tuvo como objetivo la iglesia ortodoxa de San Porfirio en el barrio de Al Zaytoun en la ciudad de Gaza», donde se refugiaban «cientos de palestinos desplazados” por la guerra de Israel contra Hamás.

Niña de 4 años muere a causa del dengue en Los Alcarrizos

SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.-  Una niña de 4 años, murió a causa del dengue, en el sector Nuevo Amanecer, del municipio Los Alcarrizos, de la provincia Santo Domingo.

Se trata de Keisy Michel Ogando, quien luchó valientemente contra esta enfermedad, pero perdió la batalla mientras recibía atenciones en el hospital Robert Reid Cabral.

Pese a que la pequeñita es velada en el sector La Piña, había adquirido la enfermedad en en el sector donde residía y donde llevaba poco tiempo viviendo.

Las autoridades de salud siguen instando a la comunidad a tomar medidas preventivas y  unirse en la lucha contra el dengue, para proteger a las personas y prevenir muertes similares.

Algunos operativos de fumigación han sido anunciados para ser realizados durante todo el fin de semana, debido a que ya son varios los niños que han perdido la vida en el municipio a causa del dengue, mientras que otros se encuentran hospitalizados con el mismo mal.

Junta Central Electoral dispone cierre del padrón electoral este sábado

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) informó a entidades públicas, privadas y a toda la población que este sábado 21 de octubre de 2023, será el cierre para la inscripción de ciudadanos en el padrón electoral.

El plazo vence a las 7:00 de la noche, lo que implica que no se permitirá a nuevos inscritos con fines electorales, de conformidad con la Ley Orgánica de Régimen Electoral 20-23.

En ese sentido, el órgano electoral, informó que estará emitiendo después de la fecha de cierre señalada, una certificación de cédula a través de los centros de cedulación y de expedición de cédulas a todas las personas que efectúe una solicitud de nuevas inscripciones en el registro electoral, cambios de datos mayores y menores, renovación con cambios mayores, renovación con cambios menores, cambio de militar a civil y cambio de civil a militar.

También cambio de residencia, renovación de documentos de identificación y electoral anteriores (cédulas azules y amarillas), naturalizaciones y renuncias a la ciudadanía dominicana.

La JCE informó que el cierre de inscripción antes señalado tiene carácter de suspensión provisional, ordenándose la reapertura a esos fines, treinta días después de haberse celebrado las últimas elecciones del 19 de mayo de 2024, salvo que, en caso de que hubiese la necesidad de una segunda elección en el nivel presidencial, este sería el 30 de junio de 2024.

La certificación contendrá los mismos datos de la cédula actual, un código de barra y código QR para validar el documento accediendo a la página web de la institución en las opciones de servicios.

Tendrá un texto indicando que la presente certificación servirá como documento de identidad hasta tanto sea reabierto el registro electoral, de conformidad con las disposiciones del artículo 86 de la Ley Organica de Régimen Electoral No. 20-2023.