Inicio Blog Página 1581

Bloques de la FP, PRM y PLD en el DN rechazan demanda en contra de la regidora Nerys Martínez

Santo Domingo.- Los tres bloques de regidores del Distrito Nacional, Fuerza del Pueblo, PRM y PLD, se unieron durante la celebración de la sesión ordinaria de la Sala Capitular, en respaldo de la regidora Nerys Martínez y en rechazo a la demanda por daños y perjuicio de 50 millones de pesos presentada por el señor Rodolfo Minaya.

La demanda en los tribunales se debe a que la concejal se expresó en la Sala Capitular a favor de los residentes del sector Isabel Villa, quienes durante años han sido víctimas de demandas y persecución judicial por defender el área verde del campo de golf y la cuenca del Río Isabela, propiedad del Ayuntamiento del Distrito Nacional.

La regidora de la Fuerza del Pueblo, Nerys Martínez, solicitó en sala la intervención del Ayuntamiento del Distrito Nacional para la conformación de la junta de vecinos con residentes reales de Isabel Villa. Esto se debió a que durante varios años este residencial había sido gerenciado por un administrador judicial, lo que había mantenido a los vecinos en constante preocupación y angustia.

La regidora Martínez se opuso a que una junta de vecinos le fuera impuesta por sentencia de un tribunal, encabezada por Rodolfo Minaya y sus familiares, junto con otros abogados con antecedentes en los tribunales en el caso Bahía de las Águilas y los 6 millones de metros cuadrados de la Bahía en Sabana Buey, Baní.

Dijeron que la frustración de este plan de imponerse en la junta de vecinos llevó a que esta persona demandara a decenas de vecinos, incluyendo a la regidora, a quien ha pedido 3 meses de prisión en Najayo Mujeres, solo por ejercer la labor para la cual fue electa.

En la sesión, el Regidor Javier Nina, vocero de la bancada del PRM; Milagros Pichardo, del PLD; y Aníbal Rivera de la Fuerza del Pueblo, expresaron su condena a esta acción.

La nueva junta de vecinos está presidida por notables residentes que han luchado durante 3 años en defensa de las áreas verdes.

Los regidores ofrecieron una rueda de prensa posterior a la sesión, en la que la presidenta de la Sala Capitular, Liz Mieses, condenó la persecución hacia su colega. Le acompañaron, de los diferentes partidos, Euri Díaz, Francisco Regalado, Milagros Pichardo, Alfredo Louis, Kenia Castillo, Hensey Peña, Mireya Mazara, Anibal Riveras y Francis Hernández.

Charlie Mariotti: Alianza se propone rescatar al país de la crisis económica y social

La Alianza opositora tiene preocupado al gobierno y al PRM y se evidencia en el gran gasto en publicidad que están haciendo, advierte Charles Mariotti, Sec. Gral. del PLD

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Charles Mariotti, dijo que la Comisión de Alianzas aspira a que al término de la presente semana quede conformada la coalición de los partidos de oposición que forman la Alianza Opositora Rescate RD.

Mariotti adelantó que las comisiones se tomarán algunos días más para revisar las candidaturas procurando no vulnerar derechos y hacer las aclaraciones de lugar.

“La aspiración de nosotros es que cerremos esta semana, pero tenemos que hacer una pausa este fin se semana para concentrarnos en la proclamación oficial de nuestro candidato presidencial, Abel Martínez, el próximo domingo”, explicó Mariotti entrevistado en el programa Revista Tele 15.

Declaró que los partidos tienen plazo hasta el 29 de este mes de octubre para inscribir sus candidaturas conjuntamente con las alianzas y por tal motivo están apresurando el proceso.

Recordó que el Partido de la Liberación Dominicana creó una Comisión de Alianzas integrada por el presidente del Partido Danilo Medina, el secretario general Charles Mariotti, el candidato presidencial Abel Martínez, Francisco Javier García, Rubén Bichara, Jaime David Fernández Mirabal y Danilo Díaz, y de ahí se formó una subcomisión conformada por Bichara, Díaz y Fernández Mirabal, quienes son los que están llevando a cabo las conversaciones.

El secretario general peledeísta expresó que los partidos de oposición tienen un propósito común y es rescatar al país de la crisis económica y social a que lo ha sometido el gobierno del PRM.

“Además, el PLD, el PRD y la Fuerza del Pueblo tienen raíces comunes, ideas y visiones muy parecidas. El PLD siempre ha dado muestra de ejercicio colaborativo y de inteligencia colectiva”, refirió el ex senador de Monte Plata.

Dijo que esta alianza tiene preocupado al gobierno y se evidencia en la gran inversión de dinero en publicidad que están haciendo.

Exministro de Salud Pública asegura el dengue se le ha ido de las manos al gobierno

El senador por la provincia Hermanas Mirabal del partido la Fuerza del Pueblo (FP), Bautista Antonio Rojas Gómez, demandó este miércoles de las autoridades del Ministerio de Salud Pública intervenir de manera urgente los hospitales del país ante el cumulo de pacientes que diariamente acuden a ellos sin obtener una atención adecuada.

El ex ministro de Salud Pública destacó, asimismo, que es indignante ver como los espacios de recepción de pacientes de los centros de salud la dignidad de los niños y madres de estos están en condiciones deplorables lo que revela que el dengue se le ha ido de las manos a las actuales autoridades sanitarias.

“La situación del dengue en el país es extremadamente alarmante, por lo que llamamos a los que dirigen ese Ministerio a convocar urgente a una movilización nacional con todos los sectores para detener la propagación de la enfermedad “, indicó.

El también presidente de Comisión de Salud del Senado señaló que las medidas que han implementado las autoridades oficiales hasta el momento han sido ineficientes e ineficaces por los que se hace urgente revisar ese matriz institucional.

El dirigente político criticó que el Ministerio de Salud Pública desde hace cinco semanas no presenta el informe estadísticos de los casos y defunciones de la enfermedad actualizado lo que constituye un irrespeto a la ciudadanía.

Manifestó que el momento es propicio para intensificar una campaña de promoción y educación ciudadana que pueda contribuir a generar conciencia y no se sigan muriendo niños a causa de este flagelo.

El legislador hizo los planteamientos a al tomar un turno en el pleno de Senado en donde mostró una secuencia de fotografía del estado deplorable de los hospitales y las condiciones inhumanas en que se encuentran los pacientes.

Descartan conflicto por alianza a lo interno del PLD y Fuerza del Pueblo

SANTO DOMINGO.- Legisladores del Partido de la Liberación Dominicana y la Fuerza Pueblo descartan una posible crisis a lo interno de esas organizaciones, con los aspirantes a los puestos electivos que no resulten favorecidos en la posible alianza que además incluye al PRD, cuando restan solo once días para oficializarla ante la Junta Central Electoral de cara a los comicios de febrero y mayo del 2024.

Las comisiones encargadas de analizar las propuestas de alianzas presentarán sus conclusiones dentro del plazo establecido, aseguran congresistas de la oposición.

El vocero del bloque de diputados de la Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo, aseguró que habrá acuerdo en la mayoría de las provincias sin mayores contratiempos.

Similar posición tiene el diputado peledeísta, Sócrates Pérez, quien sugirió a su compañero de partido Domingo Contreras tener paciencia en medio del proceso para concretizar alianza.

En tanto que los parlamentarios oficialistas manifestaron que les preocupa la composición de un pacto entre el PLD, la Fuerza del Pueblo y el PRD.

Ambas organizaciones de la oposición se mantienen ponderando las propuestas de alianzas con miras a las elecciones del 2024.

El 29 de octubre vence el plazo que establece la Ley para oficializar los pactos con las fuerzas políticas que participará en las próximas elecciones

Gobierno inaugura este jueves tramo de muro fronterizo en Elías Piña

SANTO DOMINGO. -La construcción de la verja perimetral o muro fronterizo con Haití que realizan las autoridades dominicanas será inaugurada este jueves por el presidente Luis Abinader.

Se tiene previsto que el Presidente Abinader asista a la apertura para darle finalización a los trabajos de construcción del tramo número 3 de la obra en Elías Piña.

La inauguración del tramo está pautada para las 10:00 de la mañana.

Se recuerda que las relaciones entre la República Dominicana y Haití están en un punto bajo, debido a la construcción de un canal para desviar el agua del río Masacre o Dajabón.

Abinader convoca reunión de urgencia contra el dengue

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha convocado a una reunión de alto nivel con el propósito de ampliar y fortalecer las operaciones destinadas a erradicar la población del mosquito Aedes Aegypti y continuar reduciendo la incidencia del dengue en el país.

A pesar de la ligera disminución que se ha observado en la propagación de la enfermedad, el gobierno se encuentra comprometido en intensificar las acciones en las provincias con mayor incidencia de dengue.

Las provincias prioritarias donde se enfocarán estos esfuerzos son las siguientes: el Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Vega, Puerto Plata, Barahona y Monte Cristi.

La reunión de trabajo se llevará a cabo el día de hoy, miércoles 18 de octubre, a las 6:00 p.m. en el Palacio Nacional. En esta importante convocatoria, el presidente Abinader estará acompañado de destacados funcionarios y líderes de instituciones clave del país.

Los funcionarios convocados incluyen:

1. Ministro de la Presidencia, Joel Santos

2. Ministro de Salud, Daniel Rivera

3. Ministro de Educación, Ángel Hernández

4. Ministro de Defensa, Carlos Díaz Morfa

5. Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión

6. Ministro de Medioambiente, Miguel Ceara

7. Director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama

8. Director de Promese, Adolfo Pérez

9. Presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza

10. Director del Centro de Operaciones de Emergencia, Juan Manuel Méndez

11. Director de la Defensa Civil, Juan Salas

12. Director de la Cruz Roja, Gustavo Lara

El presidente Abinader y su equipo de gobierno están decididos a tomar medidas concretas y efectivas para combatir el dengue en el país, protegiendo así la salud y el bienestar de la población. Esta reunión representa un paso significativo en la lucha contra el dengue y subraya el compromiso del gobierno en abordar este importante problema de salud pública.

Selinée Méndez fue proclamada candidata a diputada por FP en el Distrito Nacional

SANTO DOMINGO.-La comunicadora y abogada Selinée Méndez fue proclamada este miércoles la candidata a diputada por la circunscripción número 1 del Distrito Nacional, por el partido La Fuerza del Pueblo.

Agradezco a Dios y al pueblo dominicano por el apoyo recibido para la consolidación de mi candidatura. Es tiempo de nuevas ideas y hoy iniciamos formalmente este camino en el que seremos luz de aquellos que no tienen voz”, destacó Méndez.

La dirigente exclamó que como política, madre y mujer, entiende que es tiempo de nuevas ideas y y la intención es demostrar “que creemos en el futuro de la República Dominicana, por una nación mas justa y transparente para todos”.

Asimismo, agradeció al expresidente Leonel Fernández , sus familiares y compañeros de La Fuerza del Pueblo, por creer en este proyecto que busca poner en primera línea a la familia, los valores, la salud integral y la educación.

Bajo el lema “Es tiempo de Nuevas Ideas”, Selinée Méndez, destaca la necesidad de que se genere un cambio positivo en el poder legislativo dominicano, donde se de paso a una nueva generación de diputados, con nuevas propuestas y proyectos.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Selinée Méndez, realizó su estudios escolares en el Colegio Franciscano Serafín de Asís. Es licenciada en Administración de Empresas por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y Licenciada en Derecho por Unicaribe. Posee un Diplomado en Relaciones Exteriores y una especialidad para Diplomáticos Superiores, en China.

Actualmente se encuentra finalizando la Licenciatura en Relaciones Internacionales.

Es productora de televisión y eventos. Actualmente produce su espacio televisivo SELINÉE por Antena 7 y labora en la cadena de emisoras RCC Media, en el programa Mariotti & Compañía por la emisora Rumba 98.5 FM.

PLD considera como «burla» la política agropecuaria del Gobierno

SANTO DOMINGO.– Tras las recientes declaraciones del presidente Luis Abinader respecto a la canasta básica alimentaria del país, que, según dijo, es la más barata de Centroamérica, el vocero del Equipo Técnico del PLD calificó como «una burla» la política agropecuaria del gobierno, al asegurar que los altos precios golpean a las familias dominicanas.

Afirman que el gobierno del PRM decidió ejecutar una política de privilegio a las importaciones agropecuarias en perjuicio de los productores agropecuarios nacionales.

Agregan que el presidente de la República sometió al Congreso Nacional un proyecto de ley, que faculta al Poder Ejecutivo para importar productos agropecuarios con tasa cero en el arancel de Aduanas, por un periodo de seis meses, cuando legalmente sea declarada una situación de emergencia o desastre.

«Eso significa abrir el mercado dominicano al resto de los países del mundo sin considerar la magnitud de daños al sector agropecuario, agroindustrial e industrial de nuestro país… Esa política errada de privilegio a las importaciones está llevando a la quiebra a miles de productores de leche, carne, cebolla, ajo, papa, pescadores y otros, debido a que los mercados dominicanos han sido inundados de productos importados», señala Winston Marte vocero del Equipo Técnico del PLD durante una rueda de prensa.

Agregó que el campo dominicano vive una situación de «gran incertidumbre» por ejemplo: en San Juan, donde la mayoría de los productores de habichuela no saben si podrán sembrar, porque el gobierno no ha preparado las tierras y tiene una deuda de 305 millones de pesos desde hace varios años con los dueños de tractores.

Asimismo, los productores de leche no soportan más las pérdidas y se ven forzados a vender el ganado, provocando el cierre de varios centros de acopio de leche en varias zonas del país.

Winston Marte señaló que los productores de piñas denunciaron que el 47% de ellos han abandonado la producción. Del mismo modo, de 750 productores de huevos que existían en el año 2019, se estima que más del 50% han quebrado y salido de la producción.

Además, decenas de productores de huevos, pollos, ajíes, otros rubros y comerciantes están quebrando, debido a que no pueden vender sus productos en los mercados fronterizos.

«En fin, se trata de un gobierno que privilegia las importaciones agropecuarias en perjuicio de los productores nacionales, lo que provoca quiebra de productores y que el pueblo dominicano siga comiendo chin y caro». finalizó.

“Están muriendo personas a dos manos” por dengue, asegura Colegio Médico

SANTO DOMINGO.-El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Rufino Senen Caba, expresó este miércoles su preocupación sobre la situación del dengue en el país y la ocupación hospitalaria por el mismo motivo.

“Los hospitales y las clínicas están llenos. La gente hace viacrucis de aquí para allá y de allá para acá y no encuentra donde. Están muriendo personas a dos manos”, indicó el representante del CMD.

Caba indicó que, sin importar que el gobierno niegue el hecho de que se han producido muchas muertes a causa del dengue, esta es una realidad latente en el país y se deben buscar soluciones.

“Es un año pandémico, hay miles y miles de afectados, hay un registro, pero ellos se pararon en nueve”, manifestó el galeno señalando que las autoridades del Ministerio de Salud Pública detuvieron el conteo tras nueve muertes registradas.

Hospitales móviles

Caba pidió ayer al Estado dominicano habilitar con urgencia grandes carpas y hospitales móviles para dar respuesta rápida y evitar que sigan muriendo pacientes que acuden diariamente a los hospitales con síntomas de dengue y son despachados a sus casas por falta de espacio.

Otra acción urgente, que de acuerdo al presidente del CMD, se debe poner en marcha es la movilización de todas las instituciones del país en acciones de descacharrización, limpieza y eliminación de criaderos, así como en educación y orientación de la población, porque todas las condiciones están dadas para que el mosquito se siga reproduciendo y las personas continúen enfermando.

Caba estableció que se siente compungido por lo que está pasando, con las familias dominicanas desesperadas, y el Gobierno no mueve un dedo para enfrentar la situación, ya que no se ve ningún esfuerzo oficial convocando a las Fuerzas Armadas, a los cabildos, a los estudiantes para volantear y descacharrizar.

Mientras eso ocurre, agregó Caba, hay grandes hospitales cerrados, como la ciudad sanitaria Luis Eduardo Aybar, y los hospitales Salvador B. Gautier y Francisco Moscoso Puello, que son dos muladares (lugar muy sucio donde se acumula basura o cosas inservibles) de vivos muertos, sin nada dentro, pestilentes, insalubres, con falta de todo.

Salud Pública niega hijo de médico haya muerto de dengue

SANTO DOMINGO.-El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, se solidarizó con las familias que han perdido hijos en las últimas semanas, entre ellos dos médicos, que han visto fallecer a sus hijos con síntomas febriles que han hecho sospechar que se trata de dengue.

Descartó que la muerte del niño de ocho años, hijo del doctor Víctor Méndez, fuera por dengue, porque las tres pruebas que se le realizaron de dengue dieron negativo.

No obstante, el acta de defunción a la que Listín Diario tuvo acceso dice que el niño murió por dengue grave.

El ministro Rivera afirmó que en cada caso de muerte se investiga, y que en el expediente del niño se ha estado investigando y los resultados de las tres pruebas dieron negativo dengue, por lo que se trató de otras condiciones, pero que no va a referirse por ser un asunto de familia.

La hija de otro médico

Con relación al caso de la niña de 13 años, hija del urólogo José Ezequiel Pérez Vidal, el funcionario dijo que ese expediente se mantiene en investigación y que están en contacto con el papá para profundizar en el caso

El ministro recordó que existen otras condiciones en el país, como son la influenza y condiciones febriles.

Llamó a las familias y a las comunidades a sumarse, ya que juegan un papel fundamental, tanto en la eliminación del mosquito transmisor del dengue, como el acudir tempranamente al médico cuando los niños comienzan con fiebre. Pidió que no se queden en la casa ni auto medicar a los menores, sino que acudan en busca de atención médica.

En cuanto a denuncia de que se están ocultando datos, dijo que ellos no tiene ningún interés en hacerlo, porque con eso lo que harían es que no se puede dar una respuesta adecuada.

Indicó que no se puede politizar con la enfermedad, que las cifras que se ofrecen son las que arrojan en la vigilancia epidemiológica.