Inicio Blog Página 1580

Secuestran a miembro del Alto Consejo de Transición de Haití

Puerto Príncipe (Prensa Latina).- Individuos armados secuestraron  en el centro de esta capital al jefe de gabinete del Alto Consejo de Transición, Antony Virginy St Pierre.

Según las informaciones preliminares, los perpetradores se transportaban a bordo de un vehículo rotulado como de la Policía Nacional.

El incidente que ocurrió en la zona de Turgeau, tiene lugar en medio de la ola de violencia que sufre el país caribeño a manos de bandas que este año asesinaron a más de dos mil 500 personas y secuestraron a cerca de un millar, de acuerdo con reportes de Naciones Unidas.

PANDILLAS CONTROLAN TRES CUARTAS PARTES DE LA CAPITAL

Las pandillas controlan actualmente tres cuartas partes de Puerto Príncipe y su influencia comenzó a extenderse a otras zonas como el departamento Oeste y Artibonite, este último considerado el principal granero del país.

El Alto Consejo de Transición nació como parte del acuerdo gubernamental de finales del pasado año.

La estructura está integrada por el empresario Laurent Saint Cyr, quien representa al sector económico, mientras que el presidente de la Federación Protestante Calixte Fleuridor y la constitucionalista Mirlande Manigat son los portavoces de la sociedad civil y los partidos políticos, respectivamente.

Entre sus principales objetivos destaca la promoción del diálogo inclusivo, la transformación de la justicia y la economía, trabajar en estrecha colaboración con las autoridades para restablecer la credibilidad y la integridad de los sufragios.

De igual forma, participar en la selección de los miembros del Consejo Electoral Provisional y organizar evaluaciones provisionales con recomendaciones para el desarrollo del proceso electoral.

Altuve y Javier conducen a Astros a victoria para acercarse a Rangers en Serie de Campeonato

0

ARLINGTON, Texas, EE.UU. (AP) — José Altuve sacudió un cuadrangular, Cristian Javier laboró hasta el sexto inning en otra gran apertura en la postemporada y los Astros de Houston vencieron el miércoles 8-5 a los Rangers de Texas, para acercárseles a 2-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Texas cayó por primera vez en estos playoffs después de comenzar con una foja de 7-0. Max Scherzer, tres veces premiado con el Cy Young, se debió marchar apenas transcurridos cuatro innings, en lo que fue su primera aparición en más de un mes, luego de recuperarse de un tirón muscular en un hombro.

Javier estableció un récord de la franquicia de los Astros, campeones defensores de la Serie Mundial, al extender a 20 innings y un tercio su seguidilla sin permitir carrera en la postemporada. Esa racha concluyó en el quinto acto, cuando el novato Josh Jung conectó el primero de sus dos vuelacercas de dos carreras.

El derecho dominicano limitó a los Rangers a dos carrers y tres hits en cinco innings y dos tercios. Logró así su segunda victoria en esta postemporada.

Ryan Pressly, el tercer relevista, resolvió el noveno capítulo para acreditarse su tercer salvamento en los playoffs, al obligar a que Jung bateara una roleta para una doble matanza que puso fin al encuentro.

Por los Astros, el venezolano Altuve de 5-2 con dos anotadas y una empujada. Los cubanos Yordan Álvarez de 4-2 con una anotada y dos producidas, José Abreu de 5-1 con una anotada. El hondureño Mauricio Dubón de 4-3 con una anotada y una producida. El dominicano Jeremy Peña de 4-1 con una remolcada. El puertorriqueño Martín Maldonado de 4-2 con una anotada y dos impulsadas.

Por los Rangers, el cubano Adolis García de 4-1 con una remolcada. El dominicano Leody Taveras de 2-0.

Jassel Pérez encamina al Barias a igualar la final con Mauricio

0

SANTO DOMINGO-.-La entrada del refuerzo sancristobalense Jassel Pérez cambió el ritmo de la final y alentó a la victoria del club Rafael Barias, que vino por sus fueros, para vencer este miércoles 68-65 al Mauricio Báez, en el segundo partido de la serie, pactada a un 7-4, en el 47 Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito 2023).

Pérez debutó por lo grande con 21 puntos y ser el líder ofensivo del Barias, que solo cedió espacio al Mauricio en el primer período y a partir de ahí siempre se mantuvieron arriba en el marcador en el choque jugado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

El jugador sureño agregó seis rebotes y dos asistencias, y se las ingenió en base a su potencial para ser el mejor anotador bariano al lanzar de 16-9 de campo y 6-3 desde la línea de lances libres, pese a un pésimo promedio desde el arco de tres en donde tiró de 7-0.

Jassel fue el martes a la Media Naranja de espectador, su presencia llamó la atención de la gerencia bariana ante el pobre juego del debutante refuerzo norteamericano Will Davis, y ahí  mismo fue contratado para debutar este miércoles y comandó el triunfo de los de Villacón.

Ahora la serie final, pactada a un 7-4, está empatada a un triunfo por bando y continuará el viernes, a las 8:00 de la noche, en el certamen dedicado a la Inclusión Social, In Memoriam a Johnny Marte, expresidente de Abadina y tiene en opción a la Copa BanReservas.

A Pérez le respaldó el refuerzo estadounidense Branden Dawson con un doble-doble de 15 tantos y 11 rebotes, Bryan Ramírez aportó ocho tantos, Eusebio Suero siete encestes, Roberto Tamárez y Juan Bautista Araújo seis unidades cada uno.

Por el Mauricio, Gerardo Suero anotó 21 puntos con siete rebotes, el refuerzo francomacorisano Luismal Ferreras logró cifras dobles en anotación con 15 y en rebotes atrapó 15 balones, y fue imitado por Juan Miguel Suero con 10 tantos y 10 capturas más cuatro asistencias.

El primer período lo ganó el Mauricio de 11 puntos, 23-12, pero en el segundo el Barias se comportó indomable y se impuso 25-6 para cerrar la primera mitad arriba de ocho, 37-29.

Luego de ahí más nunca se dejó alcanzar en el marcador aunque cayeron en el tercer cuarto 18-20, dejando la pizarra 55-49, dominando el último tiempo 18-16, y sellar el partido, 68-65.

El TBS Distrito 2023 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside Diego Pesqueira, un Comité Organizador que encabeza el ministro de la Presidencia Joel Santos, dedicado a la Inclusión Social y por la Copa BanReservas.

El domingo, el cuarto partido está previsto para las 6:00 de la tarde.

Video- Banreservas inaugura Expomóvil 2023 con tasas desde 6.82%

Expomóvil Banreservas fue inaugurada anoche con tasas de financiamiento desde 6.82% para vehículos eléctricos. Todos los adquirientes en las diversas marcas y modelos también dispondrán de amplios beneficios, incluida la posibilidad de comenzar a pagar su primera cuota en febrero de 2024.

Las demás tasas de la feria, que estará abierta hasta el domingo 22, son las siguientes: vehículos eléctricos 6.82%, a seis meses; 7.82%, a un año; 9.82%, a tres años; y 12.82%, a cinco años.

 

Para vehículos de uso personal, las tasas serán de 7.82%, a seis meses; 8.82%, a un año; 11.82%, a tres años; y 12.82%, a cinco años. Para la compra de vehículos usados están fijadas en 12.50%, a un año; y 13.50%, a dos años; y los vehículos comerciales tendrán un 11.82%, a un año; y 12.82%, a dos años.

Al anunciar que esta es la tasa más baja de todo el mercado, el administrador general de la institución financiera, Samuel Pereyra, subrayó que con esta versión de Expomóvil 2023, el Banco pone “a disposición del país la feria más grande de vehículos, con las mejores tasas y planes de financiamiento, para que miles de dominicanos cumplan su anhelo de tener un vehículo propio, ya sea para uso personal o para impulsar sus negocios y emprendimientos”.

Durante los cuatro días de feria, los interesados tendrán la oportunidad de adquirir un vehículo nuevo o usado, para uso personal, familiar o comercial. Podrán realizar las gestiones del crédito en cualquiera de las oficinas de Banreservas que trabajarán en horario extendido o ir directamente al concesionario de su preferencia, donde también recibirán asistencia de oficiales de negocios del Banco.

“Estamos ofreciendo hasta el 90% del financiamiento del vehículo nuevo que quieran comprar, con 7 años para pagar, si se trata de un vehículo de uso personal o familiar, o 5 años si es de uso comercial”, informó Pereyra en el acto inaugural efectuado en el Club Banreservas.

La feria se celebrará de manera simultánea en las instalaciones de más de 450 dealers y concesionarios representantes de las diversas marcas de vehículos distribuidos en todo el país.

Premios

Como parte de los beneficios que ofrece esta Expomóvil, entre los clientes que compren vehículos personales o familiares se rifarán el pago de la cuota del primer año del préstamo para un ganador; un bono de combustible para 10 ganadores; el tintado de vehículo Nano Ceramic para 10 ganadores y Ceramic Coat para 2 ganadores.

Para los clientes que financien vehículos de uso comercial, también se rifará la cuota del primer año del préstamo para un ganador; la rotulación del vehículo con motivos comerciales para un ganador; y un dispositivo GPS para flotillas para dos ganadores.

Además, a los primeros 50 clientes en adquirir unidades vehiculares, se les otorgarán kits de seguridad vial y tarjetas de combustible a ser usadas en las estaciones de servicio NEXT.

Los interesados pueden precalificarse a través del número de WhatsApp 809-960-2120. Las informaciones concernientes a la Expomóvil están en la página web de Banreservas www.banreservas.com/expomovil, donde deben adjuntar su constancia de ingreso, cotización del vehículo y foto de su cédula u otro documento de identidad personal válido.

Video- Gobierno crea Gabinete de Acción Contra el Dengue para combatir la enfermedad

SANTO DOMINGO. -El Gobierno que preside Luis Abinader tomó varias medidas contra el dengue, entre las que se destaca la creación de un Gabinete de Acción contra el Dengue para enfrentar la enfermedad que ha afectado a miles de personas en la República Dominicana.

Este Gabinete estará conformado por los ministerios y direcciones convocados hoy por el presidente de la República, Luis Abinader, para trabajar junto al Ministerio de Salud en el fortalecimiento de la lucha contra el dengue.

Los ministerios de la Presidencia, Educación, Defensa, Obras Públicas, Medio Ambiente, además de la Dirección Nacional de Salud, Promese, Liga Municipal Dominicana, Centro de Operaciones de Emergencia, Defensa Civil y Cruz Roja, acompañarán al Ministerio de Salud Pública en este gabinete.

Otras medidas tomadas por el Gobierno son: ampliar los operativos de fumigación casa a casa para controlar la proliferación del mosquito transmisor del dengue en áreas de alto riesgo.

También, se fortalecerá la campaña de limpieza en comunidades y espacios públicos para eliminar criaderos de mosquitos.

De igual manera, se aumentará la capacidad y eficacia del sistema de atención médica de emergencia para brindar tratamiento oportuno a los pacientes con dengue.

Se garantizará que los hospitales cuenten con los recursos necesarios para tratar a los pacientes afectados, además de facilitar el acceso a pruebas de laboratorio para un diagnóstico más preciso y rápido del dengue.

El Gobierno decidió que se extenderán y fortalecerán las campañas de sensibilización y educación pública sobre la prevención del dengue.

También se mantendrá a la población informada con ruedas de prensa diarias para proporcionar actualizaciones sobre la situación y las medidas implementadas.

El general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), coordinará las acciones de apoyo de todos los operativos ejecutados por el Gabinete de Acción Contra el Dengue.

Este jueves serán estructurados los equipos de trabajo de las diferentes instituciones públicas involucradas para distribuir las acciones a ejecutarse desde el viernes en la tarde.

El Gobierno Dominicano subraya la esencial colaboración ciudadana en la batalla contra el dengue a través de la limpieza del entorno de sus hogares.

“Además, solicitamos a la población acudir a buscar la atención médica necesaria ante cualquier síntoma de fiebre, pues un diagnóstico temprano es vital. Reafirmamos nuestro compromiso con la salud de todos y trabajamos incansablemente para enfrentar el brote de dengue, buscando fortalecer la confianza en el Gabinete de Salud”, dice un comunicado de presidencia.

Los funcionarios convocados fueron, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Salud, Daniel Rivera; de Educación, Ángel Hernández; de Defensa, Carlos Díaz Morfa; de Obras Públicas, Deligne Ascensión; de Medioambiente, Miguel Ceara.

También los directores del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; de Promese, Adolfo Pérez; del Centro de Operaciones de Emergencia, Juan Manuel Méndez; de la Defensa Civil, Juan Salas; de la Cruz Roja, Gustavo Lara y el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza.

Video- LF: Frente a propagación del dengue en el país es evidente la inacción e incompetencia del gobierno

«El Sistema de Vigilancia Epidemiológica no está funcionando de manera adecuada», dice Leonel Fernández, ante epidemia de Dengue en el país LF recomienda priorizar campañas de información para prevenir y brindar apoyo necesario a los que ya han sido afectados de Dengue Santo Domingo.-

Debido al auge de la epidemia del Dengue en la República Dominicana, el precandidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, señaló hoy la debilidad del Sistema de Vigilancia Epidemiológica para poder dar respuesta a la situación sanitaria que se presenta en el país.

“El Sistema de Vigilancia Epidemiológica no está funcionando de manera adecuada. Las cifras más recientes son alarmantes.

El sistema sanitario camina hacia el colapso”, dijo Fernández en un video colgado en sus redes sociales.

En tal sentido, demandó de las autoridades gubernamentales mayor responsabilidad. “Frente a la extensión del dengue por diversas zonas del territorio nacional, ha sido más que evidente la inacción e incompetencia del gobierno para abordar esta epidemia y prevenir la ocurrencia de nuevos casos», dijo al iniciar el audiovisual.

“Ante tan grave situación, exigimos a las autoridades que se tomen todas las medidas necesarias para frenar esta dramática situación”, precisó.

El presidente del principal partido de oposición dominicano explicó que, “Los centros de atención de salud se encuentran desbordados. Se han registrado casos de varios niños en una misma cama. Hasta los hijos de varios profesionales de la salud han fallecido por motivo de esta enfermedad y otros se encuentran gravemente afectados”.

Recomendó, “en lo inmediato, priorizar las campañas de información para prevenir y brindar apoyo necesario a los que ya han sido afectados, con la mejor atención sanitaria posible”.

“Con la salud del pueblo dominicano no se juega. Estaremos vigilantes de que el gobierno cumpla con su responsabilidad”, sentenció Leonel Fernández.

Precandidato a senador de PRM en Monseñor Nouel advierte no aceptará resultado verbal

MONSEÑOR NOUEL. – El diputado Orlando Martínez manifestó este miércoles su preocupación, ante la incertidumbre reinante en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), por la indefinición en torno al candidato a senador por Monseñor Nouel, algo que a su entender podría provocar una crisis a lo interno de esa entidad política.

El legislador y precandidato a senador atribuye la situación, a la presunta irregularidad con la que la Comisión Nacional de Elecciones Internas del PRM (CNEI) ha gestionado el proceso de selección del candidato a senador en Monseñor Nouel, por lo que solicitó que se abra el sobre lacrado que contiene los resultados de la encuesta realizada por la firma Gallup.

Martínez advirtió que no aceptará ningún resultado verbal que se presente sin la debida documentación y verificación, ya que esto representaría un acto de irrespeto hacia todos los precandidatos y los comprometidos simpatizantes, que han trabajado incansablemente en su proyecto «Orlando Martínez, mi senador».

En un esfuerzo por garantizar la transparencia y el respeto a los procedimientos establecidos, Orlando Martínez, junto a su equipo de trabajo, ha abogado por los principios y directrices establecidos por la Constitución, la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, y las resoluciones emitidas por el comité de elecciones internas, en particular la Resolución número 054 fechada el 25 de julio de 2023.

Una nota de prensa señala que ante la negativa de la CNEI de convocar a todos los precandidatos y llevar a cabo la apertura del sobre lacrado, Martínez y su equipo procedieron a notificar oficialmente a la CNEI del PRM, así como a la firma encuestadora Gallup, a través de un acto de alguacil. Esta notificación busca evitar la publicación de cualquier resultado relacionado con el nivel senatorial en la provincia de Monseñor Nouel, hasta que se cumpla con la solicitud de transparencia y auditoría.

Orlando Martínez insta a la unidad en el seno del PRM y hace un llamado a la transparencia, el respeto a la ley, la prudencia y la razón. Su objetivo principal es asegurarse de que la verdad prevalezca, sin importar si los resultados son a su favor o en su contra. Confía en que una vez que se realice la apertura del sobre lacrado, los resultados serán consistentes con la realidad y se aceptarán en consecuencia.

En su comunicado, Orlando Martínez solicita a todos los dirigentes y simpatizantes del PRM que mantengan la calma y esperen con atención la respuesta de la CNEI, ya que confía en que la apertura del sobre demostrará que los resultados están a su favor.

Margarita Cedeño alerta sobre «un colapso en el sistema de salud» debido a crisis por dengue

SANTO DOMINGO. -República Dominicana.- Margarita Cedeño, ex Vicepresidenta de la República y actual Diputada al PARLACEN, ha expresado su profunda preocupación por la alarmante situación que vive el país debido al dengue.

Cedeño enfatizó que «nos encontramos ante un «colapso del sistema de salud» que ha superado ampliamente la capacidad de respuesta del Gobierno de turno.

«El aumento de casos es de hasta un 372% comparado con el año pasado», señaló Cedeño, quien además criticó la falta de acciones concretas por parte de la gestión gubernamental actual para enfrentar esta crisis.

«No hay ninguna campaña de concientizacion sobre el dengue, tampoco jornadas de fumigación, prevención e información en las calles. Es inaceptable que, ante una situación tan crítica, no se estén tomando las medidas necesarias para proteger a la población», destacó.

Además, Cedeño apuntó el reclamo de la sociedad dominicana en las últimas semanas, por el aumento de los casos de dengue que han llenado los hospitales y las clínicas, sin embargo el gobierno no ha reaccionado ante la situación.

La ex Vicepresidenta también hizo hincapié en la falta de atención y seguimiento a las recomendaciones de los especialistas en salud.

«El Gobierno hace caso omiso a lo que dicen los expertos. La población está desamparada y vive momentos de ansiedad e incertidumbre sin precedentes. Sin seguridad alimentaria, colapso en el sistema de salud e incremento en la inseguridad ciudadana, ¿cuándo van a actuar?», cuestionó Cedeño.

Margarita Cedeño instó a las autoridades a tomar medidas urgentes y efectivas para contener la propagación del dengue y brindar la atención necesaria a los afectados. Además, hizo un llamado a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de salud para evitar más contagios.

La crisis del dengue se suma a otros desafíos que enfrenta el país, y la ex Vicepresidenta reitera la importancia de una acción gubernamental decidida y eficaz para proteger la salud y el bienestar de todos los dominicanos.

Se forma al este de las Antillas Menores la tormenta tropical Tammy

MIAMI (EFE).-Una amplia área de baja presión formada la semana pasada se transformó este miércoles en la tormenta tropical Tammy, la número 19 de la actual temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que se pronostica pase cerca o sobre las Islas de Sotavento este fin de semana.

Tammy, con vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h), se ubica a unas 625 millas (1,005 km) al este de las Islas de Barlovento, en las Antillas Menores, y se prevé que se fortalezca en los próximos días, según un boletín emitido a las 21:00 GMT por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EEUU. Se prevé que gire hacia el oeste-noroeste la noche de este jueves

Las islas de Barbados, Dominica, Martinica y Guadalupe se hallan bajo “vigilancia de tormenta tropical”, es decir, con el pronóstico de registrar condiciones ciclónicas dentro de 48 horas.

Tammy se mueve en dirección oeste a unas 23 millas por hora (37 km/h) y se prevé que gire hacia el oeste-noroeste la noche de este jueves, seguido de un giro más al noroeste entre el viernes y sábado.

“En la trayectoria pronosticada, el centro de Tammy se moverá cerca o sobre las Islas de Sotavento el viernes y el sábado”, agregó el observatorio con sede en Miami, en el sur de Florida.

Bloques de la FP, PRM y PLD en el DN rechazan demanda en contra de la regidora Nerys Martínez

Santo Domingo.- Los tres bloques de regidores del Distrito Nacional, Fuerza del Pueblo, PRM y PLD, se unieron durante la celebración de la sesión ordinaria de la Sala Capitular, en respaldo de la regidora Nerys Martínez y en rechazo a la demanda por daños y perjuicio de 50 millones de pesos presentada por el señor Rodolfo Minaya.

La demanda en los tribunales se debe a que la concejal se expresó en la Sala Capitular a favor de los residentes del sector Isabel Villa, quienes durante años han sido víctimas de demandas y persecución judicial por defender el área verde del campo de golf y la cuenca del Río Isabela, propiedad del Ayuntamiento del Distrito Nacional.

La regidora de la Fuerza del Pueblo, Nerys Martínez, solicitó en sala la intervención del Ayuntamiento del Distrito Nacional para la conformación de la junta de vecinos con residentes reales de Isabel Villa. Esto se debió a que durante varios años este residencial había sido gerenciado por un administrador judicial, lo que había mantenido a los vecinos en constante preocupación y angustia.

La regidora Martínez se opuso a que una junta de vecinos le fuera impuesta por sentencia de un tribunal, encabezada por Rodolfo Minaya y sus familiares, junto con otros abogados con antecedentes en los tribunales en el caso Bahía de las Águilas y los 6 millones de metros cuadrados de la Bahía en Sabana Buey, Baní.

Dijeron que la frustración de este plan de imponerse en la junta de vecinos llevó a que esta persona demandara a decenas de vecinos, incluyendo a la regidora, a quien ha pedido 3 meses de prisión en Najayo Mujeres, solo por ejercer la labor para la cual fue electa.

En la sesión, el Regidor Javier Nina, vocero de la bancada del PRM; Milagros Pichardo, del PLD; y Aníbal Rivera de la Fuerza del Pueblo, expresaron su condena a esta acción.

La nueva junta de vecinos está presidida por notables residentes que han luchado durante 3 años en defensa de las áreas verdes.

Los regidores ofrecieron una rueda de prensa posterior a la sesión, en la que la presidenta de la Sala Capitular, Liz Mieses, condenó la persecución hacia su colega. Le acompañaron, de los diferentes partidos, Euri Díaz, Francisco Regalado, Milagros Pichardo, Alfredo Louis, Kenia Castillo, Hensey Peña, Mireya Mazara, Anibal Riveras y Francis Hernández.