Inicio Blog Página 1590

Juez dicta apertura a juicio contra diputada Rosa Amalia Pilarte

SANTO DOMINGO.-El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Napoleón Estévez, dictó auto de apertura a juicio de fondo contra Rosa Amalia Pilarte.

Rechazó imponerle medida de coerción a la acusada de lavado activos.

El juez dispuso la devolución del pasaporte incautado durante un allanamiento a la diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La decisión del juez fue tomada al acoger el dictamen del procurador adjunto Pedro Amador, de la Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales y el procurador general de Corte de Apelación Pelagio Alcántara.

Salió feliz

Pilarte salió de la sala de audiencia con un rostro sonriente, tras dictarse apertura a juicio de fondo en su contra.

“Estamos con la frente en alto para seguir enfrentando nuestra inocencia”, dijo a la prensa.

Félix Bautista no necesita alianza para ganar en San Juan, asegura Daniel Toribio

SANTO DOMINGO.- Daniel Toribio, miembro de la Fuerza Pueblo, expresó este lunes que Félix Bautista no necesita alianza para ganar la senaduría en San Juan, al ser cuestionado que si es verdad que el senador es el gran tranque debido a que los peledeistas resisten en apoyarlo.

Entrevistado en el programa El Despertador, Toribio insistió «que se pueden unir todo el mundo contra Félix y él se lo lleva con más del 60 por ciento».

«Y tu dirás ¿por qué Félix?, él no le hizo una segunda planta a San Juan porque no le dio tiempo, porque Él se dedicó a San Juan y la gente lo sabe. Entonces él no es un tranque, no es él problema, tu sabes cuál es el tema del PLD en una alianza que si quieren un candidato a síndico necesitan a Félix, Félix no lo necesita a ellos pero ellos si necesitan a Félix».

Se le preguntó también sobre que hay de cierto que han despojado a Rafael Paz de la candidatura a la alcaldía del DN en una negociación con esa alianza para llevar al candidato del PLD, respondió que lo único que sabe es que él como otros compañeros han puesto la disposición del partido y no se han establecido como un obstáculo para un proceso de alianza.

Conocerán en las próximas horas coerción contra urbano Tekashi

REDACCIÓN.- El exponente urbano Tekashi será presentado en las próximas horas ante el Juzgado de Atención Permanente de La Vega para conocerle medidas de coerción tras ser detenido durante un allanamiento en un hotel de la provincia Samaná.

Tekashi 69, era perseguido luego de que el pasado viernes 13 de octubre le propinara una golpiza al productor musical Nelson Alfonso Hilario García.

Hilario García, de 32 años de edad, presenta golpes contusos en la cara y la cabeza.

La víctima dijo desconocer los motivos del hecho, ocurrido en la provincia La Vega.

El pasado viernes, alrededor de las 11:00 de la mañana, el productor musical denunció en la División de Investigación de la Policía Nacional que el hecho ocurrió mientras él se encontraba cerca de la 1:00 de la madrugada de este mismo día en su estudio de grabación, ubicado en la calle Balilo Gómez, de La Vega, grabando un tema con la artista urbana Yailin “La Más Viral”.

De acuerdo con lo denunciado, al lugar se presentó la pareja sentimental de Yailin, el artista urbano Tekashi, acompañado de cinco personas en proceso de identificación y le propinaron una golpiza al productor musical, ocasionándole los golpes contusos en la cara y la cabeza. También, otras personas que se encontraban en el lugar resultaron agredidas.

La Fiscalía de La Vega detalló a través de un comunicado de prensa que, inmediatamente el Ministerio Público y la Policía Nacional tomaron conocimiento de los hechos, procedieron a recibir las denuncias de los agredidos.

Dijo que las víctimas fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Explicó que dos personas de las agredidas o lesionadas tienen incapacidad médico legal de 20 y 21 días.

Con respecto a la artista urbana Yailin que se encontraba en el lugar donde ocurrió el hecho, se informó que el Ministerio Público de La Vega está haciendo las gestiones para contactarla, entrevistarla y realizarle las evaluaciones correspondientes.

CODUE afirma CNM debe elegir jueces con experiencia moral, jurídica con intereses de nación

SANTO DOMINGO. El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) motivó al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) que al momento de elegir los nuevos aspirantes a jueces del Tribunal Constitucional primen los criterios de moralidad personal, solvencia moral y espiritual y un ejercicio profesional de experiencia probada.

El representante de la entidad Pastor Feliciano Lacen Custodio, dijo que en la selección de los integrantes del alto tribunal debe tomarse en consideración su experiencia jurídica, así como los criterios ideológicos, y su apego a defender por encima de toda la soberanía nacional y los valores que identifican a los dominicanos por los que tanto lucharon los padres de la Patria.

Al momento de escoger a los cinco miembros del TC, hay que tener una combinación de perfiles con personas de experiencia en los tribunales, juristas experimentados con dominio de la anatomía social. Jueces que sepan combinar el vigor con la experiencia, y que se destaquen por la laboriosidad y alto sentido de servicio del cumplimiento de los derechos fundamentales.

El presidente del CODUE, sostuvo que el Consejo Nacional de la Magistratura tiene una gran responsabilidad, pues los cinco nuevos miembros son el 40 por ciento del TC y podría variar significativamente su filosofía.

Lacen Custodio valoró como “positiva y de gran trascendencia “, el trabajo del presidente Milton Ray Guevara, un hombre con gran sentido de vocación de servicio, entrega al trabajo y sentido de responsabilidad, lo cual ha permitido los excelentes resultados que hoy ostenta la alta corte, así como su proyección en el plano nacional e internacional, pues el magistrado “ha dado cátedra de cómo debe ser dirigido un tribunal.”

“El TC no es cualquier tribunal, pues las personas que van a ocupar esos puestos deben tener un gran compromiso ciudadano y patriótico, comprometidos con la familia y conocedores de las leyes y sobre todo amantes de la soberanía nacional porque de ahí depende la estabilidad democrática de la nación”, declaró.

El presidente de la entidad eclesial, confía en que el Consejo Nacional de la Magistratura sabrá hacer la mejor elección entre los muchos candidatos que serán evaluados en el proceso previo, y que el sistema democrático sea fortalecido para el bienestar de gobernantes y gobernados.

 

 

Presidente Luis Abinader felicita al nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa

SANTO DOMINGO.-El presidente dominicano, Luis Abinader, felicitó a Daniel Noboa, tras este resultar ganador de las elecciones de Ecuador, derrotando a Luisa González.

“Desde República Dominicana y también a través de la #ADD colaboraremos con el presidente electo para avanzar la democracia en la región”, expresó Abinader a través de X (Twitter), al referirse al triunfo del presidente más joven de la historia de Ecuador .

Noboa, de 35 años de edad y heredero de un imperio económico bananero, fue elegido este domingo como el nuevo presidente del país, en la segunda ronda de votaciones (balotaje), en la que superó el 52 % de votos, frente a los 47,7 por ciento de la correísta Luisa González.

El empresario y exasambleísta asumirá la Presidencia de Ecuador para completar el periodo 2021-2025 y culminará el mandato que le correspondía al actual mandatario, el conservador Guillermo Lasso, que optó por dejar el cargo antes de tiempo al aplicar en mayo pasado la “muerte cruzada”.

Suprema Corte de Justicia decide hoy suerte de diputada Rosa Amalia Pilarte

SANTO DOMINGO.-El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de JusticiaNapoleón EstévezLavandier, decide este lunes sobre el auto de apertura a juicio y pedido de medida de coerción solicitado por el Ministerio Público contra la diputada Rosa Amalia Pilarte, PRM-La Vega.

La congresista oficialista está acusada de lavado de activos de actividades provenientes del narcotráfico.

La audiencia está fijada para las 12:00 del mediodía de este lunes.

El juez Estévez Lavandier también deberá fallar sobre el pedido que hace la barra de la defensa de la congresista vegana, sobre la inadmisibilidad por falta de formulación de pruebas e “imprecisiones” en la acusación. .

La defensa aspira a que el fallo del magistrado vaya en la dirección de no admitir las acusaciones de lavado de activos y rechazar las medidas de coerción solicitadas en su contra.

Mientras las expectativas del Ministerio Público están centradas en recibir, este lunes, el auto de apertura a juicio a la diputada Pilarte López,  acogiendo todas las pruebas presentadas ante el tribunal, basadas en el principio de legalidad, pertinencia y relevancia.

Además de apertura de juicio, la Procuraduría General de la República solicita la imposición de 100 millones de pesos, como medida  de coerción, contra la legisladora, impedimento de salida del país y presentación periódica ante la fiscalía.

Según la instancia del Ministerio Público, la diputada, se prestó a colocar en el mercado financiero más de 2,593 millones de pesos provenientes de actividades de la supuesta red de narcotráfico.

Entre otros delitos, se imputa a Pilarte lavado de activos provenientes del narcotráfico, así como delitos tributarios e infracciones de la Ley Monetaria y Financiera.

De acuerdo a las autoridades, la legisladora oficialista es miembro activa de la red de narcotráfico y lavado de activos que atribuye a su esposo, Miguel Arturo López Florencio y en la que están involucrados dos hijos suyos, hermanos y familiares cercanos.

JCE y partidos políticos discuten hoy sobre uso de escáneres en las elecciones

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral y los partidos políticos discutirán esta tarde el posible uso de laptops en las elecciones, en vez de escáneres.

El presidente del pleno, Román Jáquez Liranzo, citó a los delegados de los partidos políticos para las cuatro de la tarde en la sede del organismo.

En el encuentro será presentado el informe sobre el funcionamiento de los Equipos de Digitalización, Escaneo y Transmisión de resultados (EDET) durante las primarias internas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y para escuchar las recomendaciones de estos con relación a cómo deben de ser usados los equipos de cara a las elecciones generales del próximo año.

“Dicha audiencia se convoca en cumplimiento de lo tratado en la audiencia pública del 19 de junio de 2023, la que consistió en la presentación del uso de los equipos tecnológicos para la digitalización: escaneo y transmisión de los resultados desde los colegios electorales para las elecciones presidenciales, congresuales y municipales correspondiente al año 2024”, señaló la invitación realizada a los partidos políticos.

En esa oportunidad, los partidos y el pleno decidió ordenar la licitación de aproximadamente 12,000 laptops para compensar el déficit de escáneres que tiene el órgano electoral de cara a la realización de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales pautadas para el 2024.

Lo dicho en ese momento por el presidente de la JCE, Román Jaquez Liranzo, tras analizar las propuestas y pareceres oficiales de los diferentes partidos políticos, dijo que el consenso ha sido la licitación de las 12,000 laptops con impresoras “multifuncionales” que tendrán el mismo software de los escáneres para las elecciones.

La propuesta también indicaba que los escáneres existentes, que son alrededor de 13,000 equipos, serán utilizados en los 11 municipios con mayor cantidad de votantes del país y que las laptops solamente sean usadas en la población restante.

El presidente de la JCE ha hecho a que los equipos fueron adquiridos por el órgano electoral alrededor del 2015 y que esos equipos, denominados Fujitsu HD 7,000 ya no son fabricados por lo que los equipos ya existentes son insustituibles.

También existe la propuesta de que solamente sean las laptops multifuncionales las utilizadas en todos los municipios, en vez de usar los escáneres, pero esa aún falta por ser conversada con los movimientos y las agrupaciones políticas.

Wheeler brilla como estelar con Filis y abrirá el Juego 1 contra Arizona

0

FILADELFIA (AP) — Zack Wheeler tuvo una destacada carrera con los Mets —aunque afectada por lesiones. Cuando firmó un contrato como agente libre con los Filis de cara a la temporada 2020, nunca había sido un All-Star, clasificado a postemporada ni lanzado 200 entradas.

Alguna vez considerado un principal prospecto, Wheeler dejó de ser visto como alguien que marcara diferencia.

Más bien era visto como un abridor de segundo nivel, con capacidad de consumir entradas, ponchar bateadores y ser un tercer abridor confiable.

Ahora en Filadelfia, Wheeler parece una ganga como el estelar abridor para los campeones reinantes de la Liga Nacional.

Wheeler es el abridor más confiable de los Filis y será el abridor del Juego 1 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra Arizona el lunes. Segundo lugar en la carrera por el Cy Young de la Nacional en 2021, Wheeler superó una vez las 200 entradas lanzadas, sobrepasó dos veces los 200 ponches y ganó un par de juegos de postemporada en cuatro campañas desde que firmó un contrato por cinco años y 118 millones de dólares.

Después de perderse las temporadas de 2015 y 2016 tras una cirugía Tommy John, Wheeler ha tenido 90 aperturas en las últimas tres temporadas.

Wheeler, de 33 años, pasó a ganar más dinero —se reporta que Medias Blancas le ofrecieron 120 millones— para firmar con los Filis porque prefirió quedarse en la costa este de Estados Unidos. Wheeler se ha convertido en el abridor principal pero también ha depurado aspectos de sus lanzamientos y ha dominado la bola rápida de dos y cuatro costuras.

Bryce Harper, Nick Castellanos, Trea Turner, Kyle Schwarber y el resto de los toleteros de los Filis reciben la mayor cantidad del crédito de estar por segundo año en fila en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Pero, ¿qué equipo llega lejos en la postemporada sin una rotación de abridores sólidos? Wheeler, Aaron Nola, abridor del Juego 2, y Ranger Suárez, del Juego 3, todos han sobresalido en siete aperturas en postemporada.

Féliz, Mendoza y Montero le ponen el ritmo de merengue a la ACB

0

SANTO DOMINGO.-Andrés Feliz, Rigoberto Mendoza y Jean Montero son la representación dominicana en la Liga Endesa (ACB) de España, que disputó el fin de semana su quinta jornada.

Feliz ha sido el más destacado hasta la fecha; ha participado en los cinco partidos de su conjunto, el Joventut Badalona. El armador dominicano tiene un promedio de 16.4 puntos por partido, 3.4 rebotes y 4.2 asistencias, con una valoración de 19.4 en 28:27 minutos por juego.

El Badalona, semifinalista de la pasada temporada, tiene marca de 3-2 este curso y ocupa la novena posición de la tabla tras sufrir una abultada derrota ante el Unicaja con marcador 91-113. En ese choque, el de Guachupita cerró con 13 puntos, dos rebotes y cinco asistencias en 23 minutos de juego. Salió por una lesión y su status está pendiente de confirmación.

«Le duele es lo único que puedo decir», expresó el dirigente de Badalona, Carles Durán sobre la lesión en el tobillo del dominicano, luego del encuentro.

Badalona tendrá su próximo partido de la liga el próximo sábado ante el Morabanc Andorra, en lo que podría ser el primer enfrentamiento en la temporada de Andrés ante Jean Montero.

El base villajuanero llegó a título de préstamo al Morabanc Andorra, desde su equipo el Dreamland Gran Canaria, y no pudo participar en su partido de fin de semana ante Monbus Obradoiro, club al que pertenece Rigoberto Mendoza, a causa de un virus que aqueja por igual a su compatriota Tyson Pérez.

Las expectativas con relación a Montero en Andorra son bien altas, ya que viene de una gran temporada en el 2022-23 con el Betis (17.6 ppj, 3.4 apj, 2.8 rpj) con una valoración de 17.1 promedio.

Mendoza lesionado

Rigoberto Mendoza solo ha podido participar en uno de los cinco partidos del Monbus Obradoiro, y estará fuera de juego por varias semanas, a causa de la fractura de las apófisis transversas derechas en tres vértebras lumbares. La sufrió en el primer partido de su equipo en la clasificación de la Liga de Campeones al chocar contra la base del soporte de la canasta en el tercer cuarto.

En su único partido en la liga marcó 11 puntos, con dos rebotes y dos asistencias en 24 minutos de juego ante el Zunder Palencia.

Chicho el mejor de la historia

Antonio «Chicho» Sibilio es el dominicano más destacado en participar en la liga española. Fue el primero en la historia del circuito en alcanzar los 650 triples y los 6,000 puntos.

Sibilio jugó 13 temporadas con el Barcelona, ganó cinco títulos de liga y ocho «Copas del Rey», además de disputar cuatro campañas con el Baskonia.

Es un jugador nacido en el país, que pertenece a Cañeros del Este en la LNB. Se nacionalizó español y juega con la selección de ese país. En la ACB pertenece al Morabanc Andorra.  Pérez (9.3 ppj, 9.3 rpj, 1.1 apj) será compañero de equipo de Montero por segundo año consecutivo. Ha participado en tres partidos en la temporada.

¿Quién es Tyson Pérez?

Es un jugador nacido en el país, que pertenece a Cañeros del Este en la LNB. Se nacionalizó español y juega con la selección de ese país. En la ACB pertenece al Morabanc Andorra.  Pérez (9.3 ppj, 9.3 rpj, 1.1 apj) será compañero de equipo de Montero por segundo año consecutivo. Ha participado en tres partidos en la temporada.

Mauricio Báez y Rafael Barias ganan y se citan para la serie final

0

SANTO DOMINGO.-El club Mauricio Báez completó este domingo los dos equipos finalistas que disputarán el título de campeón del 47 Torneo de Basket Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito 2023), al conseguir un triunfo 80-73 sobre la escuadra de San Carlos.

El Mauricio se unió al club Rafael Barias, que se impuso también este domingo, 81-78, a Huellas del Siglo, como los dos conjuntos que competirán en la ronda finalista.

Ambos combinados quedaron con registro de 2-0 en la serie semifinal -a un todos contra todos, de tres choques en total para cada equipo junto a San Carlos (0-2) y Huellas (0-2) e iniciará este martes, a partir de las 8:00 de la noche. Estará pactada al mejor de un 7-4.

El partido se jugó en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, en su etapa semifinal del certamen dedicado a la Inclusión Social, In Memoriam a Johnny Marte, expresidente de Abadina y tiene en opción a la Copa BanReservas.

El combinado de Villa Juana ha dominado todas las series en las que ha participado en el TBS Distrito 2023, con la regular que tuvo marca invicta de 7-0, la Fase de Eliminación 4-1 y en esta ronda semifinalista 2-0, para un récord general de 13-1.

Juan Miguel Suero fue el mayor anotador del Mauricio, que tuvo a cinco jugadores con cifras dobles en anotación, con 14 puntos, ocho rebotes y ocho asistencias, seguido del importado Emmit Williams, quien logró un doble-doble de 13 tantos y 11 balones atrapados, Jhery Matos 13, Bryan Martínez y Richard Bautista sumaron 12 encestes cada uno.