Inicio Blog Página 1589

Aplazan para el viernes coerción a implicados en caso Buho

SANTO DOMINGO.-El juez Máximo Castelar Roa Saint Hilaire del Juzgado de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, aplazó el conocimiento de medida de coerción en contra de los seis directivos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Herrera (Coop-Herrera), acusados por el Ministerio Público de cometer un fraude de unos RD$2,500 millones.

La audiencia fue fijada para el próximo viernes 20 de octubre a las 10 de la mañana en la Fiscalía de Santo Domingo Este.

La razón que motivó el aplazamiento, según los juristas, es para colocar a todos los implicados, tanto víctimas como victimarios, en una misma sala de audiencias.

«El juez decidió aplazar a los fines qué estén todos presentes tanto las víctimas, los querellantes y actores civil para que estén de una forma cómoda», explicó Carlos Báez, abogado de los encartados.

Los imputados son Jorge Eligio Méndez, Gabriel Santana Borsilea, Kenia Del Carmen Liriano Pérez, Ana Cecilia Tejada Santos de Álvarez, Simona Borsilea, Jacer Eliazar Mejía Pereyra y Julio César Minaya.

Los encartados son acusados de cometer delitos de asociación de malhechores, falsificación de documentos públicos y privados y robo de identidad de personas.

 

 

Domingo Contreras convoca peledeístas partidarios de la alianza opositora

Santo Domingo.– El candidato a alcalde del Partido de la Liberación Dominicana en el Distrito Nacional, Domingo Contreras, está convocado a los miembros de esa organización política para una concentración nacional de pro alianza por el Rescate RD con la Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Dominicano.

Según la información suministrada, la convocatoria nacional de Domingo Contreras, es para este miércoles en el Sheraton.

Hace unos días, Domingo Contreras convocó de emergencia a su equipo político, donde vociferaron la consigna; “Sin alianza, no hay esperanza”.

Algunos medios de prensa han revelado que tanto Danilo Medina, como Charles Mariotti, presidente y el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) junto al candidato presidencial, Abel Martínez, están presionando al candidato a alcalde en el Distrito Nacional, Domingo Contreras, a que se vaya de esa organización política por pedir  la alianza Rescate RD.

Según informaciones, los altos dirigentes del PLD no aceptan la alianza a nivel senatorial en el Distrito Nacional con la Fuerza del Pueblo, que incluye, el apoyo a Domingo Contreras a la Alcaldía y a Omar Fernández a la senaduría.

“El grupo de Danilo, Charlie, Abel y Gonzalo presionan para que Domingo Contras se vaya del partido y así ellos poder romper la alianza”, ddijo una fuente.

Además, la fuente reveló que como parte del plan, se le quieren otorgar poderes al candidato presidencial Abel Martínez, para que sea él quien decida si hay alianza o no.

 

Tokischa se apodera de la ciudad de New York

0

NUEVA YORK.-Tokischa llegó a la ciudad de New York para participar de varias actividades musicales y brindar un Listening Party a sus fans de su próximo sencillo.

El pasado viernes, Tokischa sorprendió a sus fans en Nueva York con una fiesta privada para escuchar su próximo sencillo “Candy”, en el nuevo teatro “The Stranger”, propiedad del icónico teatro The Box, de Nueva York.

Tokischa interpretó su tema, bailó junto a sus los bailarines del teatro en un ambiente de fantasía decorado con hongos humanos, acompañada por la comunidad LGBTQ+. The Stranger se agotó con los asistentes habituales a la fiesta de Nueva York y sus fanáticos, Tokischa, como de costumbre, exhibió su atuendo y bailó con lencería sexy.

Tokischa en la primera artista latina femenina en presentarse en el Stranger, épico teatro que recientemente recibió a Diplo y tuvo eventos de primer nivel en la industria de la moda.

Su agenda continuó el sábado, tras ser seleccionada por el magnate estadounidense de la música Steve Stoute, quien descubrió a Diddy, Jay-z y muchos más, para hablar en su conferencia anual SELECTCON 005.

Tokischa estuvo en el panel individual llamado “Amplificando tu marca”, presentado por AJ Ramos de Youtube Latin USA. Tokischa explicó cómo comenzó y compartió con más de 300 artistas independientes cómo sobrevivir en esta industria musical siendo uno mismo, fiel a quién es y haciéndose cargo de su marca como negocio.

Tokischa terminó su noche el sábado en el icónico club de teatro secreto y burlesco, The Box, donde han recibido a Madonna, Lenny Kravitz, Diddy y muchos otros íconos de la música. Disfrutó de las actuaciones con temas de circo de mujeres con una combinación de otras actuaciones con artistas y comunidades sin remordimientos.

Y finalmente el domingo, Tokischa apoyó a su increíble amiga Arca, la artista, cantante, DJ, intérprete y compositora que cambia de formas, mientras agotaba su segunda actuación nocturna en la ciudad de Nueva York. Arca y Tokischa son dos artistas sin complejos que se han conectado a través de una verdadera amistad al romper barreras sociales a través de su música y su personalidad.

Gobierno dominicano recibe visita de la OEA que levanta información sobre el canal ilegal haitiano

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Relaciones Exteriores fue sede de una reunión encabezada por el canciller Roberto Álvarez con una misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que visita el país con el objetivo de levantar información sobre el canal ilegal que construye Haití en el río Dajabón-Masacre, como lo solicitó República Dominicana.

La delegación de la OEA designada para esta función por el secretario general, Luis Almagro, está integrada por el doctor Jean Michel Arrighi, secretario de Asuntos Jurídicos de la organización; y Andrés Sánchez, de la Secretaría de Desarrollo Integral.

Para iniciar la reunión, el ministro de Relaciones Exteriores explicó a estos representantes del organismo regional que el canal que se construye en Haití podría tener significativas implicaciones no solo medioambientales, sino también sociales y económicas. “La gestión del agua y los recursos naturales asociados tiene un impacto directo en las comunidades agrícolas y pesqueras que dependen del río, de la Laguna Saladillo y otros humedales para su sustento”, reiteró el canciller Álvarez.

“Esta misión que nos visita hoy juega un rol crucial en este escenario. Su experiencia y pericia ofrecen una plataforma invaluable para abordar estas cuestiones de manera equitativa y objetiva, guiados por el compromiso de fortalecer la paz y la cooperación en nuestra región. Aspiramos a que este proceso pueda dar lugar a una solución que contemple las preocupaciones de ambas naciones, y que fortalezca la arquitectura institucional y jurídica que rige nuestras relaciones bilaterales”, agregó el diplomático dominicano.

De su lado, el comisionado Jean Michel Arrighi explicó que el objetivo de esta visita es levantar información técnica a fin de conocer la situación.

En este encuentro, técnicos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI), y del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA) ofrecieron explicaciones sobre los riesgos de inundación que implica la construcción haitiana y las características de las tomas de agua que tiene República Dominicana en el río Dajabón del lado dominicano, que no afectan a la parte haitiana, sino por el contrario, algunas también son aprovechadas por agricultores haitianos.

En tanto que el ministro de Relaciones Exteriores manifestó a los presentes que Haití se encuentra en un momento político importante ante el inminente despliegue de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití que facilitará la restauración de la institucionalidad y el orden público en ese país.

Participaron en esta reunión por parte de la delegación dominicana, del MIREX, el embajador dominicano ante la OEA, Josué Fiallo; el director de la Comisión Mixta Bilateral RD-Haití, Julio Ortega Tous; el embajador Miguel Pichardo; el director de Frontera y Límites, Rafael Taveras; el director de Estudios y Análisis Estratégicos, Anselmo Muñiz; el director Jurídico, Boni Guerrero; y el asesor Emil Chireno.

Además participó el director ejecutivo del INAPA, Wellington Arnaud; el viceministro de Agricultura, Eulalio Ramírez; el viceministro de Medio Ambiente, Rene Mateo; el director del Instituto Geográfico Nacional, Bolivar Troncoso; el director de Riesgos y Desastres Naturales del Ministerio de la Presidencia, Mario Grullón; y directivos del Instituto Cartográfico. Además estuvieron presentes el geólogo Osiris De León, y el ambientalista Luis Carvajal, de la Academia de Ciencias y Medioambiente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Se espera que esta misión de la OEA haga una visita a la frontera del lado dominicano y a su regreso a Washington, Estados Unidos, rinda un informe al secretario general Almagro y a todos los Estados miembros del organismo con las informaciones recogidas en esta visita.

Humberto Salazar no acepta expulsión del PLD; dice se la informaron vía WhatsApp

SANTO DOMINGO.-El doctor Humberto Salazar declara por no acepada su expulsión del Partido de la Liberación Dominicana, debido a que no se aplicaron los procedimientos de un juicio público, oral y contradictoria y su separación fue tan informal, que se la comunicaron vía WhatsApp.

Salazar argumentó que no fue convocado para conocer de su expulsión y por tal motivo, apoderó a sus abogados para que notifiquen al presidente del PLD, Danilo Medina, que da por no recibida y no acepta la supuesta expulsión.

“Recibí en la tarde de hoy por WhatsApp, de una forma tan informal como WhatsApp, una comunicación donde hablan de una supuesta expulsión del PLD, en mi caso ese documento lo doy por no recibido, pues viola mi derecho fundamental y constitucional a, en cualquier caso, que sea sometido a un juicio, oral, público y contradictorio”, indicó.

El dirigente político aclaró que nunca pidió ser miembro del PLD, ingresando a esa organización por los lazos de amistad que tiene con el expresidente Medina, y como forma de solidarizarse por la andanada judicial contra el exmandatario y personas de su círculo cercano.

Aseguró que si el presidente del PLD le habría hecho la petición, Salazar presentaría su formal renuncia a un partido, como señaló, con el que tiene solamente relaciones personales, sin ningún tipo devai

“Me parece extraño que se haya recorrido a una decisión tan temeraria, cuando solo a la simple petición del presidente del PLD, que tiene toda la confianza con mi persona y con quien tengo una comunicación permanente, le hubiera presentado mi formal renuncia a un partido donde solamente tengo relaciones personales, y ningún vínculo histórico, todos saben que soy un balaguerista convencido y esta posición política la llevaré hasta los últimos días de mi vida”, recalcó.

Abinader seguirá adelante con medidas de protección en la frontera, aunque haitianos detengan el canal

SANTO DOMINGO,-El presidente de la República, Luis Abinader, dijo que su Gobierno ha cumplido con los objetivos que se trazaron en términos del cierre fronterizo con Haití, por lo que reiteró que esa zona entre los dos países ya no será igual.

Abinader dijo que los haitianos pueden parar la construcción del canal en el río Masacre mañana mismo y el gobierno dominicano seguirá aplicando su plan, de aplicar políticas de protección a la frontera.

“Nosotros ya hemos cumplido nuestros objetivos en términos de la frontera, nosotros dijimos que no iba a ser igual, incluso ellos pueden parar el canal mañana, y nosotros vamos a aplicar nuevas políticas de protección como lo hemos estado haciendo”, dijo el mandatario en La Semanal.

El jefe de Estado reconoció que el tema que más ha molestado es la identificación biométrica, pero garantizó que el Gobierno no cederá en esa parte, por lo que toda persona que cruce la frontera deberá identificarse.

Abinader fue enfático en que el desorden que había anteriormente con los mercados fronterizos no puede seguir igual.

Sobre la mecanización de la mano de obra, el mandatario reveló que dentro de dos o tres semanas presentará al país un proyecto para disminuir la cantidad de trabajadores extranjeros en el sector agrícola y el sector construcción.

Doctor Roa Castillo niega aspire a la alcaldía de Las Matas de Farfán por el PRM

SANTO DOMINGO. – El presidente de la Fundación Nacional de Cardiología y Asistencia Médica (Fundacam), doctor Tirso Roa Castillo, desmintió que aspire a la alcaldía de Las Matas de Farfán por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) como se ha rumorado en algunos sectores.

Sin embargo, manifestó su disposición de servir a su pueblo natal y a la nación en general, como lo ha venido haciendo desde la fundación y que lo haría desde cualquier posición que Dios le permita ocupar.

«Por el momento no estoy aspirando a ningún cargo electivo a lo interno del PRM, mis esfuerzos en la actualidad siguen enfocados en la prevención y el cuidado de la salud de nuestra gente», dijo el reconocido cardiólogo.

Explicó que siempre ha luchado por el bienestar y la salud de la población de Las Matas de Farfán, de la provincia San Juan y de todo el país, lo cual aseguró seguirá haciendo con el mismo amor.

El general retirado Roa Castillo es un prominente médico cardiólogo internista dominicano, que se ha dedicado a prestar servicios de cardiología de manera gratuita mediante operativos de la fundación que dirige.

La Fundacam realiza consultas y exámenes gratis a miles de pacientes de escasos recursos económicos, donándoles también los medicamentos, bajo la consigna ¨cuida tu corazón¨.

PLD expulsa de por vida y deshonrosamente a Humberto Salazar, miembro de su comité central

SANTO DOMINGO.-El Tribunal Nacional de Disciplina y Ética del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expulsó de por vida y de manera “deshonrosa” al doctor Humberto Salazar, hasta ahora miembro de su comité central.

La decisión se tomó, de acuerdo al organismo, debido a que Salazar supuestamente impulsó una actitud de hostilidad contra el PLD y su candidato presidencial, Abel Martínez.

A través de un documento el tribunal de disciplina del PLD explica que la petición en detrimento de Salazar fue hecha por los miembros del Comité Central del PLD, Juan Pérez Mejía y Delvys Lanfranco.

La decisión de expulsar a Salazar fue tomada a unanimidad por los miembros del Tribunal Disciplinario, encabezado por Alejandrina Germán.

PRIMERO: Acoge como buena y valida en la forma las denuncias presentadas por Juan Pérez Mejía y Delvys Lanfranco en contra del Sr. Humberto Salazar por estar hechas conforme a los Estatutos y Reglamento de Disciplina y Ética del Partido de la Liberación Dominicana.

SEGUNDO: En cuanto al fondo acoge las denuncias disciplinarias y, en consecuencia ordena la EXPULSIÓN DESHONROSA Y DE POR VIDA DE LAS FILAS DE LA ORGANIZACIÓN, al tenor del artículo 27 letra E del Reglamento de Disciplina y Etica del Partido de la Liberación Dominicana.

TERCERO: Ordenar, vía secretaría, la comunicación de la presente resolución, al Sr. Humberto Salazar y Señores Juan Pérez Mejía y Delvys Lanfranco y que la misma sea comunicada a los organismos y órganos correspondientes.

Rijo Presbot destaca lucha contra la corrupción y transparencia como insignia del Gobierno

Santo Domingo. – El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, destacó el fortalecimiento de los procesos, la lucha contra la corrupción y la transparencia, como una marca del Gobierno del presidente Luis Abinader y reiteró el esfuerzo que se hace desde la administración, a través del Presupuesto, para que “los pocos recursos que tenemos sean bien utilizados”.

Recordó que se empeñan esfuerzos por continuar transparentando los procesos para saber con exactitud la inversión y las necesidades de la ciudadanía desde el mismo territorio. “Los avances que estamos dando para que, en nuestro sistema, el SIGEF, podamos determinar la inversión por localidad, de manera específica, por municipio. Por ejemplo, tienes que saber que Montecristi, para el año que viene, será la provincia con mayor inversión per cápita del país”, apuntó Rijo Presbot.

En ese mismo orden, resaltó la inversión histórica que se ha hecho en la región fronteriza y el interés del Gobierno en impulsar polos productivos que habían sido olvidados por décadas, como Pedernales y Manzanillo y cómo esa inversión impacta de manera positiva en la vida de la gente.

El director de Presupuesto, durante una entrevista en el matutino Uno + Uno, junto a los periodistas Milizen Uribe y Adalberto Grullón, dio detalles sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2024 que se entregó el 28 de septiembre al Congreso Nacional.

“Para el año que viene tenemos un ingreso del 15.4% del PIB, ahora bien, para mantener la sostenibilidad y seguir siendo bien valorados por las calificadoras de riesgo, a tal punto que estamos encaminados al grado de inversión, no podemos pasar de un 3.1% de déficit. Eso quiere decir que si tengo 15.4% de ingresos, 3.1% de déficit, yo debo tener un financiamiento neto de 3.1%, así que el total de gastos que puedo tener es de 18.5%”, explicó Rijo Presbot.

De igual manera explicó la rigidez que se maneja en términos presupuestarios y cómo limita el uso de los recursos. “El Presupuesto como Ley está normado por la Constitución de la República y por unas 20 leyes más que rigen la formulación. La Ley Orgánica de Presupuesto 423-06, Ley de Inversión Pública, Compras y Contrataciones, la de los ayuntamientos, todos los porcentajes establecidos mediante leyes que crean una rigidez al momento de la formulación del Presupuesto”, refirió.

Asimismo, recordó que el 91% de los ingresos para el 2024 ya están comprometidos en grandes rubros como Educación, pago de intereses de la deuda vieja, recapitalización del Banco Central, subsidios sociales y salud, más aún cuando se sufren los efectos en el mundo de una economía de guerra. Aseguró que, de la forma más eficiente que se ha logrado responder a las demandas sociales, aún con la rigidez del Presupuesto, ha sido priorizando y eficientizando el gasto.

“Resolver las necesidades acumuladas por tantos años amerita una eficientización enorme de los recursos públicos”, agregó Rijo Presbot.

Reporte semanal: 3 años publicándose sin fallar

El director general de Presupuesto informó que el reporte semanal de Ejecución Presupuestaria ya tiene 156 semanas, el equivalente a 3 años, publicándose sin fallar cada martes en el portal Digepres.gob.do y a través de las redes sociales @DigepresRD.

Se recuerda que este reporte es un aporte de la presente gestión presupuestaria y que, por primera vez en la historia, se pone a disposición de la ciudadanía un informe con este nivel de detalles, que permite conocer el gasto público de todas las instituciones que conforman el Gobierno central.

“Estas iniciativas son las que nos han colocado en el puesto 3 de los países de la región, y el lugar 9 entre 120 países, en transparencia presupuestaria”, afirmó Rijo Presbot.

Juez dicta apertura a juicio contra diputada Rosa Amalia Pilarte

SANTO DOMINGO.-El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Napoleón Estévez, dictó auto de apertura a juicio de fondo contra Rosa Amalia Pilarte.

Rechazó imponerle medida de coerción a la acusada de lavado activos.

El juez dispuso la devolución del pasaporte incautado durante un allanamiento a la diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La decisión del juez fue tomada al acoger el dictamen del procurador adjunto Pedro Amador, de la Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales y el procurador general de Corte de Apelación Pelagio Alcántara.

Salió feliz

Pilarte salió de la sala de audiencia con un rostro sonriente, tras dictarse apertura a juicio de fondo en su contra.

“Estamos con la frente en alto para seguir enfrentando nuestra inocencia”, dijo a la prensa.