Inicio Blog Página 1612

Defensor del Pueblo cita para investigación directora del Hospital Ciudad Juan Bosch

Santo Domingo…. El Defensor del Pueblo citó a la doctora Marilelda Reyes, directora del Hospital de la ciudad Juan Bosch, como parte de la investigaciones sobre el hallazgo de 6 neonatos en el cementerio Cristo Salvador.

Las indagaciones buscan determinar si existen protocolos de manejo de parte de las autoridades hospitalarias para sepultar los cuerpos abandonados en los distintos centros de salud.

El Defensor del Pueblo registró el caso núm. 00180-2023 a raíz de que el miércoles 4 de octubre de 2023, en la entrada del cementerio Cristo Salvador, ubicado en la carretera Mella, fueron encontrados seis (6) cadáveres de neonatos. En virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 3 de la Ley que crea el Defensor del Pueblo (núm. 19-01), se llevó a cabo una inspección para identificar las circunstancias en las que aconteció este penoso suceso y recomendar acciones preventivas a la administración pública.

En cumplimiento del artículo 15 de la Ley que creó el Defensor del Pueblo (núm. 19-01) la doctora Marilelda Reyes, en su calidad de directora del Hospital Ciudad Juan Bosch, ha sido citada a comparecer a la sede principal del Defensor del Pueblo para responder ante el órgano constitucional en el marco de la investigación del caso oficioso núm. OF- 00180-2023. La finalidad de la cita es escuchar a la referida servidora pública con respecto a lo acontecido y que se produzca la entrega de toda la información vinculada con el convenio por pagos de servicios que supuestamente posee el Hospital Ciudad Juan Bosch con la denominada Funeraria Popular.

La cita ha sido motivada por indicios de falta de colaboración de parte de la doctora Marilelda Reyes y por el riesgo de que la misma obstaculice la investigación del caso núm. OF-00180-2023. La misma se emite en cumplimiento del artículo 15 de la Ley núm. 19-01 que faculta al Defensor del Pueblo para citar a una persona o funcionario para que responda inmediatamente en el marco de una investigación por la violación a los derechos fundamentales.

Para la institución, como garante del los derechos y de la buena administración es imprescindible determinar las condiciones en que se manejan estos casos en virtud de lo dispuesto en el artículo 138 de la Constitución que establece los principios que rigen la actuación de la Administración y en la Ley núm. 192-19 sobre Protección de la Imagen, Honor e Intimidad Familiar Vinculados a Personas Fallecidas y Accidentadas.

El crudo de la OPEP sube un 3 % y roza los 90 dólares por el conflicto en Oriente Medio

VIENA (AGENCIA EFE).-El petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha retomado la senda alcista al cotizar el lunes a 89.99 dólares/barril, un 3 % más que su valor del viernes, según los cálculos publicados por el grupo petrolero con sede en Viena en su web oficial.

La subida de 2.69 dólares es atribuida por los analistas al temor a cortes de suministros desatados tras el masivo ataque a Israel lanzado el sábado por el grupo terrorista Hamás desde la Franja de Gaza, con centenares de muertes, y la declaración de guerra con la que reaccionó el Gobierno israelí.

«Esta conmoción geopolítica está haciendo que los precios del petróleo suban, ya que el mercado valora también la posibilidad de una escalada que arrastraría a Irán al conflicto», señaló el director de Inversiones de la gestora Abrdn, Maximilien Macmillan.

Ahora, los inversores ven posible que Washington «apriete las tuercas» a Teherán y aplique las restricciones a sus exportaciones con mayor celo si considera que el Gobierno de la República Islámica ha estado involucrado en los ataques de Hamás contra Israel, subrayó el lunes la firma Capital Economics.

Hamás bombardea el aeropuerto más grande de Israel

JERUSALEN (Agencias).-Hamás bombardeó este miércoles el aeropuerto Ben Gurión, según comunicaron en su canal de Telegram.

El texto indica que la andanada de misiles lanzada contra la terminal aérea la más grande del país hebreo es en respuesta a los ataques perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel contra los civiles palestinos desde el inicio de la guerra palestino-israelí.

Hamás lanzó el 7 de octubre un ataque a gran escala contra Israel. En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró el estado de guerra por primera vez desde 1973 y comenzó «operaciones militares importantes».

Hasta la fecha, más de 1.200 israelíes y 1.055 palestinos han perdido la vida, mientras que se han contabilizado unos 7.900 heridos entre ambos bandos.

Onamet informa se espera calor y más calor, para este miércoles

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) pronosticó para este miércoles  un cielo mayormente soleado y las precipitaciones se verán reducidas en la mayoría de las provincias, donde prevalecerá un ambiente soleado y con pocas lluvias, además, la presencia de polvo proveniente del desierto del Sahara en nuestra masa de aire, mantendrá el cielo con un aspecto ligeramente opaco.

Solo se prevén algunos chubascos locales con tronadas aisladas en localidades de La Altagracia, San Juan, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Hato Mayor y Monte Plata.

Las temperaturas estarán calurosas debido al viento cálido del sureste, por tanto, Onamet recomendó mantenerse hidratados, vestir ropas ligeras de colores claros y no exponerse directamente a la radiación solar entre las 11 a.m. y las 4 p.m.

La ONAMET, informó que la onda tropical, que vigilaba, alcanzó la categoría de tormenta tropical Sean, la cual se localiza a unos 1,170 km al oeste /suroeste de Cabo Verde.

Director de la Junta Dsitrital de Cabarete renuncia de las filas del PLD

SANTO DOMINGO.-El director de la Junta Distrital de Cabarete, Freddy Zarzuela Cruz, presentó  su renuncia formal a la militancia en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a través de una carta en donde aseguraba que la organización política se había desviado de sus valores.

En la misiva, el dirigente político aseguró que las razones que le hacían dimitir del partido de oposición se debían a que “fue víctima de las “peores tramas” impulsadas por miembros de la misma organización partidaria, quienes ocupaban puestos de poder y aquellos que “llamados a corregir hicieran nada”.

Zarzuela Cruz explica en la comunicación dirigida a Danilo Medina y Charlie Mariotti que las razones que motivaron su declinación de las filas del partido morado se deben a que esta organización política “organización se ha “desviado de aquellos valores que lo motivaron a formar parte en ese momento”.
Zarzuela no informó si se juramentara en otra organización política y a la vez mencionó que no culpa a nadie de su salida del PLD.

Comunicado Íntegro

“Distinguido presidente PLD, Lic. Danilo Medina Sánchez:

Reciba como siempre nuestro respeto, al tiempo que, por esta vía, hago de su conocimiento mi renuncia irrevocable del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), agradezco la oportunidad de pertenecer al mismo y de formar parte de su Comité Central (CC).

Las razones que me motivan a tomar tan importante decisión es el hecho de que el PLD se ha desviado de aquellos valores que me motivaron a formar parte de en ese momento, de tan importante organización política, pero como Director Distrital de mi Ciudad, Cabarete, fui víctima de las peores tramas, impulsadas por un grupo de dirigentes que en ese momento eran parte de mi propio partido en posiciones importantes dentro de la Dirección Municipal y Distrital, sin que los que eran llamados a corregir hicieran nada, no culpo a nadie y mi decisión la tomó consciente y apegado a mi obligación de proteger e impulsar mi pueblo por senderos de superación, armonizando con todos los sectores que buscan como yo lo mejor para todos, los golpes recibidos por mí y por el equipo que me ha acompañado siempre, los perdono, pero mi pueblo es mi prioridad y lo que necesitan y merecen no puedo dárselo desde donde hasta hoy estuve”.

Huellas logra clasificación a la serie semifinal del TBS Distrito 2023

0

SANTO DOMINGO.-La Fase de Eliminación del 47 Torneo de Basket Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito 2023) cierra ciclo este miércoles con tres equipos definidos.

El club Huellas del Siglo triunfó este martes 81-69 sobre San Lázaro, para sellar su pase a la serie semifinal, tras el choque disputado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

Por su lado, los lazareños, que estaban descartados, se despidieron con marca de 4-8, en el campeonato distrital.

Los mejores en la ofensiva de Huellas fueron Darwin Cabrera con 16 puntos y nueve rebotes, Miguel Evangelista 15 tantos y siete balones atrapados, Randy Bautista 12 y siete asistencias, y otros 12 encestes para el refuerzo norteamericano Michael Warren.

Por los del sector de Jobo Bonito, en su despedida del TBS Distrito 2023, Yeickson Montero tuvo 22 puntos, Eliezer Valdez sumó nueve tantos y siete rebotes, Alanzo Frink ligó nueve y Zashary De la Cruz coló ocho unidades.

La victoria del conjunto de Cristo Rey los coloca con registro de 7-5, en la segunda posición del standing de la Fase de Eliminación, y un cupo asegurado -de cuatro disponibles- en la ronda semifinal que tiene posicionados al líder Mauricio Báez (10-1) y al Rafael Barias (7-4).

La única plaza que queda pendiente se la disputan Bameso y San Carlos, ambos con 6-5, y el único chance de avanzar para los campeones defensores del Barrio Mejoramiento Social es que ellos le ganen este miércoles al Mauricio y que San Carlos pierda del Barias.

Cualquier otra combinación de victorias, o derrotas, para Bameso y San Carlos este miércoles, los muchachos de las Cinco Esquinas serían los que festejen su clasificación, ya que quedarían por arriba en el sistema de ganados y perdidos en la serie particular entre dos equipos empatados.

El TBS Distrito 2023 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside Diego Pesqueira, y un Comité Organizador que encabeza el ministro de la Presidencia Joel Santos Echavarría.

El TBS Distrito 2023 cierra su Fase de Eliminación este miércoles con dos partidos, desde las 7:00 de la noche, el Mauricio ante Bameso, y a las 9:00, San Carlos contra Rafael Barias.

Fernando Tatis Jr. jugará este año con las Estrellas Orientales

0

SANTO DOMINGO.-El dirigente de las Estrellas Orientales, Fernando Tatis anunció en la rueda de prensa de presentación del equipo oriental que se celebró este martes 10 de octubre en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, que el estelar jugador dominicano, Fernando Tatis Jr. vestirá el uniforme del equipo en esta temporada.

Tatis Jr.  vistió el uniforme verde por última vez en la temporada 2020-21 y fue parte del equipo campeón de la temporada 2018-19 que venció en seis partidos en la Serie Final a los Gigantes del Cibao, bajo la dirección de su padre para romper una racha de más de 50 años sin coronarse campeones en la pelota invernal dominicana.

«El Bebo» viene de una temporada en la que hizo una transición desde el campocorto al jardín derecho con los Padres de San Diego, en la que terminó con una línea ofensiva de .257/.322/.449 con 25 cuadrangulares y 78 carreras empujadas en 141 partidos, luego de haberse perdido la temporada 2022 por una suspensión por violar el programa de sustancias prohibidas de MLB y una lesión en su muñeca.

Las Estrellas tendrán su primer partido de la temporada el 19 de octubre ante los Toros del Este en el estadio Francisco Micheli de La Romana.

Vigilantes logran barrida ante Orioles de Baltimore

0

ARLINGTON , TEXAS (AP).-Corey Seager y el cubano Adolis García dispararon sendos vuelacercas, Nathan Eovaldi recetó siete ponches en el mismo número de innings y los Rangers de Texas completaron la barrida sorpresiva sobre los Orioles de Baltimore en la serie divisional de la Liga Americana, al vencerlos el martes por 7-1.

Los Rangers, cuya derrota en Seattle durante la última jornada de la campaña regular los condenó a avanzar con el pasaje de comodines y no como monarcas de la División Oeste de la Liga Americana, han ganado sus cinco duelos de playoffs.

Acudirán a la Serie de Campeonato de la Liga Americana, algo que no conseguían desde 2011.

Baltimore ganó 101 juegos, la mayor cifra en la Liga Americana, y jamás fue barrido en una serie durante la temporada regular. Sin embargo, los campeones de la División Este están eliminados tras perder por barrida en el momento más inoportuno.

Los Orioles han perdido ocho duelos de playoffs en fila a lo largo de las últimas 10 campañas.

Seager envió la pelota a 445 pies del plato, hasta las butacas del jardín derecho, en el primer inning. El cuadrangular de tres carreras de García hizo que el toletero se quedara admirando el vuelo de la pelota, tras dar apenas unos cuantos pasos lentos fuera de la caja de bateo.

Ese jonrón colocó la pizarra 6-0 en la segunda entrada para poner fin a la labor del derecho Dean Kremer, el pitcher israelí-estadounidense, quien cumplió con su primera apertura en postemporada.

Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 3-1. El dominicano Jorge Mateo de 1-0.

Por los Rangers, el cubano García de 4-2 con una anotada y tres producidas. El dominicano Leody Taveras de 4-0.

JCE dice elecciones 2024 implicarían un costo mayor por inflación; Vallejo dice necesitan partida adicional

SANTO DOMINGO.- El miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), Rafael Armando Vallejo Santelises, afirmó que el Estado está entregando RD$2,000 millones menos que lo que necesita ese organismo, para llevar a cabo los trabajos que deberán concluir con la celebración de elecciones municipales, legislativas y presidenciales en 2024.

Dijo sin embargo, que con los recursos asignados pareciera que esta Junta recibe alrededor de 2,500 millones de pesos más que los fondos entregados para el año electoral de 2020.

“Pero resulta que las elecciones de 2020 costaron 2,000 y pico de millones de pesos más de lo que nos están incrementando a nosotros”, subrayó Vallejo Santelises, durante una intervención en el encuentro o diálogo sostenido por el pleno de la JCE con ejecutivos de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. (SDD), encabezados por Persio Maldonado Sánchez.

Manifestó que erróneamente se está partiendo del supuesto, de que los costos de las elecciones en el 2024 serán similares a los que se incurrió en el anterior proceso.

No obstante precisó, que regularmente las elecciones siguientes “siempre son más caras, porque el efecto de la inflación indiscutiblemente implica que hay un costo mayor”.

En ese sentido, dijo que en términos reales la JCE está recibiendo y en el supuesto de que se mantenga el mismo costo de las elecciones presidenciales y municipales, “a nosotros nos están dando 2,000 millones de pesos menos que lo que hubiésemos necesitado para esto”.

ENTONCES SOLICITARÁN MÁS DINERO

En consecuencia, el pleno de la JCE se está dirigiendo al presidente Luis Abinader, por vía del ministro de Hacienda, para exponerle la necesidad de que en algún momento se pueda asignar una partida adicional.

Recordó que este año a la Junta Central Electoral se le aprobaron RD$2,800 millones de pesos a través del presupuesto reestructurado, de los cuales recientemente recibieron la primera partida.

Confían que para final de este año el presidente de la República, dentro de la discrecionalidad que le permite la ley, “nos pueda asignar una partida adicional para cubrir lo que van a ser evidentemente nuestros gastos el año 2024”.

Albergó esperanzas de que agotando el primer semestre del año 2024, a través de un presupuesto complementario a la JCE se le asignen las partidas adicionales que tendrán que gastar.

“Porque como dijimos anteriormente, en 2020 gastamos 4,500 millones de pesos y solamente nos han aumentado 2,000 y pico de millones, entonces necesariamente esto tendrá que ser subsanado”, manifestó.

CUÁL ES LA PROYECCIÓN

Rafael Armando Vallejo Santelises informó que se realiza la proyección con la dirección financiera y que los cálculos preliminares rondan los RD$2,500 millones, los que se necesitarían adicionalmente.

Aspirantes al TC pueden enviar propuestas al CNM desde este miércoles

SANTO DOMINGO.– El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) dio por aprobado la noche de este martes el cronograma para escoger a cinco jueces del Tribunal Constitución (TC). Al mismo tiempo que extendió la invitación a los candidatos a presentar sus propuestas a partir de este miércoles 11 de octubre.

El depósito de expedientes se realizará hasta el 7 de noviembre en la Secretaría de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Cuando termine ese periodo, se proseguirá con la preselección y posteriormente las vistas públicas, asignadas para el 17 de noviembre, de acuerdo a lo informado por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, y la jueza Nancy Salcedo, secretaria del CNM.

En ese mismo orden, informaron que si no se presentan contratiempos, el itinerario pudiese finalizar entre el 5 y 6 de diciembre, por lo que el juramento de los nuevos magistrados podría ser, de manera tentativa, el 16 de diciembre.

El calendario fue determinado mientras se realizó la asamblea este martes en el Palacio Nacional, la cual estuvo encabezada por el jefe de Estado Luis Abinader, presidente del CNM. La recepción de los postulantes no tiene límites.

Los jueces del Tribunal Constitucional que serán sustituidos de sus labores son: Lino Vásquez Samuel, Rafael Díaz Filpo, Justo Pedro Castellanos Khoury, Víctor Joaquín Castellanos Pizano y el presidente, Milton Ray Guevara.

El presidente Abinader dijo ayer en su encuentro “La Semanal con la Prensa” que «será un gran reto» hallar al sucesor de Ray Guevara.

Junto al mandatario de la nación, le acompañan en el CNM, Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados; Ricardo de los Santos, presidente del Senado; la procuradora, Miriam Germán Brito; el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina; el diputado peledeísta por Santiago Víctor Fadul; el senador por la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez y la jueza de la SCJ, Magda Nancy Salcedo Fernández, secretaria del CNM.