Video- Leonel vaticina reelección naufragará por alzas de precios y delincuencia
Reportaje Paso a Paso
Policía haitiana dispersa a bombazos a haitianos que construirían muro de blocks en la frontera por Juana Méndez
JUANA MENDEZ,- La Policía haitiana dispersó a bombazos a un grupo de haitianos que llegó a la puerta sobre el puente fronterizo de Juana Méndez con intenciones de construir un muro en block tras rumores de apertura de la frontera por parte de República Dominicana.
El incidente se produjo este domingo en el paso Fronterizo del lado haitiano dónde ha surgido la información de que grupos haitianos amenazan con cerraran su frontera una vez República Dominicana decida la reapertura de la suya.
Ante el incidente las autoridades militares del lado dominicano han redoblado la seguridad de toda la zona para cualquier eventualidad que pueda presentarse.
Presidente Abinader insta a la oposición debatir uso dado a los recursos del Estado
SAMANÁ- El presidente Luis Abinader instó a los partidos de oposición a debatir el uso dado a los recursos del Estado, y aseguró este Gobierno hace más obras con menos recursos.
Consideró que temas como las inversiones realizadas en los gobiernos son los que hay que discutir y poner en el debate, por lo que los reto a realizarlo y que espera la respuesta de la oposición.
Estas declaraciones las ofreció el jefe de Estado mientras inauguraba el remozado Hospital Leopoldo Pou en el municipio de Samaná.
El presidente Abinader dijo que la presente gestión tiene por filosofia la transparencia, honestidad y eficiencia.
El mamdatario manifestó que en este gobierno el dinero rinde, mientras antes se gastaba más.
Por lo que puso como ejemplo que en el remozamiento del Hospital Leopoldo Pou la presente gestión tan solo gasto 70millones de pesos, mientras que las anteriores en el 2016 gastaron 175 millones.
*Obras inauguradas el fin de semana*
El presidente Luis Abinader agotó una apretada agenda este fin de semana en el Distrito Nacional, las provincias La Altagracia, Espaillat, María Trinidad Sánchez y Samaná, en donde inauguró escuelas, hospitales, estancias infantiles, carreteras, varios play, proyectos de redes de iluminación, centros educativos y un muelle de pescadores.
*viernes*
El viernes, el mandatario inauguró la primera etapa de la Escuela Básica Mercedes Sepúlveda en el ensanche Luperón, para beneficiar a 800 alumnos.
*Sábado*
Mientras que el sábado, inauguró dos hospitales, uno en Gaspar Hernández y el otro en Río San Juan, mientras que en Nagua inauguró la carretera Sabaneta-Cruce del Caño.
De igual modo, las carreteras La Travesía, Juncal-La Lometa, Saltadero-Naranjito y Cajuiles-Palmarito.
Asimismo, inauguró el Proyecto de Rehabilitación de Redes e Iluminación Circuitos Nagua101 y Nagua102, así como la adecuación de redes e iluminación de diferentes sectores.
En ese mismo tenor, el gobernante inauguró una estancia infantil.
También, sostuvo un almuerzo con la Defensa Civil, Cruz Roja y los bomberos y encabezó la presentación del Plan de Desarrollo de Nagua.
*Domingo*
Este día, en Samaná, el jefe de Estado continuó las inauguraciones de dos play, el municipal de Samaná y el de las Galeras.
También, en Samaná, el hospital Leopoldo Pou y el Centro de Primer Nivel Los Cacaos.
En Galeras, inauguró el reasfaltado de la carretera las Galeras-Samaná y el play municipal de las Galeras.
En tanto que, en Sánchez, inauguró el Politécnico Francisco del Rosario Sánchez y el muelle de Los Pescadores.
Reelección de Abinader “es una yola que naufragará” por inflación e inseguridad, asegura Leonel Fernández
La Guáyiga, Pedro Brand. El líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, aseguró hoy en un acto de juramentación de personas provenientes de las filas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que la reelección del actual presidente, es una yola que naufragará. “La reelección no va a poder llegar a puerto seguro, porque la reelección no ha reconocido, que el pueblo dominicano está atravesando por severas calamidades en estos momentos”, especificó el experimentado político.
“Lo más importante es la nutrición, la comida en la mesa de cada ciudadano y, eso no está ocurriendo hoy día en la República Dominicana. Ocurría en nuestros tiempos y ocurría porque en los gobiernos nuestros se prestaba particular importancia a la producción en la República Dominicana”, precisó Fernández.
El precandidato a la presidencia por la Fuerza del Pueblo dijo que ya para el país, el problema no era producir arroz, ni habichuelas, ajíes, ni batatas, ni yuca para el consumo local, el reto era, “cómo nosotros podíamos producir para exportar, porque ya el 85% de lo que nosotros consumíamos se producía en la República Dominicana, porque nosotros apoyábamos al productor”. Leonel Fernández dijo que ahora sucede lo contrario, el actual gobierno prioriza las importaciones de artículos terminados desde otros países.
Fernández se preguntó, “¿Cómo puede hablarse de reelección? cuando cada día tenemos apagones prolongados y, entonces se triplica el precio de la tarifa eléctrica, pero se está aumentando el salario de los que trabajan en las EDEs”.
Con relación a la economía, el presidente de la FP dijo que, “ya no se puede ocultar que hay una desaceleración en el crecimiento de nuestra economía. En los primeros siete meses del presente año (enero/agosto) la economía tan solo ha crecido un 1.4 % del PIB, la capacidad de generación de riqueza ha disminuido, la industria local está creciendo negativamente, la agropecuaria y la minería por igual, el país está virtualmente paralizado”.
Los precios de los principales artículos de la canasta familiar han aumentado de manera significativa. Explicó Fernández que hoy un pan cuesta 33 veces más que 3 años atrás, un plátano 35 veces más que tres años atrás, la yuca 85 veces más, la berenjena 50 veces más y, “eso no lo aguanta nadie”.
En otro aspecto de su intervención el líder de la oposición política dominicana afirmó que el Presidente de la República debe, “pedirle perdón al pueblo dominicano”, cada vez que ocurren situaciones como el reconocimiento por parte del ministro de Educación de que hay 600 errores gramaticales en uno de los libros de texto, cuando el problema fundamental de la educación dominicana es que los niños no entienden lo que leen, ahora venir el PRM a sumarle una nueva situación.
Elizabeth Pérez, Omar Corniel y Lincol Moquete, en un hecho insólito, destacados dirigentes del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) fueron juramentados en las filas de la Fuerza del Pueblo.
Quienes presiden el movimiento «Unidos por un mismo Camino» que hoy se juramentaron en el partido Fuerza del Pueblo, junto a una gran multitud, aunarán esfuerzos con la finalidad de garantizar el triunfo del líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, en las elecciones presidenciales del año 2024.
El equipo político y la gran multitud de más de 800 exdirigentes provenientes del PRM en su mayoría, quienes habían coordinado los trabajos políticos de Hipólito Mejía y, posteriormente de Luis Abinader, en la demarcación, anunciaron de manera formal que darán su apoyo a Leonel Fernández y la principal entidad política del país, la Fuerza del Pueblo.
El acto de juramentación contó con la animación musical de los populares cantantes Aramis y Angelito Villalona y orquesta, quienes también se suman a esta alianza política que garantizará el triunfo electoral en la demarcación política y todo el país.
“Que queremos a Leonel, como presidente”, “por el mismo camino yo me voy con él”, “Leonel este pueblo te quiere y te necesita”, gritaba la multitud como parte del coro de una de las interpretaciones musicales de la orquesta que amenizó el evento que se convirtió en una fiesta popular de la comunidad, para culminar la interpretación de la pieza musical con la frase: “La Fuerza del Pueblo lo demostró, Leonel Fernández ya ganó”, en alusión a la gran actividad de masas realizada el pasado 23 de septiembre en la Plaza de la Bandera.
Elizabeth Pérez como profesional de las ciencias jurídicas ha desempeñado diversas funciones, tales como procuradora fiscal adjunta en el gobierno 2000-2004 y, recientemente asesora legal del ministerio de educación, desde esas funciones les ha servido a su comunidad.
Pérez habló en representación de los juramentados, donde afirmó que en el pasado proceso electoral, “les dimos a quien no debíamos darle, Luis Abinader nos traicionó”.
El 21 de octubre cierra padrón hacia las municipales y 20 de enero para las presidenciales y congresuales
SANTO DOMINGO. -La Junta Central Electoral (JCE) dispuso mediante la Resolución 54-2023 que el 21 de octubre de 2023, a las 7:00 de la noche, será la fecha límite para el cierre definitivo del padrón electoral con miras a las elecciones municipales del 18 de febrero próximo.
Hasta esta fecha la ciudadanía podrá realizar:
1. Nuevas inscripciones en el registro electoral
2. Cambios de datos mayores y menores
3. Renovación de cambios menores, cambio de militar a civil y viceversa.
4. Cambio de residencia.
Asimismo, para la renovación de documentos de identificación (cédulas azules y amarillas), naturalización o renuncia a la ciudadanía dominicana.
Por lo que la resolución dispone que los centros de cedulación y la Dirección de Registro Electoral laboren en horario de 8:00. de la mañana a 7:00 de la noche.
Mientras que, los duplicados de cédula, por pérdida o deterioro y que no impliquen cambios de datos, se seguirán entregando hasta dos días antes de cada elección.
Cierre de padrón para municipales y congresuales
En el caso de las elecciones generales ordinarias presidenciales y congresuales del 19 de mayo de 2024, dicha suspensión de los servicios con fines electorales se producirá el día 20 de enero de 2024 a las 7:00 p. m.
Esto en cumplimiento al artículo 85 de la Ley 20-23 de Régimen Electoral que establece que “las inscripciones de los ciudadanos y ciudadanas serán continuas y solo se suspenderán para los fines electorales, desde 120 días antes de las primeras elecciones ordinarias y hasta treinta 30 días después de celebradas las últimas elecciones”.
Cierre del padrón para residentes en el exterior
La medida no incluye a los dominicanos y dominicanas residentes en el exterior, ya que esta comunidad dominicana no tendrá participación en las elecciones municipales de febrero, pero sí en lo relativo a las presidenciales y congresuales y, en este caso, el cierre del padrón para el proceso se producirá el 20 de enero de 2024.
En el caso de los empadronamientos en el exterior todos los ciudadanos y ciudadanas que deseen ejercer el sufragio en las elecciones generales ordinarias presidenciales y de diputaciones en el exterior de 2024, podrán empadronarse en las Oficinas se Servicios en el Exterior (OSE), hasta el 21 de enero a las 7:00 de la noche.
Entrega de padrón definitivo a organizaciones políticas
Un documento de la Dirección de Comunicaciones indica que,l se dispone que de conformidad con el numeral 21, artículo 20 de la Ley No. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, el 20 de noviembre de 2023, se hará entrega a las organizaciones políticas del registro de electores a ser utilizado en las elecciones municipales de febrero de 2024.
En el caso de las Elecciones Generales Ordinarias legislativas y presidenciales del mes de mayo de 2024, el registro de electores que será utilizado en las mismas será entregado a las organizaciones políticas el 20 de febrero de 2024.
Más de 1,100 muertos en ambos lados en el segundo día de guerra entre Israel y Gaza
JERUSALEN.-Israel y las milicias palestinas de Gaza viven hoy su segundo día de guerra con intensos combates en zonas israelíes cercanas a la Franja donde todavía hay presencia de Hamás, mientras continúan el disparo de cohetes y los bombardeos, con más de 1,100 muertos a ambos lados en un conflicto inaudito.
Ya son más de 700 los muertos en Israel por el ataque por tierra, mar y aire del grupo islamista Hamás que ayer cogió por sorpresa al país. Supone una tragedia nacional para un Estado que no sufrió tantos fallecidos en poco más de un día en toda su historia, desde su creación en 1948 y pese a los muchos conflictos armados vividos.
«Hay un hecho indiscutible. El Estado de Israel va a ganar esta guerra también. No tenemos otra alternativa», afirmó en un mensaje de ánimo a los ciudadanos el presidente israelí, Isaac Herzog, aunque el desánimo y el shock reinan entre la población.
Los heridos llegan a 2,245 y hay 365 graves, mientras Israel sufre un duro impacto emocional por una ofensiva desde Gaza que nadie vio venir, que ha desconcertado a su Gobierno y aparato de Defensa y ha hecho fuerte a Hamás tras humillar a Israel como potencia militar.
«Este fin de semana, Hamás inició una guerra contra Israel con la peor masacre de civiles inocentes en la historia de Israel. Hamás fue más bárbaro y brutal que el Estado Islámico», afirmó en un comunicado el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari.
El vocero militar prometió que «Israel responderá con determinación y fuerza a estos crímenes de guerra no provocados» y acusó a Hamás de «esconderse entre civiles» dentro de Gaza.
Abel sobre cierre de frontera con Haití: «Hay muchos productores quebrados»
SANTO DOMINGO.-El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, lamentó que productores sigan quebrando debido al cierre de la frontera domínico-haitiana, la cual les ha provocado incalculables pérdidas millonarias.
El líder de la oposición habló en esos términos al momento de dirigirse a votar a la Asamblea de Delegados para la elección de candidatos/as a regidores/as de la entidad morada.
«La frontera hay que mantenerla cerrada para las mafias, la frontera hay que mantenerla cerrada para el trasiego de indocumentados, de ilegales, de parturientas, del contrabando para la trata; pero hay que abrirla para el comercio transnacional», expresó Abel.
El candidato presidencial justificó la apertura de la frontera ya que los productores no saben qué hacer debido a la falta de acceso al comercio con Haití, el cual es de los principales del país.
«Hay muchas provincias pasando hambre, ya mas de las que estaban pasando con las políticas erraticas del PRM», dijo.
Finalmente, Abel advirtió al presidente Luis Abinader de que la frontera debe ser abierta para el comercio transnacional.
El líder de la oposición felicitó a la dirigencia del PLD por acudir a votar de manera democrática a la Asamblea de Delegados mediante su cuenta de X y Instagram.
«Mis felicitaciones a quienes serán escogidos: ustedes son esenciales para sellar las victorias de febrero y mayo; para, junto a todos los dominicanos, construir la mejor República Dominicana de toda la historia», concluyó.