Inicio Blog Página 1632

Imitador Julio Sabala cancela su gira por noreste de EEUU para celebrar 35 años de carrera

0

Nueva York.- El popular imitador dominicano José Sabala, que comenzaba hoy su gira «Lo de ayer y lo de hoy» para celebrar sus 35 años en los escenarios, canceló todas sus presentaciones en la costa noreste de Estados Unidos.

De acuerdo con la portavoz de prensa del espectáculo, Eva Serebrinsky, problemas con el visado para el personal que trabaja con el artista llevaron a la cancelación del evento.

Indicó además que el artista ha trasladado esta gira para mayo del próximo año y de hecho ya ha comenzado la venta para la presentación en Nueva Jersey para el 25 de ese mes.

Sabala se presentó el pasado junio en la ciudad de Miami (Florida) y hoy arrancaba su recorrido por el noreste del país, con la primer parada en Nueva Jersey, seguida por Nueva York este sábado, el hogar de la mayor comunidad dominicana fuera de su país.

Le seguían Pensilvania, Massachusetts y Rhose Island, con grandes comunidades latinas, que son las que potencialmente pueden llenar las salas en el espectáculo «Lo de ayer y lo de hoy» de acuerdo con Serebrinsky.

Drake anuncia su retiro temporal para cuidar de su salud

0

Nueva York.- El rapero canadiense Drake ha sorprendido a sus seguidores con el anuncio de que se retirará de los escenarios al menos durante un año para atender un problema de salud que le ha afectado durante algunos años.

«Probablemente no haré música por un tiempo. Necesito concentrarme en mi salud, ante todo, y hablaré de eso pronto», dijo el cantante durante su programa de SiriusXM, «Table for One».

El premiado artista indicó además que lleva años «teniendo los problemas más locos con el estómago. Solo digo lo que es».

«Así que necesito concentrarme en mi salud y necesito hacerlo bien, y voy a hacerlo. Tengo muchas otras cosas en las que me encantaría concentrarme», dijo a su público el artista, que no dio más detalles sobre su dolencia.

Les indicó además en su sorpresivo anuncio que «cerraré la puerta del estudio con llave por un momento. Ni siquiera sé (cuánto). Tal vez un año más o menos, tal vez un poco más».

El anuncio del cantante surge en momentos en que salió al mercado su octavo álbum «For All The Dogs» que contiene 23 canciones que interpreta junto a artistas invitados como Bad Bunny, Sza, 21 Savage, Chief Kee y Sexxy Red, entre otros.

También luego de que el pasado jueves presentara a su hijo Adonis, de 5 años, en el video de su nuevo tema «8AM in Charlotte», el segundo sencillo del octavo álbum de estudio de Drake, que el pasado julio compró el anillo de Tupac Shakur vendido en subasta por más de un millón de dólares.

Simone Biles gana su 6to título All-around en el Campeonato Mundial; es la gimnasta más condecorada

0

MIAMI (AP).-Simone Biles ganó el viernes el título del All-Around individual por sexta ocasión en los campeonatos mundiales para convertirse en la gimnasta más condecorada de la historia.

Diez años después de que ganó su primer título en la misma ciudad belga, cuando tenía 16 años, Biles obtuvo una puntuación de 58,399 en la barra de equilibrio, piso, salto de potro y en las barras paralelas para superar a la brasileña Rebeca Andrade, la campeona defensora, por 1,633 unidades.

La compañera de Biles en el equipo estadounidense, Shilese Jones, se quedó con el bronce con 56,332 puntos.

Esta fue la 27ma medalla para Biles en campeonatos mundiales —la 21ta de oro. La consiguió dos días después de que la cuatro veces medallista de oro olímpica lideró al equipo estadounidense para conseguir su séptimo título y establecer un nuevo récord.

Biles suma en total 32 medallas en campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos para convertirse en la gimnasta más decorada de la historia —mujeres y hombres— en los dos eventos más importantes del deporte sobre el retirado Vitaly Scherbo.

La única irregularidad ocurrió cerca del final, mientras terminaba la rutina de piso. Tras una actuación casi perfecto, se tropezó casi al final de su rutina antes de iniciar un secuencia de saltos. Pero se recuperó con estilo y no le costó los suficientes puntos para perder el oro.

«Sé que mis padres tuvieron un infarto», le dijo Biles a su entrenadora.

Falta menos de un año para los Juegos Olímpicos de París y Biles está de vuelta a su mejor forma. A pesar de la férrea competencia con Andrade y Jones, parece estar por encima del resto —casi una década después de que inició su reinado.

Luis Santos con debut espectacular con el Rafael Barias ante Huellas en el TBS Distrito 2023

0

SANTO DOMINGO.-El refuerzo Luis Santos tuvo este viernes un debut espectacular con el club Rafael Barias, al que condujo a la victoria sobre Huellas del Siglo, 89-85, en un partido de la Fase de Eliminación del 47 Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito 2023), celebrado en el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto.

El nativo de Santiago se presentó imponente en el poste bajo y sus oportunos lances de larga distancia le valieron para completar un doble-doble de 18 puntos y 12 rebotes.

Santos tiró de 9-3 de lances de dos de campo, de 4-2 desde el arco de tres y de 8-6 en la línea de lances libres para darle a los barianos su sexta victoria, con tres reveses.

El combinado de Villa Consuelo, empató en la segunda posición de la Fase de Eliminación, con Huellas del Siglo aumentado el chance de colarse los dos a la semifinal que otorga cuatro plazas, para los seis clubes que compiten en esta etapa.

A Santos le respaldaron Eusebio Suero con 16 puntos y nueve rebotes, Danilo Núñez le siguió con 11 encestes, Luis López nueve y Bryan Ramírez ocho unidades.

Por Huellas, Darwin Cabrera anotó 22 puntos con nueve rebotes, el importado Michael Warren 21 y Anphernee Acevedo ligó 14 tantos más cinco balones capturados.

Huellas se mostró dominante en el primer período al ganarlo 24-20 y el segundo 27-23 para irse al descanso del medio tiempo arriba de ocho puntos, 51-43, y en el tercero vino la rebelión bariana que dominó 26-20 para acercarse de dos en el marcador, 71-69.

Ya en el cuarto tiempo, El Barias pasó el rolo 20-14 y la pizarra final le favoreció 89-85.

Juegos de hoy sábado

El TBS Distrito 2023 en su Fase de Eliminación sigue este sábado con dos partidos, pero esta vez iniciando a las a las 5:00 de la noche, jugarán Huellas del Siglo (6-3) ante Bameso (5-4), y a las 7:00 de la noche, San Lázaro (4-5) versus San Carlos (4-4).

Sandy Alcántara fue operado Tommy John y se perderá el año próximo

0

SANTO DOMINGO.-Sandy Alcántara fue operado este viernes y se perderá toda la temporada 2024 de los Marlins de Miami, según lo que expresó en sus redes sociales.

Alcántara fue diagnosticado inicialmente con problemas en el antebrazo y fue colocado en la lista de lesionados por quince días por primera vez en su carrera el 6 de septiembre, luego de haber realizado el lanzamiento 94 de su salida del 3 de septiembre ante los Nacionales de Washington.

Domínguez Brito pide a Abinader dejar el “orgullo” para dar apertura a comercio y exportaciones hacia Haití

SANTO DOMINGO.-El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Francisco Domínguez Brito, pidió al presidente de la República, Luis Abinader, dejar de lado su “orgullo” y abrir comercialmente la frontera, para facilitar el comercio y las exportaciones hacia Haití, oxigenando a los productores.

En un mensaje escrito en X (Twitter), Domínguez Brito dijo que producto del cierre fronterizo por la construcción de un canal de riego en el río Masacre, muchos productores de las provincias que colindan con Haití están sufriendo por la paralización del comercio.

“El Presidente de la República debe dejar a un lado su orgullo y dar apertura al comercio y las exportaciones a Haití. Son nuestros productores los que están sufriendo”, dijo Domínguez Brito.

El cierre fronterizo ha supuesto importantes pérdidas económicas para los productores y comerciantes de la zona donde gran parte de la población vive del comercio con Haití, situación ante la que el Gobierno ha llevado a cabo algunas acciones para ayudar a los pequeños agricultores, productores y comerciantes a mitigar el perjuicio que supone el bloqueo.

La Presidencia dominicana anunció el pasado 20 de septiembre el inicio de los trabajos para rehabilitar el canal La Vigía, otra de las medidas surgidas del conflicto hídrico con Haití que, además del cierre fronterizo, supuso la suspensión de la emisión de visas a los ciudadanos haitiano así como la prohibición expresa de entrada al país de los responsables de la obra de toma de agua.

El presidente Abinader dijo este viernes que la reactivación del canal La Vigía, en Dajabón, permitirá flexibilizar las medidas tomadas por el Gobierno dominicano en represalia a la construcción de un canal de riego del lado haitiano en el fronterizo río Masacre.

Así lo expresó el mandatario durante una visita a la zona para comprobar los trabajos realizados en esta parte del río, aguas arriba de la obra que llevan a cabo en territorio haitiano, estructura que “permitirá extraer hasta un metro cúbico de agua (por segundo), que es más de lo que tiene el caudal en los momentos más bajos del río Dajabón”.

El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Francisco Domínguez Brito, pidió este viernes al presidente de la República, Luis Abinader, dejar de lado su “orgullo” y abrir comercialmente la frontera, para facilitar el comercio y las exportaciones hacia Haití, oxigenando a los productores.

En un mensaje escrito en X (Twitter), Domínguez Brito dijo que producto del cierre fronterizo por la construcción de un canal de riego en el río Masacre, muchos productores de las provincias que colindan con Haití están sufriendo por la paralización del comercio.

“El Presidente de la República debe dejar a un lado su orgullo y dar apertura al comercio y las exportaciones a Haití. Son nuestros productores los que están sufriendo”, dijo Domínguez Brito.

El cierre fronterizo ha supuesto importantes pérdidas económicas para los productores y comerciantes de la zona donde gran parte de la población vive del comercio con Haití, situación ante la que el Gobierno ha llevado a cabo algunas acciones para ayudar a los pequeños agricultores, productores y comerciantes a mitigar el perjuicio que supone el bloqueo.

La Presidencia dominicana anunció el pasado 20 de septiembre el inicio de los trabajos para rehabilitar el canal La Vigía, otra de las medidas surgidas del conflicto hídrico con Haití que, además del cierre fronterizo, supuso la suspensión de la emisión de visas a los ciudadanos haitiano así como la prohibición expresa de entrada al país de los responsables de la obra de toma de agua.

El presidente Abinader dijo este viernes que la reactivación del canal La Vigía, en Dajabón, permitirá flexibilizar las medidas tomadas por el Gobierno dominicano en represalia a la construcción de un canal de riego del lado haitiano en el fronterizo río Masacre.

Así lo expresó el mandatario durante una visita a la zona para comprobar los trabajos realizados en esta parte del río, aguas arriba de la obra que llevan a cabo en territorio haitiano, estructura que “permitirá extraer hasta un metro cúbico de agua (por segundo), que es más de lo que tiene el caudal en los momentos más bajos del río Dajabón”.

Junta Central Electoral responde a impugnaciones de empresas para compra de los UPS electorales

SANTO DOMINGO.- Al menos una de las empresas que cuestionan la licitación hecha por la Junta Central Electoral para comprar de equipos informáticos UPS para ser utilizados en las elecciones del próximo año, elevaría un recurso de reconsideración ante el pleno luego de que una comisión especial rechazó sus argumentos.

Entre tanto, la comisión especial de la Junta explicó a cada empresa las razones por las cuales sus ofertas fueron descartadas en la licitación.

Para rechazar la impugnación de la empresa Wisnet, la Junta indicó que el informe de evaluación técnica arrojó que el equipo presentado tenía una debilidad con la batería, la cual “se descargaba de forma acelerada pasando de 80 por ciento a 20 y de ahí a cero por ciento apagándose sin mayores avisos”.

También explicó la Junta que en el pliego de condiciones establecía que el precio más bajo por sí solo no era suficiente para ganar la licitación sino que había otras condiciones que Wisnet no cumplió.

En ese sentido, la Junta consideró que su alegato carece de fundamentos necesarios y suficientes para provocar una modificación o revocación de la decisión de adjudicación de la resolución 07 que beneficia a Critical.

Entre tanto que al rechazar la impugnación de la empresa SONOL, el órgano electoral argumentó que la evaluación realizada por la dirección de informática de los equipos propuestos por SONOL y Critical, se hizo la observación a “la alimentación de energía que era vía fuente y eso representaba una desventaja para SONOL” con relación Critical.

También aclaró la Junta que en el orden de precios SONOL quedó en el sexto lugar de once ofertas de menor a mayor. Es decir que fue la sexta menor oferta teniendo por delante otras cinco en el orden de precios.

La Junta también aclaró que sí publicó y notificó por correo a todos los oferentes las preguntas y respuestas que se realizaron dentro del plazo del pliego de condiciones.

Asimismo, al responder la impugnación de la empresa Digiwold, la Junta indicó que los equipos ofertados por Critical cumplen con los requerimientos técnicos, cuenta con una buena valoración y el tiempo de entrega se considera oportuno.

Agregó que el hecho de que los equipos ofertados por Critical sean para usarlos a la intemperie, antes que constituir un riesgo es más una fortaleza, tomando en cuenta que los mismos serán transportado y diseminados por todo el país y el exterior y en muchos lugares las condiciones de uso no serán bajo techo.

Agregó que Critical cuenta con un centro de servicios autorizado por el fabricante, ofrece dos años de garantía y el monto de su línea de crédito solventa el total de la adjudicación.

Procuradora General se queja de falta de planificación en el Ministerio Público, dice hay provincias donde sólo operan 4 fiscales

SANTO DOMINGO.-La Procuradora General de la República, Miriam de la Concepción Germán Brito, expresó preocupación de que solo 4 fiscalías del país concentren el 48% de los 280 fiscales con que cuenta el Ministerio Público, mientras otras 32 operen con el 52% restante, creando un desequilibrio en el órgano acusador.

“¿Es posible seguir concentrando personas en los mismos lugares mientras otros están en condiciones inoperantes? ¿Seguimos ingresando fiscales que terminarán engrosando los mismos lugares?”, se cuestionó la magistrada al invitar a una “Reflexión sosegada y responsable sobre la carrera del Ministerio Público”.

Germán dijo que en una buena administración, se está obligado a hacer una adecuada distribución de los recursos y asegurar el servicio de todos los ciudadanos.

Para poner un ejemplo, la jefa del Ministerio Público sostuvo que hay provincias completas en la que solo operan cuatro fiscales, los cuales están solicitando traslado hacia las cuatro provincias más pobladas, creando desequilibrio en la distribución.

La procuradora dijo que el Ministerio Público está afrontando una inadecuada planificación de ingreso a la carrera y de distribución interna de los fiscales, por lo que la solución no puede ser agravarlos.

¡Seamos conscientes de que nuestras actuaciones serán examinadas acuciosamente en investigaciones y auditorías, por fiscales y jueces rigurosos”, señaló.

Sobre los ascensos

La procuradora sostuvo que en los años previos a su gestión, se ejecutó un ingreso acelerado de fiscales a la carrera, hoy fiscalizadores, llegando a alcanzar los 497, excediendo y hasta duplicando los juzgados de paz, se desplazaron a todos los ámbitos de la institución.

“Hoy ellos reclaman ser ascendidos, todos, por el tiempo, porque desempeñan tales o cuales funciones, por sus méritos. Su reclamo, válido en términos personales, debe ser ponderado con otras realidades que honestamente no podemos dejar de ver”.

Germán señaló que si bien en muchos lugares sus funciones responden a una necesidad real, en muchas otras es el resultado de las decisiones de sus titulares como lo atestiguan los reclamos de violación al principio de jerarquía que tenemos ante nosotros.

Hallan muertos en cárcel de Ecuadora los seis colombianos imputados por asesinato de candidato presidencial

QUITO.-Los seis presos fallecidos este viernes en la Penitenciaría del Litoral, la mayor cárcel de Ecuador, corresponden a los seis colombianos que se encontraban imputados por haber participado presuntamente en el asesinato del candidato a la Presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), órgano estatal encargado de custodiar y administrar las cárceles de Ecuador, confirmó la identidad de los cadáveres después de que la Fiscalía y la Policía ingresaran a la prisión para hacer el levantamiento de los cuerpos y la posterior identificación.

Estos seis hombres eran presuntamente los autores materiales del asesinato de Villavicencio, junto a un séptimo de la misma nacionalidad que fue el sicario que realizó los disparos contra el candidato y que falleció instantes después, aparentemente producto de las heridas sufridas por los disparos del personal de seguridad que resguardaba al político.

Alcalde José Andújar reafirma apoyo a Abinader; sigue dolido con Francisco Peña

SANTO DOMINGO. -alcalde del municipio Santo Domingo Oeste, José Andújar, ratificó su compromiso con el cambio para que el presidente Luis Abinader continúe como gobernante por cuatro años, pero siguendolido con su derrota a manos de Francisco Peña.

“Quiero dar gracias a Dios por darme vida y salud, y agradecer el firme apoyo de miles que respaldan nuestro proyecto. En 2014 inicié el camino con la convicción de que a través del PRM podríamos lograr los cambios necesarios”, expresó.

Andújar habló a través de sus redes sociales en un breve mensaje, canales que fueron utilizados para anunciar su posición y próximas acciones en la política, así como los trabajos realizados durante su actual gestión.

Expresó su agradecimiento a Dios y a miles de perremeistas por el respaldo firme a su proyecto.

Andújar, quien asumió la alcaldía en 2020 en plena pandemia, destacó los logros alcanzados durante su gestión y reafirmó su compromiso con el cambio para que el presidente Abinader continúe como gobernante 4 años más.

Andújar recordó los años de trabajo, esfuerzo y sacrificio familiar para materializar el cambio que anhelaba para su municipio y el país. Al asumir la alcaldía en 2020, enfrentó los desafíos de la pandemia y priorizó la transparencia administrativa.

“Desde el primer momento saneamos la nómina, pagamos deudas, rehabilitamos el seguro médico y hicimos ajustes para dejar nuestra institución con cero deudas”, afirmó Andújar.

Destacó las medidas impopulares ante el electorado, pero necesarias, para recuperar espacios públicos, como la transformación de los Coquitos en Las Caobas y el traslado ordenado de La Pulga del KM12 al Merca Santo Domingo, medidas que a su juicio traerán resultados a largo plazo, como bienestar y orden en el referido municipio.