Inicio Blog Página 1633

Procuradora General se queja de falta de planificación en el Ministerio Público, dice hay provincias donde sólo operan 4 fiscales

SANTO DOMINGO.-La Procuradora General de la República, Miriam de la Concepción Germán Brito, expresó preocupación de que solo 4 fiscalías del país concentren el 48% de los 280 fiscales con que cuenta el Ministerio Público, mientras otras 32 operen con el 52% restante, creando un desequilibrio en el órgano acusador.

“¿Es posible seguir concentrando personas en los mismos lugares mientras otros están en condiciones inoperantes? ¿Seguimos ingresando fiscales que terminarán engrosando los mismos lugares?”, se cuestionó la magistrada al invitar a una “Reflexión sosegada y responsable sobre la carrera del Ministerio Público”.

Germán dijo que en una buena administración, se está obligado a hacer una adecuada distribución de los recursos y asegurar el servicio de todos los ciudadanos.

Para poner un ejemplo, la jefa del Ministerio Público sostuvo que hay provincias completas en la que solo operan cuatro fiscales, los cuales están solicitando traslado hacia las cuatro provincias más pobladas, creando desequilibrio en la distribución.

La procuradora dijo que el Ministerio Público está afrontando una inadecuada planificación de ingreso a la carrera y de distribución interna de los fiscales, por lo que la solución no puede ser agravarlos.

¡Seamos conscientes de que nuestras actuaciones serán examinadas acuciosamente en investigaciones y auditorías, por fiscales y jueces rigurosos”, señaló.

Sobre los ascensos

La procuradora sostuvo que en los años previos a su gestión, se ejecutó un ingreso acelerado de fiscales a la carrera, hoy fiscalizadores, llegando a alcanzar los 497, excediendo y hasta duplicando los juzgados de paz, se desplazaron a todos los ámbitos de la institución.

“Hoy ellos reclaman ser ascendidos, todos, por el tiempo, porque desempeñan tales o cuales funciones, por sus méritos. Su reclamo, válido en términos personales, debe ser ponderado con otras realidades que honestamente no podemos dejar de ver”.

Germán señaló que si bien en muchos lugares sus funciones responden a una necesidad real, en muchas otras es el resultado de las decisiones de sus titulares como lo atestiguan los reclamos de violación al principio de jerarquía que tenemos ante nosotros.

Hallan muertos en cárcel de Ecuadora los seis colombianos imputados por asesinato de candidato presidencial

QUITO.-Los seis presos fallecidos este viernes en la Penitenciaría del Litoral, la mayor cárcel de Ecuador, corresponden a los seis colombianos que se encontraban imputados por haber participado presuntamente en el asesinato del candidato a la Presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), órgano estatal encargado de custodiar y administrar las cárceles de Ecuador, confirmó la identidad de los cadáveres después de que la Fiscalía y la Policía ingresaran a la prisión para hacer el levantamiento de los cuerpos y la posterior identificación.

Estos seis hombres eran presuntamente los autores materiales del asesinato de Villavicencio, junto a un séptimo de la misma nacionalidad que fue el sicario que realizó los disparos contra el candidato y que falleció instantes después, aparentemente producto de las heridas sufridas por los disparos del personal de seguridad que resguardaba al político.

Alcalde José Andújar reafirma apoyo a Abinader; sigue dolido con Francisco Peña

SANTO DOMINGO. -alcalde del municipio Santo Domingo Oeste, José Andújar, ratificó su compromiso con el cambio para que el presidente Luis Abinader continúe como gobernante por cuatro años, pero siguendolido con su derrota a manos de Francisco Peña.

“Quiero dar gracias a Dios por darme vida y salud, y agradecer el firme apoyo de miles que respaldan nuestro proyecto. En 2014 inicié el camino con la convicción de que a través del PRM podríamos lograr los cambios necesarios”, expresó.

Andújar habló a través de sus redes sociales en un breve mensaje, canales que fueron utilizados para anunciar su posición y próximas acciones en la política, así como los trabajos realizados durante su actual gestión.

Expresó su agradecimiento a Dios y a miles de perremeistas por el respaldo firme a su proyecto.

Andújar, quien asumió la alcaldía en 2020 en plena pandemia, destacó los logros alcanzados durante su gestión y reafirmó su compromiso con el cambio para que el presidente Abinader continúe como gobernante 4 años más.

Andújar recordó los años de trabajo, esfuerzo y sacrificio familiar para materializar el cambio que anhelaba para su municipio y el país. Al asumir la alcaldía en 2020, enfrentó los desafíos de la pandemia y priorizó la transparencia administrativa.

“Desde el primer momento saneamos la nómina, pagamos deudas, rehabilitamos el seguro médico y hicimos ajustes para dejar nuestra institución con cero deudas”, afirmó Andújar.

Destacó las medidas impopulares ante el electorado, pero necesarias, para recuperar espacios públicos, como la transformación de los Coquitos en Las Caobas y el traslado ordenado de La Pulga del KM12 al Merca Santo Domingo, medidas que a su juicio traerán resultados a largo plazo, como bienestar y orden en el referido municipio.

Presidente Abinader convoca al Consejo Nacional de la Magistratura para el martes 10 de octubre

SANTO DOMINGO. -El presidente Luis Abinader, en su calidad de presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, convocó a los miembros del órgano constitucional a una sesión de trabajo el próximo martes 10 de octubre de 2023, a las 5:00 de la tarde en el Palacio Nacional.

De acuerdo con las informaciones ofrecidas, esta convocatoria tiene dos objetos principales. Se conocerá y decidirá sobre la propuesta de modificación del Reglamento 1-17 para la aplicación de la Ley 138-11 Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura y se iniciarán las labores para evaluar y seleccionar a cinco nuevos integrantes del Tribunal Constitucional.

Se recuerda que el próximo 27 de diciembre vence el mandato de cinco jueces del Tribunal Constitucional, incluyendo su presidente, Milton Ray Guevara, los cuales son los últimos magistrados que quedan de la colegiatura original, cuando inició el funcionamiento de esta alta corte en el año 2012.

Por lo tanto, se espera que el Consejo Nacional de la Magistratura tenga una apretada agenda durante los próximos meses, en respeto a los plazos prefijados por la legislación nacional.

Desde el año 2020, bajo la presidencia de Abinader, el Consejo Nacional de la Magistratura ha sesionado en el marco de dos procesos.

La primera vez, a partir de diciembre de 2020, cuando se eligieron cuatro nuevos jueces del Tribunal Constitucional, se completó la matrícula del Tribunal Superior Electoral y se evaluó el desempeño de uno de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, de acuerdo con los términos de los distintos mandatos de estas altas cortes.

Luego, a partir de mayo de 2021, con el propósito de designar a los nuevos jueces titulares y suplentes del Tribunal Superior Electoral, al vencerse el período de la matrícula anterior.

De acuerdo con la composición constitucional del Consejo Nacional de la Magistratura, además del presidente Abinader, integran el órgano el presidente del Senado, Ricardo de los Santos Polanco; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el senador Bautista Rojas; el diputado Víctor Fadul; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; la magistrada de la Suprema Corte de Justicia Nancy Salcedo Fernández, quien también funge como secretaria del consejo; y la Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito. Con excepción del senador presidente De los Santos Polanco, quien se une por primera vez al consejo, el resto de los miembros se mantiene igual que en las recientes convocatorias.

Dejan para el 23 de octubre recurso apelación acusados en caso Gavilán

Santo Domingo, RD.- Los jueces de la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional aplazaron para el lunes 23 de octubre el conocimiento del recurso de apelación interpuesto por Domingo Julio Santana, imputado en la red que borró y alteró registros de antecedentes penales a 16,958 personas desmanteladas con la Operación Gavilán.

El aplazamiento de la vista en la que el acusado buscaba su libertad, se produjo por no trasladar el imputado desde la cárcel de Najayo donde cumple los 18 meses de prisión preventiva, impuestos por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional.

Con la Operación Gavilán, el Ministerio Público presentó cargos preliminares en contra una red de fiscales, empleados administrativos y policías que se dedicó durante años a eliminar antecedentes penales a cambio de sobornos.

Aplazan audiencia preliminar del caso de la adolescente Esmeralda Richiez

HIGUEY.- La Cámara Penal del Distrito Judicial de La Altagracia aplazó para el próximo viernes 17 de noviembre la audiencia preliminar en contra del profesor John Kelly Martínez y su sobrino Rubiel Morillo Martínez, por la muerte de la adolescente de 16 años Esmeralda Richiez Martínez.

Según el abogado de la parte acusadora, Silvestre Antonio Rodríguez dijo que el tribunal deberá sacar copias al expediente para entregárselo a los abogados para que lo tengan en la próxima audiencia.

Jhonny Kelly fue a la casa de la adolescente Esmeralda Richiez, a quien llevó a una playa y violó provocando un sangrado que acortó su vida.

La audiencia preliminar estaba pautada para el miércoles 23 de agosto, y fue pospuesta por la tormenta Franklin, ya que el Poder Judicial suspendió los trabajos por el fenómeno atmosférico.

La audiencia será privada, donde además se revisará la medida de coerción de un año impuesta al educador que ya lleva 6 meses recluido en la Cárcel de Anamuya CCR-14 Higüey, donde permanece aislado de los demás internos.

El Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de La Altagracia ratificó la medida de un año de prisión preventiva como medida de coerción, contra Martínez, la que fue dictada el 20 de febrero.

La fiscalía de la provincia La Altagracia radicó el 12 de junio la acusación y la solicitud de la apertura a juicio al Juzgado de la Instrucción de La Altagracia, contra John Kelly Martínez y su sobrino Rubiel Morillo Martínez, involucrarados en el deceso de Richiez por el Minisyerio Público.

Está acusado por el Ministerio Público por violación a los artículos 265, 266, 295, 303 y 331 del Código Penal Dominicano, los dos últimos modificados por la Ley 24-97, sobre Violencia de Género e Intrafamiliar.

Jhon Kelly Martínez y su primo guardan prisión en la cárcel de Anamuya en Higüey.

Recientemente el Ministerio de Educación anunció la separación definitiva al educador

Seguros Reservas firma acuerdo con Moffitt Cancer Center para ampliar su red de atención oncológica internacional

Santo Domingo, D.N. Seguros Reservas a través de su producto de salud internacional con cobertura local, Just, firmó un acuerdo con Moffitt Cancer Center, actualmente uno de los mejores 10 centros oncológicos en Estados Unidos, de acuerdo a Newsweek.

La aseguradora robustece cada vez más su red de prestadores de nivel mundial, brindándole a los asegurados el acceso a un centro con amplia trayectoria y especialidad en tratamientos para el cáncer, como lo es Moffitt Cancer Center.

En un encuentro realizado en las oficinas de Seguros Reservas se firmó el convenio, el doctor Roberto Díaz, Asesor Médico de Iniciativas Internacionales y Director Clínico de Redes en el Departamento de Radio Oncología del Moffitt Cancer Center, representó al centro, mientras que por parte de la aseguradora asistieron Víctor Rojas, Vicepresidente Ejecutivo de Seguros Reservas, el doctor Alejandro Cambiaso, Vicepresidente Médico de Seguros de Personas, y Estíbaliz González, Directora General de Seguros de Personas.

Esta alianza garantiza una atención integral y altamente personalizada, respaldada por un equipo multiespecializado que se mantiene a la vanguardia de la investigación oncológica y cuenta con una sólida cartera de servicios y ensayos clínicos.

Algunos de los programas de investigación destacados incluyen Medicina Molecular, la Inmuno-Oncología, la Biología y Evolución del Cáncer, la Epidemiología del Cáncer, así como el análisis de resultados de salud y comportamiento.

Según las estimaciones del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN), durante el año 2020 en República Dominicana se reportaron 19,816 casos nuevos de cáncer, con una tasa de mortalidad relacionada con esta enfermedad que superó el 61%.

El informe resalta que los cinco tipos de cáncer más comunes en ambos sexos fueron el cáncer de próstata, mama, pulmón, colon y cervicouterino, siendo el cáncer de mama el más frecuente en las mujeres y el cáncer de próstata en los hombres.

Mediante este acuerdo Seguros Reservas y Moffitt Cancer Center buscan ofrecer mayores oportunidades para obtener evaluaciones y tratamientos oportunos, ya que está ampliamente demostrado que un diagnóstico temprano puede salvar vidas.

Sobre Seguros Reservas

Seguros Reservas es una empresa que cuenta con más de veinte años de experiencia en el mercado asegurador dominicano, dedicada a la provisión de soluciones integrales de seguros. Es la única compañía dominicana en obtener mayor calificación por Fitch Ratings AA+ (Dom) y primera vez calificados por AM Best con A- (Excelente), ambas con perspectivas estable.

Sobre JUST

• Seguro Médico Internacional con cobertura local, que cuenta con 3 planes enfocados en el mercado norteamericano y global, JUST Total, JUST Vital y JUST Balance.

• La RED más completa de centros médicos de alta especialización a nivel internacional.

• Más de 540 mil especialistas de la salud a nivel mundial.

• Servicios de hospitalización en casa, telemedicina, cirugía robótica, segunda opinión, entro otros.

• Cobertura de Trastorno de Espectro Autismo (TEA): Seguros Reservas apoya la inclusión permitiendo que sus asegurados puedan acceder a terapias conductuales y de comunicación en una amplia red en expansión de centros en República Dominicana y a nivel mundial.

Sobre Moffitt Cancer Center

• Moffitt abrió sus puertas en octubre de 1986 y en el 2001 se convirtió en el Centro Oncológico Integral designado por el Instituto Nacional del Cáncer con sede en Florida. Desempeña un papel crítico en la mejora de la calidad, eficacia y eficiencia de la atención del cáncer para que los pacientes puedan vivir vidas mejores.

• Ocupa el puesto número 10 en el país y el hospital oncológico mejor clasificado en Florida y el sureste en la lista de Newsweek de 2023 de los “Mejores hospitales oncológicos de Estados Unidos”.

• Por séptimo año consecutivo en 2022, Moffitt Cancer Center fue reconocido en la lista de los mejores hospitales y sistemas de salud de DiversityInc.

• Acreditada por la Comisión sobre Cáncer (CoC) del Colegio Americano de Cirujanos.

• Nombrado Centro de Excelencia Fertile Hope, un premio otorgado a «centros oncológicos por abordar de manera proactiva la fertilidad relacionada con el cáncer».

• Por séptimo año consecutivo en 2022, Moffitt Cancer Center fue reconocido en la lista de los mejores hospitales y sistemas de salud de DiversityInc .

• Está acreditado por la Comisión sobre Cáncer (CoC) del Colegio Americano de Cirujanos.

• Nombrado Centro de Excelencia Fertile Hope, un premio otorgado a centros oncológicos por abordar de manera proactiva la fertilidad relacionada con el cáncer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Abel Martínez proclamará este sábado a tres candidatos a alcaldes de la provincia Duarte

SANTO DOMINGO. -El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, proclamará este sábado 7 a tres candidatos a alcaldes de la provincia Duarte; también participarla en una asamblea partidaria en el municipio cabecera, San Francisco de Macorís.

El líder de la oposición proclamará a Audy Crousset como candidato a alcalde del PLD en el municipio de Hostos; luego irá a Villa Riva a proclamar a Henry Rodríguez como candidato a alcalde por el partido morado.

Al culminar la actividad, Abel Martínez se trasladará al municipio Arenoso, para proclamar a Edy Sánchez como candidato a alcalde.

El candidato presidencial del PLD se traslada a la provincia Duarte, luego de una exitosa visita a Estados Unidos, donde sostuvo encuentros con la comunidad dominicana residente en los Estados de Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania.

Desde Manhattan en una actividad abarrotada de dominicanos y dominicanas, Abel Martínez anunció que su equipo técnico trabaja en la elaboración de un programa que en su Gobierno habilitaría el acceso a pensión, seguro médico y facilidades para vivienda, a compatriotas que envíen remesas, a modo de retribución a su solidaridad.

 

Roberto Ángel y Kelvin Cruz dejan iniciados más de 2 kilómetros de arte público en La Vega

LA VEGA.-República Dominicana.-El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, y el alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, dejaron iniciados este viernes la creación de más dos kilómetros lineales de arte público, en el Parque Lineal el Riito, de La Vega, a fin de resaltar figuras prominentes de la provincia y embellecer los espacios.

«Este será uno de los referentes más extraordinarios, no solo de La Vega, sino de toda República Dominicana», expresó Roberto Ángel, quien explicó que la iniciativa es implementada a través del programa Paseo de los Colores, de la dirección Dominicana Cultural y Creativa de esa institución, en coordinación con la Alcaldía local.

Roberto Ángel resaltó que desde que el presidente Luis Abinader llegó al poder ha trabajado de la mano con los alcaldes, sin importar el partido al que pertenezcan, dándoles el apoyo requerido para el remozamiento y embellecimiento de los territorios y la mejora de la municipalidad.

Pero además, dijo que el arte  destacará los elementos culturales, sociales, ambientales, históricos y deportivos de La Vega.

«Vamos a remozar la pintura de viviendas, de canchas deportivas, el skate park y la ciclovía, entre otros», expresó Roberto Ángel, tras señalar que la idea es inaugurarlo en noviembre.

Mayor esplendor para La Vega

De su lado, el alcalde Kelvin Cruz valoró positiva la iniciativa de diseñar ese arte público en ese lugar, porque viene a embellecer la comunidad y a darle mayor esplendor al  municipio.

«Estamos muy satisfechos con la  iniciativa de Roberto Ángel Salcedo y el equipo de los Proyectos Especiales de la Presidencia, por tomar en cuenta este municipio para dejar plasmado el arte el público, con los personajes históricos de esta provincia», expresó.

Cruz dijo que desde la alcaldía están viabilizando que eso se transforme y sea embellecido.

Autoridades presentes

Durante el anuncio estuvieron presentes ademas, la gobernadora de La Vega, Luisa de la Mota; la directora del programa Dominicana Cultural y Creativa y encargada del Paseo de los Colores, Ching Ling Ho; el secretario general del Ayuntamiento, Joel Martinez, y el artista plástico Raul Morilla, entre otras personalidades de La Vega.

PRM publicará los candidatos electos por encuestas desde este lunes 9 de octubre

SANTO DOMINGO. La Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó que a partir de este lunes 9 de octubre comenzará a publicar a los candidatos a puestos legislativos y municipales seleccionados por el método de encuestas.

La CNEI detalló que los candidatos ganadores serán publicados en la página web del partido PRM.org.do donde se irán informando los candidatos a diputados, alcaldes y senadores de las provincias que la dirección de la organización decidió elegir bajo este método dentro de la Ley de Partidos 33-18.

Los resultados de las encuestas fueron entregados solo a la CNEI en sobres lacrados por demarcación y nivel de elección.

La CNEI reguló el proceso de elección mediante encuestas en la resolución 041 del 11 de julio de este año.

El organismo del PRM llamó a los precandidatos a estar atentos a los resultados, sumarse a la campaña del partido y apoyar a los que resulten electos, como demócratas y ciudadanos comprometidos con el Gobierno del Cambio que apoya la gran mayoría de los dominicanos.