Inicio Blog Página 1634

Roberto Ángel y Kelvin Cruz dejan iniciados más de 2 kilómetros de arte público en La Vega

LA VEGA.-República Dominicana.-El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, y el alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, dejaron iniciados este viernes la creación de más dos kilómetros lineales de arte público, en el Parque Lineal el Riito, de La Vega, a fin de resaltar figuras prominentes de la provincia y embellecer los espacios.

«Este será uno de los referentes más extraordinarios, no solo de La Vega, sino de toda República Dominicana», expresó Roberto Ángel, quien explicó que la iniciativa es implementada a través del programa Paseo de los Colores, de la dirección Dominicana Cultural y Creativa de esa institución, en coordinación con la Alcaldía local.

Roberto Ángel resaltó que desde que el presidente Luis Abinader llegó al poder ha trabajado de la mano con los alcaldes, sin importar el partido al que pertenezcan, dándoles el apoyo requerido para el remozamiento y embellecimiento de los territorios y la mejora de la municipalidad.

Pero además, dijo que el arte  destacará los elementos culturales, sociales, ambientales, históricos y deportivos de La Vega.

«Vamos a remozar la pintura de viviendas, de canchas deportivas, el skate park y la ciclovía, entre otros», expresó Roberto Ángel, tras señalar que la idea es inaugurarlo en noviembre.

Mayor esplendor para La Vega

De su lado, el alcalde Kelvin Cruz valoró positiva la iniciativa de diseñar ese arte público en ese lugar, porque viene a embellecer la comunidad y a darle mayor esplendor al  municipio.

«Estamos muy satisfechos con la  iniciativa de Roberto Ángel Salcedo y el equipo de los Proyectos Especiales de la Presidencia, por tomar en cuenta este municipio para dejar plasmado el arte el público, con los personajes históricos de esta provincia», expresó.

Cruz dijo que desde la alcaldía están viabilizando que eso se transforme y sea embellecido.

Autoridades presentes

Durante el anuncio estuvieron presentes ademas, la gobernadora de La Vega, Luisa de la Mota; la directora del programa Dominicana Cultural y Creativa y encargada del Paseo de los Colores, Ching Ling Ho; el secretario general del Ayuntamiento, Joel Martinez, y el artista plástico Raul Morilla, entre otras personalidades de La Vega.

PRM publicará los candidatos electos por encuestas desde este lunes 9 de octubre

SANTO DOMINGO. La Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó que a partir de este lunes 9 de octubre comenzará a publicar a los candidatos a puestos legislativos y municipales seleccionados por el método de encuestas.

La CNEI detalló que los candidatos ganadores serán publicados en la página web del partido PRM.org.do donde se irán informando los candidatos a diputados, alcaldes y senadores de las provincias que la dirección de la organización decidió elegir bajo este método dentro de la Ley de Partidos 33-18.

Los resultados de las encuestas fueron entregados solo a la CNEI en sobres lacrados por demarcación y nivel de elección.

La CNEI reguló el proceso de elección mediante encuestas en la resolución 041 del 11 de julio de este año.

El organismo del PRM llamó a los precandidatos a estar atentos a los resultados, sumarse a la campaña del partido y apoyar a los que resulten electos, como demócratas y ciudadanos comprometidos con el Gobierno del Cambio que apoya la gran mayoría de los dominicanos.

Fuerza del Pueblo realizará lanzamiento de candidaturas durante este fin de semana

Santo Domingo.- El presidente de la Comisión Nacional Electoral del partido Fuerza del Pueblo, Henry Merán, informó que esa organización realizará asambleas de presentación de candidaturas a cargos de elección popular durante este fin de semana.

Merán dijo que, “en estas asambleas provinciales y de circunscripciones se presentarán y realizarán los lanzamientos formales de las candidaturas a cargos de elección popular en diferentes demarcaciones del país, donde los precandidatos y precandidatas ya se han unificado”.

El alto dirigente de la Fuerza del Pueblo explicó que donde se logró consenso, “serán presentados oficialmente como candidatos y candidatas únicos en su nivel de elección y demarcación”, mientras que, en los demás lugares se elegirán por el método de encuestas.

El presidente de la Comisión Nacional Electoral de la FP indicó que estas asambleas se desarrollarán aproximadamente en el 60% de las provincias y circunscripciones del país y en las mismas participaran los miembros de la Dirección Central de la organización y las Direcciones en las diferentes demarcaciones.

Para la escogencia de las candidaturas del exterior, la Fuerza del Pueblo realizará consulta en la modalidad virtual, en la que tendrán derecho a participar todos los miembros de la organización, pertenecientes a las circunscripciones del exterior.

Entre las asambleas que realizará este sábado la principal organización política opositora dominicana para presentar sus candidaturas únicas en diferentes niveles de elección, se encuentran: A las 10:00 a.m. Hermanas Mirabal; a las 3:00 p.m. la provincia Duarte; a las 4:00 p. m. San José de Ocoa, Barahona, Hato Mayor y, La Altagracia; a las 5:00 p.m. Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel.

El domingo a las 10:00 a.m. corresponde a Santiago Rodríguez, Valverde, La Vega, Azua, Elías Piña, entre otras.

Monseñor Masalles abandona Barcelona y regresa a RD; tomará periódo sabático

SANTO DOMINGO.-El monseñor Víctor Masalles anunció que luego de pocos días en Barcelona, decidió abandonar ese país para regresar a la República Dominicana.

A través de un comunicado dijo que iniciará un período sabático, después de un tiempo de “reflexión“. Agregó que el período sabático “seguramente será de mucha ayuda para él en los tiempos actuales”.

A mediados de septiembre el obispo de la Diócesis de Baní renunció, como un requisito “previo e imprescindible” para ir a colaborar con el cardenal Omella, arzobispo de Barcelona.

Manifestó que situaciones no esperadas, lo hicieron discernir de comenzar una nueva etapa pastoral fuera de República Dominicana.

Pidió a los dominicanos que sigan orando por él para que haga una buena obra pastoral en este país

Masalles fue designado obispo de Baní el 14 de diciembre de 2016 tomando posesión canónica de dicha diócesis el 11 de febrero de 2017 y ha sido uno de los prelados más críticos de los intentos por cambiar la Constitución para aprobar las tres causales con relación al aborto.

Nació en Barcelona, España, el 29 de junio de 1961. En el 1983 realizó estudios superiores en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde obtuvo el título de Licenciado en Economía. Cursó sus estudios filosóficos y teológicos en el Pontificio Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino, Santo Domingo.

Presidente Abinader va este fin de semana a las provincias, Espaillat, María Trinidad Sánchez y Samaná

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader agotará una apretada agenda este fin de semana que abarcará las provincias de Espaillat, María Trinidad Sánchez y Samaná, en donde inaugurará hospitales, estancias infantiles, carreteras, varios play, proyectos de redes de iluminación, centros educativos y un muelle de pescadores.

Esa agenda de actividades forma parte de su programa de gobierno y de contactos con las comunidades a los fines de llevar soluciones a la población dominicana.

El presidente Luis Abinader iniciará este sábado sus actividades inaugurando en el municipio de Gaspar Hernández, provincia Espaillat,  el hospital Manuel de Luna a partir de las 10: 30 de la mañana .

Luego más adelante, en Río San Juan, el gobernante inaugurará el Hospital Desireé de Acosta, mientras que en el municipio de Nagua inaugurará la carretera de Sabaneta de Nagua – Cruce Del Caño y también las carreteras La Travesía, Juncal – La Lometa, Saltadero – Naranjito, Cajuiles – Palmarito.

Asimismo, al medio día, el presidente Abinader sostendrá un almuerzo con la Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos y después asistirá a la presentación del plan de desarrollo del municipio de Nagua y entrega de recursos para la reparación de viviendas de bajo costo.

También, el jefe de Estado dejará inaugurado el proyecto de rehabilitación de Redes e Iluminación de los Circuitos NAGUA101 y NAGUA102, como también la adecuación de Redes e Iluminación la entrada de Arroyo Salado, Doña Julia, Los Yayales, Playa Bonita, Brisas del Atlántico, El Pino y Los Pontones. De igual modo, el jefe de Estado culminará su agenda al encabezar la inauguración de una Estancia Infantil en El Factor.

En tanto que, la agenda del presidente Luis Abinader el domingo iniciará a partir de las 9:30 de la mañana en la provincia de Samaná donde sostendrá un conversatorio con la prensa. Más adelante, el mandatario inaugurará el Hospital Leopoldo Pou, el play de Samaná y el Centro de Primer Nivel Los Cacaos.

De igual manera, en las Galeras el primer mandatario inaugurará el reasfaltado de la carretera las Galeras-Samaná y el Play de esta comunidad que servirá para la recreación de los habitantes de la zona.  Asimismo, en Sánchez, el gobernante inaugurará el Politécnico Francisco del Rosario Sánchez y el muelle de Los Pescadores.

Leonel juramenta en la Fuerza del Pueblo profesionales y dirigentes de la agropecuaria y la seguridad alimentaria

Santo Domingo: – El presidente de la Fuerza del Pueblo Leonel Fernández juramentó este viernes cientos de profesionales y dirigentes del sector agropecuario y la seguridad alimentaria que respaldan sus aspiraciones de cara al año 2024, organizados en la Coalición Rural y Agropecuaria con Leonel (CORAL).

Richard Peralta, coordinador nacional de la coalición, habló en nombre de los juramentados y destacó el peso electoral directo e indirecto del campo dominicano, en especial en las dimensiones económica, social, ambiental, alimentaria y territorial, al tiempo que enfatizó el compromiso de CORAL con la organización de la base de apoyo político a Leonel Fernández en el entorno agropecuario y rural, difundiendo sus propuestas y su visión de desarrollo del país.

“Nuestros dirigentes y activistas desde hoy salen a las calles a redoblar sus esfuerzos en la dirección de crear conciencia sobre los problemas que Leonel Fernández planea abordar en aras de impulsar un desarrollo sostenible y competitivo de las agrocadenas, expandir las agroexportaciones, garantizar la seguridad alimentaria y estimular el progreso de las comunidades rurales del país”, sostuvo el experto en seguridad alimentaria.

CORAL es la plataforma electoral que aglutina las fuerzas del Leonelismo en el campo dominicano y respalda las aspiraciones presidenciales del aspirante de la Fuerza del Pueblo para el torneo electoral de mayo de 2024.

El acto de juramentación fue celebrado en el salón principal de la Casa del Pueblo “Johnny Ventura”, en el Distrito Nacional, y contó con la asistencia de cientos de dirigentes de CORAL procedentes de todas las provincias de país, incluyendo dirigentes campesinos, productores agropecuarios y líderes comunitarios de la ruralidad.

Al tomar el juramento Fernández agradeció los esfuerzos que viene desarrollando esta plataforma en la dirección de identificar, afiliar y fidelizar a sus simpatizantes, persuadir a los indecisos y asegurar que los votantes acudan a las urnas el día de las elecciones a ejercer el sufragio en favor de su candidatura presidencial.

Más temprano, la dirección nacional de CORAL agotó un extenso programa que incluyó la presentación de su nueva identidad corporativa, el lanzamiento de su portal web y redes sociales, la puesta en marcha del sistema informático de registro de miembros, la definición de su estrategia operativa, cronograma de trabajo, metas de reclutamiento y otros temas de interés.

JCE recuerda fechas límite para cambios de residencia, cierre de inscripción y empadronamiento en el exterior

SANTO DOMINGO.-República Dominicana.-La Junta Central Electoral (JCE) emitió este viernes una resolución sobre cambios de residencia, cierre de inscripciones y empadronamientos en el exterior, de cara a las elecciones ordinarias de 2024.

A través de la resolución 54-2023, el órgano rector de comicios dispuso que el 21 de octubre a las 7:00 pm sea la fecha límite para la realización de servicios administrativos relativos a las solicitudes de nuevas inscripciones, cambios de datos mayores o menores, cambios de residencia, cambio de civil a militar y renovación con cambios mayores o mayores.

Así como también, la renovación de documentos de identificación y electoral anteriores, naturalizaciones y renuncias a la ciudadanía dominicana.

Detalles

PRIMERO: Disponer que el día veintiuno (21) de octubre del 2023, a las siete horas de la noche (7:00 p.m.), sea la fecha limite para la prestación de servicios administrativos relativos a las solicitudes de:

1. Nuevas Inscripciones en el registro electoral;

2. Cambios de datos mayores, cambios de datos menores, renovación con cambios mayores, renoVación con cambios menores, cambio de militar a civil, cambio de civil a militar, cambios de residencia;

3. Renovación de documentos de identificación y electoral anteriores («cédulas azules y amarillas»).

4. Naturalizaciones

5. Renuncias a la ciudadanía dominicana.

PÁRRAFO I: En el caso de los empadronamientos en el exterior, todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que deseen ejercer el sufragio en las Elecciones Generales Ordinarias Presidenciales y de diputaciones en el exterior del diecinueve (19) de mayo de 2024 y una eventual segunda vuelta para las Elecciones Presidenciales, podrán empadronarse en las Oficinas de Servicios en el Exterior (OSEs) de la Junta Central Electoral abiertas para estos fines, hasta el veintiuno (21) de enero de 2024, a las siete horas de la noche (7:00 p.m.). El empadronamiento en el exterior solo surtirá efectos para las referidas elecciones.

SEGUNDO: Disponer que el día veintiuno (21) de octubre del 2023 sea la fecha límite de suspensión para fines electorales de las inscripciones en el registro electoral y así producir un cierre definitivVo del Padrón Electoral para las próximas Elecciones Municipales del dieciocho (18) de febrero de 2024. En el caso de las Elecciones Generales Ordinarias Presidenciales y Congresionales del diecinueve (19) de mayo de 2024, dicha suspensión se producirá el día veinte (20) de enero de 2024 a las siete horas de la noche (7:00 p.m.).

PÁRRAFO I: Aquellos (as) ciudadanos (as) que solicitaron su inscripción en el registro electoral al veintiuno (21) de octubre de 2023 y cUyos expedientes no pudieron ser procesados por alguna causa atribuible al solicitante y que posteriormente sean procesadas hasta el dieciocho (18) de febrero de 2024, podrán votar en las Elecciones Generales Ordinarias Presidenciales y Congresionales del diecinueve (19) de mayo de 2024, en este último caso, si dicho expediente es aprobado antes del dieciocho (18) de febrero de 2024.

TERCERO: El cierre de inscripción antes señalado, tiene carácter de suspensión provisional, ordenándose la reapertura a esos fines, treinta (30) días después de haberse celebrado las últimas elecciones.

CUARTO: Se dispone que de conformidad con el numeral 21, artículo 20 de la Ley No. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, el 20 de noviembre de 2023, se hará entrega a las organizaciones políticas del registro de electores a ser utilizado en las elecciones municipales de febrero de 2024.

PÁRRRAFO: En el caso de las Elecciones Generales Ordinarias legislativas y presidenciales del mes de mayo de 2024, el registro de electores que será utilizado en las mismas será entregado a las organizaciones políticas el veinte (20) de febrero de 2024.

QUINTO: Los duplicados de la Cédula de ldentidad y Electoral por concepto de pérdida o deterioro, se continuarán entregando de manera normal hasta dos (2) días antes de cada elección, a las siete horas de la noche (7:00p.m.).

SEXTO: Las decisiones tomadas precedentemente se circunscriben a la Cédula de Identidad y Electoral.

Estados Unidos reanudará los vuelos de deportación a Venezuela para disuadir la migración

WASHINGTON (Agencia EFE).- El Gobierno de Estados Unidos reanudará los vuelos de deportación de migrantes a Venezuela, tras años de haber congelado esta práctica, como una medida para disuadir la migración hacia su frontera sur, anunciaron funcionarios.

El Ejecutivo de Venezuela ya había aceptado recibir a ciudadanos de su país que sean deportados desde EE.UU.

Esto antes no era posible hasta ahora, ya que Washington y Caracas rompieron relaciones diplomáticas en 2019 y el país suramericano está sujeto a fuertes sanciones económicas.

EE.UU. no dio detalles sobre cómo logró que Venezuela aceptara de nuevo los vuelos de deportación y los funcionarios aseguraron que han pedido “durante mucho tiempo” a la Administración de Nicolás Maduro que “reciba a sus ciudadanos”.

El anuncio llega en medio de un aumento en las detenciones de personas que tratan de cruzar de manera irregular la frontera de EE.UU. y México, con más de 180.000 migrantes detenidos solo en agosto.

Más de 20.000 detenciones de ciudadanos de Venezuela

Los venezolanos son unos de los grupos que más han contribuido a este incremento: en junio, 11.506 personas de esta nacionalidad fueron detenidas y en agosto esta cifra subió a 22.172.

Las autoridades estadounidenses no podían, hasta ahora, deportar a su país a los venezolanos que no hayan cumplido con los requisitos para permanecer de manera legal en EE.UU.

Los funcionarios dijeron que ya tienen identificadas “varias personas” que están bajo su custodia y que serán enviados de vuelta a Venezuela en un primer vuelo para su deportación “en los próximos días”.

Esta decisión, explicó una de las fuentes, muestra el compromiso de EE.UU. “con imponer consecuencias a quienes crucen de manera no legal la frontera”.

Medida para enfrentar la migración ilegal

“Es una consecuencia directa para aquellos individuos que no se acogieron a las vías legales para migrar que hemos expandido”, subrayó el portavoz.

El Gobierno de Joe Biden puso en marcha desde octubre del año pasado un programa de permiso humanitario, conocido como “parole”, que permite a los ciudadanos de Venezuela que tengan un patrocinador en EE.UU. viajar al país.

A su vez, la semana pasada, se amplió para las personas de Venezuela que hayan llegado a EE.UU. antes del 31 de julio un permiso temporal de protección (TPS) que les permite tener un estatus legal.

En busca de asilo

Sin embargo, la ley establece que solo se puede pedir el asilo estando ya en territorio estadounidense, por lo que las personas que buscan acceder a esta protección intentan presentarse en la frontera sur de EE.UU.

Desde mayo de este año, la Administración estadounidense impuso una serie de medidas que prohiben el acceso al asilo en la frontera y que buscan que las personas hagan una cita en una aplicación móvil, llamada CBP One, para pedir la protección en los diferentes puertos de entrada.

EFE

Fiscalía General de Venezuela dicta orden de arresto contra Juan Guaidó

La fiscalía de Venezuela dictó orden de aprehensión y presentó una solicitud de alerta roja a la Interpol contra el dirigente político opositor, Juan Guaidó, por presuntamente haber utilizado recursos del Estado para financiar al extinto gobierno interino.

Guaidó es señalado por la fiscalía de haber cometido los presuntos delitos de traición a la patria, usurpación de funciones, provecho o distracción del dinero, valores o bienes públicos, legitimación de capitales y asociación.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que documentos de una corte de Delaware, en Estados Unidos, relacionados con una posible liquidación de Citgo, la filial de PDVSA en EEUU, confirmaron parte de las investigaciones que adelantaba la fiscalía.

Saab aseguró que el gobierno interino, disuelto a inicios de este año, financió “gastos personales” con recursos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), causando pérdidas al Estado por unos 20.000 millones de dólares.

“La corte de Delaware detalla que ese falso Gobierno, liderado por este sujeto despreciable, usó los recursos de PDVSA para financiar gastos personales, gastos “legales” y obligó a PDVSA, utilizando la figura del gobierno ficticio, a utilizar sus términos para un presunto refinanciamiento. Por esa vía el prácticamente él entregó a Citgo” dijo Saab en una declaración transmitida por el canal del Estado el jueves por la noche.

Citgo es la séptima mayor refinería en EEUU que acreedores intentan embargar para saldar deudas pendientes del Estado venezolano y que se encuentra protegida hasta el próximo 20 de octubre por una licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC) del Departamento del Tesoro.

Guaidó, expresidente del Parlamento de 2015, fue proclamado presidente interino de Venezuela en 2019 y fue reconocido por al menos cincuenta países, argumentando que el proceso electoral en el que en 2018 el presidente Nicolás Maduro obtuvo la reelección fue “fraudulento”.

Guaidó se encuentra exiliado en EEUU desde abril de este año, a donde llegó tras ser “obligado” por el gobierno del presidente Gustavo Petro a abandonar Colombia, donde esperaba ser escuchado en una conferencia internacional convocada para abordar la crisis de Venezuela.

A inicios de este año, el Parlamento de mayoría opositora que, por tercera vez consecutiva, extendió su mandato, decidió disolver el interinato y dejar en el ejercicio de funciones al Consejo de Administración y Protección de Activos, órgano competente para proteger todos los bienes o activos de Venezuela en el Exterior.

Fuente: VOA

César Valdez se integra a entrenamientos del Licey

0

SANTO DOMINGO.-Los equipos de la pelota dominicana se mantienen recibiendo fichas importantes con miras a su participación en el torneo otoño-invernal que arranca el próximo 19 de octubre.

Los Tigres del Licey recibieron este jueves la integración del veterano, César Valdez, lanzador del año durante la temporada 2022-23, con un registro de 6-0 y 1.51 de efectividad en 53 entradas de labor, junto a Valdez se integraron para los azules, el receptor  Michael De la Cruz, que ha sido vital para el conjunto azul detrás del plato en los últimos años y el jugador de cuadro Jordy Barley.

Ronnie Williams, de 27 años de edad, está proyectado a ser parte de la rotación abridora del conjunto cibaeño.

El derecho viene de lanzar en México con los Diablos Rojos de México de la Liga Mexicana de Béisbol. Tuvo marca de 4-4 y 3.24 de efectividad, quinto mejor del circuito, en 80.2 entradas lanzadas.

Christian Adames, capitán de los Toros del Este, encabezó las integraciones en el campo de entrenamientos del conjunto romanense.

Junto a Adames llegaron al estadio Francisco Micheli, los prospectos Thayron Liranzo y Juan Brito así como el jardinero Ademar Rifaela.

Los Toros tendrán su primer partido de fogueo el próximo lunes ante las Estrellas Orientales en «El Corral» a partir de las 5 de la tarde.

Los Gigantes del Cibao vencieron con marcador 8-4 a las Estrellas Orientales en partido de fogueo celebrado en el estadio Julián Javier.

El conjunto francomacorisano prensentó una alineación digna del primer día de temporada regular, con jugadores del calibre de Leury García, Hanser Alberto, Henry Urrutia, Kelvin Gutiérrez, Carlos Peguero y Richard Ureña entre otros.