Inicio Blog Página 1669

Diamondbacks borran déficit temprano y vencen a Cerveceros para barrer serie

0

MIWAUKEE (AP).-Zac Gallen se tranquilizó después de un inicio titubeante y el bullpen de Arizona respondió al final para ayudar a los Diamondbacks a barrer la serie de comodines de la Liga Nacional en contra de los Cerveceros de Milwaukee el miércoles, con una victoria de 5-2 en el segundo juego.

Sólo dos años después de sufrir con una temporada de 110 derrotas, Arizona avanzó por primera vez a la Serie Divisional desde 2017. Los Diamondbacks se enfrentarán a los Dodgers de Los Ángeles, campeones del Oeste, en el primer juego de la serie a ganar tres de cinco, el sábado en Los Ángeles.

Los Cerveceros, campeones de la División Central, han perdido nueve de los últimos 10 juegos de playoffs, una racha que comenzó con la derrota en el séptimo duelo ante los Dodgers en la Serie de Campeonato de la Nacional de 2018.

La atención de Milwaukee ahora se centra en el futuro de Craig Counsell, quien ha sido su manager desde 2015 y lo ha guiado a cinco apariciones en playoffs en las últimas seis temporadas. El dueño principal del equipo, Mark Attanasio, ha dicho que quiere que Counsell regrese, pero el piloto no ha dado indicios de querer hacerlo.

Ketel Marte dio la ventaja a Arizona definitivamente con un sencillo de dos carreras durante un rally de cuatro en la sexta entrada mientras que la labor del diestro de Milwaukee Freddy Peralta se desinfló después de un gran inicio. Gallen permitió dos carreras en la primera y después navegó tranquilo por el resto de las seis entradas.

Por los Diamondbacks, el dominicano Ketel Marte de 3-1, con dos producidas; Geraldo Perdomo de 2-0, con una anotada. El cubano Lourdes Gurriel Jr. de 4-1, con una impulsada. El venezolano Gabriel Moreno de 1-0.

Mellizos avanzan en playoffs por 1ra vez en 21 años; barren a Azulejos

0

MINNESOTA.-Carlos Correa contribuyó con un sencillo productor y un estupendo movimiento con el que hizo un out en una revirada de Sonny Gray, para que los Mellizos de Minnesota vencieran el miércoles 2-0 a los Azulejos de Toronto, eliminados por barrida en la serie de comodines de la Liga Americana.

Los Mellizos avanzaron en los playoffs por primera vez en 21 años para enfrentar a los Astros, campeones vigentes de la Serie Mundial. El primer encuentro de esta serie divisional a un máximo de cinco encuentros se realizará el sábado en Houston.

El escenario será familiar para Correa, quien jugó en Houston durante siete campañas antes de firmar con Minnesota como agente libre. El boricua guio a los Astros a tres apariciones en la Serie Mundial, coronándose en 2017, y parece listo para vivir otro octubre memorable.

Correa, dos veces elegido para el Juego de Estrellas y quien bateó de 7-3 con un pelotazo en la serie de comodines, pegó un sencillo con las bases llenas en una cuarta entrada que deparó una cosecha de dos carreras.

Pese a ser superados por 15 hits contra 12 por los Azulejos en los dos duelos, los pacientes Mellizos aportaron en los momentos oportunos y confiaron en el dominio ejercido por su bullpen, con siete innings y un tercio en blanco durante la serie.

Por los Azulejos, los dominicanos Vladimir Guerrero de 3-0. Santiago Espinal de 2-2. El mexicano Alejandro Kirk de 4-2.

Por los Mellizos, el dominicano Jorge Polanco de 3-2. El colombiano Donovan Solano de 1-0. Los puertorriqueños Correa de 3-2 con una empujada, Willi Castro de 3-1.

Bamesoy Huellas del Siglo logran importantes victorias en el TBS Distrito

0

SANTO DOMINGO.-Víctor Liz encestó el canasto de la victoria para que el club Bameso sellara la pizarra a su favor 81-79 sobre San Lázaro y cerrar la jornada de este martes en la Fase de Eliminación del 47 Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito 2023), en un partido efectuado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

La pizarra estaba 79-77, a favor de Bameso, restando 3:0 segundos, y el refuerzo santiagués Omar Silverio anotó dos lances libres que empató el partido 79-79.

Con apenas 3:0 segundos, el equipo de Bameso armó su ofensiva en una jugada de saque de Miguel Dicent, quien le pasó el balón a Liz y burló a varios defensas lazareños, se elevó por lo alto para lanzar y acertó para poner el marcador 81-79, dejando apenas 0:3 décimas por jugar.

Liz terminó el choque con 13 puntos y cinco rebotes, Sadiel Rojas con 18 tantos, seis rebotes y cinco asistencias, Fausto Pichardo coló 17 encestes más seis capturas, y Davon Jefferson 10 para Bameso.

Fue la segunda victoria al hilo de los bamesianos que ponen su récord en 5-4, por primera en el torneo que juegan para .500 y escalaron a la tercera posición del standing en esta Fase de Eliminación que otorga cuatro plazas, de los seis conjuntos que compiten.

Los mejores anotadores lazareños fueron el refuerzo norteamericano Dewayne Jackson con 20 puntos y seis rebotes, Omar Silverio 19 tantos y cinco asistencias, Edgar Tejeda 13 y seis pases, Leandro Cabrera un doble-doble: 12 puntos más 13 atrapadas, y Yeikson Montero 11.

Huellas del Siglo le quita el invicto a Mauricio Báez

El club Huellas del Siglo le quitó el invicto a su homólogo del Mauricio Báez al vencerlo este miércoles 106-87, en la segunda jornada de la Fase de Eliminación del 47 Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito 2023).

Los de Cristo Rey mejoraron su récord a 6-2, afianzándose en el segundo lugar, y se acercaron a 1.0 de los líderes mauricianos, que con su primer revés registran 7-1.

Estos dos combinados, Huellas y Mauricio son los que están en primera línea para entrar a la ronda semifinal que tiene cuatro plazas disponibles, de los seis conjuntos que compiten en esta Fase de Eliminación.

Los refuerzos norteamericanos Michael Warren y Jeff Allen masacraron las defensas mauricianas y terminaron la noche con 25 y 21 puntos cada uno.

Allen agregó 13 rebotes para completar cifras dobles, para un equipo de Huellas que contó además con Anpherne Acevedo, quien marcó 15 puntos, cinco rebotes y cuatro asistencias, y Darwin Cabrera aportó 11 unidades.

Por el Mauricio, el estadounidense Emmit Williams anotó 18 puntos, Jerred Shaw 16 más cinco asistencias, Jhery Matos 12 y Juan Miguel Suero 11.

Juegos del viernes

El TBS Distrito 2023 en su Fase de Eliminación continúa este viernes con dos choques, a las 7:00 de la noche, jugarán Rafael Barias (5-3) y Huellas del Siglo (6-2), y a las 9:00, San Carlos (4-4) ante el Mauricio Báez (7-1).

El viernes 13 leerán sentencias contra policías que mataron esposos cristianos en Villa Altagracia

VILLA ALTAGRACIA.-El Ministerio Público pidió este miércoles que sean condenados a 30 años de prisión ocho de los nueve policías implicados en la muerte a tiros de una pareja de religiosos que se desplazaba en un automóvil por la autopista Duarte en marzo del año 2021, mientras que para el otro acusado por el caso solicitó que sea sentenciado a cinco años de prisión.

El órgano acusador solicitó al Tribunal Colegiado de Villa Altagracia la pena máxima para el coronel César Maríñez Lora, el segundo teniente Victorino Reyes Navarro, el sargento Domingo Perdomo Reyes, el cabo Ángel de los Santos, así como para los rasos Anthony Castro Pérez, Juan Samuel Ogando Solís, Guillermo Rosario Melo y Emil Alexander Rincón Martes.

En tanto que para el cabo Norquis Rodríguez Jiménez pidió que le sea impuesta una pena de cinco años de prisión.

El Ministerio Público, representado por Fátima Sánchez Guzmán, Dalma Díaz, Magalys Sánchez, y Antonio Tejada, pidieron que los agentes sean condenados de manera ejemplar por la muerte a tiros de Elisa Muñoz Marte, de 32 años de edad, y Joel Eusebio Díaz Ferrer, de 35 años.

Los jueces Massiel Ivette Alonzo Rodríguez, Dante Ozuna Mercedes y Ana Hernández Méndez, se retiraron a deliberar, reservándose el fallo para el viernes 13 de octubre, a partir de las 10:00 de la mañana.

En la audiencia estuvieron presentes los padres de la pareja de esposos, quienes pidieron que se haga justicia, manifestando a los jueces que “tomen una decisión correcta”. El padre de Díaz Ferrer dijo confiar en la justicia.

Además del asesinato de la pareja, el órgano de persecución penal también les atribuye incurrir en intento de asesinato contra los acompañantes de estos, los jóvenes Claudio Alberto Ramírez Lamais, herido en la balacera, y Carlos José Pérez Báez, quien resultó ileso.

La acusación señala que la pareja falleció bajo fuego de los agentes actuantes el 30 de marzo de 2021, alrededor de las 10:50 de la noche, cuando las víctimas se trasladaban a bordo de un vehículo marca Kia, modelo K5, color blanco, por la Autopista Duarte, a nivel del Kilómetro 45, luego de haber participado en un evento religioso en el paraje Los Ganchos, del municipio Villa Altagracia. Los esposos Díaz Ferrer y Muñoz Marte recibieron múltiples heridas de balas.

Específica que la citada noche, el acusado Maríñez Lora, luego de escuchar a través de la radio de comunicación de la Policía Nacional que los ocupantes de un carro blanco, marca Hyundai, habían cometido varios atracos en el municipio Bonao y que se desplazaban en dirección a Santo Domingo, se dirigió al kilómetro 45, junto a los acusados Reyes Navarro, De los Santos, Rosario Melo (quien no estaba de servicio) y Rincón Martes.

Señala que unos minutos después llegaron al lugar dos unidades motorizadas compuestas por Domingo Perdomo Reyes, Norquis Rodríguez, Juan Samuel Ogando Solís y Anthony Castro.

El órgano acusador indica que los procesados improvisaron un retén y obstaculizaron la vía a los fines de detener los vehículos que se desplazaban en sentido norte-sur.

En esas circunstancias, al momento de notar la llegada del Kia color blanco de los esposos, realizaron ráfagas de disparos con armas de varios calibres y desde distintas direcciones, sin una requisa previa del automóvil y sus ocupantes.

La conducta de los acusados fue calificada de violación a los artículos 2, 265, 266, 295, 296, 297 y 302, del Código Penal Dominicano, y el artículo 66 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Tres detenidos y 300 paquetes de droga incautados en las costas de San Pedro de Macoris

SANTO DOMINGO. -Las autoridades detuvieron a tres hombres y se incautaron de 300 paquetes de una sustancia, presumiblemente cocaína, tras una persecución por aire, mar y tierra desarrollada en las costas de San Pedro de Macoris durante la noche del martes y la madrugada de este miércoles.

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), miembros de la Armada de República Dominicana y de la Fuerza Aérea, montaron un operativo en todo el litoral costero de esa demarcación, para interceptar una lancha rápida con tres hombres a bordo que pretendían introducir un importante cargamento de sustancias narcóticas en el país.

Tras horas de intensa persecución, las autoridades lograron abordar la embarcación a varias millas náuticas al sur de las costas de San Pedro de Macorís, hallando en su interior 12 sacos con los 300 paquetes de la sustancia, que fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para determinar el tipo y peso exactos de la sustancia, informó la DNCD en un comunicado.

Los detenidos, dos dominicanos y un colombiano, fueron arrestados a bordo de la embarcación de unos 32 pies de eslora, con nombre y matrícula falsa, así como con dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno.

En la operación también se incautaron de un GPS, un teléfono satelital, una radio de comunicación, un celular, lonas, una nevera con agua y comestibles, entre otras evidencias, apunta la nota.

El Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional mientras persiguen a otros integrantes de esta red, cuyo modo de operar consiste en utilizar lanchas rápidas para traer importantes cantidades de droga desde Sudamérica.

La DNCD destacó el apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y otras agencias estatales que han permitido que, durante este 2023, se hayan incautado 21 toneladas de distintos tipos de droga.

Haitianos queman mercancías introducidas desde RD por un compatriota suyo de manera ilegal

Haití. –Varios ciudadanos haitianos quemaron las mercancías dominicanas introducidas por un compatriota suyo de manera ilegal por la frontera.

El hombre que había cruzado desde el territorio Dominicano con varios sacos de repollo en un motor de tres gomas, fue detenido por una turba y miembros del Basat, cuerpo militar que custodia el área donde se construye el canal en Juana Méndez, y llevado bajo custodia junto a la mercancía, la cual posteriormente fue rociada con gasolina y quemada en presencia de la multitud.

La Frontera entre ambos países se encuentra cerrada desde el pasado día 6 septiembre, luego de que surgiera el conflicto diplomático por la construcción del canal de riego en las llanura de Maribauo del municipio Fronterizo de Juana Méndez, y que mantiene la crisis entre ambas naciones.

El cruce de mercancías y productos de manera irregular por la frontera hacia Haití, se ha incrementado de manera significativa, debido al bloqueo que se mantiene por parte del gobierno dominicano y que ha dejado perdidas millonarias al sector comercial de la frontera Dominico-haitiana.

En día de ayer fue notoria además la visita al lugar de la obra del ex Primer Ministro Claude Joseph quien fue recibido por una multitud y dónde pronunció un discurso a favor de la construcción y en contra de las acciones tomadas por el gobierno dominicano.

Culpan a haitianos de descuartizar un hombre y violar su esposa

EL SEIBO.-En una comunidad de El Seibo, varios individuos supuestamente de nacionalidad haitiana fueron los presuntos responsables de descuartizar un hombre y abusar sexualmente de una mujer en presencia de su hija de seis años de edad.

Al momento del aterrador suceso el fallecido se encontraba en compañía de su pareja sentimental, a quién según las autoridades los malhechores golpearon brutalmente y luego la violaron.

La víctima fue identificada como Johnny Mota de 51 años de edad. Según versiones preliminares unos 8 haitianos habrían penetrado a esa residencia, y atacaron a la familia.

La mujer, de quien se omite su nombre por cuestiones legales, se encuentra recibiendo atenciones médicas debido a que fue golpeada brutalmente.

Según versiones, los extranjeros eran ocho y cometieron el hecho en presencia de una hija de la pareja.

La fémina narró que los individuos la violaron continuamente uno detrás del otro desde las 12: 30 hasta las seis de la mañana.

Un hermano de la víctima dijo que hay que tomar medidas ante estos

Senador Ivan Silva y canciller se van a los dimes y diretes

SANTO DOMINGO.-Durante la comparecencia del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, en el Senado, se produjo una discusión entre el canciller y el senador de La Romana, Iván Silva, cuando el funcionario procedía a responder la pregunta del legislador sobre una firma de acuerdo marítimo.

Los ánimos caldeados en el hemiciclo, provocaron hasta la intervención del presidente de la Cámara Alta, Ricardo de Los Santos, quien llamó al orden y al respeto para el invitado.

El senador le cuestionaba sobre dicha firma del “mamotreto” tratado marítimo diciéndole que este transgrede la constitución, el canciller manifestó “ese es su criterio y eso está en el Tribunal Constitucional.

El ministro de Relaciones Exteriores, rechazó que la rehabilitación del canal La Vigía en Dajabón que realiza el Gobierno sea una «improvisación» como sugirió un senador durante la entrevista que le hicieron en el Senado para que explique la crisis entre la República Dominicana y Haití.

COE coloca nueve provincias en alerta verde por vaguada

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), coloca nueve provincias en alerta verde por posible crecida de ríos, arroyos y cañadas, debido a que los efectos de una vaguada, así como la incidencia del viento cálido del sur/sureste, producirán nublados con aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.

Las provincias en alerta verde son: Santiago La Vega Monseñor Nouel Monte Cristi Santiago Rodríguez Valverde Elías Piña San Juan Dajabón.

Se recomienda a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios (ríos), en las provincias bajo alerta.

Presidente Abinader destaca RD registra el nivel más bajo de desempleo en últimas décadas con 4.7%

Punta Cana. – El presidente Luis Abinader encabezó la ceremonia de apertura de la 46ª Reunión de la Comisión Técnica (RCT) de OIT/CINTEFOR, donde destacó que el nivel de desempleo en el país actualmente está en un 4.7 %, siendo este el más bajo de las últimas décadas.

Asimismo, el mandatario resaltó que el año pasado el 34% de los nuevos empleos que se crearon en el país, fueron a jóvenes del primer empleo.

Sostuvo que a pesar de las crisis que ha enfrentado el gobierno que encabeza, en sus tres años de gestión se ha enfocado no solamente en mejorar el salario nominal, sino especialmente, el salario real de los trabajadores dominicanos.

El evento se llevó a cabo en el Salón Amarillo de Hard Rock Hotel & Casino, en Punta Cana, con el nombre de «La Formación Profesional como eje del Desarrollo Económico y Social», con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) como institución anfitriona.

Al expresar que es un honor recibir a cada uno de los representantes de los diferentes países presentes, el presidente Abinader indicó que el Tema Central “La Formación Profesional como eje del Desarrollo Económico y Social”, reviste particular importancia para la Agenda de desarrollo económico y bienestar de la gente en que está empeñado nuestro país y todos los países miembros de la OIT.

El jefe de Estado asumió la cuota de responsabilidad que le corresponde, en este compromiso tripartito para impulsar los aprendizajes de calidad, a través del Instituto de Formación Técnico Profesional, así como de los Liceos Politécnicos, del sistema regular de Educación.

Intercambio de experiencias para mejores prácticas entre países de la región

De su lado, el ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps, expuso que esta Reunion de la Comisión Técnica OIT/CINTEFOR, ofrece una oportunidad única para intercambiar experiencias, conocimientos y mejores prácticas entre los países de la región.

“Es un espacio propicio para analizar los desafíos y oportunidades que enfrentamos en la formación técnica profesional, así como para diseñar estrategias conjuntas que nos permitan avanzar hacia un futuro de mayor prosperidad y equidad», refirió De Camps.

Para el ministro de Trabajo, la formación técnica profesional debe estar en constante evolución, adaptándose a los cambios tecnológicos y a las demandas del mercado laboral y en ese sentido es importante buscar soluciones innovadoras que promuevan la adquisición de habilidades relevantes y actualizadas.

Trabajadores prosperen y sigan el ritmo del cambio constante

Asimismo, el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, sostuvo que el desarrollo de competencias y el aprendizaje permanentes son fundamentales para garantizar que los trabajadores prosperen y sigan el ritmo del cambio constante.

Dijo que esos aspectos son también esenciales para crear resiliencia en las empresas, los mercados laborales y los trabajadores de las Américas.

“Estamos asistiendo a una profundización sin precedentes de las desigualdades dentro de los países y entre ellos; a un aumento de la pobreza de los trabajadores; ausencia de protección social para cuatro mil millones de personas; retos significativos para el empleo juvenil y para la sostenibilidad de las empresas formales, y un riesgo de informalización de la economía formal”, sostuvo Houngbo.

Adecuar su oferta de servicios a las demandas de la cuarta revolución industrial

Entre tanto, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, afirmó que, alineado con el proyecto de país que encabeza el presidente Luis Abinader, la institución que dirige formula y ejecuta su propia transformación para adecuar su oferta de servicios a las demandas de la llamada cuarta revolución industrial que es también una revolución en la vida de las personas.

“La República Dominicana mira hacia el futuro con optimismo. No es un optimismo peregrino sino fundado en decisiones que, sin pasar por alto los déficits, planifica políticas y adopta decisiones que aceleran el ritmo de nuestro paso hacia la conquista de los más altos índices de desarrollo económico, social y humano’, indicó.

A su vez, la directora de OIT-Cinterfor, Anne Posthuma, sostuvo que la visión de ese organismo está guiada por valores centrales como la solidaridad y la cooperación horizontal, para impulsar la innovación y hacer realidad el potencial transformador de la formación profesional en términos de desarrollo económico y productivo con justicia social.

“En estos sesenta años hemos aprendido que los intercambios consistentes y la colaboración en torno a objetivos comunes forjan cercanía y relaciones de confianza” señaló Posthuma.

También, el asesor de la Cámara de Comercio, Juan Mailhos, destacó que la RCT es una buena oportunidad para que se reflexione acerca de la necesidad de que lo acordado pueda servir para estirar un diálogo tripartito a nivel regional.

46ª Reunión de la Comisión Técnica (RCT)

Ese histórico encuentro donde también se celebró el 60 aniversario de OIT-CINTERFOR, reunió a ministros de Trabajo de América Latina y El Caribe y a representantes de más de 40 instituciones de formación profesional de toda la región, gobiernos, representantes de trabajadores y empleadores de 25 países.

La participación de estas personalidades del mundo de trabajo resaltó la importancia y el compromiso global hacia el fortalecimiento de la formación profesional como vehículo para el desarrollo sostenible de los países participantes.

Esta versión de la RCT será un espacio de diálogo y colaboración privilegiado para abordar los desafíos laborales del presente y del futuro, impulsando soluciones innovadoras y estratégicas que beneficien a toda la región.

Antes de la ceremonia de apertura de este magno encuentro, que se extenderá hasta el viernes 6 de octubre, se hizo elección de las autoridades de la RCT, se presentaron los informe subregionales y sectoriales y el informe de gestión 2022-2023, así como el plan de trabajo 2024-2025.