Inicio Blog Página 1671

Salud Pública informa casos de dengue siguen disminuyendo

Santo Domingo.- Pese al brote de dengue que mantiene saturadas las emergencias pediátricas de la capital, las autoridades de Salud esperarían la recomendación de la OPS para adquirir la recién aprobada vacuna japonesa contra esa enfermedad que ha registrado más de 10 mil casos en lo que va de año.

Tras recordar los días difíciles que atravesó hace una semana cuando su hijo con falcemia fue ingresado por Dengue en el hospital Robert Reid Cabral, la señora  Adalgisa Vólquez aseguró, mientras esperaba que fuera atendido en ese mismo centro de salud, que no dudaría en colocarle la vacuna recién aprobada a su pequeño de cuatro años.

Las autoridades sanitarias todavía no contemplan adquirir las dosis para prevenir el dengue, pero sí insisten en que la descacharrización y fumigación son la mejor medicina contra la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.

Las autoridades sanitarias reiteraron  que los casos de dengue continúan disminuyendo. Hasta esta mañana 54 pacientes estaban ingresados en el Robert Reid y alrededor de 70 en el Pediátrico Hugo Mendoza.

De acuerdo con Salud Pública, en la última semana se registraron 1,292 casos de dengue, sumando 10,501 en lo que va de año.

Asimismo, indicaron que nueve muertes por dengue han sido auditadas y 16 están bajo investigación.

Durante la rueda de prensa semanal, las autoridades de este ministerio pidieron a la población continuar eliminando los criaderos de mosquitos para continuar con la disminución de casos.

Sociedad Patología dice centros deben supervisar mejor destino de los cadáveres

Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Patología aseguró que los centros hospitalarios públicos y privados deben tener mayor supervisión al momento de entregar cadáveres a las funerarias y al personal, para su la sepultura.

Dijo que lo relativo a la disposición final está contemplada en la Ley 87-01, en su artículo 135, y en el decreto 126-09 que delimita el Reglamento sobre los Desechos y Residuos Generados por los Centros de Salud y Afines”.

El doctor José Miguel Cruz-Arias, presidente de la entidad, afirmó que debió primar el protocolo de seguimiento para que los cuerpos sean sepultados con la debida dignidad, refiriendo los seis cadáveres de recién nacidos encontrados en las inmediaciones del cementerio Cristo Redentor.

Precisó que, en el proceso de disposición de cadáveres, órganos y tejidos, se deben involucrar técnicos calificados y los establecimientos que disponen de esos cadáveres y partes humanas.

“La reglamentación es clara en cuanto a la forma y manera de manejar el material biológico proveniente de la práctica diaria en los centros de salud”, comentó.

“No es la primera vez que pasa un evento bochornoso en cuanto al manejo de cadáveres de neonatos y tejidos de amputaciones”, puntualizó.

Sobre el hallazgo, la directora del hospital Juan Bosch, Mariela Reyes, informó que este martes fueron entregados a la Funeraria Popular para ser sepultados con dignidad.

Agregó que el hospital Juan Bosch tiene convenio por pago de servicios.

Funeraria Popular aclara entregó cadáveres de recién nacidos al zacateca

SANTO DOMINGO.- El chofer entregó al zacateca del campo santo los cadáveres de los recién nacidos encontrados muertos la mañana de este miércoles en la entrada del cementerio Cristo Salvador, manifestó el propietario de la Funeraria La Popular.

Asimismo, explicó que la funeraria solo se encarga de recoger los cuerpos y entregarlo al encargado del camposanto “el chofer entrega y se va”.

Además, aseguró que habló con el zacateca y que éste le manifestó que se le había olvidado darle sepultura a los cadáveres.

Los seis cadáveres pertenecían al Hospital Ciudad Juan Bosch, quienes tenían brazaletes en las muñecas rosados y azules.

Por el hecho, la directora del hospital, Marilelda Reyes, informó que ayer martes fueron entregados seis cadáveres de neonatos a la Funeraria La Popular, de la Zona Universitaria, con quien tiene un convenio por pago de servicios, para que recibieran una sepultura digna.

Se recuerda que, en la República Dominicana, se le denomina zacateca a la persona que se dedica a manipular a los muertos cuando son llevados al cementerio, son aquellas personas que sirven de enterradores.

La genialidad musical de Don Miguelo brilla en la bachata “Papo Cobre”

0

REDACCIÓN.- El reconocido cantante y productor Don Miguelo sorprende al mundo discográfico con su más reciente lanzamiento, titulado «Papo Cobre», una aventura sonora a ritmo de bachata que acrisola su genialidad musical.

Esta canción marca un emocionante giro en su carrera al adentrarse en el género de la bachata con un toque clásico de cabaret.

Don Miguelo, quien ha ganado reconocimiento a nivel mundial con éxitos como “¿Y qué fue?», que ha generado millones de videos en TikTok, y «Como yo le doy», incluido en lista de los 100 mejores temas de reguetón de todos los tiempos por la revista Rolling Stones, sigue demostrando su versatilidad con «Papo Cobre».

La canción del artista de San Francisco de Macorís, República Dominicana, narra una historia divertida y picante de un personaje llamado «Papo Cobre», quien se encuentra en una situación complicada al estar involucrado con una mujer casada.

La peculiaridad de la situación radica en que esta mujer lo guarda en su lista de contactos de WhatsApp bajo el nombre «Papo Cobre», lo que da lugar a situaciones cómicas y desafiantes.

El lanzamiento de «Papo Cobre» viene acompañado de un cautivador video oficial, disponible en el canal de YouTube de Don Miguelo. El tema también ha comenzado a generar un impacto en las redes sociales, especialmente en TikTok, donde los usuarios han creado contenidos relacionados con la historia de «Papo Cobre», añadiendo aún más emoción al lanzamiento.

Marc Anthony cumple el sueño de cantar ranchera y con Pépe Aguilar

0

Miami.- El salsero Marc Anthony lanza este jueves su nuevo sencillo y video «Ojalá te duela», con el que cumple su deseo de cantar rancheras y en compañía del mexicano Pepe Aguilar, informaron sus publicistas.

«Tenía esta canción guardada desde hace tiempo y desde el primer momento supe que debía ser una ranchera en su forma más pura», señaló Anthony.

Agregó que no podía pensar en nadie mejor que Pepe Aguilar, «un gigante de este género y una figura a la que admiro y respeto profundamente».

«Ojalá te duela» representa un emocionante cambio de estilo para Marc Anthony y contó también con la producción de Aguilar, señala el comunicado.

«Es un gran placer y un gran honor, el poderle producir mariachi y cantar a dueto con un artista como Marc, además es tremenda canción! Estoy seguro que se sumará a las playlists de sus fiestas y sus vidas», manifestó el cantante ranchero.

«Sus voces infunden una intensidad palpable con su narrativa del desamor y el remordimiento, llevando la canción a un nivel de expresión aún más apasionado en la exploración de las complejas emociones que acompañan una ruptura romántica», indica el comunicado sobre el nuevo tema.

«Ojalá te duela» hará su debut oficial este jueves en todas las plataformas digitales.

Abinader recibirá este jueves al presidente de Surinam, Chandrikapersad Santokhi

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader recibirá este jueves en visita oficial a su homólogo de la República de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, quien llega al país hoy miércoles.

La ceremonia de recibimiento al presidente de Surinam se realizará en la explanada frontal del Palacio Nacional, a las 10:00 de la mañana del jueves.

A su llegada al Palacio Nacional, el jefe de Estado surinamés recibirá los honores correspondientes a su alta investidura y de inmediato los gobernantes procederán al pase de revista militar y a la presentación de sus respectivas delegaciones.

Posteriormente, los presidentes dominicano y surinamés tendrán una audiencia privada, en el Despacho Presidencial del Palacio Nacional.

La agenda oficial del presidente de Surinam incluye una reunión ampliada de las delegaciones de ambos países, en el Salón Consejo de Gobierno del Palacio Nacional.

Pasado el mediodía, los jefes de Estado sostendrán una ceremonia de firma de instrumentos y se hará una declaración conjunta, en el Salón de Embajadores, así como un almuerzo en el Salón de Banquetes.

Al finalizar los eventos en el Palacio Nacional, el gobernante de la República de Surinam y su comitiva oficial continuarán con otras actividades.

República Dominicana y Arabia Saudita sellan relaciones aerocomerciales

Rio de Janeiro. -El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC) de la República Dominicana, José Ernesto Marte Piantini, junto con el presidente de la Autoridad General de Aviación Civil (GACA) del Reino de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Abdullah Al-Duailej, en representación de sus respectivos gobiernos, firmaron un acuerdo de servicios aéreos, que facilitará el flujo de vuelos de carga y pasajeros entre ambas naciones.

En términos de relaciones aerocomerciales con el Reino de Arabia Saudita, el acuerdo, firmado en Brasil, en el marco de la Conferencia Internacional de Aviación Brasil – Arabia Saudita, establece el marco legal que rige el transporte aéreo entre los dos territorios.

En ese sentido, Marte Piantini, señaló que este convenio reafirma la importancia de continuar estrechando lazos con otras naciones por medio de la política de transporte, impulsada a través de la Junta de Aviación Civil.

Resaltó, que el documento firmado por las autoridades de ambos países, recoge las cláusulas bilaterales sobre servicios de transporte aéreo, recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), e incluye los aspectos para facilitar la relación aerocomercial entre las dos naciones como: la liberalización en la designación de aerolíneas; la libertad para la determinación de tarifas y la posibilidad de establecer acuerdos de cooperación comercial entre líneas aéreas.

“Este acuerdo contempla las disposiciones legales, regulatorias y comerciales, permitiéndoles a los operadores aéreos de ambos países vuelos directos o con escala sin límite de rutas y frecuencias”, dijo el funcionario dominicano.

Reiteró, que el acuerdo, que establece las normas para las operaciones entre República Dominicana y Arabia Saudita, contempla también disposiciones sobre operaciones de Vuelos No Regulares o Chárter, entre otros aspectos.

Agregó que, dentro de las principales disposiciones, el Acuerdo dominico-saudí, establece la concesión de derechos de tráfico de 3ª, 4ª y 5ª libertad para servicios de transporte aéreo de pasajeros y carga.

El funcionario, explicó que, con la firma de este acuerdo, el gobierno, ratifica el compromiso de continuar impulsado la política de Cielos Abiertos, política que ha permitido que el país, suscriba a través de la JAC acuerdos con más de 70 naciones, “la política de Cielos Abiertos ha permitido que República Dominicana, mantenga una conectividad aérea estable, beneficiando los pasajeros que arriban por los diferentes aeropuertos”.

Puntualizó, que la nueva negociación iniciada a través de la Junta de Aviación Civil, con la economía más grande de los Estados árabes busca expandir el sector nacional hacia nuevos mercados.

Destacó, que el interés de la actual gestión en la búsqueda permanente de nuevos aliados estratégicos para promover y fomentar el transporte de carga y pasajeros, “hemos logrado firmar acuerdos en el ámbito del transporte aerocomercial con cuatro de las cinco economías más importantes de Medio Oriente, entre los que se encuentra: Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, el Estado de Catar y ahora el Reino de Arabia Saudita”, concluyó.

Además, del Dr. José Ernesto Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil, durante la firma estuvo presente la Dra. Paola Plá Puello, secretaria del pleno de la JAC.

Hospital Juan Bosch informa cadáveres de neonatos fueron entregados a funeraria para sepultarlos

SANTO DOMINGO.-La directora del Hospital Ciudad Juan Bosch, Marilelda Reyes informó que ayer martes fueron entregados seis cadáveres de neonatos a la Funeraria La Popular, de la Zona Universitaria con quien tiene un convenio por pago de servicios, para que recibieran una supultura digna.

La doctora se mostró sorprendida de que esos fetos aparecieran en las inmediaciones del cementerio Cristo Salvador, cuando de la referida funeraria le confirmaron que habían sido enterrados.

Reyes informó que esos fallecimientos se deben a distintas causas y por diversas razones algunos padres no retiran los cadáveres, especialmente cuando son de muy escasos recursos económicos, por lo que el centro de salud debe pagar por el servicio de sepultura.

La directora de Hospitales del SNS, Yocasta Lara, junto al doctor Edisson Féliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano y el encargado de Seguridad Hospitalaria del SNS, coronel José Heredia, se trasladaron al Hospital Ciudad Juan Bosch para presentar las evidencias al Dicrim y el Ministerio Público, y a la población en general, sobre el proceso realizado con la funeraria para ofrecer sepultura digna a esos neonatos fallecidos en el referido centro de salud.

De esos neonatos, uno llegó fallecido al centro de salud, referido desde Boca Chica, otro de 36 semanas del Centro Médico Integral II, uno de 38 y 40 semanas referido desde el Hospital de Guerra con diagnóstico de Sepsis neonatal, los dos últimos de 24 y 25 semanas nacido en el centro con diagnóstico de prematuridad.

Ministro de Relaciones Exteriores será entrevistado hoy por el Senado

SANTO DOMINGO.-El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, asistirá hoy a la sesión ordinaria del Senado para explicar a los legisladores todos los detalles del conflicto entre República Dominicana y Haití por el desvío del río Masacre.

El canciller Álvarez irá a la sesión del Senado a las 2:00 p.m. luego de que la Cámara Alta aprobara una resolución de Yván Lorenzo que pide más detalles sobre el conflicto ante «la ola de incoherencia y desinformación» sobre el tema.

En la resolución aprobada por los senadores, se explica que actualmente existe «un torbellino de desinformación» con el tema. El proponente de la pieza alega que el Gobierno ha tenido «posturas contradictorias» con el tema que en su momento fueron aprovechadas por Haití para defenderse.

El senador de Elías Piña, que pertenece al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó que la Cancillería debe llamar a reunión al cuerpo diplomático que se encuentra en la República Dominicana para explicarle cuál es la situación con Haití y la posición dominicana, y sostuvo que el gobierno debe detallar las posiciones que ha expresado en el plano local e internacional sobre el cierre de la frontera, ya que, a su entender, ha dado razones diferentes.

Investigan hallazgo de seis cadáveres de recién nacidos en el Cementerio Cristo Salvador

SANTO DOMINGO.- Al menos seis cadáveres de recién nacidos fueron hallados este miércoles frente al cementerio Cristo Salvador, ubicado próximo a la Carretera Mella, en Santo Domingo Este.

Residentes en el lugar dijeron que los cadáveres de los bebés tenían colocados brazaletes rosados y azules en las muñecas.

Indicam que las autoridades policiales se encuentran en el lugar del hecho, tratando de recoger las evidencias para establecer la procedencia de los cuerpecitos.