Inicio Blog Página 1672

United Capital expande su presencia con nueva sucursal en Punta Cana

PUNTA CANA, República Dominicana.*- United Capital Puesto de Bolsa, empresa especializada en la intermediación de valores, abrió una nueva sucursal en Punta Cana, como parte de su estrategia de expansión, diseñada con el propósito de seguir creando valor para todos y de llegar a diferentes regiones de la nación para brindar asesoría financiera, así como dar a conocer las ventajas del mercado de valores como alternativa para canalizar el ahorro hacia la inversión.

United Capital pone a disposición de la Zona Este un equipo altamente capacitado y enfocado en ofrecer una excelente atención al cliente, encabezado por Mariana Reynoso, gerente de Negocios y Sebastián Sajour, oficial de Negocios.

Las nuevas oficinas están ubicadas en el primer nivel de la Torre Gal en el Boulevard 1ero de noviembre en Punta Cana Village, un espacio moderno que servirá como punto de encuentro para todos los interesados en conocer los beneficios y alternativas para invertir en el mercado de valores local.

La sucursal ofrece servicios y productos enfocados en Finanzas Corporativas, Banca de Inversión, Asesoría Financiera, Intermediación de Valores, Estructuración de Emisiones, Mutuos de Valores y SBB, Divisa implícita en dólares y euros. Una oferta diversificada que se adapta a los objetivos y propósitos de cada uno de sus clientes.

En este contexto, la empresa se encuentra firmemente comprometida con la transformación digital y la integración de tecnologías en todos los aspectos de su organización, promoviendo la eficiencia, flexibilidad e innovación óptima. Este enfoque tiene como objetivo ofrecer a sus usuarios un servicio innovador y de calidad.

“Desde el inicio, hemos asumido el compromiso de ser agente del crecimiento y desarrollo del mercado de valores en República Dominicana, nuestro sueño se ha hecho realidad, seguimos creciendo con miras a democratizar el mercado y expandirnos a diferentes zonas del territorio nacional, logró que se materializa al ofrecer a nuestros clientes esta nueva oficina en Punta Cana”, expresó Javier Tejada, presidente de United Capital Puesto de Bolsa, en su discurso de inauguración.

La actividad contó con la presencia de Ernesto Bournigal Read, superintendente de Mercado de Valores (SIMV), miembros del Consejo Nacional del Mercado de Valores de la República Dominicana; Claudio Guzmán, director de Participantes de la SIMV; Elianne Vílchez, vicepresidente ejecutiva de la Bolsa y Mercados de Valores de la República Dominicana, Paola Rainieri, Chief Marketing Officer de Grupo Punta Cana, accionistas, clientes y relacionados, quienes estuvieron acompañados del equipo ejecutivo de Unitec Capital, encabezados por Javier Tejada, presidente del Puesto de Bolsa; Marta Betances, gerente general y Oscar Saladín, gerente senior de Negocios.

El encuentro que permitió realizar un recorrido por las nuevas instalaciones a los presentes, contó con la bendición de parte del diácono Ramón Portela.

La sede tiene el objetivo de incentivar la comunicación y crear un espacio dedicado al networking, donde predomina una línea de diseño con espacios abiertos y el uso de tecnologías con los más altos estándares.

Fallece periodista Modesto Rodríguez fallece en medio de la pobreza

SANTO DOMINGO.- Falleció hoy el veterano periodista  Modesto Rodriguez, quien ejerció el periodismo por más de cuarenta años.

El deceso de Rodriguez se produjo en su residencia de la comunidad Pedro Brand, de la provincia Santo Domingo.

El comunicador nació en el año 1955, estudió comunicación social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo por su vocación de servir a la comunidad, exponiendo públicamente acerca de sus problemas y en busca de soluciones.

En los últimos años se dedicó a sostener páginas web sobre noticias que es su preocupación y su habilidad principal.

A la hora de su fallecimiento era editor de portales de noticias y otros temas.

Falleció en medio de la pobreza y la soledad a pesar de haber procreado nueve hijos.

Productores de cebolla demandan del gobierno el pago de 600 millones de pesos

Santo Domingo–. Productores y comerciantes de Cebolla de las provincias San Juan, San Cristóbal, Azua, Bani y San José de Ocoa, entre otros denuncian que llevan mas de un año siendo supuestamente engañados por el actual ministro de Agricultura Limber Cruz, debido a que les adeuda mas de RD$ 600,000,000. correspondiente a la venta de más de 600,000 quintales de cebolla los cuales aun no han sido pagados y solo han recibido promesas por parte de las autoridades.

Es el caso de comerciantes que adquirieron el producto a sembradores de Vallejuelo, en San Juan, Nizao en Peravia, Palenque, en San Cristóbal, Azua, Cañafistol, y Sabana Grande, en San José de Ocoa, los cuales aseguran que el ministro de Agricultura, Limber Cruz, el pasado mes de enero del presente año se comprometió en una reunión realizada en la sede de la entidad que preside a pagar RD$ 1,000. a los productores de cebolla por cada quintal, como forma de subsidio al costo original de 2,500.00. que es precio establecido, pero según ellos eso solo quedó en promesas.

Supuestamente el Ministerio de Agricultura, negó haya firmado acuerdo algunos para el pago de RD$ 1,000. por quintal a los productores, sin embargo estos formularios de comercialización agrícola de la citada entidad, refleja lo contrario, ya que aparecen registros firmados por comerciantes y técnicos de Agricultura.

En dichos registros, mostrados por los comerciantes a la prensa, se le calcula cada uno los quintales vendidos y los montos que se les deben entregar.

Uno que se queja de las promesas incumplidas supuestamente por el ministro Cruz, es Joel Valera Calletano, productor de cebolla de Palenque, en San Cristóbal, quien además es “No Vidente”.

Este dijo que está prácticamente en la quiebra por las deudas.

Los afectados dijeron que están a punto de quebrar, ya que, según sus palabras, están acumulando deudas con trabajadores y comerciantes.

Los campesinos expresaron que en los próximos días se lanzarán a las calles y no descartan llegar nuevamente a la sede del Palacio Nacional en demanda de que les sea pagado su dinero.¿

Otorgan Premio Nobel de Química a responsables del “descubrimiento y la síntesis de puntos cuánticos”

SUECIA (AGENCIAS).-La Academia de Ciencias Sueca concedió este miércoles el Premio Nobel de Química a los investigadores Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexéi I. Ekimov por el “descubrimiento y la síntesis de puntos cuánticos”.

Desde la Academia detallaron que los puntos cuánticos son “nanopartículas tan diminutas que su tamaño determina sus características”. “Estos componentes más pequeños de la nanotecnología ahora esparcen su luz desde televisores y lámparas LED, y también pueden guiar a los cirujanos cuando eliminan tejido tumoral, entre muchas otras cosas”, reza el comunicado oficial.

Johan Åqvist, presidente del Comité del Premio Nobel de Química, declaró que los “puntos cuánticos tienen muchas características fascinantes e inusuales”, destacando que estas partículas “tienen diferentes colores dependiendo de su tamaño”.

De esta manera, Brus fue el primero en demostrar la existencia de efectos cuánticos que dependían del tamaño de las partículas que flotaban libremente en un líquido. Luego, a principios de los años ochenta, Ekimov logró crear efectos cuánticos en un vidrio de color, demostrando que el tamaño de las partículas afecta el color del cristal. Por su parte, Bawendi “revolucionó la producción química de puntos cuánticos”, lo que dio como resultado “partículas casi perfectas”.

Desde la Academia indicaron que los puntos cuánticos traen un gran beneficio a la humanidad gracias a su uso en monitores, pantallas y lámparas LED. “Los investigadores creen que en el futuro [los puntos cuánticos] podrían contribuir a la electrónica flexible, sensores diminutos, células solares más delgadas y comunicación cuántica encriptada. Pero solo hemos comenzado a explorar el potencial de estas partículas diminutas”, indicó el comunicado.

Tito Bejarán será velado y sepultado en su natal Pepillo Salcedo

SANTO DOMINGO.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se prepara para participar en las honras fúnebres del ex presidente provincial de esa organización en Montecristi, Miguel (Tito) Bejarán, quien falleció el pasado domingo en Estados Unidos.

Se confirmó que los restos de Tito Bejarán serían traídos al país el viernes para recibir la preparación funeraria en Santiago y ser trasladado al municipio Pepillo Salcedo (Manzanillo) para su velatorio.

La dirección del PLD ha confirmado su presencia en los actos que se  preparan para los funerales del apreciado dirigente de la organización política, de quien se destaca sus aportes a la consolidación del Partido en la Línea Noroeste.

Será en el cementerio municipal de Pepillo Salcedo (Manzanillo) la última morada del también ex diputado,  quien fuera  administrador del proyecto La Cruz en Manzanillo, también  Director General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), entre otras responsabilidades públicas.

El velatorio se realizará en su residencia de la calle principal del Sector el Cerro en Manzanillo, donde se preparan  los actos de su despedida

En el PLD, Bejarán pasó como dirigente por diferentes instancias, ocupando por más de veinte años la Presidencia provincial de esa organización en Montecristi.

Luego del reporte de su fallecimiento, sectores políticos, amigos, familiares, comunicadores, productores agropecuarios entre otros, han mostrado consternación a través de las redes sociales por la desaparición física de Bejarán.

“Todos los organismos de dirección y de base de nuestra organización sienten profundamente la partida del compañero Tito Bejarán, histórico dirigente del PLD”, declaró Charles Mariotti, Secretario General, al confirmar que la dirección partidaria estará presente en Manzanillo  para despedirse del apreciado dirigente. Que en Paz Descanse.

Omar Silverio debuta con 31 puntos y guía triunfo de San Lázaro

0

SANTO DOMINGO.-El refuerzo Omar Silverio presentó credenciales con el club San Lázaro y lo impulsó este martes al triunfo 102-96, en tiempo extra, sobre el Rafael Barias, en  el inicio de la Fase de Eliminación del 47 Torneo de Basket Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito 2023), partido efectuado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

Silverio, un nativo de Santiago y residente en la ciudad de Nueva York, debutó de manera extraordinaria en el basket capitalino con una recia ofensiva de 31 puntos, tres rebotes y cuatro asistencias, e hizo mutual con el nativo Edgar Tejeda, quien anotó 25 encestes.

Tejeda estuvo cerca de lograr el triple-doble al sumar a su actuación 12 rebotes y nueve asistencias. El importado Dewayne Jackson ayudó con 17 encestes y Leandro Cabrera 13.

Los lazareños salen ganando en la jornada inaugural de la Fase de Eliminación y ahora registran 4-4, ya que arrastran su récord de la serie regular que fue de 3-4, en el quinto lugar.

En cambio, los barianos ponen su foja en 5-3, luego de terminar en la segunda posición del standing con 5-2, empate con Huellas del Siglo, en la justa dedicada a la Inclusión Social, In Memoriam a Johnny Marte, expresidente de Abadina y opción a la Copa BanReservas.

Por El Barias sobresalieron Danilo Núñez con 18 puntos y cinco asistencias, Dimas Carrasco logró cifras dobles de 17 tantos y 11 rebotes, el refuerzo estadounidense Branden Dawson 17 más nueve balones atrapados, y Bryan Ramírez aportó 14 unidades.

De estos seis equipos saldrán los mejores cuatro que avanzarán a la serie semifinal, en la que cada uno enfrentará al otro, igual que en la Fase de Eliminación (round robin), y de aquí cruzarán los dos mejores a la disputa del título en el TBS Distrito 2023.

El TBS Distrito 2023 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside Diego Pesqueira, y un Comité Organizador que encabeza el ministro de la Presidencia Joel Santos Echavarría.

En la segunda fecha de la Fase de Eliminación, que será este miércoles, chocarán a las 7:00 de la noche, los clubes Mauricio Báez (7-0) contra Huellas del Siglo (5-2), y dos horas más tarde jugarán los conjuntos de Bameso (3-4) ante San Lázaro (4-4).

Ketel Marte jonronea y los Diamondbacks pegan primero a Cerveceros

0

MILWAUKEE (AP) — Corbin Carroll, Ketel Marte y Gabriel Moreno consiguieron sendos vuelacercas y los Diamondbacks de Arizona revirtieron un déficit temprano de tres carreras para doblegar el martes 6-3 a los Cerveceros de Milwaukee en el primer juego de la serie de comodines de la Liga Nacional.

La remontada colocó a Arizona en una posición privilegiada para avanzar. El segundo juego de una serie que se dirimirá en un máximo de tres está previsto para este miércoles.

El as Zac Gallen lanzará por los Diamondbacks, mientras que Merrill Kelly está contemplado para laborar, luego que el novato Brandon Pfaadt duró apenas dos innings y dos tercios sobre la lomita en el primer juego.

Montgomery domina a los Rays en primer partido serie de comodín

0

TEXAS (AGENCIAS).-Los Vigilantes de Texas vencieron con marcador 4-0 a los Rays de Tampa en el primer partido de la serie de comodín de la Liga Americana.

El abridor de los Vigilantes, Jordan Montgomery (1-0). dominó los bates de los Rays en una labor de siete entradas en las que permitió seis hits y ponchó a cinco contrarios, ante una concurrencia de 19,704 fanáticos en el Tropicana Field.

La derrota recayó sobre el abridor de los Rays, Tyler Glasnow (0-1), en una labor de cinco entradas en las que permitió seis y tres carreras limpias, otorgó cinco bases y ponchó a ocho contrarios.

El héroe ofensivo por los Vigilantes fue Corey Seager (4-2 1CA 1CE).

El dominicano, Leody Taveras (5-2 1BR) por Texas, mientras que por los Rays, Manuel Margot (2-0), José Sirí (3-0) y Junior Caminero (1-0).

Los Rays cometieron cuatro errores, que fueron aprovechados por los Vigilantes que pueden liquidar la serie este miércoles en la tarde.

Martelly es interrogado 4 horas por juez investiga asesinato del Presidente Moise

Puerto Príncipe.- El expresidente de Haití, Michel Martelly, acudió este martes ante el juez de la Instrucción Walther Wesser Voltaire, quien investiga el asesinato del presidente Jovenel Moise, y permaneció durante cuatro horas respondiendo las preguntas del magistrado.

Martelly, quien no ofreció declaraciones a los medios tras salir del interrogatorio, colgó luego un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter).

“Por respeto a la ley y a las autoridades judiciales de mi país, me he presentado hoy ante el juez Walther W. Voltaire en relación con el asesinato del presidente Jovenel Moise”, dijo el exgobernante en su cuenta de esa red social.

En Haití algunos sectores consideran que Martelly es sospechoso de participar en la trama tejida para el magnicidio de Moise, ocurrido la madrugada del 7 de julio de 2021 en su residencia particular en Puerto Príncipe, donde resultó herida su esposa y primera dama, Martine Moise.

“Respetando el principio de secreto de la instrucción, le dije al juez que apoyo todo lo que la Fiscalía está haciendo para completar la investigación, a fin de que la Fiscalía pueda identificar y sancionar a los culpables involucrados en la magnitud de este crimen”, agregó el exgobernante que precedió a Moise en el cargo.

El abogado de Martelly Mario Delcy declaró a los medios que su cliente prestaría “todo su apoyo” a la investigación.

“Michel Martelly ha respondido a todas las preguntas que le ha formulado el honorable magistrado”, declaró el letrado.

De acuerdo a informaciones oficiales, Moise fue torturado y asesinado en su residencia privada del sector capitalino de Pétion-ville, por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos.

El equipo contaba con la complicidad de agentes de las unidades especializadas del Palacio Nacional encargadas de garantizar la seguridad del jefe de Estado a varios niveles.

En junio pasado, el empresario haitiano-chileno Rodolphe Jaar, quien se declaró culpable en marzo de brindar apoyo al comando que perpetró el asesinato del presidente haitiano, fue sentenciado por un juez federal de Miami (Florida) a cadena perpetua.

En Estados Unidos también están detenidos y acusados de participar en el complot los haitianos-estadounidenses James Solages, Joseph Vincent y Christian Sanon, así como el militar colombiano retirado Germán Alejandro Rivera García.

También está detenido en Estados Unidos con relación al caso el venezolano-estadounidense Antonio Intriago, propietario de una empresa de seguridad que reclutó a una veintena de exsoldados colombianos que asaltaron la casa del presidente haitiano la noche de su asesinato.

Fernando Capellán prevé sus empresas Grupo M y Codevi enfrentarán acciones legales por cierre frontera

Santo Domingo,- El empresario Fernando Capellán presidente de las Empresas Codevi y Grupo M adelantó que podría enfrentar acciones legales por los efectos del conflicto en la frontera Dominico- Haitiana.

El reconocido empresario externó su preocupación a través de una carta que le envió a la Asociación para el Desarrollo, Inc.(APEDI), presentando renuncia como presidente de la reconocida ONG de Santiago, dimisión que fue rechazada por los demás miembros, quienes le expresaron su solidaridad y deseo que se resuelvan en breve tiempo las razones que motivaron su decisión.

La junta directiva de APEDI ponderó la “exitosa gestión” de Fernando Capellán como su presidente, por lo que decidió otorgarle una licencia temporal en vez de aceptar su renuncia.

En una carta de fecha 2 de octubre de 2023, Capellán anunció que tendrá que dedicar todas sus energías a enfrentar las consecuencias del cierre de las fronteras con Haití, decidida por el presidente Luis Abinader a inicios de septiembre, y a que sus empresas se encuentran paralizadas y estarán sometidas a procesos judiciales que no desea se extiendan a Apedi.

“Por los efectos del conflicto en la frontera Dominico- Haitiana y su impacto en Grupo M y Codevi, me veo en la obligación de dedicar todas mis energías, tiempo y esfuerzo a esta problemática a fin de honrar mi compromiso con nuestros clientes, empleados, asociados, suplidores y ambas comunidades de Dajabón y Oanaminthe”, inicia su misiva.

“Por las razones expuestas, presento mi renuncia ante esta junta, para poder concentrar todos mis esfuerzos en lo antes indicado. Entiendo, también, que me veré envuelto en acciones legales y públicas que pudiesen generar inconvenientes a nuestra prestigiosa institución en caso de continuar al frente de la misma.”, continúa.

Capellán expresó que “luego de estos 6 años de dedicación a APEDI y Compromiso Santiago, considero que las bases están sentadas y el talento existente podrá continuar adelante con los proyectos iniciados y los que nos hemos embarcado, así como cuidando debidamente el fondo patrimonial y las finanzas”.

Asimismo, dispuso que “nuestro director ejecutivo, el señor Saúl Abreu, estará a cargo de hacer las memorias de nuestra gestión para ser compartida oportunamente con todos los socios”.