Inicio Blog Página 1674

Fernando Capellán prevé sus empresas Grupo M y Codevi enfrentarán acciones legales por cierre frontera

Santo Domingo,- El empresario Fernando Capellán presidente de las Empresas Codevi y Grupo M adelantó que podría enfrentar acciones legales por los efectos del conflicto en la frontera Dominico- Haitiana.

El reconocido empresario externó su preocupación a través de una carta que le envió a la Asociación para el Desarrollo, Inc.(APEDI), presentando renuncia como presidente de la reconocida ONG de Santiago, dimisión que fue rechazada por los demás miembros, quienes le expresaron su solidaridad y deseo que se resuelvan en breve tiempo las razones que motivaron su decisión.

La junta directiva de APEDI ponderó la “exitosa gestión” de Fernando Capellán como su presidente, por lo que decidió otorgarle una licencia temporal en vez de aceptar su renuncia.

En una carta de fecha 2 de octubre de 2023, Capellán anunció que tendrá que dedicar todas sus energías a enfrentar las consecuencias del cierre de las fronteras con Haití, decidida por el presidente Luis Abinader a inicios de septiembre, y a que sus empresas se encuentran paralizadas y estarán sometidas a procesos judiciales que no desea se extiendan a Apedi.

“Por los efectos del conflicto en la frontera Dominico- Haitiana y su impacto en Grupo M y Codevi, me veo en la obligación de dedicar todas mis energías, tiempo y esfuerzo a esta problemática a fin de honrar mi compromiso con nuestros clientes, empleados, asociados, suplidores y ambas comunidades de Dajabón y Oanaminthe”, inicia su misiva.

“Por las razones expuestas, presento mi renuncia ante esta junta, para poder concentrar todos mis esfuerzos en lo antes indicado. Entiendo, también, que me veré envuelto en acciones legales y públicas que pudiesen generar inconvenientes a nuestra prestigiosa institución en caso de continuar al frente de la misma.”, continúa.

Capellán expresó que “luego de estos 6 años de dedicación a APEDI y Compromiso Santiago, considero que las bases están sentadas y el talento existente podrá continuar adelante con los proyectos iniciados y los que nos hemos embarcado, así como cuidando debidamente el fondo patrimonial y las finanzas”.

Asimismo, dispuso que “nuestro director ejecutivo, el señor Saúl Abreu, estará a cargo de hacer las memorias de nuestra gestión para ser compartida oportunamente con todos los socios”.

Manuel Jiménez se encuentra “consultando” a sus equipos luego de derrota en primarias

SANTO DOMINGO.-El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, se encuentra consultando con sus equipos de campaña, tras la derrota sufrida en las primarias del domingo en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), donde quedó en cuarto lugar de las votaciones.

Así lo informó el vocero de la alcaldía, Jonathan Liriano, quien indicó que el edil municipal no ha conversado con ninguno de los demás aspirantes luego del proceso interno del partido de gobierno.

“Cualquier información distinta no responde a la verdad”, dijo Liriano en X (Twitter).

En la contienda del domingo, el pastor Dio Astacio sorpresivamente ganó la candidatura a la sindicatura de la zona oriental, al obtener más del 35% de los votos, seguido del presidente del PRM en esa demarcación, Adán Peguero y el diputado Bertico Santana.

Manuel Jiménez, quien es alcalde desde abril del 2020, perdió en un lejano cuarto lugar, al obtener el 18 por ciento de los votos, algo que su vocero calificó, fue orquestado desde los altos niveles, porque el edil municipal tiene una manera “incómoda” de gobernar, al hacer los procesos del municipio con “transparencia”, como la compra de camiones recolectores en vez de tercificar los servicios.

El PRM celebró este domingo primarias para designar a su candidato presidencial en las elecciones de mayo próximo, posición obtenida por el actual jefe de Estado, Luis Abinader, y para definir la mayoría de las candidaturas para los comicios municipales.

Protestan familiares de victimas de explosión en San Cristóbal

SAN CRISTÓBAL.-Familiares de las víctimas de la explosión ocurrida en San Cristóbal el pasado 14 de agosto, se encuentran desesperados ya que los restos de sus familiares no han sido identificados.

Asimismo, dicen que hay 12 víctimas mortales del siniestro sin identificar, familiares de personas desaparecidas desde la tragedia exigen la entrega de actas de difusión.

Un grupo denominado “comisión de la verdad” calificó como “sospechosa” la falta de datos y un informe concluyente sobre el origen del estallido.

Los afectados piden respuestas del Ministerio Público, luego de más de mes y medio de espera.

 

Kevin McCarthy es destituido como líder de la Cámara Baja de EE.UU.

WASHINGTON.- El republicano Kevin McCarthy fue destituido este martes como líder de la Cámara Baja de Estados Unidos tras una moción en su contra presentada por un miembro de su propio partido, en represalia por concesiones efectuadas a los demócratas.

La resolución, introducida el lunes por el ultraconservador Matt Gaetz, fue aprobada por 216 votos a favor y 210 en contra, haciendo historia al ser la primera vez que una moción de este tipo sale adelante.

McCarthy será sustituido de forma interina por el también republicano Patrick McHenry, representante del décimo distrito de Carolina del Norte.

Gaetz, opuesto desde el principio a la nominación de McCarthy como líder, había amenazado durante meses con activar el proceso para sacarlo del puesto y esa amenaza se aceleró el fin de semana pasado, después de que McCarthy se apoyara en votos demócratas para sacar adelante la ley que amplió durante 45 días la financiación de la Administración en temas clave y evitó así un cierre del Gobierno.

Aunque McCarthy avanzó este martes que confiaba en tener el apoyo suficiente para seguir al frente, su suerte comenzó a torcerse cuando el líder de la minoría demócrata, Hakeem Jeffries, instruyó a los miembros de su bancada a votar para revocarlo.

Presidente Abinader anuncia Gobierno trabajará en la implementación de unidades salud bucal escolar

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó este martes el acto de reconocimiento a seis odontólogos, por eficientizar la gestión de las atenciones de salud bucal en la Red Pública, donde anunció que el Gobierno trabajará en la implementación de unidades salud bucal escolar.

El jefe de Estado expuso que, sin salud odontológica no hay una salud integral del ser humano y que en ese sentido se están analizando las opciones para poder reiniciar las unidades de salud escolar desde el Ministerio de Educación, donde se empiecen a trabajar niveles de prevención y también de corrección, desde las escuelas básicas hasta los liceos preuniversitarios.

“Hemos tenido reuniones con el Ministerio de Educación y vamos a seguir teniendo para esa unidad de salud escolar que tenga ese contenido de la parte odontológica que es fundamental y muy importante pero la prevención y también para la curación de los casos de nuestros niños y niñas”, agregó el mandatario.

Consideró que implementar esas unidades desde la salud escolar supondrá un gran salto hacia una mayor salud bucal que es fundamental para la salud integral de toda la población.

El presidente Abinader felicitó a los profesionales del cuidado oral, al tiempo que dio a conocer el decreto 317-23 que dará autonomía a la Dirección de Odontología, acción que fortalecerá la salud bucal de los dominicanos.

Reiteró su compromiso de que cualquier nuevo ingreso del gobierno tiene que ir al sector salud y al mismo tiempo recordó que también está comprometido con la gestión de más recursos para la seguridad ciudadana, que dijo, ha tenido una subversión por siglos en el país.

Insistió en la necesidad que los recursos, además de ejecutarlos, se hagan bien, con eficiencia transparencia.

Recordó que en su gestión de Gobierno se le ha aumentado un 30% más del presupuesto al sector salud, lo cual precisó, significa además con las inversiones que se han realizado, casi 1.5 más del PIB. “Aunque todavía es insuficiente y para en el futuro cercano tener una asistencia y atención primaria en todo el país, necesitamos por lo menos 1.8% más para dedicarlo a la salud”.

“Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir mejorando y les reitero y por eso estoy, aquí mi distinción, mi agradecimiento en nombre del Gobierno y en nombre del país por su trabajo cada día a favor de la República Dominicana y de su gente”, expresó Abinader.

Logros y avances

De su lado, el director de Odontología del SNS, Mario Bournigal, manifestó que el objetivo es premiar las buenas prácticas que ejecutan los profesionales de la salud oral al momento de ofrecer los servicios dentales en todo el país.

Bournigal destacó se han realizado unas 2,241,880 consultas odontológicas y más de 10 millones de procedimientos, con un aumento del 29 % de la meta establecida y que, además, cuentan con 44 comunidades libre de Caries y 66,400 pacientes rehabilitados, dando alta prioridad de atención a mujeres embarazadas y niños entre 5 y 14 años.

Informó que, durante la actual gestión, que dirige Mario Lama, fueron puesto en funcionamiento 126 nuevos consultorios odontológicos en los diferentes hospitales, Centros de Atención Primaria y Diagnósticos, en los que se entregaron 684 equipos; se remozó 251 consultorios en todo el país para una inversión del Gobierno de más de RD$ 185 millones.

Indicó que se ha dado un paso de avance en el país en materia sanitaria, al ser declarado de alto interés el Programa Nacional de Salud Bucal, bajo el Decreto no. 317-23, lo que refuerza el compromiso del Gobierno de que la salud debe estar centrada en los dominicanos.

«Felicitamos y agradecemos a cada uno de los odontólogos por el esfuerzo realizado para devolver la sonrisa al pueblo, porque la salud bucal es parte de la salud integral», concluyó Bournigal.

Presidente Abinader es reconocido por Odontólogos

El presidente Abinader fue reconocido por la dirección de Odontología del Servicio Nacional de Salud y todos los profesionales del área de la red pública por priorizar la salud bucal, por velar por la salud integral de todos los dominicanos.

Como parte de las festividades por el Día Nacional del Odontólogo, que celebra el Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección de Odontología, también fueron reconocidos varios profesionales de esta área de la salud.

Para esta premiación se tomó en cuenta el nivel de cumplimento de los distintos programas desarrollados por la dirección, además del impacto social a los beneficiarios en las diferentes áreas de ejecución.

El primer galardonado fue el director del Materno Infantil y Adolescentes del SNS, doctor Martín Ortiz, quien fue considerado para el reconocimiento por su apoyo y colaboración en el cuidado y la salud bucal a uno de los grupos prioritarios de la odontología en el país, las embarazadas.

Asimismo, también el doctor Edgar Andújar, por su dedicación a la investigación y estadísticas de la odontología en el país. También se ha desarrollado como jefe de servicio de Odontología en el hospital Félix María Goico.

De igual forma, la presidenta del Colegio Dominicano de Odontólogos, Virginia Laureano, fue reconocida por su labor a favor del gremio, logrando por primera vez sean pensionados más de 400 odontólogos.

Acompañaron al presidente Abinader en el acto, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera; el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Jesús Feris Iglesias y el gerente del Consejo de la Seguridad Social, Eduard Guzmán.

 

Presidente Abinader continuará inaugurando obras este miércoles en la provincia la Altagracia

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader visitará este miércoles la provincia La Altagracia para dar continuidad al amplio programa de inauguraciones de obras del Gobierno.

El mandatario tiene programado entregar un muelle de pescadores, un Club Náutico, un Hogar de Día del Consejo Nacional de la Persona envejeciente (CONAPE) y un Centro Tecnológico Comunitario. Asimismo, asistirá a las inauguraciones del Parque Industrial del Este y de Almacenes Unidos.

También, encabezará la reunión con la comisión técnica del Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (OIT/Cinterfor).

La agenda del presidente Abinader iniciará a las 10:30 de la mañana con la inauguración del Parque Industrial del Este, de Industrias Aguayo.

Posteriormente, el jefe de Estado encabezará la reunión con la comisión técnica de la OIT/CINTERFOR, en el Salón Amarillo del Hard Rock Hotel, en Punta Cana y luego, asistirá a la inauguración de la nueva sucursal de Almacenes Unidos.

En horas de la tarde, el gobernante dejará inaugurado el Muelle de Pescadores, Cabeza de Toro y realizará el corte de cinta del Club Náutico de Cabeza de Toro.

Mas tarde, se trasladará a San Rafael de Yuma para inaugurar el Hogar de Día de CONAPE y concluirá su agenda con la inauguración del Centro Tecnológico Comunitario de esta misma localidad.

“No hay vencidos ni vencedores”: Dío Astacio llama a sus contrincantes a la unidad

SANTO DOMINGO.-El pastor Dío Astacio, candidato del PRM por la alcaldía de Santo Domingo Este (SDE), hizo un llamado a sus compañeros de partido a la unidad monolítico, por lo que considera que no está en riesgo la unión del organismo político.

“Los perremeístas pueden estar seguros de que la alcaldía será para ellos, sin duda alguna”, sostuvo Astacio.

A su vez, expresó que cederá todo lo que esté a su alcance, por lo que nunca podría en riesgo la unidad del partido por posiciones rígidas o personales.

En ese sentido, aseveró que el adversario en estos momentos es el PLD, pues el PRM en Santo Domingo Este se mantiene unido, según explicó.

“Yo voy detrás de cada compañero para decirle que la alcaldía es de todos, pues por primera vez tendremos una alcaldía que será casi parlamentaria, y es que los cuatros demostramos un trabajo, y en especial reflejamos liderazgo dentro y fuera del PRM. Por eso saludo y manifiesto un respeto especial para Manuel Jiménez, Bertico Santana, Adan Peguero, Mérido Torres y Robert Arias”, puntualizó Dío Astacio.

Dío Astacio obtuvo la candidatura a alcalde tras lograr 21,478 votos para un 35.36% en el municipio de Santo Domingo Este, en las recientes primarias internas del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Juez haitiano cita a Michel Martelly por muerte de Jovenel Moïse

PUERTO PRINCIPE.-El expresidente haitiano Michel Martelly comparece este martes ante un juez en Haití, en el marco de la investigación por  el magnicidio del expresidente Jovenel Moïse en 2021.

Martelly fue citado por el juez Walter Wasser Voltaire, según dio a conocer  la ex primera dama haitiana, Michele Duvalier, a través de su cuenta de “X”.

La muerte de Jovenel Moïse

Jovenel Moïse fue asesinado en junio del año 2021, mientras se encontraba en su casa con sus familiares en Puerto Príncipe, supuestamente por un grupo de mercenarios colombianos.

Debido a la muerte del mandatario, varias personas de nacionalidad haitiana, chilena y colombiana han sido apresadas, condenadas e investigadas.

En su momento, Michael J. Martelly lamentó el asesinato de Moise y dijo que esto representaba un duro golpe para Haití  y para su democracia.

Se recuerda que fue Michel Martelly quien nominó a Moïse como candidato presidencial por el partido Tèt Kale en el 2015.

SIMV celebra su primera feria sobre el Mercado de Valores Dominicano en conmemoración a su XX aniversario

SANTO DOMINGO.- La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) realizó con éxito durante dos días “Expo Mercado de Valores 2023”, la primera feria sobre el mercado de capitales dominicano, cuyo acto inaugural contó con la presencia del gobernador del Banco Central, licenciado Héctor Valdez Albizu, los ministros de la Presidencia y Administrativo de la Presidencia, Joel Santos y José Ignacio Paliza, representantes del sector financiero y empresarial, y otras connotadas personalidades.

Este evento del que la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD) participa como coanfitrión, y que se desarrolla en torno a tres ejes fundamentales: educación al inversionista, innovación y promoción del mercado de valores, ha permitido exponer de la mano de destacadas figuras nacionales e internacionales, las tendencias e innovaciones del mercado de valores dominicano y del mundo.

Durante los días martes 03 y miércoles 04 de octubre, este último abierto al público, la Expo Mercado de Valores ofreció a los asistentes una nutrida agenda que incluye paneles y conferencias y la presentación de una obra teatral, pero  también acceso a un “Financial District” con la presencia de las principales empresas del mercado de capitales local, quienes ofrecieron asesorías e informaciones oportunas a los inversionistas, potenciales inversionista e interesados en conocer sobre el mercado de valores dominicano.

El superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read en su discurso de bienvenida, habló de lo que representa la celebración de esta primera feria sobre el mercado de valores, como vía para que el público conozca los beneficios, instrumentos y financiamiento que ofrece el mercado de capitales de nuestro país, y de igual modo, las iniciativas y logros de la SIMV durante los últimos tres trimestres.

Expo Mercado de Valores 2023 sirvió también de escenario para el lanzamiento de la campaña “El Mercado de Valores Suma +”, que detalla en varios puntos los aportes del mercado a la economía y finanzas del país.

“El mercado de valores fomenta el reverdecimiento de nuestra matriz energética y de los créditos de nuestro sistema bancario, a través de proyectos y bonos verdes, azules, sociales y sostenibles, el mercado apoya a través de los fondos de inversión al desarrollo de nuestro sector turístico, el Banco Central y el Ministerio de Hacienda, usan el mercado de valores para la consecución de sus objetivos de estabilidad de precios, estabilidad financiera y la provisión de los bienes públicos los cuales todos disfrutamos”, citó el superintendente.

Finalmente, destacó que el mercado de valores está presto para apoyar más directa e indirectamente a los empresarios, a los inversionistas, al turismo, a los bancos, al sector público, al sector privado: a todos los dominicanos.

 

Presidente Abinader afirma es un éxito de la diplomacia dominicana ONU

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader insistió en calificar como un éxito de la diplomacia dominicana la autorización Consejo Nacional de Seguridad de las Naciones Unidas para el envío de tropas militares a Haití, a fin de apaciguar el creciente clima de violencia que vive la vecina nación.

El presidente Luis Abinader destacó que luego de dos años demandando, en cada escenario posible, la intervención de la comunidad internacional en la crisis social, política y económica que atraviesa Haití, por fin fue escuchado.

Dijo confiar en que este será el inicio de la pacificación no solo de Haití sino de la región de Latinoamerica y el Caribe.

Al encabezar un acto por Día Nacional del Odontólogo, el jefe de Estado volvió a reconocer que durante décadas el sector salud ha recibido una inversión mucho menor a la que necesita, por lo que garantizó que cualquier ingreso extra que reciba el Gobierno será destinado a eficientizar los servicios de la red pública.

El mandatario dijo además que a partir de ahora de desarrollarán programas de salud bucal en las escuelas, reconociendo su importancia para el sano desarrollo de los seres humanos.

El Gobierno central ha destinado más de 85 millones de pesos en el fomento de la salud bucal, consciente de que dichas afecciones afectan al 85 por ciento de la población dominicana.