Inicio Blog Página 1679

OMS recomienda la primera vacuna contra el dengue, cuya transmisión crece en Latinoamérica

GINEBRA (AGENCIA EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda, en un momento en el que la transmisión de esta enfermedad aumenta en regiones como Latinoamérica a causa del cambio climático, entre otros factores.

La vacuna cuadrivalente TAK-003, basada en una versión debilitada del virus causante del dengue, se recomendará para menores de entre seis y 16 años en zonas donde esa enfermedad se haya convertido en un problema importante de salud pública, anunció en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La vacuna ha probado su eficacia en tests realizados entre pacientes de 4 a 16 años en Asia y Latinoamérica, explicó la científica finlandesa Hanna Nohynek, presidenta del grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización y que se ha reunido en Ginebra para analizar estrategias de vacunación global.

Acribillan hombre desde un vehículo en marcha en Villa Riva

SANTIAGO.-Desconocidos que viajaban en un vehículo ultimaron de varios balazos a un hombre que iba en una yipeta en la calle 27 de Febrero, del municipio de Villa Riva, provincia Duarte, informaron las autoridades policiales.

La víctima fue identificada como Gilberto Frías (Gil), quien se encontraba de visita en Villa Riva, ya que residía en Santo Domingo.

Frías viajaba en una yipeta marca Hyundai Santa Fe, cuando transitaba el pasado sábado por la calle 27 de Febrero del sector El Manguito, fue tiroteado desde otro vehículo en marcha.

Frías recibió varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.

Tras ser herido fue llevado al hospital público Alicia de Legendre, pero llegó sin signos vitales.

La Policía informó que en el lugar del suceso encontró seis casquillos calibre 9 milímetros y un proyectil mutilado.

De acuerdo a informes de pariente del occiso, este se encontraban compartiendo con un hermano suyo y varios amigos en una plaza comercial y al retirarse para prepararse para participar en una fiesta, fue atacado por los desconocidos.

El cadáver de Frías fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para fines de autopsia.

Vicepresidenta va a la India en misión oficial

Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, viajará a la India para desarrollar una agenda de trabajo en su visita oficial desde el martes 3 al jueves 5 de octubre, que incluye reuniones con altos funcionarios del Gobierno de la India y representantes de diversas instituciones, así como encuentros con empresarios de ese país.

La visita de Peña responde a la invitación realizada por el Gobierno de la India, la cual marca un giro en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

La vicemandataria se reunirá con la presidenta de la India, Droupadi Murmu, y con el vicepresidente, Shri Jagdeep Dhankhar, con el objetivo de abordar diversos temas de interés en común y continuar fortaleciendo los lazos de amistad y colaboración entre ambos países.

De igual manera, visitará el nuevo parlamento en donde sostendrá una audiencia con el presidente de la Cámara Baja, Lok Sabha y con el ministro de Relaciones Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, quien estuvo en el país en el mes de abril, en una visita oficial en donde se reunió con altos funcionarios del Gobierno dominicano y asistió a la inauguración de la Embajada de esa nación en el país.

En su agenda, la vicepresidenta tiene previsto reunirse con empresarios de ese país además ofrecerá una Conferencia en el ICWA, el Consejo Internacional de Asuntos Globales, por sus siglas en inglés, y visitará el Instituto Indio de Tecnología, en Delhi. Con esta visita se fortalecerá aún más los lazos entre la India y la República Dominicana, para permitir el desarrollo de nuevos proyectos y acuerdos que beneficiarán a ambas naciones.

La República Dominicana comparte con la India la institucionalidad democrática, el apego al estado de derecho, la solidaridad, el respeto de los principios de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional. Estos valores constituyen los cimientos de dicha relación bilateral.

La vicepresidenta también desarrollará agenda en España

Raquel Peña participará en la celebración de la Semana de La Hispanidad, donde República Dominicana es país invitado de honor. Además, sostendrá encuentros en el marco del Gabinete de Promoción de Inversiones, así como con diversas personalidades en dicha nación.

El Nobel de Medicina para los pioneros de vacunas de ARN mensajero contra el covid

Suecia, AFP.– La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman ganaron este lunes el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre el ARN mensajero que abrieron la vía para el desarrollo de las revolucionarias vacunas contra el covid-19.

Los científicos «contribuyeron al desarrollo a un ritmo sin precedentes de una vacuna durante una de las mayores amenazas para la salud de la humanidad en los tiempos modernos», indicó el jurado.

Al elegir a estos investigadores, que estaban en la lista de favoritos, el Comité del Nobel en Estocolmo rompió con su tradición de reconocer trabajos con varias décadas de trayectoria.

Karikó, de 68 años, y Weissman, de 64 años, trabajan juntos en la Universidad de Pennsylvania en Estados Unidos y ya ganaron varios galardones por sus investigaciones, incluyendo el premio Lasker Award que es percibido como un precursor del Nobel.

También ganaron el Premio Princesa de Asturias en 2021, que compartieron con otros científicos.

La tecnología premiada este lunes data de 2005 pero las primeras vacunas que utilizaron ARN mensajero fueron desarrolladas por Pfizer/BioNTech y Moderna contra el covid-19 durante la pandemia.

A diferencia de las vacunas tradicionales que usan virus debilitados o piezas de proteínas de virus, la técnica del ARN mensajero utilizan moléculas que indican a las células qué proteínas producir.

Este proceso simula una infección y esto entrena al sistema inmune para cuando se enfrente a un virus verdadero.

Esta idea fue demostrada por primera vez en 1990, pero no fue hasta mediados de 2000 cuando Weissman y Karikó desarrollaron una forma de controlar la respuesta inflamatoria que sufrieron los animales en los experimentos y esto abrió la vía al desarrollo de vacunas seguras para los humanos.

  • Una investigadora marginada –
    El Nobel es particularmente gratificante para Karikó, que es la 13ª mujer en ganar el premio de Medicina, ya que como investigadora trabajó durante años en las sombras y luchó duramente para convencer a sus superiores del interés de estudiar el ácido ribonucleico mensajero.

Karikó fracasó a la hora de obtener subvenciones para sus estudios y la Universidad de Pennsylvania, donde estaba encaminada a obtener una cátedra, la destinó a puestos menores, en un momento en que ella necesitaba el trabajo para mantener su visa.

Karikó dijo a la radio sueca SR que al principio no se creyó la noticia del Nobel y siguió en directo la ceremonia con emoción.

Entonces, su primer pensamiento fue para su madre, ya fallecida, que solía escuchar el anuncio del ganador con la esperanza de que nombraran a su hija.

«Lo escuchaba todos los años. Desafortunadamente hace cinco años murió a los 89 años. Quizás nos escucha desde el cielo», afirmó.

Weissman confesó que pensó que se trataba de una broma cuando su colega «Katie» le comunicó la noticia.

«Estaba sentado en mi cama escuchando», contó a SR. «Nos preguntamos si alguien nos estaba gastando una broma», relató.

El año pasado, el Nobel de Medicina fue para el sueco Svante Pääbo por el desarrollo de la paleogenética y sus descubrimientos sobre la evolución humana.

Pääbo trabajó en la secuenciación del genoma de los neandertales y descubrió que compartimos parte de nuestros genes con este homínido extinto.

  • Irán, Ucrania, cambio climático –
    La temporada del Nobel seguirá el martes con el galardón de Física y el miércoles con el de Química.

Entre los nombres que despuntan para el Nobel de Literatura del jueves aparecen la escritora rusa disidente, Liudmila Ulítskaya, el escritor vanguardista chino Can Xue o el célebre y amenazado escritor británico Salman Rushdie.

La guerra en Ucrania y las divisiones en la comunidad internacional plantean un dilema para la comisión del Nobel de la Paz, que debe ser anunciado el viernes en Oslo.

Algunos abogan por recompensar a las mujeres iraníes que protestaron contra el uso obligatorio del velo después de la muerte de la joven Mahsa Amini en septiembre de 2022.

Otros proponen reconocer a quienes investigan los crímenes de guerra cometidos en Ucrania.

«Pienso que el cambio climático es una excelente elección para el premio Nobel de la Paz este año», estima el director del Instituto Internacional de la Investigación sobre la Paz en Estocolmo (Sipri), Dan Smith.

El premio Nobel de Economía -como se conoce popularmente al Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en Memoria de Alfred Nobel, creado en 1969 por iniciativa del banco central sueco- cerrará la temporada de anuncios el 9 de octubre.

Por: AFP

Peña Guaba dice votos de primarias del PRM se igualan a la Leonel en 2019

Santo Domingo. -El presidente del Bloque Institucional Social Demócrata, José Francisco Peña Guaba, manifestó que a pesar del Partido Revolucionario Moderno (PRM) buscar los votos a los precandidatos a las Alcaldías de Santo Domingo Este y Oeste, solo lograron igualar a los obtenidos por el presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, en las primarias del 2019.

Peña Guaba recordó que Leonel obtuvo 884,630 votos cuando enfrentó al poder, que en ese entonces pertenecía al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El líder político indicó que con estos resultados el PRM «e’ pa fuera que va».

«El oficialismo ni porque le buscaron los votos 3,876 precandidatos a Directores DM,Alcaldías Sto Dgo Este-Oeste,miles a regidores,solo lograron igualar votos obtenidos por LEONEL primarias 2019 en el PLD total 884,630 votos,este enfrentado al poder ¡clarito se ve e’pa fuera que van!», escribió en su cuenta de Twitter.

Donald Trump podría comparecer hoy en el juicio en su contra

Nueva York.- El expresidente Donald Trump (2017-2021) está considerando comparecer en persona en el juicio por fraude civil que arranca este lunes en Nueva York, confirmaron varias fuentes cercanas a medios de comunicación estadounidenses.

Según varias «fuentes familiarizadas con la planificación» del juicio, señala CNN, el exmandatario está haciendo planes para comparecer en persona, aunque no ha confirmado oficialmente que vaya a hacerlo.

El portavoz de Trump, Steven Cheung, dijo a CNN que «aún no ha tomado una decisión final». Según este canal de televisión, el expresidente volará a la ciudad de Nueva York el domingo por la noche después de un evento de campaña en Ottumwa, Iowa, y pasará la noche en la Torre Trump en Manhattan.

La Policía de Nueva York y el tribunal han estado haciendo preparativos de seguridad para la posible aparición de Trump este lunes y quizás también el martes.

El pasado 28 de septiembre, un tribunal de apelaciones de Nueva York decidió que mantiene la fecha de inicio del juicio civil contra el Trump por fraude en la Organización Trump para el lunes 2 de octubre.

La defensa de Trump intentó retrasar la fecha del procedimiento con una denuncia por abuso de autoridad contra el juez Arthur Engoron, tras lo que un tribunal de apelaciones ordenó el pasado 14 de septiembre paralizar el caso antes de pronunciarse.

En esa denuncia, Trump acusó al magistrado de haber actuado negligentemente al rechazar una petición de su defensa, en la que le solicitaba desestimar la mayor parte del caso porque supuestamente estaba fuera del estatuto de limitaciones.

No obstante, en una decisión escueta emitida el pasado jueves, el tribunal decidió rechazar ese recurso y levantar la pausa impuesta sobre el proceso, lo que permite retomar el calendario previsto.

La Fiscalía ya había advertido que retrasar el juicio civil podría tener consecuencias en otros litigios pendientes en contra del expresidente, incluyendo los cuatro casos penales que hay en su contra.

Engoron ha estimado que este juicio durará unos tres meses, aunque lo dijo antes de resolver hace unos días, de manera sumaria y por petición de la Fiscalía, el principal cargo, al declarar responsables de fraude a Trump, dos de sus hijos, a su empresa y a dos socios (lo cual podría abreviar todo el proceso).

Trump, sus hijos Donald Jr. y Eric, la Organización Trump y dos antiguos ejecutivos fueron declarados responsables de fraude continuado por inflar el valor de los activos de la empresa durante años para obtener ventajas económicas.

El juez también ordenó cancelar los permisos de los acusados para operar negocios en el estado de Nueva York.

Los seis cargos restantes que van a juzgarse a partir del lunes están relacionados con «ilegalidades persistentes» en la empresa, como la falsificación de documentos corporativos, la emisión de declaraciones financieras falsas y la comisión de fraude contra aseguradoras.

La Fiscalía de Nueva York reclama una compensación de 250 millones de dólares, que también se determinará en el proceso.

Ambas partes han presentado sus listas de potenciales testigos, que incluyen a los acusados.

Esta demanda civil contra el expresidente no está relacionada con los cuatro procesos penales que enfrenta el primer expresidente de la historia de Estados Unidos que ha sido imputado.

En Georgia afronta un caso por la presunta injerencia en las elecciones de 2020; en Nueva York, el proceso por los pagos irregulares que hizo durante la campaña de 2016 para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels por un «affaire» que habían tenido en el pasado.

En Florida se enfrenta a la justicia por haberse llevado a su mansión en Mar-a-Lago papeles clasificados cuando dejó la Casa Blanca en enero de 2021 y, por último, debe responder en Washington al asalto al Capitolio de 2021, en el que sus simpatizantes intentaron interrumpir el proceso legislativo para certificar la victoria de Biden en 2020.

Josefina Ortiz dice esperaba sorpresas más positivas, pero está conforme

SANTO DOMINGO.- La precandidata presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Delia Josefina Ortiz, expresó que aunque esperaba resultados más positivos, está conforme con el proceso interno de esa organización, en la que Luis Abinader resultó como ganador con más del 90% de los votos.

“Nosotros sabíamos que podía haber sorpresas, pintábamos que iban a ser más positivas, pero también sabemos que no haber hecho un marketing como estamos acostumbrados y romper esquemas siempre hace que las cosas sean un poquito mas difíciles», manifestó la precandidata, quien sacó un total de 13,750 votos para un 1.42 % quedando en cuarto lugar.

Josefina Ortiz dijo sentirse bien y sobre todo «con la cantidad de compañeros de los que se dieron cita a votar”.

Ortiz ofreció estas declaraciones durante una llamada a CDN 37.

Vaguada provocará aguaceros en varias provincias

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que una vaguada en los niveles altos de la troposfera provocará aguaceros locales y pasajeros sobre El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, María Trinidad Sánchez y Duarte.

Dijo que para la tarde esta actividad se intensificará y se replicará en forma de aguaceros de moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, hacia San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Dajabón, San Juan, Elías Piña, Azua y Santiago Rodríguez. Para la noche, esperamos que las precipitaciones comiencen a reducir tanto en intensidad y frecuencia.

La tormenta tropical Philippe se localiza a unos 200 km al este/sureste de BARBUDA y se desplaza lentamente hacia el noroeste a una velocidad de 11 km/h, sus vientos máximos sostenidos son de 85 km/h.

Se predice que Philippe se alejará gradualmente del Caribe. Sin embargo, debido al comportamiento errático de este sistema tropical, la ONAMET está monitoreando muy de cerca su desarrollo, y recomienda que tanto la población en general como los organismos de protección civil sigan de cerca su evolución.

En la costa Atlántica, desde Cabo Engaño en (La Altagracia) hasta Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez), recomendamos a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, a navegar con precaución cerca del perímetro costero y sin aventurarse mar adentro, debido a viento y olas anormales.

Ozuna pegó dos jonrones para llegar a 40 y remolcó 4 para terminar con 100

0

ATLANTA (AP) — Los Bravos de Atlanta sacudieron tres jonrones para empatar el récord de las mayores en una campaña al alcanzar los 307, pero cerraron la temporada regular con una derrota 10-9 ante los Nacionales de Washington el domingo. Jacob Young aseguró el triunfo con su sencillo de dos carreras en el noveno.

El dominicano Marcell Ozuna disparó dos cuadrangulares. Llegó a los 40 en la campaña con su batazo ante Kyle Finnegan en el noveno y remolcó cuatro vueltas para alcanzar las 100.

Atlanta igualó el récord para una campaña establecido por los Mellizos de Minnesota en 2019. Los Bravos también fijaron un récord con un porcentaje de .501 en slugging.

Dueños del mejor récord de las mayores con foja de 104-58, Atlanta abrirá una serie divisional el 7 de octubre contra Filadelfia o Miami.

Washington quedó en el fondo del Este de la Nacional por cuarta campaña al hilo, mejorando a 71-91 tras un 55-107.

Por los Nacionales, el mexicano Joey Meneses de 5-1, una anotada y una remolcada. El venezolano Keibert Ruiz de 5-3, una anotada y tres remolcadas.

Por los Bravos, el dominicano Ozuna de 3-2, dos anotadas y cuatro impulsadas. El puertorriqueño Eddie Rosario de 5-1, una anotada. El venezolano Orlando Arcia de 4-1, una impulsada.

Definidos los equipos a playoffs en la MLB, así serán los choques

0

ESTADOS UNIDOS.-El cuadro de la postemporada, que comienza el martes con las Series de Comodines, se definió el domingo. Este es el panorama de los playoffs para los duelos de la ronda de Wild Cards y las siguientes series divisionales.

Series de Comodín en Liga Americana (empieza el 3 de octubre)

Formato al mejor de tres (todos los juegos en casa del mejor sembrado)

Azulejos (6) vs. Mellizos en Minnesota (3)

Rangers (5) vs. Rays en Tampa (4)

Orioles (1) y Astros (2) pasan directo a la Serie Divisional

Series de Comodín en Liga Nacional (3 de octubre)

Formato al mejor de tres (todos los juegos en casa del mejor sembrado)

D-backs (6) vs. Cerveceros en Milwaukee (3)

Marlins (5) vs. Filis en Filadelfia (4)

Nota: Los Marlins todavía tienen un juego suspendido contra los Mets que está pautado para completarse el lunes. Sin embargo, debido a que poseen la ventaja del desempate sobre los D-backs, y en el peor de los casos terminarían empatados con Arizona en la tabla de posiciones, Miami será definitivamente el sembrado número cinco de la Liga Nacional, independientemente del resultado del juego suspendido.

Bravos (1) y Dodgers (2) pasan directo a la Serie Divisional

Serie Divisional, Liga Americana (empieza el 7 de octubre)

Formato al mejor de cinco

Rays/Rangers vs. Orioles

Mellizos/Azulejos vs. Rangers

Serie Divisional, Liga Nacional (empieza el 7 de octubre)

Formato al mejor de cinco

Filis/Marlins vs. Bravos

Cerveceros/D-backs vs. Dodgers