Inicio Blog Página 1678

Abel Martínez dice en un Gobierno suyo se facilitaría pensión, seguro médico y viviendas a la diáspora

NUEVA YORK.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, anunció una serie de políticas públicas que aplicaría en beneficio de la diáspora, en caso de ganar las elecciones del 2024.

Durante un visita a Nueva York, Martínez detalló que su equipo técnico tiene instrucciones para buscar las alternativas para garantizar pensión, seguro médico y facilidades a vivienda.

“Un dominicano que se haya mantenido 10 ó 20 años, dependiendo la escala, retribuyendo al país vía remesas, antes de su retiro podrá tener acceso a una pensión y seguro médico”, precisó.

El fin de esta propuesta, afirmó, es que esos fondos se acumulen en una cuenta de inversions para el retiro y que se inviertan en el mercado de valores. Luego, la totalidad se utilizaría para viviendas, seguro médico o pensión.

Explicó que el proceso de acumulación de fondos sería complementado con un acuerdo con las tarjetas de crédito para que el redondeo en las compras sea también acreditado a la cuenta de inversiones para el retiro.

Al respecto, el Banco de Reservas incrementaría su participación en el mercado de remesas, pues actualmente apenas tiene un 0.2% del total remesado al país.

“Esta modalidad sería sostenible fiscalmente porque la acumulación de fondos saldría del costo de transacción de remesas que normalmente cargan los remedadores, el cual oscila entre un 5%-20%. También, como del ahorro proveniente del redondeo de transacciones con tarjeta de crédito, por lo que no implica erogaciones del gobierno”, dijo Martínez.

Añadió que el costo de transacción de remesas hacia RD es uno de los más altos de la región.

Diputada perremeísta Rosa Amalia Pilarte dice “en cierta posición” el Ministerio Público está equivocado

SANTO DOMINGO.-La diputada Rosa Amalia Pilarte López afirmó este lunes que en “cierta posición” el Ministerio Público está equivocado en torno al expediente orquestado en su contra.

“El Ministerio Público está muy equivocado, plantea una historia que no es real. La verdadera historia la vivimos nosotros, personas de trabajo, que han ido creciendo poco a poco como cualquier empresario tiene derecho a crecer”, sostuvo la acusada de movilizar más de cuatro billones de pesos en el sistema financiero nacional.

Pilarte se refirió al tema previo a su entrada a la Suprema Corte de Justiciadonde se le conoce la audiencia de apertura de juicio y conocimiento de medida de coerción.

“No hemos pagado los impuestos en su debido tiempo, pero lo hemos pagado”, agregó la acusada al asegurar que no ha cometido ilícitos, y que no tiene razones para renunciar a su curul.

En tanto que el abogado de la diputada, Luis Feliz, informó que solicitaron al juez que se declare inadmisible la imputación realizada por el Ministerio Público en contra de su cliente, afirmando que esta carece de formulación precisa de cargos.

Dijo que el MP se opone y la magistrada acumuló ese incidente para fallarlo luego de conocer el fondo de la acusación.

Feliz afirmó que “esto significaría que fruto de las imprecisiones que contiene la acusación que han sido demostradas por la defensa, conllevaría a que el juez declare inadmisible la acusación sin analizar el fondo de la misma. Es lo que persigue en primera instancia a la defensa con la petición”.

Asimismo, dijo que mover dinero no es un ilícito penal.

Al menos 4 niños mueren por dengue en el hospital infantil Robert Reid

Santo Domingo.- Cuatro niños han muerto por Dengue en el Hospital Robert Reid Cabral y al menos seis fallecieron con síntomas febriles, según indicó la directora del centro salud.

Mabel Jones explicó que los pacientes que perdieron la batalla y que aún se desconoce si fue por dengue, tenían otras comorbilidades.

Asimismo, indicó qué hay 47 pacientes ingresados, dos ellos en Cuidados Intensivos.

El Ministerio de Salud Pública informó que continúa realizando las intervenciones en las zonas donde se han registrado aumento de casos de dengue, las cuales incluyen fumigaciones oportunas junto con los operativos de descacharrización y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Los reportes de las últimas 4 semanas evidencian que las provincias o Áreas de Salud que han registrado mayor cantidad de casos son La Romana, Barahona Área III (Santo Domingo Norte), San Cristóbal y La Vega.

En lo que va de año (actualizado al 28/08/2023) en todo el país se han registrado 5,145 casos probables de dengue, lo que en comparación con el año 2022 (4,716 casos) representa un incremento de 10 % aproximadamente.

El doctor José Luis Cruz, director de CECOVEZ, dijo que actualmente todas las Direcciones Provinciales de Salud y las Direcciones de Áreas se mantienen en sesión permanente realizando intervenciones que consisten en abatización, descacharrización y educación en salud a la población, así como las continuas fumigaciones.

En el presente año 2023, la región de las Américas, según los reportes, ha experimentado un aumento significativo en los casos de dengue.

Francisco Peña agradece a los que le favorecieron con el 35.27 % de los votos

SANTO DOMINGO.- El recién electo candidato a la alcaldía por el PRM en Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, agradeció a Dios y a los munícipes de Santo Domingo Oeste que le favorecieron con el 35.27 % de los votos.

El tres veces alcalde durante los períodos 2002- 2006, 2006- 2010, 2010-2016 dijo que dentro de sus obras al frente del ayuntamiento de esa demarcación trabajaría junto al gobierno y el Intrant para organizar el transporte en esa zona donde se producen tantos taponamientos.

El exalcalde ganó otra vez la candidatura a la alcaldía para las elecciones municipales de febrero del 2024, con 11,900 votos (35.27%).

Productores regalan miles de huevos durante protesta en Moca

MOCA.- Productores de huevos prestaron pacíficamente regalando huevos a los ciudadanos, frente a la plaza El Agricultor en Moca, en demanda de atención del Gobierno ante el cierre de la frontera.

Aseguran que miles de huevos se están pudriendo en las granjas por lo que piden al presidente  una solución a esta problemática.

«Los huevos de nosotros salen por la frontera, pero al estar el cierre se nos están pudriendo estamos perdiendo millones de pesos», dijo productor.

Además, dijeron estar a la espera de que abran la frontera a ver si las circunstancias mejoran.

Asimismo, calificaron la situación como alarmante ya que los productores pueden desaparecer.

En tanto, amenazan con tomar otras acciones si no reciben respuesta.

OMS recomienda la primera vacuna contra el dengue, cuya transmisión crece en Latinoamérica

GINEBRA (AGENCIA EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda, en un momento en el que la transmisión de esta enfermedad aumenta en regiones como Latinoamérica a causa del cambio climático, entre otros factores.

La vacuna cuadrivalente TAK-003, basada en una versión debilitada del virus causante del dengue, se recomendará para menores de entre seis y 16 años en zonas donde esa enfermedad se haya convertido en un problema importante de salud pública, anunció en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La vacuna ha probado su eficacia en tests realizados entre pacientes de 4 a 16 años en Asia y Latinoamérica, explicó la científica finlandesa Hanna Nohynek, presidenta del grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización y que se ha reunido en Ginebra para analizar estrategias de vacunación global.

Acribillan hombre desde un vehículo en marcha en Villa Riva

SANTIAGO.-Desconocidos que viajaban en un vehículo ultimaron de varios balazos a un hombre que iba en una yipeta en la calle 27 de Febrero, del municipio de Villa Riva, provincia Duarte, informaron las autoridades policiales.

La víctima fue identificada como Gilberto Frías (Gil), quien se encontraba de visita en Villa Riva, ya que residía en Santo Domingo.

Frías viajaba en una yipeta marca Hyundai Santa Fe, cuando transitaba el pasado sábado por la calle 27 de Febrero del sector El Manguito, fue tiroteado desde otro vehículo en marcha.

Frías recibió varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.

Tras ser herido fue llevado al hospital público Alicia de Legendre, pero llegó sin signos vitales.

La Policía informó que en el lugar del suceso encontró seis casquillos calibre 9 milímetros y un proyectil mutilado.

De acuerdo a informes de pariente del occiso, este se encontraban compartiendo con un hermano suyo y varios amigos en una plaza comercial y al retirarse para prepararse para participar en una fiesta, fue atacado por los desconocidos.

El cadáver de Frías fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para fines de autopsia.

Vicepresidenta va a la India en misión oficial

Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, viajará a la India para desarrollar una agenda de trabajo en su visita oficial desde el martes 3 al jueves 5 de octubre, que incluye reuniones con altos funcionarios del Gobierno de la India y representantes de diversas instituciones, así como encuentros con empresarios de ese país.

La visita de Peña responde a la invitación realizada por el Gobierno de la India, la cual marca un giro en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

La vicemandataria se reunirá con la presidenta de la India, Droupadi Murmu, y con el vicepresidente, Shri Jagdeep Dhankhar, con el objetivo de abordar diversos temas de interés en común y continuar fortaleciendo los lazos de amistad y colaboración entre ambos países.

De igual manera, visitará el nuevo parlamento en donde sostendrá una audiencia con el presidente de la Cámara Baja, Lok Sabha y con el ministro de Relaciones Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, quien estuvo en el país en el mes de abril, en una visita oficial en donde se reunió con altos funcionarios del Gobierno dominicano y asistió a la inauguración de la Embajada de esa nación en el país.

En su agenda, la vicepresidenta tiene previsto reunirse con empresarios de ese país además ofrecerá una Conferencia en el ICWA, el Consejo Internacional de Asuntos Globales, por sus siglas en inglés, y visitará el Instituto Indio de Tecnología, en Delhi. Con esta visita se fortalecerá aún más los lazos entre la India y la República Dominicana, para permitir el desarrollo de nuevos proyectos y acuerdos que beneficiarán a ambas naciones.

La República Dominicana comparte con la India la institucionalidad democrática, el apego al estado de derecho, la solidaridad, el respeto de los principios de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional. Estos valores constituyen los cimientos de dicha relación bilateral.

La vicepresidenta también desarrollará agenda en España

Raquel Peña participará en la celebración de la Semana de La Hispanidad, donde República Dominicana es país invitado de honor. Además, sostendrá encuentros en el marco del Gabinete de Promoción de Inversiones, así como con diversas personalidades en dicha nación.

El Nobel de Medicina para los pioneros de vacunas de ARN mensajero contra el covid

Suecia, AFP.– La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman ganaron este lunes el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre el ARN mensajero que abrieron la vía para el desarrollo de las revolucionarias vacunas contra el covid-19.

Los científicos «contribuyeron al desarrollo a un ritmo sin precedentes de una vacuna durante una de las mayores amenazas para la salud de la humanidad en los tiempos modernos», indicó el jurado.

Al elegir a estos investigadores, que estaban en la lista de favoritos, el Comité del Nobel en Estocolmo rompió con su tradición de reconocer trabajos con varias décadas de trayectoria.

Karikó, de 68 años, y Weissman, de 64 años, trabajan juntos en la Universidad de Pennsylvania en Estados Unidos y ya ganaron varios galardones por sus investigaciones, incluyendo el premio Lasker Award que es percibido como un precursor del Nobel.

También ganaron el Premio Princesa de Asturias en 2021, que compartieron con otros científicos.

La tecnología premiada este lunes data de 2005 pero las primeras vacunas que utilizaron ARN mensajero fueron desarrolladas por Pfizer/BioNTech y Moderna contra el covid-19 durante la pandemia.

A diferencia de las vacunas tradicionales que usan virus debilitados o piezas de proteínas de virus, la técnica del ARN mensajero utilizan moléculas que indican a las células qué proteínas producir.

Este proceso simula una infección y esto entrena al sistema inmune para cuando se enfrente a un virus verdadero.

Esta idea fue demostrada por primera vez en 1990, pero no fue hasta mediados de 2000 cuando Weissman y Karikó desarrollaron una forma de controlar la respuesta inflamatoria que sufrieron los animales en los experimentos y esto abrió la vía al desarrollo de vacunas seguras para los humanos.

  • Una investigadora marginada –
    El Nobel es particularmente gratificante para Karikó, que es la 13ª mujer en ganar el premio de Medicina, ya que como investigadora trabajó durante años en las sombras y luchó duramente para convencer a sus superiores del interés de estudiar el ácido ribonucleico mensajero.

Karikó fracasó a la hora de obtener subvenciones para sus estudios y la Universidad de Pennsylvania, donde estaba encaminada a obtener una cátedra, la destinó a puestos menores, en un momento en que ella necesitaba el trabajo para mantener su visa.

Karikó dijo a la radio sueca SR que al principio no se creyó la noticia del Nobel y siguió en directo la ceremonia con emoción.

Entonces, su primer pensamiento fue para su madre, ya fallecida, que solía escuchar el anuncio del ganador con la esperanza de que nombraran a su hija.

«Lo escuchaba todos los años. Desafortunadamente hace cinco años murió a los 89 años. Quizás nos escucha desde el cielo», afirmó.

Weissman confesó que pensó que se trataba de una broma cuando su colega «Katie» le comunicó la noticia.

«Estaba sentado en mi cama escuchando», contó a SR. «Nos preguntamos si alguien nos estaba gastando una broma», relató.

El año pasado, el Nobel de Medicina fue para el sueco Svante Pääbo por el desarrollo de la paleogenética y sus descubrimientos sobre la evolución humana.

Pääbo trabajó en la secuenciación del genoma de los neandertales y descubrió que compartimos parte de nuestros genes con este homínido extinto.

  • Irán, Ucrania, cambio climático –
    La temporada del Nobel seguirá el martes con el galardón de Física y el miércoles con el de Química.

Entre los nombres que despuntan para el Nobel de Literatura del jueves aparecen la escritora rusa disidente, Liudmila Ulítskaya, el escritor vanguardista chino Can Xue o el célebre y amenazado escritor británico Salman Rushdie.

La guerra en Ucrania y las divisiones en la comunidad internacional plantean un dilema para la comisión del Nobel de la Paz, que debe ser anunciado el viernes en Oslo.

Algunos abogan por recompensar a las mujeres iraníes que protestaron contra el uso obligatorio del velo después de la muerte de la joven Mahsa Amini en septiembre de 2022.

Otros proponen reconocer a quienes investigan los crímenes de guerra cometidos en Ucrania.

«Pienso que el cambio climático es una excelente elección para el premio Nobel de la Paz este año», estima el director del Instituto Internacional de la Investigación sobre la Paz en Estocolmo (Sipri), Dan Smith.

El premio Nobel de Economía -como se conoce popularmente al Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en Memoria de Alfred Nobel, creado en 1969 por iniciativa del banco central sueco- cerrará la temporada de anuncios el 9 de octubre.

Por: AFP

Peña Guaba dice votos de primarias del PRM se igualan a la Leonel en 2019

Santo Domingo. -El presidente del Bloque Institucional Social Demócrata, José Francisco Peña Guaba, manifestó que a pesar del Partido Revolucionario Moderno (PRM) buscar los votos a los precandidatos a las Alcaldías de Santo Domingo Este y Oeste, solo lograron igualar a los obtenidos por el presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, en las primarias del 2019.

Peña Guaba recordó que Leonel obtuvo 884,630 votos cuando enfrentó al poder, que en ese entonces pertenecía al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El líder político indicó que con estos resultados el PRM «e’ pa fuera que va».

«El oficialismo ni porque le buscaron los votos 3,876 precandidatos a Directores DM,Alcaldías Sto Dgo Este-Oeste,miles a regidores,solo lograron igualar votos obtenidos por LEONEL primarias 2019 en el PLD total 884,630 votos,este enfrentado al poder ¡clarito se ve e’pa fuera que van!», escribió en su cuenta de Twitter.