Inicio Blog Página 1698

Linchan a 8 presuntos pandilleros tras disparar contra un hospital de Haití

Puerto Príncipe.- Al menos ocho personas fueron linchadas al noreste de Puerto Príncipe, tras ser señaladas como responsables de un ataque con armas automáticas al Hospital Universitario de Mirebalais.

Mirebalais es una ciudad a unos 40 kilómetros al noreste de la capital haitiana, donde el hospital vivió una noche bajo el fuego directo de armas automáticas y el centro sanitario, frecuentado habitualmente por personas vulnerables, presenta agujeros de balas en sus muros.

Desde primeras horas de esta mañana, jóvenes armados con machetes y palos recorren las calles de Mirebalais y Saut d’Eau en busca de otros supuestos miembros del grupo de asaltantes, que podrían estar en campos o casas abandonadas.

Más de 250 presuntos bandidos han sido abatidos en Haití desde abril pasado en el marco del movimiento Bwa Kale, lanzado por la población de diversas partes del país para combatir las acciones de las bandas armadas en sus barrios.

El ataque contra el hospital de Mirabalais se produce días después de que líderes de las principales coaliciones de grupos armados, como el GPEP y G9, anunciaran una tregua para facilitar la reanudación de las actividades en Haití.

Las dos coaliciones armadas afirman ahora que están unidas en una asociación bautizada como Vivre Ensemble (Vivir Juntos).

Desde hace varios días, Saut d’Eau es objeto de repetidos ataques por parte de bandas de Village de Dieu (en pleno centro de Puerto Príncipe), en los que al menos una decena de civiles han muerto y una comisaría de Policía ha sido incendiada.

Estas acciones se producen después de que un cargamento de municiones de la banda de Village de Dieu fuera supuestamente sustraído por civiles, según vídeos que circulan por las redes sociales.

Este lunes, a su regreso de la Asamblea General de Naciones Unidas, el primer ministro haitiano, Ariel Henry, reaccionó a la supuesta tregua entre grupos armados afirmando que los bandidos siguen siendo bandidos y no pueden facilitar la paz y la convivencia.

«Las bandas no pueden traer la paz. Las bandas no pueden unir a la gente. Las bandas son símbolo de división. Los actos deshonestos que están teniendo lugar en Saut d’Eau y los actos de destrucción en Carrefour-feuilles demuestran claramente que los bandidos siguen siendo bandidos. Los bandidos son criminales. Los bandidos son asesinos», aseguró.

Entregan a su madre recién nacida había sido robada en maternidad en Santiago

Santiago, RD.- Entregaron a su madre la recién nacida recuperada tras haber sido robada de la maternidad René Klang de Guzmán el hospital Rafael Estrella Ureña en Santiago.

Según versiones, la mujer que raptó la criatura acudió a una clínica con la bebé alegando que la había alumbrado en su residencia, y ue ahí cuando determinaron se trataba de la misma niña que había sido reportada como sustraida. La mujer se encuentra bajo investigación.

El robo de la niña sucedió a rededor de la 1:15 de la tarde de este lunes, en el momento en que dieron a sostener a la menor a una mujer que al parecer aprovechó un descuido y se llevó la criatura envuelta en un bulto.

Adrián Gómez, padre de la recién nacida, informó que su hija se encontraba ingresada en la maternidad desde el pasado viernes.

La infante encuentra en perfecto estado de salud, según una evaluación de la Clínica Profamilia Rosa Cisneros, luego de ser reportada como robada de un centro de salud en la mañana, a pocos días de su nacimiento.

La niña, que fue evaluada y alimentada, se encuentra en custodia del Ministerio Público en espera de ser entregada al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia -CONANI- de Santiago, tal como establecen los protocolos nacionales, para seguir los procesos legales de entrega a sus familiares, según informó el gerente médico de la clínica, el doctor Amel García.

El personal médico de todas las clínicas Profamilia está capacitado para detectar anomalías, lo que permite activar el protocolo que en este caso contribuyó a recuperar, sana y salva a la niña recién nacida que había sido reportada como robaba de una maternidad en horas de la mañana.

Reciben a las Reinas del Caribe luego de conseguir su 4ta clasificación a Juegos Olímpicos

Aeropuerto Las Américas.– Las Reinas del Caribe, que consiguieron su cuarta clasificación a los Juegos Olímpicos en el pre-clasificatorio en China, regresaron al país, cargadas de mucha emoción y fueron recibidas por decenas de personas, entre ellas las integrantes de los equipos de categorías menores, del Club Calero y academias de San Cristóbal.

Todo fue algarabía, risas, anécdotas, abrazos, besos, y un fuerte compromiso para dentro de poco, las Reinas partirán para los Juegos Panam de Chile, donde defenderán su corona de campeón y buscarán su cuarta medalla panamericana.

El ministro de Deportes, Francisco Camacho, el presidente del COD, Garibaldy Bautista, Luis Mejía Oviedo, presidente de CentroCaribe Sport, el doctor José Joaquín Puello y el presidente de CRESO, Felipe Vicini les dieron la bienvenida en el Salón de Embajadores, a las integrantes de las Reinas del Caribe y al cuerpo técnico.

«En nombre del gobierno de Luis Abinader y de todo el pueblo dominicano, les damos la bienvenida a su tierra, estamos muy orgullosas de cada una de ustedes, ya que cada vez que salen regresan victoriosas y eso lo valora el pueblo», dijo.

Sostuvo que ahora no llegaron con medallas, pero trajeron algo mucho mejor que fue su 4ta clasificación olímpica. «Cuenten con nuestro apoyo, para eso trabajamos», dijo Camacho.

El presidente del COD, Garibaldy Bautista, afirmó que el país gozó cada triunfo de las Reinas del Caribe y les deseó mucha suerte ahora en los venideros Juegos Panam de Chile. «Ustedes pondrán en alto la bandera tricolor», exclamó.

El licenciado Cristóbal Marte Hoffiz agradeció el recibimiento y proclamó que dedicaba esta nueva clasificación olímpica al Presidente Luis Abinader, a Francisco Camacho, por todo su apoyo y al todo el pueblo dominicano. Estaba presente, Milagros Cabral, directora general del proyecto.

Ministerio de Educación garantiza docencia a estudiantes haitianos

SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Ángel Hernández, informó que los infantes haitianos residentes en el país recibirán la docencia debido a que existen normas internacionales que los protegen.

“Para nosotros no hay estudiantes dominicanos o estudiantes haitianos, para el ministerio son todos estudiantes”, indicó Hernández.

El ministro dijo también que los alumnos que no asisten a las aulas por miedo a ser expulsados de los centros de enseñanza, tomaron esta decisión de manera individual pero se equivocan.

«Eso es un tema personal, el que no asiste es porque no quiere. Pero las escuelas están abiertas para todos», manifestó.

Sobre el tema de los infantes que viven en la frontera y que cruzan todos los días a territorio dominicano, el educador afirmó que serán recibidos en los salones de clases cuando las puertas sean nuevamente abiertas.

Presidente Abinader inaugurará varias obras en La Romana y Yamasá

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader inaugurará este miércoles el Malecón de La Caleta en La Romana y una extensión de la universidad de la UASD en Yamasá.

El jefe de Estado iniciará su agenda encabezando el acto del Día Internacional del Envejeciente previsto a las 10:30 de la mañana, también asistirá a la inauguración del Malecón de La Caleta en La Romana y una extensión de la UASD en Yamasá.

Posterior a eso, Abinader presidirá el acto de lanzamiento del Sistema Integrado de Transporte Santo Domingo.

Mientras que la vicepresidenta Raquel Peña participará en la inauguración de varios comedores económicos en el municipio de El Pino, provincia Dajabón.

En el lacto, se dejarán inaugurados los comedores económicos de Loma de Cabrera, Duvergé y Yamasá.

En tanto que más adelante, Peña hará una visita a un punto de venta de Inespre en Dajabón.

Finalmente, a se espera que a las 7:00 de la noche, la vicemandataria asista a la apertura de Expo Cibao 2023.

Directiva de ANJE visita al Dr. Leonel Fernández para presentarle los resultados del primer estudio sobre el votante joven

Santo Domingo. La directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) visitó, este martes 26, al presidente del partido Fuerza del Pueblo, Dr. Leonel Fernández, para presentarle los resultados del estudio titulado “El votante joven dominicano y su impacto en la consolidación de la democracia”.

En esta investigación se analiza la participación y el involucramiento de la población joven en los procesos electorales, con la finalidad de aportar en el diseño e implementación de políticas públicas que garanticen una sociedad donde prevalezca la democracia, la transparencia y un sistema político robusto.

Los hallazgos manifiestan la demanda que hacen los jóvenes a los liderazgos políticos y autoridades electivas para desarrollar una nueva forma de hacer política enfocada en producir cambios estructurales a largo plazo.

Esta nueva visión debe enfocarse en dejar atrás el clientelismo, las promesas incumplidas y la contaminación visual y auditiva, así como una promoción para lograr menor abstención en los procesos democráticos, entendiendo que los jóvenes representan más del 35.0% del padrón electoral del 2024, con un aproximado de 3,027,211 electores hábiles, según datos ofrecidos por la Junta Central Electoral (JCE).

La comitiva estuvo encabezada por el presidente de ANJE, Jaime Senior; y su directora ejecutiva, Sol Disla. También participaron en el encuentro, de parte de ANJE, Nelton González, 2do. vicepresidente; Karina Mancebo, vicetesorera; Mariel Ramírez, encargada de la Unidad Técnica, y Nathaly Suárez, encargada de Comunicaciones.

Asistieron también los comisionados Rafael Paz; Tobías Crespo, Nathanael Concepción y Maribel Reyes.

Con la publicación de este estudio, los jóvenes empresarios buscan generar un diálogo constructivo y enriquecedor sobre la importancia del voto joven y su influencia en la consolidación de un sistema democrático sólido y representativo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Corporación AES, Grupo Linda y AFI Popular anuncian nuevas alianzas societarias para República Dominicana y Panamá

La Corporación AES anunció hoy la firma de una transacción regional que incluye la expansión de su alianza estratégica con el consorcio empresarial dominicano Grupo Linda y la incorporación como socio de la Administradora de Fondos de Inversión Popular (AFI Popular) en AES Dominicana, a través de uno de los fondos administrados por esta filial del Grupo Popular.

Las transacciones comprenden la venta de un 10% de las acciones para las operaciones en AES República Dominicana a los grupos locales Linda (5%) y AFI Popular (5%), respectivamente. Así como también la adquisición de un 20% de los negocios del complejo energético AES Colón, propiedad de Corporación AES, por parte de Grupo Linda.

La adquisición del 5% por parte de AFI Popular se hará efectiva mediante la participación del Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Popular, Sivfic-042, inscrito en el Registro del Mercado de Valores de la República Dominicana desde el 2019.

Desde 2014, AES ha puesto en marcha una estrategia de largo plazo para incorporar socios locales que respalden el plan de expansión y fortalecimiento de los negocios y acompañen con visión de sostenibilidad el crecimiento de la industria energética, tanto en República Dominicana como en Panamá.

“Obtenemos un inmenso valor al asociarnos con actores locales fuertes que brindan un valioso apoyo a medida que realizamos la transición de nuestros negocios en ambos mercados”, dijo Juan Ignacio Rubiolo, vicepresidente ejecutivo y presidente de la Unidad de Negocios Estratégicos de Infraestructura Energética de AES. “Hemos disfrutado de una asociación productiva con Grupo Linda desde 2014, y esperamos colaborar estrechamente con AFI Popular a medida que continuamos identificando nuevas fuentes de valor”.

El presidente del Grupo Linda, ingeniero Félix García, manifestó que “la firma de este acuerdo fortalece aún más la sociedad AES-Linda que inició en el año 2014 con la compra de un 5% de AES Dominicana. En el 2017 adquirimos un 5% adicional, y en el 2021 compramos la totalidad de las acciones de AES Dominicana en la Empresa Generadora de Electricidad ITABO. Hoy anunciamos que alcanzamos el 15% de AES Dominicana y adquirimos un 20% de las acciones de AES Colón.”

La adquisición del 20% de AES Colón al grupo dominicano Linda incluye una generadora a ciclo combinado de 381 megavatios, con una instalación de regasificación adyacente que cuenta con un tanque de almacenamiento de 180,000 m3.

En tanto, en nombre de AFI Popular y de Grupo Popular, el presidente de su Consejo de Administración, señor Manuel A. Grullón, expresó que el compromiso ambiental que representa esta operación va en línea con la visión sostenible de la organización financiera: “Nuestro compromiso ambiental es parte central de nuestra estrategia de negocios. Como organizaciones empresariales responsables en nuestros respectivos sectores, marcamos una senda estratégica para continuar liderando el mercado de forma sostenible. Juntos hacemos más y mejores negocios de una manera positiva, para transformar el entorno social y ambiental en el que operamos”.

El acto de firma fue celebrado en la Embajada de la República Dominicana en Washington D.C., con la presencia como testigos de honor de los embajadores Sonia Guzmán, de República Dominicana, y Ramón Martínez de la Guardia, de Panamá. Por parte de la Corporación AES, Andrés Gluski, presidente y CEO, y Juan Ignacio Rubiolo, vicepresidente ejecutivo y presidente de Infraestructura Energética de la Unidad Estratégica de Negocios; mientras que en la mesa de firma de las transacciones participaron los señores Manuel A. Grullón, presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular; Félix García, presidente de Grupo Linda, junto a Edwin De los Santos, presidente de AES Dominicana; y Miguel Bolinaga, presidente de AES Colón, países firmantes.

Durante la celebración del acto, también participaron otros altos ejecutivos de los grupos empresariales, incluyendo los señores Bernerd Da Santos, EVP y presidente global de Energía Renovable; Ricardo Falú, EVP y director de Operaciones Globales, y Paul Freedman, EVP, vicepresidente global de la Corporación AES; Lina García, Gustavo García, Julissa García, Bernardo Espínola, José Luis Rojas y Osvaldo González, de Grupo Linda, así como René Grullón, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales del Banco Popular Dominicano.

La embajadora de la República Dominicana en Washington, Sonia Guzmán, felicitó a las empresas y países involucrados en esta operación: “Tras considerarla como un ejemplo de confianza en nuestra nación, AES hoy es reconocida por su aporte al desarrollo ambiental y social y fortalece sus lazos en el país, al hacer esta alianza con el pujante Grupo Linda, que preside el ingeniero Félix García, no solo mirando a República Dominicana, sino expandiendo sus horizontes al hermano país de Panamá. Igualmente, quiero destacar la participación como nuevo accionista en AES República Dominicana de AFI Popular, que también representa lo mejor de los dominicanos, en la persona de don Manuel A. Grullón, presidente del Consejo de Administración del Grupo Popular”.

Entretanto, el embajador de Panamá, Ramón Martínez de la Guardia, indicó que “esta alianza fortalece nuestros vínculos de larga data con AES y le da la bienvenida al Grupo Linda como un valioso partidario de los objetivos de Panamá. Este acuerdo refleja el compromiso de Panamá con la energía renovable, la gestión ambiental y asociaciones significativas para beneficiar a nuestra nación y más allá. Esperamos con interés los resultados positivos de esta colaboración y su impacto en el panorama energético de Panamá y nuestro compromiso compartido con un mundo más sostenible».

Sobre AES Dominicana. Los negocios de AES en República Dominicana incluyen una terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL), con un tanque de almacenamiento de GNL con capacidad de 160,000M3, las generadoras a ciclo combinado de AES Andrés de 319 MW, y Dominican Power Partners (DPP) de 328 megavatios, así como 150 megavatios adicionales de energía solar y viento. Junto a un relevante portafolio de crecimiento en energías renovables.

En 25 años de presencia en el país, ha cultivado la confianza como un activo que cada día se fortalece con la entrega diaria de electricidad competitiva al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) para servir a las tres distribuidoras de electricidad, con importantes alianzas que refuerzan su visión de largo plazo y un portafolio de inversiones superior a 2,000 millones de dólares, lo que ha representado ahorros por 3,500 millones de dólares en nuevas tecnologías y energía limpia.

Web: www.aesdominicana.com X and IG / LinkedIn: @aesdominicana

Sobre AES Colón:

AES Colón, propiedad de la compañía estadounidense AES Corp., cuenta con una planta de generación de energía que tiene una capacidad instalada de 381MW que opera a base de gas natural y cuenta con la primera terminal de GNL en Centroamérica y la más grande en el Caribe, con un tanque de almacenamiento cuya capacidad es de 180 mil m3, siendo un activo estratégico que provee su energía al Sistema Interconectado Nacional de Panamá.

Grupo Linda es un conglomerado de empresas ampliamente diversificado, con más de 50 años de trayectoria, originario de la Región Norte, con inversiones en todo el país y en una variedad de industrias que incluye los sectores eléctricos, consumo masivo, agroindustria, envases, construcción, retail, seguros, medios de comunicación, aeropuertos, salud, zonas francas, entre otros.

Canales digitales Grupo Linda: @productoslinda, @lajoyard, @pinturastucanrd, @envan_rd, @lafabril_rd, @grupo_linda.

Acerca de AFI Popular. La Administradora de Fondos de Inversión Popular (AFI Popular) es una filial del Grupo Popular, S.A., el grupo de servicios financieros predominante en la República Dominicana, con más de 40 años de vida institucional. Constituida en 2012, la Superintendencia del Mercado de Valores autoriza la operación de AFI Popular en 2013. Cuenta con la calificación “AAaf”, la mayor del mercado, otorgada por Feller Rate, que indica que posee un alto nivel de estructuras y políticas para la gestión de fondos administrados, así como equipos experimentados, con amplio conocimiento del mercado financiero, para un adecuado manejo de carteras, control y seguimiento de los fondos. Como parte del Grupo Popular, todas sus decisiones se toman fundamentadas en su visión sostenible y una cultura basada en valores, un modelo de administración que impacta positivamente a las estrategias, los procesos y las personas a las que tocan con sus acciones. Para mayor información sobre la empresa, visite www.afipopular.com.do

¿Se equivocó la PN?, dejan en libertad hombre señalado como autor doble crimen en supermercado de Villa Mella

Santo Domingo.- Las autoridades dejaron en libertad al nombre señalado por la Policía Nacional como el autor de la muerte de dos vigilantes de un supermercado ubicado en el municipio Santo Domingo Norte, en un hecho ocurrido el pasado día 19.

El vocero de la Policía, coronel Diego Pesqueira, informó que Gregorio Guevara Hernández, quien se entregó el pasado viernes luego de que la uniformada difundiera un aviso de búsqueda en su contra por el doble asesinato, fue dejado en libertad mientras se amplían las investigaciones.

“La Policía Nacional y el Ministerio Público están direccionando las acciones para dar una respuesta a este caso”, manifestó el portavoz de la Policía.

En cuanto al proceso investigativo, Pesqueira explicó que la persona involucrada en el hecho y que ocupaba un vehículo se le dio seguimiento a través de cámaras de vigilancia, desmontándose próximo a una casa de un ciudadano con características similares, por lo que se invitó a que se entregara.

El pasado viernes, la Policía Nacional informó a través de las redes sociales que «Gregorio Guevara Hernández era buscado mediante la orden de arresto número 530-2023-EMES-02853, por el hecho de este en fecha 19/09/2023, haberle causado la muerte a los nombrados Horacio Peña Casado, de 65 años, y Eusebio Rojas Corcino, de 64, ambos ultimados por heridas de arma blanca y golpes contusos”.

Fuente: El Día

Ariel Henry: No es ni la fuerza ni los movimientos del ejército, y mucho menos la intimidación que resolverá crisis Haití-RD

Puerto Príncipe,- El primer ministro haitiano Ariel Henry advirtió que no es ni la fuerza ni los movimientos del ejército, y mucho menos la intimidación, lo que permitirá encontrar una solución al problema que enfrenta su país con la República Dominicana, sino en el diálogo y el respeto mutuo».

Henry, aseguró que mantiene comunicación constante con la República Dominicana pese al cierre de la frontera.

«Tenemos canales de comunicación constante con República Dominicana, digo constante», declaró cuando se le preguntó el porqué de la ausencia de reuniones bilaterales entre Haití y República Dominicana en Nueva York, de donde regresó el fin de semana el presidente Luis Abinader.

«Tenemos un desacuerdo. Como cree el Estado haitiano, es a través del diálogo que llegaremos a una solución que, sin duda, redundará en beneficio de ambos países», afirmó Ariel Henry.

En rueda de prensa al terminar su participación en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Henry declaró:  «El gobierno no tiene intención de dar marcha atrás. Nuestro vecino debe entender que de la misma manera que utiliza el agua del río Masacre para irrigar sus tierras, Haití también tiene ese mismo derecho. Quiero subrayar a la atención de nuestros vecinos que no es ni la fuerza ni los movimientos del ejército, y mucho menos la intimidación, lo que permitirá encontrar una solución al problema que enfrentamos hoy, sino en el diálogo y el respeto mutuo».

En una tácita admisión de las críticas que el gobierno dominicano ha hecho sobre la improvisación y falta de planes en relación al proyecto, el premier haitiano no pudo detallar en qué consisten las obras que se realizan del lado haitiano. Sin embargo, aseguró  que «es en el diálogo que veremos cómo implementar este proyecto. Hay negociaciones en marcha. No podemos anticipar el final».

Por otro lado, el encargado de negocios de Estados Unidos en Haití, Eric Stromayer, apeló al diálogo entre Haití y la República Dominicana para resolver  de manera amistosa la disputa por la captura del río Masacre.

El diplomático hizo la declaración durante una visita al diario haitiano Le Nouvelliste. Según el periódico que se edita en Puerto Príncipe, Stromayer animó «a la República de Haití y a la República Dominicana, dos países amigos, a reducir la intensidad y resolver la diferencia de manera amistosa para el bienestar de los dos países».

«El agua es vida», continuó, «enfatizando que conflictos de este tipo no son exclusivos de Haití y República Dominicana» y que cuando hay disputas, «deben iniciarse negociaciones muy serias para preservar el bienestar de los dos países afectados».

Ministro de Economía dice no ha medido impacto de cierre de frontera; prefiere pensar en una pronta solución

SANTO DOMINGO.-El ministro de Economía, Pável Isa Contreras, dijo que es muy pronto para calcular los efectos monetarios de la interrupción del comercio con Haití, aunque él prefiere pensar que pronto habrá una solución a la actual crisis.

«Todavía no nos hemos embarcado en análisis o estudios de ese tipo, precisamente porque pensamos que este sea un período de transición, de ajuste y que próximamente serán resueltas las dificultades», expresó.

La búsqueda de nuevos mercados para los productos que la República Dominicana exporta a su vecino no es algo especial de este momento, según sugirió.

Señaló que «siembre explorar otros mercados es una prioridad del Estado dominicano y que «estamos buscando mercados nuevos todo el tiempo».

Isa Contreras insistió en varias ocasiones en la necesidad de restablecer la relación comercial con Haití.

«Esperamos que esto tenga una corta duración y que podamos retomar relaciones comerciales prontamente, pero estamos en un ambiente incierto», advirtió.

Manifestó que «ha pasado muy poco tiempo para que pensemos en efectos importantes y yo creo que lo que tenemos es que tener la perspectiva de una solución pronta, dialogada, para que las relaciones comerciales vuelvan a tomar su curso».

Sus declaraciones tuvieron lugar en el acto de apertura del «Primer Encuentro Nacional sobre Reforma y Modernización de la Administración Pública: Hacia un Pacto Nacional por la Institucionalidad en República Dominicana», el cual fue realizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP) y su titular, Darío Castillo Lugo.