Inicio Blog Página 1697

Más de sesenta mil haitianos salen del RD tras cierre de la frontera

SANTO DOMINGO.-Más de 61 mil haitianos han retornado a su país, tanto de manera voluntaria como repatriados, tras 12 días de cierre total de la frontera RD-Haití.

Las estadísticas son del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) contabilizadas hasta el día de ayer.

La fuente indicó que la frontera continúa herméticamente cerrada, tal y como lo dispuso el presidente Luis Abinader,  y que los haitianos lejos de hacer esfuerzos por entrar, mejor están saliendo cada día y “a nadie se le prohíbe salir”

La fuente al más alto nivel del Cesfront, indicó que los retornos voluntarios se dan tanto por los pasos formales como informales.

“El mayor éxodo se está dando por Dajabón”, indicó la fuente.

El Cesfront recomendó a medios de comunicación ser cautelosos con publicaciones de informaciones, vídeos y fotografías de la frontera RD-Haití, debido a que confunden con informaciones viejas, como si se tratara de situaciones actuales.

PRM presentaría posibles sustitutos ante renuncia de diputado Miguel Gutiérrez

SANTO DOMINGO.- El vocero de los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julito Fulcar, dijo que en la próxima semana el PRM podría presentar la terna de los posibles sustitutos de Miguel Gutiérrez, quien renunció para responder a la justicia de Estados Unidos.

El legislador del PRM aclaró que no se le hizo un juicio político, porque se sabía de su renuncia y lo mejor fue esperar el momento de la dimisión.

Por otro lado, el vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Henríquez, se quejó de que la comisión especial que estudiaba el juicio político al diputado Miguel Gutiérrez no presentó un informe para destituirlo.

Agregó que no debió esperarse a su renuncia para sacarlo de la Cámara de Diputados, a fin de evitar las críticas contra el hemiciclo.

Recordó que en su momento, el PLD hizo la denuncia de la inclusión del narcotráfico en la política, pero los opositores de aquel entonces lo refutaron.

El partido oficialista tiene hasta la próxima semana para presentar una terna, pues la constitución  y el reglamento interno de Cámara de Diputados otorgan un plazo de 30 días para buscar un suplente.

Gutiérrez, después de estar apresado se declaró en incapacidad para enfrentar el juicio en su contra por narcotráfico pero un estudio de la penitenciaria demostró que está hábil para enfrentar las acusaciones en su contra.

Vaguada y viento del noreste favorecen presencia de aguaceros

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología informó que nuestra área de pronósticos no presentará modificaciones importantes en las primeras horas del día, el cielo permanecerá con nubes dispersas a medio nublado en ocasiones en gran parte del país, excepto hacia las regiones este, noreste y litoral costero caribeño, donde el viento predominante del noreste mantendrá su arrastre de nubes con chubascos pasajeros de corta duración.

Indicó que en la tarde, las condiciones atmosféricas empezarán a mostrar cambios, esto obedece a la combinación de la incidencia del viento con la aproximación de una vaguada en niveles medios y altos de la troposfera.

«Se prevé que el ambiente estará muy favorable para que se presenten aguaceros, tronadas y ráfagas de viento, especialmente sobre las provincias: El Gran Santo Domingo, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, Santiago, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, San Juan y Elías Piña, entre otras cercanas, disminuyendo la frecuencia de las precipitaciones en la noche», comunicó.

Las temperaturas permanecen calurosas a pesar de entrar a otoño, se mantiene la recomendación de ingerir suficientes líquidos, vestir ropa ligera de colores claros y no exponerse al sol por periodo prolongados, sin la debida protección entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.

La onamet informa:

La tormenta tropical Philippe, situada a más de 1,100 km al este de las Islas Sotavento, Antillas Menores. Se mueve hacia el oeste a 19 km/h. con vientos máximos sostenidos de 75 km/h. Por su ubicación y desplazamiento actual, este sistema no representa peligro directo para el país, no obstante, la ONAMET continúa vigilando estrictamente su evolución, y mantendrá bien informada a la población dominicana ante cualquier cambio que pueda experimentar Philippe en su desplazamiento.

Además, se observa una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a una baja presion en el centro del Atlántico, entre las islas de Cabo Verde y las Antillas Menores. Posee un alto porcentaje de formación (90%) en 48 horas. Se vigila el desarrollo y evolución de este sistema.

Incendio en salón de bodas deja 114 muertos y 150 heridos en Irak

MOSUL, Irak. — Un voraz incendio causado por juegos pirotécnicos durante la celebración de una boda cristiana arrasó con un salón repleto de invitados en el norte de Irak, dejando al menos 114 muertos y 150 heridos, informaron las autoridades el miércoles, que advirtieron que la cifra de decesos podría aumentar.

El incendio se registró la noche del martes en la zona de Hamdaniya de la provincia de Nínive, indicaron las autoridades iraquíes. Se trata de un área predominantemente cristiana ubicada en las afueras de la ciudad de Mosul y a 335 kilómetros (205 millas) al noroeste de la capital Bagdad.

Las imágenes de televisión mostraron cómo las llamas se apoderaron del salón de bodas. Cuando el fuego se extinguió, sólo se veía metal y escombros quemados mientras la gente caminaba por el lugar, iluminados solamente por las cámaras de televisión y los teléfonos móviles de los curiosos.

Los supervivientes que llegaban a los hospitales locales recibían oxígeno y eran vendados, mientras sus familias se arremolinaban en los pasillos y afuera.

El departamento de salud pública de Nínive elevó la cifra de muertos a 114. Anteriormente, el portavoz del Ministerio de Salud, Saif al-Badr, había cifrado en 150 el número de heridos, a través de la agencia estatal de noticias iraquí.

“Se realizan todos los esfuerzos para brindar ayuda a los afectados por este desafortunado accidente”, dijo el vocero.

El primer ministro Mohammed Shia al-Sudani ordenó una investigación del incendio y pidió a funcionarios del Interior y de Salud que brinden la asistencia necesaria, señaló su oficina en un comunicado publicado en internet.

Najim al-Jubouri, gobernador de la provincia de Nínive, dijo que algunos de los heridos habían sido trasladados a hospitales regionales. Advirtió que aún no hay una cifra final de víctimas, lo cual deja entrever que el número de muertos podría aumentar.

De momento no hay información oficial sobre la causa del incendio, pero los primeros reportes difundidos en el canal noticioso de televisión Rudaw dejaban entrever que los juegos pirotécnicos en el lugar pudieron haber ocasionado el incendio.

La cadena transmitió posteriormente imágenes aparentemente grabadas por uno de los invitados, en las que se ven fuegos artificiales que se elevan desde el piso en el lugar del evento y que encendieron un candelabro que colgaba del techo ante la mirada horrorizada de las personas reunidas en el interior. Otras imágenes parecían mostrar a los novios en la pista de baile al momento en que se originó el incendio, impactados al ver las llamas. No se pudo confirmar de momento si ellos se encontraban entre los heridos.

Elly de La Cruz pega 2 jonrones, Rojos vencen a Guardianes y elevan sus aspiraciones

0

CINCINNATI (AP).-El novato dominicano Elly De La Cruz tuvo su primer juego con dos cuadrangulares, e impulsó cuatro carreras. Luke Maile remolcó tres y los Rojos de Cincinnati mejoraron sus angostas posibilidades de postemporada el martes, con un triunfo de 11-7 sobre los Guardianes de Cleveland.

De La Cruz conectó un jonrón solitario en la cuarta entrada ante Lucas Giolitto, y despachó otro de 467 pies por el jardín derecho en el octavo tramo ante Xzavion Curry. El también novato Christian Encarnacion-Strand, Maile, y TJ Freidl también estremecieron cuadrangulares para Cincinnati.

Los Rojos se colocaron a dos juegos respecto al segundo y tercer lugar en el comodín de la Liga Nacional compartidos por Arizona y los Cachorros. Cincinnati tiene cuatro juegos por disputar.

Sam Moll (2-3) obtuvo la victoria relevando dos entradas en blanco. Se combinó con el puertorriqueño Fernando Cruz y Lucas Simms para retirar 14 bateadores en fila.

Los Rojos tomaron ventaja de 8-7 en la quinta entrada con un doblete de dos carreras por parte de Maile en la quinta entrada ante James Karinchak (2-5).

Por los Rojos, los dominicanos Elly De La Cruz bateó de 5-3 con cuatro carreras impulsadas y tres anotadas, y Noelvi Marte de 4-1 con una anotada.

Por los Guardianes, el venezolano Andrés Giménez de 4-2 con una remolcada y dos anotadas. El dominicano José Ramírez de 4-1 con una anotada.

Fallece Brooks Robinson, quien ganó 16 Guantes de Oro con los Orioles

0

BALTIMORE (AGENCIAS).-Brooks Robinson, antesalista miembro del Salón de la Fama cuyo vistoso desempeño con el guante y su estilo desenfadado lo volvieron uno de los deportistas más queridos y exitosos en la historia de Baltimore, ha fallecido. Tenía 86 años.

Los Orioles anunciaron el deceso el martes, mediante un comunicado conjunto con la familia Robinson. El comunicado no mencionó las circunstancias en las que falleció el expelotero.

Antes del juego entre los Orioles y los Nacionales de Washington, se guardó un minuto de silencio. Los equipos formaron fila frente a sus cuevas para rendir un homenaje a Robinson.

También antes del encuentro, los fanáticos se reunieron en torno de la estatua de bronce de Robinson, dentro de Camden Yards.

«Gran pelotero, gran tipo dentro y fuera del terreno», dijo Jim Palmer, otro exjugador de los Orioles miembro del Salón de la Fama, rebasado por la emoción. «Fue respetuoso y cortés. Y uno no conoce a muchos tipos así. Brooks era una persona genuina. No fingía».

Robinson pasó los 23 años de su carrera con los Orioles, antes de la era de los agentes libres. Prácticamente en solitario ayudó a que Baltimore derrotara a Cincinnati en la Serie Mundial de 1970, y pegó un jonrón en el primer encuentro de la barrida propinada por los Orioles en 1966 a los Dodgers de Los Ángeles, para que el equipo ganara su primer cetro.

Participó en 18 ediciones del Juego de Estrellas, ganó 16 Guantes de Oro en forma consecutiva y obtuvo el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 1964, luego de batear para .318, con 28 vuelacercas y 118 remolcadas —la mayor cifra en la liga.

«Fue una parte integral de nuestra familia de los Orioles desde 1955 y continuará teniendo un impacto perdurable en nuestro club, nuestra comunidad y en el deporte del béisbol», indicó el equipo.

Robinson finalizó con 268 cuadrangulares, empujó 1.357 carreras y bateó para .267 en 2.896 juegos de por vida. Nada mal para el número 5 procedente de Arkansas.

Rob Manfred, el comisionado de las Grandes Ligas, describió a Robinson como «uno de los grandes de nuestro Pasatiempos Nacional».

«Se destacó entre los grandes peloteros defensivos que hayan existido», añadió Manfred en un comunicado. «Fue un modelo de excelencia, durabilidad, lealtad y triunfos en el béisbol para los Orioles. Siempre recordaré a Brooks como un auténtico caballero que representó a nuestro deporte extraordinariamente bien dentro y fuera del terreno durante toda su vida».

Tony Clark, director general del sindicato de peloteros de las mayores, destacó el papel de Robinson como defensor de sus colegas.

«Los homenajes a Brooks Robinson destacarán adecuadamente su brillantez en la tercera base… Pero su impacto trascendió el terreno, como una voz prominente en los primeros días del sindicato y como un defensor implacable de sus colegas en su trabajo con la Asociación de Peloteros Alumnos del Béisbol de las Grandes Ligas. Su humanidad, cortesía, integridad y compromiso perdurarán».

El Salón de la Fama aplaudió el papel de Robinson como miembro de su junta.

«Para generaciones de fanáticos, el talento de Brooks Robinson en el terreno fue superado sólo por su increíble carácter e integridad. Su amor por el Salón de la Fama iluminó a Cooperstown, lo mismo que su devoción por el Museo como un miembro duradero y valioso de nuestra Junta Directiva».

Se le recordará también por su ética de trabajo y el talento que mostró en la esquina caliente, donde se consolidó como uno de los mejores antesalistas en la historia, ya sea al atacar rolas lentas o al capturar lineazos por la raya.

Nelson Cruz jugará con Gigantes y luego definirá su futuro

0

SANTO DOMINGO.- Nelson Cruz tiene 43 años, solo Rich Hill (que nació tres meses y 20 días antes ese 1980) fue mayor que él entre los casi 1,700 peloteros que han desfilado por las Grandes Ligas esta temporada. Pero el toletero montecristeño no tiene claro en que el pasado tres de julio en San Diego se uniformó por última vez en el Big Show.

Cruz tiene programado integrarse a los Gigantes del Cibao temprano para así jugar en la serie regular de la Lidom por primera vez desde la 2012-2013 y ver lo que le dice su bien cuidado cuerpo de 230 libras que carga en 6´2 pies de estatura.

«Vamos a esperar a ver qué pase en la temporada y ahí tomaremos la decisión», dijo Cruz a DL. «Sí, cuando pase la temporada vamos a tomar la decisión».

El bateador de 464 cuadrangulares en una carrera que arrancó en 2005 con los Cerveceros y lo vio uniformarse con Rangers, Orioles, Marineros, Mellizos, Rays, Nacionales y Padres apenas disputó 49 encuentros esta campaña, en los cuales solo en 33 fue titular.

El 10 de julio fue dejado libre por los Frailes y desde entonces no ha vuelto a jugar un partido oficial. En 143 turnos bateó para .245/.283/.399 con cinco cuadrangulares y 23 carreras remolcadas.

«Hubo varias ofertas, pero no era lo que me atraía o lo que yo quería; entonces, uno como jugador a veces entiende que se sacrifica más por el equipo y en este caso entendí que no era necesario hacerlo», dijo Cruz.

El paso de los años

Según Inside Edge, que ha contabilizada cada pitcheo en la MLB desde 2005, cuando Cruz aterrizó en la Gran Carpa ese año la velocidad promedio de la bola rápida alcanzó las 90.1 millas por horas (mph) y los equipos utilizaron 21.8 lanzadores. Solo siete pitchers superaron las 95 millas de media.

A 2022, la bola rápida promedió 93.9 mph, hubo 3,356 lanzamientos que superaron las 100 mph y los equipos apelaron a 32.4 brazos en la campaña.

Cruz lo siente y reconoce cómo el paso de los años le exige poder responder a ese escenario.

«Claro, en definitiva, el aumento de velocidad aumenta los rompimientos de pitcheos, la dificultad, el tiempo de reacción es mucho menor, en sentido general se ha dificultado mucho más», dice.

Un jardinero derecho con limitaciones defensivas que encontró la regularidad a los 28 años (2009), a partir de 2014 jugó la mayor parte del tiempo como bateador designado y con la universalización de esa posición en 2022 llegó a la Liga Nacional con los Nacionales.

Diputados aprueban proyecto de ley para la administración de bienes incautados

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este martes en segunda lectura el proyecto de ley para la administración de bienes incautados, secuestrados, abandonados, decomisados y en extinción de dominio, que tiene por objeto establecer un sistema de administración, control, mantenimiento de los bienes que sean incautados, secuestrados o abandonados en el curso de un proceso penal o de extinción de dominio.

El proyecto de ley pasa al Senado de la República para su conocimiento en esa ala del Congreso.

Previo a la votación, el presidente de los diputados, Alfredo Pacheco, dijo que con la aprobación del proyecto se cumple con la Ley de Extinción de Dominio y la Constitución de la República y ponderó el arduo trabajo de un grupo de diputados para que sea una realidad.

Varios diputados ponderaron la calidad del proyecto, resaltando que el marco jurídico será una herramienta idónea para administrar y salvaguardar los bienes bajo custodia.

La legislación aprobada por los diputados establece en su artículo 1 que la incautación y administración de los bienes se hará respetando siempre el debido proceso, así como su destino final en los casos en que se disponga su decomiso o se declare la extinción de dominio mediante sentencia definitiva.

De igual forma, ordena la creación del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), provisto de personalidad jurídica, con autonomía administrativa, financiera y técnica, adscrito al Ministerio de Hacienda, como órgano responsable de la administración y destino de los bienes.

El INCABIDE estará conformado por un Consejo Directivo y una Dirección Ejecutiva, con su sede central en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional y podrá instalar oficinas regionales y provinciales, las cuales actuarán por delegación, de conformidad con las disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública.

El Consejo Directivo estará compuesto por el ministro de Hacienda, quien lo presidirá, el Procurador General de la República, el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE).

Senado aprueba proyecto ley de vacunas en República Dominicana

SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de ley de vacunas de la República Dominicana, que garantizará la protección adecuada de la población contra enfermedades prevenibles para vacunación.

La normativa establecerá la creación de la Ley Nacional de Vacunas en la República Dominicana a través de la regulación y promoción de mecanismos que garanticen todas las instituciones públicas y privadas del Sistema Nacional de Salud, la adquisición de vacunas, su conservación, prescripción y aplicación de las mismas, de acuerdo al Esquema Nacional de Vacunación y procedimientos establecidos por el Ministerio de Salud Pública.

El proyecto fue presentado por los senadores Faride Raful; Lía Díaz Santana; Melania Salvador de Jiménez; Bautista Antonio Rojas Gómez y Ginnette Bournigal de Jiménez.

La pieza legislativa recomienda que es deber del Estado disponer de los recursos necesarios para la plena efectividad y sostenimiento continuo para no alegar razones económicas la falta de abastecimiento en este servicio.

Además establece que las vacunas que forman parte del Esquema Nacional de Vacunación, se deberán aplicar de manera gratuita y de forma continua, sin discriminación y en los términos y las condiciones señaladas por el indicado esquema de vacunación.

Durante la sesión ordinaria, también fue sancionado el proyecto que designa al nuevo Hospital Regional de San Francisco de Macorís con el nombre de “Doctor Ángel María Gatón”, presentado por el senador Franklin Romero.

También fue aprobado en segunda lectura el proyecto que declara el Carnaval de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana, una iniciativa presentada por senador y presidente del Senado, Ricardo De los Santos Polanco.

En esos mismos términos, los senadores aprobaron el proyecto que designa con el nombre de Ricardo Gioriber Arias, el Palacio de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de Santo Domingo, presentado por el senador Santiago José Zorrilla; y el proyecto que designa con el nombre de José Francisco Peña Gómez el tramo carretero que comunica los municipios San Cristóbal y Cambita Garabitos, desde la carretera Sánchez hasta la calle la Trinitaria, presentado por Franklin Rodríguez.

Aprobaron además en segunda lectura el proyecto que declara la provincia Hermanas Mirabal, provincia Ecoturística, del senador Bautista Antonio Rojas Gómez.

Esta ley tiene busca impulsar el turismo ecológico y cultural, en beneficio del desarrollo económico y social de sus habitantes, mediante la declaratoria de la provincia Hermanas Mirabal como provincia Ecoturística.