Inicio Blog Página 1707

Contra bandas armadas Policía de Haití desplegará Unidad Temporal Antipandillas

PUERTO PRINCIPE.-La Policía Nacional de Haití (PNH) presentó la Unidad Temporal Anti-Bandas (UTAG), por sus siglas en creole, la cual está integrada por agentes de unidades especializadas con el fin de enfrentar las pandillas que amenazan la seguridad del país.

“Esta unidad, cuya misión específica es desmantelar las casas pandilleras en toda la región metropolitana en Puerto Príncipe y sus alrededores, así como en otras regiones del país”, informó la Policía de Haití.

A través de un audiovisual compartido en su cuenta de X (Twitter), la PNH mostró decenas de agentes, enmascarados que ejecutaran la misión de combatir las bandas criminales que azotan los diferentes puntos de la nación.

El pasado viernes, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, solicitó a la comunidad internacional, él envió “urgente” de una fuerza especial para acabar con las bandas que aterrorizan a su país, durante su participación en la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas.

“Bandas armadas que controlan gran parte de la capital y ciertas ciudades de la provincia, incendian, asesinan, secuestran y violan, con una enorme crueldad, sacan a los habitantes de sus casas, bloquean los caminos, controlan las escuelas y los hospitales y los comercios cierran sus puertas”, indicó Henry.

Rosalía Sosa pide utilizar las herramientas para solucionar de forma pacífica conflicto RD-Haití

SANTO DOMINGO. -vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Rosalía Sosa, abogó por la utilización de todas las herramientas nacionales e internacionales para solucionar de manera pacífica el conflicto entre República Dominicana y Haití, por las acciones del vecino país con miras a desviar el cauce del río Masacre.

Afirmó que la construcción de un canal para desviar las aguas del río Masacre son violatorias del Tratado de Paz y Amistad suscrito por ambos países en 1929.

«Tenemos que buscar la forma de solución en la mesa del diálogo, necesitamos que los dos países se sienten a dialogar, de nuestra parte el presidente lo ha manifestado en varias ocasiones y por eso su presencia en la ONU en estos días”, agregó.

Sin embargo, Sosa plantea que dentro del conflicto se pueden ver avances como la solicitud una solución al problema por parte del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, la reunión sostenida entre el presidente Luis Abinader y el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, y la apertura de las relaciones entre Haití y Kenia.

Asimismo, dijo que los avances también se manifiestan con una solicitud de una intervención o colaboración de un grupo militar de Kenia porque la seguridad de Haití se necesita y es un clamor popular.

Considera que una situación negativa para buscar una salida al conflicto es la falta de institucionalidad que hay en Haití, donde el primer ministro Ariel Henry es el presidente interino, que en algún momento tiene una posición y el ministro de asuntos exteriores de ese país, Jean Victor Geneus, tiene otro punto de vista.

La exdirectora ejecutiva de Participación Ciudadana considera que Haití necesita una vocería institucional con firmeza y tolerancia, a los fines de que el conflicto baje de nivel y se pueda buscar una solución.

 

Vicepresidenta Raquel Peña participa en actos por el día de la Virgen de Las Mercedes

La Vega.- La vicepresidenta Raquel Peña participó este domingo de las actividades religiosas por motivo del día de la Virgen de Las Mercedes, que se realizaron en el santuario Santo Cerro en esta provincia.

Este día, con el fin de conmemorar el Día de las Mercedes, miles de feligreses acudieron al Santuario Nacional Nuestra Señora de las Mercedes.

Monseñor Piergorgio Bertoldi, nuncio apostolico de su Santidad en el país

encabezó el oficio eucarístico, en el que Raquel Peña tuvo a su cargo la primera lectura.

En la homilía, Monseñor Piergorgio Bertoldi dijo que el canal que construyen los haitianos debe ser resuelto a través del diálogo, ya que República Dominicana y Haití son dos pueblos hermanos.

Exhortó a que se escuchen en la mesa del diálogo todas las voces, como son la de los campesinos y comerciantes que buscan el sustento de sus familias en el mercado binacional.

Invitó a todos los presentes a tener una visión en conjunto para de esa forma ayudar a la comunidad en sus momentos difíciles y así atenderlos.

Monseñor además abordó el perdón y dijo que hay pequeños pasos que se deben dar para perdonar.

Miles de devotos de la virgen se dieron cita a las celebraciones que son tradición en la región del Cibao. Desde horas de la madrugada se efectuaron misas cada hora, siendo la de las 9:00 de la mañana la principal.

*La leyenda*

Sobre el origen de la Virgen de Las Mercedes se ha popularizado una leyenda la cual relata que, durante una batalla con los indígenas taínos, Cristóbal Colón colocó una cruz en la cima de una colina al lado de la iglesia y cuando trataron de atacarla, la Virgen de las Mercedes se les apareció y los ahuyentó.

La vicemandataria también estuvo acompañada del ministro de Industria, Comercio y Mypimes, Ito Bisonó; el ministro de Agricultura, Limber Cruz; la gobernadora de La Vega, Luisa Altagracia Jiménez; el alcalde, Kelvin Cruz; el senador, Rogelio Genao, así como diputados y otros funcionarios.

 

 

Director de Aduanas afirma sector automotriz aporta 24,000 millones de pesos a año

PUNTA CANA.-El director de Aduanas Eduardo Sanz Lovatón afirmó que los aportes fiscales del sector automotriz ascienden a 24,000 millones de pesos cada año, al representar el 14 por ciento de los ingresos aduanales del país.

Expresó que es una muestra de su incidencia en la estabilidad económica de la nación y que en realidad es un poderoso y dinámico sector de la vida nacional.

Precisó que si las aduanas van bien se debe en gran medida a la colaboración y el apoyo mediante el diálogo con la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos- ANADIVE.

Durante su intervención en la Tercera Expo ANADIVE 2023, Sanz Lovatón afirmó que trabajarán juntos para homologar el mercado automotriz con las mejores prácticas del mundo.

Definió el sistema de despacho 24 horas como uno de los mejores aportes a la agilidad del mercado y beneficioso para sus representantes.

Ratificó que está abierto al diálogo y la concertación como parte de un gobierno que es amigo de los que producen riquezas y los que producen trabajo.

Precisó que han avanzado mucho por las constantes reuniones que les han permitido arribar acuerdos favorables para todos, pero reconoce que faltan muchas cosas por hacer en beneficio del sector.

Expresó que si trabajan juntos las cosas que puedan parecer difícil serán solucionadas para seguir colocando al sector como un lujo de la fiscalización dominica.

«Les aseguro que el gobierno dominicano hará todo lo que sea necesario para buscarle la vuelta a los problemas que se puedan suscitar con ustedes» indicó el director de Aduanas.

Destacó la estabilidad de que goza la República Dominicana con relación a otros países donde reina el caos y la incertidumbre.

Eduardo Sanz Lovatón, recibió un reconocimiento por su disposición de estar abierto a discutir las soluciones a los problemas del sector automotriz.

Senadores de EUA gestionan fortalecimiento de vínculo RD y demás países afiliados a ADD

ESTADOS UNIDOS.- Senadores de los Estados Unidos, encabezado por el senador por Texas, Ted Cruz, solicitaron a través de una resolución al Gobierno norteamericano, desarrollar vínculos más profundos con los países afiliados a la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD).

La resolución bipartidista la presentaron además Ted Cruz, senador republicano de Texas, los senadores Tim Kaine, demócrata por Virginia; Marco Rubio, republicano por Florida; Ben Cardin, demócrata por Maryland; Jim Risch, republicano por Idaho, y Jeanne Shaheen, de Nuevo Hampshire.

La ADD, es un esfuerzo conjunto de la República Dominicana, Panamá, Costa Rica y Ecuador, cuyo objetivo es promover la democracia y el crecimiento económico en la región.

En la resolución los senadores felicitan a la República Dominicana y demás países de la ADD por la citada alianza, y solicita al gobierno de norteamericano, apoyar y fortalecer, a través de las organizaciones internacionales donde Estados Unidos tiene voz y voto.

Establece la iniciativa senatorial estadounidense, que se debe apoyar y fortalecer la infraestructura crítica de los países de la ADD, incluyendo puertos, aeropuertos y otros activos logísticos para viabilizar el comercio regional.

También llama al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, a profundizar la integración regional en materia de cuestiones económicas.

El bloque de los países ADD República Dominicana, Costa Rica, y Panamá formaron la alianza en septiembre de 2021, y Ecuador ascendió a miembro en junio del 2022, y este organismo se convirtió en el tercer socio comercial de Estados Unidos en el hemisferio occidental.

La semana pasada, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Ito Bisonó, junto a ministros de Industria y Comercio de los países ADD, se reunieron con el subsecretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, José Fernández en Washington, donde además participaron representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y miembros del sector privado.

Roberto Ángel juramenta a regidor de Palo Alto y decenas de dirigentes del PLD en Barahona

Palo Alto, Barahona -El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Roberto Ángel Salcedo, juramentó en la Unidad Externa con Luis al regidor Luis Osvaldo Díaz (Ney), dirigente peledeista y vicepresidente del Consejo de Regidores de Palo Alto, en Barahona, y a un grupo de militantes que abandonan el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y pasan a apoyar la reelección del presidente Luis Abinader.

El grupo de juramentados fue encabezado por Ney Díaz, quien también es actual presidente de la Asociación Dominicana de Vocales (Adova) en la región Enriquillo.

Tras hacer la juramentación, Roberto Ángel destacó que la Unidad Externa es una estructura que, aunque no nace a lo interno del PRM, ha logrado ir por todo el país sumando importantes dirigentes de otras organizaciones políticas, de entidades empresariales y de diversos sectores sociales que quieren que Abinader siga dirigiendo los destinos de la nación.

«En nuestro recorrido por todo el territorio nacional hemos encontrado personas de buena voluntad que han decidido dar un paso al frente y sumarse a la causa que abraza la mayoría del pueblo dominicano, que es la causa de la reelección, para permitir que el presidente Abinader siga cuatro años más», expresó.

El coordinador general de la Unidad Externa con Luis dijo que ese movimiento busca abrir las puertas para que dirigentes que han salido de otros partidos y ciudadanos que habían estado al margen de los procesos electorales expresen sus inquietudes sociales y políticas.

Roberto Ángel destacó además, que el esfuerzo del presidente Abinader para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, es la razón por la cual sectores de toda la sociedad abrazan la idea de que el mandatario continúe en la Presidencia de la República más allá del 2024.

*El cambio continúa*

De su lado, Ney Díaz agradeció que lo hayan recibido en la Unidad Externa con Luis y prometió trabajar para que Abinader y el PRM continúen el cambio que ha iniciado para beneficio de toda República Dominicana.

«Estamos aquí para lograr cuatro años más para Abinader y para hacer posible el triunfo de los candidatos del PRM en este distrito municipal y en toda la provincia Barahona», expresó.

*Los juramentados*

Además, fueron juramentados Awilda Bautista, María Santa Pérez, Elizabeth García, Melissa Díaz, Severo García, Dewry Ortíz, Miledys García, Célida Gloria Perdomo, Héctor Bienvenido Segura, Angelina Ortíz Méndez, Rosanna Marilín Matos, y Arcadio de Jesús Heredia, entre otros exdirigentes peledeistas.

En la juramentación estuvo presente el alcalde de Jaquimeyes, Carlos Valentín Batista, y los directores de los distritos municipales Palo Alto, Rubén Figuereo, y de Pescadería, Rosa Pérez.

También el enlace de la Unidad Externa con Luis en Barahona, José Miguel Zabala, y la presidenta de la juventud peremeista en Palo Alto, Sirilisbel Batista, entre otros dirigentes locales del PRM.

 

 

Deligne Ascención juramenta exdirigentes del PQDC que pasan a apoyar la reelección

SANTO DOMINGO. – El secretario nacional de organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Deligne Ascención, juramentó el sábado a uan considerable cantidad de dirigentes a nivel nacional que renunciaron del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), y formaron el Movimiento de Integración por el Cambio (MICA), para apoyar a los candidatos del partido oficialistas y al presidente Luis Abinader.

En el acto, realizado en la Casa Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ascensión les exhortó a los miembros del Movimiento Integración por el Cambio (MICA), presidido por Adolfo Rosa Almánzar, exvicepresidente del PQDC, a trabajar por los candidatos del partido con la finalidad de obtener una victoria contundente en todos los niveles en el 2024, detalla un comunicado.

Mientras que, Rosa Almánzar agradeció que el PRM le abriera las puertas a él y a todo su equipo de trabajo, y dijo que junto a un grupo de ex miembros del Comité Central renunciaron del PQDC por no estar de acuerdo con los compromisos que asumió esa organización con la Fuerza del Pueblo.

Asimismo, el coordinador de esta alianza, Radhamés González, les dio la bienvenida al Movimiento a su nueva casa y expresó que llegan en un momento importante en donde todos los aspirantes valorarán ese apoyo que se necesita en las urnas.

Los renunciantes del PQDC son Mónica Valerio, Rubén Batista, Domingo Antonio Cáceres, Franklin Canario, Franklin Castillo, Eddy Navarro, Eleodoro Rosa Luperón, Evelyn Peguero, Desiderio Herrera, Alexis Reyes Montaño.

México pide Consejo Seguridad aprobar despliegue tropas Haití

NACIONES UNIDAS.- México invitó al Consejo de Seguridad de la ONU a aprobar la resolución sobre el despliegue de la misión de seguridad en Haití para que la comunidad internacional pueda ayudar a recuperar la estabilidad en esa nación.

“En nuestra región estamos devastados por la situación en Haití, un país que se encuentra ahogado en la violencia de bandas de delincuentes que prosperan en gran medida debido al tráfico ilícito de armas”, afirmó Alicia Bárcena, ministra de Relaciones Exteriores de México, durante la 78° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Explicó que, a pesar del régimen de sanciones establecido por el Consejo de Seguridad en la resolución que facilitó México, la violencia se sigue apoderando de Haití por lo que espera que “una vez que se apruebe la resolución respectiva”, los organismos internacionales actúen decisivamente en apoyo a la nación.

Dijo que, pese a no poder enviar efectivos a Haití, México se encuentra entrenando a cientos de policías haitianos en su propio territorio con unos 550 ya formados y 110 en proceso de entrenamiento.

Asesinan al presidente del club colombiano Tigres al salir de un partido

Bogotá.- El presidente del Tigres Fútbol Club, de la segunda división colombiana, Edgar Páez Cortés, fue asesinado a tiros anoche en Bogotá después de salir del estadio de Techo donde había asistido al partido en el que su equipo perdió 3-2 con el Atlético Fútbol Club.

«La familia Tigres y la comunidad deportiva estamos devastados por este suceso. Edgar Páez Cortés era un apasionado defensor del fútbol y un líder ejemplar», señaló el equipo en un comunicado divulgado este domingo.

La Dimayor, entidad que rige el fútbol profesional colombiano, lamentó en nombre de los 36 clubes afiliados, al asesinato de Páez Cortés, de 63 años.

«Hoy recibimos la triste noticia del deceso de nuestro colega y amigo Edgar Páez, conocido con cariño como ‘el chato’», señaló la Dimayor en un comunicado en el que recordó que el dirigente asesinado también hizo parte de la Junta Directiva de Independiente Santa Fe, uno de los clubes tradicionales del país.

Según la Dimayor, «Edgar Páez será recordado por su compromiso con el desarrollo del balompié nacional y el aporte al fútbol formativo del país».

Algunos clubes colombianos también expresaron su rechazo al asesinato del dirigente, entre ellos el América de Cali, que lamentó «el sensible fallecimiento de Edgar Páez».

Gómez Casanova sugiere una reunión entre Abinader y expresidentes

Santo Domingo.- Victor Gómez Casanova, ex diputado ante el Congreso Nacional, a través de su más reciente artículo sugirió una reunión-almuerzo entre el presidente Luis Abinader y los ex presidentes, Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina para tratar el tema de la situación de Haití.

Gómez Casanova expresó “Con todo respeto y consideración, sugiero a nuestro Presidente Luis Abinader convocar a una reunión con almuerzo incluido, en el Palacio Nacional, a los Ex Presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, con un solo tema en agenda: Las Relaciones con Haití”.

Además, el ex diputado sostuvo, que si ellos aceptan y van, ganará el país.

“Si ellos declinan y no aceptan, perderá el país, pero por lo menos, no podrá decirse que el Presidente Abinader y el gobierno actual, manejaron un tema tan delicado y que nos compete a todos, de manera unilateral y sin consultar a los demás líderes, pidiendo y buscando la unidad de criterios entre todos los sectores”.