Inicio Blog Página 1968

Rosario revela alianza opositora trasciende lo municipal y sobre el valor electoral de cada partido

SANTO DOMINGO.-El coordinador de la Comisión de Alianzas de la Fuerza del Pueblo, Roberto Rosario, reveló que para poder aplicar eficazmente una gran alianza opositora entre partidos mayoritarios, debe ser sobre la base de la equidad, el equilibrio y la valoración del peso electoral actual de cada organización.

Rosario indicó que hay que ser muy cuidadoso a la hora de concertar un Bloque Opositor que para lograr eficaz integración, necesariamente debe incluir compromisos en todos los niveles de elección.

En tal sentido,  se descarta que una alianza opositora se limite solo al nivel municipal.

Dejó claro que lo está en juego en el 2024, no solo son las alcaldías, sino también la cantidad de votos que saque cada partido en su recuadro.

A su modo de ver, entre organizaciones denominadas mayoritarias, si una cede la candidatura a la alcaldía del Distrito Nacional, entonces el otro debe Santo Domingo Este o Santiago, o lo que llama compensación electoral.

“Te puedo afirmar, de manera categórica, que si no hay equidad y equilibrio en la distribución de la propuesta de candidaturas, no habrá alianza”, dijo.

Y continuó diciendo: “Eso quiere decir: que si yo te apoyo en10 alcaldías, tu tienes que apoyarme en 10 alcaldías; si donde yo te apoyo hay el equivalente de un millón de votos, tú tienes que apoyarme a mí en donde hay el equivalente a un millón de votos. Y si eso no se entiende, entonces no hay ninguna posibilidad de acuerdo”.

Rosario indicó que una eventual alianza opositora debe darse sobre la base del valor electoral actual de cada partido en el 2023 y no sobre el criterio de los resultados electorales de las elecciones del 2020.

Indicó que el panorama electoral ha cambiado mucho desde entonces y la correlación de fuerzas son distintas, donde el PRM, PLD, FP y PRD cuentan con realidades electorales muy diferentes.

El expresidente de la Junta Central Electoral plantea lo que sería una especie de logística o carpintería para aplicar una gran alianza opositora, que necesariamente requeriría ir más allá de lo municipal y abarcar el territorio, de manera que haya una interacción, distribuyendo las simpatías en los diputados, senadores, regidores y demás cargos.

Bolívar Valera anuncia su lanzamiento a diputado por el PRM en SDE

Santo Domingo.- El connotado dirigente político nacional y comunicador, Bolívar Valera (El Boli), quien renunció recientemente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), anunció su lanzamiento oficial de su candidatura a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la circunscripción No. 2 del municipio de Santo Domingo Este.

El lanzamiento de las aspiraciones de Valera por el PRM será el viernes 14 de julio a las 4:00 de la tarde en el Club Deportivo y Cultural Framboyán.

“Como ciudadano y político comprometido con el bienestar de nuestra comunidad, nuestro país y el futuro que todos anhelamos, quiero compartir con ustedes muy buenas noticias. Juntos, podemos construir una comunidad más fuerte, un país más justo y un futuro prometedor para las generaciones venideras”, reza el mensaje del diputado Bolívar Valera.

Euclides Sánchez inscribe precandidatura a senador por la Fuerza del Pueblo

Santo Domingo. El ingeniero Euclides Sánchez Tavares con la presencia de empresarios,dirigentes políticos,amigos y simpatizantes inscribió su pre candidatura a senador en la provincia de La Vega por la Fuerza del Pueblo.

Bajo consigna de los asistentes al local del referido partido politico «vuelve el verdadero senador de La Vega, Euclides el hombre que escucha y resuelve,porque La Vega te necesita».

Euclides Sánchez,dijo que está cumpliendo con un mandato que le está dando la Fuerza del Pueblo interpretando un sentir del pueblo que confirman la provincia de La Vega(Jima,Jarabacoa,Constanza y La Vega)interpretado la necesidad de que haya un gobierno encabezado por el doctor Leonel Fernández fundamentado en su hoja de servicio,esperuencia de Estado.

Asegurando que Leonel Fernández ha sido uno de los presidentes que más ha contribuido con el desarrollo y modernidad de la República Dominicana.

Manifestó el ex senador por La Vega, que partiendo de la gran crisis que vive la nación Dominicana, La Vega cómo todo el país, «entendiendo que hay que buscar un presidente con un perfil de Leonel Fernández con la capacidad que tiene,la esperuencia así el criterio que ha impregnado en sus gobiernos de modernización ,es quien tiene las posibilidades de evitar que la sociedad Dominicana siga en el deterioro de valores ,de la calidad de vida de la población «.

Afirmó el ingeniero Sánchez Tavares,que «hoy estamos aquí cumpliendo un mandato del partido e interpretando el sentido de todo el pueblo de La Vega que no se siente representado por el actual senador» .

«Los veganos estamos demandado de de un representa que tenga vinculación con todos los sectores productivos,deportivos,sociales ,relugio y demás «.

Sostuvo que hay que trabajar día y noche para que en febrero tener un alcalde en La Vega de la calidad del doctor Deny Marte Ledesma, un hombre nacido del mismo corazón de La Vega con la visión de desarrollar este pueblo que está estancado.

El aspirante senatorial de esta provincia estuco acompañado del presidente provincial,municipal de la Fuerza del Pueblo ingenieAlexis Pérez y Enrique Ramírez, respetivamente, cómo otros dirigentes y pre candidatos a diputados,alcalde,directores distritales y regidores por ese partido .

Hay que recordar que el actual senador Ramón Rogelio Genao salió echo en esa posición en la Boleta de la Fuerza del pueblo y otros que le han retirado su respaldo para que buscar la reelección .

Estados Unidos pone en marcha un plan contra el fentanilo adulterado con sedante para animales

Washington (Agencia EFE).- Estados Unidos puso en marcha este martes un plan para combatir el consumo y tráfico de fentanilo adulterado con xilacina, un potente sedante para animales cada vez más frecuente en las muertes por sobredosis de opioides sintéticos.

El objetivo de la iniciativa es haber logrado para 2025 una reducción del 15 % de las muertes por consumo de fentanilo combinado con xilacina, explicó en una llamada con periodistas el jefe de la oficina de antinarcóticos de la Casa Blanca, Rahul Gupta.

El fentanilo es un potente opioide sintético que ha disparado las alarmas en Estados Unidos al haber causado dos terceras partes de las 110,000 muertes por sobredosis de drogas registradas el año pasado en el país, una cifra récord.

Además, las autoridades han detectado desde 2019 un aumento del 276 % de casos de fentanilo adulterado con el sedante para animales xilacina, sobre todo en el sur del país, por lo que en abril pasado catalogaron esta combinación como una «amenaza emergente».

El Plan Nacional de Respuesta presentado por la Casa Blanca coordina a las diferentes agencias federales para mejorar el rastreo, las investigación y la incautación del fentanilo mezclado con xilacina.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ya prohibió parcialmente en marzo pasado la importación de xilacina, mientras que la agencia estadounidense antidrogas (DEA) emitió una alerta para advertir al público sobre el consumo de fentanilo con el sedante.

Con el nuevo plan, el Gobierno expandirá la capacidad de testeo para encontrar esa sustancia y estandarizará la forma en cómo la comunidad médica debe tratar los casos de sobredosis de fentanilo con xilacina.

También pondrá una mayor atención sobre el tráfico del sedante para animales, que llega a Estados Unidos desde China, México y Puerto Rico, aseguró Gupta.

El plan pide a las autoridades locales que «busquen de forma proactiva» a los consumidores de fentanilo adulterado para ofrecerles ayuda antes de que su salud empeore.

También exhorta a médicos y hospitales a que estén atentos a los síntomas de pacientes que hayan podido consumir esta sustancia para transferirlos de forma rápida a las unidades especializadas en sobredosis de opioides.

El Gobierno de Biden lanzó el pasado viernes una coalición global contra el tráfico de fentanilo y de otros opioides sintéticos conformada por unos 80 países, entre ellos México, pero sin la presencia de China.

Gupta explicó en la llamada que Estados Unidos está trabajando para «salvar vidas» ante el tráfico de fentanilo, al tiempo que se mantiene «hipervigilante» a las nuevas tendencias de consumo, como la mezcla del opioide con xilacina.

Onamet informa seguirá el calor y que onda tropical se acercará a RD mañana

SANTO DOMINGO.– La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que la combinación de las partículas de polvo sahariano con la incidencia de un sistema anticiclónico, favorecerá que las condiciones del tiempo durante el día de hoy continúen sin cambios importantes casi a nivel nacional.

Informó que en horas vespertinas el calentamiento diurno, la orografía del lugar y la humedad asociada al viento cálido del sureste, generará formaciones nubosas poco significativas con aislados chubascos y tronadas distanciadas, hacia las provincias: Monte Plata, Monseñor Nouel, San Juan y Santiago Rodríguez, retornando en la noche a un ambiente despejado en todo el territorio dominicano.

Dijo que para este miércoles, el acercamiento de una onda tropical cambiará el panorama meteorológico. Se prevé que aumentará los niveles de humedad e inestabilidad con la ocurrencia de aguaceros, tronadas y ráfagas de viento, principalmente en las provincias: La Altagracia, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Gran Santo Domingo y San Cristóbal. En la tarde y noche, las precipitaciones seguirán presentándose y se extenderán hacia María Trinidad Sánchez, La Vega, Santiago, Barahona y Bahoruco, entre otras.

Las temperaturas seguirán calurosas, se recomienda ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras de colores claros, y evitar los rayos solares por tiempo prolongado entre las 11:00 a.m. y la 4:00 p.m. Recuerde prestarle atención a los niños y envejecientes, por ser más susceptibles a las altas temperaturas.

Distrito Nacional: nubes aisladas y brumoso. Temperaturas calurosas.

Santo Domingo Este: poca actividad nubosa y brumoso. Temperaturas calurosas.

Santo Domingo Norte: brumoso con poca nubosidad. Temperaturas calurosas.

Santo Domingo Oeste: mayormente despejado y cielo brumoso. Temperaturas calurosas.

El Gran Santo Domingo: Temperaturas máxima entre 34 °C y 36 °C y mínima entre 23 °C y 25 °C.

Reales reaccionan y vencen a Leones en el primero de la semifinal de la LNB

0

SANTO DOMINGO.-Los Reales de La Vega borraron un déficit de 17 puntos para doblegar 120-112 a los Leones de Santo Domingo en el primer partido de la serie semifinal A de la LNB en partido celebrado este lunes en el Polideportivo Fernando Teruel de La Vega.

Una gran ofensiva en la segunda mitad, con 70 puntos, fue la clave para que los Reales se pusieran al frente (1-0) en la serie.

Al entrar el tercer cuarto, el equipo vegano perdía de 17 puntos, desventaja que acortaron y con un triple de Antonio Peña, con 2:55 por jugar el tercer cuarto, puso el encuentro 80-79 a favor de los Reales.

Un total de seis jugadores anotaron cifras dobles en puntos por el equipo vegano, encabezado por el refuerzo Raphiel Putney, con 24 tantos y 11 rebotes, seguido por Quade Green, con 23 y ocho asistencias; Antonio Peña, con 20 y siete rebotes, el debutante refuerzo Charles Thomas, con 16 tantos, y Juan Valenzuela, con 15.

Por los Leones, Juan Guerrero anotó 24 puntos con nueve rebotes; Kevin Pérez aportó 18; Eddy Polanco terminó con 16 unidades, Nick Faust tuvo 11 puntos y Yeison Rivera finalizó con 10.

Cinco dominicanos debutarán en el Juego de Estrellas y total llegará a 118

0

ESTADOS UNIDOS.-Que esta vez el gran público no se inclinara por peloteros dominicanos para llevar al Juego de Estrellas como titulares no impedirá que la delegación quisqueyana vuelva a ser la más numerosa entre los extranjeros que juegan al máximo nivel.

Al AT&T Park de Seattle llegaron 10 peloteros con pasaporte duartiano. Pudieron haber sido 11, pero Dusty Baker, el dirigente de la Liga Americana, decidió que el zurdo Framber Valdez no hiciera el viaje, puesto que lanzó el sábado.

La representación estará integrada por los lanzadores Luis Castillo (Marineros), Félix Bautista (Orioles), Carlos Estévez (Angelinos) y Camilo Doval (Gigantes). Los jugadores de posición son; Juan Soto (Padres), Geraldo Perdomo (Dbacks), Vladimir Guerrero Jr., (Blue Jays), Wander Franco (Rays), José Ramírez (Guardianes) y Julio Rodríguez (Marineros).

El cerrador Emmanuel Clase (Guardianes) fue convocado, pero se bajó para hacer un viaje a la República Dominicana y en su lugar ingresó Estévez, un relevista que tras pasarse seis temporadas en Colorado mayormente como intermedio fue firmado en la agencia libre por los Angelinos y lleva 21 rescates con efectividad de 1.80 en 35 entradas y 43 ponches.

¿Los ausentes? Fernando Tatis Jr., Rafael Devers, Bryan de la Cruz? El voto popular favoreció a los Rangers, Rays y Bravos, lo que complicó la estructuración de unos rosters que deben incluir al menos un jugador de cada organización.

Elly de la Cruz, novato sensación con poco más de un mes en la liga, fue invitado al festival de jonrones, pero declinó.

Estévez, Perdomo, Franco, Bautista y Doval debutan en el Clásico de Mitad de Temporada, una puerta que abrieron para los dominicanos Juan Marichal y Felipe Alou en la versión de 1962 en Wrigley Field de Chicago, una donde el entonces presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy tiró la primera bola.

Ahora son 118 los criollos que han logrado la distinción, de los 904 que han pasado por la Gran Carpa. Se trata del 13%.

Desde que Marichal y Felipe clavaron la bandera nacional en el registro del All-Star solo faltó representación en las versiones de 1975, 1978, 1980, 1988 y 1993. Hasta mediados de los 80´s la presencia era reducida, a menudo con uno, con excepción de 1984 cuando asistieron siete.

Este año se cumplen 29 versiones en fila con presencia criolla, con la única interrupción de 2020 cuando no hubo partido a causa de la pandemia.

Vladimir Guerrero Jr. gana el Home Run Derby en Seattle

0

SEATTLE (AGENCIAS).-Vladimir Guerrero Jr. se coronó campeón del Home Run Derby que se celebró en el T-Mobile Park de la ciudad de Seattle, al conectar 25 cuadrangulares en la ronda final del Home Run Derby para vencer al cubano Randy Arozarena que conectó 23.

Guerrero Jr. emula la hazaña de su padre, Vladimir Guerrero, que ganó la competencia en la edición del 2007 en el AT&T Park de la ciudad de San Francisco, con esta victoria, «Los Guerrero» se convierten en la primera pareja de padre e hijo en ganar el evento.

Arozarena venció a su compatriota Luis Robert Jr. en la semifinal con marcador 35-22, el jardinero de los Rays de Tampa había vencido en la primera ronda de la competencia a Adolis García 24-17, en otro duelo de cubanos.

Por su parte, Guerrero Jr. llegó a la final al vencer a su compatriota Rodríguez en la semifinal con marcador 21-20, el inicialista de los Azulejos de Toronto venció en la primera ronda del evento a Mookie Betts 26-11.

El campeón de la edición de las ediciones del 2019 y el 2021, el inicialista de los Mets de Nueva York, Pete Alonso, fue la primera víctima de Rodríguez, en una ronda en la que JRod conectó 41 vuelacercas ante apenas 21 del norteamericano.

El triunfo de Guerrero Jr. le da la segunda victoria a la República Dominicana en el evento, ya que Juan Soto se coronó campeón en la edición del 2022.

Presidente Abinader crea mediante decreto 301-23 reglamento crea la Carrera del Agente de la DNCD

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader, mediante el decreto 301-23 emitió el reglamento que crea la Carrera del Agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), como carrera administrativa especial dirigida al personal operativo y auxiliar de la DNCD que no proviene de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional.

Con esta disposición se corrige el precario régimen laboral al que desde hace décadas han estado sometidos aquellos civiles que, como complemento a los efectivos militares y policiales, forman parte del organismo antidrogas.

El reglamento regula la escala jerárquica, determinando los requisitos de ingreso, nombramiento, ascenso, traslado, desarrollo profesional, compensaciones, incentivos, retiro, término y demás aspectos de la carrera.

Además, se detallan los criterios para la evaluación del desempeño, herramienta indispensable para determinar la permanencia, ascenso y separación de un agente de carrera.

De conformidad con el emitido reglamento, el régimen ético y disciplinario de todo agente de carrera de la DNCD estará regido por las normativas establecidas en la Ley núm. 50-88, sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana, en la Ley núm. 41-08, de Función Pública, y en el Código de Ética Institucional de la DNCD.

Del mismo modo, se dispone que los actuales miembros de la DNCD que, al momento de entrar en vigencia el reglamento, se encuentren laborando en la institución sin provenir de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional, para ingresar a la carrera de la DNCD, deberán haber cumplido con los requisitos y pruebas establecidas en el Reglamento.

La creación de esta carrera administrativa especializada tiene como fundamento el artículo 6 de la Ley de Función Pública que permite al presidente de la República, previo visto bueno del Ministerio de Administración Pública (MAP), crear carreras administrativas especiales en aquellos órganos de la Administración pública central y en las entidades descentralizada.

Esta decisión del presidente Abinader representa un importante paso en la mejora de las condiciones laborales de todos aquellos civiles que día tras día arriesgan sus vidas en el combate frontal al flagelo de las drogas.

 

*Dirección de Prensa del Presidente*

Comedores Económicos resaltan logros y transformaciones del periodo 2020-2023

Santo Domingo Este. – Los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) sostienen que la mejora de los servicios y la transparencia que se visualiza en el manejo de la institución, la convierten en uno de los grandes logros de la actual gestión del presidente Luis Abinader, que, desde su llegada a la primera magistratura, ha puesto como prioridad elevar la calidad de vida de la gente, especialmente de la población más vulnerables del país.

En un comunicado de prensa, Los Comedores Económicos del Estado, destacan el papel perentorio que juegan atendiendo los requerimientos de una franja de la sociedad que requiere de sus servicios.

Entre sus logros se destacan la multiplicación en cantidad y calidad de las raciones alimenticias, la transparencia y eficiencia de los recursos, los cuales han sido ejes fundamentales en la transformación organizacional que se realiza en la institución. Acciones que han dignificado los servicios ofrecidos a los más vulnerables y la clase trabajadora dominicana, logrando en tan solo 30 meses ampliar los servicios y producción mediante las aperturas de nuevos Comedores Económicos en todo el país y el incremento de los servicios de su Cocinas Móviles, pasando de una producción de alrededor de 20 mil raciones diarias en el 2020, a producir unas 120,000 diarias en la actualidad, resultando en un aumento de producción de alrededor de un 600%.

Otro de los grandes logros es el aumento en la cobertura de la alimentación de los privados de

libertad, pasando de 27 centros penitenciarios cubiertos en el pasado con 900 millones de pesos

a 54 centros cubiertos en la actualidad con la ejecución de un presupuesto de 860 millones,

cubriendo el doble de los centros con un presupuesto más bajo que gobiernos anteriores.

Auditoria del periodo septiembre 2020- agosto 2021

A propósito del informe de la auditoría realizada por la Contraloría General de la República durante el primer año de la actual gestión, sostuvieron que la misma ha sido usada como herramienta de trabajo para mejorar y continuar con el proceso de transformación y adecentamiento institucional llevado desde la llegada de esta gestión, resaltando que ha sido un proceso que ha conllevado mucho esfuerzo y dedicación por los niveles alarmantes de desorganización, falta de transparencia y débiles controles internos encontrados de pasadas gestiones.

A pesar de que más del 85% de las inobservancias y omisiones evidenciadas sobre el funcionamiento de control interno contenidas en el informe de auditoría 2020-2021 datan de problemáticas de muchos años atrás, sin embargo, la administración actual asegura han puesto su mejor esfuerzo para que la mayoría se hayan superado.

Dentro de las observaciones hechas por CGR está el hecho de que los bienes inmuebles no poseen títulos de propiedad, debilidad de todo el Estado Dominicano que data de hace más de los 70 años, para lo cual el actual presidente ha establecido medidas para realizar la titulación de los bienes del Estado. Adicionalmente; este informe resalta como hallazgo que los remolques de las cocinas móviles adquiridas en el año 2009 no fueron matriculados en su momento, para lo cual esta gestión ha iniciado el proceso para dotar las cocinas móviles de matrículas.

En lo que se refiere a la existencia de 4 colaboradores laborando en más de una institución (algunos incorporados a la carrera administrativa), este punto fue excluido del informe ya que las evidencias presentadas demuestran que los maestros y pensionados por INABIMA según el reglamento de pensiones, jubilaciones y plan de retiro están facultados para laborar en varias instituciones.

Otro punto señalado, es lo referente a diferencia en el registro entre los departamentos de producción y costos, aspecto que atiende a digitaciones y otras inobservancias consecuencia de la falta automatización existente en CEED a la fecha de la auditoria (a 11 meses de la actual gestión), las cuales han sido subsanadas.

En lo que respecta al área financiera y administrativa, y específicamente, lo que refiere de cuentas bancarias sin autorización de la tesorería nacional, es importante resaltar que fueron cuentas aperturadas en pasadas gestiones (año 2006 y 2014), para una de ella en la réplica fue presentada la carta de la tesorería nacional de que si está autorizada y la otra fue solicitada el cierre al banco de reservas a lo cual respondieron no procedía ya que era la cuenta utilizada para los débitos de los denominados prestamos empleado feliz y que en ella existen pendientes de ex empleados.

En cuanto a la inexistencia de la política de cuentas por pagar, inexistencia de auxiliar de activos fijos, documentos con falta de un sello de recepción y de pagado, entre otros puntos de carácter administrativo y procedimental como la falta de sistema automatizado (institución encontrada sin automatización de ninguna índole), informaron que se han venido realizando las mejoras necesarias.

En el punto que refiere a dos (2) proveedores con empresas relacionadas con adjudicaciones en un mismo proceso de compra, fue replicado bajo el alegato de que la DGCP mediante Res. de Ref. RIC-164-2020 de fecha 14/10/2020 estableció que la Ley No. 340-06 no contempla expresamente la prohibición de que empresas con socios en común participen en un mismo procedimiento de contratación y sugiere a las instituciones establecer mecanismos para que la participación no sea relevante.

En ese sentido, en los casos precisados por el informe las empresas mencionadas no son superior al diez por ciento (10 %), como ha sido dicho por la DGCP, es decir, su participación no es relevante. Por demás, el pliego de condiciones específicas del procedimiento de compras señalado no disponía expresamente una prohibición o limitante de adjudicación en ese sentido, colocando esto a la entidad CEED en la situación legal de solo verificar si sus ofertas se ajustaban a las especificaciones técnicas requeridas y al menor precio.

Desde los CEED reiteramos nuestro compromiso con la eficiencia y transparencia, por lo que recibimos de manera positiva los puntos sugeridos para la mejora continua, al igual que reciben con beneplácito que en los resultados de esta auditoría que evidencia el buen uso y cuido de los recursos del estado de esta gestión, lo que, sin dudas, marcara un hito en el antes y un después de una de las instituciones llamadas a dar servicio a la población en estado de vulnerabilidad.