Inicio Blog Página 1969

Servicio Nacional de Salud recibe premio internacional a la calidad en Bélgica

Bélgica. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) recibió el premio a la Calidad International Diamond Prize for Excellence in Quality 2023 en Bruselas, por las acciones implementadas para mejorar continuamente en la administración pública.

El premio organizado por la European Society for Quality Research – ESQR (Sociedad Europea para la Investigación de la Calidad), reconoce a las empresas, administraciones públicas y organizaciones por sus esfuerzos de desarrollo, excelencia y compromiso con el progreso económico, tanto para ellas mismas como para sus comunidades.

El reconocimiento fue recibido, en representación del doctor Mario Lama, titular del SNS, por Mariam Montes de Oca, directora de Gestión de la Calidad de los Servicios de Salud de la institución, quien destacó que la recepción de este premio es un orgullo y renueva el compromiso inquebrantable del Gobierno de Luis Abinader en la excelencia y transparencia del sector público del país.

«Quiero expresar en nombre del director del SNS, Mario Lama y el mío propio, nuestro más sincero agradecimiento a la Sociedad Europea para la Investigación de la Calidad, por el honor de este reconocimiento que representa un hito significativo en nuestra incansable búsqueda de mejorar la calidad de los servicios públicos», resaltó.

La doctora Montes de Oca indicó que este galardón inspira a las autoridades y a todo el personal del SNS a seguir trabajando por el bienestar de todos los ciudadanos.

Asimismo, detalló «Nuestro viaje a la calidad ha sido una travesía llena de desafíos y perseverancia, desde el personal sanitario hasta el equipo administrativo y de apoyo, cada uno ha desempeñado un papel vital en la generación de una administración pública excepcional», concluyó.

Presidente Abinader ordena subir a página web de la PN los datos estadísticos sobre delincuencia

SANTO DOMINGO.-A partir de este jueves y de manera periódica, cada semana se estará publicando en la página web de la Policía Nacional las estadísticas sobre los delictivos ocurridos en el país.

Esto por disposición del presidente Luis Abinader, quien luego de varios días confinado por motivos del Covid-19, retomó su agenda encabezando la cuarta reunión con el alto mando de seguridad.

A fin de continuar con su política de transparencia, el presidente Luis Abinader ordenó subir cada jueves, los datos estadísticos sobre el comportamiento de los homicidios, robos, atracos y demás hechos violentos en el portal web de la Policía Nacional.

La información la dio conocer el propio mandatario, quien afirmó que ya está libre de Covid-19 y que durante sus días confinamiento fue mucho más productivo que de costumbre.

Respecto al combate al microtrafico, el Gobierno aseguró que en lo que va de esta gestión se han incautado más de 9 millones de gramos de distintas drogas, superando 7 veces la cantidad ocupada durante los últimos cuatro años de la pasada gestión.

El presidente Luis Abinader volverá a reunirse con el alto mando de seguridad el lunes próximo.

El Mayor Clásico está estable y no corre ningún peligro, según comunicado

Santo Domingo.- El Mayor Clásico se encuentra estable y no corre ningún peligro, de acuerdo a un comunicado  difundido a los medios de comunicación.

“Pedimos a los medios y relacionados guardar discreción al respecto a la situación el cual es la primera vez que una acción de tal envergadura sucede en la relación del artista y su pareja”, expresa el escrito.

Además, indica que el video filtrado donde muestra la condición del artista en una camilla de emergencias fue realizado en el centro médico donde fue atendido y suministrado a las redes sin ningún tipo de consentimiento el cual se tomará acciones legales.

“Revelamos que la solución a la situación está en manos de profesionales en temas de pareja, el cual ambos tomaron la decisión para una mejor vida futura conyugal”.

Madonna dice que se está recuperando y agradece el cariño de sus fans

0

Nueva York.- La reina del pop, Madonna, se pronunció este lunes por primera vez sobre la emergencia médica que la ha alejado de los escenarios, aseguró estar «en el camino hacia la recuperación» y agradeció el cariño de sus fans.

Madonna, de 64 años, publicó un mensaje en Instagram casi dos semanas después de que su representante, Guy Oseary, anunciara que la cantante tuvo que ser hospitalizada por una infección bacteriana grave y que posponía su inminente gira mundial.

«Gracias por su energía positiva, oraciones y palabras curativas y alentadoras. He sentido su amor. Estoy en el camino hacia la recuperación e increíblemente agradecida por todas las bendiciones en mi vida», dice la artista al inicio de su breve texto.

«Mi primer pensamiento cuando me desperté en el hospital fueron mis hijos. Mi segundo pensamiento fue que no quería decepcionar a nadie que hubiera comprado entradas para mi gira», agregó Madonna, que también expresó pesar por sus trabajadores.

«Ahora estoy centrada en mi salud y en ponerme más fuerte y ¡les aseguro que volveré con ustedes tan pronto como pueda!», destacó.

Madonna señaló que está reprogramando las fechas de su gira en Norteamérica, que iban a empezar el próximo sábado en Vancouver (Canadá), y dijo que espera «comenzar en octubre en Europa», como estaba previsto.

Precisamente este lunes los medios de Nueva York se hacían eco de dos fotos en las que se puede ver a Madonna de incógnito paseando por la calle y con la mano en un semáforo, publicadas el domingo en TikTok por la periodista de entretenimiento Lauren Conlin.

El 28 de junio, el representante de Madonna indicó que unos días antes Madonna «desarrolló una infección bacteriana grave que hizo que estuviera ingresada varios días en la UCI», lo que despertó preocupación por su estado de salud.

Al menos ocho muertos por un incendio en un mercado de abasto del Estado de México

0

MEXICO (AGENCIAS).-Al menos ocho personas murieron este lunes por un incendio en la Central de Abasto de Toluca, capital del Estado de México, la entidad más poblada del país y vecina de Ciudad de México.

El fuego comenzó cerca de las 2.30 hora local (8.30 GMT) después de una explosión en la Nave H, reportó la Agencia Mexiquense de Noticias del sistema estatal de medios públicos.

Aunque las autoridades del Estado de México aún no emiten un pronunciamiento oficial, los medios locales señalaron que un grupo armado presuntamente provocó el incendio.

El lugar se encuentra acordonado por elementos de la policía estatal y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que investiga las causas del incendio.

La Central de Abasto de Toluca es una de las más importantes del centro de México al estar en un terreno de 630.000 metros cuadrados con 2.000 bodegas y locales comerciales a las que acude un promedio diario de 40.000 personas.

El Estado de México, donde viven casi 17 millones de personas, ocupa el segundo lugar a nivel nacional en homicidios, con 917 asesinatos en los primeros cinco meses del año.

Los incendios en los mercados del centro del país han adquirido notoriedad en los últimos años, incluyendo los presuntamente provocados por disputas del crimen.

El último ocurrió en abril pasado en la Central de Abastos de Ciudad de México, considerado el mercado mayorista más grande del mundo.

Más de 5.3 millones de turistas visitan RD en los primeros seis meses del 2023

SANTO DOMINGO.-El ministro de Turismo David Collado, reveló este lunes que por primera vez en la historia República Dominicana recibe más de 5.3 millones de visitantes en los primeros seis mese del año, lo que, según su proyección, garantiza que se alcance la meta de los 10 millones de turistas.

Al presentar las resultados del comportamiento del turismo en primer semestre de este año, en un almuerzo que tuvo la presencia de honor del gobernador del Banco Central, Hector Valdez Albizu, el ministro Collado informó que sólo en junio el país recibió 707,283 turistas, lo que representa un crecimiento de 21%más que en el 2018, 20% más que el 2019 y 10% más que en el 2022.

Informó que en el período
enero-junio 4,086,675 turistas visitaron República Dominicana por la vía aérea, la mayor recepción de visitantes que recibe el país en seis meses.

El ministro Collado también destacó el crecimiento sostenido que mantiene el país con la llegada de cruceristas por los distintos puertos.

Informó que por primera vez 1,267,451 cruceristas visitaron República Dominicana en el tramo de los primeros 6 meses del año.

«Si sumamos los que nos visitaron por las vías aéreas y marítima, el
país recibió la increíble cifra de 5,354,126 personas, algo histórico», dijo Collado.

El funcionario entiende que si a mitad de año se ha registrado la llegada de 5.3 millones de turismo, de seguro se alcanzará la meta de los 10 millones de visitantes.

Fitch Ratings ratifica calificación a Seguros Reservas de AA+ por segundo año consecutivo

Santo Domingo. – La calificadora de riesgo Fitch Rating calificó con AA+ (dom) a Seguros Reservas, lo cual indica que la perspectiva de la clasificación de largo plazo es estable. Este es el segundo año consecutivo en obtenerla, en la trayectoria de 21 años de la empresa.

La calificación se sustenta en el perfil crediticio de su propietario último, Banco de Reservas de la República Dominicana, vínculo que ha representado sinergias comerciales que han sido clave en el robustecimiento del negocio.

El liderazgo en el mercado asegurador local es otro de los factores determinantes de esta calificación AA+(dom), para finales del 2022 Seguros Reservas ocupaba el tercer puesto entre 30 compañías que operan en el país, con una cuota del 15% del total del mercado.

Conforme con el comunicado emitido por Fitch Rating, a marzo de 2023, la empresa registró un aumento en la producción de 27% en línea con su presupuesto.

Este reconocimiento reafirma la visión de convertir Seguros Reservas en referencia de su sector, tanto por su solidez financiera, como por la experiencia que ofrece a sus clientes.

¨Esta distinción evidencia el compromiso que tenemos con nuestros asegurados de ser lo suficientemente estables y prestos al servicio como para ser el respaldo de su mañana¨, indicó Víctor Rojas, Vicepresidente Ejecutivo de Seguros Reservas.

Otros criterios que formaron parte de la evaluación de esta calificadora de riesgos fueron: los efectos de los eventos catastróficos en la siniestralidad y los indicadores de desempeño, la adecuación de los indicadores de apalancamiento respecto a sus pares, el portafolio de inversiones conservador y el programa de reaseguro apropiado.

Previo al 2022 la aseguradora obtuvo durante siete años la calificación AA- de Fitch Ratings, a partir de entonces incrementó y se ha mantenido en AA+, con proyección de permanencia a largo plazo.

Seguros Reservas cuenta con veintiún años de experiencia en el mercado asegurador dominicano, enfocada en proveer soluciones innovadoras orientadas a las necesidades de los asegurados.

 

Ito Bisonó afirma por primera vez un gobierno enfrenta ilícitos con voluntad política

Santo Domingo. -El ministro de Industria Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó informó que el Gobierno ha decomisado 84 mil 304 botellas de alcohol adulterado, 101 mil 197 litros de clerén no apto para el consumo humano y ha desmantelado 19 fábricas clandestinas en Barahona, Invivienda, Guerra, San Pedro de Macorís y Santiago, por lo que advirtió que en la gestión del presidente Luis Abinader no habrá titubeos ante la ilegalidad.

Al encabezar una rueda de prensa de la Mesa de Ilícitos, Bisonó enfatizó que por primera vez este flagelo ha sido enfrentado con voluntad política, y se ha creado la mayor estructura de lucha para combatir el comercio ilícito en el país.

“Continuaremos enfrentando de manera contundente el delito a la salud, la lesión a la industria y el impacto negativo sobre la imagen y la seguridad de nuestra República Dominicana”, dijo el titular del MICM.

El funcionario indicó que también han intervenido 3 mil 761 comercios en todo el país, cerrando destilerías y licorerías por incumplimiento de obligaciones fiscales, a través de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). De igual manera se han judicializado dos casos con sometimientos penales.

Asimismo, explicó que cuando la presente gestión asumió, encontraron un panorama con un total de 596 muertes y 262 personas intoxicadas por ingesta de bebidas alcohólicas adulteradas.
De igual forma, recordó que, a principios de abril del 2021, el Ministerio de Salud Pública declaró una alerta por intoxicaciones provocadas por el consumo de alcohol adulterado con concentraciones de metanol superior al 50%, lo cual es mortal.

“Esta realidad nos llevó a desarrollar una estrategia integral para desde el gobierno, combatir y luchar contra el contrabando, adulteración y falsificación del comercio ilícito de alcohol en el país, la cual llevamos a cabo a través de una dinámica de trabajo junto con los sectores afectados para enfrentar unidos esta cultura de la ilegalidad”, dijo.

Bisonó informó que se crearon dos frentes, uno liderado por la Dirección General de Aduanas (DGA), para rastrear la importación de metanol de uso industrial y otro por Proconsumidor, para monitorear su comercialización y expendio.

Indicó, además, que se han realizado alianzas con instituciones privadas claves para el trabajo continuo, a través de las cuales las entidades han donado equipos para la lucha contra el ilícito, aportado entrenamientos y realizado campañas de comunicación sobre el consumo responsable.

Bisonó resaltó la labor de a los aliados en esta lucha, tanto del sector público como privado, entre los que destacó la Dirección General de Aduanas (DGA), la Procuraduría General de la República, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM); la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Policía Nacional (PN), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección Nacional de Impuestos Internos (DGII), el Ejército de República Dominicana, el Ministerio de Salud Pública y Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), entre otras.
“Esta lucha conjunta con una verdadera voluntad política liderada por el presidente Luis Abinader, nos ha permitido lograr que hoy no tengamos una sola muerte por ingesta de alcohol adulterado”, concluyó Bisonó.

 

Ataque con cuchillo en un jardín de infancia deja seis muertos en China

CHINA (AGENCIA EFE).-Un ataque con cuchillo en un jardín de infancia en China dejó seis personas muertas y una herida el lunes en Lianjiang, en el sur del país, dijeron las autoridades locales.

Entre las siete víctimas se encuentran “un maestro, dos padres y tres estudiantes”, dijo una portavoz del municipio, y agregó que un sospechoso había sido arrestado, aunque no pudo especificar de inmediato la edad o la identidad de las víctimas.

El sospechoso arrestado tiene 25 años, dijo la policía local en un comunicado, que lo identificó como Wu.

“Fue un ataque con cuchillo”, “un asalto intencional”, dijo la policía.

El ataque tuvo lugar alrededor de las 07h40 (23h40 GMT del domingo) en la ciudad de Lianjiang, ubicada en la provincia de Guangdong, según China News Network, un medio oficial.

En un video publicado por el diario gubernamental de la vecina provincia de Hunan, Sanxiang Metropolis Daily, se ve a un hombre alto y delgado, con las manos juntas en la espalda, siendo empujado por oficiales a un coche policial.

Otros videos grabados por transeúntes y que afirmaban mostrar la escena del crimen fueron rápidamente eliminados de las redes sociales chinas, Douyin (el nombre local de Tiktok) y Weibo (similar a Twitter).

– Aumento de la violencia –

China prohíbe a sus ciudadanos poseer armas de fuego pero los apuñalamientos han aumentado en los últimos años en el país.

De manera general, la violencia está aumentando en China, la segunda economía del mundo, donde la brecha entre pobres y ricos es cada vez más grande.

Los recientes ataques contra escuelas llevaron a las autoridades a reforzar la seguridad en los alrededores de los centros.

EFE

Mercado de valores mantiene dinamismo durante primera mitad del año

Santo Domingo.- El mercado de valores de la República Dominicana ha exhibido dinamismo durante el primer semestre del año 2023.

La Superintendencia del Mercado de Valores informó que los principales indicadores de desempeño del mercado de valores han evidenciado niveles importantes en la primera mitad del año.

El número de nuevos inversionistas en el mercado de valores creció a un ritmo promedio de 990 mensualmente entre enero y junio de 2023.

Esto significa que se sumaron 5,940 nuevos inversionistas al mercado de valores durante lo que va del año. Existen 118,001 inversionistas con 133,189 cuentas abiertas al cierre de junio.

Mientras que los aportantes de los fondos de inversión también han aumentado, totalizando 33,661 al 30 de junio de 2023.

En cuanto a la formación de capital, la Superintendencia anunció que ha autorizado 9 ofertas públicas de valores, por DOP 23,572.6 millones.

Dichas ofertas incluyen emisiones de bonos corporativos, colocaciones de fondos de inversión y de fideicomisos de renta variable, así como una emblemática emisión de bonos verdes.

Por su lado el patrimonio bajo administración de los fondos de inversión ha aumentado a DOP 163,768 millones al 30 de junio de 2023. Un repunte de DOP 14,111 millones en seis meses.

Mientras que los activos de los puestos de bolsa alcanzaron su máximo histórico de DOP 186,976 millones, al cierre de mayo, con un patrimonio agregado de DOP 23,378 millones, que evidencia niveles adecuados de capitalización y de absorción de pérdidas.

La Superintendencia anticipa que la segunda mitad del año estará incidida positivamente por la reducción de la tasa de política monetaria del Banco Central, lo cual se espera que estimule nuevas emisiones de valores.

Igualmente, la anticipada primera colocación de acciones se espera durante el segundo semestre del año, constituyendo un hito para la formación de capital accionario en nuestro país.