Inicio Blog Página 1977

RD dice “es un deber ineludible” de las élites haitianas colocarse a la altura de la crisis de ese país

SANTO DOMINGO.- Al participar nueva vez en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), República Dominicana abogó una vez más para que se tomen medidas contundentes para solucionar la crisis política, social y económica que afecta a Haití.

En palabras de Roberto Álvarez, canciller dominicano, actualmente estamos en un momento de inflexión para una solución a esa crisis por lo que también llamó a las élites de esa nación a responder por el bien común.

En ese sentido, dijo que es esencial que se coloquen a la altura de la situación y que aprovechen el momento histórico para actuar en función del interés nacional haitiano.

Cuando hoy se cumplen dos años del magnicidio de Jovenel Moise, el canciller Álvarez repitió que la responsabilidad de arreglar la situación es primaria de Haití, pero destacó que sin el apoyo internacional es impensable una solución factible.

El funcionario dominicano hizo énfasis en que los niveles de violencia han llevado a muchas empresas a cerrar definitivamente o limitar operaciones lo que afecta la ya reducida tasa de empleos formales.

En ese contexto trajo a colación el enfrentamiento que se produjo en Codevi hace más de dos semanas que dejó dos muertos y llevó a cerrar sus puertas.

Dijo que esa zona franca ubicada en la frontera genera unos 20 mil trabajos para los haitianos y de forma indirecta beneficia a unas 100 mil personas.

“Esperamos que, en los próximos 90 días cuando nos encontremos nuevamente en esta sala, se estén ejecutando las medidas necesarias para resolver la grave crisis de seguridad que vive el pueblo haitiano tantas veces anunciadas en este consejo”, finalizó al cerrar su intervención.

Diputada Soraya Suárez denuncia hay un plan para desacreditar la Cámara de Cuentas

SANTO DOMINGO.->Hay un plan para algo, definitivamente, o para quitar a Janel Andrés Ramírez, presidente de la Cámara de Cuentas, sustituirlo o para desacreditar a esa Cámara de Cuentas, por eso mi voto como diputada es para que se vallan todos“, dijo la diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Soraya Suárez.

Cabe destacar que la congresista defendió el trabajo que re0alizan los diputados al elegir los miembros de este pleno, ya que se hace una evaluación de currículums y se eligen los perfiles más adecuados.

Comentó además que, de tener que votar como legisladora en el juicio político que recomendó la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que investigó los conflictos entre los miembros de este Pleno, votaría que se vayan todos si son evaluados en conjunto.

Abogado denuncia le roban expediente que que involucra al Dotolcito en muerte de joven

SANTO DOMINGO.-Jean cristofer Pérez, abogado de la familia del joven Joshua Omar Fernández, quien fue asesinado por la banda en la que presuntamente pertenece el hijo del “Dotol Nastra” Wesly Vicent Carmona, alias el Dotolcito, denunció este jueves ante la Policía Nacional, que alegadamente le robaron de su vehículo el expediente del caso.

Pérez alegó que fueron sustraída una laptop entre otras pertenencias, mientras que el vehículo estaba estacionado frente a un negocio en la calle María de Toledo, Distrito Nacional.

Informó que dejaron otros casos que lleva en la justicia.

Se recuerda que Joshua Omar Fernández perdió la vida en un atraco el pasado 16 de abril, en la calle José Amado Soler del Ensanche Naco.

En el caso se involucran a Alison de Jesús Pérez, alias Chiquito, y a Luis Antonio Brito Troncoso, quienes habrían hecho los disparos. Uno de ellos segó la vida de Fernández.

El abogado Pérez sostuvo que el expediente desapareció de su vehículo cuando estaba estacionado frente al negocio Serigrafía Quisqueyana, en la calle María Toledo, Villa Consuelo, Distrito Nacional.

 

 

PROMESE/CAL instala Farmacia del Pueblo en el Gautier y otras dos en Santo Domingo Este

Santo Domingo.- El director general del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), Adolfo Pérez, dejó instalada una Farmacia del Pueblo en el hospital Salvador Gautier, con la que el Gobierno busca seguir mejorando los servicios que se ofrecen en ese importante centro de salud.

La nueva farmacia también beneficiará a una población aproximada de 19 mil habitantes del ensanche La Fe, y a los sectores Ensanche Kennedy, Villa Juana, Cristo Rey y La Agustinita.

El director general de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, dijo que se hacía necesario abrir una Farmacia del Pueblo en unos de los hospitales que mayor servicio presta a la población, sobre todo a la de menos recursos; y que favorecerá de manera especial a los pacientes que reciben consulta, quienes podrán comprar sus medicamentos en el mismo centro, a bajo costo.

De manera simultánea, también quedaron inauguradas otras dos Farmacias del Pueblo en Santo Domingo Este: una en Ciudad Juan Bosch con lo que suman dos en ese proyecto habitacional, y otra en el Club Los Billeteros del sector Los Tres Brazos.

Pérez destacó que la apertura de estas Farmacias del Pueblo, demuestra la sensibilidad, y la atención que presta el presidente Luis Abinader a la población de los sectores más necesitados del país, quienes cada día perciben de alguna manera, los niveles del cambio.

Sostuvo que el impacto económico que representa para una comunidad pobre tener una Farmacia del Pueblo es grande, ya que los padres de familia al comprar un medicamento de lo que dispensamos reciben un ahorro significativo, si se compara con los precios en las farmacias privadas.

Beneficiados

La Farmacia del Pueblo del Centro de Diagnóstico y Atención Primaria Juan Bosch, beneficiará a una población aproximada de 37,050 Familias que residen en ese complejo habitacional. Además de impactar 8 sectores: Las Aguas, La Ureña, Jerusalén, Nuevo Amanecer, Residencial Las Américas, Ciudad Satélite II, Los Paredones, y Paraíso III.

La farmacia del Club Los Billeteros, está ubicada en la Avenida Prolongación Venezuela esquina San Vicente de Paúl, Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, y beneficiará unas 18,500 personas de escasos recursos. También favorecerá a los residentes de los sectores El Barco, Ramón Matías Mella, Jardines del Ozama, Moisés, Canta La Rana, Los Dúplex, Rivera del Ozama, Las Lilas. Este nuevo establecimiento se suma a otras dos Farmacias del Pueblo que funcionan en el sector Los Tres Brazos.

 

 

Más de 250 supuestos pandilleros haitianos han sido asesinados por autoproclamados justicieros desde abril

NACIONES UNIDAS. -Al menos 264 personas acusadas de pertenecer a pandillas en Haití murieron a manos de autoproclamados justicieros desde abril, dijo el jueves la representante de la ONU en el país caribeño, preocupada por esta tendencia.

“La aparición de grupos justicieros autoproclamados agrega un nuevo nivel de complejidad. Desde abril, la Binuh (oficina integrada de Naciones Unidas en Haití) contabilizó al menos 264 supuestos miembros de pandillas muertos a manos de grupos de autoproclamados justicieros”, declaró la ecuatoriana María Isabel Salvador ante el Consejo de Seguridad.

Ante la incapacidad de las autoridades para hacer frente a la violencia sin precedentes de las bandas criminales que controlan la mayoría del territorio de la capital Puerto Príncipe, muchos habitantes han empezado a tomar la justicia por mano propia.

“La población haitiana está atrapada en una pesadilla”, comentó poco antes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que visitó Puerto Príncipe el sábado.

“La situación humanitaria es espantosa. Las brutales bandas tienen el control sobre la población de Haití”, agregó, antes de recordar que “no puede haber una solución política duradera e inclusiva sin una mejora radical de la seguridad”.

Guterres reiteró el llamado a la comunidad internacional para que despliegue “una sólida fuerza de seguridad” que trabaje con la policía haitiana y la ayude a “desmantelar” las pandillas criminales.

Pero hasta ahora, este llamado, que se lanzó por primera vez el pasado octubre, ha quedado en papel mojado. Aunque algunos países han manifestado su disposición a participar en esa fuerza, ninguno se ha presentado como voluntario para dirigir una operación de este tipo en un país escaldado por múltiples intervenciones extranjeras.

 

Atracadores despojan de tres millones de pesos a un ganadero

SANTO DOMINGO. -Un grupo de asaltantes con uniformes militares y fuertemente armados irrumpieron en la residencia de un hombre y lo despojaron de más de tres millones de pesos la mañana de este jueves en la comunidad Majagua en Sánchez, provincia Samaná.

El ganadero Alejandro de la Cruz, narró que los asaltantes penetraron en su casa e inmediatamente entraron a su habitación, en busca de la millonaria suma de dinero, la cual guardaba para invertir en un nuevo ganado.

Indicó que ante el suceso no tuvo tiempo a reaccionar, esto debido a que estaba durmiendo al momento de la llegada de los atracadores.

 

Señaló tener la impresión de que alguien contó a los antisociales sobre el dinero que tenía en su casa, en vista de que “nadie sabía” donde la guardaba.

El empresario William Torres manifestó su preocupación por lo sucedido en el lugar y pidió a las autoridades tomar carta en el asunto a fines de prevenir este tipo de casos que, según narra, no se veía antes en la comunidad.

 

 

 

Leonel es el primer político dominicano que publica en la nueva red social Threads

Santo Domingo.-El líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, se convirtió hoy en el primer político dominicano en publicar un mensaje en la nueva red social Threads.

Fernández que creó este jueves su cuenta con el usuario @LeonelFernandez, igual que sus demás redes sociales, publicó hoy mismo un mensaje.

«Por aquí estamos, presentes. Desde hoy estaremos conectados también por esta red ¡Con la Fuerza del Pueblo, venceremos!», escribió Fernández.

Threads es la nueva red social de Meta que lo tiene (casi) todo para hacerle competencia a Twitter.

El registro es bien sencillo, ya que Threads se integra con Instagram. Cuando abrimos la app, iniciamos sesión con nuestra cuenta de Instagram, conservando así nuestro nombre de usuario.

 

Renuncia coordinadora provincial de la juventud del proyecto Abel Martínez y regidora del PLD en Dajabón

DAJABÓN. Renunció al Partido del Liberación Dominicana (PLD) la coordinadora provincial de la juventud del proyecto Abel Martínez y regidora de esa organización política en Dajabón, Mildred Yanet Espinal Gómez.

Espinal, quién fungía como presidenta de la juventud se suma al éxodo masivo en el que se mantiene inmerso en el partido morado desde el 2022.

En una misiva dirigida al Secretario General del PLD, vía el presidente provincial del PLD en Dajabón, Gregorio Reyes y el presidente municipal, Derminio Fernández (Paco) , presidente municipal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la militante dirigió la misma expresando que por asuntos personales se retiraba de esa membrecía política.

Aunque no hemos hecho contacto con la edil hasta este medio de comunicación llegó el documento rubricado con su firma.

Vicepresidenta encabeza primer picazo para la construcción de la Parroquia San Andrés Apóstol en Santiago y es juramentada socia activa en Plan Sierra

Santiago. La vicepresidenta Raquel Peña, encabezó el acto del primer picazo para la construcción de la  Parroquia San Andrés Apóstol, del Centro Educativo Ciudad Santa María (Cisama), en Santiago, la cual será construida en cuatro etapas, en un área de construcción de 567.80 metros cuadrados, con capacidad para más de 200 feligreses.

Cisama es un centro educativo, comunitario y católico, ubicado en el sector La Otra Banda, con una matrícula de más de 1,500 estudiantes, entre Estancia Infantil, primaria y bachillerato; además cuenta con grados técnicos en contabilidad, tecnología, enfermería, música, pintura o escultura y diseño gráfico.

“Hoy ustedes me están brindando una gran oportunidad, la de ser testigo de este momento tan importante en este centro tan especial, a través de este primer picazo, con el cual vamos a dar comienzo a la construcción de la nueva parroquia de San Andrés Apóstol”, indicó la vicepresidenta.

Durante el acto, Peña informó que el Gobierno aportará los fondos restantes para la terminación de la parroquia, ya que por el momento Cisama solo había contemplado la construcción de una primera etapa de la obra. Además, la vicepresidenta, en calidad de feligresa donó, para la futura parroquia, uno de sus rosarios bendecidos por el Papa Francisco.

“De verdad que me ilusiona muchísimo esta nueva edificación, esta casa del Señor que nosotros iniciamos hoy y que muy pronto estará en funcionamiento, ahora va a estar más pronto que nunca porque vamos a traer los fondos que faltan, el Gobierno Central los va aportar y vamos a ver en el corto plazo esos beneficios que llevará a estos estudiantes y a la comunidad”, resaltó.

Juramentación

Posterior a dar el primer picazo para el inicio de la obra, la vicepresidenta Raquel Peña, se trasladó al municipio San José de las Matas, donde fue juramentada como socia activa, de la junta directiva del Plan Sierra para el periodo 2023-2025 junto al ministro de Salud Pública, Daniel Rivera.

Tras ser juramentada, Peña expresó que asume su ingreso como miembro del Plan Sierra con alegría, humildad y, sobre todo, con un alto sentimiento de compromiso, ya que el futuro de las presentes y futuras generaciones depende, en gran medida, de cómo se protege hoy el capital ecológico, de cómo se unen  los sectores públicos y privados para lograr un cambio positivo en su relación con la naturaleza.

«Muchísimas gracias a la Asamblea por recibirnos, en nombre de cada uno de los nuevos miembros y en el mío propio, debo decir que este juramento que hemos tomado hoy, no es un simplemente un acto protocolar, sino la materialización del compromiso que hemos asumido siempre de abrazar y apoyar con todo el entusiasmo la reforestación de La Sierra y de todo el país, como una estrategia para enfrentar el deterioro del suelo y de los ecosistemas que dependen de este importante recurso», declaró la funcionaria.

Peña indicó que el cambio climático es el problema más grave y urgente que se enfrenta hoy día y el clima es un factor determinante de las condiciones de vida, que afecta de manera horizontal a toda la población e influye en la producción de alimentos, en la actividad económica en general y en la seguridad de las poblaciones.

La vicepresidenta dijo sentirse plenamente identificada con la misión y los valores del Plan Sierra, con su trabajo junto al Estado dominicano para que llegue agua limpia a los hogares, industrias y cultivos de la región, mediante el manejo sostenible y responsable del agua, de los suelos y de los bosques, porque sé que la calidad de vida de los dominicanos seguirá mejorando a través del compromiso medioambiental de la sociedad.

«Desde el Gobierno Central, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y otros organismos que promueven la conservación y protección del medioambiente, y junto a todas las buenas dominicanas y dominicanos seguiremos ofreciendo todo nuestro apoyo a este tema de nación: que República Dominicana sea cada vez más verde, cada vez más sostenible y cada vez más responsable con los maravillosos recursos naturales que la madre naturaleza dio a nuestra tierra», puntualizó.

Presidente Luis Abinader: Primer Político Dominicano y Pionero Global en Threads

Santo Domingo, RD, a 6 de julio de 2023.- El Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha marcado un hito en la comunicación política dominicana al convertirse en el primer político de la República Dominicana, y uno de los primeros a nivel global, en unirse a la recién lanzada plataforma de comunicación Threads. Esta plataforma es propiedad de Meta, la empresa fundada por Mark Zuckerberg, y se posiciona para competir directamente con Twitter, propiedad de Elon Musk.

A tan solo 24 horas de la activación global de Threads, y en menos de 12 horas desde que el Presidente Abinader activó su cuenta, ya ha logrado ganar más de 20,000 seguidores. Este notable crecimiento en seguidores destaca la resonancia de su mensaje y su capacidad para aprovechar los canales digitales en su estrategia de comunicación.

Desde sus días de campaña y desde su llegada al poder en agosto de 2020, el presidente Abinader ha utilizado sus cuentas personales en las redes sociales como una herramienta crucial para comunicarse directamente con la ciudadanía. Su enfoque en la comunicación digital incluye incluso la difusión de decretos presidenciales, una muestra clara de que el mandatario valora y aprovecha el poder de las redes sociales como parte integral de su estrategia de comunicación política.