Inicio Blog Página 1979

Grant Williams se va de Boston y pasa a los Mavericks

0

BOSTON (NBAMACIACS:com).-Grant Williams ha culminado su etapa con los Boston Celtics luego de llegar a un acuerdo con los Dallas Mavericks por cuatro años y 53 millones de dólares, según ha informado el periodista de ESPN, Adrian Wojnarowski.

El pacto se ha realizado a través de un sign and trade y también involucra a los San Antonio Spurs, que recibirán al alero Reggie Bullock y un swap de una selección desprotegida de primera ronda en 2030 proveniente de Dallas. En la transacción, los Mavericks y Boston igualmente tendrán como compensación dos picks de segunda ronda cada uno.

De acuerdo al periodista de ESPN, Bobby Marks, los Celtics además obtendrán una trade exception por un valor de 6,2 millones de dólares.

Desde la llegada del también puesto cuatro Kristaps Porzingis a los Celtics, Williams tenía sus horas contadas en la organización. Como agente libre con restricciones esperaba un acuerdo de unos 20 millones de dólares anuales y tras el desembolso de 60 millones para el letón, además de la inminente firma de un contrato Super Máximo de Jaylen Brown, era cuesta arriba que el equipo pudiera cumplir con sus aspiraciones.

En la última temporada, el jugador de 24 años de edad ha promediado 8,1 puntos, 4,6 rebotes en 79 compromisos principalmente desde el banquillo. Dallas recibe a un jugador versátil en la defensa y que también aporta desde el perímetro. En la 2022-2023 culminó con 39 por ciento de efectividad en tiros triples y en su carrera ostenta un 37 por ciento de acierto.

Por su parte, Boston se ha visto recompensado con un par de selecciones en el Draft, aunque estaban en la pista de picks de primera ronda. Ahora su objetivo es concretar la extensión de Brown, quien podría percibir 270 millones por cinco años y, a partir de ese movimiento, seguir construyendo la plantilla.

Entre tanto, Dallas ha sumado a un baloncestista que servirá de complemento a Luka Doncic y Kyrie Irving. Asimismo, la franquicia todavía puede ejercer una mid-level exception para seguir moldeando el equipo, en este sentido, la organización ha mostrado interés en el escolta Mattise Thybulle para reforzar la defensa perimetral.

Las Reinas del Caribe mantienen invicto en San Salvador 2023

0

SAN SALVADOR.-La selección de voleibol de mayores de la República Dominicana mantuvo su invicto al vencer tres sets por cero a México (25-23,25-18 y 25-13), en partido correspondiente al Grupo A, en la continuación del Torneo de Voleibol Femenino dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador.

Este miércoles, las Reinas del Caribe se medirán ante el sexteto de Puerto Rico a las siete de la noche.

El ataque ofensivo de las dominicanas fue guiado por Gaila Gonzàlez y Brayelin Martínez, quienes anotaron 13 puntos cada una, mientras que Yonkaira Peña aportó 11 puntos.

Las ganadoras mostraron una gran superioridad sobre sus rivales en los tres parciales, gracias a fuertes remates de sus atacantes y el bloqueo fue liderado por Jineirys Martínez y Geraldine Gonzàlez que hicieron sus aportes.

El dirigente Marcos Kwiek, otra vez, se mantuvo rotando a sus jugadoras con el objetivo de mantenerlas bien frescas, ya pensando en las próximas rondas del evento.

Por México, que ocupa el lugar nùmero 19 en el ranking mundial, brillaron a la ofensiva en la causa perdida, Melanie Parra con 14 puntos y Andrea Rangel marcó seis tantos.

En el juego, la República Dominicana registró un 38 por ciento en ataque, mientras que México lo hizo para un 30 por ciento. En los bloqueos, las caribeñas dominaron con un 45 por ciento contra un 22 por ciento de las mexicanas.

Renuncia diputado más votado estremece al PLD en los Alcarrizos

Santo Domingo,- La renuncia de Domingo de León del Partido de la Liberación Dominicana es un duro golpe a esa organización política en ese municipio, porque se trata del diputado más votado en esa Circunscripción.

De León, quien ya se reunió con el expresidente Leonel Fernández, estará juramentándose en los próximos días en la Fuerza del Pueblo, y se desconoce si optará por repetir en su curul, o buscaría otro cargo electivo.

El portal digital El Pregonero recuerda que, Domingo de León fue el diputado más votado en las elecciones del 2020 en dicho municipio tras obtener 12 mil 16 sufragios en los comicios. Aún no se conoce los motivos de su salida del PLD.

La renuncia de de León, se suma a la de la directora del Departamento de Participación Comunitaria del Ayuntamiento de Santiago de los Caballero, Carmen Yanet Polanco, quien se juramentó el pasado lunes en un acto que encabezó el expresidente Fernández Reyna.

 

Dominicana vence a México y gana medalla de oro en San Salvador

0

SAN SALVADOR.-El combinado de baloncesto masculino de la República Dominicana venció este miércoles de manera convincente 89-72 a México para conquistar la presea de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

El armador Andrés Féliz fue el líder anotador por los quisqueyanos con 20 puntos y siete rebotes, seguido del capitán Víctor Liz, quien encestó 17 tantos con cinco atrapadas más seis asistencias, Gerardo Suero y Jean Montero tuvieron nueve cada uno, y con ocho quedaron Antonio Peña, Jonathan Araújo, Luis Santos y Juan Guerrero.

Por México, Gabriel Girón marcó 13 puntos, Yahir Bonilla y José Gutiérrez 12 tantos cada uno, Moisés Andriassi y Fabián Jaimes 11 por cabeza y Jonatan Machado coló ocho puntos.

Los dirigidos por el argentino Néstor -El Ché- García sumaron su cuarta medalla de oro en los unos Juegos Centroamericanos y del Caribe tras los obtenidos en Maracaibo 1998, en Venezuela; San Salvador 2002, en El Salvador; y Veracruz 2014, en México, con José –Boyón- Domínguez, como capataz.

De ese equipo dominicano medallista de oro en Veracruz repitieron en El Salvador 2023, Víctor Liz y Gerardo Suero.

Con esta presea dorada, la delegación dominicana llegó a 15, con 26 platas y 43 bronces para un total general de 84 medallas en San Salvador, para seguir en el sexto lugar del medallero.

Los criollos sólo perdieron el primer período 15-17 ante los aztecas, para luego imponerse 23-17 en el segundo y asegurar la primera mitad 38-34, con un tercer tiempo 29-19, en el cual los dominicanos sacaron ventaja de 18, 66-48 con 37:0 por jugar, y un último que quedó 22-19, en el partido efectuado en el Gimnasio Nacional de San Salvador.

Senado aprueba Ley de la Cámara de Cuentas; auditorías podrán ser evaluadas por organismo internacional

SANTO DOMINGO. -El Senado de la República aprobó a unanimidad en primera lectura el Proyecto de Ley Orgánica de la Cámara de Cuentas, presentada por el senador Félix Bautista.

Esta ley establece que los miembros de la Cámara de Cuentas serán electos por un período de cuatro años, además que las auditorías internas y de control de calidad técnica, ética y de procedimientos podrán ser evaluados por un organismo similar internacional para asegurar el cumplimiento de los ordenamientos y mejores prácticas profesionales.

La normativa indica las atribuciones y competencias del organismo fiscalizador, que incluye facilitar la coordinación interinstitucional, promover la gestión ética, eficiente, eficaz y económica de los administradores de los recursos públicos y suscitar la transparencia y rendición de cuentas de quienes desempeñan una función pública o reciben recursos públicos.

La Cámara de Cuentas es el órgano superior externo de control fiscal de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado.

En la sesión de este miércoles el Pleno Senatorial, aprobó en segunda lectura el proyecto de Ley Orgánica Sobre la Jurisdicción Contencioso Administrativa, propuesta por el senador Virgilio Cedano y el Poder Ejecutivo.

La normativa regula y garantiza la tutela judicial efectiva de los derechos de las personas en sus relaciones con la Administración Pública asegurando la conformidad con el ordenamiento jurídico del Estado de toda conducta, actuación u omisión del Estado, regulando la organización y el funcionamiento de los órganos judiciales competentes en el ámbito del proceso de los contencioso administrativo consagrado en la Constitución de la República.

Además, instituye garantizar el control contencioso de todos los órganos que componen la administración pública central, los organismos autónomos y descentralizados del Estado y la Administración Pública Local, así como los demás poderes entes u órganos del Estado cuando, en sus diferentes manifestaciones y en cualquier ámbito territorial o institucional ejerzan funciones de naturaleza administrativa.

El Senado de la República aprobó en segunda lectura el Proyecto que modifica la Ley 358-05 sobre Protección de los Derechos del Consumidor, presentada por los senadores Virgilio Cedano y Antonio Marte.

La iniciativa legislativa incorpora mayor regulación y supervisión, además de establecer nuevas sanciones para los comercios que violenten los derechos de los consumidores.

Entre las medidas que incluye la normativa, se castiga la adulteración o eliminación de las fechas de expiración o de uso permitido en materia de alimentos, medicamentos y cualquier otro producto perecedero, dejando las demás infracciones a los tribunales ordinarios.

Ponencias

El senador Aris Yván Lorenzo dijo que el Gobierno dominicano debe garantizar a la población más desposeída el acceso a los medicamentos de alto costo.

Ramón Rogelio Genao destacó que este miércoles se cumple 36 meses que el pueblo dominicano acudió a las urnas de manera ejemplar para elegir a las autoridades, por lo que agradece a los ciudadanos de La Vega por elegirle como su representante.

Iván Silva confirmó que desde este miércoles representa al Partido Revolucionario Dominicano en el Senado de la República, desde cuyo escaño siempre estará a disposición del pueblo dominicano.

La senadora Ginette Bournigal de Jiménez sostuvo que es necesario preservar medioambiente lo que se puede lograr con Ley Desechos Sólidos. Sostuvo que se hace necesario realizar reunión con alcaldes a fin de hacer un programa de concientización y aplicar sanciones a personas que tiran basura en las vías públicas.

Franklin Romero afirmó que el PRM está de acuerdo con que todos los miembros de la Cámara de Cuentas sean sometidos a un juicio político, y no solo al presidente de ese organismo. Destacó que su partido respeta la decisión del senador de La Romana, Iván Silva.

Lenin Valdez destacó que el presidente de la República, Luis Abinader, entregó varias obras en Monte Plata, incluyendo la puesta en funcionamiento del acueducto del Distrito Municipal Los Botados, el arreglo de la Carretera Bayaguana–Guerra, entre otras.

Bautista Rojas Gómez declaró que la Fuerza del Pueblo se opone a que se midan con la misma vara a todos los miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas. El legislador llamó a la comisión que investiga la situación de la Cámara de Cuentas a emitir el informe correspondiente.

 

 

Blinken promete ayuda de EEUU para «restaurar» orden en Haití

REDACCION INTERNACIONAL,-El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, se comprometió este miércoles a restaurar la seguridad en Haití durante la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom), enfocada en la crisis de ese país asolado por la violencia y la pobreza.

“Estados Unidos comparte el compromiso sentido en toda la región de ayudar al pueblo haitiano a dar forma a su futuro para restaurar el orden democrático del país a través de elecciones libres y justas”, dijo Blinken a los líderes reunidos en Trinidad y Tobago.

La visita del secretario de Estado se produce cuando arrecian los llamados, especialmente de la ONU, para que se envíe una fuerza de seguridad al país más pobre de América, donde la situación humanitaria y de seguridad empeora día a día.

“Los haitianos no pueden lograr estos objetivos críticos sin seguridad”, remarcó.

“Es por eso que hemos sido y seguimos siendo el mayor donante internacional a la Policía Nacional de Haití, por eso apoyamos el llamado del gobierno de la nación para una fuerza multinacional que nos ayude a restaurar la seguridad”, añadió.

Blinken no detalló quién podría encabezar la fuerza multinacional, idea promovida por el primer ministro haitiano Ariel Henry, con quien Blinken se reunirá en la cumbre.

Henry ha pedido una intervención internacional desde hace casi un año, pero ningún país hasta ahora se ha declarado dispuesto a liderar la operación.

Un llamado que tiene el apoyo del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien durante su intervención en la inauguración de la cumbre del Caricom el lunes dijo que seguirá “presionando por una fuerza de seguridad internacional sólida, autorizada por el Consejo de Seguridad, para poder ayudar a la policía nacional haitiana a derrotar y desmantelar a las pandillas”.

Brasil y Canadá son los más implicados en las discusiones, pero Estados Unidos respalda más bien el reforzamiento de las fuerzas de seguridad locales.

De hecho, en la reunión, el secretario “urgirá” a Henry a trabajar para “ampliar el consenso político” y “encontrar una solución política que devuelva a Haití a un orden democrático”, según adelantó la jefa del Departamento de Estado para la región la semana pasada.

Guterres ha llamado a “no olvidar a Haití”, país donde estuvo el sábado en una visita que se mantuvo en secreto hasta que aterrizó en Puerto Príncipe.

El país no celebra elecciones desde 2016. Henry, designado apenas 48 horas antes de que el último presidente, Jovenel Moise, fuese asesinado en julio de 2021, enfrenta cuestionamientos a su legitimidad.

La agenda de Blinken incluye el jueves un encuentro con el primer ministro trinitense, Keith Rowley, antes de partir a Guyana, donde permanecerá unas horas.

 

 

Da pena y deseos de llorar”, reacción Sociedad Oncología sobre declaraciones Pimentel

Por Pedro Angel Martínez

Santo Domingo. – “Da pena y deseos de llorar”. Así reaccionó el presidente de la Sociedad Dominicana de Oncología sobre las declaraciones del director de Contrataciones Públicas sobre las limitaciones del Programa de Alto Costo.

El doctor Miguel Monanci sostuvo que Carlos Pimentel habla sin conocimiento de causa sobre el programa estatal que provee medicamentos a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes y cáncer.

Señaló que la iniciativa surgió para suplir de terapias y fármacos a los enfermos que el sistema de seguridad social no proveía.

“El Programa de Alto Costo compensa” puntualizó y agregó que las enfermedades catastróficas y raras están cubiertas por las deficiencias de las coberturas de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

Opinó que el Ministerio de Salud y otras instituciones la aspiración es que este programa desaparezca.

“En otro tiempo este programa funcionaba de manera adecuada, con sus limitaciones, pero funcionaba, y los pacientes se beneficiaban”, recalcó.

El director de Contrataciones, Carlos Pimentel, un militante de la sociedad civil ahora en el gobierno, dijo que el programa es insostenible y que se debe involucrar a las ARS en la facilitación de medicamentos para enfermos crónicos.

El Programa de Alto Costo del Ministerio de Salud recibe 8 mil millones de pesos anuales para compra de medicamentos que son entregados a unos 16 mil pacientes.

La presente administración de gobierno lo recibió con un presupuesto de 3 mil millones de peso, monto anual que ha ido aumentando gradualmente.

Las enfermedades crónicas no transmisibles son la epidemia global en salud, que engloban enfermedades como cáncer, diabetes, obesidad y sobrepeso, entre otras.

Iván Silva asume como vocero del PRD en el Senado

Santo Domingo. – El senador por La Romana, Iván Silva, se presentó este miércoles como vocero del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la Cámara Alta, durante la sesión de ese órgano legislativo donde reiteró su compromiso de seguir su labor en defensa del orden democrático y de convivencia necesario para la paz del pueblo dominicano.

En dicho escenario se mostró respetuoso y agradecido del trato recibido de sus colegas senadores de la organización de la que salió recientemente, “la cual, en aras de preservar y proteger sus intereses, ha decidido desprenderse de su vinculación política con nosotros, para explorar una candidatura con una persona de otro partido político, con quien piensa obtener mejores rentas electorales, en la provincia de La Romana”.

Asimismo, indicó que su decisión de volver al PRD estuvo inspirada en el ejemplo del doctor José Francisco Peña Gómez, quien, “apoyado en valores decentes y democráticos, asistía a las grandes jornadas electorales con sus propias fuerzas, porque entendía que eran las seguras, las buenas y las duraderas para la defensa de los intereses del glorioso Partido Revolucionario Dominicano”.

“Haremos la guerra política en esta bancada, siempre con armas y municiones decentes, porque nuestras metas son honradas, ya que consideramos la política un arte y una ciencia consignada para dar respuesta a los problemas más complejos que tenemos los seres humanos para vivir”, detalló.

Silva también sostuvo que tomará como experiencia “el descalabro del poder ruso, en uso de mercenarios para la guerra con Ucrania, al tiempo que ha despreciado su propio ejército para sus objetivos político, una muestra de lo que sucede cuando quienes se sienten con mucho poder, masajean su propia vanidad y se refugian en mercenarios”.

“Lucharemos con todas nuestras fuerzas, recursos intelectuales, democráticos y políticos para alcanzar, controlar y frenar los despropósitos de los que, desde los poderes posicionales del Estado dominicano, se cometen contra la sociedad y la ciudadanía”, afirmó.

El senador agregó que estará siempre dispuesto a participar o buscar los consensos justos, en aras de alcanzar el bien común para todos, sin economizar ningún esfuerzo, ni sacrificio. “Eso sí, desde la cautela; nunca desde el miedo ni desde el celo ni, mucho menos, desde el duelo de haber dejado un partido para militar en otro”, advirtió.

“Soy un político que vive de su profesión de médico, una carrera que me lo ha dado todo, pero lo más importante, y mi gran satisfacción, es la de salvar vidas”, añadió Silva.

También aclaró que “jamás entendería la política de una manera distinta, aunque hoy se entienda la política desde los poderes públicos, importando nada o muy poco la vida de los demás”.

“Estaré en mi escaño del Senado de la República, como siempre, a su disposición y esperando que los deberes de mi cargo me llamen, eso sí, para todos los dominicanos, sin importar su categoría, quienes entienden que el orden democrático constituye la paz”, prosiguió.

El representante de La Romana dijo, finalmente, que permanecerá “en contra de todos los que quieren usar sus fuerzas y su poder para cambiar el orden de convivencia aceptable que disfrutamos”.

 

 

 

 

 

Leonel expresa «sus más sinceros deseos» para que Abinader se recupere

SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández se permitió desearle una pronta recuperación al presidente de la República, Luis Abinader, tras enterarse de que el mandatario fue diagnosticado con Covid-19 por segunda ocasión.

Las palabras de Fernández, quien hace varios días también estuvo afectado con la enfermedad, fueron expresadas «con sus más sinceros deseos» , según escribió en su cuenta de Twitter.

«Me permito expresar mis sinceros deseos de una pronta y satisfactoria recuperación al presidente Luis Abinader, al ser diagnosticado con el virus del Covid-19», dijo.

Fue la noche de ayer martes cuando el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó sobre el estado de salud del jefe de Estado.

El mandatario fue diagnosticado con el virus luego de presentar un cuadro febril, según dijo Figueroa, y por lo que tuvo que suspender sus actividades de los días posteriores.

En ese sentido, la Presidencia indicó que los eventos programados estarán encabezados por la vice Raquel Peña, por lo que, el fin de semana estará al frente de los actos en las provincias Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, Bahoruco, Peravia, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo.

La agenda incluye inauguración de los proyectos de rehabilitación de redes e iluminación, encuentro con madres campesinas, inauguración de hospital, polideportivos, canchas y multiusos, destacamentos, centro de primer nivel y centro tecnológico.

Fuerza del Pueblo acusa al gobierno de querer privatizar servicio del pasaporte

SANTO DOMINGO.- Nuevamente los partidos de oposición se le plantaron de frente al gobierno y lo cuestionaron de manera severa por decisiones tomadas desde el Poder Ejecutivo que, según los legisladores opositores, van en contra de los procesos legales que se deben realizar.

En esta ocasión la medida que se ganó el rotundo rechazo de partidos como la Fuerza del Pueblo, es el decreto en el cual el gobierno declara de seguridad nacional la elaboración del pasaporte electrónico en República Dominicana, cuya acción ha sido tachada de querer privatizar el servicio en el país.

En palabras del senador Bautista Roja, de la Fuerza el Pueblo, las intenciones plasmadas en el decreto 282-23 ya habían sido denunciadas en el Congreso Nacional en marzo de este año y con ese mandato del gobierno se confirma las intenciones de privatizar dicho servicio.

El avispero se desata en medio de una crisis por la falta de libretas en las diversas oficinas del país, situación que para Bauta Rojas son “actuaciones negligentes que algo estaban moviendo y ahora con este decreto se acaba de sufrar el misterio” para él.

Asimismo, indicó que esa decisión está vinculada con el conflicto que se ha suscitado en la Cámara de Cuentas para preparar una entidad que facilite todo.