Inicio Blog Página 275

Roberto Ángel Salcedo impulsa su política de descentralización Cultural en Hato Mayor

SANTO DOMINGO.-El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, realizó este viernes una visita de trabajo a la provincia Hato Mayor, acompañado de su equipo técnico y varios viceministros, como parte de su estrategia para promover la descentralización cultural en todo el país.

En ese sentido, subrayó la relevancia de rescatar el patrimonio cultural y revitalizar la identidad cultural, resaltando el enfoque del gobierno del presidente Luis Abinader de descentralizar la cultura, asegurando que no se concentre solo en los municipios cabeceras.

Salcedo expresó su satisfacción por estar nuevamente en Sabana de la Mar, en el marco de las visitas nacionales que está realizando desde el Ministerio de Cultura, y resaltó la importancia de trabajar de manera conjunta con las autoridades locales.

El recorrido incluyó diversos puntos de interés cultural en los municipios de Sabana de la Mar y Hato Mayor del Rey.

La jornada comenzó en la Casa Museo Elupina Cordero, en Sabana de la Mar, un espacio dedicado a la memoria de esta venerada figura, considerada por muchos como una santa popular dentro de la tradición dominicana.

A continuación, el ministro visitó La Casona, la edificación de estilo victoriano más antigua de la comunidad, declarada Monumento Nacional en 2008.

Posteriormente, el titular de Cultura se desplazó al Club Novia de la Bahía, otro importante referente cultural de la localidad.

En Hato Mayor del Rey, el ministro y su equipo se dirigieron a la Casa de la Cultura y a la Oficina Provincial de Cultura, dos centros clave para la gestión cultural en la región.

En la primera, pudo apreciar la estructura de un edificio cuya construcción no se concluyó, por lo cual, en compañía del senador de la provincia, Cristóbal Venerado Castillo, conversó sobre los pasos que en conjunto pueden dar para que sea terminada la obra y entregada a la comunidad.

“Nosotros tenemos el compromiso, con el presidente Luis Abinader, de una vez y por todas y después de tantos años, de que ya es momento de ir en rescate, y ponerlo a disposición de la cultura dominicana”, expresó Roberto Ángel.

La jornada culminó con una visita a la Enramada de Media Chiva, un espacio representativo de la identidad local, donde se celebran las tradicionales sonadas de atabales, una manifestación autóctona que enriquece el acervo cultural de la zona.

El ministro agradeció al alcalde de Sabana de la Mar, Francisco Solano; a la diputada Carmen Ligia Barceló, y la gobernadora Maribel Simón por su actitud receptiva y colaborativa, asegurando que el Ministerio de Cultura trabajará de la mano con las autoridades locales para lograr una transformación en el panorama cultural de Hato Mayor.

Durante el recorrido, Roberto Ángel Salcedo estuvo acompañado por el viceministros de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén.

Esta visita subraya el firme interés del MINC por llevar sus políticas inclusivas a todas las provincias del país, resaltando la riqueza patrimonial y el talento artístico que caracteriza a cada rincón de la República Dominicana.

Apresan nuevamente a Winston Risik “El Gallero, acusado de abuso sexual y psicológico contra menor

SANTO DOMIGO.-El Ministerio Público solicitó prisión preventiva en contra de Winston Risik Rodríguez El Gallero«), quien recientemente salió de prisión tras cumplir una condena de 10 años por posesión ilegal de armas y lavado de activos. En esta ocasión, se le acusa de abuso sexual y psicológico contra una menor de 17 años de edad.

La solicitud de medida de coerción en contra del imputado fue presentada por el fiscal adjunto Cesarino Minyety, de la Unidad de Prevención y Persecución de la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales del Distrito Nacional, ubicada en la Rómulo Betancourt, sector Bella Vista.

La audiencia de medida de coerción fue aplazada para el próximo miércoles por la jueza Fátima Veloz, del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, a fin de que la abogada del imputado, doctora Janet Peralta Rodríguez, conozca el expediente y prepare su defensa.

INAPA se ha burlado de Haina al entregar hace dos años un pozo y dijeron era un Acueducto

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.  Cientos de moradores del municipio de Bajos de Haina, de la provincia San Cristóbal, se sienten “altamente burlados” porque a dos años y 43 días de haberle “inaugurado” el Acueducto del municipio, a cargo de la Instituto Nacional de Agua Potable (INAPA), el agua allí no llega, causando grandes inconvenientes y perdidas económicas a sus pobladores.

Entre los quejosos se encuentra el excandidato a la alcaldía de Haina por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Víctor Manuel Báez, quien negó categóricamente la construcción de un acueducto en el municipio.

“El gobierno lo que hicieron fue reparar un pozo que fue hecho el gobierno de Joaquín Balaguer, el cual resulta insuficiente para cubrir la demanda de todos los pobladores de aquí siguen comprando agua en camiones para poder obtener el agua y cubrir sus necesidades”, dicen los haineros.

Y abundan: “Esto es una verdadera burla decir que inauguraron un Acueducto, los habitantes de los Bajos de Haina declararon que para llevar una higiene mínima en sus hogares deben de tener entre los 500 y mil pesos para adquirir un camión de agua, teniendo que reducir sus presupuestos para obtener alimentos y otras necesidades.

Lo que pasó el 23 de febrero 2023

Se recuerda que el 23 de Febrero de 2023, hace exactamente, dos años y 43 días, el gobierno de Luis Abinader inauguró el nuevo acueducto del municipio de los Bajos de Haina, en la provincia San Cristóbal, que beneficiaría a 180,000 habitantes, a un costo superior de 420 millones millones de pesos.

Esa importante obra, según el gobierno, iba a impactar a los residentes en Villa Penca, Villa Elisa, Barsequillo, Piedra Blanca, Barrio Concepción y La Cerca, entre otros.

El acto fue encabezado por la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, quien dijo en su discurso que este acueducto es una inversión crucial para la zona, ya que proporcionará acceso a agua potable segura y confiable a miles de personas en la comunidad.

Además, afirmó que ayudaría a mejorar la calidad de vida y promovería el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, ya que el agua es un bien y un derecho que debe ser manejado con la planificación adecuada y con las inversiones necesarias para que se preserve, como lo ha estado haciendo el Gobierno que encabeza el Presidente Luis Abinader.

Raquel Peña en su discurso dijo: “ Presidente Luis Abinader, desde el inicio de su mandato ha dispuesto las inversiones necesarias en todo el territorio nacional para sentar las bases de una política seria, rigurosa y a largo plazo. El acceso al agua y a un buen servicio corresponde a una de las tareas irrenunciables de nuestro Gobierno»..

El director ejecutivo del INAPA, declaró, en aquel momento, que el municipio de Haina recibirá el doble de agua potable, ya que con el nuevo sistema se están produciendo 5,000 galones por minutos adicionales a los existentes.

«Estos años de espera sin que nadie mirara hacia Haina, porque nadie miró hacia Haina, llegó un Presidente que no solo miró a Haina, sino que detuvo y tomó la decisión de acabar con las penurias de más de 40 años y decidir que se iba hacer el acueducto y hoy se está inaugurando este acueducto gracias al Presidente Luis Abinader» destacó el funcionario.

Arnaud anunció que en el transcurso de estos meses el mandatario ha destinado en el presupuesto alrededor de 1,000 millones de pesos para la instalación de más de 100 km de tuberías a todos los sectores que aún no la tienen.

Papa sigue mejorando mientras continúa su aislamiento en Santa Marta

CIUDAD DEL VATICANO (EFE).- El papa Francisco continúa mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó el Vaticano.

El papa, que pasó 38 días ingresado en el hospital Gemelli, continúa en el Vaticano la terapia farmacológica, así como la fisioterapia motora y respiratoria, con leves mejoras también en el uso de la palabra.

Francisco, de 88 años, sigue necesitando la suministración de oxígeno a través de cánulas nasales, aunque con una ligera reducción, pues la administración es regular durante el día, mientras que por la noche se utiliza a altos flujos, aunque siempre menos tiempo, aseguraron.

La mejoría también es a nivel de infección, como prueban los análisis de sangre de los últimos días.

Mientras tanto Francisco dedica una buena parte de la jornada a la fisioterapia y a trabajar y ha seguido por vídeo la predicación de la Cuaresma, así como la misa por el aniversario de muerte de Juan Pablo II el pasado miércoles.

Y no ha recibido visitas, informó la oficina de prensa del Vaticano, pero se mantiene en contacto con sus colaboradores a través de sus secretarios.

Aún se desconoce si habrá alguna iniciativa para el próximo rezo del ángelus dominical, mientras que tampoco se ha comunicado la posible presencia del papa Francisco o la modalidad en los ritos de Semana Santa

Policia Nacional informa baja tasa de homicidios en República Dominicana

SANTO DOMINGO, RD-La Policía Nacional informó resultados positivos en la reducción de los actos delictivos, reflejados en el más reciente octogésimo octavo reporte semanal de estadística delictiva, donde se evidencia una disminución sostenida en la tasa de homicidios acumulada durante el año 2025.

Según el informe, al 29 de marzo de 2025, la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes acumulada en el año se mantiene en 7.79, reflejando una reducción de 2.9 puntos en comparación con marzo de 2024.

Destaca que 22 territorios del país registran una tasa en un solo dígito, de los cuales cuatro no reportaron homicidios violentos computables (tasa = 0).

Asimismo, el informe señala que 1.48 puntos de la tasa corresponden a extranjeros (nacionales haitianos), lo que significa que la tasa nacional neta se situaría en 6.31 por cada 100,000 habitantes.

Las provincias con mayor incidencia de homicidios en esta categoría son Montecristi, Azua, Elías Piña y Dajabón.

China aplicará aranceles del 34% a productos de EE.UU. desde el 10 de abril

PEKIN (Agencias).-China anunció que impondrá un arancel del 34% a las importaciones de todos los productos de Estados Unidos a partir del 10 de abril, el nuevo arancel coincide con la tasa del arancel “recíproco” de 34% impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esta semana.

El Ministerio de Comercio en Beijing informó en un comunicado que impondrá más controles de exportación sobre tierras raras, que son materiales utilizados en productos de tecnología de punta, como chips de computadora y baterías de vehículos eléctricos.

Además, el Gobierno chino dijo que ha añadido 27 empresas a las listas de compañías sujetas a sanciones comerciales o controles de exportación.

Entre ellas, 16 están sujetas a la prohibición de exportación de bienes de “doble uso”, entre ellas  High Point Aerotechnologies, una empresa de tecnología de defensa, y Universal Logistics Holding, una compañía de transporte y logística que cotiza en bolsa.

Beijing también anunció que presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre el tema de los aranceles.

“La imposición de los llamados aranceles recíprocos” por parte de Estados Unidos viola gravemente las normas de la OMC, daña gravemente los derechos e intereses legítimos de los miembros de la OMC y socava gravemente el sistema de comercio multilateral basado en normas y el orden económico y comercial internacional”, dijo el Ministerio de Comercio en un comunicado.

Primera dama almuerza con estudiantes; pondera impacto del Programa de Alimentación Escolar

Santo Domingo.– La primera dama de la República, Raquel Arbaje y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, visitaron la Escuela Primaria Rafaela Antonia Josefina Ureña Báez (Doña Socorro) en el capitalino sector Los Girasoles, donde compartieron el almuerzo escolar con los estudiantes y resaltaron la importancia del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el proceso de aprendizaje.

Durante el encuentro, la primera dama, Raquel Arbaje, reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de los programas sociales dirigidos a la niñez y adolescencia, destacando la alimentación escolar como un pilar fundamental para el aprendizaje y la salud de los estudiantes.

«Saber que contamos con un plan de alimentación equilibrado, que incluye un plato con todos los nutrientes esenciales: vegetales, carbohidratos, proteínas y frutas, es fundamental. Quise estar presente para compartir el almuerzo con los estudiantes y comprobar personalmente la calidad de los alimentos”, dijo la primera dama.

Previamente conversó con Castro y la directora de Salud y Nutrición del INABIE, Dra. Ana Carolina Báez, para informarse sobre la calidad alimenticia de los alimentos que se proveen a los estudiantes.

“Es bueno saber –agregó– que esta estrategia alimentaria, que beneficia a dos millones de estudiantes, también representa un importante impulso y apoyo para la agroindustria y la economía familiar. Un niño bien alimentado es un niño con mayor capacidad para aprender y desarrollarse”.

Exhortación a los estudiantes

Arbaje aprovechó su visita al centro educativo para pasar un rato agradable con los estudiantes, a quienes exhortó a reducir el tiempo que pasan en las pantallas para interactuar más con sus familiares y amigos cercanos. El momento también fue propicio para extender a los niños y niñas el mensaje que enarbola como coordinadora del Gabinete de la Niñez sobre la importancia del cuidar su cuerpo.

Como parte del evento, los estudiantes del centro educativo agradaron a la primera dama con cantos, anécdotas y poesía, demostrando el talento y entusiasmo de la comunidad escolar.

La escuela Doña Socorro tiene una matrícula de 886 estudiantes que reciben a diario los beneficios PAE.

En la visita al centro también participaron las autoridades educativas: Eddy Chávez, director de la Regional 15 de Educación; Santa Polanco, directora Distrito Educativo 15-04; y Edinson Pérez Ramírez, subdirector adjunto del Distrito Educativo 15-04; por INABIE estuvieron los subdirectores Hanói Vásquez y Milagros Ceballos, la directora de Gabinete, Elsie López y Osvaldo Liria, director de Gestión Alimentaria.

Todos fueron recibidos por la directora del centro educativo, Rosa Poché, su equipo de coordinadoras y docentes y Erick Espinal, representante de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE).

Digna Reynoso, Directora del Consejo de Gestión Presidencial, se reúne con el Ministro de Deportes en busca de soluciones para Capotillo

Santo Domingo- En un firme compromiso con el desarrollo social y el bienestar de la juventud, la Directora del Consejo de Gestión Presidencial, Doña Digna Reynoso, sostuvo un importante encuentro con el Ministro de Deportes, con el objetivo de impulsar soluciones concretas para el barrio de Capotillo.

Durante la reunión, celebrada en las instalaciones del Ministerio de Deportes, Reynoso expuso la urgente necesidad de fortalecer los espacios deportivos y recreativos en Capotillo, una de las comunidades más vibrantes y a la vez vulnerables de la capital. “El deporte es una herramienta clave para la transformación social, y en Capotillo representa una vía fundamental para alejar a los jóvenes de la violencia y ofrecerles oportunidades de crecimiento”, expresó la Directora del Consejo de Gestión Presidencial.

El Ministro de Deportes valoró la iniciativa y reiteró el compromiso del gobierno de seguir fomentando el acceso a instalaciones deportivas adecuadas y programas de formación que contribuyan al desarrollo integral de la juventud. En este sentido, se acordó la creación de un plan de acción conjunto que contemple la rehabilitación de canchas, el equipamiento de espacios deportivos y la implementación de programas de capacitación para entrenadores y atletas de la zona.

La reunión forma parte de los esfuerzos continuos de la gestión del Presidente Luis Abinader para fortalecer la inclusión social a través del deporte y garantizar que comunidades como Capotillo cuenten con herramientas efectivas para su desarrollo.

El Consejo de Gestión Presidencial y el Ministerio de Deportes reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para llevar soluciones concretas a Capotillo y otras comunidades que requieren atención prioritaria en materia de infraestructura deportiva y oportunidades para la juventud.

Inocencio García: “Medidas de Trump causan revuelo mundial; Canciller se declara incompetente caso haitiano

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.. El sociólogo e internacionalista, Inocencio García, proclamó que las medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump han creado un “revuelo mundial” que tendría grandes repercusiones, al tiempo que dijo sorprenderse por la reacción del presidente Luis Abinader de que al país fueron de los que menos aranceles le colocaron, como si hubiese sido un regalo.

Asimismo, criticó la posición del Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Alvarez, al pedir a los grupos protestantes por la presencia de haitianos indocumentados, que vayan a la ONU, “y eso refleja que el gobierno se quiere quitar de ese tema y que no es responsable, que quien gobierna, al parecer, aquí es la ONU y no es así”.

Sus afirmaciones las dio a conocer al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral por RNN, Canal 27, en el espacio “De Entero Crédito” que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Declaró que se mostró sorprendido con las reacciones del presidente Luis Abinader al conocer que Estados Unidos colocaría un 10 por ciento de aranceles a las exportaciones dominicanas y decir que el fue de los que menos le colocaron los aranceles. “es algo que me sorprendió”

“Abinader dijo lo mismo que el presidente de Argentina, Javier Miley, y ya los economistas dominicanos que han dicho que eso afectará principalmente a las zonas francas, la agropecuaria y los tabacos”, puntualizó.

Sobre repercusiones políticas

En el campo político, comentó que con esas medidas de Trump lo que primero que afectaría sería al propio gobierno en las elecciones de medio término de cara la población votante.

Narró que habrá que esperar un año y pico para ver las repercusiones económicas porque si las cosas no se revierten, el Partido Republicano pudiera perder el control de las dos cámaras y sería un infierno ya que el Estado profundo no quiere que la guerra de Rusia se detenga.

“Trump está teniendo problemas de liderazgos y de sentido común porque puso muchas expectativas en torno a la guerra de Rusia y Ucrania, que no le ha salido como él pensaba”, agregó.

Apuntó que cuando Estados Unidos planteó a Rusia el acuerdo de paz, estos señalaron que el presidente de Ucrania es ilegitimo porque el mayo del año pasado se venció su mandato presidencial y no tiene calidad constitucional para negociar con ellos.

Sostuvo que la Unión Europea le está aguando la fiesta a Donald Trump con ese proceso de paz.

Los efectos globales de medidas

Dijo que el nivel de incertidumbre global lo que primero que se detiene es la inversión económica porque los inversionistas de inmediato se detienen para ver que pasará en un futuro cercano.

Manifestó que el presidente Donald Trump con esas decisiones arancelarias quiere que las empresas manufactureras emblemáticas del desarrollo industrial regresen porque se fueron a China.

Expuso que varios economistas mundiales han comenzado a señalar que el dólar norteamericano comenzó a perder valor tras los anuncios arancelarios de Trump el pasado miércoles.

“El dólar ha bajado con relación a las libras esterlinas y el euro y si eso se une, habría que darle tiempo a la geopolítica global para ver si para Estados Unidos tenga resultados, aunque eso no implica que no haya recesión”, narró.

Reveló que el gigante Apple perdió un seis por ciento en las bolas y ya tiene más de la mitad de su cuerpo en China.

Indicó que son medidas muy complejas las tomadas por Trump, y ese día hay que escribirlo en la historia universal mundial, eso nunca había sucedido en el mundo.

García dijo que eso no es una locura, es un master plan de la administración Trump.

“Los chinos le dijeron que si a las empresas norteamericanas, pero que necesitaban tener a tres ingenieros de su país laborando allí, con el objetivo de que asimilarán los procesos de tecnologías de esas fábricas”, enfatizó Inocencio García.

China lidera manufacturera mundial

El miembro titular de la Secretaría de Asuntos Haitianos en la Fuerza del Pueblo reveló que hoy China lidera el 21 por ciento de la producción manufacturera mundial, el 30 por ciento de los bienes intermedios a nivel global y tiene el 90 por de ciento de la producción de paneles solares.

Acotó que la economía china hoy está por encima de Estados Unidos, aunque a pesar de su crecimiento no ha podido llegar a todos sus habitantes.

Explicó que Japón hoy tiene más deuda del tesoro que China, pero estos últimos comenzaron a desprenderse de los bonos de tesoro de Estados Unidos en esa lucha de la geopolítica.

“China y Rusia comenzaron a comprar oro para fortalecer sus monedas y quitarle respaldo al dólar norteamericano”, sentenció García.

García aseguró que el modelo neoliberal dañó el Estado de Estados Unidos, al igual que el Reino Unido, ya que los niveles de pobreza se han disparado en esa nación.

Dijo que el contexto que vive hoy Estados Unidos es el fruto de las malas decisiones que ha tomado ese país.

“El modelo neoliberal fue impulsado por Ronald Reagan en Estados Unidos y Margaret Tatcher en Reino Unido, sin embargo, Reagan invirtió en sus gobiernos la innovación y desarrollo, era una buena política pública y no ocurrió lo mismo con Tatcher porque destruyó la base sindical y política social de Reino Unidos”, añadió.

Manifestó que en Reino Unido pudo ver en noviembre pasado que se han multiplicado las casas de acogidas para personas sin hogares, lo que indica que el modelo liberal también afectó la base industrial de esos países.

Barcelona supera 1-0 al Atlético y avanza a la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid

0

MADRID (AP).-Con un gol de Ferran Torres, el Barcelona derrotó el miércoles 1-0 al Atlético de Madrid para alcanzar su primera final de la Copa del Rey en cuatro temporadas y enfrentará al Real Madrid en un clásico por el título.

Torres anotó el gol de la victoria a los 27 minutos para el club catalán, que avanzó al certificar 5-4- en el marcador global, después de un empate 4-4 en el partido de ida en Barcelona en febrero.

El martes, el Madrid eliminó a la Real Sociedad en tiempo extra, imponiéndose también 5-4 en el global.