Inicio Blog Página 278

Psicólogo clínico José Manuel Ortiz: “Ausencia estudios forenses y políticas públicas es un desafío para el gobierno sobre femenicidos”

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.  “Ausencia de estudios forenses para determinar que está pasando en los casos de femenicidios en el país y aplicar políticas públicas preventivas para detectar a los potenciales agresores a tiempo, es un verdadero desafío para las autoridades del gobierno para detener ese mal que está llevando luto a la familia dominicana”.

Quien se expresó así fue el psicólogo clínico, José Manuel Ortíz, al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Indicó que es muy posible que el excapitán que asesinó su familia ahí tuvo que operar algún tipo de “desajuste psicológico” para identificar realmente que pasó por la mente del homicida para tomar esa fatal decisión.

“Con un buen levantamiento forense y peritaje podríamos identificar con cierta certeza qué pasó en Santo Domingo Este”, enfatizó, al tiempo que afirmó que desde el 1960 se comenzaron a realizar estudios sobre el comportamiento de

Expuso que no está seguro si en el país existan los profesionales preparados para hacer esos estudios profundos, aunque se conoce que el INACIF tiene buenos profesionales de psicólogos forenses, pero no se sabe si ese equipo tiene todas las herramientas y capacidades para poder levantar las informaciones en un caso así para dar conclusiones.

Dijo que el Estado dominicano tiene y debe abocarse a realizar las inversiones para hacer ese tipo de levantamiento forense a nivel psicológicos, como el de la especie y no quedarse solo en los números porque no ayudan a entender los detalles del problema.

“Lo que dijo Faride Raful que ya van 17 femenicidios al 31 de marzo, pudiéramos estar terminando con 68 casos al 31 de diciembre el 2025 si el comportamiento sigue igual”, puntualizó el psicólogo Ortíz.

Adujo que hay estudios del Ministerio Público que revelan que los meses de mayor calor como julio, es donde se producen el mayor pico de hechos violentos.

Recalcó que este año se pudiera sobrepasar los 71 casos de femenicidios del 2024, ya que aún faltan tres meses para llegar al mes de julio donde los casos suben.

“Lo ideal es que estos casos de homicidios vayan hacia la baja, no hacia arriba”, precisó.

Manifestó que los daños psicológicos que quedan en las familias de las víctimas, papá, mamá, hijos, esposas, es muy grande y por eso hay el Estado tiene que protegerlos.

Expuso Ortíz que en la mayoría de los casos donde individuos que le quitan la vida a sus parejas y familiares se ha determinado en Latinoamericana que han tenido que han tenido historia de violencia, problemas con la ley y han consumido sustancias prohibidas.

“Las autoridades dominicanas tienen que hacer una buena investigación más allá de lo policiaco, sino una pericia psicológica, que lleve a entrevistas con compañeros de trabajo, con personas en la familia, levantar esas informaciones luego de su muerte para luego hacer programas de prevención”, dijo.

Apuntó que los testimonios de los amigos y familiares del sector califican al excapitán de la Fuerza Aérea Dominicana como un hombre bueno, tranquilo y hogareño y sin embargo, miren lo que hizo.

Lamentó que en los países de latinoamericana ese tipo de peritaje no se hace, todo se queda en comentar los hechos.

Agregó que la Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha señalado que en este año van 17 femenicidios y  de esos14 no habían presentado denuncias ante la policía.

“Me pregunto qué está pasando con los programas de prevención ante sociedad para que puedan presentar sus denuncias cuando haya tipo de manifestaciones de violencias”, acotó Ortíz.

Narró que el concepto femenicidio en el país nos dice cuando una mujer pierde la vida de manos de un hombre por el hecho de ser mujer, pero en este caso del excapitán vemos que le quitó la vida a su esposa, su hijo, su nueva, hirió otro hijo y luego se quitó la vida.

“Ese caso es digno de estudio para ver qué pasó con el caballero que tomó esa fatal decisión donde acabó con su familia

Dijo que, en estos primeros tres meses del año, el país vivió tres tragedias muy penosas, en la Vega, en San Francisco de Macorís y ahora en Santo Domingo Este.

“Ese tipo de manifestación de la violencia está causando mucha preocupación en los profesionales de la salud mental”, dijo.

Comentó que penosamente no hay estudios en el mundo que explique que una persona pueda actuar de esa manera quitándole la vida a sus seres queridos.

Opinó que el sistema familiar cuando hay diferencias entre padres y los hijos, estos se marchan de la casa, pero cuando hay armonía, los hijos permanecen en el hogar.

Más de 4 mil menores de edad con TEA han sido integrados al Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad

Santo Domingo. –Con el objetivo de garantizar que las personas diagnosticadas con el Trastorno de Espectro Autista certificadas por el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) tengan una vida digna, 4,403 menores de edad han sido integrados como beneficiarios en el Fondo Nacional de la Niñez y Adolescencia con Discapacidad, una iniciativa de la primera dama Raquel Arbaje, el cual es gestionado por el programa Supérate.

El CONADIS, también ha colaborado con diversas Asociaciones Sin Fines De Lucro, que desarrollan programas y proyectos enbeneficio de la población con TEA, el monto aprobado para el año 2024 fue de RD$15,478,800 pesos.

El presidente de CONADIS, Benny Metz, explicó que, una persona con cualquier otro tipo de discapacidad que haya recibido el beneficio de la certificación por esta institución puede ser exonerado de impuestos y también aplica para obtener la no objeción en la adquisición de algún inmueble.

“Hasta febrero del presente año han sido certificados de manera voluntaria más de 6 mil personas con TEA. De estos 6,589, solo 6,204 son menores de edad y 385 son de edad adulta”, agregó Metz.

De acuerdo con las cifras del CONADIS, hasta la fecha se han certificado 19,712 personas con diferentes tipos de discapacidad, de los cuales 11,876 son menores de edad y 7,836 corresponde a personas adultas, en esta cifra general están incluidas las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Más beneficios

Se recuerda que durante el gobierno del presidente Luis Abinader se han emitido leyes y para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en el país, especialmente del Trastorno del Espectro Autista.

La primera normativa emitida en el año 2023 fue la ley 43-23 que reconoce la lengua de señas en el país, también la ley 34-23 sobre la atención, inclusión y protección para las personas con autismo, esta última ha dado como resultado que diferentes instituciones trabajen junto al Consejo Nacional de Discapacidad para mejorar los servicios de inclusión, accesibilidad y protección a las personas diagnosticada con TEA.

Luego de ser emitida la ley de autismo en el país, El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), organismo rector del cumplimiento de las normativas de discapacidad en el país, realizó el primer Foro Primer Nacional sobre Aplicación de la Ley 34-23 Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Uno de los objetivos del Foro Nacional fue analizar una línea de trabajo intersectorial que garantice la implementación efectiva, progresiva y sostenida de la ley de autismo, fortaleciendo los vínculos gobierno, sector privado y sociedad civil para la inclusión plena y el bienestar de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El primer Foro Primer Nacional sobre Aplicación de la Ley 34-23 Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) fue realizado para tratar el compromiso de gobierno, el sector privado y la sociedad civil respecto a los derechos de las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y vislumbrar avances, desafíos y oportunidades para la implementación multisectorial de la Ley 34-23.

Fallece legendario actor Val Kilmer, el icónico Batman y de Top Gun

0

Nueva York, 2 abr (EFE).- El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como ‘Top Gun’ o ‘Tombstone’, ha fallecido en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.

Según informó su hija, Mercedes Kilmer, al diario neoyorquino, el actor fue diagnosticado de cáncer de garganta en 2014 y pudo recuperarse pero falleció ayer martes como consecuencia de una neumonía.

Kilmer tardó tiempo reconocer -no lo hizo hasta 2017- que padecía cáncer, pero dejó de negar esa enfermedad con un documental autobiográfico, “VAL”, que se estrenó en el Festival de Cannes y en el que ofreció un inédito acceso a su estado de salud y su intimidad.

También te puede interesar leer:

Auge, caída y redención de una estrella: Val Kilmer conmueve a Cannes

Nacido en Los Ángeles, el carismático actor, con aires de estrella de rock interpretó papeles de rockero en varias ocasiones en los inicios de su carrera.

Según recuerda el Times, debutó en el cine con una parodia humorística de espías de la Guerra Fría titulada “Top Secret!” (1984), donde interpretó a un cantante estadounidense que complacía al público y movía las caderas en Berlín, involucrado sin saberlo en un complot de Alemania del Este para reunificar el país.

Fue memorable su papel como el cantante Jim Morrison, icono de la sensualidad psicodélica, en “The Doors” (1991) del director Oliver Stone, y se metió en la piel de Mentor —un Elvis consejero imaginado por el protagonista antihéroe de la película, interpretado por Christian Slater— en “True Romance” (1993), una violenta historia de aventuras sobre drogas escrita por Quentin Tarantino y dirigida por Tony Scott.

Protagonizó junto a Sam Shepard “Thunderheart” (1992), interpretando a un agente del FBI, y en “The Saint” (1997) fue un ladrón elegante y astuto que juega al gato y al ratón con la mafia rusa.

Quizás su papel más famoso con Michael Keaton y George Clooney, fue el papel principal en “Batman Forever” (1995).

Pero para entonces, otra faceta de la carrera de Kilmer ya se había desarrollado. En 1986, Tony Scott lo eligió para su primera película de gran presupuesto, “Top Gun” (1986), un drama de aventuras sobre pilotos de caza de la Marina en entrenamiento, en el que era el rival de la estrella de la película, Tom Cruise, con quien también participaría en su secuela en 2022, “Top Gun: Maverick”.

Interpretó al pistolero urbano y despilfarrador Doc Holliday en “Tombstone” (1993), un western sangriento, junto a Kurt Russell, Sam Elliott y Bill Paxton.

Formó parte de una banda de ladrones en “Heat” (1995) con un reparto estelar que incluyó a Robert De Niro y Al Pacino y fue coprotagonista, junto a Michael Douglas, en “El fantasma y la oscuridad” (1996), una película de época sobre la caza de leones ambientada en el África de finales del siglo XIX.

En “Pollock” (2000), protagonizada por Ed Harris como el pintor Jackson Pollock, interpretó a su colega artista, Willem de Kooning. También a Filipo de Macedonia, el padre de Alejandro Magno (Colin Farrell), en la grandiosa epopeya de Oliver Stone “Alejandro” (2004).

En 2003 encarnó a la estrella del porno John Holmes en la película “Wonderland”, y un año más tarde rodó, nuevamente bajo las órdenes de Oliver Stone, la película bélico-histórica Alejandro Magno, donde dio vida a Filipo II de Macedonia. Ese mismo año también protagonizó el thriller político “Spartan”.

“La mayoría de los actores reconocen que Val tiene algo diferente de lo que se ve a simple vista”, dijo Stone en una entrevista de 2007 para un segmento de la serie de televisión “Biography”, recuerda The New York Times.

David Mamet, el dramaturgo y guionista que dirigió a Kilmer en el thriller político “Spartan” (2004), añadió: “Val tiene algo que los grandes actores tienen: hace que todo parezca improvisado”.

Aun no hay pistas de niño desaparecido en La Vega; búsqueda sigue este miércoles

Santo Domingo.-Este miércoles las autoridades reanudaron la búsqueda del niño de tres Roldany Calderón, quien está desaparecido desde el pasado domingo  cuado jugaba  en el patio de la casa  de unos familiares en Manabao, Jarabacoa.

Aunque las investigaciones están abiertas, hasta ahora no se tienen pistas del menor.

Por aire, tierra y río, las autoridades buscan al menor de tres años que ya tiene más de 72 horas desaparecido.

Este dia las autoridades intensificaron la búsqueda y sumaron perros rastreadores, drones, miembros del Ejército de la unidad Cazadores de Constanza, Defensa Civil y otros rescatistas que están desde el primer día.

La procuradora de Niños, Niñas y Adolescentes, Olga Diná Llaverias, estuvo en la sede de la Policía de Jarabacoa, entrevistando a los padres del menor y otros familiares.

A raíz de la desaparición del menor en Jarabacoa se cuestiona por la desaparición de otras personas, cuyos casos las autoridades no han  dado una respuesta, como un señor conocido como El Viejo Lolo.

Tanto la Policía como el Ministerio Público no han querido ofrecer otros detalles para no entorpecer el caso.

Deportaciones de haitianos alcanzaron su máximo en octubre del 2024

SANTO DOMINGO.-Las deportaciones de ciudadanos haitianos desde la República Dominicana han alcanzado las más de 180 mil desde que en octubre del año pasado el presidente del país, Luis Abinader, recrudeciera la política de repatriación del Gobierno.

Fue en ese octubre que las deportaciones de haitianos vieron su máximo con 40,223 haitianos repatriados para su país por las autoridades de la Dirección General de Migración (DGM).

Desde entonces las cifras por mes no se acercan a octubre del año pasado, siendo el máximo 31,213 deportaciones en enero de este año.

En noviembre del 2024 fueron 28,703; en diciembre 25,085; y en febrero 26,659 personas.

La cifra histórica de repatriaciones en seis meses se alcanzó con los 28,534 nacionales haitianos detenidos en el decurso de marzo por su condición migratoria irregular.

El año pasado (2024) las repatriaciones de nacionales haitianos indocumentados fueron 276,215 y ya para este 2025 el total acumulado al 31 de marzo es de 86,406 personas.

Senador Genao revela no se escogió Pleno de CC debido a cuotas reclamadas por Fuerza del Pueblo

SANTO DOMINGO.-El senador por la provincia de La Vega, Rogelio Genao, dijo que este martes no se escogió el pleno de la Cámara de Cuentas, porque el partido de la Fuerza del Pueblo (PF) reclama su cuota de modalidad de reparto.

“Por qué no hemos aprobado hoy y no hemos aprobado el jueves, la nueva Cámara de Cuentas, bueno, porque hay presiones políticas de los partidos de oposición en el Senado, entiéndase la Fuerza del Pueblo, por tener cuotas a la modalidad de reparto”, indicó el legislador.

Aseguró que algunos quieren forzar situaciones que rompen los acuerdos a lo interno de la Comisión, con el fin de garantizar el “voto unánime”.

Indicó, además que, durante el proceso de la escogencia, se han estados produciendo momentos de presión, citando el método del ausentismo utilizado como método por el partido opositor, para retrasar el trabajo legislativo.

Adelantó que hay posibilidades de que el próximo martes, se podría tener una respuesta definitiva en cuanto a la escogencia de los miembros que formaran parte de la Cámara de Cuentas.

Curry atina 12 triples y suma 52 puntos en victoria de Warriors 134-125 sobre Grizzlies

0

MEMPHIS (AP).-Stephen Curry anotó 52 puntos en una noche en la que atinó 12 triples, y los Warriors de Golden State derrotaron el martes 134-125 a los Grizzlies de Memphis.

Curry acertó 16 de 31 tiros de campo, incluidos 12 de sus 20 intentos de larga distancia. Igualó su récord de la temporada con una docena de triples.

Jimmy Butler anotó 27 puntos y Draymond Green sumó 13 unidades, diez rebotes y 12 asistencias por los Warriors, que se colocaron en el quinto lugar de la Conferencia Oeste.

Ja Morant lideró a Memphis con 36 puntos y seis asistencias, y Jaren Jackson Jr. terminó con 22 puntos. Zach Edey totalizó diez puntos y 16 rebotes por Memphis, que perdió su tercer partido consecutivo.

La victoria permitió a Golden State superar a Memphis por el quinto lugar en la clasificación de la Conferencia Oeste. —

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Alcántara lanza para su primera victoria desde 2023 y Marlins vencen a Mets

0

MIAMI (AP).-El dominicano Sandy Alcantara lanzó cinco entradas efectivas para su primera victoria en 19 meses y los Marlins de Miami vencieron el martes por la noche 4-2 a los Mets de Nueva York a pesar de conseguir solo tres hits.

Alcántara, quien se perdió la temporada pasada tras someterse a una cirugía Tommy John, permitió dos carreras y cuatro hits mientras ponchaba a cuatro en su primera victoria desde el tres de septiembre de 2023.

El ganador del Cy Young de la Liga Nacional 2022 no tuvo decisión en su debut de temporada el 27 de marzo.

Graham Pauley conectó un doble de dos carreras en la cuarta entrada y Kyle Stowers bateó un jonrón para los Marlins.

Henríquez relevó a Alcántara

El dominicano Ronny Henríquez relevó a Alcántara (1-0) y lanzó dos entradas sin permitir carreras antes de que Lake Bachar siguiera con un octavo perfecto. Anthony Bender consiguió su primer salvamento de la temporada.

Senga (0-1) permitió cuatro carreras, dos de ellas limpias, y tres hits en cinco entradas. Ponchó a ocho y otorgó una base por bolas.

Los latinos

Por los Mets, el venezolano Luisangel Acuña de 2-1 con una anotada. El boricua Francisco Lindor de 4-1 con una producida.

Willy Adames remolcó con doble a San Francisco en Houston

0

HOUSTON (AP) — Logan Webb lanzó siete sólidas entradas, el dominicano Willy Adames conectó un doble de dos carreras y los Gigantes de San Francisco vencieron el martes por la noche 3-1 a los Astros de Houston.

El doble de Adames por la línea del jardín izquierdo impulsó a Christian Koss y Patrick Bailey. Heliot Ramos luego añadió un jonrón en solitario, su tercero del año, y eso fue todo lo que Webb (1-0) necesitaría. Mantuvo a los Astros con solo una carrera y cinco hits, con seis ponches y sin bases por bolas.

El relevista de los Gigantes, Ryan Walker, lanzó una novena entrada sin carreras para conseguir su segundo salvamento.

La única carrera de Houston llegó con un jonrón del venezolano José Altuve a los Crawford Boxes del jardín izquierdo, su primero del año, en la cuarta entrada.

El abridor de los Astros, Hayden Wesneski, permitió tres carreras y dos hits en cinco entradas, mientras ponchaba a seis y daba tres bases por bolas en su debut con los Astros.

Por los Gigantes, el boricua Heliot Ramos de 4-1 con una anotada y una producida.

Por los Astros, el mexicano Isaac Paredes de 4-1.

Bucks logran récord del equipo en porcentaje de tiros de campo y vencen 133-123 a Suns

0

MILWAUKEE (AP) — Giannis Antetokounmpo anotó 37 puntos y los Bucks de Milwaukee se apoyaron en una puntería sin precedente por parte del equipo para dejar atrás una seguidilla de cuatro derrotas, el vencer el martes 133-123 a los decaídos y mermados Suns de Phoenix.

Los Bucks atinaron un 68,9% de sus disparos de campo (51 de 73) para establecer un récord de la franquicia en porcentaje de tiros de campo. El récord anterior era del 66,7%, impuesto el 15 de diciembre de 1985 contra Sacramento.

El entrenador de los Bucks, Doc Rivers, mejoró su foja de por vida a 1.155-816 y alcanzó a Phil Jackson en el séptimo lugar en la historia de la NBA dentro del rubro de victorias de temporada regular.

Los Suns perdieron su cuarto partido consecutivo. Estaban jugando sin Kevin Durant, Bradley Beal y Royce O´Neale.

Durant se torció el tobillo izquierdo el domingo y no se espera que esté disponible para toda esta gira de tres partidos. Beal sufre una lesión en el tendón de la corva y jugó por última vez el 16 de marzo.

O´Neale está lidiando con una enfermedad.

Devin Booker totalizó 39 puntos y 11 asistencias por Phoenix. Grayson Allen agregó 23 puntos y Collin Gillespie sumó 18.

Ryan Rollins anotó 23 unidades y Brook López agregó 22 para Milwaukee.

Este partido marcó la primera vez que Mike Budenholzer de Phoenix dirigió contra Milwaukee en el Fiserv Forum desde que los Bucks lo despidieron hace dos años. Budenholzer entrenó a los Bucks de 2018 a 2023 y llevó a la franquicia a un título en 2021.