Inicio Blog Página 280

Infiltrados intentaron provocar desórdenes en Friusa, denuncia Antigua Orden

SANTO DOMINGO. -El presidente de la Antigua Orden Dominicana denunció que hubo infiltrados en la marcha contra los haitianos en Friusa, que intentaron generar provocaciones.

Angelo Vásquez dijo que en actividades como esa, suele ocurrir en este tipo de eventos para desestabilizar su desarrollo.

Sobre si la supuesta agresión provino de las autoridades, evitó hacer acusaciones directas.

Enfatizó que será necesario analizar lo sucedido. Reiteró que la marcha llegó hasta el punto previamente acordado con las autoridades en El Hoyo de Friusa, sin que el grupo avanzara más allá de lo permitido.

El presidente de la Antigua Orden Dominizana informó que la próxima manifestación será anunciada próximamente a través de una nota de prensa y en las redes sociales de la Antigua Orden Dominicana.

Durante el recorrido, un grupo de dominicanos intentó avanzar hacia Matamosquitos, lo que generó un enfrentamiento con las autoridades policiales, las cuales lanzaron bombas lacrimógenas, ya que no contaban con autorización para continuar en esa dirección.

Según explicó Ángelo, la situación no escaló y la marcha logró completar su trayecto sin mayores contratiempos.

Abel Martínez condena agresión en Friusa: “El pueblo no puede ser reprimido por defender su Patria”

SANTO DOMINGO.-El dirigente político Abel Martínez condenó enérgicamente la agresión cometida contra dominicanos que marchaban pacíficamente en la comunidad de Friusa, en Verón, exigiendo el respeto a la soberanía nacional y el cumplimiento de la ley ante la creciente presencia de haitianos ilegales en todo el territorio nacional.

Martínez calificó como inaceptable que se establezcan “perímetros” para limitar el derecho del pueblo a manifestarse, mientras se permite que miles de extranjeros ilegales crucen sin control la frontera. “El perímetro que debe controlarse es el de la frontera. Ese ya existe, y lo que corresponde es hacerlo respetar por quienes violan nuestra soberanía”, expresó.

Asimismo, sostuvo que reprimir dominicanos en su propia tierra por alzar la voz en defensa del país es una grave afrenta a la dignidad nacional, y que la respuesta del Estado no puede ser la represión contra quienes exigen orden, legalidad y protección a la identidad dominicana.

Frente a esta situación, Abel Martínez reiteró la necesidad urgente de adoptar un plan nacional para enfrentar la crisis migratoria con medidas claras y firmes:

1. Deportaciones masivas de haitianos ilegales, mediante operativos frecuentes en barrios, fincas, obras y espacios públicos.

2. Control estricto de la frontera, reforzada con tecnología, vigilancia militar continua y puntos de retención.

3. Regulación de la mano de obra extranjera, limitada a sectores como agricultura y construcción, con censo nacional, carnet biométrico y fiscalización estricta.

4. Eliminación del turismo de parturientas haitianas, que ha desbordado el sistema de salud nacional.

5. Implementación de un sistema digital de identificación para extranjeros, sin el cual no tendrán acceso a trabajo, salud, educación ni subsidios.

6. Reformas legales para blindar la soberanía, incluyendo penas más severas a traficantes de ilegales y el fortalecimiento del marco jurídico sobre nacionalidad.

Abel Martínez concluyó afirmando que la República Dominicana no puede continuar tolerando esta situación. “El pueblo dominicano no se reprime, se escucha. El perímetro es la frontera… no el corazón de la Patria.”

Policía Nacional hará un balance detallado de los incidentes ocurridos en Friusa, informa Diego Pesqueira

LA ALTAGRACIA, Repúbilica Dominicana.- La Policia Nacional hará un baance detallado de los inidentes ourridos durante la marcha haiti haitiana en el Hoyo de Friusa.

Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, explicó que el enfrentamiento ocurrido entre manifesntantes y miembros de la institución del orden, se debió a que los manifestantes se desplazaron más allá del perímetro acordado por las autoridades.

“Estamos en proceso de realizar un balance detallado sobre lo sucedido al final de esta marcha pacífica. Según los reportes preliminares, algunas de las personas encargadas de la convocatoria parecen haber cruzado el límite del área establecida para la manifestación.

Este enfrentamiento generó una situación conflictiva, y estamos a la espera de los videos y el levantamiento de pruebas para determinar los hechos con precisión”, indicó Pesqueira.

Presidente Abinader observa desfile por el 181 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo en Santiago

Santiago.- El presidente de la República, Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó este domingo 30 de marzo el tradicional desfile cívico-militar, policial y escolar en conmemoración del 181 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo, una gesta histórica que consolidó la Independencia Nacional proclamada el 27 de febrero del 1844.

La actividad patriótica se llevó a cabo en la avenida Las Carreras, donde desfilaron cientos de estudiantes de centros educativos públicos y privados de Santiago, quienes marcharon portando banderas, así como atuendos representativos de la historia nacional. Luego continuaron las unidades de la Fuerza Aérea, el Ejército, la Armada Dominicana y la Policía Nacional, que recorrieron la avenida con muestras de disciplina, gallardía y respeto a los símbolos patrios.

Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, resaltó que el acto constituye una reafirmación del compromiso del pueblo dominicano con su soberanía y valores democráticos.

“El 30 de marzo es una fecha para celebrar la soberanía nacional, la autodeterminación histórica y patriótica de nuestro pueblo, pero sobre todo es una fecha para celebrar nuestra integridad territorial que será preservada por encima de cualquier peligro, cualquier asechanza, reto o amenaza, y es también una fecha para celebrar nuestra identidad, que será por siempre la dominicanidad”, expresó.

La gobernadora de Santiago, Rosa Santos, agradeció la presencia del mandatario y destacó el legado dejado por nuestros héroes históricos, haciendo énfasis en el papel de la mujer en la defensa de la soberanía nacional, tomando como ejemplo a Juana Trinidad, mejor conocida como Juana Saltitopa.

Destacó, además, la fuerza de voluntad del presidente Luis Abinader para dar mayor calidad de vida y productividad a la provincia de Santiago:

“Contamos al frente del Estado con un caballero como usted, de la misma estirpe de los fundadores del primer Santiago de América. Gracias a esta fuerza de voluntad heredada de nuestros insignes ancestros y al sentido de compromiso como patriota”, indicó Santos.

El alcalde del municipio de Santiago, Ulises Rodríguez, al dirigirse a los presentes, agradeció al presidente por las inversiones que están transformando a la ciudad:

“El esfuerzo del gobierno que usted dignamente preside, invirtiendo más de 120,000 millones de pesos, destaca su amor y compromiso por esta ciudad. Con estos recursos, Santiago entra en el espacio de las grandes ciudades del mundo, con un transporte rápido y seguro que proporcionarán el telesférico y el monorriel a punto de ser entregados, entre otras obras de importancia y de gran impacto”, indicó.

Durante el desfile, las instituciones castrenses ofrecieron una exhibición de vehículos militares y aeronaves, así como una muestra de armamento y operativos tácticos.

Entre las autoridades presentes se encontraban, además del presidente Abinader y la Vice presidenta Raquel Peña, los ministros, de la presidencia, José Ignacio Paliza; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el senador por Santiago, doctor Daniel Rivera; el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Eduardo Estrella; la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos; el alcalde del municipio de Santiago, Ulises Rodríguez; el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe; el director general de CORAASAN, ingeniero Andrés Cueto; el director regional del Ministerio de Educación, maestro Pedro Pablo Marte; los comandantes generales del Ejército, Jorge Iván Camino Pérez; de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez; de la Fuerza Aérea, Floreal Suárez Martínez, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta; director de la PN y el subdirector, general Juan Badia Guzmán; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; entre otros altos mandos militares y policiales.

El acto culminó con una ovación del público asistente y un despliegue aéreo que ondeó la bandera nacional, resaltando el orgullo dominicano en lo alto del cielo santiaguero, para rendir tributo a los héroes que el 30 de marzo de 1844 defendieron con valentía nuestra libertad.

Al termino del desfile, el presidente y la vicepresidenta, compartieron un almuerzo con el parte del Cuerpo Diplomático acreditado en el país y que asistieron a la actividad.

Estados Unidos alerta a sus ciudadanos en RD sobre marcha en Hoyo de Friusa

Santo Domingo.- La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana ha informado a sus ciudadanos sobre la marcha pacífica que se estará realizando en el sector Hoyo de Friusa, en Bávaro, este domingo a partir de las 2:00 de la tarde, en contra de la migración irregular de haitianos.

Recomienda a los ciudadanos estadounidenses evitar las áreas cercanas a protestas y manifestaciones, y actuar con precaución en caso de encontrarse cerca de reuniones multitudinarias, ya que incluso las manifestaciones pacíficas pueden volverse violentas sin previo aviso, destacó.

La Embajada recomendó a los ciudadanos que busquen información actualizada a través del siguiente enlace: Información sobre Manifestaciones. Además, se subrayó la importancia de evitar las multitudes, actuar con precaución en caso de encontrarse cerca de la protesta, buscar rutas alternativas, llevar una identificación válida y mantenerse informado sobre las circunstancias locales.

Las autoridades esperan que los ciudadanos tomen en serio estas advertencias y prioricen su seguridad mientras se encuentran en territorio dominicano.

¨Se ha planificado una manifestación en el sector Hoyo de Friusa en Bávaro el domingo 30 de marzo de 2025, desde las 2:00 p. m. hasta las 6:00 p. m. Aconsejamos a los ciudadanos estadounidenses evitar las áreas cercanas a protestas y manifestaciones siempre que sea posible, y actuar con precaución cuando se encuentren cerca de cualquier reunión multitudinaria, ya que incluso las manifestaciones pacíficas pueden volverse violentas sin previo aviso¨, expresó la Embajada de los Estados en un comunicado posteado en las redes sociales.

El organismo estadounidense invitó a sus ciudadanos a buscar información en este enlaca: Para más información visite https://do.usembassy.gov/demonstration-alert-u-s-embassy…/.

Más de mil agentes de la PN desplegados en Hoyo de Friusa ante llamado a marcha

Santo Domingo.- El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira informó que han sido desplegados más de 1000 efectivos de la institución en el Hoyo de Friusa tras el llamado a marcha de este domingo por parte de la Antigua Orden Dominicana en contra de la migración irregular de haitianos.

Pesqueira destacó que se espera que todo transcurra con normalidad de manera pacífica, asegura que estarán brindando seguridad desde el inicio hasta que finalice el recorrido por las distintas calles de esa demarcación.

Desde temprano, los miembros de la  Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), la Policía Nacional y el Ejército de la República, organizaron los operativos preventivos previos a la marcha.
El director general de la institución del orden, el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, acudió al lugar aproximadamente a las 10:00 de la mañana.

Los residentes en el lugar han aprovechado la convocatoria para activar el comercio de la venta de artículos con los símbolos patrios.

Migración cancela inspector de control migratorio arrestado por contrabando de cigarrillos

Santo Domingo.- El director general de Migración, Rafael Lee Ballester, dispuso la cancelación inmediata y la puesta a disposición de la justicia de Marcelo Alcántara Oviedo, un inspector de control migratorio de la institución, quien fue detenido en flagrante delito por contrabando de 20,000 unidades de cigarrillos provenientes de Haití.

Alcántara Oviedo fue acusado de portar ilegalmente 25 cajas con 200 paquetes de cigarrillos marca Point, los cuales eran transportados en un vehículo Honda Civic con placa A 970316. Según el informe de inteligencia de la DGM, miembros del Ejército Nacional ordenaron a Alcántara Oviedo detenerse en un puesto de chequeo en Matayaya, San Juan de la Maguana, pero este evadió la orden y posteriormente se entregó en el parque municipal de Las Matas de Farfán, donde fue detenido.

El director de la DGM, Lee Ballester, expresó que no permitirá que ningún empleado de la institución esté involucrado en actividades ilícitas y ordenó una investigación exhaustiva para determinar el alcance de los hechos y posibles complicidades.

“Queremos que nuestro personal predique con el ejemplo. Somos abanderados del cumplimiento del deber, del marco legal y la transparencia. Seguiremos siendo estrictos y vigilantes para prevenir y sancionar violaciones a nuestras normativas”, afirmó el alto oficial.

Joven dominicano con rasgos haitianos es rechazado en marcha de Friusa pese a mostrar su cédula

SANTO DOMINGO.-En el contexto de la manifestación que se lleva a cabo este domingo con destino al Hoyo de Friusa, un joven que inicialmente tenía la intención de unirse a la marcha fue echado por los demás manifestantes debido a su rasgos físicos.

“Yo vine a comprobar en carne propia que no era algo resista, pero como pueden ver me estoy retirando de la marcha”, expresó el joven quien tenía la intención de participar en la manifestación.

El joven quien al parecer tiene rasgos haitianos se idéntico como un dominicano de “pura cepa”. Dijo que presentó su documento de identidad que valida su nacionalidad. Lleva el nombre de Juan López y es residente en las Palmas de Herrera.

La marcha, convocada por la Antigua Orden Dominicana, tiene como objetivo exigir el cumplimiento de las leyes migratorias. Y rechazar la presencia de extranjeros ilegales que, según los manifestantes, no se acogen a las normas nacionales.

Migración repatria 322 haitianos que fueron apresados durante operativos en la frontera

Santo Domingo.- La Dirección General de Migración (DGM) repatrió a unos 322 haitianos que fueron detenidos en condición migratoria irregular durante operativos realizados ayer en distintos puntos de la región fronteriza dominicana.

Los agentes de interdicción migratoria detuvieron a 211 indocumentados, de los que 130 fueron hombres, 55 mujeres y 26 menores que les acompañaban.

A través de la puerta binacional de Jimaní, por su lado, fueron deportadas 111 personas en estatus migratorio irregular (68 hombres, 38 mujeres y 5 menores acompañados de sus padres). De ese total, 81 se detuvieron en Jimaní, 22 en Neiba y 08 en Duvergé.

Los agentes de interdicción de la DGM realizaron sus trabajos coordinados con miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, así como del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y el Ministerio Público.

Colectivo exige a las autoridades detener alegado «discurso de odio» contra los haitianos en República Dominicana

SANTO DOMINGO.- El Colectivo Migración y Derechos Humanos exigió a las autoridades dominicanas tomar acciones inmediatas para detener el «discurso de odio» y garantizar la seguridad de la población migrante haitiana en el país.

El Colectivo precisó, en una nota, que su petición está impulsada por el respeto, la solidaridad y el compromiso con la dignidad humana consagrados en la Constitución de la República Dominicana, y afirmó creer en una sociedad justa e inclusiva, donde todas las personas, sin importar su origen, sean valoradas y tratadas con empatía y respeto a sus derechos.

En ese orden, insta al Gobierno dominicano a condenar y sancionar la propagación del discurso de odio, impedir manifestaciones que inciten a la violencia, garantizar el debido proceso en los procedimientos de repatriación y retomar el programa de regularización de la población migrante haitiana en el país.

Asimismo, recuerda que la Constitución de la República Dominicana y tratados internacionales ratificados por el país establecen la dignidad humana como un principio fundamental y prohíben expresamente la apología del odio que incite a la discriminación, hostilidad o violencia.

El documento alerta sobre los riesgos de la convocatoria a una marcha programada para mañana en la comunidad de El Hoyo de Friusa, Bávaro, provincia de La Altagracia, donde residen trabajadores haitianos junto a sus familias.

«Para este colectivo esta iniciativa ha generado preocupación debido a su carácter abiertamente discriminatorio y su llamado explícito a la violencia contra personas migrantes», dijo la entidad.